Download consumer confidence confianza del consumidor
Document related concepts
Transcript
CONFIANZA DEL CONSUMER CONFIDENCE CONSUMIDOR PREOCUPACIONES INTENCIONES DE CONCERNS ANDESPENDING COMPRA ALREDEDOR DELTHE MUNDO INTENTIONS AROUND WORLD SEGUNDO TRIMESTRE, 2016 QUARTER 2, 2016 SERIES CONFIANZA DEL CONSUMIDOR 2º EDICIÓN SERIES 2016 | 2 ND |EDITION 2016 CONSUMER Copyright © 2016 The NielsenCONFIDENCE Company 1 LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR GLOBAL SE MANTUVO ESTABLE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO • La confianza del consumidor global se mantuvo estable en el segundo trimestre de 2016, con un índice de 98, sin cambios desde el primer trimestre. • En Norteamérica, la confianza del consumidor estadounidense mantiene un nivel optimista, con una puntuación de 113, aumentando tres puntos comparado con el primer trimestre. • En Europa, en las semanas previas al referéndum de U.K. para salir de la Unión Europea, la confianza permaneció en gran medida estable en 79 puntos, mostrando un aumento de un punto en comparación con el primer trimestre. Las mayores economías de la región mantuvieron sus puntuaciones, mientras que los países nórdicos y Europa del Este mostraron aumentos en la confianza durante el segundo trimestre. • En Asia-Pacífico, la confianza se mantuvo relativamente estable en 107, con una disminución de un punto en comparación con el primer trimestre. La puntuación de China aumentó un punto a 106, mientras que Filipinas destacó con un aumento de dos dígitos a 132 en el segundo trimestre. • En América Latina, la confianza se mantuvo en 78, sin cambios desde el primer trimestre. La puntuación de Brasil permaneció estable en 74, mientras que la puntuación de Perú aumentó 11 puntos a 102. • En Medio Oriente/África, la confianza se mantuvo estable en 89, un aumento de un punto a partir del primer trimestre. La puntuación del segundo trimestre de los Emiratos Árabes Unidos revirtió una caída de cuatro puntos en el primer trimestre con un aumento de cinco puntos a 109. La confianza del consumidor global se mantuvo estable en el segundo trimestre de 2016 en 98, puntuación que se mantuvo desde el primer trimestre y dos puntos más alto que el año anterior (segundo trimestre de 2015). Los niveles de confianza han estado rondando entre los 96 y 99 puntos desde el primer trimestre de 2014. Norteamérica fue la única región que mantuvo el ritmo de crecimiento en el segundo trimestre con un aumento en la confianza de tres puntos a 111. Todas las demás regiones se mantuvieron relativamente estables. 2 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR “El crecimiento económico mundial sigue siendo lento, con amplia variación en las tasas de crecimiento” dijo Louise Keely, vicepresidente senior de Nielsen, y presidente de The Demand Institute. “Las preocupaciones económicas, tales como los débiles precios de las materias primas y las bajas perspectivas de trabajo; y las preocupaciones políticas, como el terrorismo y la estabilidad política, han sido más altas entre los consumidores de los países directamente afectados por situaciones tales como ataques terroristas o la demanda de materias primas agrícolas. Aún así, en muchos mercados el gasto de los consumidores sigue siendo un punto importante. La confianza del consumidor, aunque por debajo de 100 en muchos países, se ha mantenido estable en los últimos trimestres”. Hace un año, sólo 12 de los 61 mercados cubiertos en la encuesta alcanzaron el punto de referencia de optimismo de 100-un número que se mantuvo sin cambios en los más recientes resultados del segundo trimestre (en 12 de los 63 mercados1)-. Los mercados que alcanzan o superan una puntuación de 100 en el segundo trimestre de 2016 incluyen: Filipinas, India, Indonesia, EE.UU., Dinamarca, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Vietnam, China, Pakistán, Arabia Saudita, Perú y Tailandia. Todos estos países, a excepción de Perú, (que superó el índice de referencia en el segundo trimestre con un resultado de 102) mantienen un nivel optimista en el último año. Por el contrario, la puntuación de Hong Kong de 105 en el segundo trimestre de 2015 disminuyó 18 puntos en el último año a 87 puntos en el segundo trimestre de 2016. En la última encuesta en línea, realizada del 9 al 27 de mayo de 20162, la confianza del consumidor en los mercados medidos aumentó en poco más de la mitad (56%). Entre las economías más grandes del mundo, EE.UU. tuvo una puntuación de confianza del consumidor de 113 puntos, marcando el 10º trimestre consecutivo en el que la puntuación de EE.UU. está en o por encima de la línea base de optimismo. Tanto en China (con un índice de 106 puntos) y el Reino Unido (98 puntos), la confianza aumentó un punto a comparación del trimestre anterior, y disminuyó un punto en Alemania (96). En Japón (69), la confianza disminuyó cuatro puntos; fue el cuarto trimestre consecutivo de Japón con puntuaciones en declive. El índice de Confianza del Consumidor