Document related concepts
Transcript
INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Nota nº 12 ALEMANIA: EL MILAGRO DEL EMPLEO ES FRUTO DE LAS REFORMAS LABORALES Fuente: Elaboración propia a partir de “Holger Schäfer im ÖkonomenBlog: Mehr Erwerbastätige –mehr Arbeitszeit”, Instituto de la Economía Alemana. Febrero de 2011. El “milagro” del empleo en Alemania no es tal milagro, sino consecuencia directa de las reformas laborales que han dinamizado el mercado de trabajo. En el año 2011, el volumen de horas trabajadas en la economía alemana ha superado en 2.200 millones de horas la cifra del año 2003. Esto contrarresta el argumento de que el aumento del empleo en Alemania se ha producido fundamentalmente por una conversión de trabajos a tiempo completo en trabajos a tiempo parcial. Sí es cierto que en Alemania ha aumentado considerablemente la importancia de los trabajos a tiempo parcial. Mientras que en el año 2000 la cifra de empleo parcial suponía un 12% de la población en edad de trabajar, en el año 2010 ya se había alcanzado un 17%. De los nuevos puestos creados a tiempo parcial -unos 2,5 millones- un 71% corresponde a las mujeres. La proporción de trabajos a tiempo completo se ha mantenido sin variación en un 44% de la población activa. Al mismo tiempo se ha reducido notablemente la parte no activa de la población -desempleados y personas inactivas- que ha pasado de un 35% a un 29%. El aumento del empleo a tiempo parcial es un claro éxito de la integración al trabajo de un segmento importante de la población, fundamentalmente de las mujeres. A pesar de las buenas cifras que presenta Alemania se suele relativizar a menudo el éxito logrado. Por un lado se aduce que el número de parados es mayor de lo que dicen las estadísticas y, por otro, se afirma que el empleado a tiempo parcial es realmente un parado a tiempo parcial, ya que le gustaría trabajar a tiempo completo. Es cierto que en las estadísticas no aparecen aquellas personas que están participando en alguna medida activa del mercado laboral, pero siempre ha sido así y este grupo de personas aparece de forma nítida en las listas de la Agencia Federal de Empleo. También es cierto que una parte de los empleados a tiempo parcial quisieran trabajar más tiempo, pero sólo un 21% de ellos afirman no haber podido encontrar un empleo a tiempo completo.