Download Ver mas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Federación de Colegios de Valuadores, A.C. y el Colegio de Valuadores del Norte de Tamaulipas, A.C. te invitan al curso Valuación económica de bienes y servicios ecosistémicos (ambientales) Instructor : Mtro. Netzahualcóyotl Flores Lázaro VALOR CURRICULAR : 10 HORAS Fecha: viernes 31 de enero de 2014, de 14 a 19 hrs sábado 1 de febrero de 2014 , de 9 a 14 hrs Inversión para colegios socios de FECOVAL: $1,200.00 más IVA Inversión para NO Socios de FECOVAL: $1,800.00 más IVA Lugar: Hotel Holiday Inn Reynosa Industrial Poniente , ubicado en carretera Monterrey-Reynosa S/No, esq. Ave. Los Encinos, Parque Industrial Villa Florida, C.P. 88730, Cd. Reynosa, Tamaulipas Inscripciones : Miguel Juárez Flores, Tel. 899 926 0793, 899 26 2284, 899 262 8267 y celular 899 936 0961 correo migueljuarez@cobise.com.mx Valuación económica de bienes y servicios ecosistémicos (ambientales) Instructor : Mtro. Netzahualcóyotl Flores Lázaro JUSTIFICACIÓN: Dado que México está considerado entre los países con la mayor biodiversidad en el mundo, se requiere promover los conocimientos para el manejo sustentable de los activos naturales y optimizar la toma de decisiones en materia de Gestión Ambiental preservando dichos activos de manera sostenible. Con base en lo anterior la valuación económica de bienes y servicios ecosistémicos, juega un papel fundamental. OBJETIVOS: •Revisar los marcos conceptuales y metodológicos de la Valuación Ambiental. •Reflexionar sobre la incorporación del enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE). en la Valoración Ambiental (como instrumento de Gestión Ambiental) a través de casos de estudio. DIRIGIDO A: El curso está dirigido a valuadores, pero puede participar el público en general con conocimientos básicos de Teoría económica, análisis estadístico y ecosistemas naturales. Requisitos: llevar laptop para un mejor seguimiento del curso. Inscripciones : Miguel Juárez Flores, Tel. 899 926 0793, 899 26 2284, 899 262 8267 y celular 899 936 0961 correo migueljuarez@cobise.com.mx Valuación económica de bienes y servicios ecosistémicos (ambientales) Instructor: Mtro. Netzahualcóyotl Flores Lázaro TEMARIO. Introducción. Relación Sociedad Naturaleza. El Capital Natural. La Problemática Ambiental desde la Perspectiva Económica. Visión de la Economía Ambiental. Visión desde la Economía Ecológica. La Gestión Ambiental (GA) en un Modelo de Desarrollo. Instrumentos de la (GA): Desarrollo Urbano. OET Ordenamiento Ecológico Territorial. OT Ordenamiento Territorial. MIA Manifestación de Impacto Ambiental. AR Atlas de Riesgo. Valoración de BSE. Antecedentes de valoración Ambiental. Objetivos y Usos Potenciales de la Valoración. Estudios relevantes en el ámbito Global. Estudios relevantes en México. Inscripciones : Miguel Juárez Flores, Tel. 899 926 0793, 899 26 2284, 899 262 8267 y celular 899 936 0961 correo migueljuarez@cobise.com.mx TEMARIO (continuación). Marcos Metodológicos. El Valor Económico Total (VET). El Millenium Assessmen Ecosystem. Métodos de Valoración. Método de Cambio de Productividad. Preferencias Reveladas y Declaradas. Método de Costo de Viaje. Método de los Precios Hedónicos. Método de Valoración Contingente. Estudios de Caso. Método de cambio de productividad. Valoración del agua de riego en la producción de alimentos. Método de Valoración Contingente. Aplicación a Ecosistemas Costeros y Marinos. Conclusiones. INSCRIPCIONES: Miguel Juárez Flores, vicepresidente del Colegio de Valuadores del Norte de Tamaulipas. Tel. 899 926 0793, 899 26 2284, 899 262 8267 y celular 899 936 0961 correo migueljuarez@cobise.com.mx Depósitos : Banamex número de cuenta 00887411670 sucursal 088 a nombre Miguel Juarez Flores HOSPEDAJE EN HOTEL SEDE: Tarifa especial para asistentes al curso: $950.00 + IVA (tarifa normal de $1,665.00) Semblanza curricular del instructor Mtro. Netzahualcóyotl Flores Lázaro Colegio e Instituto Mexicano de Valuación de Michoacán, A.C. netzafl@ya hoo.com.mx Ingeniero Agrónomo con especialidad en fitomejoramiento, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Maestro en Valuación por la Universidad del Valle de Atemajac, (Guadalajara, México); Doctorante del Programa de Posgrado en Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México. (UNAM) Su experiencia profesional incluye los cargos de promotor y técnico evaluador de crédito, coordinador del Área de Avalúos en Banca de Desarrollo, valuador externo de instituciones públicas y privadas. Se desempeña como socio-consultor de la empresa Geoikos, S, C. en materia de Valoración económica y ambiental. En Docencia es profesorinvestigador de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) en los programas de maestría y licenciatura; Valuación Agropecuaria y Gestión Ambiental, respectivamente. Trabaja como evaluador de impacto ambiental. Fue presidente fundador del Instituto Nacional de Valuación Agropecuaria y Forestal de Michoacán, A. C., y del Simposio Nacional de Valuación Rural en Morelia, Mich. en 2005. Fue presidente del Colegio e Instituto Mexicano de Valuación de Michoacán, A. C. y actualmente, miembro del Consejo Técnico de la FECOVAL, México. Es coautor del libro: Impacto socioeconómico de las aguas de la Cuenca del Río Duero, y cuenta con varias ponencias en congresos mexicanos FECOVAL e INVAF, A. C. y en UPAV, 2008 y 2012. Sus especialidades son los métodos avanzados de valuación rural, el Ordenamiento Ecológico Territorial (OET), y la Identificación, evaluación y valoración de bienes y servicios ecosistémicos. Inscripciones : Miguel Juárez Flores, Tel. 899 926 0793, 899 26 2284, 899 262 8267 y celular 899 936 0961 correo migueljuarez@cobise.com.mx