de Nielsen mide las percepciones de las perspectivas locales de empleo, finanzas personales y las intenciones de gasto inmediatas. Los niveles de confianza del consumidor sobre y debajo de una línea base de 100 indican grados de optimismo y pesimismo, respectivamente. Dentro de un país, los movimientos de periodo a periodo de siete puntos o más se consideraron estadísticamente significativos. A nivel mundial, los movimientos de dos puntos son estadísticamente significativos; a nivel regional, los movimientos de tres a cuatro puntos son estadísticamente significativos. La Encuesta Global de Nielsen de Confianza del Consumidor e Intenciones de Gasto, establecida en 2005, mide la confianza del consumidor, las principales preocupaciones y las intenciones de gasto entre más de 30.000 encuestados con acceso a internet en 63 países. 1 ACERCA DE LA METODOLOGÍA DEL SONDEO GLOBAL Los resultados de este sondeo están basados en una metodología en línea en 63 países. Mientras que la metodología de un sondeo en línea permite una mayor escala y alcance global, provee una perspectiva únicamente de los hábitos de los usuarios existentes de Internet, no del total de las poblaciones. En mercados en vías de desarrollo donde la penetración en línea continúa en crecimiento, las audiencias pueden ser más jóvenes y más afluentes que la población general de ese país. Tres países del África Sub-Sahariana (Kenia, Nigeria y Ghana) utilizan una metodología de sondeo móvil y no están incluidas en los promedios globales o del Medio Oriente/África discutidos en el reporte. Asimismo, las respuestas del sondeo están basadas en conductas señaladas por los respondientes y no por mediciones. Las diferencias culturales en los reportes de sentimiento son factores que deben tomarse en cuenta cuando se miden las perspectivas económicas de los países. Los resultados reportados no intentan controlar o corregir estas diferencias, por lo tanto debe tenerse precaución cuando se realizan comparaciones entre países y regiones, particularmente entre fronteras. Bielorrusia y Kazajstán fueron añadidos a la Encuesta Global en el primer cuarto de 2016. La Encuesta de Confianza del Consumidor de Nielsen Global se envió antes de junio 23 de Reino Unido se referéndum “Brexit” sobre la posibilidad de abandonar la Unión Europea. 2 Copyright© 2016 The Nielsen Company 3 CONFIANZA DEL CONSUMIDOR GLOBAL 63 PAÍSES – TENDENCIA TRES MESES 2do Trimestre – ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR* +7 N RB D IA IA 64 -4 -4 -4 -6 0 MÁ SC ON FI ZA IAN NF CO 98 PROMEDIO GLOBAL (0 desde el 1to Trimestre 2016) SU D -2 IN -6 +4 +3 -2 AMÉRICA DEL NORTE +2 +1 0 ITA IA +3 +1 AMÉRICA LATINA +4 0 -3 EUROPA -1 +2 +3 +11 D AU S CH AB ÁN R IST 6 A U Q 10 4 PA 10 RÚ 4 PE DIA 10 1 LAN 0 O 1 TAI NID 101 REINO U CA 98 A CHE PÚBLIC E R 98 ÍA 98 TURQU 96 IRLANDA 96 ALEMA NIA 96 N UEVA 95 ZELAN CAN DA 93 ADÁ ISR 91 A HO EL 91 L AN 91 AU DA SU STR A IZ L IA A +8 -4 +1 +1 +2 +1 -1 -3 +2 +1 +6 +2 0 +4 -1 +6 SO 0 IA R EC G PU SU GA KON N SI NG 90 NIA HO 88 LO PO 87 IA LAS 87 MA ANIA 87 RUM 86 BIA OLOM 85 C S MARRUECO 83 -3 S A ÁF RI C C BU HI A LG LE AR 78 IA 78 ES PA 79 ÑA EGI PTO 80 ESLO VAQ 81 UIA 81 NORU EGA 82 AUSTRIA 83 MÉXICO 83 +2 UG Í N D I C E ZA AN NI 64 A AL 64 RU 65 SIA CRO 6 6 ACIA 66 FRAN CIA 6 6 JAPÓN 69 ESTONIA 70 A 71 ARGENTIN 73 NIA LITUA 73 ÁN W I 74 A T L 75 ASI R B IA 76 N TO 77 A E L IC * G * L BÉ TÁN JS ZA KA RT -3 ME NO PO VE LA -2 OS NT PU SE LO NE ES +3 N HU FI -6 VE +4 P A Í S SE M ID E 0 10 LO +3 +5 E BR BIE SUR 45 COREA DEL 2 NIA 5 UCRA 52 CIA GRE A 55 LI 55 ITA * IA* 57 US ÍA 58 RR R NG LA E ZU +1 -6 UN ID OS -4 -2 +1 EL ÍN DIC ED EO PT +2 IM ISM +3 O 132 FILIPIN AS 128 IN DIA 119 IND ONE 113 SIA E STA 112 D O 10 DI SU NID 10 9 E NAM OS MI 7 A RC RA VI A ET TOS ÁR NA AB M ES +5 +6 -1 -4 +13 0 +5 MEDIO ORIENTE/ ÁFRICA ASIA-PACÍFICO * El estudio es realizado en encuestados con acceso a Internet. Los resultados de la encuesta en China reflejan una metodología mixta. Los niveles del índice por encima y por debajo de 100, indican los grados de optimismo/pesimismo. 4 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN EE.UU. FUE FUERTE; EL GASTO EN BIENES DE CONSUMO FUE DÉBIL La confianza del consumidor de EE.UU. mantiene un impulso positivo en el segundo trimestre, con un aumento de tres puntos a 113 con respecto al trimestre anterior. La confianza ha estado en o por encima de la línea de 100 durante más de dos años (desde el primer trimestre de 2014). Más de la mitad de los encuestados de EE.UU estaban confiados de que las finanzas personales (70%), las intenciones de gasto inmediato (58%) y las perspectivas de trabajo (56%) serían buenas o excelentes en los próximos 12 meses. Por otra parte, cada indicador mostró una mejora respecto al primer trimestre. El sentimiento de las finanzas personales y las intenciones de gasto inmediatas aumentaron dos puntos porcentuales cada uno en el segundo trimestre, y las perspectivas de puestos de trabajo aumentaron cuatro