Download Sectores dinámicos mayo 2012
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EMBAJADA DE ESPAÑA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA SIDNEY SECTORES DINÁMICOS Oportunidades comerciales y de inversión Sydney, mayo de 2012 Existen buenas perspectivas para determinadas inversiones en Australia, ya que se trata de un mercado que puede constituirse en alternativa a otros que atraviesan momentos de turbulencia. El sector de las infraestructuras, el agroalimentario, de tecnologías de la información, biotecnología, minero, de servicios financieros, energías renovables, nanotecnología y turismo presentan posibilidades de negocio importantes. Australia ha sido clasificada entre los 3 primeros países de la región Asia-Pacífico en la competitividad de su economía. Los distintos acuerdos regionales y multilaterales que Australia ha firmado en los últimos son de vital importancia para el desarrollo de toda la región, al tratarse Australia de la puerta natural para el comercio con las pequeñas islas del Pacífico. Australia sigue erigiéndose como el centro focalizador de los negocios en la región y se utiliza como puente bidireccional entre el sudeste asiático y el resto de países del continente oceánico. 1. SECTORES CON DEMANDA POTENCIAL DE IMPORTACIONES En el sector de agroalimentarios es preciso entrar con productos de calidad y con imagen diferenciada. Los productos orgánicos y los segmento gourmet tienen posibilidades. En el sector de consumo cabe explorar los sectores de cerámica decorativa, moda deportiva y calzado, muebles de diseño, accesorios de baño, embarcaciones de recreo, productos de belleza, material de imprenta y textil-confección; en el sector de los accesorios de baño resulta interesante dedicarse a las renovaciones, y es importante que los accesorios pasen la normativa WELS (Water Efficiency Labelling and Standards) sobre la eficiencia en el uso del agua, dada la actual preocupación por este tema. En el sector industrial, el problema de agotamiento de capacidad que aqueja a la economía australiana abre la puerta para los exportadores de maquinaria, bienes de equipo y tecnología de apoyo al proceso productivo. Existe potencial para la maquinaria agrícola, especialmente tras el período de prolongada sequía en el que las decisiones de inversión han sido pospuestas. El material eléctrico y electrónico, los equipos de telecomunicaciones y los componentes de automóviles seguirán teniendo buena acogida. Otro subsector interesante es el de maquinaria para la minería, siendo éste uno de los más prometedores para las empresas españolas. Las futuras inversiones en tecnología medioambiental, los equipos relacionados con energías renovables y biotecnología van a ganar peso en los próximos años gracias al compromiso demostrado por Australia con el desarrollo sostenible mediante la ratificación del Protocolo de Kyoto. La presencia española en sectores como defensa, energías renovables y tratamiento de aguas, en los que han ganado importantes contratos en el país, abren las puertas para sus industrias auxiliares y productos relacionados, así como suministro de equipamiento y maquinaria. Por último, en el sector servicios se pueden mencionar los subsectores de gestión y explotación de infraestructuras turísticas, construcción e ingeniería, gestión de infraestructuras públicas (carreteras, aeropuertos, etc.), enseñanza del español, servicios medioambientales (gestión de residuos y desalinización de aguas). 1 e-mail: sydney@comercio.mineco.es EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057 EMBAJADA DE ESPAÑA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA SIDNEY Australia no es firmante del Acuerdo de Compras Públicas de la OMC, lo que resulta extraño en un país de su nivel de desarrollo. Sería deseable que lo hiciese por razones de seguridad jurídica, aunque Australia ha indicado que no lo considera necesario. El sector de defensa tiene posibilidades, como ha demostrado el éxito logrado por Navantia, quien obtuvo los dos contratos en los que concurría: suministro del diseño y la transferencia de tecnología necesaria para la construcción de tres destructores en Australia (AWD program), y el diseño y construcción de dos buques anfibios, con un valor conjunto de 6.600 millones de euros, contratos ambos que suponen el mayor proyecto de construcción de buques para la armada de Australia en toda su historia. El valor del mercado de contratación pública en Australia se acerca a los 40.000 millones de euros, de los cuales se estima que un 30% se asigna a empresas no nacionales. Cerca de la mitad se ofrecen mediante concurso abierto. A nivel administrativo, el Australian Procurement and organismo que agrupa a las diferentes instituciones contratos públicos. La contratación pública se organiza a (nacional), estatal (de cada uno de los ocho estados y Federación), y local. En virtud de los Acuerdos de preferencias bilaterales a algunos países (Nueva Zelanda, Construction Council es el que convocan concursos y tres niveles: Commonwealth territorios que componen la Libre Comercio se aplican EE.UU., Singapur). 2. SECTORES CON DEMANDA POTENCIAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA Australia presenta un déficit en infraestructuras, consecuencia del bajo nivel de inversión durante los últimos años. Consciente de todo esto, el Gobierno Laborista ha concentrado grandes esfuerzos de inversión en el sector para responder a estas crecientes necesidades de infraestructuras que respondan al gran crecimiento económico y demográfico que está experimentando Australia. Desde los presupuestos de 2009-10 el Gobierno empezó a adjudicar importantes sumas a diferentes fondos encargados de financiar las obras públicas en infraestructura, comunicaciones, energías renovables, educación e infraestructura sanitaria. Cabe destacar que, además de estas propuestas a nivel nacional, la configuración federal de Australia, da autonomía a cada uno de los Estados para llevar a cabo sus propios proyectos de inversión. Así, cada uno de ellos también destina parte de su presupuesto para realizar obras en infraestructuras. Para España es muy importante que haya avances en materia de cambio climático, ya que esto permitirá entrar en el mercado australiano a través de grandes proyectos relacionados con las energías renovables, como está ocurriendo en la actualidad. Esto permite pensar en una estabilidad a medio y largo plazo del nivel de inversiones realizado, y en un efecto arrastre para nuevas empresas. Actualmente, los sectores de mayor interés para empresas españolas son energías renovables, concesiones de infraestructuras, gestión de aguas, además de defensa, nanotecnología, servicios financieros y servicios inmobiliarios. España cada vez más está considerada un país líder en este tipo de sectores en los que prima la gran tecnología. Existen posibilidades de negocio en los sectores de biotecnología y tecnologías de la información (software de organización y planificación, de localización, contenidos de ocio, etc.) y servicios de telecomunicaciones de valor añadido. El agribusiness es uno de los sectores más relevantes. Es interesante contemplar la 2 e-mail: sydney@comercio.mineco.es EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057 EMBAJADA DE ESPAÑA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA SIDNEY posibilidad de enfoques cooperativos en sectores donde existe competencia, como son los del vino y aceite de oliva, mediante la creación de joint ventures o acuerdos de cooperación empresarial que supongan inversión, intercambio de tecnología y know how. También el sector de la minería tiene gran importancia. Por último, conviene anticipar que el proceder a la reconstrucción del Estado probablemente abrirá oportunidades de sector de infraestructuras de transportes, esfuerzo de gasto público necesario para de Queensland tras las inundaciones, muy participación para empresas españolas del mineras y agrícolas. Para más información sobre licitaciones y concursos públicos ofertados por el gobierno australiano, es recomendable visitar con asiduidad la página Web de AUSTENDER, el sistema de información de compras públicas del país. 3 e-mail: sydney@comercio.mineco.es EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057