Download Links con información completa
Document related concepts
Transcript
Links con información completa http://www.icn.unal.edu.co/publicaciones/icn/caldasia/25(1)/ecologia1.pdf (Desde la página 80 información específica) http://revivirverde.org/floraandina.html (De la cordillera oriental en la parte de Santander y norte de Santander) http://es.wikipedia.org/wiki/Flora_de_Colombia#.C3.81rboles (Anexo) http://www.accefyn.org.co/revista/Vol_27/105/2-NUEVAESPECIE.pdf (Sobre especie endémica) http://www.asocars.org.co/search_news.asp?idnoticia=293 (Conservación) http://www.pecx.com/uploads/images/251/Documento_Temtico__Biodiversidad.pdf Especies endémicas de Santander Zamia o cacao indio La Cabalenecia o Ceiba barrigona es un árbol que puede alcanzar hasta 7 metros de altura y dos metros de diámetro en su tronco y del cual se han encontrado en Santander ejemplares de más de 100 años, pues la población de plantas jóvenes se ve seriamente afectada por la presencia de cabras en la región del Chicamocha. Especies presentes en el cañón de chicamocha (Santander) y cordillera oriental. Especies más comunes Opuntia dillenii: es una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae. Stenocereus griseus: Es una planta perenne carnosa, arbolada y armada de espinos, con las flores de color blanco. Mammillaria es uno de los géneros de cactus más grandes de la familia Cactaceae, contiene más de 350 especies y variedades reconocidas (Junio de 2007). Mammillaria Columbiana: Es una de las especies presentes en el cañón de chicamocha perteneciente a la familia mammillaria. Melocactus pescaderensi Crece entre los 550 y los 1200 msnm (Fernández Y Xhonneux 2002). Distribución geográfica en Colombia Se encuentra en la zona del río Chicamocha y sus afluentes (Fernández Y Xhonneux 2002). Hábitat Se encuentra en las laderas rocosas y terrazas cuaternarias de la zona del río Chicamocha en Colombia (Fernández y Xhonneux 2002). Descripción general Este cactus alcanza de 8 a 18 cm de altura y de 14 a 18 cm de diámetro. Tiene de 12 a 14 costillas muy agudas y un poco onduladas. Presenta areolas con 3 a 4 espinas de color grisáceo. Sus flores y sus frutos son de color morado. Sus semillas son de color negro brillante, son pequeñas, de forma oval-redondeada (Fernández Y Xhonneux 2002). Según el Jardín Botánico Eloy Valenzuela de Floridablanca Santander es una especie ornamental. Tridax procumbens Tridax es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. El frailejón (Espeletia schultzii) La resina del Frailejón se utiliza para encuadernar. El Frailejón es una hierba propia de los Andes de la América del Sur, perteneciente a la familia de las Helianteas; tiene forma de roseta, es lanuda; las hojas se presentan en forma de lengua, alargadas; el tallo mide hasta 1 metro de altura; de inflorescencias en corimbos peniculados con las flores amarillas. HYPERICUM JUNIPERINUM Nombre común: CHITE. Es un arbusto de 1 metro de altura aprox. Es una especie originaria de la cordillera Oriental Colombiana En Colombia se ha observado entre los 2.600 y 3.600 metros sobre el nivel del mar. Sus frutos y botones florales son consumidos por las aves de la fauna silvestre. POLYLEPIS QUADRIJUGA (PICACHO, SANTURBAN) Nombre común: COLORADO. Es un árbol de 8 metros de altura aprox. Sus flores son de color crema agrupadas, sus frutos son en capsulas redondas carmelitas con varias semillas. Especie originaria del norte de Suramérica. En Colombia se ha observado entre 2.600 y 3.600 metros sobre el nivel del mar. Se puede encontrar en riberas y también se planta a lo largo de ellas para protegerlas. Crece igualmente, en zonas de PARAMOS. Su madera es de gran durabilidad. Es utilizada para postes de cerca y vigas de construcción ESCALLONIA MYRTILLOIDES Nombre común: PAGODA. Es un árbol de 5 metros de altura aprox.. Sus flores son de color crema, frutos en capsulas redonda amarilla. Especie originaria de las cordilleras Colombianas. En Colombia se ha observado entre los 2.600 y 3.600 metros sobre el nivel del mar. La bebida de su cocimiento de sus hojas se usa para medicinales. Es empleada esta especie como seto y cerca viva. WEINMANNIA TOMENTOSA Nombre común: ENCENILLO. Es un árbol de 10 metros de altura aprox. Flores de color crema, Frutos de color café oscuro. Especie originaria de la cordillera Oriental Colombiana. En Colombia se ha observado entre 2.400 y 3.500 metros sobre el nivel del mar. La madera se utiliza en vigas, columnas y postes de cerca. Se puede encontrar en riberas y también se planta a lo largo de ellas. MICONIA SQUAMULOSA Nombre común: TUNO. Es un arbusto de 4 mts de altura aprox. Flores de colores blancas. Los frutos son alimentos de las aves. Es una especie originaria de las cordilleras Colombianas. Se ha observado en alturas entre2.500 y 3.500 metros sobre el nivel del mar. GAIADENDRON TAGUA Nombre común: TAGUA Gaiadendron es un género de arbustos con 15 especies pertenecientes a la familia Loranthaceae. Son arbustos o árboles pequeños, parasitando en ramas de árboles o más comúnmente terrestres y parasitando en las raíces de otras plantas, alcanzando hasta 10 m de alto cuando terrestres; son hermafroditas. Las hojas decusadas, ampliamente lanceoladas u obovadas, hasta 8 cm de largo y 4 cm de ancho, el ápice algo atenuado, verde obscuros y lustrosos; con pecíolo de 1 cm de largo. Las inflorescencias se producen en racimos de flores amarillo-doradas, cada flor abrazada por una bráctea foliácea y verde. Los frutos son globosos de 1 cm de diámetro, anaranjado opacos; endosperma blanco. BEFARIA RESINOSA Nombre común: PEGAMOSCO, o Carbonero. Es un arbusto de 4 metros de altura aproximadamente. Flores rojas y frutos carmelitos. Es una especie originaria de las cordilleras Colombianas. Actualmente se encuentra en el norte de Suramérica. En Colombia se ha observado en alturas entre 2.000 y 3500 metros sobre el nivel del mar.