puntos. Con el desempleo en EE.UU. a una tasa de 5% o menos desde agosto de 2015 y el mercado de vivienda en constante crecimiento, los consumidores estadounidenses han estado gastando”, dijo Keely. “Sin embargo, no todos los sectores se están beneficiando por igual. Los sectores de comercio de productos envasados, en particular, están experimentando un crecimiento más lento que el del gasto total de los consumidores. Por otra parte, los canales de venta que son más orientados hacia el valor han crecido más lentamente, así como el incremento de precio (más que el crecimiento de volumen) ha impulsado el crecimiento de ventas. Los canales minoristas centrados en el valor, como los minoristas y tiendas de todo a un mismo precio, crecieron más lentamente que las tiendas de conveniencia y canales de farmacias”. En los EE.UU., aproximadamente un tercio de los encuestados (34%) dijo que la economía es su mayor o segunda mayor preocupación, seguido por el terrorismo (17%), la salud (17%), deudas (15%) y la seguridad laboral (14%). La ansiedad sobre la estabilidad política aumentó 10 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año pasado para 14% de los encuestados, un nivel que se mantuvo estable en el primer trimestre de este año. Copyright© 2016 The Nielsen Company 5 En Canadá, la confianza aumentó dos puntos a 95 en el segundo trimestre. Los tres indicadores de confianza mejoraron respecto al trimestre anterior. Más de la mitad de los encuestados de Canadá dijo que las finanzas personales serían buenas o excelentes en los próximos 12 meses (58%), un aumento de dos puntos respecto al primer trimestre. Aún cuando el sentimiento de las perspectivas favorables de trabajo (41%) y las intenciones de gasto inmediatas (39%) también aumentaron en el segundo trimestre —cuatro y dos puntos, respectivamente — se mantuvieron en niveles relativamente bajos. La economía es la primera o segunda mayor preocupación del 29% de los encuestados canadienses, lo que no representa ningún cambio desde el primer trimestre. Los encuestados canadienses expresaron también su preocupación por el aumento de precios de los alimentos (25% de los encuestados, disminuyendo tres puntos desde el primer trimestre), la salud (21%, subiendo cinco puntos), deudas (20%, con una baja de cuatro puntos) y el aumento de las facturas de servicios públicos (17 %, subiendo un punto). LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ESTADOUNIDENSE ESTÁ CRECIENDO, MIENTRAS EL VOLÚMEN SE MANTIENE ESTABLE 2013 2012 95 90 2015 105 107 2016* 112 $825 $808 $788 $777 BILLONES $759 2014 251 52 SEMANAS FINALIZADAS EL 04/07/12 252 52 SEMANAS FINALIZADAS EL 04/06/13 VENTA EN DÓLARES 252 52 SEMANAS FINALIZADAS EL 04/05/14 VENTAS EN VOLÚMEN Fuente: Nielsen Answers, Total U.S. Todos los Canales Combinado (además de conveniencia) Todos los Departamentos, Todas las marcas, artículos con código de UPC 6 253 253 52 SEMANAS FINALIZADAS EL 04/04/15 52 SEMANAS FINALIZADAS EL 04/02/16 PROMEDIO ANUAL DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Promedio del Q1y Q2. Fuente: Estudio Global de Nielsen sobre Confianza del Consumidor e Intenciones de Gasto 2T 2016 * 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR LA CONFIANZA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS EUROPEOS SE MANTUVO ESTABLE IMPULSADA POR EL BREXIT, Y AUMENTÓ EN LOS PAÍSES NÓRDICOS Y EUROPA DEL ESTE En Europa, la confianza se mantuvo en gran medida estable en 79 puntos, mostrando un aumento de un punto desde el primer trimestre. La confianza del consumidor mejoró desde el primer trimestre en 22 de 34 mercados medidos en la región europea. Entre los países donde hubo mejora en la confianza, la mayoría de los mercados (16 de 22) vieron pequeños cambios de cuatro puntos o menos. Del mismo modo, de los 10 mercados donde la confianza disminuyó desde el primer trimestre, siete cayeron por cuatro puntos o menos, y dos mercados se mantuvieron estables. Con el resultado del referéndum Brexit aún no decidido al momento de la encuesta del segundo trimestre, los resultados sugieren que algunos de los encuestados en la región de Europa tenían una mentalidad de ‘esperar y ver’. Específicamente, las puntuaciones de confianza en el Reino Unido, Alemania y Francia se mantuvieron estables, con respecto al primer trimestre. En el Reino Unido, la confianza del consumidor subió un punto a 98 desde el primer trimestre. La puntuación de Alemania de 96 representó una disminución de un punto, y el índice de Francia aumentó dos puntos a 66. Si bien el panorama trimestral para búsqueda de trabajo mejoró en Alemania, del 55% de los encuestados viendo perspectivas favorables en el primer trimestre al 59% en el segundo trimestre; se desvaneció en el Reino Unido, bajando a 36%, de 41% en el primer trimestre. En Francia, la perspectiva de puestos de trabajo mejoró del 12% en el primer trimestre al 17% en el segundo trimestre. Copyright© 2016 The Nielsen Company 7 “En el Reino Unido, muchos hogares se encuentran