Download Formación para el éxito creativo
Document related concepts
Transcript
Según Luke Montagu, presidente y fundador de la Met Film School de Londres, “Apple ha hecho más que cualquiera para reducir las barreras de entrada a la realización cinematográfica, especialmente con los precios de Final Cut Pro”. También menciona Color: “otro producto que hemos usado en la postproducción, y que sabemos que funciona estupendamente. Está disponible como parte de Final Cut Studio, aunque las alternativas cuestan decenas de miles de euros compradas por separado”. La Met Film School es un centro AATCe con sede en los mundialmente famosos estudios Ealing. La filosofía de la escuela consiste en preparar a los alumnos para lo que Luke Montagu describe como “evoluciones muy disruptivas” en el cine, la postproducción y la distribución. “Por ejemplo, hoy es posible rodar una película y hacer el montaje, tanto de imagen como de sonido, en equipos que se pueden comprar con una tarjeta de crédito”, afirma. “Para tener éxito sigue siendo necesario el talento, naturalmente, pero dominando las herramientas disponibles, los estudiantes tienen un mayor acceso a todos los aspectos de la realización y más oportunidades de mostrar sus habilidades.” “El certificado de Apple proporciona la estructura para nuestros cursos y aporta a los estudiantes la confianza de estar bebiendo en la mejor fuente de conocimiento de los programas de Apple. Enseñamos una amplia gama de tecnologías y todos los estudiantes usan portátiles como herramienta de aprendizaje. Cada vez un mayor número elige portátiles Mac, porque con ellos pueden usar diferentes sistemas junto a Mac OS X, lo que los hace muy productivos y flexibles”. Damien Gosset director del laboratorio Apple en la Supinfo de París, Francia. Cuando tuvimos que elegir una plataforma informática, Luke Montagu no consideró otra opción que Apple. “Compartimos con Apple la creencia en cómo es la industria del cine y en cómo debería evolucionar. Los alumnos preparados para Final Cut Pro pueden trabajar independientemente porque el programa es muy asequible, o bien trabajar en la producción o postproducción, o incluso en industrias afines como el diseño de videojuegos y medios para Internet.” Formación para el éxito creativo Centro de formación para el sector educativo autorizado de Apple © 2007 Apple Inc. Todos los derechos reservados. Apple, el logotipo de Apple, DVD Studio Pro, Final Cut Studio, iDVD, iLife, iMac, iMovie, iPhoto, iPod, Mac y QuickTime son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los EE. UU. y en otros países. GarageBand y iWeb son marcas comerciales de Apple Inc. Si deseas obtener más información, visita la página www.apple.com/es/education/aatce Formación para el éxito creativo Diseño, cine, música, televisión y otras industrias creativas son fundamentales para la prosperidad de Europa: emplean a más de seis millones de personas y generan unos ingresos que rondan los 700.000 millones de euros. Estas industrias constituyen un 2,8 % de la economía europea y, según la Comisión Europea, superan ya a la alimentaria (1,9 %) y a la química (2,3 %). Además, su crecimiento es constante: el gobierno británico afirma que este sector ha crecido un 20 % anual desde 1997, comparado con el crecimiento económico general, inferior al 6 %; el centro de estadística cultural alemán, por su parte, calcula que su economía creativa ya da trabajo a más personas que el sector bancario y otros analistas solventes opinan que pronto superará a la industria automovilística. En su superventas The Creative Economy, John Howkins afirma que la propiedad intelectual generada por las industrias creativas es mucho más importante que los bienes materiales cuya producción se ha trasladado a fábricas asiáticas. El economista estadounidense Richard Florida dice que la competencia mundial por el talento creativo será el problema económico esencial del siglo XXI. “Usamos Final Cut Pro en programas de deportes, obras dramáticas, magazines… un montón de cosas, así que es una clave del futuro tecnológico del proceso de producción. Estamos completamente centrados en trabajar mano a mano con Apple, para que nos ayude a llegar adonde queremos”. Mark Harrison Director del estudio artístico y de innovación en la producción Factual & Learning BBC Según un estudio de la Comisión Europea de noviembre de 2006, The Economy of Culture, uno de los factores decisivos del repetido éxito en Europa de la economía creativa es la capacidad de formar ese talento para que las industrias exploten la tecnología digital y los efectos que ésta tiene sobre mercados y productos. El Programa de Centros de formación autorizados Apple (AATCe) ha sido concebido para ayudar a las facultades y escuelas a hacer precisamente eso. En su calidad de miembros del AATCe, las instituciones pueden ofrecer a sus alumnos cursos de formación aprobados por Apple en programas profesionales de primera calidad: se trata de las mismas aplicaciones que se usan en muchas de las empresas creativas de hoy en día. De este modo, los alumnos empiezan con buen pie su boyante carrera de futuro, y los centros de formación mejoran su propia reputación como institución digital de primera. Definición de industria cultural según la Comisión Europea En el estudio The Economy of Culture, publicado en noviembre de 2006, la CE describe la economía creativa como: •El campo artístico que engloba las artes plásticas (decoración, escultura, fotografía), escénicas (teatro, danza, circo) y museísticas (museos, antigüedades, bibliotecas, arqueología, archivos). •Las industrias culturales, incluidos cine y vídeo, emisión de radio y televisión, videojuegos, publicación de libros y prensa, y música. •Los sectores creativos, entre