Download FICHA MAC
Document related concepts
Transcript
TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 1 EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Autores: Cecilia Rikap-Lionel Aizenberg Introducción Desde los primeros autores que se dedicaron al estudio de lo que luego se llamó economía, existió la preocupación acerca del concepto de riqueza. Es así como todos los grandes autores de esta ciencia dedicaron parte (o gran parte de su obra) a analizar cómo se manifiesta la riqueza en el régimen de producción capitalista. Sin embargo, pasaron siglos hasta que se inició un cálculo sistemático y uniforme para medir, entre otras variables, lo que luego se llamó el producto de una nación. Numerosos estudios coinciden acerca del inicio del sistema de cuentas nacionales en la década de 1930 pero, ¿qué es la riqueza de un país? En la corriente mercantilista ya aparece la preocupación por el saldo de la balanza comercial de un país (exportaciones menos importaciones) y la incidencia que tiene la misma sobre la riqueza nacional. Su concepción de riqueza venía asociada al atesoramiento de metales preciosos. Un saldo positivo de la balanza comercial significaba un ingreso neto de oro y otros metales. Así aumentaba la riqueza de dicha nación. De esta manera, un país sería más rico a medida que logre una mayor diferencia entre el saldo de exportaciones e importaciones. Para ello, recomendaban a Inglaterra reducir sus importaciones incluso a costa de sacrificar hábitos de consumo mientras producía aquello que las demás naciones no elaboraban de forma tal de incrementar sus exportaciones. Por su parte, los fisiócratas asociaban este concepto a la tierra. En su teoría, la riqueza provenía de la naturaleza. Por lo cual, Francia (de donde provenían los principales referentes de esta corriente) debería dedicarse fundamentalmente a lo que hoy llamaríamos el sector primario, es decir, a aquellas a actividades que utilizan directamente recursos naturaleza, sobre todo, tierra (agricultura, ganadería, etc.). Sin embargo, si bien ambas corrientes de pensamiento dieron un lugar relevante en sus desarrollos a definir la riqueza, es Adam Smith en “La Riqueza de las Naciones” quien da un salto teórico en la materia. Desde el comienzo de dicha obra, Smith sostiene: “El trabajo anual de cada nación es el fondo que en principio la provee de todas las cosas necesarias y convenientes para la vida, y que anualmente consume el país. Dicho fondo se integra siempre, o con el producto inmediato del trabajo, o con lo que mediante dicho producto se compra de otras naciones.” Es así como una nación será más rica a medida que logre aumentar la productividad del trabajo. A su vez, la forma en que según Smith se da este proceso es por medio del aumento de la división del trabajo. Entonces, profundizar la división del trabajo lleva a aumentar la productividad del trabajo y con ella aumenta la riqueza de la nación medida, en definitiva, en trabajo. Más allá de las confusiones posteriores, este punto constituye el inicio de una tradición teórica que sostiene que es el trabajo de una nación el que determina su riqueza. Esta teoría alcanza su máximo nivel de desarrollo con Carlos Marx quien en su estudio sobre el capitalismo comienza estudiando aquello que, a primera vista, es la riqueza en el mundo capitalista: la mercancía. Un estudio pormenorizado de cómo evoluciona el concepto de riqueza en la obra de este autor excede el objetivo de esta ficha pero se recomienda volver a los apuntes de la primera parte del curso para profundizar en estos aspectos. Dentro de los autores “clásicos”, Ricardo es quien da un lugar central a cómo se reparte la riqueza generada en el proceso productivo. Es así como explica que los trabajadores reciben un salario de subsistencia, la renta de la tierra es un renta diferencial que se paga por el uso de las energías originarias es indestructibles del suelo” y la ganancia capitalista -aquella cuyo origen Smith no supo explicar desde la teoría del valor- es el residuo que queda luego de pagar salarios, renta de la tierra, insumos y materias primas. Es decir, la ganancia es un residuo. De esta explicación a la teoría de la explotación de Marx estamos a un paso muy pequeño. TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 2 En el caso de la corriente marginalista, Alfred Marshall plantea en “Principios de Economía” que “El trabajo y el capital del país, actuando sobre sus recursos naturales, producen anualmente cierta suma total neta e artículos materiales e inmateriales, incluyendo toda clase de servicios. El término limitativo neto se necesita para significar que se ha de tener en cuenta al gastar las materias primas y artículos semimanufacturados y el desgaste de la maquinaria que se utilizan en la producción, todo lo cual debe deducirse del producto bruto para obtener la renta neta. Y a la renta neta se deben agregar las inversiones extranjeras. Esta es la verdadera renta neta anual o ingreso o dividendo nacional.” Alfred Marshall, obra citada, página 430 Puede apreciarse como Marshall ya habla en términos de los factores de la producción (tierra, trabajo y capital) y explora el concepto de valor agregado e incluso en otras partes de la obra distingue entre producto y producción. Se evidenciará entonces, a lo largo de esta ficha, cómo el sistema de cuentas nacionales toma como base teórica esta última doctrina económica y no a los autores que asociamos a la teoría del valor. En los manuales de Economía cuando se analiza el sistema de cuentas nacionales se parte del objeto de estudio de la Macroeconomía. La Macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado nos referimos a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país. La actividad económica de un país incluye un sin número de actividades que se desarrollan en forma simultánea. Si realizáramos un corte transversal de ese tipo de actividad, nos encontraríamos con procesos interrelacionados y superpuestos El Estado interviene en la economía para conseguir diversos objetivos, pero para ello es necesario disponer de mediciones precisas de las variables macroeconómicas, especialmente del producto nacional y sus componentes. A su vez, resulta de interés al momento de analizar la evolución de un país el contar con datos estadísticos comparables con los de otros países. También resulta una interesante herramienta para los capitalistas a la hora de decidir dónde invertir su dinero. Las Cuentas Nacionales aparecen, entonces, como un sistema integrado de estadísticas que tiene como objetivo obtener una visión global de los aspectos económicos de la sociedad. Se recopilan datos estadísticos y se estiman otros, que deben sistematizarse, procesarse e interpretarse, ofreciendo un estado contable que permite tomar decisiones y formular políticas económicas. La Contabilidad Nacional tiene como objetivo describir el proceso de producción, distribución y uso de los bienes y servicios dentro de una sociedad determinada. Se pretende reflejar así la actividad económica realizada en un periodo. Noten cómo esta misma definición ya nos indica un posicionamiento teórico determinado: aquel que habla de bienes y servicios (y no de mercancías). Como toda estimación estadística –más allá de que existen diversos métodos para efectuarla- resulta imposible (o demasiado costoso, tanto que no se justifica el gasto) realizar mediciones exactas de las variables que quedan dentro de su estudio. Existen varios aspectos a tener en cuenta para tratar de alcanzar una muestra representativa, es decir, una muestra que se aproxime a la realidad económica lo más posible sin necesidad de medir toda la economía. Entre ellos encontramos: A) Elección de la metodología correcta, que abarque todos los aspectos de las variables a estudiar B) Elección de un método correcto de aproximación de la muestra al universo económico C) Veracidad de los datos estadísticos obtenidos. Las cuentas nacionales registran el nivel agregado del producto, el ingreso, el ahorro, el consumo, los gastos y la inversión en la economía. Se habla indistintamente de producto, ingreso o gasto, pudiéndose calcular y estimar desde cualquiera de estos puntos de vista porque, finalmente, resultan equivalentes dado que los gastos de unos son ingresos para los otros. TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 3 Se denomina producción al conjunto de bienes y servicios que se producen en un país. Esta variable surge de sumar el valor de los bienes que se obtienen en cada sector. Es posible desglosar la producción de cada sector en: insumos (bienes de consumo intermedio) y valor agregado Entonces... PRODUCCION = INSUMOS + VALOR AGREGADO Desde el punto de vista de los ingresos, las cuentas nacionales muestran los ingresos que reciben en forma de salarios los trabajadores, como beneficios (e intereses) los dueños de las empresas y como renta a los dueños de las tierras. Es importante aclarar que estos retornos se hacen por actividades productivas, es decir, son retornos a factores de producción. Se puede afirmar que el Valor Agregado puede ser visto del lado del Producto (bienes generados), del Gasto (gasto efectuado en ellos) o del Ingreso (rentas percibidas). ¿Cuánto se produce en la economía? = ¿Qué se produce y como se utiliza? = ¿Entre quienes se distribuye? PRODUCTO = GASTO FINAL = INGRESO En lo que se refiere a los gastos, se pueden calcular los que corresponden tanto al sector público como al sector privado. Antes de analizar qué mide cada una de estas variables, es necesario detenernos a analizar cómo se valúan. Así iremos definiendo, entre otras cosas, la variable central de las cuentas nacionales: el Producto Bruto Interno. LA VALUACION DE LAS VARIABLES Costo de factores y precios de mercado. Precio de mercado: surge de la suma de los “insumos” y el “valor agregado” de los bienes y servicios (finales e intermedios) producidos más los impuestos indirectos que los consumidores deben abonar, como los impuestos sobre las ventas y los impuestos sobre consumos específicos. Sumando todas estas categorías obtenemos el precio de mercado que cobra el vendedor de dichos bienes. Debe tenerse en cuenta que en algunos casos el productor percibe un subsidio sobre la producción de determinados bienes o servicios que es tenido en cuenta a la hora de valuar una variable a precio de mercado. Costo de Factores: En este caso no se contabilizan los impuestos indirectos ni subsidios. El PBI se valora a precios de mercado y no a costo de factores. Para analizar qué porcentaje de los precios de venta corresponde exactamente al valor añadido o producido, la variables se valúan a costo de factores y a precios de mercado. Así se tiene, por ejemplo: P pm = P cf + Imp. Ind. – subsidios Variables brutas y netas A lo largo del proceso productivo se desgastan los activos fijos empleados. Parte de los nuevos productos son utilizados para la reposición de estos bienes amortizados. La inversión es uno de los componentes del producto. Cuando nos referimos a la inversión bruta estamos incluyendo aquella parte de la inversión que se destina a la reposición de los bienes de capital que se han desgastado en la producción del flujo corriente de producto. Esta inversión de reposición es la que permitiría cubrir a la “depreciación del stock de capital fijo” Inversión Bruta fija = Inversión de reposición + Inversión neta TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES IB = Depreciación + 4 IN Se obtiene a la variable neta después de restar a la variable bruta el consumo del capital fijo del periodo, en términos de producto se puede expresar de la siguiente forma: PN = PB – Depreciación PB = PN + Depreciación El producto (ya sea interno o nacional) puede ser expresado en términos “brutos” o “netos”, por ello debemos especificar que el producto contiene esa cantidad de inversión que será destinada a cubrir las depreciaciones. Podemos decir que PB = YB recordando la igualdad P = Y Llegamos a la variable neta después de restar a la variable bruta el consumo del capital fijo del periodo (Amortización -Am- o Depreciación -D-) YN = YB – D PB = PN + Am Variables internas y nacionales Para entender la diferencia entre una variable interna o nacional necesitamos definir el concepto de residentes y no residentes. Se llaman residentes a todas aquellas personas que viven y actúan dentro de las fronteras del país en forma permanente, incluyéndose también a los becarios, personal militar y diplomático. Son no residentes las personas físicas o jurídicas del resto del mundo, que mantienen el centro de su actividad económica en el exterior El Producto Interno incluye lo que producen tanto los residentes como los no residentes al interior de un país (en nuestro caso Argentina). En cambio, cuando medimos lo que producen los residentes de un país, tanto dentro del país, como fuera del él, estamos hablando del Producto Nacional. Se tiene en cuenta aquí que si en el proceso productivo de un país están aplicados capitales que pertenecen a residentes en el exterior, y también si hay residentes que tienen capitales invertidos o están percibiendo algún ingreso en el resto del mundo, los flujos de ingresos derivados de esta situación se registran en las cuentas nacionales agrupadas en el rubro Ingreso o Remuneraciones netas por factores de producción recibidos del exterior (RNE). Esta variable puede tener signo positivo o negativo y será el neto de egresos (giros que las empresas extranjeras hacen a sus casas matrices) e ingresos (remitidos por residentes nacionales generados en el exterior). Los derivados de inversiones en el exterior en concepto de intereses, dividendos y utilidades son los parciales de ingresos. Ingresos originados en el trabajo personal de residentes y otros ingresos como patentes, regalías, derechos de autor, etc. No se computan las transferencias de capital. PN = YN YN =YI – pagos a factores del exterior + cobros de factores del exterior RNE PN = PI ± RNE YN = YI ± RNE TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 5 Variables a Precios Constantes y a Precios Corrientes Las estimaciones del producto se consignan a precios corrientes (referidos al año en que se efectuaron las transacciones) o a precios constantes (referidos a un año elegido como base). Este tipo de valuación se aplica para evitar la depreciación que sufre el signo monetario en la consideración de las variables. ¿En qué consiste entonces esta valuación? Se trata de indexar las variables referidas a los distintos períodos para referirlas a un período denominado “período base” Índices de Precios (o Números-índice) Los números-índice buscan mediar la variación de un conjunto de precios (o cantidades) de determinados bienes con respecto a un período base. Para medir dichos cambios en los precios, se utiliza como ponderador las cantidades de cada bien: se multiplica cada precio por determinadas cantidades de dicho bien. De esta manera, comparan el valor de una misma canasta de bienes y servicios en dos períodos distintos. Sin embargo, un índice de precios es interpretado como un indicador del cambio de precios en su conjunto. Los índices de precios se utilizan para medir la inflación (o deflación) de un país en un período de tiempo (en Argentina se mide mensual y también se calcula con esos datos el valor anual). La inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios. En Argentina existen dos indicadores que miden la inflación: 1. IPC (índice de precios al consumidor): contempla una canasta de bienes fija, con bienes que forman parte de la canasta comprada por las familias (“consumidores”) residentes en el área urbana. 2. IPM (índice de precios mayoristas): contempla una canasta de bienes fija con precios mayoristas. Fórmula para calcular inflación La Inflación en el período t será entonces: Siendo P = índice de precios en períodos t y t-1 Medición de la Renta Por último y en relación a la MEDICION DE LA RENTA, la Contabilidad Nacional mide las rentas de un país haciendo dos clasificaciones, según el factor retribuido y según el sector productivo. En el primer caso se distingue entre la remuneración de los asalariados y el superávit de explotación. En el segundo caso se distinguen los tres sectores productivos, mencionados anteriormente. LA MEDICION DEL PRODUCTO, EL INGRESO Y EL GASTO Se denomina producción a la totalidad de bienes y servicios que se producen en un país en un periodo. En ella se consignan las compras y las ventas totales, al considerar el valor de los insumos requeridos por los sectores productivos y el valor de los bienes y servicios finales. Cuando se habla de producción, se está hablando de un valor bruto de la producción, en él están incluidos el suministro de mercancías y servicios utilizados por las entidades productivas. La producción puede ser desglosada en dos partes a) Insumos b) Valor agregado Desde el punto de vista del destino, estos productos pueden designarse como Producto Intermedio, Demanda Intermedia o Demanda Intersectorial (DI) o Producto Final (DF). TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 6 En el siguiente gráfico se muestra una representación simplificada del flujo circular de la actividad económica de un país. En esta simplificación no se ha representado la actividad del Estado, ni del sector financiero; ni los flujos de bienes y servicios con el exterior - importaciones (M) y exportaciones (X.). Si la economía real fuera así de sencilla, la medición del producto sería muy fácil. Se trataría tan solo de medir el caudal del flujo circular en cualquier zona, en el gasto de las familias, en el ingreso de las empresas o en el pago de rentas. Esas tres mediciones darían exactamente, el mismo resultado. La complejidad surge al considerar el efecto del Estado, que cobra impuestos e introduce subvenciones en diversas partes del flujo; de la existencia del sector externo y de las transacciones excluidas que son: 1) Transacciones ilegales 2) Transacciones que representan redistribuciones: esto es para bienes y servicios entre los distintos miembros de la comunidad. Ej. Pensiones, jubilaciones. 3) Transacciones de activos financieros. Ejemplo: el valor de las acciones transadas no crea producción, solo se computa la actividad del agente de bolsa. 4) Transacciones de activos de segunda mano. Se mide solamente la actividad de las personas que ejercen esa labor comercial, si existe intermediación. Se pueden agrupar las transacciones productivas por sectores de actividad, a fin de determinar la producción de cada uno y así medir cuanto se produce. Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Clasificación de los sectores de la economía según su actividad. La gran diversidad de la producción de una economía hace que necesario la clasificación de esta. En este caso cada bien o servicio producido será agrupado según la actividad económica realizada para TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 7 elaborarlo. De esta manera nos encontramos con que las diferentes actividades económicas pueden ser separadas en tres grandes ramas de la producción. Estas son: Sector primario o agropecuario: Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. Se incluyen dentro de este sector a la minería y a la extracción de canteras, la extracción de petróleo y gas natural, excepto actividades prospectivas Sector secundario o industrial: Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos. Por ejemplo, la construcción y las industrias manufactureras. Sector terciario o de servicios: Incluye actividades que no producen una mercancía en sí, pero son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios profesionales, administración pública, defensa, servicios sociales y de salud. etc. Clasificación de los bienes según durabilidad y destino. Al hablar de bienes debemos también resaltar que no todos tienen igual vida útil, por lo tanto estos pueden considerarse: 1) Como un bien durable si conservan sus características útiles por más de un año, o 2) Como un bien no durable si extinguen su utilidad en un período de tiempo menor a un año. Es usual distinguir los bienes durables de producción de acuerdo a su carácter técnico: - Construcciones. - Maquinaria. - Equipo durable de transporte. Por otro lado, los bienes y servicios producidos se pueden emplear de dos formas: 1) Como insumos o bienes intermedios: para la producción de otros bienes cuyo empleo está a cargo de las empresas, o 2) Como bienes finales: para el consumo inmediato, cuyo empleo está a cargo de las familias o del gobierno. Como se ve, la forma de emplear los bienes o su destino no depende de los valores de uso de estos sino de quién los demanda. En el cuadro siguiente se pueden sintetizar los conceptos vertidos al respecto. DESTINO TIPO DE PRODUCTO Aparato Productivo Familias Durable Bien Durable de Producción Bien Durable de Consumo No Durable Insumo Bien No Durable de Consumo Insumo Servicio para Consumo BIEN SERVICIO Producto Bruto (PB) Hecha la distinción entre Producción y Producto se hace necesario introducir el concepto de Producto Bruto Interno (PBI): Este es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 8 dentro del territorio nacional durante un periodo de tiempo, que por lo general es un trimestre o un año. La cifra del PBI engloba la producción corriente (no se cuenta la reventa de artículos producidos en un periodo anterior) de bienes finales (no incluye el valor de materias primas y bienes intermedios) valorados a precios de mercado. Como es especificado, lo que cuenta no es la producción en sí sino el valor de esta. Es decir que hhasta aquí se hablaba de la producción de cantidades físicas, pero si se desea referirse en términos de valor monetario se debe efectuar la medición de acuerdo con los precios y las cantidades. Por lo tanto: Precio x Cantidades físicas = VALOR MONETARIO por UNIDAD FISICA Hablar del valor de los bienes y servicios finales sirve para evitar la doble contabilidad de insumos. Por ejemplo si se incluye el precio de un automóvil en el PBI no debe añadirse el valor de los neumáticos que compró el fabricante del automóvil. Las piezas del automóvil que se venden a los fabricantes se denominan bienes intermedios, su valor no se incluye en PBI. Pero debe aclararse que si un neumático es vendido como un bien directo para el consumo (por ejemplo cuando se compra uno para reponer otro gastado) aquí no se trata de un bien intermedio sino de un bien final. Otro bien intermedio es el trigo que se utiliza para hacer el pan. En el PBI no se incluye el valor del trigo vendido al molinero ni el valor de la harina vendida al panadero, sino solo el valor del pan. Cabe recordar que para el cálculo del PBI sólo se tiene en cuenta la producción que se realiza en el país, dentro de las fronteras de la nación, sin importar si ésta producción fue realizada por personas o empresas nacionales o extranjeras, a las que se denomina residentes nacionales o residentes del resto del mundo y que el Producto Bruto Nacional (PBN) busca medir la producción que generan los residente nacionales de un país, sin importar si la producción fue realizada en su país de origen o fuera de éste. En el caso de Argentina, para poder calcular el PBN hay que restarle al PBI la producción de extranjeros en el país y añadir lo que producen en el exterior los argentinos. Por lo tanto PBN = PBI ± Remesas Netas del Exterior En el caso de Argentina es más común utilizar el PBI que el PBN, dada la gran cantidad de empresas de origen extranjero que en ella producen. La estimación del PBI es útil para evaluar el crecimiento, la evolución y la estructura de la economía y la capacidad de ésta para usar eficientemente los recursos disponibles para la producción. El cálculo del Producto se puede realizar de tres formas distintas según el punto de vista: 1) El método del gasto o por el lado de la demanda: El cálculo se realiza por medio de la suma de todas las demandas finales de productos de la economía; es decir, puesto que la producción puede ser consumida por el sector privado (C) o el público (G), invertida (I) o exportada(X), aquí se calcula el PBI como la suma de los componentes C + G + I + X. Pero cabe resaltar que cada uno de estos componentes puede contener elementos importados, con lo cual se estaría cayendo en el error de contabilizar como producto genuino una parte que en realidad no lo es (es producto, pero de economías extranjeras). Por eso se deben restar las importaciones de bienes y servicios. Con lo cual queda que por el lado de la demanda el PBI= C + G + I + X – M. En el esquema del flujo de la actividad económica PBI equivale a medir el caudal del flujo en el gasto 2) El método del valor agregado o por el lado de la oferta: El PBI se calcula sumando, para todos los bienes y servicios, finales o intermedios, el valor agregado que se genera a medida que se transforma el bien o el servicio en los distintos sectores de la economía o ramas de la actividad económica. Por lo tanto se puede expresar como la suma de los valores añadidos brutos de los distintos sectores, más los impuestos indirectos menos los subsidios. En el esquema del flujo de la actividad económica el PBI equivale a medir el caudal del flujo en el momento de las entradas o ingresos de las empresas. 3) El método del ingreso o la renta: En este método, el PBI es igual a la suma de los ingresos percibidos por todos los actores de la economía. Está compuesto por la remuneración al factor trabajo –bajo la TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 9 forma de salario- más la remuneración al factor capital- bajo la forma de interés- más la remuneración al factor tierra- bajo la forma de renta- más las depreciaciones. Esta definición del PBI en el esquema del flujo de la actividad económica equivale a medir el caudal del flujo en el momento en que las empresas pagan las rentas a las familias Componentes de la demanda final Hasta aquí se ha mencionado la demanda final y sus componentes pero no se ha dicho mucho acerca de cómo estas componentes están conformadas, lo cual es fundamental para entender con mayor profundidad el método N° 1. La demanda final corresponde a los bienes y servicios destinados a usos finales en la economía como el consumo final, distinguiéndose el consumo final privado(que comprende los gastos que hacen las familias) del consumo final del gobierno (que comprende los gastos que hace el gobierno), la inversión bruta fija (que comprende los gastos de los productores en las compras de bienes durables para incrementar su stock de capital), la variación de existencias referido al cambio de inventarios de los productores y las exportaciones (que comprende las ventas de bienes y servicios de origen nacional a agentes económicos no residentes). Demanda Final = (C priv. + C publ.) + (IBIF + Variación de existencias)+ X A) Bienes de consumo final: son aquellos utilizados por las familias (consumo privado) y por el gobierno (consumo público) e incluye los bienes y servicios producidos en un periodo y que son consumidos por estos. Satisfacen las necesidades humanas: alimentos, vestidos, electrodomésticos, electricidad, gastos médicos, etc. Aquellos bienes que no tienen un consumo inmediato, que son durables y son comprado por las familias para su utilización, son también considerados de consumo. CONSUMO = Consumo privado + Consumo público B) La formación bruta de capital (IBIF): esta componente incluye: 1) La inversión neta fija. 2) Las amortizaciones o depreciaciones 3) Las variaciones de stocks o existencias 1) La formación de capital fijo (IN): es el valor de los bienes durables adquiridos por las unidades productivas para ser utilizados en el proceso productivo. 2) La depreciación o amortización: está destinada a compensar el desgaste u obsolescencia de los capitales existentes. 3) La variación de existencias. Se emplea una cuenta de ajuste que se denomina “variación de existencias”. Esta cuenta debe registrar la variación de existencias de todo tipo de mercancías – intermedias y finales – y aún productos en proceso de elaboración. Puede tener signo positivo o negativo si aumentan o disminuyen con respecto al periodo anterior. Dado que incluye las depreciaciones y las inversiones realizadas dentro de las fronteras del país, decimos que: IBI = IFI + Depreciaciones ± Variación de Existencias Hasta ahora, todo lo visto es compatible con una economía cerrada (hacia el exterior), es decir, aquellas economías que no mantienen relaciones comerciales con otros países. Por el contrario, en una economía abierta, se realizan intercambios con el resto del mundo por medio de exportaciones (X) e importaciones (M). C) Exportaciones: son aquellas ventas de productos (bienes o servicios) nacionales al resto del mundo. Cuando se realizan exportaciones, parte de la producción nacional es comprada por agentes TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 10 económicos residentes en el extranjero, y parte de los ingresos que perciben las familias y las empresas es destinado a la obtención de bienes intermedios o finales importados. Factores productivos: tierra, trabajo y capital. A los fines de esclarecer mejor el método N°3, se hace necesario extenderse Tierra:- No solamente se considera a la tierra en función del área utilizada para desarrollar actividades que generan una producción sino que se incluyen además, todos los recursos naturales de utilidad en la producción de bienes y servicios, por ejemplo los bosques, los yacimientos minerales, las fuentes y depósitos de agua, etc. La renta es la retribución que perciben. Trabajo: Se refiere a todas las capacidades humanas, físicas y mentales que poseen los trabajadores y que son necesarias para la producción de bienes y servicios, por emplear sus capacidades perciben una remuneración denominada salario. Se incluye el ingreso distribuido a todos los participantes en el proceso productivo que no son dueños de los medios de producción. La cuantía que perciben los asalariados está compuesta por los aportes patronales jubilatorios, es decir que: Remuneración de los asalariados = Aportes patronales jubilatorios + Sueldos y jornales Capital: insumos, maquinarias, instalaciones y otros elementos similares que son aportados por el capitalista Son todos aquellos bienes o artículos elaborados en los cuales se ha hecho una inversión y que se utilizan para producir otros bienes y servicios, como por ejemplo máquinas, equipos, fábricas, bodegas, herramientas, transporte, etc.: todos estos se utilizan para producir otros bienes o servicios. En algunas circunstancias se denomina capital al dinero, sin embargo, dado que el dinero por sí solo no contribuye a la elaboración de otros bienes, no se considera como un factor de producción. Cada uno de estos factores tiene una retribución. Esa compensación está determinada por haber adicionado valor a los insumos. El capital tiene como compensación el interés o superávit que surge del mayor valor que le añade a los productos, el trabajo tiene como retribución el salario, y la tierra tiene como recompensa la renta que se obtiene de ella al utilizarla. Por otra parte, al medir la retribución al capital, hay que tener en cuenta no sólo los beneficios que se han distribuido, sino los que se han reinvertido. A la vez, hay que considerar que parte del capital se ha depreciado, esto significa el consumo de capital fijo. Para estimar esa depreciación se contabilizan las amortizaciones, es decir, las partidas contables utilizadas como reserva para la reposición del capital. Por lo tanto: Ingreso Bruto Interno (YBI) cf = salarios + interés + renta + depreciaciones PBI pm = salarios + superávit de explotación + depreciaciones + Impuestos indirectos – subsidios El Ingreso Nacional (YN) tiene en cuenta las rentas percibidas por los nacionales de un país por el empleo de su capital en el extranjero. Los ingresos, en términos económicos, hacen referencia a los flujos monetarios que recibe una persona, una familia, una empresa, una organización, un gobierno, etcétera Cuando se habla del ingreso nacional es incorrecto afirmar que, cuando éste aumenta, también aumenta el ingreso de todos los habitantes del país. El aumento o la reducción en los ingresos de los habitantes claramente afecta al ingreso nacional, sin embargo, hay que tener en cuenta un aspecto fundamental relacionado con el ingreso que es determinante en el bienestar de los habitantes de una nación: la distribución de éste. Este tema es un punto fundamental de la política social y económica de los gobiernos en los diferentes países. Cuando aumenta el ingreso nacional, se genera estabilidad y progreso económico. Por el TEMAS DE MACROECONOMÍA – EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 11 contrario, cuando éste se reduce, pierde estabilidad la economía. Aún así, no es un sinónimo de progreso que aumente el ingreso nacional, si, al fin y al cabo, este ingreso lo obtienen unos pocos habitantes. Algunos problemas del Sistema de Cuentas Nacionales En sí, cabe mencionar que más allá de los problemas metodológicos de estimación del PBI, y de la confianza que se pueda tener en el organismo estadístico ocupado de difundirlo, es erróneo considerar dicho dato como un indicador del bienestar social. Muchas veces el crecimiento es asociado con el desarrollo y el progreso de una nación, pero es importante señalar que no necesariamente el crecimiento acarrea beneficios generalizados ya que esta porción adicional de crecimiento puede ser repartida de manera muy desigual. Al mismo tiempo es posible alcanzar mejorías importantes en el bienestar sin un crecimiento acelerado. Por lo cual el crecimiento no puede constituir un objetivo en sí mismo ya que pierde de vista muchas otras cuestiones relevantes como lo son la forma de utilización de los recursos naturales, los niveles de pobreza, de distribución del ingreso, de educación, de tiempo libre, etc. Otro problema, por mencionar uno más pues hay muchos, es la contradicción que se genera entre crecimiento y desarrollo al analizar un país que haya sufrido una catástrofe natural; a pesar de estar padeciendo una tragedia la reparación de la devastación conlleva a un aumento del producto. Algo similar ocurre con el PBI per cápita (PBI/población total), que se lo pretende vincular con el desarrollo- a mayor PBI per cápita, mayor desarrollo- pero que muestra sus falencias cuando se toman países del Medio Oriente, donde el PBI es muy alto debido a las elevadas rentas petroleras, y sin embargo la forma en la que esa riqueza se distribuye es entre los más pudientes dejando en el resto de la sociedad pobreza y miseria en vez de desarrollo. BIBLIOGRAFIA 1) CASTRO, Antonio y LESSA, Carlos: “Introducción a la Economía”- Siglo XX1 (1985). 