financieramente mejor que en los últimos años, ayudados por las bajas tasas hipotecarias, la caída de precios de la energía y de combustibles, y baja o nula inflación, lo cual es evidente en la puntuación de confianza del consumidor de 98”, dijo Steve Smith, líder del mercado Nielsen Reino Unido e Irlanda. “Sin embargo, con mucha incertidumbre en este momento, dado el resultado del referéndum europeo, podemos anticipar algunos cambios en el sentimiento en el tercer trimestre, lo que vamos a monitorear cercanamente”. “La confianza del consumidor alemán se ha mantenido relativamente constante con las puntuaciones justo o por debajo de la línea base de optimismo/pesimismo durante tres años, en medio de un clima de desarrollo de precio moderado, aumentando el empleo y los ingresos”, dijo Ingo Schier, director general de Nielsen Alemania. “Más de la mitad de los alemanes esperan que sus finanzas personales sean buenas o excelente en los próximos 12 meses y un sentimiento general positivo se refleja en las perspectivas de empleo. Mientras que los alemanes están preocupados por el terrorismo, los niveles de preocupación han aumentado cada trimestre durante el año pasado, aún no ha tenido un efecto discernible sobre la confianza del consumidor”. La confianza del consumidor mejoró en los países nórdicos, así como la puntuación de Dinamarca aumentó siete puntos a 112, una recuperación de la caída de cinco puntos en el primer trimestre. Las puntuaciones de los vecinos Suecia (90) y Noruega (82) registraron cada uno un aumento de cuatro puntos, y la puntuación de 64 en Finlandia vio un aumento de un punto. “La mayoría de los consumidores daneses se sienten confiados en cuanto a sus finanzas, las perspectivas de empleo locales y las intenciones de gasto inmediatas. Pero las ventas al por menor en supermercados sólo han visto tasas de crecimiento modestas de 1% o menos en los últimos tres años”, dijo Cecilia Westh, líder de mercado, Nielsen Nórdicos. “Los productos de primera calidad y frutas y vegetales frescos, sin embargo, están creciendo, y las ventas de productos orgánicos están en aumento”. Entre los países de Europa del Este la recuperación ha sido lenta pero avanza en una dirección positiva. El sentimiento de confianza del consumidor mejoró tres puntos en Rusia a una puntuación de 66 después de una caída de 11 puntos en el primer cuarto, cuando los niveles de confianza cayeron al nivel más bajo para el país en los 11 años de historia de la encuesta de Nielsen. La confianza también mejoró seis puntos en Ucrania (52), cinco puntos en Polonia (87), cuatro puntos en Kazajstán (77) y tres puntos en Rumania (86). “En Rusia, el entorno político y económico era relativamente tranquilo en el segundo trimestre, pero después de más de un año de condiciones recesivas severas, el gasto sigue siendo restringido,” dijo Alexander Kotsuba, director general de Nielsen Rusia. “Las tasas de ingresos reales han caído durante el último año y medio, y las ventas 8 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR al por menor han estado en declive durante 16 meses consecutivos. Dada la situación, es poco probable que el gasto del consumidor tome suficiente fuerza en los próximos meses como para impulsar la recuperación a corto plazo”. El terrorismo sigue siendo una preocupación principal para los europeos en el segundo trimestre. Casi una cuarta parte de los encuestados europeos (24%) dijo que el terrorismo era su mayor o segunda mayor preocupación, un aumento de dos puntos respecto al primer trimestre. La preocupación por el terrorismo fue más alta en Turquía (donde el 61% lo consideró entre los dos primeros), Francia (40%), Suiza (34%), Alemania (33%), Bélgica (31%), Noruega (29%), la Reino Unido (27%), Austria (27%), República Checa (27%) y los Países Bajos (27%). La economía y la seguridad laboral también fueron mayores preocupaciones, cada una citada por el 20% de los encuestados europeos. LOS BAJOS NIVELES DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN EUROPA 2DO. TRIMESTRE 2016 - ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (CAMBIO VS. 1ER. TRIMESTRE 2016) FINLANDIA 64 (+1) REINO UNIDO 98 (+1) SUECIA 90 (+4) NORUEGA 82 (+4) ESTONIA 70 (-4) LETONIA 75 (-2) DINAMARCA 112 (+7) IRLANDA 96 (+1) RUSIA 66 (+3) KAZAJSTÁN 77 (+4) LITUANIA 73 (-6) NETHERLANDS 91 (+6) BIELORRUSIA 55 (+5) BELGICA 76 (-6) ESPAÑA 80 (+6) ESLOVAQUIA 81 (+1) REPÚBLICA CHECA 98 (+1) FRANCIA 66 (+2) PORTUGAL 65 (-6) POLONIA 87 (+5) ALEMANHA 96 (-1) SUIZA 91 (0) HUNGRÍA 57 (-4) AUSTRIA 83 (0) ESLOVENIA 64 (+4) UCRANIA 52 (+6) RUMANIA 86 (+3) BULGARIA 79 (+2) CROACIA 66 (-3) SERBIA 64 (+3) TURQUÍA 98 (+2) ITALIA 55 (-4) GRECIA 52 (-1) ISRAEL 93 (+1) INDICE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN O POR ENCIMA DEL 100 INDICE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ABAJO DE 89 INDICE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ENTRE 99 - 90 INDICE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN ESTE PAÍS Fuente: