Download La materia Introducción a las Ciencias Económicas
Document related concepts
Transcript
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Fundamentación: La materia Introducción a las Ciencias Económicas persigue facilitar la inserción de los alumnos ingresantes en el abordaje de los ejes temáticos de la carrera elegida, buscando nivelar los conocimientos básicos, con el objetivo de avanzar en los estudios y combatir el riesgo de los bajos rendimientos académicos y su posterior desgranamiento. Esta materia consta de cuatro Módulos: Derecho. Contabilidad y Administración. Matemática. Economía. Contenidos Mínimos: Derecho: El hombre en su dimensión jurídica. El Derecho. Concepto. Clasificación. Su relación con la moral. Derecho y Economía. Fuentes del Derecho Positivo: la ley, la costumbre jurídica. La jurisprudencia y la doctrina. Vigencia de la ley en el espacio y en el tiempo. Persona individual y persona colectiva. Concepto y diferencias. Contabilidad y Administración: Las organizaciones y su administración. Principales elementos de la información contable. Funcionamiento del sistema contable. Registración por partida doble. Matemática: Conjuntos. Relaciones. Funciones. Expresiones algebraicas enteras y fraccionarias. Ecuaciones. Inecuaciones y sistemas. Funciones trigonométricas. Economía: La Economía como ciencia. Definiciones de economía. Principales divisiones de la economía. Métodos de investigación económica. Los problemas económicos básicos de toda sociedad. Uso del instrumental gráfico y matemático para la mejor interpretación de la economía. Oferta. Demanda. Equilibrio. Principales corrientes del pensamiento económico. Modalidad de cursado: Se ofrecerán dos modalidades de cursado: Modalidad Presencial: - Encuentros presenciales. - Materiales didácticos especialmente elaborados y diseñados para guiar su aprendizaje. Los contenidos serán desarrollados fundamentalmente a través de materiales impresos. - Evaluación final. Parcial escrito presencial por Módulo. Modalidad Virtual: - Dos encuentros presenciales. - Materiales didácticos especialmente elaborados y diseñados para guiar su aprendizaje. Los contenidos serán desarrollados fundamentalmente a través de materiales impresos. - Participación de las actividades programadas en el Aula Virtual (Foros, resolución de ejercicios, autoevaluaciones, etc.). Para eso se sugiere ingresar periódicamente con el fin de mantener el contacto con los docentes tutores y los compañeros. En el Aula Virtual también dispondrá de un calendario y una serie de noticias que le informarán las novedades acerca del cursado de la materia. - Asistencia tutorial permanente a través de las Secciones que ofrece el Aula virtual. - Evaluación final. Parcial escrito presencial por Módulo.