2) FERRUCCI, Ricardo J., Instrumental para el estudio de la Economía Argentina. Edic. Macchi (1995) 3) FERRUCCI, Ricardo:” Lecturas de Macroeconomía y Política Económica” Edic. Macchi (1997) 4) LOPEZ ARAUJO, Beatriz: “Cuentas Nacionales” (2005) FICHA-Universidad de Buenos Aires 5) MARSHALL, Alfred: “Principios de Economía” (1891) Ediciones Aguilar (1927) 6) MÜLLER, Alberto:”Nociones de cuentas nacionales e indicadores socio-económicos”-Catálogos (1998) 7) PINDYCK, Robert S. y RUBINFELD, Daniel, Microeconomía, Prentice Hall, 2000. 8) PROPATO, Juan Carlos:” El Sistema de Cuentas Nacionales”. Ediciones Macchi. 9) SAMUELSON, Paul y NORDHAUS, William D.: “Economía”, McGraw-Hill (1986). 10) SMITH, Adam: “La riqueza de las naciones” (1776)- Publicaciones O Cruz (1994) TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 12 Sobre la Distribución del Ingreso y Pobreza en Argentina AUTOR: Luis Alberto Messina. PRESENTACION El propósito de este trabajo introductoria es el de presentar de modo accesible los elementos básicos para interpretar la distribución del ingreso y la pobreza. Este artículo procura organizar algunos conceptos básicos y preguntas teniendo como punto de partida, para la realización del mismo, las evidencias en la Argentina durante las últimas décadas encuadradas en el contexto de América Latina. Así, la preparación de este trabajo se inicia con una primera parte, donde a través de la utilización de los manuales de economía se conceptualiza la distribución del ingreso y la medición del mismo y la pobreza. Cabe aclarar que el punto de vista crítico con respecto a dichos manuales no obsta al empleo de los mismos y de las categorías allí presentadas. En la segunda parte se propone avanzar sobre el tema de la distribución funcional del ingreso entre el capital y el trabajo, incorporando la problemática de la pobreza en la Argentina y América Latina El abordaje de la pobreza en la Argentina y en Latinoamérica es encuadrado en las políticas económicas de los años noventa y en el colapso de la convertibilidad en Argentina, donde en el transcurso de la etapa recesiva que se inicio en 1998 hubo un persistente agravamiento de la situación social, que desbordó, luego del colapso de diciembre del 2001, en un pico histórico record en materia de pobreza e indigencia. A partir de 2001, debido a la devaluación, los precios de la canasta alimentaria y de los demás bienes y servicios subieron muy por encima del nivel general de precios minoristas. Las alteraciones de los precios relativos fueron, por esta razón como veremos, el segundo factor con más peso para explicar el alza de la pobreza en el periodo. La pobreza y la indigencia alcanzaron un pico histórico en todo el país en octubre de 2002. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC estableció que en esa fecha era pobre el 57,5% de la población urbana de la Argentina; las personas indigentes eran el 27,5% del total. La adopción de un nuevo patrón de crecimiento basado en el desarrollo de los sectores productores de bienes posibilitó que a partir de 2003 se revirtiera la tendencia declinante de la participación de los trabajadores en el valor agregado. Las elevadas tasas de crecimiento económico, así como la mayor intensidad en el uso de mano de obra, posibilitaron una extraordinaria expansión de la ocupación. La creación de más de cuatro millones de puestos de trabajo y la paulatina recuperación de las remuneraciones reales de los trabajadores implicaron que la participación de los asalariados en el Producto alcanzara al 38,3 por ciento en 2006, un valor que superaba al promedio prevaleciente en el segundo quinquenio de la década del noventa. El kirchnerismo desplegó el mayor ciclo antipobreza (caída del 54,7% al 22,3% en la pobreza y del 27,6% al 5,7% en la indigencia) y de equidad distributiva (0,5 gini y 31 veces de brecha a 0,4 y 17 veces) desde la recuperación democrática, circunstancia que obviamente aún deja altos niveles de inequidad distributiva y carencias de ingresos por resolver, típicas privaciones de un país que fue asolado por el neoliberalismo durante un cuarto de siglo TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 13 PRIMERA PARTE LA DISTRIBUCION DEL INGRESO: CONCEPTO Y MEDICION. Los manuales de Economía, sostienen, que es un indicador económico global que muestra la relación entre la población y el ingreso nacional en un periodo determinado. Muestra la forma en que se distribuye el ingreso nacional entre los diferentes “factores” de la producción (tierra, trabajo, capital y organización). De esta manera, a la tierra le corresponde la renta; al trabajo, el sueldo y el salario; al capital, la ganancia y el interés; y a la organización, el beneficio. El conjunto de sueldos, salarios, ganancias, intereses y rentas forman el ingreso nacional, que se distribuye entre todos aquellos que “contribuyen” a crearlos. Hay que diferenciar bien entre la distribución de la riqueza y la distribución del ingreso, son dos cosas distintas. Riqueza de un país La riqueza de un país es el conjunto de activos físicos, propiedad de las economías domésticas. Ingreso de un país El ingreso de un país en un período determinado es el producto de la utilización de recursos productivos durante ese período. ....“El ciudadano Weston ilustró su teoría diciéndonos que si una sopera contiene una determinada cantidad de sopa, destinada a determinado número de personas, la cantidad de sopa no aumentará porque aumente el tamaño de las cucharas. Me permitirá que encuentre este ejemplo poco sustancioso. (...) El ciudadano Weston, a su vez se olvida de que la sopera de que comen los obreros contiene todo el producto del trabajo nacional y que lo que les impide sacar de ella una ración mayor no es la pequeñez de la sopera ni la escasez de su contenido, sino sencillamente el reducido tamaño de sus cucharas”. Carlos Marx La medición de la distribución del Ingreso y Pobreza. El Coeficiente de Gini es el indicador más utilizado para medir la desigualdad del ingreso en una sociedad, especialmente a través del ingreso per cápita familiar. Varía entre cero -situación ideal en la que todos los individuos o familias de una comunidad tienen el mismo ingreso- y uno, valor al que tiende cuando los ingresos se concentran en unos pocos hogares o individuos. Este índice de desigualdad puede definirse a partir de la Curva de Lorenz. En el gráfico está representado en el eje horizontal el porcentaje acumulado de los individuos u hogares ordenados de modo ascendente en función de su nivel de ingresos; en el eje vertical se indica el porcentaje acumulado del ingreso que perciben esos individuos u hogares. La diagonal de 45º -Línea de Equidistribución- muestra la situación teórica de perfecta igualdad en la distribución del ingreso. Por ejemplo, el 50% de la población percibe el 50% de los ingresos. La Curva de Lorenz refleja la distribución del ingreso real en una sociedad. En el ejemplo, el 50% de la población percibe sólo el 15% de los ingresos. GRAFICO 1 TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 14 Cuanto más cercana es la Curva de Lorenz a la diagonal, más igualitaria es la distribución del ingreso en una comunidad; y a la inversa, cuanto más se aleja de la línea de equidistribución, mayor es la desigualdad del ingreso. El Coeficiente de Gini es el cociente del área comprendida entre la diagonal de 45º y la Curva de Lorenz (área A), sobre el área constituida por el triángulo debajo de la línea de 45º (aquí graficada como A + B). En la práctica se calcula con diversas fórmulas y metodologías que arrojan resultados no siempre equivalentes. Valores de hasta 0,30 -que se ven en los países escandinavos- reflejan una distribución del ingreso equitativa. Se puede hablar de situaciones de desigualdad a partir de 0,40 y hasta 0,60, intervalo donde se encuentran los países latinoamericanos. Por encima de 0,60 el índice expresa una distribución gravemente inequitativa. En Argentina el Coeficiente de Gini aumentó desde 0,40 a mediados de los años 80 hasta 0,53 en 2002, como resultado de sucesivas crisis económicas, de acuerdo a lo que se visualiza en el Gráfico 2. Finalmente en el segundo trimestre del año 2010 fue de 0,461. Gráfico Nº 2 En el Gráfico 3 vemos con el mismo sistema lo ocurrido en el lapso 2003-2010 donde se observa una mejora de la distribución a partir del descenso del índice de Gini desde un 0,569 del 2003 hasta 0,461 del 2010. El Gráfico 4 muestra la evolución de los ingresos en el plano de los últimos 35 años. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 15 (Fuente: CIFRA-Centro de Investigación y Formación de la República Argentina//Central de Trabajadores Argentinos sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares-INDEC). Gráfico Nº 4 ¿Cómo se mide la pobreza? Existen diversos enfoques y no poca controversia sobre los métodos más adecuados para la medición de la pobreza, que comienzan por la definición misma de esta última y su carácter absoluto o relativo. Dicho en forma sumaria, se hallan en situación de pobreza aquellos hogares que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer las necesidades básicas de sus miembros. La identificación de cuáles son los hogares pobres se puede realizar a través de un método directo o indirecto. En el primer caso, se determina si un hogar satisface sus necesidades básicas observando directamente de qué bienes y servicios dispone. En el método indirecto se miden los recursos del hogar, generalmente sus ingresos o sus gastos. Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) El método directo más extendido en América Latina es el de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que se basa en una serie de indicadores censales, como calidad de la vivienda, acceso a servicios sanitarios y a la educación y ocupación del jefe de hogar. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) considera que un hogar es pobre por NBI si sufre al menos una de las siguientes carencias (1). Hacinamiento: más de tres personas por cuarto. Vivienda inadecuada: pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 16 Condiciones sanitarias: falta de retrete Menores no escolarizados: al menos un niño de 6 a 12 años que no asiste a la escuela. Capacidad de subsistencia: cuatro o más personas por miembro ocupado y jefe de hogar que no haya completado el tercer grado de escolaridad primaria. Líneas de Pobreza y de Indigencia Las llamadas Líneas de Pobreza y de Indigencia consisten en un método indirecto para la identificación de los hogares y las personas que no logran satisfacer sus necesidades básicas. Siguiendo la metodología del INDEC, el concepto de "línea de indigencia" determina si un hogar cuenta o no con ingresos suficientes para cubrir una canasta básica de alimentos (CBA). La "línea de pobreza" incorpora además otros bienes y servicios no alimentarios: vestimenta, transporte, educación, salud, etc., que conforman una canasta básica total (CBT). Estas canastas se establecieron en función de los hábitos de consumo de la población que surgen de la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares. En cuanto a los ingresos de los hogares, se determinan a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que el INDEC realiza en forma continua en los principales aglomerados urbanos del país. ¿Cuál es el tipo, calidad y cantidad mínima de alimentos que debe consumir un hogar para no ser considerado indigente? El procedimiento utilizado por el INDEC comienza por calcular las necesidades energéticas de un varón de 30 a 59 años con actividad moderada (2.700 kilocalorías), que se toma como unidad de referencia con el nombre de "adulto equivalente". A partir de esta composición de una canasta básica de alimentos, se construye una tabla de equivalencias para personas de distinta edad y sexo. Por ejemplo, un varón de 10 a 12 años es igual a 0,83 de adulto equivalente; una mujer de 18 a 29 años, representa 0,74 de adulto equivalente. Consideremos un hogar típico de cuatro miembros compuesto por un hombre de 35 años, su esposa de 31 y un hijo de 5 y una hija de 8 años. El hombre equivale a 1 adulto equivalente, la esposa a 0,74, el hijo a 0,63 y la hija a 0,72. En total el hogar suma 3,09 unidades de adulto equivalente. Para el aglomerado Gran Buenos Aires (GBA), en julio de 2011, el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) para el adulto equivalente fue de $195,26 El valor de la canasta específico para el hogar tomado como ejemplo surge de multiplicar $195,26 por 3,09, lo que es igual a $603,35. Si el ingreso del hogar es inferior a este valor se considera que el hogar y los individuos que lo componen se hallan por debajo de la "línea de indigencia". El método de "línea de pobreza" establece si los hogares, con los ingresos de que disponen, tienen la capacidad de cubrir no sólo una canasta básica de alimentos, como en el caso de la "línea de indigencia", sino además otras necesidades no alimentarias que se consideran esenciales: vestimenta, educación, transporte, salud, etc. Para calcular el valor de esta Canasta Básica Total (CBT) se utiliza una relación denominada "Coeficiente de Engel", que se define como el cociente entre los gastos alimentarios y los gastos totales. Coeficiente de Engel = Gastos alimentarios/ Gastos totales El valor de la Canasta Básica Total es igual al de la Canasta Básica de Alimentos multiplicada por la inversa del Coeficiente de Engel. En julio de 2011 el valor de la inversa del Coeficiente de Engel fue de 2,21 y la Canasta Básica de Alimentos para el adulto equivalente de $195,26. El valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un adulto equivalente es igual a $195,26 x 2,21 = $431,52. La línea de pobreza para el hogar que hemos considerado surge de multiplicar el valor de su Canasta Básica de Alimentos (CBA) -que, como se calculó anteriormente, es de $ 603,35- por la inversa del coeficiente de Engel (2,21), lo que es igual a $ 1333,40. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 17 El INDEC actualiza los valores periódicamente según la evolución del Índice de Precios al Consumidor. La siguiente tabla muestra, para meses seleccionados, cómo aumentó desde septiembre de 2009 el costo de la Canasta Básica de Alimentos y de la Canasta Básica Total y, por lo tanto, también el ingreso necesario para no caer por debajo de las líneas de indigencia y de pobreza. Valores mensuales de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) para el adulto equivalente Canasta Básica Alimentaria Mes Línea de Indigencia Inversa del Coeficiente de Engel pesos Canasta Básica Total Línea de Pobreza pesos 2009 Septiembre 148,22 2,26 334,45 Octubre 150,13 2,25 338,38 Noviembre 152,03 2,25 341,78 Diciembre 155,94 2,24 348,67 Enero 159,30 2,23 354,46 Febrero 166,86 2,19 366,12 Marzo 170,94 2,17 371,63 Abril 172,04 2,16 372,33 Mayo 172,24 2,17 373,37 Junio 173,74 2,17 377,17 2010 Valores mensuales de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) para el adulto equivalente Canasta Básica Alimentaria Mes Línea de Indigencia Inversa del Coeficiente de Engel pesos Canasta Básica Total Línea de Pobreza pesos Julio Agosto 174,64 176,58 2,18 2,17 380,09 383,99 Septiembre 178,25 2,17 387,66 Octubre 184,39 2,16 398,55 Noviembre 186,45 2,16 402,63 Diciembre 187,24 2,16 405,35 Enero 187,75 2,18 409,46 Febrero 187,79 2,19 411,49 Marzo 189,49 2,19 415,44 Abril 191,05 2,19 419,30 Mayo 192,08 2,20 423,04 Junio 192,93 2,20 425,30 Julio 195,26 2,21 430,90 2011 Nota: la metodología se puede consultar en el informe de prensa "Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total" Fuente: INDEC. Para calcular la incidencia de la pobreza y la indigencia en el resto de los aglomerados relevados por la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, la Canasta Básica de Alimentos y la Línea de TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 18 Pobreza utilizadas en el Gran Buenos Aires se ajustan con los coeficientes por región de Paridad de Precios de Compra del Consumidor, que se elaboran en base a los precios relevados en las provincias. Así se obtienen valores regionales para las dos canastas. Antes de los cambios metodológicos realizados a la EPH, para establecer si los ingresos de un hogar se hallaban por encima o por debajo de las líneas de pobreza e indigencia, se tomaban como referencia el valor de las canastas correspondiente al mes anterior al de la encuesta. Debido a que la nueva EPH se realiza en forma continua, ahora se utilizan como referencia las seis canastas del semestre, según el momento en que se relevan los ingresos del hogar encuestado. La determinación de los ingresos Las personas y los hogares son pobres -se encuentran por debajo de la línea de pobreza- si sus ingresos no alcanzan para adquirir la canasta básica total. Entre los hogares pobres, son indigentes están por debajo de la línea de indigencia- aquellos cuyos ingresos son inferiores al valor de la canasta alimentaria. Los ingresos de las personas y los hogares se determinan a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que mide además los indicadores del mercado de trabajo. A partir de 2003, este relevamiento se lleva a cabo de manera continua en las principales áreas urbanas. El cuestionario de la EPH incluye una serie de preguntas para medir los ingresos de la ocupación principal y de las secundarias de cada individuo, así como los que provienen de fuentes no laborales, como las jubilaciones y pensiones, las rentas y las transferencias. De este modo, se obtiene el ingreso total individual y familiar. El INDEC introdujo en 2003 importantes cambios metodológicos en la EPH, que incluyen, entre otros aspectos, mejoras en la medición de los ingresos. Un aspecto problemático en el cálculo de los niveles de pobreza e indigencia, no limitado a nuestro país, es la subdeclaración o no declaración de ingresos por parte de una fracción de los hogares encuestados. En la onda mayo de 2003 de la EPH, por ejemplo, los hogares en los cuales todos los miembros declararon sus ingresos fueron el 86% del total. El método para abordar el problema -además de intentar reducir la proporción de no respuestaconsiste en asignar un ingreso a los hogares que no los declararon, mediante algún procedimiento matemático. En los trabajos de investigación se suelen realizar cálculos refinados, a fin de imputar a un hogar un ingreso similar al de otros hogares registrados en la base de datos que se le parecen en una variedad de factores. Hasta mayo de 2003, las estimaciones del INDEC se basaban en proyectar el porcentaje de pobres e indigentes obtenido con los hogares para los que se poseían datos completos de ingreso, al conjunto de la población encuestada. Este procedimiento supone que los hogares que no declararon todos sus ingresos se distribuyen entre los distintos niveles de ingreso en la misma proporción que los que sí lo hicieron. Los estudios sugieren, sin embargo, que las distribuciones de los dos tipos de hogares son diferentes. Argentina: Pobreza y ciclo económico (1970-2010) Entre los métodos de medición de la pobreza, el de "línea de pobreza" identifica a los llamados pobres por ingresos: los hogares y personas que carecen de los ingresos suficientes para adquirir un conjunto de bienes y servicios destinados a satisfacer sus necesidades elementales. El método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que determina si un hogar cuenta con servicios sanitarios básicos, una vivienda aceptable y acceso a la educación, entre otros indicadores censales, identifica la pobreza estructural. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 19 De acuerdo con el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, el 14,3% de los 10.075.814 hogares de la Argentina tienen Necesidades Básicas Insatisfechas. En 1991 los hogares NBI eran 16,5%; en 1980, 22,3%. Las provincias con porcentajes más altos de hogares NBI en 2001 fueron Formosa (28,0%), Chaco (27,6%), Salta (27,5%), Santiago del Estero (26,2%) y Jujuy (26,1%). La principal limitación de este método es que la información censal que utiliza como insumo queda rápidamente desactualizada. El método de la línea de pobreza permite detectar los hogares que, aunque cuenten con una vivienda decorosa y acceso a servicios, ya no pueden satisfacer adecuadamente sus necesidades debido a la baja de sus ingresos. El crecimiento de la pobreza por ingresos Los niveles de pobreza e indigencia medidos en función de los ingresos de los hogares han dado un salto gigantesco en el último cuarto de siglo . En octubre de 1974, en el Gran Buenos Aires, había sólo un 4,7% de población pobre y 2,1% de indigentes. En el mismo mes de 2002, la pobreza se había multiplicado por 11: las personas en esa condición representaban el 54,3% del total. La indigencia creció 12 veces, hasta 24,7%. Un estudio del Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales (SIEMPRO) muestra que en este largo periodo la pobreza por ingresos siguió los movimientos del ciclo económico, pero creciendo rápidamente en las recesiones y disminuyendo a un ritmo más lento durante las expansiones. Por esta razón, la pobreza en el Gran Buenos Aires fue encontrando pisos cada vez más elevados: 4,7% en 1974, 12,7% en 1986, 16,8% en 1993 y 25,9% en 1998 (1). Durante las recesiones, además de extenderse la pobreza, se deterioraban más los ingresos de los pobres. Simultáneamente, se ampliaban las diferencias de ingresos dentro de una población pobre cada vez más heterogénea. Algunos grupos descendían a la indigencia; otros de nivel socioeconómico medio, pero que estaban cerca de la línea de pobreza, caían por debajo de ella y se convertían en "nuevos pobres". Con la hiperinflación de 1989 y 1990 los indicadores del Gran Buenos Aires tocaron un techo sin precedentes pero luego tuvieron una rápida mejoría. La recuperación fue más débil tras el "efecto tequila" de 1995. El periodo 1998-2001 y el colapso de la convertibilidad En el transcurso de la etapa recesiva que se inició en 1998 hubo un persistente agravamiento de la situación social, que se desbordó luego del colapso de diciembre de 2001. La pobreza y la indigencia alcanzaron un pico histórico en todo el país en octubre de 2002. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC estableció que en esa fecha era pobre el 57,5% de la población urbana de la Argentina; las personas indigentes eran el 27,5% del total. Los factores principales del crecimiento de la pobreza han sido la pérdida de ingresos de los individuos y las familias, los cambios en los precios relativos de nivel minorista y el aumento de la desigualdad del ingreso. Según el análisis del SIEMPRO, tanto en el periodo 1998-2001 como en 20012002, el factor más importante fue la caída del ingreso per cápita familiar, originado en la desocupación y la reducción de los salarios e ingresos de los autónomos. Entre 1998 y 2001, las modificaciones en los precios relativos atenuaron el ascenso de la pobreza, pues beneficiaron a los consumidores de los bienes que integran la canasta básica alimentaria. A partir TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 20 de 2001 la situación se invirtió. Debido a la devaluación, los precios de la canasta alimentaria y de los demás bienes y servicios básicos subieron muy por encima del nivel general de precios minoristas. Las alteraciones de los precios relativos fueron, por esta razón, el segundo factor con más peso para explicar el alza de la pobreza en el periodo. La desigualdad de los ingresos La desigualdad del ingreso aumentó con fuerza en el país a partir de 1975. Con la hiperinflación de 1989 experimentó un salto agudo y, luego de disminuir hasta mediados de 1992, se amplió en forma persistente durante el resto de la década. La crisis de diciembre de 2001 ocasionó un nuevo pico. La medida de desigualdad más utilizada es el Coeficiente de Gini, que varía entre cero -situación ideal en la que todos los individuos o familias de una sociedad tienen el mismo ingreso- y uno, valor al que tiende cuando los ingresos se concentran en unos pocos hogares o individuos. Evolución de la distribución del ingreso per cápita familiar -Total aglomerados urbanos de la EPH-INDECCoeficiente de Gini Octubre 2002 0,532 Mayo 2002 0,551 Octubre 2001 0,531 Octubre 2000 0,510 Octubre 1999 0,495 Octubre 1998 0,504 Octubre 1997 0,490 Octubre 1996 0,495 Octubre 1995 0,487 Mayo 1995 0,470 Nota: Incluye los efectos del plan de subsidios sociales Jefes y Jefas de Hogar. Sin el plan, los coeficientes de mayo de 2002 y octubre de 2002 serían 0,552 y 0,538, respectivamente. Fuente: SIEMPRO, Deuda Social, Mayo de 2003. En octubre de 2002, el índice de desigualdad en los aglomerados urbanos del país relevados por la EPH fue 0,532; su valor era 0,470 en mayo de 1995. Según el SIEMPRO, el incremento de la desigualdad del ingreso tuvo una gran incidencia en el crecimiento de la pobreza en el periodo 19982001. Los programas sociales, en particular el Plan Jefes y Jefas de Hogar, contribuyó según el organismo a mitigar el alza del Coeficiente de Gini después de la crisis. La evolución de este indicador en el Gran Buenos Aires, donde se cuenta con series históricas más largas, ilustra el modo como empeoró la distribución del ingreso. En octubre de 1986 el valor del índice era 0,409; alcanzó un pico de 0,509 en mayo de 1989, para descender a 0,422 en el mismo mes de 1992. Desde entonces osciló en una trayectoria creciente hasta llegar a 0,528 en octubre de 2002. Valores del coeficiente entre 0,4 y 0,6 -como los que se presentan en América Latina- expresan niveles elevados de concentración del ingreso. En los países escandinavos, que poseen una estructura de ingresos equitativa, el índice se encuentra entre 0,25 y 0,3. La desigualdad no ha evolucionado de la misma manera en todas las regiones del país. Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apunta que la brecha entre el 20% de la población (quintil) de ingresos más altos y el 20% de ingresos más bajos era en 1995 de 11,5 veces; en 2002 fue de 20,4 veces, con una suba en el periodo del 77% (2). TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 21 Formosa exhibía en 2002 la brecha más grande: nada menos que 52,7 veces. Allí el quintil más bajo participaba con sólo el 1,2% del ingreso provincial, y el más alto con el 61,4%. La brecha era de entre 25 y 30 veces en Entre Ríos, Chaco, provincia de Buenos Aires, Salta y Neuquén. ARGENTINA: CENSO NACIONAL 2001Hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Años 2001, 1991 y 1980 2001 1991 1980 14,3 16,5 22,3 238,182 27,6 33,2 44,8 Corrientes 225,957 24,0 26,9 40,6 Formosa 114,408 28,0 34,3 46,8 Misiones 235,004 23,5 30,0 39,2 Catamarca Jujuy 77,776 141,631 18,4 26,1 24,6 33,6 37,6 45,1 La Rioja 68,390 17,4 23,6 31,6 Salta 241,407 27,5 33,9 42,4 Santiago del Estero 178,201 26,2 33,6 45,8 Tucumán 310,787 20,5 24,6 36,6 Ciudad de Buenos Aires 1,024,540 7,1 7,0 7,4 Partidos del Conurbano 2,384,948 14,5 16,5 21,7 (interior) 1,536,507 3,921,455 10,5 13,0 11,7 14,7 16,9 19,9 Provincia / Región Total Hogares % NBI 10,075,814 Chaco Total País Región Nordeste Región Noroeste Gran Buenos Aires Región Pampeana Buenos Aires Total Provincia Córdoba 877,262 11,1 12,8 19,4 Entre Ríos 316,715 14,7 17,2 27,9 La Pampa 91,661 9,2 12,0 18,8 Santa Fe 872,295 11,9 14,0 20,0 Mendoza 410,418 13,1 15,3 20,4 San Juan 148,902 14,3 17,2 26,0 San Luis 101,644 13,0 18,7 27,7 Chubut 114,725 13,4 19,4 29,8 Neuquén 128,351 15,5 19,1 33,9 Río Negro 154,453 16,1 20,7 32,8 Santa Cruz 53,834 10,1 15,2 22,7 Tierra del Fuego 27,816 15,5 25,5 25,6 Cuyo Patagonia Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 22 Distribución de los ingresos en Argentina y América Latina Evolución de la distribución del ingreso en la década de los 90-Coeficiente de Gini CEPAL Inicio de Inicio de País los 90s (1) los 00s (2) (1) Argentina 0,501 0,590 Brasil 0,627 0,639 Chile 0,554 0,559 Colombia 0,601 0,575 Ecuador 0,461 0,513 México 0,536 0,514 Paraguay 0,447 0,570 Uruguay 0,492 0,455 Venezuela 0,471 0,500 Datos de 1990, excepto Colombia (1994) y México (1989). (2) Datos de 2002, excepto Brasil (2001), Paraguay (2001) y Chile (2000). Los cálculos para Argentina corresponden al Gran Buenos Aires - Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama Social de América Latina 2002-2003. (2) Banco Mundial - Países seleccionados- Coeficiente de Gini Primeros 90s País Mediados de los 90s Primeros 00s Variación Argentina 42.6 45.8 50.4 7.7 Bolivia 54.3 55.8 55.9 1.6 Brasil 59.5 58.3 57.2 -2.3 Chile 54.7 54.9 56.1 1.4 Colombia 55.9 54.3 55.8 -0.1 México 53.9 52.5 52.7 -1.2 Perú 45.7 46.4 47.7 2.0 Uruguay 40.8 40.9 42.5 1.7 Venezuela 41.7 44.5 45.5 3.8 Promedio 50.5 50.7 51.4 0.9 Fuente: David de Ferranti, Guillermo Perry, Francisco H. G. Ferreira and Michael Walton: Inequality in Latin America & the Caribbean: Breaking with History. World Bank, 2003. Argentina-Evolución del Coeficiente de Gini- Total aglomerados urbanos de la EPH-INDEC (1) Periodo Coeficiente Octubre 2002 0,532 Mayo 2002 0,551 Octubre 2001 0,531 Octubre 2000 0,510 Octubre 1999 0,495 Octubre 1998 0,504 Octubre 1997 0,490 Octubre 1996 0,495 Octubre 1995 0,487 Mayo 1995 0,470 (1) Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Fuente: Sistema de Información y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 23 Evolución del Coeficiente de Gini desde los años 70 Region 1970s 1980s 1990s Promedio América Latina y Caribe 48.4 50.8 52.2 50.5 Asia 40.2 40.4 41.2 40.6 OCDE 32.3 32.5 34.2 33.0 Europa del Este 28.3 29.3 32.8 30.1 Fuente: Banco Mundial - David de Ferranti, Guillermo Perry, Francisco H. G. Ferreira and Michael Walton: Inequality in Latin America & the Caribbean: Breaking with History. World Bank, 2003. La Distribución del ingreso en Argentina entre 2003 - 2010: La adopción de un nuevo patrón de crecimiento basado en el desarrollo de los sectores productores de bienes posibilitó que a partir de 2003 se revirtiera la tendencia declinante de la participación de los trabajadores en el valor agregado. Las elevadas tasas de crecimiento económico, así como la mayor intensidad en el uso de mano de obra, posibilitaron una extraordinaria expansión de la ocupación. La creación de más de cuatro millones de puestos de trabajo y la paulatina recuperación de las remuneraciones reales de los trabajadores implicaron que la participación de los asalariados en el Producto alcanzara al 38,3 por ciento en 2006, un valor que superaba al promedio prevaleciente en el segundo quinquenio de la década del noventa. Desde el 2003 se produjo una recuperación significativa del salario en la participación de la riqueza. . En un informe de CIFRA-Centro de Investigación y Formación de la República Argentina//Central de Trabajadores Argentinos se sostiene que: “Durante el período 2003-2008 la economía argentina experimentó un crecimiento de las tasas anuales elevadas en relación con el PBI y con la ocupación de la mano de obra creándose 4 millones de puestos de trabajo. La situación durante el año 2009 se alteró significativamente ya que la economía argentina registró un importante deterioro y sus consecuencias se hicieron sentir sobre los trabajadores especialmente en el nivel de ocupación. El estancamiento de la estructura distributiva desde el 2007 obedeció centralmente al menor dinamismo verificado en la generación de puestos de trabajo y a la sensible disminución en la tasa de crecimiento de los salarios reales. En efecto, la tasa de empleo no sufrió prácticamente modificaciones desde ese año. A su vez, la aceleración en el ritmo de variación de los precios determinó que entre 2007 y 2010, a pesar de los importantes incrementos en términos nominales, las remuneraciones reales de los asalariados registrados se expandieran al 2,9 por ciento anual y las de los asalariados no registrados al 1,9 por ciento anual, en un contexto en el que la economía argentina creció al 5,5 por ciento por año. En suma, el patrón de crecimiento adoptado tras el colapso del régimen de convertibilidad posibilitó, sin lugar a dudas, sensibles mejoras en las condiciones de vida de la clase trabajadora, pero ello no implica desconocer que aún queda un largo camino por recorrer hasta alcanzar una estructura distributiva realmente equitativa. Más aún cuando los ingresos reales del conjunto de la población ocupada se encuentran actualmente en niveles similares a los registrados a fines del régimen de convertibilidad, en una economía que se expandió casi 60 por ciento desde 2001. El kirchnerismo desplegó el mayor ciclo antipobreza (caída del 54,7% al 22,3% en la pobreza y del 27,6% al 5,7% en la indigencia) y de equidad distributiva (0,5 gini y 31 veces de brecha a 0,4 y 17 veces) desde la recuperación democrática, circunstancia que obviamente aún deja altos niveles de inequidad distributiva y carencias de ingresos por resolver, típicas privaciones de un país que fue asolado por el neoliberalismo durante un cuarto de siglo. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 24 Con respecto a la inflación, si bien es mayor que la reportada oficialmente, no produce erosión en el poder de compra de los hogares que compensan con ingresos el aumento de precios que es alto pero estable, así lo muestran todos los estudios de opinión, donde la inflación no aparece como problema central para los hogares, a pesar del aumento de precios. La excepción muy notable a esta regla de compensación vía aumento de los ingresos de los corrimientos de precios existentes, resultan los hogares beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , que reciben una actualización anual del monto, cargando durante once meses el deterioro del poder adquisitivo del beneficio que destinan en un 100% a garantizar el alimento. Sin duda con este nivel de aumento de precios, en especial sobre el rubro alimentos y bebidas, debiera repensarse de manera urgente, una actualización más temprana de la AUH, al menos semestral, en línea con la actualización de jubilaciones y pensiones”. Según la Encuesta Permanente de hogares el porcentaje de hogares y personas bajo las líneas de pobreza e indigencia en los aglomerados urbanos y regiones estadísticas para el primer y segundo semestre del año 2010 fueron los siguientes: Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - Encuesta Permanente de Hogares El índice de pobreza en Argentina se ubicó en 8,3% al término del primer semestre de 2011 en zonas urbanas, frente al 12% registrado en el mismo lapso de 2010, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA comparación. 