Download Misión desdramatización cumplida
Document related concepts
Transcript
Misión desdramatización cumplida 17 de diciembre de 2015 Julien-Pierre Nouen Economista - Estratega 4 puntos clave tras la reunión del banco central estadounidense 1. Hecho Tras 7 años de tipos inalterados, la Reserva Federal ha subido su tipo de referencia del 0-0,25% al 0,25-0,50%, tal y como esperado. Esta decisión no ha sido ninguna sorpresa ya que varios discursos de los miembros del comité de política monetaria ya habían preparado a los mercados. El comité de política monetaria mantiene relativamente su confianza en las perspectivas de la economía americana y parece preocuparles menos el entorno exterior, lo que justifica el paso al acto. Cabe mencionar que para afrontar este « desafío », los miembros de la Fed han sentido la necesidad de estrechar sus opiniones: la decisión ha sido unánime y la dispersión de las previsiones se ha reducido con respecto al último comité. Sin embargo, es poco probable que los recientes acontecimientos económicos hayan hecho cambiar la visión de un « halcón » como Jeffrey Lacker hasta el punto de bajar 75 puntos básicos su estimación de tipos para finales de 2016. Sin duda, esta evolución refleja un esfuerzo concertado de los miembros del FOMC para presentar una decisión más sólida en este delicado momento. Gráfico 1 Estados Unidos: previsiones de los miembros del FOMC para el nivel de los Fed Funds a finales de 2016 3,00% 2,75% 2,50% 2,25% 2,00% 1,75% 1,50% 1,25% Si1,00% l’on regarde maintenant les fortes hausses de taux en se restreignant aux 10% de mouvements les plus forts depuis 0,75% 1919 0,50%(soit une hausse supérieure à 21 points de base sur un mois), 0,25% la variation moyenne est négative mais on observe une forte 0,00%variabilité, 45% des occurrences se soldant par une performance positive du marché actions. Par ailleurs, il n’y a -0,25% pas de lien entre l’ampleur de la hausse des taux et le -0,50% Septiembre 2015 (Graphique Diciembre mouvement du marché actions 2).2015 Fuentes: Reserva Federal, Bloomberg Al 16 de diciembre de 2015 Gráfico 2 Estados Unidos: tipos de política monetaria “Fed Funds” Mediana de las previsiones de la Fed y anticipación de los mercados 4,0% 3,5% 2. En principio, la dosificación se ha conseguido Una de las dificultades para Janet Yellen era conseguir dorar la píldora para el mercado, sin tener que dar demasiado a cambio. Parece que lo ha conseguido: 3,0% 2,5% 2,0% 1,5% 1,0% los puntos medianos no se han movido 0,5% prácticamente y siguen apuntando un ritmo 0,0% de alrededor de cuatro subidas para 2016. 2015 Solo los niveles de 2017 y 2018 se han revisado septembre FOMC septiembre muy marginalmente a la baja. el mercado ha reaccionado bien con una relativa estabilidad de los tipos y divisas y una subida en la renta variable. www.lazardfreresgestion.es 2016 2017 FOMC FOMCdécembre diciembre LAZARD FRERES GESTION – S.A.S con capital de 14.487.500€ - 352 213 599 RCS París 25, RUE DE COURCELLES - 75008 PARIS 2018 Forwards Forwardsau al 15/12/2015 15/12/2015 Fuentes: Reserva Federal, Bloomberg Al 16 de diciembre de 2015 1/2 3. Por fin, el problema de la primera subida de tipos ha desaparecido… pero el siguiente ya está cerca 4. Parece perfilarse un punto de inflexión en la « filosofía » de la Fed Durante la rueda de prensa, Janet Yellen trató de precisar lo que vendría después. En particular, explicó lo que había que entender por gradualismo. Insistió en el hecho de que la subida no sería mecánica, es decir con subidas regulares tanto en tiempo como en volumen. Esta subida será gradual ya que la subida del tipo « neutro » será progresiva (este tipo neutro que es el tipo coherente con una estabilidad de la inflación en una economía en su potencial es actualmente muy bajo con motivo de diferentes factores que deberían desvanecerse progresivamente). Por lo tanto, ya podemos divisar la futura dificultad en el horizonte: con unos tipos a largo muy bajos, la Fed no quiere asustar al mercado con el temor de un crash en la renta fija, de ahí la idea del gradualismo. Sin embargo, decepcionada por el resultado de su ciclo mecánico de 2004-2006, espera conseguir una libertad de acción similar a la del ciclo de alzas de 1994, que considera como un éxito ya que la economía americana tuvo un buen aterrizaje… sabiendo que 1994 es sinónimo de año negro para los mercados de renta fija… Janet Yellen ha recordado varias veces que un retraso en la normalización de la política monetaria provocaba un riesgo de subida de tipos más rápida e incrementaba la probabilidad de una recesión. Como cada vez, la Fed persigue el soft landing. Janet Yellen explicó durante la rueda de prensa que aunque el tipo neutro iba a subir con el tiempo, el ritmo de esta normalización se mantenía desconocido. Podrá ser más lento o más rápido que lo previsto. Es por eso que la Fed se mantendrá atenta a los datos económicos tales como el empleo, los salarios y la inflación. Hasta ahora, el discurso de la Fed se ha mantenido muy clásico. Tradicionalmente, la Fed se concentra en los indicadores avanzados para llevar a cabo sus acciones de política monetaria. Estimando que en la actualidad su « modelo » económico americano es relativamente incierto, acordará mayor importancia a las evoluciones observadas en la inflación. En resumen Janet Yellen ha conseguido su objetivo. La Fed mantiene su voluntad de normalizar su política monetaria desde ahora hasta el 2018 adjudicándose cierta flexibilidad para conseguirlo. Con el anuncio de que tomará en cuenta la evolución de los datos, las reacciones frente a las publicaciones económicas deberían ser mayores en el mercado de renta fija. En realidad, y Janet Yellen lo ha repetido, esta primera subida no era tan importante. Los verdaderos interrogantes se mantienen: ¿cuál será la trayectoria de los Fed Funds a lo largo de los próximos años?, ¿utilizará la Fed su libertad reivindicada?, acostumbrado a veinte años de cierta previsibilidad, ¿cómo reaccionará el mercado de renta fija? SIGA & COMPARTA la actualidad de Lazard Frères Gestion Internet Blog Redes sociales www.lazardfreresgestion.es www.lazardfreresgestion-tribune.com Linkedin Este documento no tiene valor precontractual ni contractual. Se facilita al destinatario a título informativo. Los análisis y descripciones que contiene no deben interpretarse como consejos o recomendaciones por parte de Lazard Frères Gestion SAS. El presente documento no constituye una recomendación de compra o venta, o una invitación a invertir. Esta comunicación es propiedad intelectual de Lazard Frères Gestion SAS. www.lazardfreresgestion.es LAZARD FRERES GESTION – S.A.S con capital de 14.487.500€ - 352 213 599 RCS París 25, RUE DE COURCELLES - 75008 PARIS 2/2