Download Escenarios de crisis y ejercicios de simulacion
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Escenarios de crisis y ejercicios de simulación. Rüdiger Escobar Wolf Michigan Technological University Multiplicidad y complejidad del riesgo Riesgo de muerte debido a flujos piroclásticos en el Volcán de Fuego Ejemplo hipotético de un árbol de eventos. Ocurre la erupción? Alcanzan los Tamaño de la flujos piroclásticos erupción (VEI) a la comunidad? Se encuentran las personas en la comunidad? Mueren las personas? Probabilidad total de muerte: 7 x 10-6 Si (0.85) Si (0.99) No (0.15) Si (0.0001) No (0.01) 2 (0.85) Fin Fin No (0.9999) Fin 8 x 10-6 Si (0.9) Si (0.9) Si (0.001) No (0.1) No (0.1) 3 (0.1) No (0.999) Si (0.1) Fin Fin Fin 4 x 10-4 Si (0.95) Si (0.75) No (0.05) Si (0.1) No (0.25) 4 (0.05) No (0.9) Fin Fin Fin 3 x 10-7 Si (0.99) Si (0.5) Si (0.5) No (0.01) 5 (0.00001) No (0.5) No (0.5) No (0.9) Fin Fin Fin Fin ∑ (P) = 4.15 x 10-4 Riesgo total: NOTA IMPORTANTE: LOS VALORES PRESENTADOS EN ESTA FIGURA NO SON REALES. SE PRESENTAN AQUI SOLO PARA ILUSTRAR EL CONCEPTO DE UN ARBOL DE EVENTOS PROBABILISTICO. Distintos eventos y distintos impactos La balanza del riesgo Evacuación? Erupción? Costo Beneficio Resultado neto Caso Si Si Impacto en la economía de las comunidades y gasto de recursos para apoyar la evacuación Gran numero de vidas humanas salvadas Positivo Alarma valida (mejor caso) Si No Impacto en la economía de las comunidades y gasto de recursos para apoyar la evacuación. Nada Negativo Falsa alarma (caso intermedio) No Si Gran numero de vidas humanas perdidas Nada Negativo Alarma fallida (peor caso) Escenario de riesgo: Estado de riesgo con condiciones especificas definidas. Enfocar el análisis De lo abstracto a lo concreto Marco para definir metas y planificar Herramienta de entrenamiento Definicion de eventos Combinacion de posibles eventos Desarrollo en el tiempo Marco circunstancial Ejercicios de simulacion… Escenarios de riesgo Actores y papeles Recursos y capacidades Comunicación, organización y toma de decisiones Para que queremos los ejercicios? Analisis y planificacion Entrenamiento Crear conciencia Guion de crisis Asignar papeles Definir recursos Observar decisiones e interaccion entre participantes