25 El nivel de indigencia también retrocedió a 2,4% contra 3,1% en la misma Según el INDEC, 455.000 hogares que incluyen unas 2.086.000 personas (8,3%) en los 31 conglomerados urbanos medidos, se encontraban por debajo de la línea de pobreza entre enero y julio de este año. Se trata de la tasa más baja de la serie histórica del indicador utilizado por el INDEC para medir pobreza. En ese conjunto, 173.000 hogares se encuentran bajo la línea de la indigencia, lo que supone 592.000 personas (2,4%). A fines de 2001, en medio de una grave crisis socioeconómica, como señalamos, la pobreza se disparó al 57,5%, la indigencia al 27,5% y la desocupación al 21,5%. MEDICIÓN DE LA POBREZA Composición de la Canasta Básica Alimentaria Canasta Básica de Alimentos del Adulto Equivalente (*) --MensualComponente Gramos Especificaciones Pan 6.060 Galletitas saladas 420 Galletitas dulces 720 Arroz 630 Harina de trigo 1.020 Otras harinas (maíz) 210 Fideos 1.290 Papa 7.050 Batata 690 Azúcar 1.440 240 De leche, batata, mermeladas Dulces Legumbres secas Hortalizas 240 Lentejas, porotos, arvejas Acelga, cebolla, lechuga, tomate, zanahoria, zapallo y 3.930 tomate en lata 4.020 Banana, mandarina, manzana, naranja Asado, carnaza, picada, cuadril, falda con hueso, 6.270 nalga, paleta, pollo Frutas Carnes Huevos 630 Leche 7.950 270 Fresco, crema, cuartirolo, de rallar Queso Aceite 1.200 Mezcla Bebidas edulcoradas 4.050 Jugos para diluir, gaseosas Bebidas sin edulcorar 3.450 Soda gaseosas Sal fina Sal gruesa Componente 150 90 Gramos Vinagre 90 Café 60 Especificaciones TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA Té 26 60 Yerba 600 (*) Adulto Equivalente: Varón adulto, de 30 a 59 años, con actividad moderada (2.700 kilocalorías) Fuente: INDEC/IPA. Documento de Trabajo. Números 3 y 8. Tabla de Equivalencias Necesidades energéticas y unidades consumidoras según edad y sexo para el Gran Bs. As. Edad Sexo Necesidades energéticas (kcal) Menor de un año Unidades consumidoras/ adulto equivalente (1) 880 0,33 1.170 0,43 1.360 0,50 1.500 0,56 4 a 6 años 1.710 0,63 7 a 9 años 1.950 0,72 10 a 12 años 2.230 0,83 2.580 0,96 16 a 17 años 2.840 1,05 10 a 12 años 1.980 0,73 2.140 0,79 16 a 17 años 2.140 0,79 18 a 29 años 2.860 1,05 1 año 2 años 3 años 13 a 15 años 13 a 15 años 30 a 59 años Ambos Varones Mujeres 2.700 1,00 60 y + años 2.210 0,82 18 a 29 años 2.000 0,74 2.000 0,74 1.730 0,64 30 a 59 años 60 y + años Varones Mujeres (1) La conversión se realiza sobre la base de que el adulto equivalente consume 2.700 kilocalorías Fuente: Canasta Básica de Alimentos - Gran Buenos Aires. Documento de Trabajo Nº 3. INDEC/IPA. SEGUNDA PARTE LA DISTRIBUCION FUNCIONAL DEL INGRESO La distribución funcional del ingreso se refiere al reparto del ingreso entre los factores de la producción, fundamentalmente el trabajo y el capital. La parte del ingreso que corresponde al trabajo y la que se destina a retribuir el capital depende de la proporción de estos factores utilizada en la producción y de la relación entre los precios de dichos factores. Una mirada histórica permite reconstruir la evolución de la distribución del ingreso en Argentina, relacionándola con los cambios que se han sucedido en el mercado de trabajo. Si bien no es posible contar con única serie comparable a lo largo del tiempo, puede obtenerse un panorama aproximado como el que se presenta en el Grafico 5, en el que se establecen niveles mínimos y máximos entre los cuales habría oscilado la participación de masa salarial en el valor agregado. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 27 La participación de los asalariados alcanzo su máximo histórico hacia el año 1954 y luego de descender volvió a alcanzar niveles similares en 1974. Desde entonces la tendencia ha sido, con grandes oscilaciones, decreciente, con niveles muy bajos durante la última dictadura militar, así como durante la crisis hiperinflacionaria de la década de 1980. Si bien los años noventa representa una recuperación relativa de la década anterior tras los primeros años del decenio la proporción del producto en manos de los asalariados volvió a descender sostenidamente. Teniendo en cuenta este panorama, de largo plazo en lo que sigue el análisis se centrara en los últimos quince años buscando comparar particularmente, la evolución de la participación de la masa salarial en el producto durante la vigencia del régimen de convertibilidad y, tras el colapso del mismo. Como se menciono, en Argentina se medición de la distribución funcional del ingreso fue dejado de lado a partir de mediados de la década de 1970. Recién en 2006 volvió a disponerse estadísticas al respecto, a partir de la publicación de la cuenta de generación del ingreso para el periodo 1993-2005. Sin embargo, la publicación volvió a discontinuarse al poco tiempo. En el Gráfico 6 da cuenta de los cambios que ha sufrido la participación de los trabajadores asalariados en el ingreso nacional a partir de 1993, tanto en momentos de recesión y crisis como en las fases de recuperación y crecimiento. El deterioro resulta claro durante la década de 1990, aunque con algunas oscilaciones. Entre 1993 y 1997 se verificaron altas tasas de crecimiento económico (con la excepción de 1995), a la par que la remuneración de los asalariados perdió participación respecto al valor agregado. Es decir que las ganancias y las rentas se incrementaron a un ritmo mayor que el del aumento del producto. Luego de la caída acumulada hasta 1997, la participación de los asalariados tuvo una mejora relativa al año siguiente, aunque en los últimos años de la década se volvió a observar una disminución. Esta disminución no resulto de mayo magnitud debido a que la economía está en crisis, de modo que el valor agregado se achicaba al mismo tiempo que se reducía la tasa de empleo y se deterioraban los salarios reales. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 28 Con la crisis final del régimen de convertibilidad y la devaluación de la moneda, los asalariados perdieron varios puntos en la distribución del ingreso nacional. En el año 2001 la masa salarial representaba el 38,5% del valor agregado bruto y al año siguiente se había reducido al 31,4%. La contrapartida fue un incremento de las ganancias empresarias, que en muchos sectores alcanzaron niveles extraordinarios que se mantendrían en los años sucesivos. A partir de 2003, la generación de puestos de trabajo resultó muy intensa. El Gráfico 7 da cuenta de este proceso, que implico que el total de puestos creciera casi 40% entre 2002 y 2009. Fuente: CIFRA (Centro de Investigación y Formación República Argentina- CTA) de la TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 29 Esta fuerte creación de empleo junto con una recuperación relativa de los salarios permito que la participación de los asalariados sobre el valor agregado volviera a incrementarse. Recién en el año 2006 la proporción volvió a ser casi la misma que en el 2000; es decir, que fueron necesarios cuatro años para recuperar lo que perdió solo uno (entre 2001 y 2002). En los años que siguieron en 2006 la participación de los asalariados quedo prácticamente estancada. Los puestos de trabajo asalariado tuvieron incrementos muy limitados al tiempo que también fueron reducidos los aumentos salariales. En el año 2009, se bien vuelve a observarse una mejora significativa en esta participación, cabe señalar que ello obedece en parte de que la economía atravesó ese año por una recesión, consecuencia del impacto de la crisis internacional. Es decir, que la masa salarial resulta mayor pero en relación con un valor agregado deprimido. En síntesis, la distribución del ingreso ha mostrado en el pos convertibilidad una mejora significativa respecto de la situación siguiente en 2002. Sin embargo dado el deterioro persistente durante los años noventa, la participación de la masa salarial en el ingreso total aun no habría alcanzado los niveles de los primeros años de la convertibilidad. Debe señalarse, además, que el aumento de la participación de los asalariados se desacelero desde 2007. Es preciso que la economía vuelva a incrementar en ritmo de creación de empleo y de mejoras en los salarios para que dicha participación pueda continuar elevándose. LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD EN AMERICA LATINA “Aunque ordinariamente se utilizan de modo indistinto las expresiones “crecimiento”, “desarrollo”, “progreso” y “evolución económica”, tratase en realidad de fenómenos diferentes, que deben deslindarse con la mayor precisión posible. Proponemos, con tal objeto, el siguiente criterio de distinción: 1) crecimiento económico es la expansión del producto social como función del tiempo; 2)desarrollo económico, el aumento de la razón del producto social actual al producto social potencial, ambos como función del tiempo; a su vez, el producto social potencial puede definirse de varias maneras; 3) progreso económico, el aumento en el grado de satisfacción de las necesidades sociales; 4) evolución económica, el proceso de cambio cualitativo en la organización económica de la sociedad. Un país puede crecer sin desarrollarse, crecer y desarrollarse sin progresar; crecer, desarrollarse y progresar sin experimentar cambios de estructura, es decir evolución.” Julio H. G. Olivera La "década perdida" fue un período de marcado deterioro en materia de pobreza en América Latina. La región retrocedió en este terreno, en 1990 sus niveles de pobreza eran superiores incluso a los existentes a comienzos de los años setenta. En los noventa, por el contrario, la recuperación del crecimiento económico ha impulsado una importante mejoría en esos indicadores, aunque el promedio regional se encuentra aún por encima de los niveles prevalecientes antes de la crisis. De este modo, mientras en 1980 el 35% de los hogares se encontraba en situación de pobreza, y en 1990 dicha proporción se ubicaba en el 41%, en 1994 se mantenía en el 39%. En términos de distribución del ingreso, la década de los años ochenta fue también de deterioro. La expectativa de que la renovación del crecimiento económico revertiría dicha tendencia, de manera que los niveles de desigualdad se encuentran hoy por encima de los ya elevados que existían antes de la crisis de la deuda. Estas tendencias globales esconden, patrones heterogéneos en los distintos países de la región. Según los estudios comparativos existentes, en sólo uno de ellos (Uruguay) tanto los niveles de pobreza como los de equidad han mejorado en relación con los que se observaban a comienzos de los años ochenta. En varios otros (Brasil, Panamá y de acuerdo con algunos estudios, Colombia) los niveles de pobreza han bajado, pero no han mejorado los de equidad. El caso chileno es más complejo, la pobreza se ha reducido notablemente en relación con los niveles de mediados de los años ochenta y quizás con los de comienzos de dicha década, pero apenas ha regresado a los de comienzos de los años setenta; TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 30 en tanto que la desigualdad en la distribución del ingreso es superior a la de entonces y ha sido renuente a disminuir durante el período reciente de fuerte reducción de la pobreza. Neoliberalismo y Pobreza Si se compara la situación latinoamericana anterior, con la de los años noventa, se nota que se ha producido un efecto de retroceso en las condiciones de vida de los ciudadanos, esta situación ha encaminado a una gran polarización del ingreso en la población. Diversas organizaciones han coincidido en señalar que el crecimiento de la pobreza y de la miseria extrema en América Latina ha aumentado vertiginosamente, todo esto justo en un período de dominio de las estrategias económicas vinculadas al modelo neoliberal y cuando también se ha dado en la región un crecimiento inusitado de la inversión extranjera (mayor en un 46%). Entretanto, en todo el Continente se mantenían políticas de contención salarial. Y cuando se comienza a mover ese fondo, los voceros de las corporaciones transnacionales y sus oficiales en los gobiernos, se apresuran a amenazar con fuga de capitales. La pobreza, grande en las ciudades, era todavía mayor en los campos. Una pobreza en la que se mezclaban repartos inequitativos de los medios de producción alza de insumos, desempleo y bajos ingresos. En Brasil era ya endémico el conflicto campesino y las oleadas de hambrunas y en México se estimaba que entre el 13 al 17% de la gente del campo vive en extrema pobreza, con escolaridad baja y en tren permanente de migración. La política macroeconómica que acompañaron el proceso de reformas, en especial la tendencia a la revaluación de los tipos de cambio y la apertura de la cuenta de capitales, generaron patrones de crecimiento en los cuales las exportaciones mostraron un menor dinamismo que las importaciones, y los sectores productores de bienes transables menor dinamismo, que los de bienes y servicios no comercializables internacionalmente, generando sesgos en la demanda de mano de obra que se reflejaron en el comportamiento relativo de las remuneraciones, además las fluctuaciones de los flujos de capital, han mantenían una alta volatilidad de los ritmos de crecimiento, dificultando así la generación de puestos de trabajo más estables. ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y LA POBREZA CEPAL COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (2000-2010) Este informe de las comisiones de estudio económico marca en Argentina para la década del 2001-2010 valores evolutivos desde la crisis del 2001 con mediciones negativas al crecimiento iniciado en 2003 mostrando que en términos generales se produce una transferencia de recursos del estado a los sectores productores de bienes y la construcción, y un incremento en las asignaciones hacia la población más carente. Desde el punto de vista de la expansión de la economía, puede verse de acuerdo al siguiente extracto de cuadro, que abarca todas las áreas de actividad económica del estado. Aquí se muestra los valores negativos de crecimiento del PBI desde 2001 a los valores crecientes de 2003 en adelante. Dentro del mismo esquema de informes del CEPAL, también se tienen indicadores respecto de la distribución de la riqueza y el índice de pobreza. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 31 Esta parte del informe de la CEPAL trata sobre la pobreza, desigualdad y ciclo de vida en América Latina. En términos generales, podemos decir que se encuentra un pronunciado bache respecto de la distribución del ingreso en la fase de crisis del 2001-2002 donde el índice de pobreza alcanza valores máximos y la fase de mejoras en las estructuras distributivas del 2002 al 2009 como se observa en los siguientes gráficos comparativos (ver correspondiente a Argentina) TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 32 En todos los casos tenemos en Argentina una evolución favorable en el mejoramiento de los indicadores de pobreza, incluso la brecha que separa el quintil (20%) más rico y el más pobre se ha reducido. Finalmente y como datos resumidos de la pobreza y la indigencia, veamos unos cuadros que nos dan información acerca de nuestro país abarcando principalmente las dos décadas 1990 al 2010. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 33 ANEXO METODOLOGICO [I] LA NUEVA ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES (EPH CONTINUA) A partir del 2003 y, a efectos de captar más sensiblemente los cambios producidos en el mercado de trabajo argentino, el INDEC realizó un proceso de reformulación integral de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) con el objetivo de reelaborar las metodologías conceptuales y operativas de la medición. La tradicional encuesta puntual, difundida dos veces al año (mayo y octubre), ha sido suplantada por una encuesta continua de carácter trimestral. El relevamiento se efectúa en los principales 28 aglomerados urbanos del país [1], presentándose información con carácter trimestral por regiones y por aglomerados con población con 500 mil habitantes o superior y, semestral en la que se agregan los aglomerados con menos de 500 mil habitantes. Los cambios metodológicos introducidos apuntan a una mayor captación de población económicamente activa, ya sea en su condición de ocupados como desocupados. Es por ello que los niveles de la tasas de actividad observados en la “EPH continua” son mayores a los de la “EPH puntal”. La mayor captación de ocupados se debe, básicamente, al rescate de modos de inserción laboral de frecuencia más irregular [2]. En cuanto a la desocupación, los niveles de la “EPH continua” son mayores. Este cambio de nivel puede asociarse principalmente al hecho que se ha incrementado el denominado período de referencia, pasando de una semana a 30 días [3] y a la incorporación de búsquedas más pasivas de trabajo. [4] La “EPH continua” mantiene la cobertura temática respecto a los ingresos de la población aún cuando se introdujeron cambios en la metodología de captación para obtener una mayor diferenciación de algunos componentes salariales. También indaga acerca de las diversas modalidades de obtención de ingresos monetarios y no monetarios (en especie) que utilizan los hogares para su manutención. Sin embargo, cabe aclarar que las estimaciones de pobreza e indigencia se derivan exclusivamente de los ingresos monetarios es decir que no se efectúa ninguna valorización de los ingresos en especies. La información referida al mercado de trabajo tendrá frecuencia trimestral, en tanto que los indicadores de pobreza e indigencia serán difundidos semestralmente. [5] Empalme de EPH puntual con EPH continua y expansión al total urbano del país Se ha llevado a cabo la construcción de una serie extendida al total urbano de la variable ocupacional básica compatible con el cambio metodológico de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de la “puntual” a la “continua”. El método que se ha utilizado consiste en corregir las tasas de actividad y de empleo con coeficientes de ajuste obtenidos de la comparación de los resultados registrados por ambas metodologías. El período al que se aplican las correcciones se extiende entre mayo 1991 y mayo 2002 ya que a partir del IV trimestre de 2002 se cuenta con resultados brindados a través del relevamiento continuo de la EPH. -----------------------------------------------------------------[1] Los aglomerados San Nicolás- Villa Constitución, Rawson- Trelew y Viedma- Carmen de Patagones serán incorporados en el año 2005. [2] Cabe señalar que este rescate de ocupados ya se había implementado en los Censos Nacionales de Población del año 1991 y 2001. [3] También utilizado en los últimos dos Censos de Población. [4] Implica la captación de formas de búsqueda no declaradas espontáneamente por el encuestado. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 34 [5] A efectos de una mayor interiorización sobre la nueva metodología, se pueden consultar los documentos: “Encuesta Permanentes de Hogares: cambios metodológicos” y “La nueva Encuesta Permanente de Hogares en Argentina”, en la página web del INDEC. Http://www.indec.mecon.gov.ar Simultáneamente se han corregido las poblaciones de referencia con la utilización de proyecciones provisorias de población basadas en resultados del Censo 2001[6]. Por otra parte, la EPH continua considera el Gran Buenos Aires con las áreas incorporadas desde 1998. Por ello se utiliza esa definición de dominio geográfico y las tasas correspondientes a partir de mayo de 1998 (Gran Buenos Aires “ampliado”). [7]. Cabe destacar que los niveles obtenidos surgen de efectos que operan en sentido contrario, ya que a pesar que las tasas de actividad y empleo son más altas, las proyecciones de población se ubican por debajo de las publicadas. La estimación de las variables ocupacionales a nivel urbano que se presenta es de carácter provisorio y podría ser modificada y mejorada a partir de las proyecciones definitivas de población y/o por cambios en los criterios utilizados para el empalme. La comparación entre las tasas de mayo 2003 correspondientes a la EPH puntual y las del II trimestre de 2003 de la EPH continua se efectuó ajustando la cobertura geográfica. Se utilizaron las tasas del Gran Buenos Aires “ampliado”, y el promedio de aglomerados del interior se obtuvo de los mismos aglomerados que se relevaron en el operativo continuo. Por eso, se excluyeron del cálculo de las tasas del relevamiento puntual los aglomerados de San Nicolás-Villa Constitución, Rawson-Trelew y Viedma-Carmen de Patagones. Una vez establecidos, los coeficientes de ajuste se aplicaron a las tasas derivadas del relevamiento puntual en cada onda desde mayo 1991 hasta mayo 2002. El desempleo se obtiene por diferencia. El método de extensión al total urbano ha sido el mismo que se aplicara en la estimación anterior, es decir que para el resto urbano se aplican las tasas promedio de los aglomerados EPH excluyendo el Gran Buenos Aires. Es importante destacar que el empleo adicional incorporado a través de la metodología aplicada en la EPH continua se caracteriza por un fuerte componente de precariedad laboral. Se trata de ocupaciones de menos horas y con formas de inserción laboral sumamente inestables. La serie construida puede consultarse en la página web del Ministerio de Economía y Producción. [8] -------------------------------------------------------------[6] Estimaciones provistas por la Dirección de Estudios Poblacionales del INDEC y construidas a partir de datos provisionales del Censo 2001 ajustados por subnumeración censal, sobre la base de la tasa anual de crecimiento intercensal 1991-2001. [7] Desde mayo de 1998, la EPH amplió el dominio geográfico del Gran Buenos Aires incorporando áreas urbanas de los Partidos de Pilar; General Rodríguez; Escobar; San Vicente; Presidente Perón, Cañuelas y Marcos Paz; incluidos en el aglomerado definido en 1991 por el Censo de Población. TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 35 [8] Cuadro 3.2 “Estimación Provisoria de Población Urbana Total, Población Económicamente Activa, Ocupados y desocupados” en Http://www.mecon.gov.ar/peconomica/basehome/infoeco.html, Sección Empleo e Ingresos. [II] INDICE DE DESIGUALDAD DE GINI Uno de los índices más utilizados en el estudio de la desigualdad de ingresos es el Coeficiente de Concentración de Gini. Existen distintas formas de derivar la expresión utilizada en su cálculo e inclusive es posible deducirlo a partir de la curva de Lorenz la cual relaciona los porcentajes acumulados del total de los ingresos con los porcentajes acumulados de los individuos que reciben esos ingresos, comenzando por los más pobres. Cuanto más pronunciada sea la curva (y por lo tanto, mayor distancia a la línea de igualdad perfecta -LPI- mayor será la desigualdad en la distribución. En particular, el índice se construye comparando la distribución de los datos observados con la línea de igualdad perfecta de dicha curva. Supongamos que tenemos información sobre n individuos ordenados en forma creciente según sus ingresos (y1 ≤ y2 ≤ y3, ......., ≤ yn). A partir de esta serie se arma la distribución de frecuencias simple (pi) y acumulada de la población (Pi) y la distribución de la variable a estudiar (yi, Yi). El índice de Gini se construye a partir de la suma de las diferencias entre Pi y Yi , Para poder estandarizar los valores de esta diferencia al intervalo [0,1] se divide la expresión anterior por De esta forma se llega a una de las fórmulas más utilizadas en el cálculo de este índice para datos no agrupados: TEMAS DE MACROECONOMÍA - DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA EN ARGENTINA 36 El máximo valor que asume este indicador es 1, situación que se verifica cuando el individuo n concentra la totalidad de los ingresos Yn. El valor mínimo es 0 y se logra cuando para cada individuo de la población se verifica que Pi=Yi. [III] DESCOMPOSICION DE LOS CAMBIOS EN LA INCIDENCIA DE LA POBREZA El índice de pobreza puede expresarse como: Donde z es la línea de la pobreza, µ designa al ingreso medio y ó es el índice de distribución del ingreso. Por lo tanto, podemos descomponer los cambios observados en el nivel de pobreza entre dos momentos diferentes del siguiente modo: [47] [48] Donde G se refiere al efecto crecimiento, el que a su vez se obtiene como: y D es el efecto distribución. Este último se define como: --------------------------------------------------------------------------------------------------------- BIBLIOGRAFIA UTILIZADA -CEPAL(Comisión Económica para America Latina y el Caribe) -Ceped (Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo-U.B.A.) -CIFRA( Centro de Investigación y Formación de la Republica Argentina-C.T.A.) -Jarach; Dino; Finanzas Públicas Y Derecho Tributario. -Jarach; Dino; Finanzas Públicas -Martin; José María; Ciencia de las Finanzas Públicas. -Marx, Karl: Salario, Precio y Ganancia -Mochón, Francisco y Beker, Víctor: “Economía: Principios y Aplicaciones”. -Samuelson, Paul.-Nordhaus Williams. Economía, Decimoquinta Edicion;Mc Graw Hill, 1996. - Página de Internet del Indec y Ministerio de Economía http://www.indec.gov.ar/ http://www.mecon.gov.ar/ - Sitios de Internet: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/crecimientodesgualdadpobrezala.htm http://100cia.com/enciclopedia/impuesto http://www.definicion.org http://www.webmanager.cl/prontus_cea/cea_2000/site/pags/20030328151843.html http://www.dw-world.de/dwelle/cda/detail/ TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 37 EL EQUILIBRIO MACROECONOMICO Autores: PABLO OSVALDO FUCCI - JUAN A. VIGO DEANDREIS INTRODUCCION Siguiendo el enfoque predominante de los manuales de Economía, la teoría económica puede ser estudiada desde dos puntos de vista: el microeconómico y el macroeconómico. A partir de allí una primera aclaración necesaria es que no debe necesariamente asociarse lo micro con los pequeños números y lo macro con los grandes números Por ejemplo, el producto bruto interno de Paraguay -objeto de estudio de la macroeconomía- es menos del 10% de la facturación de la empresa automotriz norteamericana General Motors-objeto de estudio de la microeconomía-. En el enfoque predominante de los manuales de Economía la clasificación obedece a la visión y el comportamiento de elementos individuales (micro) o de conjunto (macro). Así el enfoque microeconómico centra su análisis en el agente económico individual (ya sea como productor o consumidor de bienes o servicios) y formula las leyes de comportamiento de dicho componente en el marco de un sistema de economía de mercado. Por su parte el enfoque macroeconómico apunta hacia los agregados económicos, es decir hacia magnitudes que son analizadas globalmente, esto es más allá del comportamiento de los componentes individuales. En el enfoque microeconómico hablar de “equilibrio” implica plantear la igualdad entre la oferta y la demanda de bienes y servicios centrando el análisis en el agente económico individual, de allí que se utilice la expresión “equilibrio parcial” para situaciones de equilibrio referidas a un mercado en particular. En el enfoque macroeconómico hablar de equilibrio implica plantear la igualdad entre la oferta agregada y la demanda agregada, centrando el análisis en el conjunto del sistema económico, de allí que se utilice la expresión “equilibrio general” para situaciones de equilibrio simultáneo de los mercados. El presente trabajo se propone abordar de manera introductoria el equilibrio macroeconómico a partir de señalar que no existe una sola interpretación posible en este tema y que el abordaje se realiza a partir de analizar el comportamiento de las variables económicas consideradas como las más relevantes, las relaciones causa-efecto que se establecen en base a razonamientos teóricos y al análisis de datos históricos. De todo esto se deduce la importancia del estudio de los modelos económicos más importantes que describen el equilibrio macroeconómico conforme al enfoque predominante en los manuales de Economía: el modelo clásico, el modelo keynesiano y el modelo de la síntesis neoclásica. En la primera parte de este trabajo se introduce al lector en el enfoque que desarrollan los modelos económicos sobre el equilibrio macroeconómico. En la segunda y tercera parte del trabajo partiendo del análisis de la vinculación entre el equilibrio macroeconómico y el sistema de cuentas nacionales se estudia el comportamiento de las principales funciones macroeconómicas que están vinculadas a la oferta agregada y la demanda agregada. Por último, en la cuarta parte del presente trabajo se realizan algunas reflexiones sobre el equilibrio macroeconómico y sus vinculaciones fácticas. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 38 Primera parte LOS MODELOS ECONOMICOS Para tratar de influir sobre la actividad económica, los economistas suelen preocuparse por las relaciones causa-efecto y este tipo de problemas es afrontado en base a un razonamiento teórico y a un análisis de datos históricos sobre las variables económicas consideradas relevantes. Así desde los manuales de Economía se plantea que un modelo es una simplificación de la realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proposición o un aspecto de un fenómeno más amplio. En este trabajo se analizan tres modelos que giran sobre el equilibrio macroeconómico aunque no necesariamente tomen como punto de partida la existencia de una situación de equilibrio. Sin embargo, antes de dar cuenta de las principales diferencias entre los modelos que explican el equilibrio macroeconómico se hace necesario precisar cuál es el marco común de análisis de los modelos que se desarrollan en los manuales de Economía. Un buen punto de partida es el diagrama del flujo circular del ingreso en una economía abierta y con sector gobierno en un sistema de economía de mercado. LA CONDICION MACROECONOMICA DE EQUILIBRIO Un SISTEMA ECONÓMICO es un todo organizado que comprende las interrelaciones entre producción, distribución y consumo. Para la representación del SISTEMA DE ECONOMIA DE MERCADO se utiliza el esquema que se denomina FLUJO CIRCULAR ya que se describen las relaciones entre los agentes económicos (las unidades productoras o empresas y las unidades consumidores o familias) como un proceso que no se detiene nunca, a través de dos mercados: el mercado de factores de la producción y el mercado de bienes. DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR FACTORES (L, T, K) BIENES Y SERVICIOS (PRODUCTO) FLUJO REAL FAMILIAS EMPRESAS FLUJO MONETARIO GASTO (DEMANDA FINAL) RETRIBUCION A LOS FACTORES (w, r, g) (INGRESO) DECIDEN ACERCA DE: 1) OFERTA DE FACTORES 2) OFERTA DE AHORRO 3) DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS DECIDEN ACERCA DE: PROBLEMA DE EQUILIBRIO EN LAS DECISIONES 1) DEMANDA DE FACTORES 2) DEMANDA DE INVERSION 3) OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 39 El flujo que comprende bienes y servicios se llama FLUJO REAL. A su contrapartida en dinero, la retribución que recibe cada propietario del factor productivo, se le llama FLUJO MONETARIO. Este proceso circular que conforman ambos flujos, y que vincula a empresas y familias con los mercados de factores productivos y de bienes, recibe el nombre de CIRCUITO PRODUCTIVO. En este circuito productivo simple se considera que: 1) Las familias son las únicas poseedoras de los factores de producción -Capital (K), Tierra (T) y Trabajo (L) – y los ofrecen en el mercado de factores a cambio de una retribución monetaria (Ingreso que se compone de Salarios (W), Renta ( r ) y Ganancia (g) ) 2) Las empresas son las únicas demandantes de esos factores de producción, utilizándolos para la producción de todos los bienes y servicios de la economía. 3) Las empresas ofrecen, en el mercado, esos bienes y servicios que son demandados por las familias quienes gastan su ingreso en la compra de ellos. De este modo, el esquema plantea que lo que aparece como dos intercambios (uno de factores por dinero y otro de bienes y servicios por dinero); es en realidad un solo intercambio de factores por bienes y servicios (flujo real), donde el flujo monetario sólo es un medio de circulación de esas mercancías. Este sencillo esquema, no da cuenta del funcionamiento de una economía compleja como las que existen en la realidad, pero es una primera aproximación que permite presentar el problema del equilibrio en la economía capitalista. Las decisiones de oferta y demanda no están en cabeza de los mismos sectores ni son contemporáneas (algunas se toman ex – ante la producción y otras ex-post). Para reflejar las alternativas que presenta una economía compleja, deberíamos considerar al Sector Financiero donde aparecerán los oferentes de capital (Ahorro) que representa una porción del ingreso que no se destina a demandar bienes y servicios; en tanto que los demandantes de tal capital, es decir los tomadores de crédito, serán demandantes en el mercado de bienes y servicios (Demanda de Inversión), sin haber tenido un ingreso previo. Luego aparece el Sector Gobierno (el Estado) quien toma decisiones en materia de impuestos (representan un escape del circuito productivo) y de gastos (entrada al circuito productivo). Por último se encuentra el Sector Externo donde una economía nacional se relaciona con el resto del mundo a través de las operaciones de comercio exterior (exportaciones e importaciones). Las exportaciones representan una demanda del producto local que no depende del ingreso nacional, en tanto que las importaciones son una porción del ingreso que no se destina a la demanda de producto local. En los modelos económicos que se desarrollan en los manuales de Economía se supone que el comportamiento es “racional”, en el sentido que se toman aquellas decisiones que resultan ser las más efectivas para ayudar al individuo a alcanzar sus objetivos. La racionalidad garantiza al sujeto económico un criterio estable, lo que posibilita que sus acciones sean predecibles, esto no sólo para un individuo en particular sino para el conjunto de los agentes económicos. Sin embargo cuando se analizan los supuestos de los modelos económicos debe hacerse una distinción entre los supuestos institucionales y los supuestos analíticos. Los primeros se refieren a la organización social, a un momento histórico determinado mientras que los supuestos de análisis no exigen la consideración del momento histórico ni del lugar. Los modelos económicos que se desarrollan en los manuales de Economía descansan sobre tres supuestos institucionales comunes: 1) Asumen como natural la defensa de la propiedad privada de los medios de producción. 