Download Economía turística
Document related concepts
Transcript
PLAN DOCENTE Código- Asignatura 061103 – Economía turística Bloque temático Economía Curso Primero Tipos asignatura Formación básica Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de trabajo autónomo 120 horas BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura consiste, como su nombre señala, en una introducción a la economía, incluyendo elementos fundamentales de economía del turismo. Esta introducción pretende acercar los elementos más importantes de la economía y del turismo a los alumnos que inicien su formación en turismo. Dentro el temario de la materia se incluyen aspectos como ahora los principales objetivos de la política económica, es decir, la estabilidad de precios, la plena ocupación, el crecimiento económico, el equilibrio exterior, etc. También se introducen contenidos como los relativos al papel económico de las administraciones públicas, los presupuestos públicos, la política monetaria, etc. Todos estos temas se relacionan siempre con cuestiones turísticas y se intenta determinar cuál es el posible impacto de los aspectos económicos sobre el turismo, y a su vez, como el turismo puede contribuir a conseguir objetivos como ahora la plena ocupación o el crecimiento económico o la cura para el medio ambiente. Así mismo se añaden cuestiones más relacionadas con los factores específicamente turísticos; determinantes de la oferta y la demanda de servicios turísticos, la formación de los precios turísticos, características de la empresa turística y otras. COMPETÉNCIAS GENÉRICAS Trabajar en equipo. Fomentar el espíritu crítico. Hablar en público, transmitir información, ideas y problemas. Sostenibilidad (capacidad de valorar el impacto social y medioambiental de actuaciones en el ámbito/capacidad de manifestar visiones integradas y sistemáticas). COMPETÉNCIAS ESPECÍFICAS Comprender los principios generales que orientan una economía de mercado. 1 Analizar la importancia del turismo en la economía española y catalana y entender nuestras fortalezas y debilidades para captar las tendencias de nuestro turismo en los próximos años. Comprender el papel que desarrollan las Administraciones públicas en una economía mixta moderna y su incidencia sobre el turismo. Analizar los contenidos básicos de la política económica general y específicamente la turística. Conocer los principales indicadores y fuentes estadísticas para obtener información económica general y turística y saberla interpretar. Entender la dimensión internacional de las economías actuales (globalización), así como los determinantes internacionales del turismo. Analizar los diversos papeles que tienen los agentes que participan en una economía moderna, especialmente des del punto de vista del sector turístico (productores, consumidores, sector público, resto del mundo). Ser capaz de leer e interpretar prensa económica y suscitar el interés del alumno para estar al día de la actualidad económica. Comprender la importancia de los mercados financieros internacionales y atender su funcionamiento y como inciden sobre el turismo. Analizar la problemática especial del mercado de trabajo y los problemas vinculados (paro especialmente). Comprender la relación entre éste y el turismo y ser conscientes también del papel de los recursos humanos en la empresa turística. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE - Trabajar en equipo: - El alumno ha de saber realizar tareas de forma compartida y saber posar en común las aportaciones de todos los miembros del equipo. Responsabilizarse de lo que hace todo el grupo. - Fomentar el espíritu crítico: - El alumno ha de ver las diversas alternativas que surgen cuando se analiza un fenómeno complejo y ser capaz de escoger entre estas después de analizar las alternativas. - Hablar en público, transmitir información, ideas y problemas: - El alumno ha de saber expresar delante de una audiencia sus ideas y sus actuaciones y los motivos por los que opta entre diversas alternativas. - Sostenibilidad (capacidad de valorar el impacto social y medio ambiental de actuaciones en su ámbito/capacidad de manifestar visiones integradas y sistemáticas): 2 - El alumno ha de ser consciente de la escasez de los recursos naturales y de que todo proceso de crecimiento implica también inconvenientes en términos medio ambientales. - Comprender los principios generales que orientan una economía de mercado: - El alumno ha de atender los mecanismos generales de funcionamiento de una economía capitalista desarrollada. - Analizar la importancia del turismo en la economía española y catalana y entender nuestras fortalezas y debilidades para captar las tendencias de nuestro turismo en los próximos años: - El alumno ha de entender los impactos recíprocos entre turismo y economía y reconocer los principales tramos de nuestra economía y nuestro turismo. - Comprender el papel que desarrollan las