Download cargador baterias - Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil, EP
Document related concepts
Transcript
EMPRESA ELECTRICA PÚBLICA DE GUAYAQUIL, EP Especificaciones Técnicas del Cargador de Baterías Estacionario y las Baterías DESCRIPCION El cargador de batería será un equipo altamente confiable diseñado para cargar baterías de respaldo (standbay) conectadas en línea y deberá sujetarse a las normas ANSI aplicables. Las condiciones de las baterías y de la carga conectada deberán ser monitoreadas de manera continua, de tal modo que los valores que se tiene en la salida del cargador sean los adecuados para el sistema de baterías. Ya sea que cambien las condiciones de la alimentación AC del cargador o del nivel de carga de las baterías o de la carga conectada, la electrónica del Cargador deberá autoajustarlo automáticamente, para mantener una salida adecuada. Cuando el voltaje de las baterías alcanza el voltaje previamente ajustado, la corriente de carga debe reducirse al valor de mantenimiento de carga. Las baterías deberán ser mantenidas en una condición de carga completa por largos periodos. El controlador electrónico del Cargador, deberá estar provisto con conectores que permitan conexiones limpias, fáciles y seguras. El cargador mantendrá un voltaje de salida entre ± 0.5% de su valor ajustado, entre las condiciones de vacío y plena carga, teniendo variaciones en el voltaje AC de entrada de ± 10% y de ± 5% en la frecuencia. El control preciso del voltaje de carga por celda así como del límite de corriente DC propio deben ser características estándar del Cargador de Baterías. La característica de limitación de corriente DC, debe mantener constante dicha corriente, tanto en condiciones de pleno voltaje, como de cortocircuito o de bajo voltaje. Con esta característica se evitará que el cargador exceda su máxima corriente nominal, y se evitará una excesiva sobrecarga de las baterías. Las funciones de flotación (float) y ecualización (equalize) serán seleccionadas con un interruptor ubicado en la puerta frontal del equipo. El voltaje de flotación y ecualización por celda deben ser ajustables. El modo de ecualización debe mantener el voltaje de las baterías en un estado de carga completa. El modo de ecualización debe llevar a una batería descargada a una condición de carga completa en un tiempo mínimo y además eliminar diferencias de voltaje entre sus celdas individuales. El cargador de batirás debe ser de un diseño ferroresonante controlado y debe tener una alta eficiencia y un factor de potencia cercano a la unidad, a mas de un voltaje de salida controlado con precisión y de rápida respuesta. El Cargador de Baterías tendrá elementos de filtrado que lo habiliten para su uso en sistemas de comunicaciones. La banda de ruido en la voz será menor a 22 dBrnC medidos de acuerdo a la forma REA 524. El ancho de banda del ruido debe ser menor a 30 mV RMS y menor a 200 mV de pico a pico cuando se está cargando una batería de una capacidad en amperios-hora, 4 veces la capacidad nominal de corriente del cargador. El Cargador debe cumplir con el estándar NEMA PE7-1985, respecto a conducción y radiación de niveles de ruido para Cargadores de Baterías usados en sistemas de comunicación. Una característica de arranque suave del Cargador deberá proteger los equipos electrónicos sensibles conectados como carga, de las altas corrientes de arranque, que podrían causar su mal funcionamiento. Un dispositivo de protección contra altos voltajes debe estar incluido como estándar. El aislamiento de la entrada AC y salida DC debe prestar una adecuada seguridad, evitando descargas eléctricas al personal de servicio. CARACTERISTICAS “Breaker” de Entrada AC: Montado en la puerta frontal del Cargador. “Breaker” de Protección de la salida DC: El sistema DC y la carga conectada al mismo deben ser protegidos por este Breaker de Protección de la Salida DC. Esté debe desconectar automáticamente las baterías y la carga, de los circuitos del Cargador en caso de una condición de sobrecorriente. Modos de Flotación/Ecualización: En el modo de flotación, el voltaje de salida DC alimentará la corriente de la carga y mantendrá las baterías cargadas. En el modo de ecualización, el voltaje de salida es más alto, donde a mas de alimentar la carga, deberá llevar las celdas de las baterías a su capacidad de carga completa. Limitación de Corriente: Los circuitos de Limitación de Corriente deben sensar automáticamente la corriente de salida DC del Cargador. Si esta excede el valor de umbral preajustado, el voltaje de salida del Cargador debe ser reducido, lo necesario para limitar la corriente al límite preestablecido. Arranque Suave: Cuando el Cargador sea encendido (cuando se le aplica el voltaje AC de alimentación), este circuito deberá llevar gradualmente el voltaje de salida a su valor nominal. Está característica deberá evitar posibles daños como consecuencia de los transitorios iniciales de corriente. Disparo por Alto Voltaje DC: Este circuito deberá sensar el voltaje de salida DC y apagar automáticamente el cargador si el voltaje excede el nivel de umbral. El Cargador deberá ser apagado disparando el “breaker” de entrada AC. Esta característica deberá evitar daños en las baterías y la carga como consecuencia de una condición de sobrevoltaje. Terminales de Ecualización Remota: Estos terminales estarán en el interior del gabinete, para conectar a estos un contacto de un dispositivo ubicado en una posición remota. Esto debe permitir la