Download Juan de Dios Sanz Bobi
Document related concepts
Transcript
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO SESIÓN: Evolución Tecnológica del Transporte Ferroviario ¿DÓNDE ESTAMOS? La U.E. declara (Lisboa 2000) como objetivo convertir la economía de la Unión en “la economía del conocimiento más competitiva y dinámica del mundo” La U.E. ordena (COM 811) Horizon 2020 una estrategia liderada por la industria y soportada con las infraestructuras del desarrollo para cubrir los retos sociales que concluyan en un transporte inteligente, ecológico e integrado. Esto implica en el transporte un desarrollo convergente entre los programas de inversión y diferentes estrategias nacionales Sin olvidar las oportunidades en un mundo globalizado donde la competencia debe analizarse bajo un dificultoso prisma político-económico-tecnológico-financiero 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 2 SESIÓN: Evolución Tecnológica del Transporte Ferroviario ¿Cuál es nuestro punto de partida? España está preparada para competir en tecnología del transporte ferroviario. Hemos aprendido en corto plazo hasta colocarnos en las mesas de decisión de la industria, pero : con una organización sectorial emergente la tasa de retorno sigue siendo negativa frente al esfuerzo empleado Nuestro histórico ancho se está convirtiendo en una ventaja exterior, el desarrollo de la alta velocidad impulsa el logro global, el transporte metropolitano da éxito en Latinoamérica,... Nuestra administración son nuestros socios y comparten nuestro riesgo. 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 3 SESIÓN: Evolución Tecnológica del Transporte Ferroviario ¿Qué debemos pedir? Una hoja de ruta marcada por la administración sobre unas tecnologías que den soporte a la optimización de costes ferroviarios de la inversión, la operación y el mantenimiento. Una definición de cooperación público-privada eficiente y sostenida que permita el apoyo estructural financiero para un desarrollo industrial competitivo Un programa de acciones que no estrangule los ciclos de vida de los productos. Unos resultados claramente permeables a la percepción social 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 4 ¿De qué medios disponemos? 1.- Herramientas de apoyo financiero al desarrollo e innovación tecnológica, así como la internacionalización de la I+D+i 2.- Una administración comprometida y participante en las mesas e iniciativas de la I+D+i nacionales e internacionales 3.- Unas plataformas sectoriales que dinamizan los intereses de empresa, PYMES y centros de investigación para abordar la convergencia de la I+D+i de los programas nacionales y los programas europeos 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 5 Las claves de la línea evolutiva sectorial: Las referencias individuales deben reforzarse con una visión internacional Tenemos un claro concepto de que el éxito resulta de compartir riesgos y beneficios. Los retos tecnológicos del ferrocarril imponen un carácter “verde” y accesible; inteligente y competitivo Ayer hablamos del ferrocarril, hoy de la integración y mañana del TRANSPORTE. 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 6 EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Gracias por su atención, pero ¡AYÚDENOS CON SUS APORTACIONES!