Download San José, 30 de mayo 2014 P-055-14 Señores Diputados
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
San José, 30 de mayo 2014 P-055-14 Señores Diputados Asamblea Legislativa S.O. Estimados señores Diputados: Reciban un cordial saludo de parte de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP). Sirva la presente para comentarles que el sector productivo privado representado en UCCAEP analizó el texto actual del Expediente Legislativo 17.502, Reforma Integral a la Ley nº 8634, Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo y reforma a otras leyes, y apoya lo propuesto. En nuestra agenda de desarrollo (construida a partir de una consulta a 500 empresarios) que constituye una lista de diez temas que desde la óptica empresarial son impostergables para potenciar el desarrollo del país, entregada al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís en abril pasado, UCCAEP plantea la necesidad de que el país articule un sistema de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). En dicho sistema se debe incluir el fomento al emprendedurismo, acompañado de una forma ágil para la creación de empresas a través del sistema de Banca para el Desarrollo. Como sector abogamos también por hacer una revisión de las regulaciones existentes por parte de los entes de supervisión financiera para que las pymes que requieren acceso al crédito tengan un servicio ágil y eficiente, que garantice el desarrollo de los sectores productivos sin poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero. El sector empresarial confía en que la aprobación de esta ley facilitará el acceso del micro, pequeño y mediano empresario a los recursos del peaje bancario destinados para ese propósito en la Ley de Sistema de Banca para Desarrollo y con esto solventar los problemas de crédito que enfrentan las mipymes. De esta manera, se contribuirá a que tengan mayor competitividad, a que solventen necesidades como el acceso a la tecnología, el mejoramiento de la calidad de los productos para alcanzar estándares internacionales, el acceso a las materias primas y el mercadeo de sus productos, entre otras. Asimismo, la emisión de una regulación especial para los intermediarios financieros participantes del SBD dará el impulso necesario para el crecimiento de estos empresarios sin los riesgos antes mencionados. Creemos que es momento de impulsar las reformas necesarias para crear más y mejores empleos, así como fomentar los emprendimientos de UCCAEP San José, 30 de mayo 2014 P-055-14 Página No. 2 nuestros micro, pequeños y medianos empresarios, los cuales actualmente ven frenadas sus ideas por las dificultares para obtener recursos. Por estas razones, con absoluto respeto les solicitamos su apoyo al Expediente 17.502 tal como está en estos momentos. Creemos que es importante avanzar en este tema que es fundamental para apoyar a los pequeños emprendimientos formales y por ello abogamos para que esta iniciativa sea aprobada sin más dilación. Sin otro particular me despido con las muestras de mi consideración y estima, FIRMA EN CARTA ORIGINAL Ronald Jiménez Presidente Cc: Sr. Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República. Sr. Melvin Jiménez, Ministro de la Presidencia. Sr. Welmer Ramos, Ministro de Economía, Industria y Comercio. Cámaras afiliadas. Medios de comunicación.