2) Plantean la existencia de agentes económicos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 40 3) Sostienen la existencia de factores de la producción. En el primer supuesto se plantea que son modelos diseñados para interpretar el funcionamiento de una economía capitalista y que no existe ningún planteo encaminado a eliminar la propiedad privada de los medios de producción. Para el caso del segundo supuesto se trata de modelos económicos diseñados para analizar comportamientos agregados de los individuos sin considerar su pertenencia a las distintas clases sociales; diferencia con los modelos de la Economía Política (Smith, Ricardo y Marx) que enfocan el estudio de la economía a partir del comportamiento de las clases sociales. Finalmente, el tercer supuesto que acepta la idea de que existen individuos que son propietarios de un factor productivo cuya retribución monetaria se determina en función de la contribución marginal que el o los factores de su propiedad aportan proceso de creación de un producto; significa nada más y nada menos que la ausencia de conflictos en materia de distribución del ingreso. En relación con los supuestos, este trabajo presenta las coincidencias y divergencias entre el modelo clásico, el modelo keynesiano y el modelo de la síntesis neoclásica. BREVE PRESENTACION DEL MODELO CLASICO En el amplio campo de la defensa del denominado “modelo clásico” aparece un conjunto de economistas que conformaron la corriente marginalista o neoclásica (Jevons, Menger, Walras y Marshall) surgida en las tres últimas décadas del siglo XIX pero también pueden incorporarse economistas contemporáneos como Milton Friedman o Robert Lucas. La IDEA CENTRAL de esta corriente es que la economía capitalista se desenvuelve a través de mercados que siempre están en equilibrio o se orientan hacia él cuando por cualquier causa se producen fluctuaciones que temporariamente los sacan de tal situación. Los supuestos analíticos fundamentales pueden ser sintetizados en: 1) La forma predominante de mercado es la competencia perfecta. 2) El marco temporal de análisis es el del corto plazo. 3) Existe una disociación entre una “economía monetaria” y una “economía real”. 4) Se privilegian los análisis para una economía cerrada y sin sector gobierno. 5) Rige la ley de los mercados de Say que implica una tendencia natural al equilibrio de mercado, que conduce a una economía que funciona en pleno empleo. Este pleno empleo tolera la existencia de un desempleo voluntario y/o friccional que es pequeño (Tasa natural de desempleo). La síntesis argumental del modelo se desarrolla a través del funcionamiento de los mercados: La economía capitalista se encuentra en un equilibrio estable; ¿Qué quiere decir esto?, que si por algún motivo la economía sale del equilibrio, cuenta con un mecanismo endógeno que lo devuelve a él. Ese mecanismo consiste en la acción simultánea y concomitante de los tres grandes mercados de la economía: Mercado de Bienes y Servicios, Mercado de Capitales y Mercado de Trabajo. Con esto queremos decir que, los clásicos sostienen que, cada uno de estos mercados, al ajustar sus desequilibrios mediante aumento o disminución en el precio, coadyuva, además, con el equilibrio de los otros dos. El precio en el mercado de trabajo es el salario real (w/p). La oferta de trabajo (OL) tenderá a crecer cuando el salario real sea superior a la desutilidad marginal del trabajo y viceversa, Por lo tanto se entiende que, en tanto el salario real crezca, tenderá a crecer la oferta de trabajo y viceversa (relación directa). Por otro lado, la demanda de trabajo (DL) se comportará de acuerdo a la relación que exista entre el salario real y el Producto marginal del trabajo (PMgL), en la medida que este último sea superior al salario real, la demanda tenderá a crecer; por lo tanto se entiende que a menor salario real crecerá la demanda de trabajo y recíprocamente (relación inversa). Si existiera, por ejemplo, un aumento de OL y se produjera un desequilibrio (OL > DL), entonces, con salarios flexibles a la baja, se producirá una caída del salario real, lo cual provocará que caiga la OL (crecerá el desempleo voluntario pues w/p se habrá ubicado debajo de la DMgL) y que crezca la DL, ya que el w/p también será inferior al PMgL; restableciéndose de este modo el equilibrio. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 41 En el mercado de capitales el precio es la tasa de interés. La oferta está representada por los ahorristas que son quienes renuncian al consumo presente con el objetivo de incrementar su consumo futuro. Por lo tanto, a cambio de esa postergación de consumo, requieren una retribución que es el interés. A mayor tasa de interés estarán dispuestos a ahorrar más y viceversa (relación directa entre ahorro y tasa de interés). La demanda está representada por los tomadores de crédito, cuyo objetivo es destinar esos fondos a la compra de bienes de capital (Inversión); los tomadores de crédito demandaran más capital cuanto menor sea el costo que deben pagar. Es decir que existe una relación inversa entre Inversión y tasa de interés. Los bancos son los intermediarios en ese mercado, captando el dinero de los ahorristas y otorgando créditos a quienes lo demandan. Ante la eventualidad de un desajuste de mercado, por ejemplo que exista un exceso de ahorro sobre inversión; el modelo clásico plantea que los bancos ofrecerán, a los ahorristas, una tasa de interés menor y, por lo tanto podrán prestar a menor tasa de interés. Esta baja de la tasa de interés hará que se reduzca la oferta de fondos (Ahorro) y que se estimule la demanda (Inversión). Entonces, en el mercado de capitales también funciona la ley de Say y la oferta habrá creado su demanda, al tolerar una caída de la tasa de interés. Ante la pregunta de ¿por qué habría gente dispuesta a invertir en bienes de capital, cuando hay una caída del consumo presente?; los clásicos responden que esa caída del consumo presente es el preludio de una explosión de consumo futuro y, por lo tanto, hay empresarios que resuelven prepararse para tal eventualidad; incentivados además porque, en una situación como la descripta, disminuiría el salario real. El mercado de Bienes y servicios, es el que menos dificultad plantea a la hora de explicar su funcionamiento. La oferta está constituida por todos los productores y representa el total de bienes y servicios producidos en el periodo bajo análisis (el Producto); los oferentes intentan maximizar su beneficio razón por la cual intentaran vender más cuando estén creciendo los precios y viceversa. La demanda está referida a todos los bienes (tanto de capital como de consumo) y a los a servicios. Los demandantes intentan maximizar la satisfacción de sus necesidades minimizando el costo. En resumen, la oferta es una función directa del nivel de precios, en tanto que la demanda es una función inversa. Si la oferta excede a la demanda se operará una caída en el nivel general de precios que conducirá a un desaliento de la oferta y a un incremento de la demanda tendiente a restablecer el equilibrio. En el mercado monetario los cambios en la oferta de dinero afectan al nivel general de precios pero no afectan a las variables reales. En este caso se dice que el dinero es neutral al no afectar las variables reales dado que existe la disociación entre una economía monetaria y una economía real Luego de haber repasado, sumariamente, estas aseveraciones del modelo clásico; veamos cómo funcionan los mercados para ajustar los desequilibrios: 1 SI AUMENTA EL AHORRO 2 CAE EL 3 CONSUMO A>I AUMENTA EL CONSUMO “FUTURO” 12 MERCADO DE CAPITALES 9 A=I 16 CAE LA 4 DEMANDA HAY QUE 13 PREPARASE “EXPANDIRSE” 5 O>D AUMENTA LA DEMANDA DE BS. DE CAPITAL 14 AUMENTA LA INVERSION 15 CAEN LAS VENTAS 6 AUMENTAN LAS VENTAS DE BS. DE CAPITAL 17 CAE LA PRODUCCION BS. DE CONSUMO 7 CAE EL 8 EMPLEO EN BS.DE CONSUMO OL > D L AUMENTA LA PRODUCCION DE BS. DE CAPITAL 18 MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS 10 O=D 20 AUMENTA EMPLEO EN BS.DE CAPITAL 19 MERCADO DE TRABAJO 11 OL = D L 21 22 TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 42 Supongamos que se produce un desequilibrio inicial motivado por un aumento del nivel de ahorro en la economía, lo que induce a que el Ahorro sea superior a la Inversión, en el mercado de capitales. Este aumento del ahorro es, a su vez, una caída del consumo y por lo tanto una caída de la demanda global que conduce a un exceso de oferta en el mercado de bienes y servicios de consumo. Este exceso de oferta, asimismo, redunda en una caída de las ventas, de la producción y del empleo en el sector mencionado. Es decir que, un desequilibrio en el mercado de capitales afectó a los otros dos. Ahora veamos cómo funciona el mecanismo de ajuste: El exceso de ahorro sobre inversión, habilita un abatimiento de la tasa de interés; el exceso de oferta en el mercado de bienes y servicios origina una caída del nivel de precios y el desempleo que se produce en el mercado de trabajo redunda en una caída del salario real. Los empresarios, entonces, se mostraran dispuestos a tomar créditos más baratos (aumenta la demanda de inversión), los cuáles habrán de utilizar para demandar bienes de capital (aumenta la demanda de bienes y servicios) a fin de prepararse para enfrentar la explosión de consumo futuro y, para poner en funcionamiento los nuevos bienes de capital, contratarán mano de obra, cuyo valor (el salario real) ha caído por debajo del PMgL (aumenta la Demanda de trabajo). De este modo, por medio de la competencia, se restablece el equilibrio en los tres mercados habiéndose producido, solamente, una reasignación de factores (trabajo y capital) de un sector a otro. He aquí plasmada la bucólica visión del sistema capitalista que presenta el modelo clásico, el permanente ajuste endógeno hacia el equilibrio que conduce, sin solución de continuidad, hacia el pleno empleo. La economía de mercado es eficiente en la asignación de producto y en la reasignación de recursos. Esa eficiencia será mayor en la medida que no haya interferencias extrañas (estado, sindicatos y monopolios), es decir que los mercados sean perfectamente competitivos BREVE PRESENTACION DEL MODELO KEYNESIANO El modelo keynesiano tiene como figura económica emblemática al más importante economista que dio el siglo XX: John Keynes. Si bien entre sus divulgadores hay economistas talentosos como John Galbraith y James Tobin, ninguno de ellos ha alcanzado la dimensión de Keynes. La IDEA CENTRAL es que el capitalismo funciona en base a “fallas de mercado” que se traducen en la existencia de desocupación involuntaria así como de una desigual distribución del ingreso y la riqueza. Los supuestos analíticos fundamentales pueden ser sintetizados en: 1) La forma predominante de mercado es la competencia imperfecta. 2) El marco temporal de análisis es el del corto plazo. 3) Existe una economía monetaria de producción, es decir no hay una disociación entre un mundo monetario y un mundo real. 4) Se privilegian los análisis para una economía cerrada con sector gobierno. 5) No rige la ley de los mercados de Say. La síntesis argumental del modelo se desarrolla a partir de describir cuáles son las “fallas del mercado”· que hacen que no funcione la ley de Say. Luego de criticar, fuertemente, lo que él denomina los postulados clásicos, Keynes va a elaborar otro enfoque del equilibrio macroeconómico. Los postulados clásicos son: 1) Que la Oferta de trabajo está en relación directa con el salario real. 2) Que la Demanda de trabajo está en relación inversa con el salario real. 3) Que la oferta crea su propia demanda (Ley de Say) Las críticas de Keynes pueden sintetizarse como sigue: TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 43 1) La oferta de trabajo se reducirá ante una caída del salario real sólo cuando el salario caiga en términos nominales. Sin embargo, cuando la caída del salario real obedezca a una suba del nivel de precios (recordemos que salario real = w / p); entonces Keynes afirma haber verificado que, lejos de contraerse, la oferta de trabajo tiende a crecer. 2) Keynes observa que, a pesar de bajar el salario real por efecto de la suba de precios, existen circunstancias (por ejemplo la previa a la Gran Crisis) donde la demanda de trabajo no crece. 3) Si el salario real está cayendo y, por ende, ubicándose por debajo del PMgL, ¿por qué los empresarios no se comportan como los clásicos esperan que lo hagan? Keynes va a responder que los empresarios no sólo se guían por lo bajo que pueda estar el salario real, sino que observan si van a poder vender aquello que producirán al incrementar del nivel de empleo. Es decir que la oferta NO crea su propia demanda, sino que es la demanda la que determina el nivel de oferta. 4) De lo antedicho, se desprende que, en disonancia con el planteo clásico, puede haber una oferta de mano de obra, que aunque acepta el salario existente, no sea demandada. Es decir que, en la economía capitalista, puede existir equilibrio con desempleo involuntario. Keynes distingue entre la producción potencial (de pleno empleo) y la producción real o efectiva. La economía puede alcanzar el equilibrio en distintos niveles de producción real o efectiva, sin alcanzar, necesariamente, el producto potencial o de pleno empleo. Para cada nivel de empleo habrá uno, y sólo uno, volumen de producción de equilibrio que estará determinado por el volumen de demanda efectiva que genera ese nivel de empleo. El capitalismo no presenta obstáculos por el lado del proceso de producción sino por el lado de la demanda efectiva insuficiente. Es por ello que Keynes se aboca a estudiar el comportamiento de la Demanda efectiva. Siendo la demanda efectiva la suma de bienes de consumo (Consumo) y bienes de capital (Inversión), el planteo de una demanda efectiva insuficiente se traduce en que la inversión es inferior al ahorro. El comportamiento del consumo se rige por la ley de propensión a consumir que establece que todo cambio en el ingreso genera un cambio menos que proporcional en el consumo y más que proporcional en el ahorro. Esto hace que, en una economía en crecimiento, se produzca una “brecha creciente” entre el nivel de Ingreso (equivalente al producto) y el nivel de Consumo. Para que la economía alcance el equilibrio, debería existir un volumen de Inversión creciente que permita cerrar esa brecha. El planteo “clásico” resuelve fácilmente ese dilema pues, como vimos, hace depender al ahorro y a la inversión de la tasa de interés. Al crecer el ahorro cae la tasa de interés y esto eleva la inversión; conclusión todo lo que se perdió de consumo a manos del ahorro, se recupera por vía de la inversión y el equilibrio está garantizado. Keynes niega esta afirmación “clásica”, al sostener que el ahorro no depende de interés sino del nivel de ingreso y que la inversión no depende solamente de dicha tasa sino que esta es comparada con la “eficiencia marginal del capital” (EMgK). Si la marginal del capital es superior a la tasa de interés de mercado, conviene invertir inferior, se acentúan las conductas especulativas y cae la demanda de inversión. la tasa de de interés eficiencia pero si es Keynes define a la EMgK como la tasa de descuento que logra igualar el valor presente de flujo de ingresos futuros esperados con el valor presente de la inversión. Sería pues una tasa de ganancia esperada de los proyectos de inversión disponibles, siendo la mayor, de ellas, la EMgK de la economía en un momento dado. Entonces, podemos afirmar que la Inversión está en función directa con la EMgK. El paso siguiente, para determinar cómo se comportará la Inversión, es averiguar de qué depende la EMgK. Al TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 44 respecto Keynes indica que la EMgK depende de las expectativas de rendimientos probables futuros (ERF), es decir el flujo de beneficios futuros que espera obtener quien realiza la evaluación de determinado proyecto. Cuanto mejores sean las expectativas de rendimientos probables futuros, mayor será la EMgK (relación directa). Por último, entonces, debemos preguntarnos de qué depende ERF, esperando encontrar allí el sustento último del funcionamiento del sistema capitalista. Keynes no duda un instante, leamos sus propias palabras: “El estado de expectativas a largo plazo que sirve de base a nuestras decisiones, depende, por tanto, no sólo de los pronósticos más probables que podamos realizar, sino también de la confianza con que hagamos la previsión...El estado de confianza (Animal spirit) como se llama, es un asunto al que los hombres prácticos (hombres de negocios) conceden la atención más estrecha y preocupada... El estado de confianza tiene importancia porque es uno de los principales entre los factores que determinan la eficiencia marginal del capital, que es igual que la curva de demanda de inversión.” (Teoría general de la ocupación el interés y el dinero FCE 1986 pag. 136 – las aclaraciones entre paréntesis y las negritas son nuestras). Lo que está diciendo Keynes es algo que horroriza a los fundamentalistas del mercado. El equilibrio macroeconómico de la economía capitalista, no depende de la acción racional de Homo Economicus, sino que se sustenta principalmente en la confianza, en las sensaciones que tienen los empresarios respecto del futuro, lo que conocemos como los Animal Spirits. Dicho esto, conviene interrogarse acerca de cómo estará el estado de confianza, cuando la economía crece fuertemente y por ende crece el ahorro más que el consumo y la brecha entre oferta y demanda se agranda. ¿Cómo estará el estado de confianza de un capitalista que ve cómo empiezan a mermar sus ventas? Como bien adivina el lector espabilado, el estado de confianza será bajo (los animal spirits, estarán deprimidos). Esa desconfianza respecto de la evolución de la economía, hará que caigan las expectativas de rendimientos probables futuros (ERF) y con estos se desplomará la eficiencia marginal del capital (EMgK) que se ubicará por debajo de la tasa de interés (r). Esta circunstancia inducirá a una caída en la demanda de inversión (I) que, por lo tanto, profundizará el decremento de la demanda agregada (DA) haciendo que caiga el nivel de empleo (N) y el ingreso (Y), lo que redundará en una nueva caída del consumo (C), reduciendo aún más las ventas de los empresarios... ¿Cómo estarán ahora los alicaídos Animal Spirits? A A> I C O >D AS ERF EMK EMK < i I DEPRESION VENTAS DA C DA Y N En una especie de profecía autocumplida, los empresarios corroboran que su desconfianza en la evolución de la economía era atinada y reproducen, una vez más, su conducta de no invertir. Este es, esquemáticamente, el círculo vicioso de la “depresión económica” planteado por el análisis keynesiano. En estas circunstancias no hay mecanismos endógenos, ni mano invisible ni dios todopoderoso que devuelva a la economía a un sendero de crecimiento. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 45 Para salir de la depresión es necesaria la intervención del estado quien, incrementando el gasto público (generación de obras públicas, incremento del empleo, incentivos a la inversión), sostendrá y hará crecer la demanda agregada, transformando las expectativas. BREVE PRESENTACION DEL MODELO DE LA SINTESIS NEOCLASICA Surgido en la década de 1950 en los Estados Unidos este modelo se presenta como una síntesis superadora del debate entre los defensores del modelo clásico y los defensores del modelo keynesiano. Sus principales referentes son Alvin Hansen, John Hicks y más modernamente Paul Samuelson. La IDEA CENTRAL es que el capitalismo presenta “inestabilidades” que pueden ser corregidas por la acción conjunta del sector gobierno y del sector externo a corto y a largo plazo. Los supuestos analíticos fundamentales pueden ser sintetizados en: 1) La forma predominante de mercado es la competencia perfecta. 2) En la medida que el análisis se centra en el corto plazo se admite que la ley de los mercados de Say no funcione. Para el análisis de largo plazo se recurre a la teoría de los ciclos económicos. 3) Existe una disociación entre una economía monetaria y una economía real. 4) Se privilegian los análisis para una economía abierta y con sector gobierno. 5) Rige la ley de Say a largo plazo. La síntesis argumental del modelo se desarrolla a partir de la búsqueda del equilibrio de los mercados. Esto se hace a través del diagrama IS-LM. Existe un equilibrio simultáneo del mercado de bienes (IS) y del mercado monetario (LM). En el mercado de bienes existe un nivel de ingreso de equilibrio y una tasa de interés de equilibrio que hace que la demanda de inversión (I) coincida con la oferta de ahorros(S). En el mercado monetario existe un nivel de ingreso de equilibrio y una tasa de interés de equilibrio que hace que la demanda de dinero (L) coincida con la oferta de dinero (M). El equilibrio simultáneo implica que la curva IS, que tiene una pendiente negativa producto de la relación inversa entre la inversión y la tasa de interés, coincide con la curva LM, que tiene una pendiente positiva explicada por la relación directa que hay entre la cantidad de dinero y el nivel de ingreso. Como CONCLUSION este modelo, que actualmente predomina en los manuales de Economía, plantea que no es posible la existencia de desequilibrios permanentes en el capitalismo y que la ley de Say termina imponiéndose en el largo plazo. El modelo de la síntesis neoclásica acepta que la ley de Say puede no funcionar en el corto plazo debido a que la demanda de bienes de consumo depende del ingreso actual pero la demanda de bienes de capital depende de expectativas sobre futuros ingresos que pueden no cumplirse y generar una insuficiencia en la demanda efectiva. Sin embargo, al verificarse la teoría de los ciclos económicos en el largo plazo se termina fortaleciendo a la ley de Say. A modo de síntesis, en esta breve presentación de los modelos económicos que son utilizados desde los manuales de Economía para analizar el equilibrio macroeconómico puede apreciarse cómo la ley de los mercados de Say ocupa el centro del debate. Sin embargo el tema del equilibrio macroeconómico no puede reducirse a discutir sobre la vigencia de la ley de los mercados de Say. Se hace necesario analizar cuáles son las funciones macroeconómicas más relevantes que sirven como soporte a los modelos sobre el equilibrio macroeconómico. Es en este sentido que es importante el análisis de los componentes de la oferta agregada y de la demanda agregada porque permiten enriquecer la discusión que gira en torno a cuál debe ser el grado de intervención del estado en una economía capitalista. En esta discusión es importante no confundir los objetivos de las políticas económicas con los instrumentos que se utilizan, es decir el tema de los fines y de los medios. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 46 En la segunda parte de este trabajo se analiza la vinculación entre el equilibrio macroeconómico y el sistema de cuentas nacionales. Segunda parte EQUILIBRIO MACROECONOMICO Y CUENTAS NACIONALES El sistema de cuentas nacionales, utilizado para medir la actividad económica de un país, en un periodo dado; determina una triple identidad que merece ser analizada: PRODUCTO DEMANDA FINAL INGRESO Que el Producto sea idéntico al Ingreso, resulta fácilmente comprensible pues está definido, a priori, que el producto es valorizado sobre la base de la retribución que obtienen los distintos factores de producción que contribuyen a crear el valor agregado (producto). En otras palabras, todo el valor agregado generado en el periodo, se distribuye entre los distintos factores de la producción. Capital, Tierra, Trabajo y Capital financiero, obtienen ganancia, renta, salarios e interés, respectivamente. Las otras dos identidades planteadas: (Producto = Demanda Final) e (Ingreso = Demanda final), en cambio, merecen un análisis más pormenorizado pues a lo largo de este trabajo ha aparecido, frecuentemente, el problema del equilibrio. En el aspecto cualitativo Producto (PBI) y Demanda final (DF), efectivamente son iguales, tanto uno como otro están compuestos por los bienes de consumo, los bienes de capital y los servicios. Sin embargo, ya hemos visto que no siempre (casi nunca) oferta y demanda se igualan. Entonces, ¿por qué el sistema de cuentas nacionales afirma esta identidad?. Para responder esta pregunta debemos indagar la composición de la demanda agregada (final) en dicho sistema: DEMANDA CONSUMO PRIVADO (C) BIENES DURABLES EXCEPTO INMUEBLES GASTO PUBLICO (G) GASTOS CORRIENTES GASTOS DE CAPITAL GASTOS CONSUMO INV. REAL DIRECTA EN INFRAEST. BIENES NO DURABLES BIENES Y SERVICIOS AGREGADA INVERSION PRIVADA (I) INV. EN PLANTAS Y EQUIPOS CONSTRUCC. RESIDENCIAL EN LOS SERVICIOS PUBLICOS NETAS (X - M) BIENES DURADEROS BIENES PERECEDEROS SERVICIOS REALES SERVICIOS REMUNERACIONES EXPORTACIONES VARIACION DE INVENTARIOS TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 47 En el esquema anterior, se advierte que en el rubro Inversiones, la contabilidad nacional incluye lo que se denomina la variación de inventarios. Cuando el Producto (oferta), resulta ser superior a la demanda agregada; la contabilidad nacional entiende que los empresarios que no han logrado vender todo aquello que pretendían, han invertido en inventarios y, por lo tanto, se registra una variación de inventarios positiva. Es decir que cuando se habla de la Inversión Privada, se incluyen dos tipos de inversión la Inversión planeada (I0) que es la que los empresarios realmente deseaban efectuar (Construcción de plantas, construcción de inmuebles en general, compra de maquinarias y equipos, etc.) y la variación de inventarios o Inversión Forzosa (∆ i). Desde luego que, cuando la demanda agregada resulta superior al producto, se entiende que los empresarios han tenido que recurrir a vender inventarios acumulados en periodos anteriores y, por lo tanto, la contabilidad nacional registra variación de inventarios negativa (- ∆ i). Por lo tanto el nivel de la variación de inventarios nos da la pauta de en que circunstancia se encuentra la economía. Cuando alcanza un nivel positivo, implicará que la economía atraviesa una situación de exceso de oferta; en cambio, cuando son negativas implica que estamos ante un exceso de demanda. Por último, sólo si la variación de inventarios es cero, estaremos en presencia de una economía en equilibrio. OFERTA GLOBAL DEMANDA GLOBAL PBI + M C+I+ C+I+ PBI SI SI SI i>0 i<0 i=0 i+G+X i+G+X-M O>D O<D O=D CONDICION DE EQUILIBRIO Un análisis similar podemos efectuar para ver por qué la contabilidad nacional registra que el ingreso es exactamente igual a la demanda final. Sabemos que cuando los habitantes de un país perciben su Ingreso, lo primero que ocurre es que el estado les cobra los Impuestos Personales (directos) (T), es decir aquellos que se basan en la manifestación de capacidad contributiva del contribuyente (verbigracia: Ganancias, Bienes Personales etc.). Luego de cumplir con sus obligaciones tributarias, el contribuyente se queda con su Ingreso disponible (Yd). Este Yd, tampoco será volcado íntegramente a la demanda del producto pues, seguramente, una porción del mismo será destinado al Ahorro (S). Recién la diferencia entre el ingreso disponible y el ahorro, será destinado al gasto; es decir que será empleado para demandar bienes y servicios, en el mercado. Sin embargo, esa demanda no será destinada enteramente a producto local (PBI), sino que una porción del mismo, se utilizará para demandar mercancías del resto de mundo, es decir, las Importaciones (M). El gasto restante sí será orientado a la demanda de bienes y servicios de consumo (C). Es por lo expuesto que se dice que Impuestos (T), Ahorro (S) e Importaciones (M) constituyen filtraciones del ingreso. Esto es porque son porciones del ingreso que no se convertirán, inmediatamente al menos, en demanda del Producto. No obstante, para afirmar la existencia de una igualdad entre ingreso y demanda final, debemos considerar ciertos componentes de la demanda agregada que no derivan directamente del nivel de ingreso poblacional. Estas variables, que son denominadas Inyecciones de la demanda, son la Inversión Privada (I), el Gasto Público (G) y las Exportaciones (X). TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 48 Para que sean idénticos el Ingreso y la demanda final, deberían ser idénticas las Filtraciones del ingreso y las Inyecciones de la demanda, lo cual sólo se logra si dentro de la inversión privada incluimos a las variaciones de inventarios. Si se prescinde tales variaciones de inventario, filtraciones e inyecciones sólo serán iguales cuando la economía se encuentra en equilibrio. FILTRACIONES DE LA RENTA PAGO DE IMPUESTOS (T) COMPRA DE PRODUCTOS IMPORTADOS (M) AHORRO S) INGRESO DISPONIBLE Yd INGRESO (Y) GASTO DEMANDA FINAL GASTO PUBLICO (G) CONSUMO (C) EXPORTAC (X) INVERSION (I) i INYECCIONES DE LA DEMANDA Entonces otra forma de ver el equilibrio de la economía es a través de la equivalencia entre filtraciones e inyecciones: SI T S + + i =0 + G = M + I O= D X CONDICION DE EQUILIBRIO En cambio, cuando esta igualdad desaparece, nos está indicando que la economía se encuentra en desequilibrio: SI T + + S M > i > 0.- O > D SI T + S i < 0.- O < D + G + I X EXCESO DE OFERTA + M < G + I EXCESO DE DEMANDA + X TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 49 Tercera parte COMPORTAMIENTO DE LAS FUNCIONES MACROECONOMICAS El punto de partida del análisis de las principales funciones macroeconómicas es lo que se conoce como la “ecuación macroeconómica fundamental”. Un indicador clave para la medición de la actividad económica es el producto bruto interno (PBI) definido como el valor total de la producción corriente de bienes y servicios dentro del territorio nacional durante un cierto período. Debe notarse que no interesa aquí la nacionalidad de los propietarios de los factores productivos, sino el lugar físico o geográfico en que dichos factores son utilizados para la producción. La definición de producto bruto interno actualmente utilizada es PBI = C + I + G + (X – M) Donde C = Consumo privado de las familias I = Inversión privada de las empresas G = Gasto público (consumo público + inversión pública) X = Exportaciones M = Importaciones Haciendo un simple pasaje de términos se obtiene la ecuación macroeconómica fundamental PBI + M = C + I + G + X o también OFERTA AGREGADA (OA) = DEMANDA AGREGADA (DA) Interesa entonces analizar las funciones de la oferta agregada y la demanda agregada LA FUNCION DE OFERTA AGREGADA La oferta agregada indica todos los bienes que se producen en el país, con destino a nuestro país o hacia el resto del mundo. La oferta agregada es función del producto potencial (PP), del nivel general de precios (P) y del nivel de los costos (CT). Esto se expresa: OA = f (PP, P, CT) (+) (+) (-) donde el signo (+) implica relación directa y el signo (–) implica relación inversa Puede apreciarse que hay una relación directa entre la oferta agregada y el producto potencial, así como entre la oferta agregada y el nivel general de precios, mientras que existe una relación inversa entre la oferta agregada y el nivel de costos. El producto potencial representa la “frontera de posibilidades de producción”, esto es el máximo producto obtenible con la dotación de los factores productivos existentes. Dentro de esta dotación de factores productivos se incluye la tierra, el trabajo, el capital monetario y el capital industrial. Si se plantea el interrogante sobre las variables que influyen sobre el producto potencial una buena síntesis es plantear que el mismo depende de la dotación de capital (K) , de la dotación de trabajo (L) y de la tecnología predominante (Te) .Esto se expresa: PP = f (K, L, Te) (+) (+) (+) Para las tres variables independientes de la función del producto potencial se verifica la existencia de una relación directa en relación a la variable dependiente. