Download UNEXPO participa en comisiones de Presupuesto y Pasivos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Semanario informativo del RECTORADO. Nº 26 - Del 27 al 31 de julio de 2015 Designada en el CNU UNEXPO participa en comisiones de Presupuesto y Pasivos Laborales desde la UNEXPO, egresamos a más de dos mil estudiantes y eso ya es un impacto social. Pero entendemos el concepto y la factibilidad de esta propuesta y nos unimos a ella”, manifestó la Rectora de la UNEXPO. La Rectora de la UNEXPO, Rita Elena Áñez estará en estas comisiones de trabajo, para dar aportes significativos al sector universitario Diversos debates surgieron en la última reunión del Consejo Nacional Universitario (CNU), que se llevó a cabo el 28 de julio. Una de ellas fue la creación de comisiones estratégicas en diversas áreas y que desde éstas, surjan propuestas y alternativas ante necesidades y situaciones que se viven desde las universidades venezolanas. La profesora Rita Elena Áñez, Rectora de la UNEXPO, fue designada para trabajar en dos comisiones: Presupuesto universitario y Pasivos laborales. Al respecto, la Rectora comentó, “es oportuna la creación de las diferentes comisiones. Por ejemplo, siempre hemos pedido que se revise el presupuesto universitario. Siempre la interrogante es cómo se hará la asignación presupuestaría y que de verdad favorezca a las universidades. Para el mes de septiembre debemos hacer un estudio sobre este tema y enfocarlo de una manera que sea positivo para las casas de estudios superiores”. Según la información suministrada por Prensa del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), durante la sexta sesión virtual del CNU se aprobaron las modificaciones presupuestarias de los años fiscales 2014 y 2015 y al saldo inicial de caja y banco presentadas por las Instituciones de Educación Universitaria oficiales del país. La segunda comisión a la que está integrada la profesora Rita Elena Áñez es Pasivos laborales. Manifestó, que fue creada, debido a los diferentes requerimientos que existen del personal universitario (docentes, obreros y administrativos), que han quedado sin el pago de sus pasivos laborales. “Hay trabajadores universitarios que tienen más de diez años sin cobrar sus pasivos laborales. En 2011 se tocó el tema en diversos CNU, pero no llegamos a nada, quedamos sin respuestas. Los jubilados que entraron en el sistema de Petrorinoco, recibieron recursos hasta 2005”, indicó Áñez. Aporte a la economía nacional Otro de los puntos que se encontraba en la agenda del pasado CNU, fue las universidades y su aporte a la economía nacional. “Es un aspecto sumamente importante. El ministro Manuel Fernández se comprometió a entregarnos una carta, para abordar mejor este aspecto. Nosotros “Nuestros unexpistas han elaborado diversos proyectos con tecnología de punta, que son significativos para la sociedad venezolana, la doctora Linda Gil por ejemplo realizó un estudio sobre las causas de las fallas de los implantes metálicos utilizados en cirugía ortopédica y traumatológica en Venezuela, este trabajo es muy significativo ya que se enfoca en como el cuerpo puede aceptar estos implantes y no rechazarlos. Hay que emprender una escala piloto industrial y que se produzca ese proceso de propuestas que ayuden a la economía del país”, acotó. Para el 27 de octubre, está previsto un CNU en el cual deberán ser expuestos algunos de los proyectos, de las 170 universidades públicas y privadas del país. Cinco áreas de trabajo como: alimentación, agroindustria, salud, servicios públicos y automatización general de los procesos, son los puntos prioritarios a tratar para contribuir al desarrollo productivo nacional. Adriana Ciccaglione/ Prensa UNEXPO Fotos: Cortesía Prensa MPPEUCT En el CNU se discutieron diversos puntos, uno de ellos el de las universidades y su aporte a la economía nacional Semanario informativo del RECTORADO Nº 26 - Del 27 al 31 de julio de 2015 En Puerto Ordaz, Charallave y Guarenas UNEXPO gradúa 270 nuevos profesionales de la ingeniería La Sede Puerto Ordaz sumará el próximo 31 de julio, 8 Magister Scientiarum al mundo laboral El Vicerrectorado Puerto Ordaz de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, será el escenario para realizar según las formalidades de ley, el solemne acto de grado donde egresarán 150 nuevos profesionales. 132 ingenieros y 18 especialistas obtendrán por parte de las autoridades de la UNEXPO, sus respectivos títulos que los acreditarán como ingenieros electricistas, electrónicos, industriales, mecánicos y metalúrgicos, así como también especialistas en gerencia en mantenimiento, reducción directa, prevención y control de riesgos industriales, soldadura, telecomunicaciones digitales, Magister Scientiarum en ingeniería industrial, mecánica y metalúrgica. La Rectora Rita Elena Áñez Autoridades conferirán títulos a graduandos será la encargada de otorgar los respectivos títulos en el Auditorio “Osvaldo Silva”, junto a las autoridades de esta casa de estudios superiores. entrega a la academia universitaria. “Doctora Minerva Arzola” es el nombre que recibió la promoción, como homenaje a la docente quien fue ejemplo de El Núcleo Guarenas perteneciente al Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías”, graduará el día 05 de agosto del presente Guarenas y Charallave otorgarán títulos en agosto año, a 55 ingenieros (industriales y mecatrónicos) y 2 Técnico Superior Universitario en mecánica. Por su parte en el Núcleo Charallave, 63 profesionales entre ingenieros mecatrónicos y ferroviarios, junto a Técnicos Superiores Universitarios en