Download Green Moon, a peace process
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Green Moon, a peace process Domingo, 30 de Septiembre de 2012 12:45 - Es complejo, pero por las luces que se ven al final, estamos allanando camino y liderando voluntades. Génesis de la Luna Verde La concepción del festival está muy ligada a la creación del concurso de intérpretes Festival Bill & Mary, en la Casa de la Cultura de Chapman Point, y de la banda The Rebels H.B., a comienzos de los 80s., pero el embrión está en los Carmels Boys, grupo coral del padre Jaime Velásquez que a finales de los 60s. introduce al culto religioso de la isla el acompañamiento de instrumentos musicales como la batería, guitarras eléctricas y acústicas, saxos, panderetas españolas y bajo, que con ritmos de rock y otras modernidades de la época. En el 85 ya queríamos el festival pero aparece el del Caribe en Cartagena y nos postergó el proyecto un par de años. Antes, en 1982, sale el sello discográfico Casa de la Cultura con el primer acetato L.P. de la música folclórica y popular de San Andrés y Providencia, con los grupos iconos Bahía Sonora de San Andrés, y South West Bay de Providencia con el maestro Alban Mc. Lean, con ocasión de la VI Cumbre Gubernamental, lo que hizo renacer las tradiciones en las danzas y los grupos de las islas. En 1987 con el apoyo de Simón González Restrepo, Intendente Especial, quién propuso el nombre al evento, un jueves, el 21 de Mayo en el patio de la Casa de la Cultura y con la presencia de dos grandes iconos del Caribe: Coupé Cloué, maestro del Hatian Rhythm y de Fernando Echavaría del merengue dominicano con La Familia André. 1/3 Green Moon, a peace process Domingo, 30 de Septiembre de 2012 12:45 - También nos acompañaron de la costa norte colombiana Son Palenque, y de la casa con The Rebels H.B., La Banda Intendencial, el grupo de danzas de Elvia Davis, Toño y su combo, y otros. Creció la Luna Verde que deleitó con sus ediciones hasta mediados de los 90s, convirtiéndose en la marca promocional del archipiélago, que siguió alumbrando con el aceite de la esperanza aún en los años de ausencia. La alianza regeneradora Una fuerza llamada Aury, que viene tejiendo esfuerzos positivos por nuestro departamento, nos comprometió desde el momento de su posesión en el cargo de Gobernadora. Unas gestiones legales de tiempo atrás por parte de la Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia, no sin vicisitudes con la fundación Green Moon, han logrado mezclar esfuerzos para convertir la Luna Verde en causa común. El proceso comienza y necesita continuidad, requiere de sentido de pertenencia para hacer del Green Moon Festival un emblema siempre vigente. Tenemos entre manos una marca que brilla, que nos ubicará nuevamente como destino visible, con atractivos culturales. Tenemos una Luna Verde que en estos días luce alegre y de múltiples colores, generando renacer, y nueva vida en The Rebels, en Magical Beat, en la convocatoria. 2/3 Green Moon, a peace process Domingo, 30 de Septiembre de 2012 12:45 - Esta alianza debe perdurar para estandarizar y engrandecer al festival con el archipiélago. Trámites pactados deben cumplirse para que la marca vuelva a su cuna, a la Casa de la Cultura de Chapman Point, institución que está también en proceso de renacimiento mediante contrataciones con el Departamento para las mejoras locativas, funcionales; un organismo no gubernamental cuyos estatutos obligan a remozar su afiliación y gobierno. Welcome come back Green Moon Festival 3/3