Download perifollo - Laboratorios Abies
Document related concepts
Transcript
FICHA Nº 106 FICHAS COLECCIONABLES Anthriscus cerefolium PERIFOLLO DESCRIPCIÓN Hierba anual de hasta 60 cm. Tallo con finos surcos, hojas opuestas, y pequeñas flores blancas dispuestas en umbelas compuestas. HÁBITAT Y CULTIVO Oriunda de Europa, Asia Menor, Irán y el Cáucaso, el perifollo crece libremente en parajes yermos. Se la cultuva en todo el mundo, incluyendo Australia y Nueva Zelanda. Se recoge durante su floración en verano. COMPONENTES El perifollo contiene un aceite volátil, cumarinas y flavonoides. HISTORIA Y TRADICIÓN Ya era conocida por Plinio el Viejo como cerefolium. El nombre puede provenir del griego anthos (flor) y rischos (setos) por el lugar donde habita, o bien de antherix (caña) por la forma de su pistilo. En la tumba del faraón Tutankhamon se FICHA Nº 106 FICHAS COLECCIONABLES encontró una cesta con semillas de perifollo. Tradicionalmente se usa en Europa central como “tónico primaveral”. EFECTOS CLAVE * Tónico * Aperitivo * Diurético * Afecciones de la piel USOS TRADICIONALES Y ACTUALES Usos variados: El perifollo es un buen remedio para regularizar la digestión. Se usa también para “purificar la sangre”, bajar la presión y como diurético. Piel: Se aplica el jugo de plantas frescas en varias afecciones de la piel, incluyendo heridas, eccemas y abscesos. Otros usos: Las hojas secas se usan como especias, y su sabor recuerda a una mezcla de anís y alcaravea, o de anís y perejil. Las semillas se usan en el norte de África como especia en los mismos platos que el cilantro. También es usado como colorante amarillo. Jardines: Es una hierba excelente para plantar en el hogar jardín, donde, además de proporcionar una especia delicioso, sin embargo, es responsable de guardar de babosas y caracoles. Uso culinario: El perifollo es una hierba condimento esencial de la cocina francesa, al igual que en Brasil se utiliza el perejil. CUIDADOS ESPECIALES * Algunos autores sospechan que puede producir Dermatitis de contacto y reacciones alérgicas como la Fiebre del heno. Al recoger las hojas tiernas debe asegurarse de no confundirlas con las de Aethusa cynapium ni con las de Oenanthe crocata, de muy alta toxicidad. Los datos de la presente ficha han sido extraídos de varias fuentes, en especial “The Encyclopedia of Medicinal Plants” de Dorling Kinserley.