Estudio Global de Nielsen sobre Confianza del Consumidor e Intenciones de Gasto 2T 2016 Copyright© 2016 The Nielsen Company 9 LAS TENDENCIAS DE CONFIANZA SON DESIGUALES ENTRE LOS MERCADOS. EN ASIA PACÍFICO SE MUESTRAN OPTIMISTAS MIENTRAS EN LOS MERCADOS DESARROLLADOS, PESIMISTAS En Asia-Pacífico, la confianza se mantuvo relativamente estable en 107, una disminución de un punto desde el primer trimestre. Seis de los siete mercados emergentes de Asia-Pacífico registraron puntuaciones optimistas de confianza del consumidor, por encima de la línea de base. Sin embargo, cinco de los siete mercados desarrollados tuvieron puntuaciones de 88 o menos. La confianza en las Filipinas alcanzó un nivel de 132 puntos con un aumento de 13 puntos en el segundo trimestre. De los tres indicadores de confianza medidos, el optimismo por el trabajo aumentó más, saltando 16 puntos porcentuales a 88% en el segundo trimestre. Las respuestas también mostraron un aumento de 10 puntos en intenciones de gasto inmediatas (61%) y cinco puntos en sentimiento favorable sobre las finanzas personales (86%). “La confianza en las Filipinas se encuentra en su punto más alto, y con una tasa de crecimiento del PIB de 6,9% en el primer trimestre, es una de las economías de mayor crecimiento en Asia”, dijo Stuart Jamieson, director general de Nielsen Filipinas. “La economía de Filipinas se basa en gran medida en el consumo, y con la venta de bienes de consumo de rápido crecimiento a una tasa de 7.1% en el año que finalizó en mayo de 2016, el gasto del consumidor sigue siendo robusto. La promesa de grandes reformas en las últimas elecciones presidenciales, que tuvieron lugar durante el período de la encuesta, probablemente ayudó a mantener a flote el sentimiento positivo del consumidor”. India (128), Indonesia (119), Vietnam (107), China (106) y Tailandia (101) fueron otros mercados emergentes asiáticos con alta puntuación. 10 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Sólo China e Indonesia mostraron incrementos marginales en la confianza del consumidor en el segundo trimestre, aumentando uno y dos puntos, respectivamente. Por el contrario, la confianza disminuyó seis puntos en la India, cuatro puntos en Tailandia y dos puntos en Vietnam desde el primer trimestre. Malasia fue el único mercado emergente en la región con una puntuación por debajo de la línea de base de 87, pero esa puntuación representó un aumento de ocho puntos en el segundo trimestre. “En la India, la caída en el índice en el segundo trimestre apunta a la precaución de los consumidores con el endurecimiento de precios del combustible, la creciente inflación y las preocupaciones alrededor del monzón”, dijo Prasun Basu, presidente, Nielsen de Asia del Sur. “Hay una inclinación hacia el ahorro, en comparación con el gasto discrecional, un debilitamiento del crecimiento del volumen de los canastos de bienes de consumo en comparación con el último trimestre y las ventas de automóviles. Sin embargo, el consumidor indio se ha mantenido bastante optimista en los últimos trimestres y esto puede ser sólo un descenso temporal”. “Malasia ha superado la devaluación de la moneda y superó el primer año de la implementación del impuesto sobre bienes y servicios (GST) sin que la economía entrara en caída significativa. Por lo tanto, la perspectiva de la confianza del consumidor de la nación está regresando, con más malasios creyendo que la economía es más resistente que hace un año “, dijo Richard Hall, gerente de país, Nielsen Malasia. “Un año después de la aplicación de la GST, los consumidores han recuperado el gasto en alimentos más esenciales y en categorías no alimentarias. Además, las recientes medidas del gobierno para reducir la contribución obligatoria del 11% en la Caja Preventiva de Retiro de los Empleados (EPF) por tres puntos, combinados con un aumento del salario mínimo, deben contribuir a una mayor capacidad de gasto de los consumidores”. Mientras tanto, entre las economías desarrolladas de la región, la confianza disminuyó o se mantuvo sin cambios, salvo en dos mercados que se midieron en el segundo trimestre. El marcador de Japón cayó cuatro puntos a 69, el cuarto trimestre consecutivo de descenso. Los siguientes mayores descensos fueron en Taiwán (a 73) y Nueva Zelanda (a 96), cada uno por tres puntos. La confianza de Hong Kong cayó un punto a 87, descendiendo por segundo trimestre consecutivo a la puntuación más baja del país desde el cuarto trimestre de 2012. Singapur (88) sigue estable desde el primer trimestre, pero se quedó en la puntuación más baja del país desde 2009. Por el contrario, la confianza en Australia (91) aumentó dos puntos. La economía era la primera o segunda mayor preocupación para el 31% de los encuestados de Asia-Pacífico, una disminución de un punto respecto al primer trimestre. Las preocupaciones sobre salud (26%, subiendo un punto desde el primer trimestre) y el equilibrio trabajo/vida (24%, un punto más bajo) también se mantuvieron en la mente de los