construcción civil, electricidad y mecánica, recibirán este 07 de agosto, el título que los acredite para competir en el mundo laboral. Las autoridades unexpistas se sienten satisfechas de cumplir con el deber de egresar de sus filas a profesionales integrales, quienes además de conocimientos, cosecharon durante su estadía, un concepto de responsabilidad social, científica y técnica. Luisana Ferrer / Prensa UNEXPO Fotografías: Archivo UNEXPO Nuevos profesionales ingresarán al mundo laboral Semanario informativo del RECTORADO Nº 26 - Del 27 al 31 de julio de 2015 Alba Carrero Docentes nuevo ingreso son capacitados para obtener la excelencia en las aulas Los profesores realizarán el diplomado y también tendrán la posibilidad de crear aulas virtuales/digitales El 27 de julio se llevó a cabo un encuentro con los profesores que ganaron el Concurso de Oposición en el Vicerrectorado Luis Caballero Mejías. “Se hizo una inducción, para informar a los educadores, sobre el componente docente que comienza el 16 de octubre”, comentó la profesora Alba Carrero, Directora Académica en la sede de Caracas. Es una de las estrategias que desde la UNEXPO se impulsa, para mejorar las estrategias y las herramientas de los docentes que ingresaron a esta casa de estudios superiores, al mismo tiempo es una motivación para que refuercen y amplíen sus que se impartirá desde conocimientos. la UNEXPO a estos profesionales, se encuentra “Los 33 docentes que el área de las TIC’s (Tecquedaron seleccionados nología de Información y en el concurso de opo- Comunicación). Es una sición, están entusias- herramienta que ayuda y mados con todas estas favorece a los docentes, iniciativas. Realizarán el sobre todo por el alcance plan de formación con de la tecnología y el fácil el asesoramiento de sus acceso a ellas. tutores académicos. En este plan hay tres áreas Se hará un aula virtual/dimuy importantes como: gital, en la cual los docenFormación Docente, In- tes colocarán el contenivestigación y Desarrollo do programático y desde Docente. Así se consti- este espacio podrán intetuye, con estos ejes pro- ractuar con los alumnos, gramáticos que vinculan así lo dio a conocer Carredirectamente al profesor ro. con lo que será su área laboral”. “Los docentes nuevo ingreso son capacitados Dentro de esta formación para obtener la excelen- cia en las aulas. La importancia de la formación, radica allí precisamente en tener un sistema de calidad en la enseñanza. Ellos ha medida de que se vayan preparando, entenderán que siempre se pueden hacer mejor las cosas, incluyendo ese proceso de transmisión de conocimientos”. Adriana Ciccaglione/ Prensa UNEXPO Fotos: Archivo/ Prensa UNEXPO Semanario informativo del RECTORADO Nº 26 - Del 27 al 31 de julio de 2015 En II Contratación Colectiva Docentes universitarios esperan gozar aumento en beneficios contractuales la rectora ante el ministerio y la OPSU, tenemos 40 mil”, explicó Meléndez, quien también dijo que están a la espera de que en los próximos días, se firme la segunda contratación colectiva donde se apruebe la cantidad de 120 mil bolívares de HCM para este grupo de trabajadores. Gonzalo Meléndez, presidente de APUNEXPO En reiteradas conversaciones entre la rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, Rita Elena Áñez y miembros del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y la Oficina de Planificación del Sector Universitario, se logró que los profesores unexpistas, obtuvieran el incremento de la cobertura de 40 mil bolívares para el servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. Asociación de Profesores de la UNEXPO, Gonzalo Meléndez, que “esto ha sido un gran logro debido a que en la primera contratación colectiva única, este beneficio pasó de 6 mil bolívares a 40 mil, supuestamente lo íbamos a gozar docentes, administrativos y obreros, pero desafortunadamente no fue así, los profesores nunca obtuvimos ese aumento”. “Actualmente la intervención quirúrgica más sencilla cuesta poco más de 100 mil bolívares, pero Explicó el presidente de la gracias a las gestiones de solución 2015-07-01, el aumento del HCM de 6 a 40 mil Bs, en horas de la noche, el Ministro de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, dijo que lo aumentará a 120 Bs para el 2015 y 200 Bs para el 2016, esto fue aprobado en las mesas de discusión de la II C.C.U. y se hará efectivo una vez Asimismo comentó “el lleguen los recursos. pasado 23 de julio se aprobó en reunión del Por su parte el presidente Consejo Universitario de la Asociación de Profede la UNEXPO según re- sores del Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías”, Juan Becerra, resaltó que mantienen en su poder, las comunicaciones enviadas al ministerio y a la OPSU donde plantean además de los aumentos salariales, el aumento de HCM. Si no se logran los requerimientos planteados ante el MPPEUCT, no reiniciaremos las actividades luego del periodo vacacional “Con respecto a este tema, tenemos que agradecerle a la rectora porque gracias a ella, estamos dando pasos agigantados”, puntualizó Becerra. Luisana Ferrer / Prensa UNEXPO Fotografías: Archivo UNEXPO Participa en las publicaciones del rectorado de la UNEXPO, envía tus informaciones sobre proyectos de investigación y anuncia actividades o eventos. Comunícate a través del teléfono 0251.4430688, la dirección electrónica prensar@unexpo.edu.ve, o visita la Oficina Nacional de Prensa y Relaciones Públicas, del Rectorado. Coordinación general: Yajaira Giménez (CNP 4.278). Redacción: Osiris Ceballos (CNP 16.468), Luisana Ferrer (CNP 18.719), Adriana Ciccaglione (CNP 15.367)