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 50 El término K expresa la dotación de capital existente que, en términos empíricos, puede ser asimilado con la denominada “inversión bruta fija” es decir los equipos durables de producción y las construcciones. El término L representa la dotación del factor trabajo en el momento de la observación, lo que en términos empíricos constituye la “población económicamente activa” compuesta por todas aquellas personas entre 14 y 65 años en condiciones de trabajar. El término Te representa la tecnología predominante en el momento de la observación y se refiere fundamentalmente a aquellos sistemas productivos y administrativos que son empleados en las empresas productoras de bienes y servicios. El nivel general de precios representa la combinación de los precios de dos tipos de bienes: los bienes transables y los bienes no transables. Los bienes transables son aquellos que son producidos para el mercado mundial (o provienen del mercado mundial) mientras que los bienes no transables son producidos exclusivamente para el mercado interno. Debe tenerse en cuenta aquí la procedencia de los insumos cuyo encarecimiento van a provocar una alza de los precios de los bienes transables y los bienes no transables. Suele afirmarse que el precio de los bienes transables (PTR) depende más de los precios internacionales y del tipo de cambio verificándose en ambos casos una relación directa. Para el caso del precio de los bienes no transables (PNTR), al ser bienes aislados del mercado mundial, dependen de los costos internos de producción y de la tasa de beneficio empresarial, verificándose también una relación directa para ambos casos. Finalmente los costos totales (CT) dependen de una serie de variables como: a) Los salarios. b) El precio de los insumos. c) El tipo de cambio. d) La tasa de interés. e) Los impuestos. Todas estas variables tienen una relación directa con los costos totales que a su vez tienen una relación inversa con la oferta agregada. Una manera sencilla de analizar todas estas cadenas de efectos es considerar en primer lugar cuál es el movimiento que se produce en la economía, qué variable exógena afecta, cómo esto repercute sobre la variable endógena y que efecto se genera sobre la oferta agregada. A modo de ejemplo, se proporciona al lector el siguiente cuadro: VARIABLE EXOGENA AFECTADA VARIABLE ENDOGENA AFECTADA EFECTO SOBRE LA OFERTA AGREGADA 1 AUMENTA LA INVERSION NETA AUMENTA "K" AUMENTA "P.P." AUMENTA 2 PROGRESA LA EDUCACION LABORAL AUMENTA "L" AUMENTA "P.P." AUMENTA AUMENTA "L" AUMENTA "P.P." AUMENTA AUMENTA "Te" AUMENTA "P.P." AUMENTA AUMENTAN LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS AUMENTA "PTR" AUMENTA "P" AUMENTA AUMENTAN LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE INSUMOS AUMENTA "PTR" AUMENTA "CT" DISMINUYE DISMINUYE "PNTR" DISMINUYE "P" AUMENTA SE REDUCEN LOS GASTOS EN INSUMOS IMPORTADOS DISMINUYE "CT" AUMENTA DISMINUYE EL COSTO LABORAL DISMINUYE "CT" AUMENTA DISMINUYE LA CARGA FISCAL DISMINUYE "CT" AUMENTA AUMENTA "PTR" AUMENTA "P" AUMENTA AUMENTAN LOS GASTOS EN INSUMOS IMPORTADOS AUMENTA "CT" DISMINUYE DISMINUYE "PTR" DISMINUYE "P" DISMINUYE SE REDUCEN LOS GASTOS EN INSUMOS IMPORTADOS DISMINUYE "CT" AUMENTA MOVIMIENTOS 3 CRECE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (P.E.A.) 4 SE PRODUCE UN DESARROLLO TECNOLOGICO 5 PRODUCTOS EXPORTABLES 6 IMPORTADOS 7 CAIDA DE LA TASA DE BENEFICIO 8 SE REDUCEN LOS ARANCELES A LOS INSUMOS IMPORTAOS 9 DISMINUYEN LOS APORTES PATRONALES 10 DISMINUYE LA PRESION TRIBUTARIA 11 AUMENTA EL TIPO DE CAMBIO 12 BAJA EL TIPO DE CAMBIO TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 51 Debe notarse para el caso 11 y 12 que el efecto total sobre la oferta agregada dependerá del mayor o menor peso de las variables afectadas positiva o negativamente. Si ambos efectos se contrarrestan el resultado neto será que la oferta agregada no se modifica ante variaciones en el tipo de cambio. Finalmente nos referiremos a la representación gráfica de la oferta agregada, en este sentido debe considerarse que la forma que adopte la curva de oferta estará íntimamente relacionado con el modelo económico elegido. Si se trata del modelo clásico que supone el pleno empleo de todos los factores productivos debe considerarse al producto como igual al producto potencial, lo cual implica considerar a la curva de oferta agregada como perfectamente inelástica, es decir paralela al eje vertical donde se representa al nivel general de precios (P). Además, la forma que adopta esta curva, indica que si se intentase, con políticas de estado, expandir el nivel de actividad lo único que se lograría sería incrementar la inflación sin conseguir efecto alguno sobre el nivel de empleo. Si se trata del modelo keynesiano, la curva de oferta agregada será infinitamente elástica es decir paralela al eje horizontal (donde se mide el producto). La forma que adopta la curva, en este caso, obedece, por un lado, a la idea de que existen rigideces institucionales al descenso del nivel general de precios, y, por otra parte, esa forma de la curva, da cuenta del planteo keynesiano de que la economía funciona en niveles inferiores a los de pleno empleo y que, por lo tanto, ante incrementos de la demanda, la oferta responde incrementando las cantidades sin alterar el nivel de precios. Otra posibilidad es no considerar a la oferta agregada bajo ninguno de los dos modelos y en ese caso la curva de oferta agregada tendría una pendiente positiva que reflejaría una relación directa entre el nivel de actividad y el nivel general de precios. Gráficamente se sintetizan las tres posturas en una curva de oferta agregada donde se visualizan tres tramos p OA TRAMO KEYNESIANO TRAMO NORMAL TRAMO CLASICO Y Cabe aclarar que en el modelo de la síntesis neoclásica puede admitirse en el corto plazo que la curva de oferta agregada se halle en el tramo normal pero en el largo plazo y producto de la aceptación de la teoría de los ciclos económicos y de la ley de Say la economía tiende al pleno empleo de todos los factores productivos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 52 LA FUNCION DE DEMANDA AGREGADA Desde los manuales de Economía se plantea que el nivel del producto depende de la demanda agregada (D.A.), lo que lleva al interrogante sobre cómo se determina el nivel de demanda agregada. La respuesta se encuentra en el análisis de cómo se determina cada uno de sus componentes, es decir cómo se determinan el consumo, la inversión, el gasto público y las exportaciones netas. Es decir que analizaremos la siguiente ecuación: DA = C + I + G + (X – M) Antes de analizar los mismos debe hacerse una distinción entre la demanda autónoma y la demanda inducida Existen casos en que en las variables de la demanda agregada tienen un componente que no depende del nivel de ingreso, en esos casos se habla de “demanda autónoma”. Por ejemplo, existe un consumo mínimo de subsistencia, un nivel de inversión privada que no depende de variables endógenas, un nivel de gasto público que depende de decisiones políticas y un nivel de exportaciones que es condicionado por el ingreso de otros países. Al mismo tiempo en las variables de la demanda agregada hay un componente que depende de los cambios que se observan en el nivel de ingreso, en ese caso hay una “demanda inducida” que se determina en forma endógena a diferencia de la “demanda autónoma” que es exógena. La función consumo El CONSUMO PRIVADO depende de: 1) El ingreso disponible (Yd). 2) La renta acumulada (RA), 3) El nivel general de precios (P). 4) La tasa de interés (r) La función consumo se expresa entonces C = f (Yd, RA, P, r) (+) (+) (-) (-) a) El ingreso disponible es la variable independiente de mayor importancia. Representa el valor del ingreso que queda en manos de los consumidores de bienes finales una vez que los mismos han realizado sus transacciones con el Estado, es decir han pagado sus impuestos y han recibido las transferencias. La relación con el consumo es directa ya que un aumento del ingreso disponible genera un aumento en el consumo. Sin embargo, resulta interesante, el estudio que realiza John Keynes sobre la evolución del consumo y del ingreso a través del tiempo. El punto de partida de Keynes es considerar una economía simple donde el ingreso (Y) de las familias, se destina al consumo (C) o bien se destina al ahorro (S). La ley de propensión a consumir sostiene que todo cambio en el ingreso genera un cambio menos que proporcional en el consumo y más que proporcional en el ahorro. Así se tiene la definición de propensión media a consumir (c) y propensión media a ahorrar (s) c=C/Y s=S/Y donde “c” y “s” oscilan entre 0 y 1, siendo c + s = 1 De acuerdo con la citada ley, la propensión media a consumir se encuentra en relación inversa con el ingreso. En cambio la propensión media a ahorrar se encuentra en relación directa con aquel. Para comprender mejor esta afirmación, debemos conocer algunos conceptos que pasamos a desarrollar TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 53 Primero debemos explorar la propensión marginal a consumir (c’). Este es un concepto incremental, es decir que mide cuanto crece el consumo cuando crece infinitesimalmente el ingreso. Dicho en otros términos, mide cuánto de cada peso que aumenta el ingreso de la población (Y) es destinado al consumo (c’ = ∆ C / ∆ Y). De esta manera, también podemos afirmar que c’ va a oscilar entre 0 y 1. De cada peso que se incrementa el ingreso, lo que no se destina a consumo, se entiende que es destinado al ahorro. Razón por la cual existe, también, una propensión marginal a ahorrar (s’) que mide cuánto de cada peso que aumenta el ingreso será destinado al ahorro (s’ = ∆ S / ∆ Y). Entonces la propensión marginal a ahorrar será complementaria de la propensión marginal a consumir. Es decir que de cada peso que se incrementa el ingreso, una porción se destina al consumo y el resto al ahorro. Analíticamente, podemos decir que: c’ + s’ = 1 Por último, debemos considerar la existencia del Consumo autónomo (Co). Este sería un volumen mínimo de consumo en qué la sociedad debe incurrir para la subsistencia. En la hipótesis de que el producto (y por ende el ingreso) fuese cero, la sociedad igualmente efectuaría este consumo. Tal volumen de consumo no se altera con el crecimiento del ingreso (de allí que se lo repute como autónomo, es decir independiente del nivel de ingreso). ¿Cómo financia la población el consumo autónomo? pues recurriendo a gastar ahorros pretéritos o bien tomando deuda. A esta variable se la conoce como desahorro autónomo (-So). De lo expuesto se desprende que, en valores absolutos, el consumo autónomo y el desahorro autónomo son iguales. Por lo tanto, las ecuaciones del Consumo y del Ahorro quedan como sigue: C = Co + c’ * Y C S = -So + s’ * Y C= Co+ c’Y S c’Y s’Y S= -So + s’Y Co Y Y -So En la tabla siguiente, se muestra cómo, si respetamos las ecuaciones de comportamiento definidas por Keynes, verificaremos que, a medida que crece el nivel de empleo y, por lo tanto, el producto y el ingreso; la Propensión media a consumir tiende a caer, en tanto que la propensión media a ahorrar subirá. Para elaborar esta tabla, hemos supuesto que el Consumo autónomo es de $ 10.- (y por lo tanto el desahorro autónomo es de -$ 10.-) y que la propensión marginal a consumir es 0,70 (siendo, entonces, la propensión marginal a ahorrar 0,30): TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 54 c´*Y CONSUMO C=Co + c´ * Y PROPENSION MEDIA A CONSUMIR AHORRO S=-So + s´ * Y PROPENSION MEDIA A AHORRAR 10,00 0,70 70,00 80,00 0,8000 20,00 0,2000 200,00 10,00 0,70 140,00 150,00 0,7500 50,00 0,2500 300,00 10,00 0,70 210,00 220,00 0,7333 80,00 0,2666 40,00 400,00 10,00 0,70 280,00 290,00 0,7250 110,00 0,2750 50,00 500,00 10,00 0,70 350,00 360,00 0,7200 140,00 0,2800 60,00 600,00 10,00 0,70 420,00 430,00 0,7167 170,00 0,2833 70,00 700,00 10,00 0,70 490,00 500,00 0,7143 200,00 0,2857 80,00 800,00 10,00 0,70 560,00 570,00 0,7125 230,00 0,2875 TRABAJ. EMPLEADOS PRODUCTO (Y) 10,00 100,00 20,00 30,00 Co c´ En la tabla se puede ver cómo, a medida que crece el empleo (de 10 a 80 trabajadores) y por lo tanto el nivel de oferta (producto) desde 100.- hasta 800.-; la propensión media a consumir cae desde el 80% hasta el 71,25%, en tanto que la propensión media a ahorrar se incrementa desde el 20% hasta el 28,75%. Ahora bien, hasta aquí hemos explicado la relación funcional entre el Consumo y el Ingreso, y entre el Ahorro y el Ingreso. Sin embargo, al comenzar este apartado, indicamos que el Consumo (y también el Ahorro) dependían de Ingreso Disponible (Yd). El ingreso disponible, como dijimos, es lo que le queda a los particulares, luego de haber cumplido sus obligaciones tributarias y/o, en su caso, haber recibido transferencias del estado (subsidios por ejemplo). Analíticamente, podemos decir que Yd = Y – T, donde T representa los impuestos netos, es decir el neto entre los impuestos directos o personales que cobró el estado a los particulares, y las transferencias que pudo haberles otorgado. Usualmente se indica que esa recaudación neta del estado, representa un porcentaje del ingreso (Y), la que se denomina tasa de presión tributaria (t). Es decir que T = t *Y, donde t oscila entre 0.- y 1.-. De modo tal que la ecuación del ingreso disponible quedaría de la siguiente forma: Yd = Y – t * Y sacando factor común queda Yd = Y * (1– t) Luego de haber incorporado esta ecuación, volvamos sobre la función Consumo haciéndola depender del Ingreso disponible. C = Co + c’ * Yd Reemplazando, en la ecuación de consumo, la ecuación de ingreso disponible; nos queda: C = Co + c’ * Y * (1– t) Para simplificar la ecuación podemos decir que c’ * (1– t) = c’’, donde c’’ sería una especie de propensión marginal a consumir, ponderada por la tasa de presión tributaria. Así nuestra ecuación de consumo quedaría: C = Co + c’’ * Y Simétricamente, podemos decir que S = - So + s’’ * Y, siendo s’’= s’ * (1- t). Ahora, entonces, c’’+ s’’ = 1 - t Hasta aquí, queda suficientemente desarrollada la relación existente entre el Consumo (el Ahorro) y el ingreso disponible. Sin embargo conviene hacer alguna aclaración adicional; el modelo que estamos analizando estudia el comportamiento de los agregados macroeconómicos, donde como en toda apreciación estadística se ocultan, tras el comportamiento promedio, los distintos comportamientos particulares. En nuestro caso ocurre que no todas las familias consumen lo mismo ni ahorran lo mismo. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 55 En las familias de menores ingresos la propensión a consumir suele ser superior a 1; sobre todo si el ingreso de esa familia no cubre el “costo de la canasta familiar” o lo que es lo mismo decir esa familia se halla por debajo de la “línea de pobreza”. En ese caso la propensión a ahorrar sería inferior a cero y esta familia estaría desahorrando. Este “ahorro negativo” podría darse a través de una disminución de la renta acumulada ya sea mediante la reducción de activos como pueden ser la venta de alguna propiedad o de algún objeto personal o el consumo de una indemnización por despido. En situaciones más dramáticas como el caso de las familias cuyos ingresos no cubren el “costo de la canasta alimentaria”, es decir se hallan por debajo de la “línea de indigencia”, puede ser visualizado con más claridad la necesidad de un consumo mínimo de subsistencia que es independiente del nivel de ingreso y que por lo tanto constituye un “consumo autónomo”. Por el contrario, en la cúspide de la pirámide de ingresos, los particulares, aún cuando consuman mucho, no destinan sino una porción de su ingreso a tal fin, liberando otra parte importante, para ahorrar. En definitiva, la propensión marginal a consumir de los sectores de altos ingresos es inferior al promedio poblacional, en tanto que la de los sectores de bajos ingresos es superior. Por otro lado, los sectores de altos ingresos tienen una propensión marginal a ahorrar superior a la media poblacional, a la vez que la propensión marginal a ahorrar de los sectores de bajos ingresos es inferior a dicha media. b) La renta acumulada se expresa en los activos que poseen los consumidores y que pueden ser transformados en dinero. El incremento de estos activos bien puede darse producto de decisiones de ahorro a lo largo de un período determinado aunque también puede obedecer a causas que son exógenas que hacen que un activo se valorice (lo que se denomina “efecto riqueza”). La relación con el consumo es directa ya que un aumento de la renta acumulada provoca un incremento del consumo. c) El nivel general de precios se conforma ponderando los precios de los bienes transables y los precios de los bienes no transables. El aumento en el nivel general de precios provoca una pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y una consiguiente disminución en el consumo. d) La tasa de interés considerada como el precio del dinero ejerce influencia sobre aquellos bienes que son comprados a crédito (bancos, tarjetas de crédito, etc.). Cabe esperar que si hay una disminución en la tasa de interés se estimule el consumo o en el caso opuesto un alza de la tasa de interés genera un efecto negativo sobre el consumo. La función inversión La INVERSION PRIVADA es influenciada por: 1) La eficiencia marginal del capital (EMgK). 2) El ingreso disponible (Yd) 3) El nivel general de precios (P). 4) La tasa de interés ( r ) La función inversión se expresa entonces I = f ( EMgK, YD, P , r ) (+) (+) (-) (-) En el análisis keynesiano, la eficiencia marginal del capital y su relación con la tasa de interés es fundamental para entender el comportamiento de la inversión privada en el transcurso del tiempo. Al respecto, nos remitimos a la explicación que desarrollamos a fojas 7 y 8 de este trabajo. Respecto al ingreso disponible (Yd) el argumento que plantea que una disminución de los impuestos que el sector empresarial paga, lleva a un mayor ingreso disponible que se traduce en un aumento de la inversión privada si bien parece teóricamente consistente no siempre se verifica en forma empírica. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 56 De todos modos, debemos hacer notar que los cambios del ingreso disponible, afectan a la inversión a través de la eficiencia marginal del capital. Recordemos que un aumento del ingreso disponible, impulsará el consumo presente, mejorando las ventas y, con ellas, la confianza de los capitalistas que redundará en una mayor expectativa de rendimientos futuros que, como ya dijimos operará positivamente sobre la EMgK. Tanto en el caso del nivel general de precios como en el de la tasa de interés un aumento repercute negativamente sobre el nivel de inversión porque se trata de un incremento de los costos que no necesariamente será acompañado por un crecimiento de los beneficios. La función Gasto Público El GASTO PUBLICO que comprende al consumo y a la inversión del sector público depende de: 1) El nivel de ingresos públicos (YP). 2) El nivel general de precios (P) La función del gasto público se expresa entonces G = f (YP, P) (+) (-) En el caso del gasto público se visualiza la necesidad de un gasto público autónomo por parte del Estado, dado que al manejar la emisión de dinero y al no necesitar que sus inversiones sean rentables (se priorizan beneficios sociales respecto de rentabilidad), tiene una mayor capacidad para tomar decisiones políticas independientes del nivel de ingreso existente. Sin embargo el nivel de ingresos públicos es un correlato que muchas veces es tomado en cuenta para no caer en situaciones de alta inflación o de alto desempleo En los informes del Banco Mundial de los últimos años se ha hecho hincapié en que el Estado debe acomodar su función a su capacidad es decir que para poder gastar más debe aumentar sus fuentes de ingreso. En este sentido y en la medida que aumente la presión tributaria (definida como el cociente entre impuestos y PBI) mayor será la participación del gasto público en el PBI. Puede encontrarse en esta argumentación una de las causas por las cuales los países más desarrollados tienen una mayor participación del gasto público en el PBI. Esta concepción del Banco Mundial, está más en línea con el pensamiento neoclásico que con el keynesiano. Keynes, toleraba la existencia de déficits fiscales, en tiempos de recesión, pues el estado tenía que gastar, para impulsar la demanda, aún cuando no contase con los ingresos suficientes. El déficit producido, se financiaría hasta que la economía saliese de la crisis, momento en el cual el estado podría aumentar su recaudación tributaria (rol anti cíclico del estado). Finalmente el aumento en el nivel general de precios repercute negativamente sobre el gasto público porque si hay un proceso de alta inflación los gastos presupuestados, por ejemplo en áreas sociales sufrirán una disminución en términos reales. En una primera aproximación el sector gobierno influye sobre el producto de dos maneras distintas: 1) Por un lado puede incrementar la demanda agregada a través de sus gastos y las compras de bienes y servicios. En este caso resulta importante la capacidad de decisión autónoma del Estado. 2) Por el otro puede afectar negativamente la marcha de la economía a través de un incremento de los impuestos al sector privado. En este sentido no pueden escindirse los impuestos del nivel de ingresos que se está afectando. Para el primer caso las políticas económicas de corte keynesiano sirvieron en un momento histórico determinado para dar respuestas que el sector privado no podía brindar. Para el segundo caso se hace necesario analizar el impacto de las medidas impositivas sobre la distribución del ingreso. Así aparece la clasificación entre impuestos progresivos e impuestos regresivos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 57 En el caso de los “impuestos progresivos” se afecta a las familias de mayores ingresos como es en el caso del impuesto a las ganancias y a la riqueza personal. En el caso de los “impuestos regresivos” se afecta a las familias de menores ingresos como es el caso de los impuestos que se aplican a los bienes de consumo masivo. Keynes era partidario de los impuestos progresivos que desalentaran la especulación a cargo de los sectores de mayores ingresos. En la experiencia argentina, a partir de mediados de la década de 1970, se observa un fuerte crecimiento de la participación de los impuestos regresivos. Con relación al análisis de las propensiones marginales es indudable que el incremento de los impuestos va a establecer un freno al crecimiento de la propensión marginal a consumir. En síntesis puede hablarse de un importante componente autónomo en las decisiones de gastos que toma el Estado pero no se puede hacer lo mismo en el caso que se analicen las decisiones de impuestos. La función de exportaciones Las EXPORTACIONES dependen de: 1) El tipo de cambio (TC). 2) El ingreso disponible del resto del mundo (YdRM) La función de exportaciones se expresa entonces X = f (TC, Yd RM) (+) (+) Cuando se utiliza en los manuales de Economía el término tipo de cambio se alude al cociente entre las unidades de moneda local (pesos) que se necesitan para adquirir una unidad de moneda extranjera (dólar). En este caso se está adoptando la definición de “tipo de cambio básico” (TCB) (fijado por la autoridad monetaria o por el mercado) y no se están considerando los aranceles ni los subsidios que terminarían conformando el “tipo de cambio efectivo” (TCE). Si el tipo de cambio aumenta, mejora el ingreso de los exportadores, aún cuando no se hayan modificado los precios internacionales. Esta situación, los incentiva a tratar de ganar nuevos mercados para aumentar sus ventas y por esto se asevera que un aumento del tipo de cambio genera un efecto positivo sobre las exportaciones y viceversa. Sin embargo, debemos aclarar que cuando nos referimos a la demanda de exportaciones, no nos referimos a la conducta de los exportadores sino al comportamiento de los demandantes del resto del mundo. Es por ello que la demanda de exportaciones depende, en mayor medida, del ingreso disponible del resto del mundo. Si se produce un aumento de este ingreso, se estimulan las exportaciones, en tanto que si cae el Yd RM, habrá un reflujo de la demanda de exportaciones y por ende de la demanda agregada local. La función de importaciones Las IMPORTACIONES dependen de: 1) El tipo de cambio (TC). 2) Aranceles de importación (A) y 3) El ingreso disponible (Yd). La función de importaciones se expresa entonces: M = f (TC, A, Y) (-) (-) (+) El aumento del tipo de cambio, encarece el precio interno de los bienes importados, aún en ausencia de cambios en los precios internacionales. Por lo tanto, la demanda de importaciones se reduce ante un aumento del tipo de cambio y viceversa. Este efecto es inmediato e importante. Inclusive, cuando se producen devaluaciones, la mejora en la balanza comercial se produce más por la retracción de las importaciones que por el aumento de las exportaciones. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 58 Los aranceles sobre las importaciones son gravámenes que cobra el estado y que, por lo tanto, encarecen el precio interno de los bienes importados. De modo tal que un incremento de los aranceles desalienta la demanda de importaciones y viceversa. El ingreso actúa en forma directa sobre la demanda de importaciones. Se entiende que cuanto más crece la actividad económica, mayor será el ingreso de la población y mayor será el gasto. Una parte de ese crecimiento del gasto estará dirigido a la demanda de bienes importados. Ligado a esta idea surge el concepto de la propensión marginal a importar (m’), que mide que porción, de cada peso que se incrementa el ingreso, será destinada a la compra de productos importados. Igual que como ocurría con el Consumo, también aquí, suele identificarse un nivel de importaciones autónomas (Mo), o sea ese nivel mínimo de importaciones en que incurriría la sociedad aún si la renta fuese nula. Ese nivel mínimo puede estar integrado por ciertos medicamentos o insumos que no se producen en el país y que son indispensables para la comunidad. Que sea autónomo, también significa que su nivel no se modifica aunque se produzcan cambios en el nivel de ingreso. De este modo la función de importaciones suele presentarse como M = Mo + m’ * Y M = Mo+ m’Y M m’Y Mo Y Por último, respecto de la demanda de importaciones, debemos recordar que dicha demanda resta de demanda agregada. Es decir que cuando crecen las importaciones, en realidad, cae la demanda agregada y viceversa. Los desplazamientos de la demanda agregada De la misma manera que se procedió en el análisis de la oferta agregada resulta interesante analizar las cadenas de efectos que se generan sobre la demanda agregada. A modo de ejemplo se proporciona al lector el siguiente cuadro: EXPLICACION DE LOS MOVIMIENTOS VARIABLE EXOGENA AFECTADA VARIABLE ENDOGENA AFECTADA EFECTO SOBRE LA DEMANDA AGREGADA 1 AUMENTO DEL PRECIO DE LOS ACTIVOS AUMENTA "RA" AUMENTA "C" AUMENTA 2 AUMENTA LA OFERTA DE DINERO. DISMINUYE "r" AUMENTAN "C" e "I" AUMENTA AUMENTA "EMgK" AUMENTA "I" AUMENTA AUMENTA "Yd" AUMENTA "I" AUMENTA MAS GASTO AUTONOMO AUMENTA "G" AUMENTA DISMINUYE "YP" DISMINUYE "G" DISMINUYE DISMINUYE EL "YdRM" DISMINUYE "X" DISMINUYE 8 DEVALUACION DE LA MONEDA LOCAL AUMENTA TIPO DE CAMBIO AUMENTA "X" y DISMINUYE "M" AUMENTA AUMENTAN "C" e "I" AUMENTA 9 DISMINUCION GENERAL DE IMPUESTOS AUMENTA "Yd" AUMENTAN "M" DISMINUYE DISMINUYE "C" DISMINUYE DISMINUYE "M" AUMENTA 3 AUMENTAN EXPECTATIVAS DE GANANCIAS 4 DISMINUYEN A PORTES PATRONALES 5 AUMENTAN PLANES SOCIALES 6 CRECE LA EVASION FISCAL 7 RECESION MUNDIAL 10 AUMENTO DE ARANCELES A BIENES DE CONSUMO IMPORTADO DISMINUYE "Yd" TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 59 Debe notarse para los 9 y 10 que el efecto total sobre la demanda agregada dependerá del mayor o menor peso de las variables afectadas. Suele suponerse en los manuales de Economía que la incidencia de las importaciones es de menor peso que lo que sucede en materia de consumo e inversión. En lo que respecta al punto 8, tanto el aumento de “X” como la disminución de “M”, repercuten en un aumento de la demanda agregada; sin embargo debe apuntarse que, ante un aumento del TC la respuesta de las importaciones es más rápida e importante que la de las exportaciones. Cuarta parte IMPLICANCIAS DEL EQUILIBRIO MACROECONOMICO El análisis de Keynes está lejos de ser un análisis de estática comparativa donde el punto de partida y el punto final es una situación que se caracteriza por el equilibrio simultáneo de los mercados. El análisis del equilibrio macroeconómico desde la visión de la síntesis neoclásica, diseñado por el economista Paul Samuelson, encuentra una base de sustentación en una constatación empírica de la economía de EE. UU posterior a la segunda guerra mundial. Si se hace un análisis de largo plazo se observa que durante una buena parte de la segunda posguerra en la economía norteamericana el déficit fiscal fue aproximadamente igual al déficit en la balanza comercial. A diferencia de la hegemonía de Inglaterra que se sustentó en el equilibrio de las cuentas fiscales y las cuentas externas, los EE. UU sustentan su dominación a partir de desequilibrios en las cuentas fiscales y las cuentas externas que a largo plazo tienden a compensarse. En el marco de las ecuaciones de la macroeconomía esto implica que: G–T =M-X que con un simple pasaje de términos se convierte en: G+X=T+M lo que hace que la economía norteamericana funcione como si no existieran el sector gobierno y el sector externo, quedando reducida la condición macroeconómica de equilibrio a que la inversión es igual al ahorro. En esta economía simple, que responde al modelo clásico (sin sector gobierno y sin sector externo), para el análisis del equilibrio juega un rol crucial la inversión en inventarios o variación de existencias. Cuando se incorpora al sector gobierno se plantea, en los manuales de Economía, que se ingresa en el caso keynesiano que presupone una mayor intervención del estado en la economía, es decir un aumento de la participación del gasto público y los impuestos en el PBI. Sin embargo, si se examina la “Teoría General“, como una propuesta de política económica, no se visualiza que Keynes esté pensando en un sistema impositivo que ahogue la producción y el consumo, sino por el contrario, se apuntaba a gravar las actividades bursátiles y los consumos de bienes suntuarios. Uno de sus más lúcidos seguidores, el economista James Tobin, plantea la continuidad de esa línea de pensamiento cuando propuso el establecimiento de un gravamen del 1% a todas las transacciones que se realicen en el sector financiero. Por lo tanto, el crecimiento de la participación de los impuestos en el ingreso no debería ser interpretado como un rasgo autoritario de parte del Estado que establece improductividades e ineficiencias con su intervención, en la visión de John Keynes. Finalmente, en un ataque a las recetas de política económica keynesianas se plantea el análisis del equilibrio macroeconómico suponiendo una economía abierta con equilibrio fiscal. En ese caso la condición macroeconómica de equilibrio pasa a ser… I + X = S + M Por lo tanto si I es menor que S el equilibrio macroeconómico se logra con un superávit de la balanza comercial es decir con X mayor que M. En el caso inverso cuando I es mayor que S haría falta un déficit en la balanza comercial es decir que X sea menor que M. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 60 Una vez más a través del análisis económico se vuelve a plantear que una mayor efectividad se corresponde con una menor intervención del gobierno. En este caso cuando S supera a I significa puede interpretarse como una situación recesiva que se corrige con un superávit en la balanza comercial lo que algunos economistas han bautizado como el “rol anti cíclico de las exportaciones”. Para la situación opuesta si hay un exceso de demanda en el mercado interno (I mayor que S) se corrige con importaciones. En la Argentina de la década de 1990 puede observarse empíricamente que en los momentos de mayor crecimiento del PBI hubo déficit en la balanza comercial mientras que en el momento más complicado (caída del PBI en el año 1995), se registró un crecimiento de las exportaciones y un superávit en la balanza comercial producto también de una caída de las importaciones. Sin embargo esta concepción tiene serias limitaciones al no tomar en cuenta los vaivenes de las relaciones económicas y políticas internacionales que hacen que cuando hay un aumento del proteccionismo en los países más desarrollados hacia los productos que provienen de los países menos desarrollados se le cierran los mercados para colocar sus exportaciones, lo que lleva al agravamiento de las recesiones. El equilibrio macroeconómico en la actualidad La identidad contable entre producto e ingreso en la que se expresa la teoría del equilibrio del modelo de la síntesis neoclásica que apareció en la década de 1950 consiste en la igualdad en el largo plazo entre el ahorro y la inversión. Sin embargo esta “ley económica natural” no se verifica en la realidad puesto que las ganancias de las empresas transnacionales se han transformado progresiva y peligrosamente en capital excedente es decir, se reducen las inversiones en el circuito productivo a favor de un crecimiento del parasitismo financiero. Algunos autores se refieren a estas graves cuestiones como son los casos de economistas como Michael Hudson (EE. UU.) y Jorge Beinstein (Argentina). Según Hudson las compañías norteamericanas ganan mucho más dinero que el que declaran y están exentas de pagar impuestos en los bancos que operan en países que son denominados “paraísos fiscales” que están lejos de jugar un papel marginal. No son pocas las investigaciones que señalan que después de Suiza el mayor paraíso fiscal son los propios Estados Unidos. Hudson sostiene que los medios fundamentales que utilizan estas empresas para ocultar sus beneficios son los “precios de transferencia” y las “banderas de conveniencia”. Los precios de transferencia son aquellos que se trasladan de una entidad a otra dentro de una misma corporación. Las banderas de conveniencia son buques o navíos internacionales que no pertenecen a la economía nacional de un país pero aparecen como una ficción legal para producir distorsiones en las declaraciones impositivas Estos paraísos además de contribuir a la evasión impositiva ocultan fondos provenientes de actividades delictivas y criminales (tráfico de drogas, de armas, de órganos, de personas, de fondos que provienen de la corrupción). Sobre este tipo de actividades las estadísticas guardan silencio sobre quiénes son realmente estos ahorristas que cuentan con una red de cobertura profesional en grandes estudios jurídicos y contables. Concluye Hudson que la delincuencia en gran escala son la incorporación más reciente a la “clase rentista mundial”, retomando la tradición del análisis kaleckiano. Jorge Beinstein señala en su trabajo “La larga crisis del capitalismo global” (1999) que hay cinco grandes hechos subestimados o ignorados por la propaganda neoliberal: 1) La escisión entre el centro conformado por los países más desarrollados y la periferia de los países subdesarrollados que se profundiza cada vez más. 2) La concentración empresaria global que refuerza lo señalado en el primer punto. 3) El agravamiento del proceso desigualdad y exclusión social tanto en el centro como en la periferia. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO 61 4) La crisis del estado moderno tanto en el centro como en la periferia. 