Administraciones públicas en una economía mixta moderna y su incidencia sobre el turismo: - El alumno ha de atender el papel que desarrollan las diversas administraciones públicas en una economía moderna y desarrollar en términos generales y especialmente en el ámbito del turismo. - Analizar los contenidos básicos de la política económica general y específicamente la turística: - El alumno ha de saber interpretar que es la política económica, sus actores y que puede esperarse de ella. Lo mismo de la política turística. - Conocer los principales indicadores y fuentes estadísticas para obtener información económica general y turística y saberla interpretar: - El alumno ha de saber encontrar e interpretar información económica, estadística y de otra forma, sobre todo a nivel turístico. - Entender la dimensión internacional de las economías actuales (globalización), así como los determinados internacionales del turismo: - Las economías nacionales no operan de forma independiente. El alumno ha de conocer las interrelaciones económicas (comerciales y financieras) entre países y empresas, con especial énfasis en el turismo. - Analizar los diversos papeles que tienen los agentes que participan en una economía moderna, especialmente des del punto de vista del sector turístico (productores, consumidores, sector público, resto del mundo): - El alumno ha de conocer los agentes que intervienen en la economía, y dentro de ella, el sector turístico, y los mecanismos que hacen servir para defender sus intereses. 3 - Ser capaz de leer e interpretar prensa económica y suscitar el interés del alumno para estar al día de la actualidad económica: - El alumno ha de estar informado de la realidad inmediata económica y consultar la prensa especializada (en papel, radio, televisión y internet). - Comprender la importancia del mercados financieras internacionales y entender su funcionamiento y como inciden sobre el turismo: - El alumno ha de saber valorar la importancia de los mercados financieros para el conjunto de la economía. Y dentro de ellos el funcionamiento de la bolsa. Especialmente particularidades que se han de aplicar al financiamiento de la actividad turística (tanto a la oferta como la demanda). - Analizar la problemática especial del mercado de trabajo y los problemas vinculados (paro especialmente). Comprender la relación entre esta y el turismo y ser conscientes también del papel de los recursos humanos en la empresa turística: - El alumno ha de saber valorar la situación de un mercado de trabajo y que se pueda hacer para paliar sus problemas y valorar su incidencia sobre el mercado turístico. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE Las estrategias de aprendizaje previstas consideran el carácter cognitivo y analítico a desarrollar y se basa principalmente en las capacidades de comprensión, análisis y síntesis. Por eso se contempla la utilización de técnicas de aprendizaje reflexivo con la participación tutorial del formador, combinado con la elaboración autónoma de realización de ejercicios prácticos, combinados con la propuesta de casos prácticos que fomenten la necesidad de analizar y desarrollar la capacidad de toma de decisiones. Estas actividades incorporaran al mismo tiempo la necesidad de reflexión sobre la sostenibilidad económica de cualquier proyecto o acción. SISTEMA DE EVALUACIÓN Esta materia considera principalmente la adquisición de competencias con un alto componente cognitivo juntamente con la demostración de determinadas habilidades resultando de la aplicabilidad y comprensión de este conocimiento. Es por eso que los elementos de evaluación vinculados a las propias estrategias de aprendizaje, incorporan la combinación de: Pruebas individuales a partir de: - Ejercicios objetivos de preguntas cortas o a desarrollar Fórums virtuales Portafolio Casos prácticos 4 - Resolución de problemas - Talleres Pruebas grupales - Talleres - Lluvia de ideas - Mesas de debate CRONOGRAMA ORIENTATIVO DEL CURSO Desarrollo temas Presentación de la asignatura 1 – Economía y turismo. Conceptos básicos 2. Los recursos productivos. Implicaciones turísticas Periodo Fechas de evaluación Semana 1 Semana 2 -3 3 – La oferta y demanda turísticas Semana 3 - 4 4 – Introducción a la empresa turística Semana 4 - 5 5 – El consumo turístico Semana 5 – 6 6 – La economía del sector público y la política turística Semana 6 - 7 7 – La estabilidad de precios y el impacto sobre el turismo Semana 8 8 – La plena ocupación y el impacto sobre el turismo Semana 9 9 – La demanda i la oferta agregada Semana 10 10 – Principales macro magnitudes económicas y turísticas. Fuentes de datos Semana 11 11 – Sistema monetario y financiero y el financiamiento de actividades y consumo turístico Semana 12 – 13 12 – El turismo en una economía abierta y globalizada Semana 13 - 14 En el examen final o a pruebas no programadas o realización de ejercicios que se puedan hacer acabando un tema 5