Download Una Nicaragua linda es posible
Document related concepts
Transcript
Una Nicaragua linda es posible 1. El pueblo nicaragüense quiere un cambio y lo quiere ya. Marchemos hacia el cambio. No podemos seguir como estamos. Porque ni estamos bien… ni vamos bien. Las cosas deben cambiar en Nicaragua. El cambio es posible. Vamos a hacer realidad el cambio. 2. Vamos a construir una Nicaragua linda sobre cinco pilares: a. b. c. d. e. Oportunidades Progreso Solidaridad Democracia Soberanía. 3. La Nicaragua linda estará llena de OPORTUNIDADES para todas y todos, sin discriminación. Somos un país de jóvenes. Hay que abrir oportunidades para las chavalas y chavalos que salen de las escuelas y quieren empezar a trabajar o iniciar sus proyectos, sus propios negocios, para que puedan tener educación técnica o universitaria de calidad. Tenemos el desafío de lograr que cada niño y niña nicaragüense logre, por lo menos, una buena educación primaria completa gratuita. Para eso hay que dignificar el trabajo de los maestros y maestras, elevar su preparación. Solo así aseguraremos nuestro futuro. Cada nicaragüense que haya cotizado a la seguridad social merece tener garantizada una vejez con una pensión digna, con atención de salud de calidad. Los nicaragüenses merecemos una atención de salud a tiempo, gratuita, con eficiencia, con calidad, oportuna, en unidades de salud, limpias y adecuadas, con disponibilidad de medicamentos y equipos. 1 Cada familia nicaragüense merece una vivienda digna y segura, con agua potable y luz eléctrica. Para el MRS, gobernar será abrir oportunidades para los nicaragüenses, para que cada quien tenga una posibilidad de desarrollarse, de mejorar su vida, la de su familia y de su comunidad. 4. Aseguraremos que haya PROGRESO para todos y todas Nicaragua es un país de pequeños y medianos productores y empresarios, hombres y mujeres, individuales y asociados. Nuestra propuesta será apoyarlas, financiarlos, capacitarlas. Priorizarlos. Así podremos crear más empleos, así se sale de la pobreza. Este sector es motor de la economía nacional y merece un gobierno que les respalde. Progresaremos si productores y empresarios, cooperativas y asociaciones, de todos los sectores y de todos los tamaños, se sienten estimulados a trabajar e invertir, sin temor a ser confiscados, expropiados injustamente o perseguidos por las instituciones públicas. Somos un país con magníficos recursos naturales, pero con desafíos ambientales cada día más serios. Sabemos que sin agua no viviríamos. Sin árboles tampoco. Sabemos que la minería a cielo abierto y algunas prácticas agrícolas dañan el agua y los bosques. Pondremos mucha atención a estos dos problemas en nombre de la defensa y la sostenibilidad de la vida. Es posible progresar con una economía diversificada, con mayor productividad, con más mercados, acelerando el crecimiento económico, fortaleciendo las capacidades y potencialidades de la producción agropecuaria e industrial, el turismo y los servicios. Podemos lograr un progreso que mejore la vida de las comunidades. No es un canal interoceánico lo que piden los campesinos y campesinas de Punta Gorda, sino buenos caminos, créditos, transporte para sacar sus productos, comunicaciones para estar vinculados al resto del país, energía eléctrica. Lo mismo que necesitan campesinos y productores de toda Nicaragua. 2 Un país en el que se impulse con energía el desarrollo de las regiones del Caribe. Son parte del progreso del país ese millón de compatriotas que viven en el extranjero y trabajan duro. Sostienen la economía nacional con las remesas que envían a sus familias, a costa de visitarlas solo cuando pueden. Ellas y ellos merecen estímulos por invertir en su país y tienen derecho a votar desde los lugares donde viven. Debemos hacer eso una realidad. 5. Necesitamos una Nicaragua con SOLIDARIDAD y podemos lograrla. En la Nicaragua que soñamos, los programas sociales serán para quienes lo necesiten. Ningún nicaragüense se verá forzado a vender su conciencia y voluntad para acceder a lo que es su derecho. Podemos lograr que no haya un solo nicaragüense que viva en la extrema pobreza. Que nadie tenga que dejar de comer un tiempo. Que no haya niños o niñas padeciendo desnutrición. Que todos los niños y niñas en condición de pobreza puedan contar con su desayuno escolar, con su mochila, con sus zapatos para asistir a la escuela. Somos un país que hace no mucho tiempo, salió de una guerra. Y todavía hay muchas heridas abiertas. Quienes combatieron, sin distinción, lo hicieron por Nicaragua y queremos para ellos, respeto, solidaridad, apoyo y gratitud. Las personas con capacidades diferentes demandan un país que los incluya y condiciones para desarrollar sus potencialidades, sin discriminación. Una Nicaragua linda es un país para todos y de todos. 6. Una Nicaragua linda solo puede ser si hay verdadera DEMOCRACIA En el MRS creemos profundamente en la democracia. Soñamos con un país con tolerancia, en el que pensar diferente no sea un problema o un delito como lo es ahora. Un país en paz, con alegría, sin violencia. 3 En nuestro gobierno, cada nicaragüense será tomado en cuenta, tendrá derecho a opinar, a cuestionar, a debatir las políticas públicas, las leyes, las decisiones que le afectan. Los derechos de cada nicaragüense serán respetados y podrán ejercerlos sin temor, sin discriminación, sin humillaciones. Podemos lograr una sociedad solidaria con equidad entre hombres y mujeres. Soñamos un país con instituciones democráticas que tengan al frente a funcionarios honestos, que se apeguen a las leyes, con diputados y diputadas que atiendan los problemas fundamentales del pueblo, con jueces y juezas que administren una justicia pareja, con policías y militares respetuosos de los derechos humanos; con autonomía municipal y verdadera autonomía en la Costa Caribe. 7. En la Nicaragua linda habrá SOBERANÍA Cuando lleguemos al gobierno tendremos que derogar la vergonzosa ley canalera, que entregó nuestra soberanía a una empresa privada extranjera a cambio de nada. Podemos ser un país amigo de todos, que sea neutral en los conflictos internacionales, que contribuya a la paz y la seguridad regional, a la integración centroamericana y latinoamericana. Éstas son algunas de nuestras propuestas para un cambio. Hay muchas otras que debemos debatir. Sin miedo, con libertad, convocando a todos los sectores de todos los tamaños. Todos somos nicaragüenses y este país es de todos y todas. Nos comprometemos a construir esa Nicaragua linda con oportunidades, progreso, solidaridad, democracia y soberanía. 4