Download Déficit externo y requerimientos de capital
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Déficit externo y requerimientos de capital César Prado Seminario Temático ANIF-CAF-CRCC Bogotá, septiembre 9 de 2015 El desplome de los precios del petróleo ha generado un marcado deterioro de los fundamentales de la economía colombiana, llevando a analistas internacionales a incluir al país dentro de la lista de los países emergentes más frágiles. Precios del petróleo 150 WTI Brent 125 100 75 50 25 ene 08 46 ene 10 ene 12 ene 14 Fuente: Bloomberg). Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. • Fuerte devaluación • Presiones inflacionarias • Aumento del déficit en cuenta corriente • Deterioro de la situación fiscal • Desaceleración económica Desbalances externos • El fuerte incremento del déficit en cuenta corriente aumentó la dependencia de la financiación externa. • Para 2015 se espera que el déficit se incremente hasta el 5.6% del PIB, lo que representa una de las mayores vulnerabilidades de la economía colombiana. Cuenta Corriente y Cuenta Corriente % PIB Cuenta Corriente USD Billions Cuenta Corriente % PIB Exportaciones e Importaciones (USD Billions) Exp 5,0 75 Imp Bienes (Eje Der) 7 60 57 0,0 3,2 0,0 25 -3 -10,0 -5,2 -25 -19,5-10,0 -75 -5,0 -3,4 -4,6 -12,4 -20,0 1990 1995 2000 2005 2010 -57 -62 -13 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Fuente: FMI y BR (Balanza de pagos). Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. El fuerte ajuste de la tasa de cambio ha generado un empeoramiento relativo del país frente a sus pares de la región, causando mayor nerviosismo ante un escenario de desaceleración económica. Cuenta Corriente (% PIB) Monedas (Enero 2008 Base 100) México MXN Curncy COP Curncy PEN Curncy BRL Curncy CLP Curncy 230 114% Chile Perú Brasil Colombia 5,0 3,0 1,0 180 56% -1,2 -1,85 -1,0 54% 36% 130 8% 80 ene-08 ene-10 ene-12 ene-14 Fuente: BloombergI. Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. -3,0 -3,98 -4,47 -5,2 -5,0 -7,0 ene 08 ene 10 ene 12 ene 14 • El déficit en cuenta corriente venía siendo financiado por el superávit en la cuenta de capitales, primero con IED, y en los últimos años con IEP. • En 2013 se redujo el impuesto de renta al off shore del 33% al 14%, y en 2014 se incluyó la deuda local en el GBI-EM de JP Morgan. Inversión Extranjera (USD Bns) Cuenta Corriente y de Capitales (USD Billions) Cuenta Corriente Cuenta de capitales 19,7 15 11,8 30 IEP 20 18 5 -15 -25 -12,4 -19,5 Total 25 20 -5 IED 15 12 10 2 5 27 22 12 3 5 15 17 17 15 2011 2012 2013 2014 3 10 0 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Fuente: BR (Balanza de pagos), BVC. Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. 2010 Perspectivas • Existe inquietud sobre la capacidad de la industria local en el corto y mediano plazo de recomponer la oferta exportadora. • ¿“Resfriado” o enfermedad holandesa? Dudas sobre la calidad del gasto de los recursos del boom minero energético. • La oferta exportadora ha mostrado ser inelástica en el corto plazo a la devaluación, por lo que el ajuste en la balanza de bienes se daría vía importaciones. Exportaciones tradicionales y no tradicionales 65 Exp Imp TRM (promedio mensual) 2.732 Millares Exportaciones, Importaciones (USD Billions) y TRM Tradicionales No Tradicionales 60 58 55 2.500 40 39 46 45 20 35 16 25 ene 07 1.500 ene 09 ene 11 ene 13 ene 15 Fuente: DANE, Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. 0 1998 2003 2008 2013 • Si los precios del petróleo siguen cayendo o permanecen en niveles bajos se esperan descensos adicionales en la IED. • Esto podría mitigarse con la ejecución de las obras de 4G y con otros ajustes estructurales que aumenten el atractivo del país. Flujos semanales de IED Hidrocarburos Otros 400 300 200 100 0 ago-08 ago-09 ago-10 ago-11 ago-12 Fuente: BR. Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. ago-13 ago-14 ago-15 • Es vital preservar la IEP para evitar un mayor desbalance externo, para lo cual es indispensable mantener nuestro grado de inversión. • Importancia de la credibilidad sobre la Regla Fiscal y de la realización de las reformas estructurales que se han venido posponiendo: Reforma pensional Reforma tributaria estructural • Existen otros ajustes que podrían contribuir en el corto plazo y que son de mucho más fácil implementación política: Régimen fiscal de la IEP Costos transaccionales del mercado de valores La amplia liquidez y las perspectivas de tasas de interés bajas en el mediano plazo en el mundo, deberían incentivar el mantenimiento de flujos externos hacia el país. Tasas de referencia Balances BC US ECB Japan China 6,0 5,50 4,46 4,0 6,0 Japón Eurozona E.U. Reino Unido 4,0 2,76 2,65 2,0 2,0 0,0 dic 02 dic 05 dic 08 dic 11 dic 14 Fuente: Bloomberg. Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. 0,0 dic 07 dic 09 dic 11 0,5 0,25 0,1 0,05 dic 13 • Sin embargo, existen riesgos no gestionables por el país: alzas en las tasas de la FED por encima de los pronósticos, disminución mayor de los precios del petróleo, crisis en China, etc. • En este contexto, un déficit de cuenta corriente creciente deja al país en una posición vulnerable, especialmente en momentos de aversión al riesgo como el observado en agosto. Outlfows RF LATAM Índice de aversión al riesgo 80,86 Lehman Brothers > Aversión 50 < Aversión 41 21 16,3 0 dic-07 dic-09 dic-11 dic-13 Fuente: Bloomberg, Larrainvial. Cálculos: Estudios Económicos FIDUBOGOTÁ. Gracias