encuestados en la región. Copyright© 2016 The Nielsen Company ÍNDICE DE CONFIANZA DESIGUAL EN MERCADOS DESARROLLADOS Y EMERGENTES DE ASIA-PACÍFICO CAMBIO DESDE 1T/2016 INCREMENTO DECRECIMIENTO ÍNDICE NO HAY CAMBIO MERCADOS DESARROLLADOS -3 96 Nueva Zelanda 2 91 Australia 0 88 Singapur -1 87 Hong Kong -3 73 Taiwán -4 69 Japón 1 45 Corea del Sur MERCADOS EMERGENTES 13 132 Filipinas -6 128 India 2 119 Indonesia -2 107 Vietnam 1 106 China -4 101 Tailandia 8 87 Malasia Fuente: Estudio Global de Nielsen sobre Confianza del Consumidor e Intenciones de Gasto 2T 2016 11 EN LATINOAMÉRICA, EL PANORAMA ECONÓMICO GLOBAL SIGUE ESTANDO EN GENERAL DEPRIMIDO Mientras que la puntuación regional de la confianza del consumidor para Latinoamérica se mantuvo estable en el segundo trimestre en 78 puntos, muy por debajo de la línea base de optimismo/pesimismo, los niveles de confianza oscilaron entre un máximo de 102 en Perú a un mínimo de 58 en Venezuela. En la mayor economía de la región, Brasil, la confianza del consumidor se mantuvo en 74 puntos tras seis trimestres consecutivos de caídas, ya que el país vio un nuevo líder emerger después de la destitución de la ex presidenta. En toda la región, la confianza del consumidor era frágil y las intenciones de gasto discrecional permanecieron silenciadas y planas. Sólo Perú, con un aumento de confianza de 11 puntos en el segundo trimestre, registró una puntuación de confianza del consumidor optimista. Perú es una de las regiones con economías de rápido crecimiento, con una tasa media de crecimiento del 5,9% y una inflación baja (con un promedio de 2,9%). Todos los indicadores de confianza en el país registraron incrementos de dos dígitos en el segundo trimestre: La perspectiva de trabajo aumentó 14 puntos favorables a 47%, el sentimiento positivo de finanzas personales aumentó 12 puntos hasta el 67%, y las intenciones de gasto inmediatas aumentaron 12 puntos hasta 46%. “Los peruanos muestran una actitud positiva hacia el futuro, mientras las políticas macroeconómicas prudentes y reformas estructurales se combinan para crear un escenario de alto crecimiento y baja inflación”, dijo Martha Lucía Giraldo, líder de mercado, Nielsen Latinoamérica. “El gasto del consumidor está creciendo en el país, ya que el Nielsen Retail Index mostró que las ventas volumen subieron 7.9% y las ventas valor un 5.4% en el año finalizado en mayo de 2016. Además, un nuevo gobierno elegido en el segundo trimestre se comprometió a generar nuevo crecimiento económico a largo plazo, lo que contribuye a crear un entorno más favorable”. 12 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Meanwhile, the region was se weighed by the economies Mientras tanto, la región ha vistodown afectada porshrinking la contracción de of las Argentina, Brazil and Venezuela. fellLafour pointscayó further economías de Argentina, BrasilConfidence y Venezuela. confianza puntos en second Argentina (71) en el segundo trimestre, in cuatro Argentina (71)más in the quarter after a 13-point decline in the tras una caída de 13 puntos three en el primer trimestre. También first quarter. It also declined points in Mexico (83), two points en México (83), dosmost puntos en Chile in disminuyó Chile (78) tres and puntos two points in the region’s troubled economy, (78), y dos puntos en la economía más problemática de la región, Venezuela (58)—the country’s lowest score since 2008. Expectations (58)— la finance puntuación más baja del paísindesde forVenezuela jobs and personal sentiment declined each2008. countryLas from expectativas sobre el empleo y el sentimiento de optimismo sobre the previous quarter. las finanzas personales disminuyeron en cada país con respecto al trimestre anterior. The economy was the biggest or second-biggest concern for 34% of Latin American respondents, representing no change from the La economía era la primera o segunda mayor preocupación previous two quarters. Economic concerns were followed by worries del 34% de los encuestados de Latinoamérica, lo que no about job security (26%, up two percentage points from Q1) and representa cambio con respecto a los dos trimestres anteriores. crime (21%, also up two percentage points). Las preocupaciones económicas fueron seguidas por las preocupaciones sobre seguridad laboral (26%, subiendo dos puntos desde el primer trimestre) y la delincuencia (21%, también subiendo dos puntos). PERU WAS A BRIGHT SPOT PERÚ FUÉ UN PUNTO BRILLANTE IN EN THEELLATIN AMERICA PANORAMA DE LATINOAMÉRICA DURANTE EL REGION IN Q2 2DO. TRIMESTRE DEL AÑO INCREASE INCREMENTO INDEX CHANGE FROM CAMBIO Q1 2016 DESDE 1T/2016 DECREASE NO CHANGE DECRECIMIENTO NO HAY CAMBIO INDEX ÍNDICE PERU PERÚ 11 11 102 102 COLOMBIA COLOMBIA 2 2 85 85 MEXICO MÉXICO 83 83 -3 CHILE CHILE 78 78 -2 BRAZIL BRASIL 0 0 74 74 ARGENTINA -4 ARGENTINA 71 71 VENEZUELA -2 VENEZUELA 58 58 Source: Nielsen Global Survey of Consumer Confidence & Spending Intentions, 2016 del Fuente: Estudio Global de Nielsen sobreQ2 Confianza Consumidor e