conmutación remota (manual o automática) entre los modos de flotación y ecualización. Alarma de Baja Corriente o Falla del Cargador: En base al monitoreo de la corriente de salida, este circuito debe activar una alarma si la corriente cae debajo de un nivel de umbral mínimo (1% de la corriente nominal de salida). Esto debe activar un LED montado en la puerta del gabinete, y un relé con 2 contactos tipo C para poder conectar un dispositivo de alarma remoto. La alarma de Baja Corriente debe ser activada cuando se pierde la alimentación AC, fallan los circuitos del cargador o se dispara la protección de salida DC. 2 Alarma de Bajo Voltaje de Baterías: En base al monitoreo del voltaje de las baterías, este circuito debe activar una alarma si este voltaje cae por debajo de un nivel prefijado mínimo. Esto debe activar un LED montado en la puerta del gabinete, y un relé con 2 contactos tipo C para poder conectar un dispositivo de alarma remoto. Alarma de Alto Voltaje de Baterías En base al monitoreo del voltaje de las baterías, este circuito debe activar una alarma si este voltaje excede de un nivel prefijado máximo. Esto debe activar un LED montado en la puerta del gabinete, y un relé con 2 contactos tipo C para poder conectar un dispositivo de alarma remoto. Alarma de falla en alimentación AC: En base al monitoreo del voltaje AC de la fuente de alimentación, este circuito debe activar una alarma en el caso que se pierda dicha alimentación AC. Esta condición puede ocurrir cuando: 1. Falla el suministro de energía AC. 2. Se dispara el “breaker” de protección AC 3. El cargador es apagado manualmente. Esto debe activar un LED montado en la puerta del gabinete, y un relé con 2 contactos tipo C para poder conectar un dispositivo de alarma remoto. Temporizador de Ecualización: 0-72 Horas (Electromecánico). El tiempo que se ajusta en este control es el tiempo que se mantiene conectado el cargador en el modo de ecualización, luego de lo cual regresa automáticamente al de flotación. Funcionamiento sin Baterías: Esta característica permitirá al cargador operar como una fuente de voltaje DC sin tener conectado las baterías. Detección de Falla a Tierra: El circuito de falla a tierra debe monitorear el aislamiento de las baterías y debe permitir al operador detectar cuando uno de los polos presenta una baja impedancia a tierra. Se deberá proveer con 2 luces indicadoras con un interruptor de prueba. CONTROLES E INDICADORES Medidor Analógico de Voltaje DC: Este medidor debe permitir una lectura analógica del voltaje de salida del cargador a las baterías y carga. Medidor Analógico de Corriente DC: Este medidor debe permitir una lectura analógica de la corriente de salida del cargador a las baterías y carga. LED Indicador de Encendido: Este LED de color verde deberá estar encendido cuando el Cargador esté en operación: el voltaje AC de entrada presente, el “breaker” de entrada AC conectado y la fuente de poder de la circuitería interna del Cargador funcionando correctamente. Ajuste del Voltaje Flotación: Una perilla operable solo con desarmador debe permitir al usuario ajustar el nivel de voltaje DC de salida del Cargador en el modo de flotación. 3 Ajuste del Voltaje de Ecualización: Una perilla operable solo con desarmador debe permitir al usuario ajustar el nivel de voltaje DC de salida del Cargador en el modo de ecualización. “Breaker” del Circuito de Entrada AC “Breaker” de Protección de la salida DC Selector de Flotación/Ecualización Indicadores de alarma tipo LED Luces indicadoras e Interruptor de Prueba para Detección de Falla a Tierra ESPECIFICACIONES DE PEDIDO Eléctricas • • • • • • • • • • • • • • • • • Voltaje de Entrada: 240 VAC Corriente de Entrada: 26.0 AAC Número de Fases: Monofásico. Frecuencia de Entrada: 60Hz ±5% Compensación AC de la Línea: Automática ± 10% Voltaje de Salida: 48 VDC Corriente de Salida: 50 ADC Regulación de Voltaje: ±0.5% Limitador de Corriente: Ajustable de 60% a 110% del valor nominal. Ajustado en fábrica al 100%. Rizado DC de Salida: Menor a 30mV RMS Ancho de Banda de Ruido de Voz: Menor a 22 dBrnC de acuerdo a REA 524 Factor de Potencia: 90% o mayor (40% de Carga Total.) Eficiencia: 80% o mayor (50% de Carga Total) Arranque Suave: La corriente debe incrementarse gradualmente para proteger los equipos contra elevados incrementos bruscos en la corriente. Disparo por alto Voltaje: Se disponrá de un circuito de seguridad ajustable, que debe apagar el Cargador en caso que el nivel de voltaje exceda un valor preajustado. Rango de Temperatura de Opearación: 0°C a + 50°C PB Baterías tipo PB (24 celdas) Mecánicas • • • • Enfriamiento: por convección natural Medidores: rectangulares, analógicos, separados 3.5”, con precisión de ± 2% a escala completa. Tarjeta de Control: con “Plug in connectors” y de fácil acceso para hacer ajustes en la circuitería. Gabinete: para montaje en el piso, de plancha de acero pintado al horno acabada en color gris ANSI 61. 4 • Mantenimiento: con acceso por la parte frontal a los puntos de prueba. ESPECIFICACIONES DE PEDIDO DE LAS BATERIAS Con cada Cargador de Baterías deben ser suministradas 4 Baterías de 12 VDC, 90 amperioshora, tipo libre mantenimiento, para uso estacionario (standbay), incluyéndose los conectores entre celdas (baterías), terminales y “racks” con todos los accesorios para su montaje. Las Baterías deben cumplir las especificaciones U2-94V-0 y 28% LOI. Voltaje de flotación nominal: 13.5-13.8 Voltios a 25°C (77°F) 8 horas de capacidad a 1.75 VPC a 25°C (77°F) 5