Download últimas noticias - Instituto de los Hermanos Maristas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ÚLTIMAS NOTICIAS 40 Piazzale M. Champagnat, 2 - C.P. 10250 - 00144 Roma Tel.(39) 06 545 171 - Fax (39) 06 545 17 217 – Email: publica@fms.it 9.01.1999 El Papa convoca el Consistorio. LA CANONIZACIÓN TIENE FECHA: 18 DE ABRIL DE 1999, DOMINGO. Hoy, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano ha tenido lugar el esperado Consistorio Ordinario Público, convocado y presidido por el Papa. Se ha dado el voto favorable sobre las causas de canonización de los Beatos Marcelino Champagnat, Juan Calabria y Agustina Livia Pietrantoni. La fecha reservada para la celebración conjunta de la canonización de los tres Beatos es el 18 de abril del año en curso. Entre los invitados especiales a este acto, cabe destacar al H. Benito Arbués, nuestro Superior general; al P. Joaquín Fernández, Superior general de los Padres Maristas (ausente por enfermedad); al H. Gabriele Andreucci, nuestro Postulador y el H. José Contreras, miembro del Equipo de la canonización. Con este acto, se pone punto final a todos los trámites reglamentarios. Sólo resta la proclamación de santidad de los tres Beatos en la Plaza de san Pedro. La Divina Providencia existe. DON CALABRIA Sacerdote Fundador de las Congregaciones de los Pobres Siervos y de las Pobres Siervas de la Divina Provincia. Nació el 8 de octubre de 1873 en Verona (Italia) y en la misma ciudad murió el 4 de diciembre de 1954, a la edad de 81 años. Su fundación atiende a los pobres, los abandonados y los enfermos. Trabajó a favor de la unidad de los cristianos, promovió el laicado y su propuesta apuntaba a vivir íntegramente el Evangelio, sin glosa ninguna. Enfermera religiosa que fue asesinada SOR AGUSTINA PIEATRANTONI Religiosa del Instituto de las Hermanas de la Caridad, fundado por Santa Joana Antida Thouret. Nació el 27 de marzo de 1864 en Pozzaglia Sabina, Rieti (Italia) y murió acuchillada en Roma, a los 30 años de edad, el 13 de noviembre de 1894 por un paciente muy problemático del hospital. Se caracterizó por su espíritu de oración, su dulzura en el trato y su dedicación a los enfermos. El logo de la canonización TRES SÍMBOLOS ENTRELAZADOS La M significa Marcelino con las connotaciones de María y los maristas. El globo terrá- queo visto en su conjunto como tarea evangélica y misión marista no conoce fronteras. La aureola, signo de santidad, se proyecta sobre la Iglesia universal. El logo original es multicolor y encierra un mensaje de diversidad e inculturación. A partir de ahora, el logo pretende ser un signo más de hermanamiento y de comunión entre todos nosotros. El lema de la canonización UN CORAZÓN SIN FRONTERAS El corazón, desde la perspectiva bíblica, no apunta al centro emocional de la persona. Se refiere al núcleo del ser. Desde allí, se dialoga cara a cara con Dios, se adoptan las decisiones fundamentales y se hacen las lecturas de la vida. El Instituto fue una decisión del corazón ante el desgarro de la ignorancia religiosa del joven Montagne. El corazón de Marcelino no tiene fronteras, como su misión y su carisma fundacional que son los nuestros. La naturaleza consagra la diversidad. Las fronteras radicalizan las diferencias y dificultan la unidad. A nivel interno, la reestructruración puede interpretarse desde esta perspectiva. También se subraya la dimensión internacional del Instituto Marista. Comentarios adicionales se pueden encontrar en el primer envío del dossier de prensa que se ha enviado a los coordinadores de cada Provincia y/o Distrito para su difusión en los medios de comunicación. ÚLTIMAS NOTICIAS número 40 Con la canonización como fondo CONVERSACIONES A TRES BANDAS Siguen las conversaciones y encuentros entre representantes de las tres Congregaciones que tenemos el gozo de compartir la fiesta de la canonización de Don Calabria, Sor Agustina y Marcelino Champagnat. Se trata de profundizar en la dimensión eclesial, desde la que se quiere vivir este acontecimiento, y de encontrar fórmulas que enriquezcan su organización. La presencia conjunta de dos o tres de estas Congregaciones se produce en países como el Chad, Angola, Paraguay, Uruguay, Centroáfrica, Rumania y Brasil. Las posibilidades de diálogo y aproximación ya se han producido en algunos lugares y nos satisface que se puede continuar en este línea de apertura y comunión eclesial a través, por ejemplo, de celebraciones conjuntas. Roma, 9 de enero de 1999 página 2 en la dimensión eclesial, que se acentúa con la riqueza de compartir la ceremonia con otras congregaciones religiosas. Para los Hermanos y laicos, hombres y mujeres, que sienten y viven su vida cristiana en clave marista constituye un reto ser dignos de la herencia que nos dejó y nos compromete más a fondo en la tarea de la refundación del Instituto. Éstas han sido las perspectivas que han orientado al Consejo General y al Equipo de la canonización. La gran familia Marista ENCUENTROS RECIENTES Los Padres Maristas, las Hermanas Maristas, las Hermanas Misioneras Maristas y los Hermanos Maristas hemos celebrado conjuntamente el 182º aniversario de la Fundación del Instituto a través de una Eucaristía, presidida por el P. Joaquín Fernández, Superior General de los Padres Maristas, una presentación conjunta y un ágape de fraternidad en Una fiesta excepcional nuestra Casa Generalicia. Este año el enEL SENTIDO DE LA CANONIZACIÓN cuentro ha tenido un sabor especial por la La canonización de Marcelino constituye painminencia de la canonización de Marcelino. ra nosotros un hecho único en la historia del Los Consejos Generales de las cuatro ConInstituto, porque se trata de nuestro Fundagregaciones están celebrando la reunión dor. Ahora más que nunca, no es patrimonio anual en Ariccia, del 8 al 10 de enero, siexclusivo de los Hermanos sino un don de guiendo una tradición iniciada hace bastanDios para la Iglesia. La celebración de este tes años, para tratar temas y reflexiones de acto debe ir en consonancia con el sentido interés común. profundo que entraña. Se enmarca, además, _______________________