Intenciones de Gasto 2T 2016 © Copyright The Nielsen Company Copyright2016 © 2016 The Nielsen Company 1313 LA CONFIANZA EN MEDIO ORIENTE/ ÁFRICA SE MANTUVO RELATIVAMENTE ESTABLE En los seis países medidos de Medio Oriente/África, las puntuaciones de confianza, que oscilaron entre un máximo de 109 en los Emiratos Árabes Unidos (un aumento de cinco puntos desde el primer trimestre) y un mínimo de 78 en Sudáfrica (un incremento de tres puntos) han sido relativamente constantes en cada país en los últimos tres o cuatro trimestres.La confianza en Arabia Saudí y Pakistán se mantuvo en 104 en cada uno, sin cambios desde el primer trimestre. La puntuación de 81 de Egipto aumentó tres puntos desde el primer trimestre, mientras que la puntuación de 83 de Marruecos se redujo un punto. El sentimiento de perspectiva de trabajo aumentó nueve puntos en los EAU (60% favorable), cuatro puntos en África del Sur (22%), dos puntos en Arabia Saudí (50%) y Egipto (31%), y un punto en Marruecos (37%), pero disminuyó seis puntos en Pakistán (47%) desde el primer trimestre. El sentimiento sobre las finanzas personales fue más brillante para algunos mercados, mejorando seis puntos en los EAU (67% favorable), cinco puntos en Pakistán (68%), cuatro puntos en África del Sur (53%) y un punto en Marruecos ( 39%) desde el primer trimestre. Se mantuvo estable en Egipto (49%), y se redujo un punto desde el primer trimestre en Arabia Saudí (63%). “La confianza en los EAU aumentó cinco puntos en el segundo trimestre después de una disminución de índice de cuatro puntos en el inicio del año, en medio de un ambiente de precios globales de petróleo volátiles”, dijo Ashraf Arslan, director general de Nielsen EAU. “Los resultados del segundo trimestre mostraron que los encuestados se sentían más confiados en las perspectivas de empleo y las finanzas personales que durante el primer trimestre. Sin embargo, la dinámica del mercado no ha cambiado significativamente, y los consumidores se mostraron cautelosamente optimistas sobre las intenciones de gasto. Siguen siendo prudentes con sus gastos, especialmente cuando se trata del gasto en ropa nueva, entretenimiento fuera de casa y comidas fuera de casa”. SEIS MERCADOS DE MEDIO ORIENTE /ÁFRICA EN EL 2DO. TRIMESTRE INCREMENTO CAMBIO DESDE 1T/2016 DECRECIMIENTO NO HAY CAMBIO ÍNDICE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 5 109 ARABIA SAUDITA 0 104 PAKISTÁN 0 104 MARRUECOS 83 EGIPTO 3 81 SUDÁFRICA 3 78 Fuente: Estudio Global de Nielsen sobre Confianza del Consumidor e Intenciones de Gasto 2T 2016 Las intenciones de gasto inmediatas fueron generalmente estables en cada mercado. En la región, uno de cada cuatro encuestados dijo que no tenía dinero disponible después de pagar los gastos básicos, con niveles por encima del promedio en Egipto (31%) y Marruecos (29%). 14 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SUBE EN KENIA De los tres países del África subsahariana medidos por Nielsen utilizando una metodología de encuesta móvil (Nigeria, Kenia y Ghana), la puntuación de confianza del consumidor de Nigeria (122) continuó en el rango más alto, aumentando dos puntos respecto al primer trimestre. Sin embargo, la puntuación de Kenia (114) no se quedó atrás, aumentando seis puntos en el segundo trimestre, tras un aumento de cinco puntos en el primer trimestre. La puntuación de confianza de Ghana de 104 se mantuvo sin cambios por tercer trimestre consecutivo3. En Kenia, los tres indicadores de confianza continuaron aumentando en el segundo trimestre: el sentimiento perspectiva de empleo aumentó cinco puntos, hasta el 60%, y el sentimiento acerca de las finanzas personales aumentó un punto a 66%. Si bien las intenciones de gasto inmediatas también mejoraron, sólo el 38% de los encuestados dijo tener dinero extra. De los que tienen dinero extra, una mentalidad más cautelosa es evidente a medida que los consumidores optaron por ahorrar en lugar de gastar. En Nigeria, las intenciones de gasto inmediato saltaron seis puntos, hasta el 48%, pero el sentimiento de finanzas personales (80%) y las perspectivas de trabajo (65%) se mantuvieron relativamente estables desde el primer trimestre. El último informe de Nielsen de Indicador de Perspectivas de Áfriica, muestra que Kenia cuenta con algunos de los indicadores macroeconómicos más positivos. El crecimiento económico es uno de los más altos de todo el continente en el 5,6%, ya que su economía es menos dependiente de las materias primas, y la consiguiente caída de precios. La inflación ha sido bien contenida en relación a otros países, y el país está considerado como una de las perspectivas de crecimiento más atractivas. Ghana, Kenya y Nigeria fueron adicionados a la medición de Nielsen de la confianza del consumidor en el primer trimestre de 2014, usando una metodología de encuesta móvil, que difiere de la metodología online usada para reportarla confianza del consumidor y las intenciones de compra para los otros 63 países esbozados en este reporte. Por ello, estos tres mercados de África Sub-Sahariana no están incluídos en el índice global discutido a través de este reporte. 