Download Esquema general Reino Animal
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMA 5 y 6: REINO ANIMAL CUERPO 1. Gran variedad: presentan una gran cantidad de formas, tamaños, estructuras y comportamientos que les permiten conquistar todos los ambientes. 2. Según sus tipos de células son organismos eucariotas y según su número son pluricelulares. 3. Su cuerpo presenta simetría, es decir, sus estructuras se repiten según ejes o planos. Simetría bilateral: NUTRICIÓN Todos son heterótrofos (no pueden fabricar su propio alimento y lo tienen que tomar del medio) 1. Herbívoros: 2. Carnívoros: 3. Omnívoros RELACIÓN La mayoría puede desplazarse por lo que tendrán órganos para la locomoción. Simetría radial: REPRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN Sexual (mayoritariamente). Es decir los descendientes son diferentes a ¿Tienen esqueleto interno? sus progenitores. Algunas especies 1. Si: Vertebrados pueden ser: 1. Unisexuales: dentro de la 2. No: Invertebrados especie unos individuos son machos y otros hembras Invertebrados: carecen de columna vertebral y esqueleto interno. Pueden tener o no simetría Grupos: 2. Hermafroditismo: cada 1. . individuo tiene un aparato sexual 2. . masculino y otro femenino 3. . (aunque rara vez se 4. . autofecundan) 5. . 6. . Tienen un sistema nervioso más desarrollado con órganos de los sentidos que tienden a agruparse en una cabeza diferenciada. A esta Según el lugar donde se desarrolla tendencia se le llama cefalización (en el embrión podemos diferenciar: los filos más complejos). 1. Vivíparos: el desarrollo se da dentro del cuerpo de la madre 2. Ovíparos: el desarrollo se da dentro de huevos que se depositan en el exterior del cuerpo de la madre. Ej. Tortuga 3. Ovovivíparos: los huevos se desarrollan dentro del cuerpo de la madre que eclosionan justo antes o después de la puesta. Ej. Víbora (Vipera aspis) Vertebrados: Tienen columna vertebral y esqueleto interno Tienen simetría bilateral Grupos: 1. . 2. . 3. . 4. . 5. . 6. . TEMA 5 y 6: REINO ANIMAL CUERPO 1. Gran variedad: presentan una gran cantidad de formas, tamaños, estructuras y comportamientos que les permiten conquistar todos los ambientes. 2. Según sus tipos de células son organismos eucariotas y según su número son pluricelulares. 3. Su cuerpo presenta simetría, es decir, sus estructuras se repiten según ejes o planos. Simetría bilateral: NUTRICIÓN Todos son heterótrofos (no pueden fabricar su propio alimento y lo tienen que tomar del medio) 1. Herbívoros: 2. Carnívoros: 3. Omnívoros RELACIÓN La mayoría puede desplazarse por lo que tendrán órganos para la locomoción. Simetría radial: REPRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN Sexual (mayoritariamente). Es decir los descendientes son diferentes a ¿Tienen esqueleto interno? sus progenitores. Algunas especies 1. Si: Vertebrados pueden ser: 1. Unisexuales: dentro de la 2. No: Invertebrados especie unos individuos son machos y otros hembras Invertebrados: carecen de columna vertebral y esqueleto interno. Pueden tener o no simetría Grupos: 2. Hermafroditismo: cada individuo 1. . tiene un aparato sexual 2. . masculino y otro femenino 3. . (aunque rara vez se 4. . autofecundan) 5. . 6. . Tienen un sistema nervioso más desarrollado con órganos de los sentidos que tienden a agruparse en una cabeza diferenciada. A esta Según el lugar donde se desarrolla tendencia se le llama cefalización (en el embrión podemos diferenciar: los filos más complejos). 4. Vivíparos: el desarrollo se da dentro del cuerpo de la madre 5. Ovíparos: el desarrollo se da dentro de huevos que se depositan en el exterior del cuerpo de la madre. Ej. Tortuga 6. Ovovivíparos: los huevos se desarrollan dentro del cuerpo de la madre que eclosionan justo antes o después de la puesta. Ej. Víbora (Vipera aspis) Vertebrados: Tienen columna vertebral y esqueleto interno Tienen simetría bilateral Grupos: 1. . 2. . 3. . 4. . 5. . 6. .