5) La irrupción de fenómenos de entropía (medida del caos) como la extensión global de redes mafiosas, catástrofes sanitarias, exacerbación de enfrentamientos étnicos, etcétera. En relación al último punto Beinstein siguiendo investigaciones sobre el narcotráfico y el lavado de dinero plantea en la década de1990 para América Latina la existencia de narco estados como Bolivia y Perú y de estados bajo influencia como México, Colombia y Argentina. Como puede apreciarse ambos autores coinciden en sus análisis en la existencia de un proceso de fuga de capitales que plantea la imposibilidad de un equilibrio macroeconómico global. A esto debe agregarse que no todos los equilibrios macroeconómicos que puedan buscarse en una coyuntura económica y dentro de un marco histórico y social representan una solución óptima para la distribución del ingreso. BIBLIOGRAFIA UTILIZADA 1) AZCURRA, Hugo: “Fundamentos de Macroeconomía” (2003) – Imago Mundi Ediciones 2) AZCURRA, Hugo: “Tres modelos” (2004) Documento de Trabajo publicado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján 3) BEINSTEIN, Jorge: “La larga crisis de la economía global” (1999) Ediciones del Corregidor 4) DILLARD, Dudley : “La teoría económica de J.M. Keynes” (1952) – Ediciones Aguilar 5) DORNBUSH, Rudiger y FISHER, Stanley “Macroeconomía” (1991) 6) FERRUCCI, Ricardo y otros: “Lecturas de Macroeconomía y Política Económica” (1997) Ediciones Macchi 7) FERRUCCI, Ricardo: “Instrumental para el estudio de la economía argentina” (1997) Ediciones Macchi 8) HANSEN, Alvin: “Guía de Keynes” (1953) - Fondo de Cultura Económica- FCE (1986) 9) HEILBRONER, Robert y Thurow, Lester: “Economía” (1984) –Prentice Hall Ediciones 10) HUDSON, Michael: “Super imperialism” (2003). En Internet http://www.michael-hudson.com/ 11) KEYNES, John. “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero” (1936) Fondo de Cultura Económica (1986) 12) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: “Economía” (1993) – Mc Graw Hill Ediciones (1997) 13) ROBINSON, Joan: “Introducción a la economía moderna” (1971) –FCE 14) WONNACOTT, Paul y Ronald: “Economía” (1989) –Mc Graw Hill Ediciones (1992) 15) J. ESTEY “El equilibrio macroeconómico clásico” ========================================================================= TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 62 EL SECTOR PÚBLICO Autores: Pablo Osvaldo FUCCI-Nicolás LION Introducción En los modernos manuales de Economía se resalta la importancia del sector público para cualquier país que se quiera analizar. Se dice que, las principales actividades económicas que realiza el estado pueden englobarse en tres categorías: 1) Producción y consumo de bienes y servicios 2) Establecimiento de regulaciones a las actividades del sector privado 3) Redistribución del ingreso y de la riqueza Puede apreciarse que en los modernos manuales de Economía se piensa al Estado como al conjunto de las instituciones que toman decisiones en un país alrededor de estas tres grandes cuestiones sobre la base de la búsqueda del bien común, más allá de los intereses particulares, como si no existiesen conexiones entre el Estado y los intereses del sector privado. . Desde el punto de vista metodológico este trabajo plantea que para una mejor comprensión de la importancia del sector público se hace imperioso partir de reconocer la existencia de las relaciones que existen entre la Economía y la Política, entre el funcionamiento de los mercados y las políticas de estado y del marco internacional de la toma de decisiones de un estado nacional Partiendo de una perspectiva histórica la aparición del mercado mundial en el siglo XVI no puede ser estudiada al margen del surgimiento y consolidación de los estados nacionales... En la concepción predominante en la segunda mitad del siglo XVIII la actividad económica estaba regida por leyes naturales que conducían invariablemente al logro de un equilibrio económico y social. Dentro de este esquema, que se corresponde con la primera etapa de la Revolución Industrial, el papel del Estado era la de ser un mero controlador o gendarme del funcionamiento de los mercados El surgimiento de relaciones económicas y políticas internacionales entre naciones independientes, en el marco de la segunda etapa de la Revolución Industrial iniciada a mediados del siglo XIX, generó una expansión de la producción y un crecimiento del tamaño de las empresas que fue afectando el funcionamiento de los mercados bajo las condiciones de la denominada “competencia perfecta”. El desarrollo del sector bancario y financiero hacia fines del siglo XIX, el estallido de la primera guerra mundial y el posterior triunfo de la revolución socialista rusa instalaron en los ámbitos académicos el debate sobre el rol del Estado. El presente trabajo se propone en su primera parte analizar el debate teórico y político sobre el sector público considerando los principales aportes realizados desde la escuela clásica, el marxismo, la escuela neoclásica y el keynesianismo. En la segunda parte este trabajo se analiza la estructura del sector público priorizando el estudio de las principales partidas que conforman el presupuesto fiscal de una nación. En la tercera parte trata sobre las decisiones que se toman en materia de política fiscal y la efectividad de los instrumentos de política económica que se utilizan. Por último, en la cuarta parte se analizan las experiencias de política económica a partir de las etapas que se establecen alrededor de la trayectoria del capitalismo argentino Cabe aclarar que en este trabajo se pretende introducir al lector en el estudio sobre el sector público desde un enfoque alternativo al que se desarrolla en los manuales de Economía. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 63 Primera Parte Sobre el rol del Estado El surgimiento de los estados nacionales Entre fines del siglo XV y mediados del siglo XVIII se consolidaron varios estados nacionales en Europa, al mismo ritmo que se desarrollaba el comercio mundial, a partir de prácticas de política económica agrupadas bajo la denominación general de mercantilismo. La concepción del mundo mercantilista puede asemejarse a la de un juego de suma cero en donde el progreso de un grupo reducido de naciones es a costa del empobrecimiento del resto del mundo, Esto explica que cada estado nacional haya intentado construir la variedad de mercantilismo que sea más conveniente a su condición geográfica, social, política y económica. Si bien España ejerció una hegemonía en el siglo XVI, sobre la base del control de las reservas de oro de México y de plata de Bolivia, su concepción metalista entra en crisis en el siglo XVII (cuando se reduce la disponibilidad de oro y plata) y la potencia hegemónica pasa a ser Holanda con el desarrollo del comercio y la banca. Es la época donde en la obra de Baruch Spinoza (1632-1677) se plantea que, a través del pensamiento, el hombre puede producir sus propias ideas, en el marco de la existencia de un Dios impersonal, lo que es un desafío al poder de la Iglesia, clave en la política colonial española. En el siglo XVIII el gran desarrollo de Inglaterra con su concepción comercia lista va a estar unida al pensamiento del filósofo John Locke (1632-1704) considerado como el primer gran pensador del liberalismo moderno. Dentro de la concepción mercantilista comercialista aparece la figura de William Petty (1623-1687) y su obra principal que es el “Tratado sobre impuestos y contribuciones” publicado en 1662. En la obra de Petty, además de tratar el tema de proteger a la industria local cobrando impuestos a los artículos extranjeros, existe una preocupación por no establecer cargas impositivas desiguales que empobrezcan a la nación y un rechazo a la especulación usuraria y a los diezmos establecidos por la Iglesia. La reacción contra el mercantilismo, surgida en Francia a mediados del siglo XVIII, se da a través de la fisiocracia que ha sido popularizada en los manuales de Economía por su defensa del libre comercio y por la concepción estatal del “laissez faire” aunque nunca se mencionan los roces que tuvieron con la Iglesia y con la nobleza. En ese sentido además de la figura de Francois Quesnay (1694-1774), merece mencionarse la obra principal de Jacques Turgot (1727-1781) que fue publicada en 1766 que es el libro “Reflexiones sobre la formación y la distribución de las riquezas” donde plantea la idea de la unificación del sistema impositivo que lo lleva a enfrentarse con sectores de la nobleza que se enriquecían con las aduanas interiores Cabe aclarar, más allá de estos roces, que Turgot defendía claramente la desigualdad en la distribución del ingreso cuando sostenía que si la tierra estuviera distribuida entre todos los habitantes de un país, de modo que cada uno tuviese la cantidad necesaria para alimentarse y nada más, sería evidente que, al ser todos iguales, nadie querría trabajar para los otros. Por último, y a los efectos de hacer un recorrido histórico por las principales corrientes que construyeron la ciencia económica (clásicos, marxistas, marginalistas y keynesianos), el presente trabajo establece una diferenciación entre la concepción de la Economía Política, donde los problemas económicos se conectan con la historia y con la sociedad sobre la base de un análisis donde predomina TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 64 lo cualitativo, y el enfoque de la Economía , donde hay una construcción científica vinculada a las ciencias exactas con predominio del análisis cuantitativo. El rol del Estado desde la Economía Política En el marco del inicio del proceso de la Revolución Industrial en Gran Bretaña,(segunda mitad del siglo XVIII) surge el primer gran pensador de la Economía Política que es Adam Smith(1723-1790), que en su obra “La riqueza de las Naciones”(1776) le dedica todo el Libro V al tema del Estado. Adam Smith sostiene, en el marco de un sistema de libre comercio, que “Al soberano sólo le quedan tres obligaciones que atender: la primera es proteger a la sociedad de la violencia e invasión de otras sociedades independientes, la segunda es poner en lo posible a cubierto de la injusticia y la opresión de un miembro de la república a otro que sea de la misma o la obligación de establecer una exacta justicia entre sus pueblos y la tercera es sostener y erigir ciertas obras y establecimientos públicos.” (Smith, obra citada, Ediciones Cruz, Libro IV, capítulo 9, páginas 294 y 295) Luego Adam Smith establece precisiones sobre estas tres funciones cuando plantea “La primera obligación, que es la de proteger a la sociedad, se va haciendo más costosa a medida que avanza la civilización(...) El segundo deber del soberano es establecer una recta administración de justicia(...) Con la separación de los poderes Ejecutivo y Judicial es evidente que ha de administrarse con más imparcialidad la justicia(...) Después de los establecimientos y obras públicas para la Defensa y la Justicia las principales obligaciones son las necesarias para facilitar el comercio de una nación y la instrucción del pueblo(...) Un pueblo inteligente e instruido será siempre más ordenado, más decente y más modesto que uno ignorante” ( Smith, obra citada, Libro V, capítulo 1,páginas 297,315,328 y 396) En relación a las fuentes de donde proceden los ingresos públicos Adam Smith plantea que “todos los tributos y rentas de la sociedad vienen a deducirse en último término de tres distintos fondos: la renta, la ganancia y los salarios” (Libro V, página 408) Luego plantea que existen cuatro máximas que comprenden a todos los tributos en general: 1. Los vasallos de cualquier estado deben contribuir al sostenimiento del gobierno a proporción de sus respectivas facultades, a proporción de las rentas o haberes de que gozan bajo la protección de aquel Estado. 2. El tributo debe ser cierto y determinado. El tiempo de su cobro, la forma de pago, la cantidad que deba satisfacerse, todo ha de ser claro, llano e inteligible para el contribuyente y cualquier otra persona. 3 Todo tributo o impuesto debe exigirse en el tiempo y modo que sea más cómodo y conveniente a las circunstancias del contribuyente, pagadero al mismo tiempo en que el dueño las devenga, es exigido con oportunidad. Ya que regularmente debe creerse que tiene entonces de donde pagar. 4 Toda contribución debe disponerse de tal suerte que del poder de los particulares se saque lo menos posible sobre aquello, o más de aquello que entra efectivamente en el tesoro público del estado (Smith, obra citada, Libro V, páginas 410 y 411) Estas cuatro máximas se sintetizan en algunos manuales de Economía bajo los títulos generales de 1) Igualdad: el aporte al fisco debe ser de acuerdo a la capacidad de pago. 2) Certeza: los impuestos deben ser fijos y no arbitrarios. 3) Conveniencia: en la época que puede pagar el contribuyente. 4) Economía: los subsidios a personas no deben superar sus aportes al fisco. Como síntesis de la importancia que tiene el Estado en el aumento de la riqueza nacional en el largo plazo (lo que hoy se denomina “desarrollo sustentable”) en el mismo Libro V, Smith sostiene que “No pueden florecer largo tiempo el comercio y las manufacturas en un Estado que no disponga de una ordenada administración de justicia; en donde el pueblo no se sienta seguro en la posesión de su propiedad; en que no se sostenga y proteja, por obra de la ley, la buena fe de los contratos y en que no TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 65 se dé por sentado que la autoridad del Gobierno se esfuerza en promover el pago de los débitos por quienes se encuentran en condiciones de satisfacer sus deudas. En una palabra el comercio y las manufacturas sólo pueden florecer en un Estado en que exista cierto grado de confianza en la justicia del Gobierno.” (Página 512) Otro gran exponente dentro de la escuela clásica fue David Ricardo (1772-1823) cuya obra principal fue “Principios de Economía Política y Tributación” (publicada en 1817). Desde el Preámbulo de su texto se advierten diferencias con el planteo de Smith cuando dice que “En distintas formas de sociedad, las proporciones del producto total de la tierra que serán imputadas a cada una de estas tres clases, bajo los nombres de renta, utilidad y salarios, serán esencialmente diferentes respecto, dependiendo principalmente de la fertilidad real del suelo, de la acumulación de capital y de población, y de la habilidad, del ingenio y de los instrumentos utilizados en la agricultura. La determinación de las leyes que rigen esta distribución es el problema primordial de la Economía Política, a pesar de los grandes avances de esta ciencia, gracias a las obras de Turgot, Stuart, Smith, Say, Sismondi y otros, dichos autores aportan muy poca información satisfactoria con respecto al curso natural de la renta, de la utilidad y de los salarios” (Ricardo, obra citada, Página 5) A partir del capítulo 8 se aboca, hasta el final de su libro, al tema de los impuestos planteando que “Los impuestos son una porción del producto de la tierra y de la mano de obra de un país, puestos a disposición del gobierno; su pago proviene siempre, en último término, ya sea del capital o del ingreso del país. (...) No existe impuesto alguno que no tenga tendencia a disminuir el poder de acumulación. Todos los impuestos inciden ya sea sobre el capital o sobre el ingreso. Si gravan el capital, disminuirán proporcionalmente este fondo cuya magnitud viene siempre a regular la importancia de la industria productiva del país De recaer sobre el ingreso. O bien disminuyen la acumulación o bien obligan a ahorrar en la compra de artículos necesarios o de lujo.” (Ricardo, Capítulo 8, Páginas 114 y 115) En el capítulo 10, en relación a los impuestos sobre la renta de la tierra, Ricardo sostiene que “De la suma total que el granjero paga al terrateniente, sólo una parte es estrictamente renta; hay otra porción que se paga por el uso de las construcciones, y constituye, en realidad, utilidades del capital (...) Al gravar la renta, debido a que no se haría distinción entre ambos componentes de la renta de la tierra, una parte del impuesto incidiría sobre las utilidades del terrateniente y desalentaría el cultivo (...). Es completamente seguro que el impuesto sobre la renta real de la tierra recae por completo en el terrateniente, pero que un impuesto sobre la remuneración que recibe el terrateniente sobre el uso del capital, incide, en un país progresista, sobre el consumidor de productos primos” (Páginas 131 y 132) En el capítulo 15, en relación a los impuestos sobre las utilidades, Ricardo se manifiesta reacio a aplicarlos por su impacto sobre los precios, cuando plantea que “Los impuestos sobre aquellos bienes que generalmente se denominan de lujo inciden solamente sobre quienes hacen uso de ellos. Ahora bien, los impuestos sobre artículos necesarios no sólo afectan a los consumidores de bienes de primera necesidad sino, a veces, en proporción mucho más alta.”(Pág. 154) Puede apreciarse que se procura mantener a los trabajadores con salarios de subsistencia porque los impuestos sobre artículos necesarios tienden a elevar los salarios y deprimir las utilidades. En el capítulo 16, en relación a los impuestos sobre los salarios, Ricardo se preocupará por el alza posterior de los salarios que deprime las utilidades de los dueños del capital. Merece mencionarse como novedad, en relación a Smith, que en el capítulo 27 Ricardo agrega una función más al Estado cuando hace una defensa de la emisión de dinero por parte del Gobierno ante quienes plantean que la emisión de dinero debe estar a cargo de los bancos privados, al afirmar que TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 66 “Desde un punto de vista nacional no tiene importancia que el emisor del papel moneda sea el Gobierno o un Banco, pues igual será productor de riquezas en su conjunto. Sin embargo no sucede lo mismo respecto a los intereses de los individuos (...) Si el Estado emite un millón en papel y desplaza un millón en moneda, la expedición será equipada sin carga alguna para el pueblo, pero si el Banco emite un millón en billetes y los presta al Gobierno a una tasa de interés el pueblo pagará el impuesto.” (Pág.269) En el marco de la profundización de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XIX se desarrolla una fuerte crítica a la Economía Política Clásica encabezada por KARL MARX (1818-1883). Marx plantea que en el capitalismo existen relaciones antagónicas entre dos clases sociales: los propietarios de los medios de producción y de cambio (la clase capitalista o burguesa) y los no propietarios de los medios de producción y de cambio (la clase asalariada o proletaria) En relación al rol del estado, ya se plantea en el libro “Manifiesto comunista”(1848) que escribió junto a su amigo Friderich Engels(1820-1895), una postura crítica del capitalismo cuando se señala que “La burguesía moderna, como vemos, es por sí misma fruto de un largo proceso de desarrollo, de una serie de revoluciones en el modo de producción y de cambio. Cada etapa de la evolución recorrida por la burguesía ha sido acompañada del correspondiente éxito político (...) Después del establecimiento de la gran industria y del mercado universal conquistó finalmente la hegemonía exclusiva del poder político en el Estado representativo moderno. El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa.” (Marx - Engels, obra citada, página 65) Una de las críticas que ha recibido Marx sobre su obra principal “El capital” es la ausencia en dicho texto de una teoría sobre el Estado. Sin embargo esta crítica no puede ser extendida al conjunto de la corriente marxista y en otros autores se encuentran precisiones sobre el rol del estado. Uno de ellos es Friederich Engels que publicó en 1884 el libro “El origen de la familia, la propiedad privada y el estado” en donde plantea que “Habiendo nacido el Estado de la necesidad de refrendar los antagonismos de clases, pero naciendo también en el seno del conflicto de esas clases, como regla general es el Estado una fuerza de la clase más poderosa, de la que impera económicamente, y que por medio del Estado se hace también clase preponderante desde el punto de vista político y crea de ese modo nuevos medios de postergar y explotar a la clase oprimida. Así es que el Estado antiguo era, ante todo, el Estado de los poseedores de esclavos para tener a éstos bajo el yugo; lo mismo que el Estado feudal fue el órgano de la nobleza para sujetar a los campesinos, los siervos o vasallos; y como el Estado representativo de hoy, es el instrumento de la explotación de los asalariados por el capital (...) Así pues el Estado no existe desde la eternidad. Hubo sociedades en que no hubo ninguna noción del Estado y de la autoridad del Estado. En cierto grado de desarrollo económico, unido necesariamente a la escisión en clases, esa escisión hizo del Estado una necesidad. Ahora nos aproximamos a paso de gigante a un grado de desarrollo de la producción en que, no sólo ha dejado de ser una necesidad la existencia de estas clases, sino que ha llegado a ser un obstáculo positivo para la producción. Las clases desaparecerán tan fatalmente como surgieron. La sociedad, que organizará de nuevo la producción sobre las bases de una asociación libre e igualitaria de los productores transportará toda la máquina del Estado allí donde le corresponde tener su puesto: al museo de antigüedades, junto al torno de hilar y al hacha de bronce.” (Engels, obra citada, Páginas 214 y 216) En el siglo XX la concepción marxista del Estado fue defendida y profundizada por varios autores de donde sobresalen las obras de Vladimir Ilich Ulianov (1870-1924) y Antonio Gramsci (1891-1937) Como una síntesis de lo analizado en Smith, Ricardo y Marx puede decirse que en estos autores se plantean la existencia de clases sociales aunque desde dos concepciones diferentes. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 67 En Smith y Ricardo las clase sociales se definen sobre la base del lugar que el individuo ocupa en el proceso de creación de riqueza y en donde la existencia de roces o conflictos pueden ser administradas desde el Estado, que está más allá de los intereses particulares, en una sociedad donde la cooperación está por encima de cualquier antagonismo. En el caso de Marx y sus seguidores en la relación entre las clases sociales prima el antagonismo y no la cooperación porque existe una contradicción entre aquellos que producen y quienes se apropian de la mayor parte de lo que se produce y en esa confrontación el Estado no es neutral sino que refleja la dominación que ejerce la clase social privilegiada en un momento histórico determinado El rol del Estado desde la Economía En los manuales de Economía el debate fundamental sobre el rol del Estado se desarrolla entre los “economistas clásicos” y los economistas keynesianos. Una primera aclaración que debe hacerse es que para los manuales de Economía el sector público realiza una serie de actividades que van desde el desarrollo legal para proteger la economía de mercado hasta la preocupación por la estabilización de la economía. Una segunda aclaración es que cuando se habla de los “economistas clásicos” se apela a la definición que hace de ellos Keynes en su “Teoría General”, que va desde David Ricardo hasta Alfred Marshall, sobre la base que todos los economistas defendían la ley de los mercados que formulara Jean B. Say sintetizada en la afirmación que “toda oferta crea su propia demanda” En rigor el término de “economistas clásicos” fue una denominación que utilizó Marx para aquellos economistas británicos que hicieron énfasis en las relaciones humanas dentro del proceso económico en oposición a quienes planteaban análisis en términos económicamente puros(los economistas vulgares). En ese sentido Adam Smith y David Ricardo eran los principales referentes de la economía clásica y se distinguían nítidamente de los economistas vulgares de la época. El catedrático norteamericano Thomas Sowell (n. 1930) plantea, en su libro “Reconsideración de la economía clásica” (1980), que el pensamiento clásico puede ser mejor sintetizado alrededor de un conjunto de proposiciones vinculadas a: 1) La teoría del valor-trabajo. 2) La ley de Say. 3) La teoría maltusiana de la población. 4) La teoría cuantitativa del dinero. Siguiendo a este autor la crítica que hace Marx a la Economía Política Clásica no representa una ruptura total con Smith y Ricardo sino que, en cierto sentido, hay elementos de continuidad que pueden encontrarse en relación al campo de la teoría objetiva del valor. Sowell sostiene que la ley de Say comprende seis proposiciones: 1) Los pagos totales a los factores que se reciben por generar un volumen dado (o valor) de producción son necesariamente suficientes para comprar ese volumen(o valor) de producción. 2) No hay pérdida de poder adquisitivo en ninguna parte de la economía, ya que la gente ahorra sólo hasta el límite de su deseo de invertir y no atesora más dinero que para realizar transacciones. 3) La inversión es sólo una transferencia interna. Esto implica afirmar que la misma cantidad que podría haberse gastado en bienes de consumo se gastará en el sector de bienes de capital. 4) En términos reales la oferta iguala a la demanda “ex ante” ya que cada individuo produce solamente a causa de su demanda de otros bienes y hasta el límite de ella. 5) Una mayor proporción de ahorro lleva a una mayor proporción de crecimiento de la producción total 6) El desequilibrio de la economía puede existir sólo cuando las proporciones internas del producto no son iguales a las proporciones preferidas por los consumidores y no por sobreproducción. ¿Qué había dicho Say? Simplemente planteaba que las ventas y las compras no son en realidad otra cosa que cambios de productos. En decir que se cambia un producto que se vende y no se necesita por un producto que se compra y hace falta, siendo el dinero un intermediario en esos cambios. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 68 Puede encontrarse en la obra principal de Alfred Marshall, el libro “Principios de Economía” (1891), una defensa de la ley de Say cuando sostiene que “Los medios para pagar las mercancías son las mercancías mismas. Los medios que dispone cada persona para pagar los productos de otras consisten en los productos que él mismo posee. Todo vendedor es al propio tiempo comprador. Si pudiéramos doblar la potencia productiva del país doblaríamos la oferta de artículos en cada mercado pero duplicaríamos al mismo tiempo el poder adquisitivo.” (Marshall, obra citada, Ediciones. Aguilar, Libro VI, Capítulo 13, Página 583). Para Marshall es posible el equilibrio general entre la oferta y la demanda tanto para los bienes como para los factores de producción en el marco de un mercado competitivo y con pleno empleo. De esto se deduce que en los manuales de Economía lo que se considera “clásico” debe entenderse más como “marginalista” o “neoclásico” para designar a todos aquellos economistas que defienden la ley de Say como base de la teoría del equilibrio general. Toda esta introducción se hace necesaria para comprender el punto de vista de los defensores de la teoría del equilibrio general sobre las funciones del Estado. Para los defensores de la teoría del equilibrio general, la política fiscal recomendable es: 1) Limitación del gasto público en lo posible. esto implica que deben ser limitados los préstamos que realiza el banco central al sector público para no generar deuda pública.. 2) Neutralidad de los impuestos: esto significa que no debe ser alterada la distribución del ingreso y que los gastos deben obedecer al costo de los servicios sin afectar las posiciones de los ciudadanos. 3) Equilibrio presupuestario anual: esto es considerado como una norma presupuestaria básica, que los gastos se financian con impuestos. La crisis de la década de 1930 cuestionó las políticas económicas que defendían la concepción del libre mercado e impuso la necesidad de cambios en el ámbito de las políticas económicas. John Keynes (1883-1946) refuta las conclusiones que se desprendían de la ley de los mercados de Say y plantea la necesidad de una mayor intervención estatal en períodos de crisis. En los defensores de la ley de Say se plantea la noción de “rol cíclico del estado” que implica que en situaciones de crisis el estado no debe intervenir porque existe una tendencia natural al equilibrio de mercado pero el estado debe intervenir más en un período de auge para evitar situaciones monopólicas. Keynes planteaba que era necesario aumentar el gasto público en situaciones de crisis, aunque se genere un déficit fiscal y haya una mayor inflación. De allí la noción de “rol anti cíclico del estado” porque se propone una mayor intervención del Estado en momentos donde las variables del ciclo económico (eficiencia marginal del capital, inversión, producto, nivel de ocupación) están descendiendo. Para Dudley Dillard, uno de los más lúcidos exponentes del pensamiento de John Keynes, la “Teoría general” no debe entenderse como una gran obra teórica sino que de su lectura puede desprenderse un programa para la acción que consta de tres puntos: 1) Establecimiento de impuestos progresivos para elevar la propensión media a consumir Para llegar al empleo total debe aumentarse la capacidad de consumo y el volumen de inversión. Para ello el sistema tributario debe afectar más a los que menos propensión a consumir tienen, es decir a las familias más ricas. De allí surgen los fondos necesarios para elevar el gasto público. 2) Inversiones públicas para reducir las fluctuaciones en la eficiencia marginal del capital. La inversión privada puede elevarse mediante una mayor eficiencia marginal del capital y esto puede lograrse si aumentan los rendimientos probables de los bienes de capital. Para ello junto con el aumento de la propensión media a consumir hay que atacar las conductas especulativas estableciendo fuertes impuestos a las operaciones en la Bolsa. 3) Establecimiento de una autoridad monetaria fuerte que reduzca el costo del crédito TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 69 Para Keynes había que aumentar la oferta monetaria, aún a costa de inflación, porque el aumento de la cantidad de dinero también generaba efectos reales porque al lograr una disminución en la tasa de interés se alentaba a la inversión privada Keynes justifica estas medidas agregando para las situaciones de crisis que “Una socialización bastante completa de las inversiones será el único medio de aproximarse a la ocupación plena. Pero, fuera de esto no se aboga por un sistema de socialismo de estado que abarque la mayor parte de la vida económica de la comunidad. No es la propiedad de los medios de producción la que conviene al estado asumir” (Keynes, obra citada, Fondo de Cultura Económica, Página 333) En la tercera parte de este trabajo serán analizadas las implicancias de política económica del multiplicador keynesiano. Segunda Parte El presupuesto fiscal La composición del sector público argentino La asunción del Gral. Julio A. Roca como Presidente de la República Argentina, en octubre de 1880, marca la consolidación del estado nacional, iniciada en 1862 con la unificación del territorio nacional. Luego en noviembre de 1880, y por ley nacional, se resuelve que la ciudad de Buenos Aires es la capital del país y se ratifica la concentración del poder político en ella. En la década de 1880 se crean la mayoría de los bancos provinciales, la Administración Nacional de Cementerios, el Registro Civil, se establece por la Ley 1420 la educación gratuita, laica y obligatoria y se proclama la fórmula federal, hechos que confirman la conformación de una burocracia de gobierno. Los manuales de Economía le prestan poca atención a la historia del estado argentino y se preocupan más por describir los entes que componen el sector público argentino. En primer lugar se encuentra la Administración Central con las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto a otros entes que se financian con fondos de la Tesorería General En un análisis más detallado de los servicios que se prestan a través de la Administración Central permite establecer la siguiente clasificación: 1) Servicios de Defensa y Seguridad: aquí se incluye la Defensa Nacional, la Seguridad Interior y el Sistema Penal 2) Servicios Sociales: comprende áreas como Salud, Promoción y Asistencia Social, Seguridad Social, Educación, Ciencia y Técnica, Trabajo, Vivienda y Urbanismo, Agua Potable y Alcantarillado. 3) Servicios Económicos: involucra rubros como Energía, Combustibles y Minería, Ecología y Medio Ambiente, Comunicaciones, Transporte, Agricultura, Comercio, Industria, Finanzas y Turismo. En segundo lugar se encuentran las administraciones provinciales y municipales con todas sus dependencias. Las mismas se financian con fondos obtenidos del ejercicio del poder tributario o de aquellos fondos coparticipados por el Estado nacional. Cabe aclarar que la clasificación realizada entre servicios sociales y servicios económicos también puede aplicarse a las administraciones provinciales y en forma más limitada al área municipal. En tercer lugar se encuentran los organismos descentralizados que tienen autonomía en materia de decisiones y que son financiados mediante la prestación de servicios pagos o tributos específicos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 70 Pueden citarse algunos de los organismos descentralizados más relevantes en la órbita del Poder Ejecutivo y su dependencia respecto con la Presidencia y los Ministerios. Así se toma como ejemplos: 1) Presidencia de la Nación: Administración de Parques Nacionales, Fondo Nacional de las Artes 2) Interior: Dirección Nacional de Migraciones, Registro Nacional de las Personas, INADI 3) Economía: INDEC, AFIP, Comisión Nacional de Valores 4) Justicia, Seguridad y Derechos Humanos: Policía Federal, Dirección Nacional de Gendarmería, Servicio Penitenciario Federal, Prefectura, Archivo General de la Memoria 5) Trabajo: Administración Nacional de Seguridad Social, Superintendencia de Riesgos del Trabajo 6) Planificación Federal: Comisión Nacional de Energía Atómica, Dirección Nacional de Vialidad En cuarto lugar, se encuentran las empresas del Estado que se autofinancian con recursos de las ventas de los bienes y servicios que producen. Un aspecto instrumental muy importante en relación al funcionamiento del sector público es la confección del presupuesto de gastos y recursos Gastos o erogaciones públicas Una definición usual que se observa en los manuales de Economía plantea que el gasto público es el empleo de la riqueza realizado por la autoridad competente del Estado, en virtud de una autorización legal previa y destinada a la satisfacción de necesidades públicas. Puede advertirse desde el inicio una concepción del Estado donde el objetivo es el bien común, más allá de los intereses particulares, que poco coincide con la práctica. Según el presupuesto los gastos públicos se clasifican en gastos corrientes y gastos no corrientes. Los gastos corrientes son aquellos que se destinan a atender los requerimientos del funcionamiento del sector durante un período y habitualmente se los define como “consumo del sector público”. Los gastos no corrientes son los que se destinan al aumento de la capacidad productiva y financiera y a obras de infraestructura, siendo también definidos como “inversión del sector público” Dentro de los gastos corrientes los rubros más significativos son: 1) Remuneraciones del Personal: incluye todo gasto vinculado con las remuneraciones de funcionarios y empleados de la Administración Pública, tanto contratados como permanentes 2) Bienes y Servicios no Personales: comprende los gastos en útiles de escritorio, oficina y enseñanza; repuestos y accesorios; gastos de energía necesarios para el funcionamiento cotidiano. 3) Bienes de Uso: incluye todas aquellas partidas donde se destinan fondos a la compra de máquinas, equipos y muebles de oficina. 4) Transferencias: comprende donaciones que se hacen a empresas del sector privado o a particulares o a instituciones culturales sin fines de lucro y también a instituciones del sector público nacionales, provinciales y municipales. Dentro de los gastos no corrientes o gastos de capital los rubros más significativos son: 1) Inversión real directa: son los recursos que invierte el Estado en apuntalar la actividad económica en general y la prestación de servicios en particular. Como ejemplo pueden ser mencionados los planes de mediano y largo plazo vinculados a servicios de defensa y seguridad, servicios sociales y servicios económicos 2) Transferencias de capital: son recursos que el Estado transfiere a las provincias con fines específicos de inversión. También existen transferencias de capital a empresas privadas que explotan servicios vinculados al transporte (trenes, subtes y rutas nacionales) 3) Inversión financiera: son las colocaciones financieras que realiza el Tesoro de la Nación a fines de obtener recursos líquidos y por las cuales debe pagar rentas a particulares. