Download descripción de la asignatura
Document related concepts
Transcript
GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: Código UPM: MATERIA: CRÉDITOS ECTS: CARÁCTER: TITULACIÓN: TIPO: CURSO: SEMESTRE: ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA ECONOMICS AND BUSINESS ADMINISTRATION 565000531 EMPRESA 6 BÁSICA GRADO EN INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO OBLIGATORIA SEGUNDO TERCERO CURSO ACADÉMICO 2013-2014 PERIODO IMPARTICION IDIOMA IMPARTICIÓN Septiembre- Enero Sólo castellano ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 1 de 10 Febrero - Junio Sólo inglés Ambos GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ESTADÍSTICA COORDINADOR IRENE MARTÍN RUBIO PROFESORADO NOMBRE Y APELLIDO DESPACHO Correo electrónico IRENE MARTIN RUBIO C-201 Irene.mrubio@upm.es CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS PARA PODER SEGUIR CON NORMALIDAD LA ASIGNATURA ASIGNATURAS SUPERADAS OTROS RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 2 de 10 GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y NIVEL ASIGNADAS A LA ASIGNATURA Código COMPETENCIA NIVEL CE 17 Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas. Conocimiento Código RA-01 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Conocimientos y capacitaciones para entender el funcionamiento de la economía en general y de la empresa en particular. ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 3 de 10 GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESPECÍFICOS (TEMARIO) TEMA / CAPÍTULO APARTADO 1.1. 1.2. Tema 1: ECONOMÍA LA ECONOMÍA, CIENCIA POLÍTICA Y SOCIAL. MICROECONOMÍA. 1.3. MACROECONOMÍA 1.4. ECONOMÍA ESPAÑOLA 1.5. COMERCIO INTERNACIONAL 2.1. LA EMPRESA COMO SISTEMA Y SU MARCO INSTITUCIONAL Y JURÍDICO. 2.2. A. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. B. DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO - FINANCIERA. Tema 2. EMPRESA Indicadores de logro relacionados 2.3. PRODUCCIÓN, COSTES Y COMERCIALIZACIÓN. 2.4. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 4 de 10 LO-01 LO-02 LO-03 LO-04 GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES ORGANIZATIVAS UTILIZADAS Y METODOS DE ENSEÑANZA EMPLEADOS CLASES MAGISTRALES Y CLASES DE TEORIA CLASES PROBLEMAS PRÁCTICAS TRABAJOS CLASES PARTICIPATIVAS ECONOMÍA GENERAL Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA ESTUDIOS DE CASOS, PROBLEMAS Y EJERCCIOS ESTUDIOS DE CASOS, PROBLEMAS Y EJERCICIOS INDIVIDUALES ESTUDIOS DE CASOS, PROBLEMAS Y EJERCICIOS. INICIACIÓPN A LA TRABAJOS EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA GENERAL Y ECONOMÍA DE LA GRUPO EMPRESA. TUTORÍAS DUDAS Y ORGANIZACIÓN DE TRABAJO ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 5 de 10 GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA CUERVO, A. (ed.) Introducción a la ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Ed. Civitas, Madrid, 2008 GARCÍA DELGADO, J.L. Lecciones de ECONOMÍA ESPAÑOLA. Ed. Civitas, Madrid, 2011 GUERRERO, D. (Coord.) Manual de ECONOMÍA POLÍTICA. Ed. Síntesis. Madrid, 2002 JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G.J. Lecciones de DERECHO MERCANTIL. Adaptado al texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Ed. Tecnos, 2010 MARTIN RUBIO, I.; QUEVEDO CANO, P. (Coord.) Manual de ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESAS EN INGENIERÍA. Ed. Civitas, Madrid, 2011 MOCHÓN, F. Principios de Economía. Ed. McGrawHill, Madrid, 2010 PEREIRA et al. Contabilidad para la Dirección. Ed. Eunsa, Navarra, 2009 SAMUELSON, P.A., NORDHAUS, N.D. Economía. Ed. McGrawHill, Madrid 2010 SERRANO BERMEJO, A. Economía de la Empresa Agrolimentaria. MundiPrensa,Madrid, 2008 DE LUCAS MARTINEZ, A. Economía para la función directiva del ingeniero en la industria química. Colegio de Ingenieros Químicos de Castilla-La Mancha, 2011 Biblioteca Libros, prensa y revistas tanto académico-científicas como profesionales RECURSOS WEB Páginas de empresas Banco de España, Instituto Nacional de Estatística Páginas de Ministerios, Cámaras de Comercio y otras institutciones Otros EQUIPAMIENTO El de las aulas de la EUITI Material del Profesor. ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 6 de 10 GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 CRONOGRAMA DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MES Sept. QUINCENA ACTIVIDADES AULA 1ª Parte I y 2ª Parte II 1º TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO EN GRUPO ACTIVIDADES EVALUACIÓN Presentación prácticas CUESTIONES INTRODUCTORIAS CUESTIONES INTRODUCTORIAS Realización y presentación en aula cuestiones CUESTIONES , PROBLEMAS , CASOS CUESTIONES PARTE I Parte I Entrega Cuestiones Parte I 1ª Nov. 2ª 1ª Dic. Enero Presentación Prácticas Parte II 2ª 1ª OTROS Presentación Prácticas Oct. 2ª LABORATORIO CUESTIONES , PROBLEMAS , CASOS PARTE II ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 7 de 10 CUESTIONES Parte II Entrega de Cuestiones Examen Evaluación Parte I GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 MES QUINCENA ACTIVIDADES AULA LABORATORIO TRABAJO INDIVIDUAL ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 8 de 10 TRABAJO EN GRUPO ACTIVIDADES EVALUACIÓN OTROS GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN Ref LO-01 LO-02 LO-03 LO-04 INDICADOR DE LOGRO Compresión del marco económico Compresión del marco institucional y jurídico Comprensión del funcionamiento de la empresa. Capacidad de organización y gestión de empresas. ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 9 de 10 Relacionado con RA: RA1 RA1 RA1 RA1 GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 EVALUACIÓN SUMATIVA (ACUMULATIVA) BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EVALUABLES MOMENTO Examen Final. LUGAR Aula Examen PESO EN LA CALIFICACIÓN 100% CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CONVOCATORIA ORDINARIA- ENERO: Examen Final OBLIGATORIO. El examen consta de 10 CUESTIONES. 5 Preguntas de la parte de ECONOMÍA (50%) 5 Preguntas de la parte de EMPRESA (50%) Cada pregunta vale 1 punto. En la Evaluación Final, el profesor podrá tener en cuenta la evaluación que se haya realizado en el curso. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA – JULIO: La evaluación de las asignaturas en las convocatorias extraordinarias se realizará exclusivamente a través del sistema de prueba final. ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA GUÍA DE APRENDIZAJE Página 10 de 10