Download Ponencia Ana Arévalo Barrionuevo (Agrobío S.L.) (PDF 8,91 MB.)
Document related concepts
Transcript
Control integrado en fresa Ana Belén Arévalo Barrionuevo. Servicio Técnico Agrobío S.L. El cultivo de fresa Plagas más importantes en el cultivo de la fresa Áfidos Araña roja Trips Orugas Mosca blanca Áfidos o pulgones Especies plaga de pulgón más frecuentes en fresa: Chaetosiphon fragaefolii Macrosiphum euphorbiae. Aulacorthum solani Myzus persicae Aphis gossypii Parasitoides de pulgones Aphidius colemani. Control de Aphis y Myzus. Dosis preventiva: 0,15 i/m² Dosis curativa: 0,5-1 i/m² durante 2-3 semanas consecutivas Aphidius ervi control de Acyrtosiphon malvae Aphidius matricariae control de Myzus persicae. Aphelinus abdominalis control de Macrosiphum y Aulacorthum solani. Praon volucre control de Macrosiphum y Acyrtosiphon. Ephedrus control de Chaeotosiphum fragaefolii. Interés de mix de parasitoides. Control preventivo. Producción de Aphidius colemani en diferentes cereales con Rophalosiphum padi. Cultivo de sandía. Primavera 2009, Fundación Cajamar Las Palmerillas (4 naves). Depredadores de pulgones Chrysoperla carnea (Crisopas) Dosis: 1-5 larvas/planta en 3-5 sueltas en focos. Aphidoletes aphidimyza Dosis: 5-10 i/m² en 3-5 sueltas en focos. Sírfido Coccinella setempunctata Adalia bipunctata Araña roja y sus depredadores Phytoseiulus persimilis Dosis curativa: 20 i/m² en focos y 2i/m² en el resto de la parcela Amblyseius californicus Dosis preventiva: 2i/m² Dosis curativa: 5i/m² Feltiella acarisuga Feltiella acarisuga Dosis: 2-3 envases/ha Consume 5 veces más araña que Phyto. Espontáneo en primavera. Trips y sus depredadores Especies plaga: Trips tabaci y Frankliniella occidentalis Dosis: 2i/m² con los primeros cuajes. Interés en sueltas mediante plantas refugio. Orius laevigatus Aparecen de forma espontánea depredadores como el trips pijama y el ácaro de terciopelo. Establecimiento de Orius laevigatus en invernadero de pimiento. Las Palmerillas, otoño 2009. 35 Orius/hoja.dia 30 ALBAHACA SUELTA 25 20 15 10 5 0 S1 S2 S3 S4 S5 S6 Semanas S7 S8 S9 S10 Lepidópteros u orugas Especies plaga más frecuentes en fresa: Spodoptera, Plusia y Heliothis Periodo de postplantación crítico. Daños en cogollo. En fructificación, preferencia por flores y frutos. S. exigua y S. littoralis. Ataques por focos. Daños en hojas en estadios iniciales y en frutos y flores cuando las larvas están desarrolladas. Chrysodeixes chalcites y Autographa gamma presentan poco peligro, sólo se alimentan de hojas. Ensayos en curso: - Control biológico de Heliothis armigera y Chrysodeixis chalcites con Trichogramma achaeae. Mosca blanca (Trialeurodes spp. y Bemisia tabaci) Parasitoides: Dosis: 2-4 i/m² varias semanas Encarsia formosa Dosis: 1,5-3 i/m² varias semanas Eretmocerus mundus Polinización natural en fresa 8 Colmenas/ Ha Gracias por su atención