Document related concepts
Transcript
Evolución y Perspectivas BMV y NYSE: MÉXICO: EUA: Los principales índices accionarios estadounidenses tuvieron una semana con altibajos, reaccionando al Anuncio de Política Monetaria de la FED, la información macroeconómica y el persistente declive en el precio de los commodities. Respecto de lo primero, la Reserva Federal anunció un incremento de 25 puntos base en la tasa de fondos federales, la cual se ubicará en un rango de entre 0.25% a 0.5%. Cabe mencionar que tal aumento estuvo de acuerdo a lo previsto por el mercado, por lo que la atención de los inversionistas estuvo más centrada en el discurso de los miembros de la Reserva Federal, con el fin de tener mayor claridad sobre el ritmo del ciclo de alza en tasas. En ese sentido, Janet Yellen manifestó su optimismo respecto a la economía estadounidense y reafirmó que los incrementos subsecuentes serán graduales y estarán en función del desempeño de la economía. En relación con lo anterior, en la semana se dieron a conocer distintos indicadores macroeconómicos que soportan la visión de la FED, como los inicios de casas y los permisos de construcción, lo cuales durante diciembre crecieron un 10.5% y 11% respectivamente, ubicándose en niveles mayores a lo esperado. Por otro lado, las solicitudes de seguro por desempleo se ubicaron en 271 mil, lo que representa una disminución de 11 mil solicitudes respecto a la semana previa. Pese a que la decisión de la FED ayudó a disminuir la incertidumbre sobre la política monetaria y generó un mayor optimismo sobre el desempeño de la economía estadounidense, hacia el final de la semana los mercados vieron una caída ante la preocupación sobre la desaceleración en China, su posible impacto en el crecimiento económico global y el persistente declive en el precio del petróleo y otros commodities. Adicionalmente, otro factor que incidió en el comportamiento de los mercados hacia el final de la semana fue el denominado quadruple witching , que se refiere al vencimiento de los contratos de futuros y opciones sobre índices accionarios y acciones. El IPC concluyó la semana con un alza, reaccionando al anuncio de la FED y al desempeño de las emisoras locales. Sin embargo, hacia el final de la semana el índice vio una caída de la mano con los mercados internacionales. A media semana, los mercados encontraron un impulso en el anuncio de la decisión de política monetaria de la FED. Si bien el incremento en tasas ya estaba previsto, el discurso de Janet Yellen fue recibido positivamente por el mercado debido a que manifestó que los incrementos subsecuentes serán graduales y estarán en función del desempeño de la economía. En contraste con el alza en tasas en EUA, el Banco Central de Japón anunció medidas de estímulo monetario adicionales. Sin embargo, la magnitud del estímulo adicional fue menor a lo esperado, generando presión en los mercados. En relación con México, luego de conocer la decisión de la FED, Banxico anunció un incremento en la tasa de interés de referencia, la cual pasó de 3.0% a 3.25%, incremento en línea con el anunciado por la Reserva Federal estadounidense. En el ámbito corporativo, GRUMA anunció que, con motivo de la depreciación del Bolívar y la situación macroeconómica, dará de baja el valor en libros de sus inversiones en Venezuela. Lo anterior se reflejará en un cargo a resultados por Ps. 4,362 millones que se registrará en diciembre de 2015. Cabe mencionar que lo anterior no afectará la generación de efectivo de Gruma, al ser un cargo virtual. Con respecto al desempeño del IPC, destacó la caída en el precio de los títulos de ICA, luego de que la compañía anunció que no realizará el pago de intereses por aproximadamente US $31 millones que vencieron el 30 de noviembre pasado. Adicionalmente, la empresa anunció cambios en su equipo directivo. Por otro lado, en forma positiva destacamos el comportamiento de los títulos de GFNORTE, ALSEA, GMEXICO y GRUMA. Múltiplo VE/UAIIDA IPC: Último: Último: IPC: VE/UAIIDA: 42,937 10.39 Inferior: Superior: 6.14 9.70 Media: Med/Ult: 7.92 -23.75% Sup/Ult: Inf/Ult: -6.63% -40.87% 12 50,000 45,000 10 40,000 35,000 8 30,000 6 MULTIPLO 25,000 IPC 20,000 4 15,000 10,000 2 5,000 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 0 2001 0 P/U del Standard&Poors 500: Último 17.91 Media 19.19 Índice 2,006 Lim. Sup 23.54 Lim. Inf 14.83 35 2,700 30 2,200 25 1,700 20 MULTIPLO S&P500 15 1,200 10 700 5 10 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 200 1989 0 Valores Mexicanos Casa de Bolsa, S.A. de C.V.