ellos el diseño (de moda, de interiores, gráfico), la arquitectura y la publicidad. La propuesta exclusiva del programa AATCe El programa AATCe encuentra sus raíces en el compromiso de Apple con la educación, la formación y la creatividad. La comunidad AATCe ha pasado de comprender cinco instituciones en 2005 a más de 80 a día de hoy, tanto en Europa como, más recientemente, en Oriente Medio y África. El programa proporciona ventajas únicas a las instituciones educativas que empleen soluciones profesionales de Apple en sus planes de estudios. Inscribirse en el AATCe: •Enriquece el programa de estudios existente con una oferta de cursos más amplia. • Mejora la reputación y permite generar nuevas oportunidades de ingresos. •Ofrece acceso al líder tecnológico mundial en aplicaciones multimedia, educativas y creativas. •Ayuda a asociarse con otras instituciones de primer orden de toda Europa mediante la red AATCe. • Asocia escuelas, facultades y academias a la marca Apple. • Establece un contacto directo con Apple para atender solicitudes y necesidades especiales. • Da a los alumnos una ventaja competitiva en el mercado laboral. El programa AATCe ha sido diseñado para mejorar la calidad de la educación y la formación; su concepción es flexible, de modo que sirva para complementar el programa de estudios actual o de cimientos sólidos para una formación independiente. Este programa ofrece a los estudiantes una oportunidad única de obtener el certificado de usuario profesional propio de la empresa en una o en varias aplicaciones. De esta forma, los alumnos mejoran sus habilidades en sus trabajos durante el curso, lo que supondrá para ellos una ventaja significativa a la hora de desarrollar sus carreras profesionales. Con el fin de consolidar el valor del certificado de usuario profesional, Apple ofrece formación a muy alto nivel para los mejores instructores de las empresas, que se encargan de impartir los cursos para la obtención de dicho certificado. Si desean convertirse en formadores de Apple, estos instructores deben haber utilizado y enseñado los productos correspondientes durante un mínimo de dos años, y haber alcanzado un alto nivel de dominio en su uso. Éste es un requisito imprescindible para aprobar el examen que otorga el certificado de usuario profesional antes de comenzar la formación de Apple. Además, una vez finalizado el periodo de formación, deberán aprobar un examen especial para instructores en el que deberán demostrar sus conocimientos de la aplicación. Como AATCe, los miembros también pueden solicitar el Apple on Campus Program, con descuentos en equipos y programas de Apple para el personal y los estudiantes. “Es fundamental que los jóvenes licenciados que buscan trabajo en el cine, la fotografía, el diseño y otras artes creativas puedan ofrecer las habilidades profesionales que exigen las empresas, y la tecnología Apple es moneda de cambio en la industria creativa. Como centro AATCe, podemos dar la formación en herramientas de Apple de mejor calidad de todo el sector, mejorando de paso la formación académica”. Aaron Kay responsable del Departamento de Informática de la Universidad de Westminster, Reino Unido Entonces, ¿cómo me inscribo? El programa está dirigido a instituciones educativas con un historial excelente que ya utilicen soluciones de Apple o que planeen seriamente hacerlo. Los criterios de selección se basan en la calidad del plan de estudios y su reconocimiento, las instalaciones, el equipamiento, la experiencia del profesorado y la infraestructura. Puedes solicitar tu inscripción en el programa cumplimentando el formulario de la página www.apple.com/es/education/aatce. Apple estudiará tu solicitud y un representante de Apple se pondrá en contacto contigo. La revolución del sector creativo Los nuevos sectores de actividades creativas y multimedia están siendo objeto de una enorme transformación, impulsados por los avances tecnológicos. Las tendencias generales son claras y afectan profundamente a la formación de los futuros profesionales: •Buena parte de los equipos usados por profesionales se los pueden permitir también los estudiantes. •Las herramientas multimedia y creativas de los expertos están convergiendo. • Los costes del equipamiento han bajado drásticamente. Estas tendencias también están impulsando el crecimiento del sector, reduciendo las barreras de entrada para los nuevos actores y permitiendo a los profesionales trabajar rápida y eficazmente con equipos que sólo ocupan una mínima parte del espacio que necesitaban en el pasado. Junto con el crecimiento del sector se produce un aumento de la demanda de personas con conocimientos para utilizar las herramientas profesionales que liberan su talento. “Logic es mi esfera musical”. Charlie Clouser Actor y realizador Nine Inch Nails, The Equalizer, Fastlane, etc A medida que el coste de la tecnología pierda relevancia en la economía de la industria, se dará inevitablemente mucha más importancia a empleados cualificados que tengan la habilidad necesaria para usar las herramientas estándar del sector. Estas tendencias suponen que ya no sólo es posible formar a los estudiantes con las herramientas que utilizan los profesionales, sino que resulta imprescindible para sus posibilidades laborales. Este entorno en constante evolución también exige que los estudiantes tengan habilidades técnicas para una amplia variedad de tareas y que sean flexibles con los requisitos todavía desconocidos del día de mañana. Apple va a la cabeza en buena parte de este cambio, ya que ofrece muchas de las soluciones clave de los sectores de vídeo, sonido, efectos visuales, animación, fotografía y autoedición que se han convertido en requisitos para el éxito en el negocio creativo.