Download Jalile, Ileana Raquel - Instituto de Economía y Finanzas
Document related concepts
Transcript
CURRÍCULUM Jalile, Ileana Raquel 1- DATOS PERSONALES: • • • Trabajo: Facultad de Ciencias Económicas. Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina. Teléfonos: +54 (0)351 4437300 (interno 253) E-mail: irj@georgetown.edu o ijalile@eco.unc.edu.ar 2- EDUCACIÓN: 2.1- Estudios Universitarios: • 1996-2001: Universidad Nacional de Córdoba. Argentina Licenciada en Economía. Ranking: Quinto lugar de los 245 ingresantes en 1996 2.2- Estudios de Postgrado: • 2003-2005: Georgetown University (USA)-Ilades (Chile). “Master of Arts in Economics”. Graduada con distinción Magna Cum Laude. Tesis: “Efectos del Impuesto a las Utilidades sobre la Inversión Extranjera Directa en América Latina” 3- ANTECEDENTES EN LA DOCENCIA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: 3.1- CARGOS DOCENTES Y/O DE INVESTIGACIÓN 3.1.1- Cargos Actuales: • Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Departamento de Economía y Finanzas. o Profesor Asistente (DSE). Por Concurso. Periodo: Octubre 2010- Octubre 2014. Asignación: Microeconomía. o Profesor Asistente (DS).Interino. Periodo: Octubre 2008 – Actualidad. Asignación: Estructura de la Economía Argentina. • Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Instituto de Economía y Finanzas. o Profesor Asistente (DSE). Por Concurso. Periodo: Mayo 2011- Mayo 2015. Trabajos/Proyectos como Integrante: 1 - “Abundancia de recursos naturales, inserción internacional, términos de intercambio y actividad económica”. Periodo: 2012-2013. Proyecto con apoyo financiero de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. -“Términos de Intercambio y Vulnerabilidad Externa”.Código: 05/E289. Periodo: 2010-2011. Proyecto con apoyo financiero de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 3.1.2- Cargos Anteriores: • • Mercosur- Grupo de Monitoreo Macroeconómico. Periodo: Enero 2010-Marzo 2011. Experta Semi-Senior para Argentina. Proyecto: “Cooperación UE-Mercosur: Apoyo al monitoreo macroeconómico”. Componente Monetarias, Crédito y Tasas de Interés. Mis principales funciones se refirieron a asistencia técnica al Banco central de la República Argentina (BCRA) en el Lote correspondiente a Armonización y Producción de Estadísticas Monetarias, de Crédito y de Tasa de Interés. World Bank, Office of the Chief Economist, Latin America and the Caribbean Region (LAC), Washington D.C. Período: Enero 2006 hasta fines del 2006. Research Analyst-Consultant. Proyectos. Participé en los siguientes proyectos como Research Assistant: “Trade, Specialization and Cycle Synchronization: Explaining Output Comovement between Latin America, China and India”, “Assessing the Impact of Higher Oil Prices in Latin America” y “Do Free Trade Agreements enhance the Transmission of Shocks across Countries?” . Mis principales funciones fueron: - Análisis Econométrico, Revisión de Literatura y construcción de Base de Datos. - Elaboración de Artículos, Informes, Reportes y Presentaciones. Informes. Encargada de la elaboración diaria del Informe “LAC Financial Indicators and Commodity Prices” (informe diario de seguimiento de Indicadores Financieros, Precios de Commodities y noticias de América Latina) de la Oficina del Economista Jefe de LAC. Este Informe era preparado en una estación Bloomberg instalada para tal efecto en mencionada Oficina. • • Ilades (Chile)-Georgetown University (USA). Departamento de Economía. o Auxiliar Docente. Período: Agosto 2003-Julio 2005. Asignación: Macroeconomics I (PostGrado) y Microeconomics II ( PostGrado). o Investigadora Junior. Departamento de Economía, Ilades (Chile)-Georgetown University (USA). Período: Marzo 2004 - Julio 2005. Proyectos: Temas Impositivos (Impuesto específico a los Combustibles: incidencia sobre la demanda de automóviles). ”Los Mercados de Hidrocarburos en Chile: Política Energética de Chile. Análisis Sectorial”. Solicitado por la Comisión Nacional de Energía. Chile Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Instituto de Economía y Finanzas. o Profesor Ayudante B (DS). Periodo: Febrero 2003- Abril 2011. 2 Participé en los siguientes Proyectos como Integrante: - “Regional Integration and Commercial Opportunities for Córdoba, Argentina”. Periodo: 2006-2008. Proyecto con apoyo financiero de la Agencia Córdoba Ciencia, Gobierno de Córdoba, Argentina. - “Integración Financiera Institucional-Bloque Mercosur y Unión Europea”. Periodo: Enero 2003- Diciembre 2003. Proyecto con apoyo financiero de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. - “Formulación de una Propuesta de Arreglos Fiscales Interjurisdiccionales para Argentina.” Periodo: Enero 2002- Diciembre 2002. Proyecto con apoyo financiero de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. • • • Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Departamento de Economía y Finanzas. o Ayudante de 3º Categoria. Período: Agosto 2000- Marzo 2001. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Departamento de Matemática y Estadística. o Ayudante de 3º Categoria. Período: Octubre 2000- Marzo 2001. o Ayudante de 2º Categoría. Período: Abril 2001- Marzo 2006. o Profesor Ayudante A (DS). Periodo: Abril 2007- Marzo 2011. Asignación: Introducción a la Economía III. Investigadora Junior en el Equipo para el Estudio y Diseño de Políticas Públicas, extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. Período: Agosto del 2001-Junio del 2002. Los principales objetivos del Equipo eran el análisis y diseño de Políticas Públicas para el Municipio de la Ciudad de Córdoba como: políticas de transporte, regeneración de la zona centro, etc. 4. TRABAJOS ORIGINALES REALIZADOS • • • Jalile, Ileana R. y Jacobo, Alejandro D.: “Analyzing Contemporary Protectionism: What is Going On With Latin American Countries? Anales de Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). 2012. VersiónElectrónica: http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2012/Jacobo.pdf Jalile, Ileana R. y otros: “Manual de Estadisticas monetarias, de Crédito y Tasa de Interés del Mercosur” 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, 2011.VersiónElectrónica:https://www.gmmmercosur.org/?x=XoTDONhFR0wJz8kWgzBkz8BNa9R5dlkUcQzdWGMl5v3Zke N9oVEcwA Jalile Ileana R y Agostini, Claudio: “Efectos del Impuesto a las Utilidades sobre la Inversión Extranjera Directa en América Latina” LATIN AMERICA RESEARCH REVIEW (LARR). Volumen:44. Nro:2. 2009. Electronic Version: http://lasa2.univ.pitt.edu/LARR/prot/fulltext/Vol44no2/Agostini-Jalile_44-2.pdf 3 • • • • Calderón Cesar e Ileana Jalile: “Free Trade Agreements and the Transmission of Shocks Across Countries”. Anales de Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). 2008. Electronic Version : http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2008/calderon.pdf Calderón Cesar e Ileana Jalile como Asistente. Capítulo: “Trade, Specialization and Cycle Synchronization: Explaining Output Comovement between Latin America, China and India” del Libro: China's and India's Challenge to Latin America: Opportunity or Threat?. WORLD BANK PUBLICATIONS. 2008. Electronic Version : http://siteresources.worldbank.org/DEC/Resources/China_India_Challenge_to_L A.pdf Rezk Ernesto, Nigro Roberto e Ileana Jalile como Asistente: “Formulation of a Proposal for an Interjurisdictional Fiscal Arrangement for Argentina” .Institute of Fiscal Studies (IEF), Madrid, España. Julio 2006. Electronic Version: http://www.ief.es/Investigacion/Recursos/Seminarios/EconomiaPublica/2006_Re zk_Conferencia.pdf Jalile Ileana R y Agostini, Claudio: “Effects of Corporate Income Tax on Foreign Direct Investment in Latin America” en XL Argentine Association of Political Economy Annual Meeting. 2005. Electronic Version: http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2005/agostini_jalile.pdf 5. CURSOS Y CONFERENCIAS • • • • “EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN E INFRAESTRUCTURA”, dictado por el Prof. Dr. Nolberto Munier, de la Universidad de Valencia, España. Universidad Nacional de Córdoba. 29 de Noviembre, 2011. "ECONOMETRIA PARA DATOS DE PANEL", dictado por el Prof. Dr. Walter Sosa Escudero de Universidad de San Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. 3 y 4 de Agosto, 2011. “SELECTED TOPICS OF ECONOMETRICS”, dictado por el Prof. Dr. Joseph Plasmans de University of Antwerp and Tilburg University. Instituto de Economía y Finanzas. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba.20, 21 y 22 de Febrero, 2007. “SIMULACIÓN DE GESTIÓN DE EMPRESAS”, dictado por el Profesor Fernando Acosta de la Universidad de París VIII. 6 al 10 de Agosto del 2001. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba. 6. CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS • Expositora: “Analyzing Contemporary Protectionism: what is going on with Latin American Countries?” Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre 2012. Trelew. Argentina. 4 • • • • • • • • • • Expositora: “On the Macro and Microeconomic Determinants of Protectionist Policy Instruments in Latin America: An Exploratory Note”. Seminario Internacional: “Crisis, Politica Comercial y Proteccionismo” organizado por el Center for Economic Policy Research (CEPR, UK), la Red Latinoamericana de Política Comercial (LATN) y el Global Tradel Alert Group (GTA).2012. Lima. Perú. Comentarista: “Regional Determinants of Firm Entry in Argentina: an Analysis for the Period 2003-2008” de Calá, Daniela y Arauzo-Carod, Josep. Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política 2010. Buenos Aires. Argentina. Comentarista: “The Productivity Slowdown of the Argentine Economy” de Coremberg, Ariel Alberto (Conicet). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. 2009. Mendoza. Argentina. Expositora: ”Free Trade Agreements and the transmission of shocks across countries”. Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre 2008. Córdoba.Argentina. Comentarista: “International Trade Transmission Channel of a Local Crisis: A Simple Model” de Cerdeiro, Diego Alejandro (UBA- UdeSA ) y Wirkierman, Ariel (UBA-UNLP). Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre 2008. Córdoba. Argentina. Expositora: ”FTA and the transmission of shocks across countries”. International Association for Comparative Economic Studies: 8th Arnoldshain Seminar: Designing Strategies for Sustained Growth and Development. EU and LA compared. April, 2008. Sao Paulo, Brazil. Comentarista: “Sectoral productivity and Demand Spillovers in Latin America”. J. Fornero y G. Tondl. International Association for Comparative Economic Studies: 8th Arnoldshain Seminar: Designing Strategies for Sustained Growth and Development. EU and LA compared. April, 2008. Sao Paulo, Brazil Comentarista: “Diseños de experimentos eficientes de elección de modo de transporte aplicando “R”.P. Sartori. XLII Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre 2007. Bahía Blanca. Argentina. Expositora: “Efecto del Impuesto a las Utilidades sobre la Inversión Extranjera Directa en América Latina”. XL Reunión Anual de Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre 2005. Buenos Aires. Argentina. Comentarista: “Alternativas para evitar el sesgo anti-inversión pública en América Latina” de Martner y Tromben, Ilpes –Cepal. XXXII Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas. Septiembre 2005 – Córdoba. Argentina. 5 Coordinadora: XXXI Jornadas Nacionales e Interamericanas de Finanzas Públicas. "Las Finanzas Públicas en los Umbrales del siglo XXI".Septiembre 1999 – Cba, Argentina. • Coordinadora: XXXV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Noviembre 2000.Bs. As., Argentina. • 7. DISTINCIONES Ganadora del call for papers “Analyses for Contemporary Protectionism” organizado por el Center for Economic Policy Research (CEPR, UK), la Red Latinoamericana de Política Comercial (LATN) y el Global Tradel Alert Group (GTA).2012. • Beca Académica para realizar estudios de postgrados.2009. Institución Otorgante: OEA (Organización de Estados Americanos). Declinada. http://www.educoas.org/Portal/en/oasbecas/lawardees09.aspx?culture=en&navid=44 • • Beca Académica para realizar estudios de postgrados. 2004. Institución Otorgante: OEA (Organización de Estados Americanos). Aceptada. • Graduada con distinción Magna Cum Laude en el Programa: Master of Arts in Economics. ILADES/Georgetown University (CHILE/USA). Priorizada con el primer puesto para obtener una beca predoctoral en la Universitat Autònoma de Barcelona (España) en el proyecto de investigación:”Cambios económicos asociados a la diversificación de las explotaciones agrarias y su impacto en el reconocimiento y visibilidad del trabajo femenino”. (Pospuesta). • • University Schollarship ILADES-Georgetown University. 8. CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS • Inglés: a) Lee: Muy bueno; b) Escribe: Muy Bueno; c) Habla: Muy Bueno; d) Entiende en conversación: Muy Bueno. Certificados Internacionales. TOEFL: 580 points Test date: 19/01/02 9. OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS (GESTIÓN Y CONDUCCIÓN) • Referee de Revistas Académicas: Cuadernos de Economía. Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 6 • • • Coordinadora de los Workshops, Seminarios y Reuniones Académicas del Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. Periodo: 2009-2011. Editora del Observatorio de Política de la Revista Economía y Estadística. Revista editada por el Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. Miembro de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). Periodo: 2005 a la fecha 10. OTROS ANTECEDENTES • Conocimientos de PC: Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Access Internet. • Conocimientos de Softwares Económetricos: STATA SE 12; E-VIEWS; SPSS 13.0; RATS; GAUSS; SCIENTIFIC WORKPLACE. • • Áreas de Interés: o Finanzas Públicas. o Macroeconomía Aplicada. o Econometría: Microeconometría (análisis de encuestas de corte transversal o panel) especialmente. o Economía Internacional, Economía de la Inegración. Profesora Nacional de Música, Especialidad: Piano. 1996. 7