3 Copyright© 2016 The Nielsen Company 15 LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR MANTIENE ALTOS NIVELES EN NIGERIA A PESAR DEL DECLIVE ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR 2T/2015 GHANA KENIA NIGERIA 3T/2015 94 99 112 117 132 127 4T/2015 1T/2016 2T/2016 104 104 104 103 108 114 127 120 122 Fuente: Estudio Global de Nielsen sobre Confianza del Consumidor e Intenciones de Gasto 2T 2016. Los países del África Sub-Sahariana utilizan una metodología para móviles. 16 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR PAÍSES EN EL ESTUDIO ASIA-PACÍFICO EUROPA MEDIO ORIENTE/ ÁFRICA MERCADO PENETRACIÓN DE INTERNET AUSTRALIA 93% ALEMANIA 88% ARABIA SAUDITA 66% CHINA 50% AUSTRIA 83% EGIPTO 55% COREA DEL SUR 92% BÉLGICA 85% 93% BIELORRUSIA 59% EMIRATOS ÁRABES UNIDOS BULGARIA 57% MARRUECOS 61% CROACIA 75% PAKISTÁN 15% DINAMARCA 96% SUDÁFRICA 49% ESLOVAQUIA 83% ESLOVENIA 73% FILIPINAS 43% MERCADO PENETRACIÓN DE INTERNET MERCADO PENETRACIÓN DE INTERNET HONG KONG 81% INDIA 30% INDONESIA 31% JAPÓN 91% MALASIA 68% ESPAÑA 77% NUEVA ZELANDA 94% ESTONIA 84% SINGAPÚR 82% FINLANDIA 94% TAILANDIA 56% FRANCIA 84% TAIWÁN 84% GRECIA 63% VIETNAM 50% HUNGRÍA 76% IRLANDA 83% ISRAEL 75% ITALIA 62% KAZAJSTÁN 55% LETONIA 82% LITUANIA 82% NORUEGA 96% PAÍSES BAJOS 96% POLONIA 68% MERCADO PORTUGAL 68% GHANA 99% REINO UNIDO 92% KENIA 73% REPÚBLICA CHECA 80% NIGERIA 76% RUMANIA 56% RUSIA 71% SERBIA 66% AMÉRICA LATINA MERCADO PENETRACIÓN DE INTERNET ARGENTINA 80% BRASIL 58% CHILE 72% COLOMBIA 59% MÉXICO 49% PERÚ 53% SUECIA 95% VENEZUELA 62% SUIZA 87% TURQUÍA 60% UCRANIA 43% Copyright© 2016 The Nielsen Company AMÉRICA DEL NORTE MERCADO PENETRACIÓN DE INTERNET CANADÁ 93% EE.UU 87% Fuente: Estadísticas globales de internet, Nov. 30, 2015 ÁFRICA SUB-SAHARIANA PENETRACIÓN DE INTERNET *Basado en dispositivos móviles distribuidos en la población. Fuente: CIA World Factbook, 2014 17 ACERCA DE LA ENCUESTA GLOBAL DE NIELSEN La Encuesta Global de Nielsen sobre la Confianza del Consumidor e Intenciones de Compra, se realizó del 9 al 27 de mayo de 2016 y fueron encuestados +30,000 usuarios de Internet en 63 países a través de Asia Pacífico, Europa, América Latina, Medio Oriente, África y América del Norte. La muestra incluye usuarios de internet que accedieron a participar en esta encuesta y tiene cuotas basadas en la edad y sexo de cada país. Se pondera que sean representativas de los consumidores de Internet según el país. Debido a que la muestra se basó en los que accedieron a participar, no hay estimaciones de error de muestreo teórico que se pueda calcular. Sin embargo, una muestra probabilística de tamaño equivalente tendría un margen de error de ± 0,6% a nivel mundial. La encuesta Global de Nielsen se basa únicamente en el comportamiento de los encuestados con acceso a internet. Las tasas de penetración de Internet varían según el país. Nielsen utiliza una norma de información mínima de penetración de Internet del 60% o una población de 10 millones en línea para su inclusión en la encuesta. El índice de confianza del consumidor de China se compiló a partir de una encuesta separada de metodología mixta entre 3.500 encuestados en China. Los países del África subsahariana en este estudio se compilan a partir de una metodología de estudio independiente para móviles entre 1.600 encuestados en Ghana, Kenia y Nigeria. La Encuesta Global de Nielsen, que incluye el Índice Global de Confianza del Consumidor, se estableció en 2005. ACERCA DE NIELSEN Nielsen N.V. (NYSE: NLSN) es una firma global de gestión del desempeño que proporciona un completo entendimiento sobre lo que ve y compra el consumidor. El área Watch de Nielsen proporciona a las agencias, anunciantes y medios, servicios de medición de las audiencias (Total Audience), de cualquier dispositivo desde el que se accede a contenido (video, audio, texto). El área Buy provee a los fabricantes y detallistas de productos de consumo masivo una medición y visión global única del desempeño de la industria y del mercado. Al integrar la información de Watch y Buy junto con otras fuentes de datos, Nielsen ofrece a sus clientes una medición de primer nivel, además de una analítica avanzada que permiten mejorar el desempeño de los negocios. Nielsen, una compañía que cotiza en índice Standard & Poor’s 500, está presente en más de 100 países que representan el 90 por ciento de la población mundial. Para mayor información, visite www.nielsen.com. Para más información, visite www.nielsen.com. Copyright © 2016 The Nielsen Company. All rights reserved. Nielsen and the Nielsen logo are trademarks or registered trademarks of CZT/ACN Trademarks, L.L.C. Other product and service names are trademarks or registered trademarks of their respective companies. 16/9567 18 2do. TRIMESTRE, 2016 | ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Copyright © 2016 The Nielsen Company 17