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 71 En su operatoria el Estado puede endeudarse y contraer obligaciones con sujetos de la actividad económica nacionales o extranjeros que pesan sobre el futro de su actividad. Esta deuda pública ha adquirido en la sociedad contemporánea una valoración fuertemente negativa por la experiencia de los países latinoamericanos desde la década de 1970 Al respecto los manuales de Economía se encargan de puntualizar que no es malo el endeudamiento en sí mismo sino que la deuda puede ser útil porque cumple funciones de política fiscal y monetaria. Se dice que la deuda pública puede cumplir una función fiscal que es la obtención de recursos adicionales para afrontar emergencias presupuestarias. Asimismo cumple una función monetaria porque se dice que el Estado puede modificar la oferta monetaria y establecer un control más efectivo sobre lo que sucede en el sistema bancario y financiero. La experiencia de la Argentina contemporánea está lejos de dar crédito a estas afirmaciones que tendrían algún sentido si el Estado no estuviera influenciado por intereses particulares. Ingresos o recursos públicos Una definición que suele aparecer en los manuales de Economía plantea que los recursos públicos son todo caudal que ingresa a la actividad pública, en virtud del ejercicio financiero de ésta, que se destina a la realización de los fines de la misma.. Desde el punto de vista económico los ingresos públicos se clasifican en ingresos corrientes e ingresos no corrientes. Los ingresos corrientes son los que obtiene el Estado sin contraer endeudamiento con el sector privado u otros organismos nacionales e internacionales. Dentro de ellos se distingue a los denominados “recursos tributarios” que comprenden impuestos, tasas y contribuciones especiales; y los denominados “recursos no tributarios” que son aquellos que el estado obtiene sin el ejercicio de su poder coercitivo como son las ventas de bienes y servicios de las empresas públicas. Los ingresos no corrientes son aquellos que se obtienen a través del endeudamiento con el sector privado y público nacional e internacional. Dentro de los mismos se incluyen los préstamos, la emisión de títulos públicos, la emisión de letras de tesorería y los adelantos transitorios del Banco Central. En relación al sistema tributario los rubros fundamentales de la economía contemporánea son: 1) Ingresos y Patrimonio: comprenden fundamentalmente el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales. 2) Seguridad Social: comprende los ingresos que surgen de los aportes al sistema de Seguridad Social. 3) Producción y consumo: en este rubro figura el Impuesto al Valor Agregado que es el más importante del sistema impositivo argentino. También deben incluirse los Impuestos al Consumo Interno. 4) Comercio exterior: aquí deben incluirse todos aquellos recursos que obtiene el Estado por la entrada al país de artículos importados así como las retenciones que realiza el estado a las exportaciones. En relación a cómo efectúa la recaudación el Estado una clasificación que se realiza es entre impuestos directos e impuestos indirectos. Los impuestos directos son aquellos que recauda el Estado sin que existan mediaciones de decisiones de producción y consumo. Por ejemplo, los impuestos que forman parte de los rubros Ingresos y Patrimonio y Seguridad Social. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 72 Los impuestos indirectos son aquellos cuya recaudación por parte del estado están dependiendo de las decisiones de producción y de consumo. En este caso se ubican todos los impuestos bajo los rubros Producción y Consumo y Comercio Exterior. En relación a la capacidad de pago de los contribuyentes la clasificación que se utiliza es entre impuestos progresivos y regresivos. Los impuestos progresivos son aquellos que pagan en mayor proporción los contribuyentes que tienen mayores ingresos. Por ejemplo los impuestos que constituyen los rubros Ingresos y Patrimonio y Seguridad Social además de aquellos que gravan bienes de lujo sean nacionales o importados Los impuestos regresivos son aquellos que pagan en mayor proporción los contribuyentes que tienen menores ingresos. Por ejemplo el IVA, los impuestos al consumo de bienes que satisfacen necesidades primarias, los impuestos a las naftas y al gasoil. Por último, las tasas son tributos que tienen como contrapartida un servicio público(por ejemplo Alumbrado, Barrido y Limpieza) mientras que las contribuciones especiales se establecen sobre propietarios de inmuebles que se ven beneficiados por una obra pública (por ejemplo las que pagan comerciantes por obras de ampliación de una línea de subterráneos). Tercera Parte La política fiscal El presupuesto público y la política fiscal En los manuales de Economía se insiste en la idea que la política fiscal se ocupa sobre los ingresos y los gastos públicos y sobre los efectos económicos que genera el resultado del presupuesto fiscal sobre la renta nacional, el empleo total y el nivel general de precios.. Cabe aclarar que este análisis se hace en el marco de lo que se denomina “estática comparativa”, es decir comparación entre situaciones de equilibrio. Las relaciones entre el resultado del presupuesto fiscal y el nivel de renta conducen a conclusiones acerca de la política fiscal. Para un bajo nivel de renta (caso recesivo) el déficit presupuestario contribuye a lograr el equilibrio general en una economía cerrada y cuando la renta es alta (caso de auge) lo conveniente para volver al equilibrio sería que haya un superávit fiscal En este caso el Estado estaría jugando un rol anti cíclico y parecería fortalecerse la postura de Keynes, pero existen dos trampas en este análisis: 1) Se está inventando un Keynes defensor de la teoría del equilibrio general. 2) En función del equilibrio la lectura engañosa indica que un déficit fiscal también puede lograrse disminuyendo impuestos así como un superávit fiscal con mayor presión impositiva Puede apreciarse cómo la aceptación del equilibrio general cuestiona las políticas keynesianas. Las relaciones entre el resultado del presupuesto y el nivel de empleo tienen sentido en la medida que el Estado se proponga como objetivo el pleno empleo y el equilibrio presupuestario. Esto implica que en situaciones recesivas se incurre en déficit fiscal hasta llegar al pleno empleo y luego se busca el equilibrio de las cuentas públicas para reducir tensiones inflacionarias y lo contrario en el caso de auge. En este caso el déficit fiscal o el superávit serían transitorios y el equilibrio fiscal estará asociado al pleno empleo que al largo plazo se daría debido a que funciona la ley de Say, lo cual poco tiene que ver TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 73 con lo que decía Keynes, aunque si refleja fielmente el planteo de la síntesis neoclásica de Hansen y Samuelson. Finalmente en las relaciones entre el resultado del presupuesto y el nivel general de precios es donde aparece la concepción de los monetaristas donde el equilibrio fiscal es clave en la estabilización del nivel general de precios. En este caso cuando hay un déficit fiscal se recurre a la emisión de dinero que provoca un alza similar en el nivel general de precios de acuerdo a lo que dicta la teoría cuantitativa del dinero. Como conclusión puede decirse que los análisis que hacen los manuales de Economía que siguen a la concepción de la síntesis neoclásica convierten a la ley de Say en una variable teórica. Así como en Adam Smith las fluctuaciones en el precio de mercado (variable observable) terminaban convergiendo en un precio natural (variable teórica) o en Karl Marx las oscilaciones que había en las diferentes tasas de ganancia empresariales (variable observable) eran explicadas por la tasa media de ganancia (variable teórica), en el análisis macroeconómico todo desequilibrio, ya sea para el caso de recesión como para el caso de auge, será explicado en el largo plazo por la ley de Say. Debe prestarse atención a cómo se reinterpreta el multiplicador keynesiano en los manuales de Economía hasta convertirlo en un multiplicador que confirma la regla de la existencia del equilibrio general sobre la base de la vigencia de la ley de Say. El análisis del multiplicador Para entender mejor el análisis del multiplicador conforme a cómo se lo interpreta en los manuales de Economía conviene partir de definir la condición macroeconómica de equilibrio en una economía abierta y con sector gobierno como la igualdad existente entre el total de las entradas monetarias al circuito productivo(esto es inversión más gasto público más exportaciones, o sea I + G + X) y el total de salidas o escapes monetarios del circuito productivo( es decir ahorro más impuestos más importaciones, que se expresa como S + T + M), Partiendo de las definiciones de producto (P) e ingreso (Y) en economía abierta y con sector gobierno. P=C+I+G+X Y=C+S+T+M y también en términos de participaciones relativas c+i+g+x=1 donde c = C / P c = C/Y i = I / P s= S/ Y c+s+t+m=1 g =G /P t= T/Y x =X /P m=M/Y De todo esto resulta evidente hablar de la participación del consumo en el producto (c) es lo mismo que hablar de la participación del consumo en el ingreso. Sin embargo no puede sacarse como conclusión que “i “sea igual a “s”, que “g” sea igual a “t” o que “x” sea igual a “m”. Estudiar las participaciones relativas en el producto y en el ingreso es de suma utilidad para los hacedores de las políticas económicas. Si se analiza por ejemplo las participaciones relativas en el producto resulta una obviedad señalar que cuando a través de una política económica se busca un incremento del producto, ese incremento no se va a dar de manera uniforme en sus componentes y así se van a alterar las participaciones relativas. Las decisiones sobre qué variables van a ser priorizadas en la expansión del producto están vinculadas a las denominadas estrategias de crecimiento. Así una estrategia de crecimiento es definida desde el establishment de un país que se conforma con los empresarios, los terratenientes y los banqueros que utilizan un espacio físico o geográfico en donde desarrollan sus actividades productivas. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 74 Existen dos casos en materia de estrategia de crecimiento: 1) La producción se orienta hacia el mercado mundial. 2) La producción se orienta hacia el mercado interno. Cuando se prioriza el mercado mundial se busca un crecimiento en las participaciones relativas de la inversión privada y las exportaciones(es decir un incremento de “i” y de “x”) Cuando se prioriza el mercado interno se busca un crecimiento en las participaciones relativas del consumo privado y del gasto público(es decir un incremento de “c” y de “g”). Los economistas que defienden al modelo clásico y a la síntesis neoclásica suelen recomendar una estrategia de crecimiento donde se prioriza el mercado mundial mientras que aquellos que defienden al modelo keynesiano plantean una estrategia de crecimiento donde se prioriza el mercado interno. Sin embargo sería un grueso error de análisis no contemplar las combinaciones que hay entre las variables del producto y las variables del ingreso. Por esta vía en los manuales de Economía se ingresa en el análisis del multiplicador que si bien es atribuido a John Keynes lo que se enseña es el enfoque del modelo de la síntesis neoclásica. En una economía simple, donde el producto es definido como la suma del consumo más la inversión y el ingreso es igual como el consumo más el ahorro, se obtiene una primera definición del multiplicador. Así el multiplicador “m” expresa el cociente entre el incremento del ingreso y el incremento de la inversión. Esto es.... mi = ∆ Y/ ∆I Como la condición de equilibrio en esta economía simple es I = S rápidamente se deduce que.... mi = ∆ Y/ ∆I=∆ Y/ ∆S Si se toman en cuenta las definiciones de propensión marginal a consumir ( c’) y a ahorrar (s’). c’ = ∆ C / ∆ Y s’ = ∆ S / ∆ Y comprobándose que c’ + s’ = 1 Se advierte que el multiplicador tiene una relación inversa con PMgS y una relación directa con PMgC. Así, si en la ecuación del multiplicador se divide numerador y denominador por ∆ Y se obtiene.... mi = ∆ Y / ∆ I = ∆ Y / ∆ S = 1 / s’ = 1 / 1- c’ Al incorporar al sector gobierno el producto es igual al consumo privado más la inversión privada más el gasto público mientras que el ingreso ahora es igual a consumo privado más ahorro más impuestos. Para el análisis del multiplicador la introducción del sector gobierno implica considerar lo que se denomina la propensión marginal impositiva ( t’) que representa el cociente entre el incremento de los impuestos y el incremento del ingreso. Esto se expresa... t’ = ∆ T / ∆ Y La propensión marginal impositiva implica una quita en el incremento de la propensión marginal a consumir lo que limita el efecto multiplicador. Entonces el multiplicador del sector gobierno se expresa... m sg Por lo tanto... mi = 1 / 1 - c’ (1 – t’ ) = 1 / 1 – c’ + c’ x t’ > m sg (porque todo aumento de t’ lleva a una disminución de m sg) Al incorporar el sector externo el producto se hace igual al consumo privado más la inversión privada más el gasto público más las exportaciones mientras que el ingreso se hace igual al consumo privado más el ahorro más los impuestos más las importaciones. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 75 Para el análisis del multiplicador la introducción del sector externo implica considerar lo que se denomina la propensión marginal a importar (m’) que expresa el cociente entre el incremento de las importaciones y el incremento del ingreso. Esto se expresa... m’ = ∆ M / ∆ Y. El aumento de la propensión marginal a importar genera un impacto negativo en el multiplicador porque establece un freno en la expansión del producto. Entonces el multiplicador del sector externo (con gobierno) se expresa... m se = 1 / 1 – c’ + c’ x t’ + m’ Por lo tanto.... m i > m sg > m se Ante tal despliegue de pirotecnia matemática el estudiante de un curso inicial de Economía se pregunta acerca de la utilidad que tiene el análisis del multiplicador. En el capítulo 10 de su obra principal, publicada en 1936, Keynes plantea que... “Dejamos sentado que la ocupación solamente puede aumentar pari passu con la inversión. Ahora podemos llevar esta idea un poco mas lejos; porque, en circunstancias dadas, puede establecerse una relación definida, que llamaremos el multiplicador, entre los ingresos y la inversión. (...). El concepto de multiplicador fue introducido en la teoría económica en un artículo publicado en 1931 (...) El razonamiento dependía de la noción fundamental de que, si la propensión a consumir se da por conocida, el cambio en el volumen de ocupación será función del cambio neto en el volumen de inversión” (Keynes, “Teoría general,”-Fondo de Cultura Económica (1986)- Página 107) Si se analiza cuidadosamente este párrafo la preocupación de Keynes se centra en el impacto de la inversión sobre el ingreso y sobre el nivel de ocupación, a partir de considerar una situación inicial de desequilibrio con desempleo, totalmente alejado de un análisis de estática comparativa . Como se ha visto, en el análisis que vincula el multiplicador y el equilibrio macroeconómico desarrollado en los manuales de Economía se plantea que el mayor valor del multiplicador se obtiene en una economía simple. Este análisis, diseñado por el economista Paul Samuelson, encuentra una base de sustentación en una constatación empírica de la economía de EE. UU posterior a la segunda guerra mundial donde durante varios años el déficit fiscal fue aproximadamente igual al déficit en la balanza comercial. En el marco de las ecuaciones de la macroeconomía esto implica que... G – T = M - X que en un simple pasaje de términos se convierte en... G+ X = T + M lo que hace que la economía de EE. UU funcione como si no existieran el sector gobierno y el sector externo, quedando que la condición macroeconómica de equilibrio es inversión igual a ahorro. En los manuales de Economía las diferencias entre ahorro e inversión suelen corregirse gracias al funcionamiento del mercado a través de la las leyes de la oferta y la demanda. En el enfoque de los manuales de Economía cuando se analiza el “caso keynesiano” se supone una economía cerrada y con sector gobierno donde la condición macroeconómica de equilibrio es I+G=S+T de manera que si hay una insuficiencia en la demanda efectiva que implica que I sea menor que S El equilibrio macroeconómico se garantizaría con un déficit fiscal, es decir con G mayor que T. En el marco del multiplicador del sector gobierno el impacto sería inferior que para el caso de una economía simple debido a la incidencia negativa de la propensión marginal impositiva. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 76 Sin embargo, si se examina la “Teoría General “como una propuesta de política económica no se visualiza que Keynes esté pensando en un sistema impositivo que ahogue la producción y el consumo, sino por el contrario apuntaba a gravar las actividades bursátiles y los consumos de bienes suntuarios. Finalmente y como cierre del análisis del multiplicador vinculado al equilibrio macroeconómico se supone una economía abierta con equilibrio fiscal. En ese caso la condición macroeconómica de equilibrio pasa a ser... I +X=S+M de manera que si I es menor que S el equilibrio macroeconómico se logra con un superávit de la balanza comercial es decir con X mayor que M. En el caso inverso, cuando I es mayor que S, haría falta un déficit en la balanza comercial es decir que X sea menor que M. En este caso el multiplicador en una economía abierta y sin gobierno no tomaría en cuenta a la propensión marginal impositiva que afectaba negativamente al multiplicador. Así, su valor sería... m se(sin gobierno) = 1 / 1 – c’ + m’ donde se lograría un impacto más favorable en el ingreso que en el caso del multiplicador del sector externo con gobierno. Esto es m se (sin gobierno) > m se (con gobierno) Una vez más a través del análisis económico que predomina en los manuales de Economía se vuelve a plantear que una mayor efectividad se corresponde con una menor intervención del gobierno. El punto culminante de la discusión sería determinar cuál es el tamaño óptimo del sector público. El debate sobre el tamaño del sector público Desde las diferentes vertientes del pensamiento económico se han desarrollado teorías sobre el rol del Estado pero las dificultades para elaborar una teoría sobre el tamaño del sector público desvela tanto a los que defienden el capitalismo como a quienes quieren curarlo o también enterrarlo. Para el planteo de la reducción de la intervención del Estado se utilizan argumentos como: 1) Aunque existan fallas en el mercado son peores las fallas del Estado. 2) El mayor tamaño alcanzado por el sector público obstaculiza la iniciativa privada. 3) La intervención del Estado distorsiona las señales de precios y provoca altos costos sociales. Para el planteo del aumento de la intervención del Estado se emplean argumentos como 1) La pobreza y el deterioro de la calidad de vida se han agravado en los países más desarrollados y en los países más pobres. 2) La operatoria del libre mercado ha profundizado las desigualdades en la distribución del ingreso. 3) La administración ineficiente no es un problema del sector público sino también de la esfera privada. En la década de 1990 las recetas de política económica neoliberales supervisadas por el FMI y el Banco Mundial se hicieron sobre la base de la defensa de la globalización financiera. Al respecto, el Informe sobre el Desarrollo Mundial del año 1997 que publicó el Banco Mundial fue dedicado íntegramente al tema del Estado. En la presentación de dicho informe se parte de cuatro hechos considerados apremiantes: 1) 2) 3) 4) El desplome de las economías planificadas en Unión Soviética y en Europa del Este. La crisis fiscal del estado del bienestar en la mayoría de los países desarrollados. El importante papel desempeñado por el Estado en el “milagro del sudeste de Asia” El desmoronamiento del Estado y la multiplicación de emergencias humanitarias en los países pobres TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 77 En ese marco el Informe plantea que el Estado debe desarrollar una estrategia sobre dos puntos: 1) Acomodar la función del estado a su capacidad: Si la capacidad recaudatoria del Estado es pequeña el Estado debe ser cuidadoso en su intervención. Muchos Estados tratan de hacer demasiado con pocos recursos y escasa capacidad, y con frecuencia los perjuicios son mayores que los beneficios 2) Aumentar la capacidad del Estado mediante la revitalización de las instituciones públicas: esto implica A) Establecimiento de normas y controles eficaces para luchar contra la corrupción arraigada. B) Exponer a las instituciones estatales a una competencia mayor para incrementar su eficiencia. C) Mejorar el desempeño de las instituciones estatales con un aumento de los incentivos. D) Hacer que el sector estatal responda más eficazmente a las necesidades de la población. Luego plantea que la falta de apertura económica tiene un precio: una diferencia cada vez mayor entre el nivel de vida de los países que optaron por la globalización y los que no lo han hecho. (Pág.13) El fin del milagro del sudeste de Asia (1997), la crisis de Brasil (1999) y el estallido de la Argentina en el 2001 pusieron al desnudo el fracaso de las políticas neoliberales. En el caso de Argentina valen dos muestras de la “eficiencia” pregonada por el FMI y del Banco Mundial: 1) Exigieron a Duhalde y a Kirchner subsidios para el sector financiero por “perjuicios sufridos a causa de la pesificación asimétrica” pero nunca avalaron los reclamos de pequeños y medianos ahorristas afectados por la confiscación de fondos(“corralito”) que impuso Cavallo en el 2001 2) Pidieron derogar la Ley de Subversión Económica que castigaba la fuga de capitales y las quiebras fraudulentas para evitar el procesamiento de empresarios, banqueros y funcionarios que giraron más de 15 mil millones de dólares al exterior entre junio y noviembre del año 2001. En este último caso se puede observar claramente en qué consiste la “eficiencia del sector privado” que predican estos organismos internacionales y que los manuales de Economía reproducen. La política fiscal y sus efectos En la ciencia económica, a partir de la obra de Keynes, comienza a aceptarse, al menos en un sector importante de los economistas, que el estado debe intervenir en la economía para reencausarla en el sendero del crecimiento, cuando esta cae en un proceso de recesión prolongado (depresión). Esto es lo que se conoce como el rol anti cíclico del estado y la forma de romper los ciclos depresivos es a través de estimular la demanda agregada. ¿Cómo hará el gobierno para lograrlo? El estado dispone de variables que pueden ser manipuladas como el Gasto Público (Go) y la Tasa de presión tributaria (t) y, por esto se las conoce como herramientas de política fiscal. Aumentando o disminuyendo el gasto o la tasa de presión tributaria, el estado puede lograr que el nivel de producto e ingreso aumente o disminuya. Si quienes toman decisiones de política económica aumentan el gasto público, tal aumento repercutirá positivamente sobre el nivel de producto haciéndolo crecer en más de lo que ha aumentado el gasto público (impacto directo e indirecto). En cambio, si la opción es disminuir el gasto público, el nivel de actividad, producto e ingreso caerá más que lo que se ha reducido el gasto. (GO) IMPACTO DIRECTO D.A. N IMPACTO INDIRECTO o EFECTO MULTIPLICADOR Y C TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 78 La tasa de presión tributaria (t) sólo actúa sobre la demanda agregada, a través de la demanda de consumo. Es decir que sólo tiene un impacto indirecto sobre la demanda agregada. Al modificar la tasa de presión tributaria, lo que logra el estado es mejorar o empeorar el ingreso disponible y, con ello, el consumo que, como integrante de la demanda agregada la hará subir o bajar impactando, ulteriormente en el nivel de actividad. El aumento de la tasa de presión tributaria, que reduce el ingreso disponible, desalentará el consumo e impactará negativamente sobre la demanda agregada y sobre el nivel de producto e ingreso. Por el contrario una reducción de la tasa de presión tributaria, impulsará un aumento del nivel de actividad, producto e ingreso. De lo expuesto se desprende que si se quiere lograr un aumento del nivel de empleo, el producto y el ingreso, el gobierno puede optar por elevar el Gasto Público (Go) y/o reducir la Tasa de Presión Tributaria (t). Esto es conocido como Política Fiscal Expansiva (PFE). En cambio, si el estado desea obtener una baja en el nivel de actividad, con el objetivo de desactivar una presión inflacionaria o equilibrar las cuentas públicas o el sector externo; entonces podrá reducir el Gasto Público (Go) y/o elevar la Tasa de Presión Tributaria (t). Cuando el estado adopta esta conducta se habla de que aplica una Política Fiscal Contractiva (PFC). La política fiscal, además de expandir o contraer el nivel de actividad, tiene efectos sobre los tres grandes sectores de la economía: El Sector Público, el Sector Externo y el Sector Privado. Las consecuencias que tendrá sobre el sector público son obvias. Si el estado lleva a cabo una PFE, seguramente incurrirá en déficit fiscal ya que habrá aumentado el Gasto sin subir la tasa de presión tributaria, o bien se habrá reducido esta última, manteniendo el gasto constante. El incremento que se producirá en la recaudación tributaria por efecto del aumento del ingreso, no alcanzará a cerrar el déficit. En los gráficos siguientes se muestra esta situación: T, G T,G SUPERAVIT T = t’ * Y DEFICIT DEFICIT G1 T = t’ * Y SUPERAVIT T1 = t’ * Y 1 Go Go Y Yo Y1 GO Y ( Y 1) t’ Y ( Y 1) Yo Y1 Y D E T E R IO R A L A S IT U A C I O N F IS C A L Suponiendo que, en la situación inicial (Yo), las cuentas fiscales se encuentran en equilibrio, es decir que G = T; sin embargo, luego de aplicar la política fiscal expansiva, el nivel de empleo (producto e Ingreso) aumenta, desplazándose hacia Y1, donde la situación fiscal es deficitaria (G > T). En la concepción keynesiana, este es el costo que se debe pagar para sacar a la economía de la recesión. El estado necesitará conseguir financiamiento para ese déficit que más adelante, cuando la economía se recomponga, será cerrado mediante la aplicación de una PFC. Justamente, una política fiscal contractiva, que hace caer el nivel de actividad, logra el efecto de mejorar las cuentas públicas ya que si partimos de una situación de equilibrio, y aplicamos una PFC (aumento de t o disminución de Go), en el nuevo nivel actividad, menor que el original, encontraremos que G < T. IMPACTO INDIRECTO Y t´ c” c”*Y C D.A. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 79 Los efectos que tiene la política fiscal sobre el Sector Externo de la economía, está relacionado con el comportamiento de las Exportaciones (X) y las Importaciones (M); mientras las primeras no dependen del nivel de empleo, las importaciones sí tienen una relación directa con aquel. De modo tal que si se impulsara una PFE, esta no afectaría a la Exportaciones y, en cambio, hará crecer las Importaciones. Es decir que una PFE, al tiempo que hace crecer el nivel de actividad, genera déficits (o bien reduce superávits) en la Balanza Comercial. Por el contrario, una PFC, al reducir el nivel de actividad, induce una caída de las Importaciones sin afectar la cuantía de las exportaciones; mejorando, de esta forma, la Balanza Comercial. En la figura siguiente se muestran estas circunstancias: X, M M = Mo+ m’Y SUPERAVIT DEFICIT Xo Y2 Yo Y Y1 Al partir de Yo, donde se supone la existencia de un equilibrio de Balanza Comercial (X = M), si hay un desplazamiento hacia Y1 (PFE), se produce un déficit de Balanza Comercial (X < M); en cambio si hay un desplazamiento hacia Y2 (PFC) se verifica que, en ese nuevo nivel de actividad, el Sector Externo presenta un superávit (X > M). Por último, la política fiscal también tiene consecuencias, en el sector privado de la economía, en lo referido a la relación Ahorro (S) – Inversión (I). Cuando el Ahorro es superior a la Inversión, se dice que existe un Ahorro Neto interno, es decir que el sector privado de la economía ha generado excedentes financieros. En cambio, si Ahorro es inferior a Inversión, se habla de Desahorro neto privado interno (-S0), es decir que el sector privado no S, I S = - So + s’’ * Y NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO AHORRO NETO PRIVADO Io Y2 Yo Y1 Y -So genera el Ahorro suficiente para financiar la Inversión y tiene una necesidad de financiamiento. La política fiscal expansiva hará crecer el nivel de ahorro, en tanto que no afectará a la demanda de Inversión que se entiende como autónoma. Esto significa que la PFE tenderá a generar excedentes financieros en el sector privado. Por el contrario la política fiscal contractiva inducirá una caída en el nivel de ahorro que producirá una necesidad de financiamiento del sector privado interno. Gráficamente se tiene que: Partiendo de Yo, donde se supone que existe una situación de equilibrio en el sector privado neto interno (S = I), al aplicar una PFE, la economía se expandirá hacia Y1 TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 80 donde la situación financiera del sector privado interno es superavitaria (S > I); en cambio una PFC, llevará a la economía hacia Y2, generando el efecto contrario (S < I). Si se considera que. a) (G -T) refleja la situación financiera del gobierno b) (S - I) la situación financiera del sector privado interno de la economía y c) (X - M) es la situación financiera del resto del mundo, en nuestro país; siendo que, cuando (X < M), hay un ahorro neto del resto del mundo que financia nuestras importaciones y, en cambio, cuando (X > M) existe una necesidad de financiamiento del resto del mundo para pagar una parte de nuestras exportaciones; Puede decirse que cuando el gobierno aplica una política fiscal expansiva y, por lo tanto, genera un déficit fiscal; también induce a una situación de Ahorro neto privado interno (S > I) y a un déficit de Balanza Comercial (X < M) que es un Ahorro neto del resto del mundo. Es decir que la necesidad de financiamiento del sector público será cubierta por los excedentes financieros del sector privado, tanto interno como externo. Cuarta Parte Reflexiones sobre la experiencia argentina Para entender la experiencia argentina en materia de política fiscal hay que remontarse hacia los orígenes del estado nacional e intentar establecer una periodización histórica en base a los cambios fundamentales. En el presente trabajo se establecen las siguientes etapas: 1) Antes de la conformación del estado nacional de 1880: se trata de un período caracterizado por fuertes convulsiones internas alrededor del reparto de los impuestos entre Buenos Aires y el interior. 2) Durante el modelo agroexportador y en la década de 1930: se trata de un período en donde el estallido de la primera guerra mundial y la crisis de la década de 1930 llevarán a que aparezcan las primeras experiencias en materia de impuestos directos. 3) La etapa del peronismo y el Estado del Bienestar: se trata de un período de fuerte expansión del gasto público social con tensiones crecientes entre el capital y el trabajo. 4) El período de hegemonía del sector financiero: se trata de un período caracterizado por cambios estructurales en la composición del gasto público y de los recursos del estado generándose un “estado del malestar”. 5) La etapa posterior a la crisis del 2001: se trata de un período caracterizado por un crecimiento en las políticas de contención social del Estado sin que esto implique un retorno al Estado del Bienestar Del Virreinato a la conformación del estado nacional (1776-1880) .Antes de la creación del virreinato del Río de la Plata poco era lo que se producía o comerciaba en el actual territorio argentino. Frente al creciente contrabando de navíos ingleses y portugueses por Buenos Aires para evadir impuestos y prohibiciones, y frente al claro fin del monopolio comercial español se autoriza a que el puerto de Buenos Aires sea una vía de entrada y salida de mercancías, generando la aduana porteña un crecimiento de sus ingresos que permite que Buenos Aires pase a ser la sede del nuevo Virreinato. Esto desequilibró la estructura anterior, donde las ciudades del norte de los territorios eran las más pobladas y ricas, ya que suministraban mercancías a Potosí y su zona de influencia. Una floreciente clase de comerciantes y burócratas empieza a formarse como clase dirigente, y empieza a TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 81 manejar los destinos de todo el territorio. La anterior unidad económica se rompe ya que el aluvión de mercancías europeas choca contra los intereses de las clases productoras del interior. Luego de la Revolución de Mayo la inexistente organización de un estado nacional hizo que florecieran dentro del territorio las aduanas interiores, que eran la nueva fuente de ingresos de las clases dirigentes del interior. El reparto de los impuestos generados por la Aduana de Buenos Aires es el clave para entender las continuas luchas entre unitarios y federales. El ascenso de Urquiza, la creación de la Confederación Argentina, la resistencia porteña y el golpe de Mitre no es más que la materialización de este conflicto económico por el manejo de la principal (y casi única) fuente de ingresos. El historiador Milcíades Peña resume esta situación cuando dice que “Lo que Mitre llamaba política de retroceso de Urquiza eran en realidad todos los aportes progresivos de Urquiza a la organización definitiva del país para facilitar su desarrollo capitalista, tal como la supresión de las aduanas interiores, sin lo cual la unificación económica del país era un mito, la nacionalización de la aduana, la libre navegación de los ríos, que libraba a los productores del litoral de su secular subordinación a los competidores bonaerenses poseedores del puerto único” (Peña, pág. 9) “Dentro de la Confederación, las provincias interiores eran el irreductible enemigo de la oligarquía porteña, de la cual sólo podían esperar su completa anulación. Pero frente a Buenos Aires estos elementos eran por sí solos incapaces de oponer otra cosa que una resistencia desesperada, heroica y en última instancia condenada al fracaso. El único sector de la Confederación capaz de enfrentar a la oligarquía porteña eran los ganaderos entrerrianos, acaudillados por Urquiza, el mayor de estos. Pero esta clase tenía intereses, aunque competitivos, similares a los de la oligarquía porteña, y entre las perspectivas de una larga guerra civil que arruinaría sus negocios y un acuerdo que dejara en manos de Buenos Aires la dirección del país, pero otorgase plena independencia y garantías a los ganaderos entrerrianos, se inclinaba fatalmente, por el peso de sus crecientes intereses capitalistas, en el sentido de este acuerdo.” (Peña, pág. 23-24) El eje de los conflictos por el control de los recursos aduaneros marcó gran parte de la economía en la etapa de formación del Estado argentino como Estado capitalista. Una vez asentadas las bases del nuevo orden institucional de la mano de Mitre las aduanas interiores (fuente principal de recursos de las oligarquías de las distintas provincias) fueron eliminadas y los tributos de la aduana porteña fueron pasados a la órbita nacional. La continuidad de la política mitrista de la mano de Sarmiento y Avellaneda se vio reflejada en que el principal destino de los recursos públicos fue utilizado para recrear un Estado Gendarme, orientado a garantizar la provisión de los bienes públicos puros, como defensa, seguridad interna y justicia. El presupuesto militar era el principal gasto público del floreciente estado nacional unificado. En ambas puntas del proceso histórico hay ejemplos claros: la infame Guerra de la Triple Alianza en el gobierno de Mitre y la aún más infame Campaña del Desierto bajo la presidencia de Roca. Auge y decadencia del modelo agroexportador (1880-1945) El auge del modo de acumulación basado en el modelo agroexportador de fines del siglo XIX y principios del siglo XX no hizo más que acrecentar los ingresos provenientes de la aduana. La crisis que se desencadena por el estallido de la primera guerra mundial obligó al gobierno radical de Hipólito Irigoyen (1916-1922) a buscar fuentes alternativas de recursos que no afectasen al consumo popular. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 82 Desde el punto de vista de los recursos tributarios se establecieron impuestos a las exportaciones agropecuarias y hubo algunas experiencias de impuestos a la herencia y a las tierras que tuvieron corta vida. Por el lado de los recursos no tributarios, merece mencionarse la creación por decreto de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) cuya dirección estuvo a cargo del coronel Enrique Mosconi que en su gestión duplicó la producción petrolera estatal hasta superar en 1930, poco antes del golpe militar de septiembre de ese año, a la producción extranjera. El primer gran cambio de la estructura impositiva argentina se da a principios de la década de 1930, lo que no es ninguna casualidad. La voraz crisis mundial de ese año hizo notar que depender de los impuestos provenientes del comercio exterior no garantiza la continuidad temporal de un estado, ya que sus ingresos están supeditados a acontecimientos que exceden su radio de acción. La caída de la recaudación de los impuestos externos hizo cambiar la concepción de cómo financiar el presupuesto público. Es así que en ese año se reorganiza el sistema impositivo argentino, unificando los impuestos interiores y sancionándose dos grandes impuestos nacionales: el impuesto a los réditos y el impuesto a las ventas. Además se creó un régimen de coparticipación de ambos impuestos, destinándose alrededor del 82% de lo recaudado a la Nación y el 18% restante a las provincias. La caída del comercio mundial provocada por la Segunda Guerra Mundial hizo que el peso de los nuevos impuestos tuviera mayor preponderancia frente a los impuestos provenientes de la aduana, consolidándose así el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. El peronismo y el surgimiento del Estado de Bienestar (1945-1976) La llegada de Juan Perón a la presidencia en 1946 provocó un marcado cambio en el gasto público, creciendo fuertemente el gasto social. Dicho aumento del gasto estaba destinado a conformar una clase trabajadora que obtuviera ciertos beneficios, lo que le permite a Perón construir su poder a partir de allí. La creación de un Estado de Bienestar no es exclusividad del peronismo sino que es una forma extendida en todo el mundo occidental, cuyo último fin era demostrar luego de la profunda crisis un capitalismo protector de la clase trabajadora frente al avance del bloque soviético. También se aumentó fuertemente la inversión pública en empresas estatales consideradas estratégicas, y el presupuesto militar orientado a actividades productivas, en especial la aviación (con el desarrollo de avanzada de la Fábrica de Aviones de Córdoba) o las actividades nucleares (con el apoyo al Proyecto Huemul, antecedente del actual Instituto Balseiro de Bariloche). La sindicalización de la mayoría de la clase obrera bajo la órbita de la Confederación General del Trabajo produjo, mediante la extensión del cobro de los aportes patronales, un nuevo flujo de ingreso de dinero al Estado. Evolución del gasto por finalidades (en porcentaje del PBI, años 1965-1992) Fuente: Oficina Nacional de Presupuesto TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 83 Durante décadas la estructura impositiva argentina se mantuvo intacta en sus conceptos básicos, mientras que el destino que se le dio al gasto público varió al compás de las inestabilidades políticoinstitucionales de la segunda mitad del siglo. Dictadura y recuperación democrática (1976-2001) Según los datos de la Oficina Nacional de Presupuesto puede observarse, por ejemplo, como entre los años 1965 y 1975 el presupuesto destinado a Cultura y Educación estuvo por encima del presupuesto destinado a Defensa, obteniendo la mayor diferencia en 1974. Sin embargo la mayor caída provocada por la última dictadura militar fue en relación al gasto destinado a la Administración General, lo que significó en gran parte el desguace del Estado de Bienestar generado por el primer gobierno peronista y que se mantuvo relativamente estable por treinta años. Las partidas destinadas a Bienestar Social también cayeron fuertemente, aunque el comienzo de la caída se vislumbra a partir de 1974, lo que implica que el Perón de la tercera presidencia lejos estaba de aquél que asumiera en 1946. Además del aumento mencionado en relación a la Defensa se nota un aumento en el gasto destinado a pagar los servicios de la deuda externa. Es en 1980-1981 cuando se da un salto muy importante en este rubro, producto de la nacionalización de la deuda privada llevada adelante por Domingo Cavallo. Con la reapertura democrática vuelve a crecer el gasto destinado a la Administración General, aunque sin alcanzar los niveles previos. Es el único rubro que tiene una tendencia alcista y continuada durante la década. Se nota un fortísimo crecimiento y un rápido descenso del área destinada a Economía (los rubros más importantes que agrupa son transporte y combustibles), lo que está asociado con la crisis petrolera de 1982. La gran caída de Administración General provocada sobre el final del gobierno alfonsinista esta explicada por el cese de transferencias a las provincias y municipios. A partir de 1993 cambian las formas en las que agrupa el gasto público. Quizás la única variable que muestra rasgos de marcado crecimiento es la partida destinada a pagar los servicios de la deuda, que llegan a superar el 4% del PBI. Hay que tener en cuenta que parte de los ingresos en la primera época de la convertibilidad provinieron de las privatizaciones de los servicios públicos y venta de diversos activos públicos. La crisis fiscal de 1995 provocada por efecto de la crisis del Tequila de 1994 fue la razón que adujo el ministro Cavallo para aumentar la alícuota del IVA del 18% al 21% y eliminar las alícuotas diferenciales para los bienes de primera necesidad, lo que agravó el carácter regresivo de la estructura impositiva argentina. El surgimiento de formas de precarización laboral contribuyó a la caída de los aportes patronales, que sumados al régimen de jubilación privada a través de las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP) privó al estado nacional de una parte importante de sus recursos. La crisis de 1994 fue también un aviso acerca de la fragilidad del sistema frente a un retiro de los flujos de capital de las economías subdesarrolladas. Las posteriores crisis de las economías del sudeste asiático, Brasil, Turquía y Rusia conllevaron a una caída de los niveles de actividad económica. Para enfrentar la recesión iniciada en 1998, el ministro del asumido gobierno de la Alianza, José Luis Machinea, tuvo como primera medida de gobierno un aumento de los impuestos para engrosar los alicaídos ingresos públicos. El agravamiento de la crisis provocó la salida de Machinea, un fugaz paso de López Murphy y el retorno de Cavallo al Ministerio de Economía. La política de reducción del 13% de los sueldos y jubilaciones para lograr el equilibrio de las cuentas públicas fue el inicio de una convulsionada crisis social, política y económica que terminaría con el gobierno de Fernando .De La Rúa Evolución del gasto por finalidades (En porcentaje del PBI, años 1993-2006) TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 84 Fuente: Oficina Nacional de Presupuesto Después de la crisis del 2001 Las retenciones a las exportaciones impuestas por el gobierno de Eduardo Duhalde, y mantenidas por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández fueron una gran fuente de ingresos, impulsadas por el alza de los productos primarios. Esta apropiación de parte de la renta (sobre todo agraria) posibilitó la creación de mecanismos de contención social a través de los planes Jefes y Jefas de Hogar. La declaración de default bajo la presidencia interina de Rodríguez Saá y la posterior renegociación de la deuda externa bajo el gobierno kirchnerista explican la fenomenal caída del gasto destinado a pagar la deuda, reduciéndose del 4% al 2% del PBI en el primer año de salida de la crisis y a valores cercanos a 1% en 2004. Cuando se comienza repagar la deuda renegociada se vuelve a incrementar el gasto público destinado a tal efecto, pero en niveles que rondan el 2% de un PBI en franco ascenso. Se nota un marcado ascenso del gasto agrupado en la categoría de Servicios Económicos, explicado en su mayor parte por la política de subsidios para mantener las tarifas sin cambios y que frente a un proceso inflacionario capta cada vez mayor parte de las partidas presupuestarias. De valores cercanos al 1% del PBI en 2002 se llega a casi el 3% en 2006. El resto de las variables permanece sin grandes cambios, salvo una leve recuperación de las partidas destinadas a los servicios sociales. El superávit de las cuentas públicas fue uno de los pilares de la gestión económica kirchnerista. La re-estatización de los fondos de jubilaciones y pensiones que estaban en manos de las AFJP en el año 2008 fue una forma de recuperar para las arcas estatales una gran cantidad de flujo monetario, frente a un mercado laboral en franca expansión. Parte de este nuevo flujo de ingresos se utilizó para sostener el ambicioso programa de la Asignación Universal por Hijo (AUH) instalado en el año 2009, y que incrementó fuertemente el gasto público social. Análisis del Gasto Público Social desde 1983 hasta la actualidad TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 85 En el cuadro siguiente puede observarse, de manera desagregada, el gasto social desde la recuperación democrática hasta la actualidad. Gasto Público Social (en porcentaje del PBI) Existe un fuerte incremento en todas las categorías en los primeros años del gobierno alfonsinista, pero sobre todo en Previsión social que se duplica en términos de porcentaje del PBI. Hay un incremento considerable también en Educación, Cultura, Ciencia y Técnica (más del 50%) y en Salud (alrededor del 30%). Durante la década de 1990 no hay grandes cambios cualitativos (salvo un incremento en Previsión social en la primer parte de la década). Producto de la crisis aumenta el gasto social vinculado a Trabajo (explicado por el incremento en los seguros de desempleo). En los años 2003/04 esta partida duplica a los valores de la década anterior. Bajo el gobierno kirchnerista puede observarse un aumento en casi todas las categorías, siendo Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, Salud y Previsión Social las categorías con mayores aumentos. Es interesante destacar que en toda la serie la categoría que menos crece es la de Vivienda e Infraestructura, los que permite entender por qué una de las asignaturas pendientes del gasto social en Argentina es el acceso a una vivienda digna para los sectores de menos recursos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL SECTOR PÚBLICO 86 FUENTES BIBLIOGRAFICAS - CIAFARDINI, Horacio (selección de textos): “Smith, Ricardo, Quesnay” (1977) Centro Editor de América Latina - DILLARD, Dudley: “La teoría económica de John Maynard Keynes” –Ediciones Aguilar (1971) - ENGELS, Friederich: “ El origen de la familia, la propiedad privada y el estado”(1884) Editorial Fundamentos-España (1984) - FERNANDEZ LOPEZ, Manuel: "Historia del pensamiento económico" -AZ Ediciones (1998) Macchi Ediciones (1997) - FERRUCCI, Ricardo: "Instrumental para el estudio de la economía argentina"- Macchi Ediciones (1998) - FUCCI, Pablo: “Economía Política y Economía” (2004) Ediciones Cooperativas - GALBRAITH, John: “Historia de la Economía” (1987) Ariel Sociedad Económica (1993) - KEYNES, John: “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero” (1936) Fondo de Cultura Económica (1986) - MARSHALL, Alfred: “Principios de Economía” (1891) Ediciones Aguilar (1927) - MARX, Kart y ENGELS, Friederich: “Manifiesto comunista” (1848)-Ediciones Pluma (1973) - MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: "Economía" (1993)-Mc Graw Hill Ediciones (1997) - PEÑA, Milcíades.”La era de Mitre. De Caseros a la Guerra de la Triple Infamia” Ediciones Fichas (1975) - RAPOPORT, Mario: "Historia económica, política y social argentina “(1880-2000) Macchi Ediciones (2000) - RICARDO, David: “Principios de Economía Política y Tributación” (1817) Fondo de Cultura Económica (1985) - SMITH, Adam: “La riqueza de las naciones” (1776)- Publicaciones O Cruz (1994) - SOWELL, Thomas: “Reconsideración de la economía clásica” (1980) EUDEBA OTRAS FUENTES UTILIZADAS (Fichas, Artículos, Ponencias, Páginas WEB) - AZCURRA, Hugo: “Tres modelos” Documento de Trabajo publicado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján en el año 2004 - BANCO MUNDIAL: “Informe sobre el desarrollo Humano del año 1997” - FUCCI, Pablo y VIGO DEANDREIS, Juan: “El equilibrio macroeconómico y la política fiscal” Publicado en Ficha de Cátedra de Economía (2007)-Ciclo Básico Común-Sede Paternal-UBA - ROVELLI, Horacio: “Presupuesto público nacional” publicado en el libro “Fundamentos de Economía”-Ediciones de la Universidad (1996) - SELVA, Rafael e IÑIGUEZ, Alfredo: “Descripción de la evolución del gasto público consolidado del sector público argentino: 1980-2008 - Páginas web consultadas. www.mecon.gov.ar www.casarosada.gov.ar TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 87 EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL Autor: Juan A. Vigo Deandreis 1.- ORIGEN Y CARACTERISTICAS DEL DINERO El rasgo esencial de una economía mercantil, es que la actividad de todos y cada uno de nosotros consiste en la producción de algún bien o servicio con el solo objetivo de enajenarlo para así obtener bienes y servicios que, habiendo sido producidos por los restantes componentes de la sociedad, satisfagan nuestras necesidades. Una sociedad de este tipo, requiere de algún instrumento que facilite y agilice los intercambios entre sus integrantes. Una sociedad mercantil asentada sobre la base del “trueque”, resulta ineficiente pues este entorpece el libre fluir de las mercancías. Las limitaciones que plantea el trueque, se pueden resumir en dos cuestiones: a) Se requiere una reciprocidad entre ambos participantes en el sentido de que sus necesidades deben ser compatibles con las mercancías ofrecidas por cada uno de ellos. b) Las cantidades de cada producto que intervendrá en el trueque, deberán ajustarse a la relación de valor existente entre ambos bienes. Si se alterara esta tasa de cambio surgiría la necesidad de fraccionar uno de los bienes con la consiguiente pérdida de su valor de uso. Para ejemplificar, si una persona desea intercambiar dos sillas por una mesa, solo podrá efectuar la transacción con alguien que ofrezca una mesa y además demande dos sillas. Pero, adicionalmente, la transacción exigirá que el valor de mercado de una mesa equivalga al de dos sillas. Si no fuese así y, por ejemplo, la mesa en cuestión tuviera un valor equivalente al de tres sillas, el comprador de la mesa debería conformarse con las 2/3 partes de aquella, lo que sugiere que tendrá un inconveniente a la hora de querer utilizarla. Una forma de superar este inconveniente sería la de efectuar diversos cambios sucesivos hasta alcanzar la satisfacción de la necesidad que nos indujo a ofrecer nuestra mercancía. Sin embargo, lo lento y farragoso de este método, debiera persuadirnos de abandonarlo. El trueque, entonces, pudo haber servido en épocas remotas donde los intercambios eran más bien de carácter ritual o en los albores del sistema mercantil simple donde las permutas eran incipientes. Pero deja de ser útil en la medida que la sociedad basa toda su actividad económica en la compraventa de mercancías. De esta situación, tomó nota la humanidad desde hace algunos milenios, excepción hecha de la Argentina del año 2002 con sus cultores del “club del trueque”. La utilización del dinero como vehículo de todo tipo de transacciones fue la forma de superar los límites que el trueque le impone a una sociedad mercantil. Con la existencia del dinero, todos estaremos dispuestos a entregar nuestras mercancías a cambio de aquel, en la certeza de que luego podremos entregar ese dinero para hacernos del bien o servicio que necesitamos. He aquí una cuestión fundamental: para que el dinero pueda reputarse como tal debe existir la certidumbre de que todos los integrantes de la sociedad le reconocen ese carácter y, por lo tanto, no tendremos inconveniente alguno a la hora de intentar comprar aquello que necesitamos. Por lo tanto, se define al dinero como “medio de cambio socialmente aceptado”, siendo esta, a la vez, su función esencial. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 88 FUNCIONES DERIVADAS DEL DINERO A partir de la función principal indicada, se desprenden otras funciones, conocidas como Funciones Derivadas del Dinero: 1) Medida de Valor: Todos los bienes y servicios, producidos en la sociedad, pueden expresar su valor en dinero. 2) Reserva Temporal de Valor: El dinero le asegura, a quien ha efectuado una venta, que puede postergar la compra del bien que necesita, sabiendo que conservará el valor de lo vendido, en forma de dinero. Al respecto, cabe destacar que esta función se ve afectada por la alteración del nivel general de precios. Si hay un proceso de inflación, el poder de compra de la cantidad de dinero guardado cae; llegando, en periodos hiperinflacionarios, a perder de tal forma su poder compra que pone en duda su rol de “medio de cambio socialmente aceptado”1. 3) Unidad de Cuenta: Al ser medida de valor, el dinero también es utilizado para valuar los patrimonios y el resultado de una actividad económica. 4) Patrón de Pagos Diferido: Los compromisos de pago a futuro se fijan en dinero. BREVE HISTORIA DEL DINERO El empleo del dinero como medio de cambio general se remonta a miles de años atrás, sin poderse precisar su génesis pues, según lo indica Herodoto, la utilización del dinero precede a la historia escrita. Dinero mercancía El dinero no fue, en su nacimiento, como hoy lo conocemos. En un principio se empleaban, como dinero, determinadas mercancías que reunían ciertos requisitos que les permitían cumplir satisfactoriamente con ese cometido. Primordialmente, el valor que tuviera esa mercancía debía ser equivalente a su valor como dinero. De alterarse esta condición, podía ocurrir una de dos cosas: o el valor como mercancía era superior a su valor como dinero, o bien el valor como dinero superaba a su valor como mercancía. En el primer caso la mercancía habría dejado de utilizarse como dinero, en cambio, en el segundo sólo se utilizaría como dinero (dinero signo). Asimismo, el dinero mercancía debía reunir las siguientes características que, como veremos, también se ajustan, es decir que son aplicables, al dinero (signo) que se maneja en la actualidad: 1 Con el proceso hiperinflacionario que se produjo en nuestro país, a finales de la década del 80´y comienzos de la del 90´; se pudo verificar esta situación. Como los precios aumentaban aceleradamente, el público sabía que el Austral (unidad monetaria de la época) no servía como reserva de valor. De modo tal que todos intentaban desprenderse de los billetes comprando, con prontitud, los bienes que necesitaban. El punto culminante fue cuando para cualquier transacción, por poco importante que fuese, el vendedor exigía que le fuera pagada en dólares. Aún hoy recuerdo (y cuando lo olvido mi esposa lo evoca) que supe pagar cinco dólares por una lata de duraznos. En mi descargo, sólo puedo decir que, en aquel entonces, todavía no era economista. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 89 1) Perdurabilidad: No será aceptada como dinero aquella mercancía de carácter perecedero, susceptible de ser corroída por el paso del tiempo. Como se comprenderá, una mercancía perecedera, no cumpliría con la función de ser reserva temporal de valor y, por lo tanto, sería repudiada como dinero.2 2) Portabilidad: Será más fácilmente transportable aquella mercancía que logre tener un mayor valor por unidad de peso. Es decir que la mercancía tendrá que tener la cualidad de presentar una fuerte concentración de valor en cantidades pequeñas. 3) Divisibilidad: La mercancía en cuestión, debe poder partirse en “n” partes, conservando, cada una de ellas, una enésima del valor del todo. 4) Homogeneidad: No deben existir diferencias cualitativas entre las diferentes unidades, en circulación, de la mercancía elegida. Verbigracia, si la mercancía elegida es el oro no puede utilizarse, indistintamente, oro 18 ktes. y oro 21 ktes. Pues el gramo del primero, tendrá menor valor que el gramo del segundo. 5) Cognosibilidad: La mercancía escogida como dinero, debe ser de fácil reconocimiento por todos los integrantes de la comunidad. Si esto no ocurre (por ejemplo cuando hay denuncias de que se han detectado falsificaciones casi perfectas de determinado billete), el público duda a la hora de aceptar esa mercancía como dinero.3 6) Estabilidad en el Valor: Esto se logra cuando el flujo de producción periódico es pequeño en relación con el stock que la sociedad posee de la mercancía en cuestión. Si la producción fuese elevada respecto del stock, la mercancía vería caer, fuertemente, su valor; Alterando, de este modo, su capacidad de expresar los valores de las restantes mercancías. Considerando las características aquí descriptas, muchas fueron las mercancías que cumplieron el rol del dinero. Fue así que las pieles, la sal, el cacao, el café, el tabaco y hasta el ganado, junto con muchas otras mercancías, tuvieron ese reconocimiento en diversas sociedades. Sin embargo, con el correr del tiempo fueron los metales preciosos (plata, oro y cobre), los que dieron pruebas de cumplir con esa misión de forma más satisfactoria. Evolución desde el dinero mercancía hasta el dinero signo Con la instauración de los metales preciosos (fundamentalmente el oro) como dinero mercancía no se agotaron los problemas. La cuestión principal estaba referida a la cognosibilidad del oro; tanto en lo que atañe a su calidad, cuanto en lo que respecta a su peso. Era común, entonces, que los mercaderes estuvieran muñidos de una balanza.4 Sin embargo, solía ocurrir que vendedor y comprador no se ponían de acuerdo respecto del peso del metal precioso. El mismo acostumbraba pesar más en la balanza del comprador que en la del vendedor; fenómeno cuya explicación no debe buscarse en la física sino en la psicología de los mercaderes (homo economicus al fin) que, en su búsqueda del beneficio, no dudaban en alterar las balanzas. La humanidad pareció encontrar una solución a este problema con la implantación de la acuñación. La acuñación que, en occidente, se originó en Grecia (mas precisamente los lidios); tenía una antigüedad mayor en lugares lejanos como la India o China. Esta práctica consistía en que alguna 2 El lector atento habrá advertido cierta relación entre lo aquí expresado y lo dicho para el caso de un papel moneda que sufre la corrosión provocada por una proceso inflacionario. 3 Esto sin desconocer la Ley de Gresham, según la cuál la moneda envilecida propende a desplazar a la buena pues los particulares tienden a desprenderse más aceleradamente de la primera conservando la segunda. 4 Es por ello que la balanza se convirtió en uno de los símbolos del comercio. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 90 autoridad (el soberano), sellaba una cantidad determinada del metal precioso, dando fe de su calidad y de su peso. Podrá pensarse que de esta manera quedaba solucionado todo inconveniente para la utilización del dinero; sin embargo, el homo economicus no descansa!!!!. La acuñación dio origen a diversos tipos de fraudes, tanto protagonizados por particulares como por el propio soberano. Entre los fraudes de carácter privado puede mencionarse la falsificación, que aún hoy subsiste, pero los más comunes eran el limado5 y el sudado.6 Sin embargo, a los fines de nuestra materia resulta más interesante el engaño que cometía el soberano “acuñante”. Con la extensión del uso de la acuñación, el soberano comenzó a advertir que podía alear el metal precioso con otros metales de menor valor, resultando que cada moneda contenía una proporción menor de oro o plata que la indicada por la acuñación. De esta manera el soberano obtenía recursos adicionales para comprar bienes y pagar sus deudas. En la medida que la población no advirtiese, o aceptase, esta práctica del soberano, este lograba una recaudación adicional a la de los tributos que no repercutía negativamente en la actividad económica de la comunidad.7 En cambio cuando la comunidad percibía que el soberano estaba actuando de esta forma, ocurría que quien vendía alguna mercancía se veía obligado a incrementar el precio de la misma para poder obtener a cambio, la misma cantidad de metal precioso que antes. La extensión de este fenómeno, hacía que el nivel general de los precios se incrementase, dando origen al antecedente más remoto del fenómeno de la inflación. Dinero signo El dinero signo, similar al que utilizamos en la actualidad, tiene la característica de tener un escaso valor como mercancía, de modo que sólo es utilizado como dinero y su valor como tal deriva del hecho de que la comunidad confía (tiene fe) en que el emisor del papel moneda, lo respalda con tenencias de metales preciosos. Por este motivo, también se lo conoce como dinero fiduciario. Su origen se remonta al siglo XV, cuándo se produce una expansión del comercio. En ese contexto, los mercaderes debían desplazarse de una feria a otra, teniendo que recorrer grandes distancias, lo que hacía que transportar el oro amonedado fuese incómodo y, fundamental-mente, riesgoso. En las ciudades italianas del Renacimiento, luego en Amsterdam, y posteriormente en las grandes ciudades de la Europa Septentrional; los mercaderes vieron la conveniencia de depositar ese oro en algún lugar seguro, evitando transportarlo por las distintas rutas que los conducían a las ferias. En aquel entonces, quienes tenían condiciones de seguridad para almacenar el oro eran los orfebres quienes trabajaban con metales preciosos habitualmente. Por lo tanto, los mercaderes comenzaron a depositar su oro en las cajas fuertes de los orfebres quienes, a cambio, entregaban un “recibo de depósito” donde especificaban la cantidad de oro recibido y se comprometían a devolver esa cantidad al portador de ese recibo. El comerciante que había depositado el oro, entonces, concurría a los distintos mercados llevando estos papeles que resultaban ser más cómodos para ser transportados y además podían ocultarse más fácilmente de los ladrones que pudieran cruzarse en el camino. 5 Consistía en limar sutilmente la moneda ya acuñada obteniendo polvo de metal precioso y dejando a la moneda con un menor valor que el que la acuñación indicaba. Para impedir esta practica se recurrió a generar una rugosidad en el canto de las monedas que delataba si alguien había procedido a limarlas. Todavía hoy, algunas monedas de curso legal mantienen esa rugosidad como una evocación de aquellos tiempos. 6 Se introducían varias monedas en un saco y se procedía a sacudirlas con vehemencia, lográndose que se desprendiese un polvo de oro que era la espuria ganancia. 7 Esto se conoce con el nombre técnico de “señoriaje” que alude al hecho de que en la sociedad feudal era el señor feudal quien acuñaba. Este señoriaje sería entendido como un pequeño derecho económico que percibe el soberano por la tarea de acuñación sin que tal recaudación sea explicitada. Adam Smith defiende la percepción, por parte del soberano, de un señoriaje para evitar la fundición de los cuños y desalentar la exportación de los metales preciosos. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 91 Como ya dijimos, todos los mercaderes recibían estos papeles a cambio de sus mercancías, en la confianza de que quien había emitido el “recibo de depósito”, honraría su deuda, entregando al portador la cantidad de oro indicada en el comprobante. El dinero de curso legal que utilizamos en la actualidad es descendiente de aquel “recibo de depósito”. La diferencia radica en que el monopolio de la emisión de los “recibos de depósito” (billetes), lo tienen los diversos estados nacionales a través de sus autoridades monetarias (en nuestro país el Banco Central de la República Argentina). Sin embargo la similitud salta a la vista; los billetes que emite la autoridad monetaria también cuentan con el respaldo de ciertos Activos Monetarios de su propiedad8. De este modo, la autoridad monetaria, cuan orfebre del pasado, sólo puede emitir billetes cuando crece su Activo Monetario por alguno de los conceptos indicados en la nota 8. Simétricamente, cuándo la autoridad monetaria (ej. BCRA) debe desprenderse de algún Activo Monetario, será porque está recuperando (reabsorbiendo) billetes emitidos con anterioridad. De Orfebre a Banquero multiplicando el dinero La conducta que supieron tener los orfebres no sólo constituye un antecedente de la actividad que, actualmente, desarrollan las autoridades monetarias de los diversos estados nacionales; sino que también fueron precursores de los banqueros que conocemos hoy. Como se dijo, los comerciantes podían cancelar sus compras entregando los certificados emitidos por los orfebres, siendo que quien los recibía podía canjearlos por el oro equivalente, con sólo presentar el referido certificado. Con el correr del tiempo, todos los comerciantes aceptaban estos certificados de depósito, pues se iba extendiendo la buena fama de los orfebres y crecía, de este modo, la confianza del público en estos documentos. Pronto, los vendedores de mercancías, en lugar de correr a las oficinas del orfebre a reclamar su oro, preferían quedarse con el “certificado de depósito” que era tan bueno como el oro para pagar transacciones y, además se podía transportar y guardar más fácilmente. Fue entonces que, en las cajas fuertes de los orfebres, comenzó a acumularse una cantidad de oro que nadie reclamaba. Esta situación hizo pensar a los orfebres que no necesitaban guardar el 100% del oro que habían recibido en depósito, sino que bastaba con conservar algún porcentaje más o menos elevado del total, para atender a particulares que, eventualmente, quisieran retirar su oro. ¿Qué hacer con el resto del oro? El negocio que aparecía como más redituable era el de prestar el oro, percibiendo a cambio un interés. De esta manera ahora el orfebre (puesto a banquero) respaldaba los “certificados de depósito” emitidos, con las reservas de oro que permanecían en su custodia y con los créditos que tenía con los terceros a quienes les había efectuado préstamos. Esta génesis de la actividad bancaria nos brinda un par de elementos que permiten entender el actual funcionamiento del sistema financiero: 1) Cuando los orfebres no se comportaban como banqueros sino como meros depositarios, es decir que guardaban la totalidad del oro recibido; la cantidad de dinero disponible para los particulares era equivalente a la cantidad de dinero acuñada por el soberano que se encontraba en las diversas cajas fuertes de los orfebres. 8 Los Activos Monetarios del Banco Central, que lo habilitan a emitir billetes, son tres. El principal esta constituido por las Reservas de Oro y Moneda Extranjera, aunque también el Banco Central emite dinero por los Créditos otorgados al Sector Público y los Créditos concedidos a los Bancos. Estos tres Activos monetarios son conocidos también como Fuentes de Creación Primaria de dinero. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 92 En cambio, cuando aparecen los orfebres-banqueros que prestan a otros particulares una porción del oro recibido; resulta ser que el dinero disponible para los particulares es superior al total del oro acuñado por el soberano. Este proceso se conoce como expansión secundaria de dinero y es generado, justamente, por la actividad de la banca comercial. Para entenderlo mejor recurriremos a un breve ejemplo; supongamos una comunidad con las siguientes características: - Total de Oro acuñado por el soberano: $ 1.000. - Todo ese oro pertenece, en partes iguales, a los Sres. Fernández y Gracia quienes lo depositan en la caja fuerte del Sr. Morgan (nombre de banquero y alguna otra profesión concomitante). Si el Sr. Morgan se comporta como mero depositario del oro, el total del oro acuñado por el soberano ($ 1.000. - ) es equivalente al dinero disponible para los particulares ($ 500. - para Fernández y $ 500. - para García). En cambio, cuando el Sr. Morgan deviene en banquero y decide prestar parte del oro que tiene en guarda (digamos que presta $ 300. - al Sr. Pérez) la situación cambia. El oro acuñado por el soberano, que sigue siendo $ 1.000. -, resulta inferior al dinero que los particulares tienen disponible para efectuar pagos, que ahora asciende a $ 1.300. - ($500. - del Sr. Fernández, $500. - del Sr. García y $300. - del endeudado Sr. Pérez). ¿Quién ha obrado este milagro de multiplicación que no son peces ni panes? Ha sido el Sr. Morgan que, en su rol de banquero, capta depósitos de público y presta a otros particulares una porción de aquellos. 2) Lo segundo que deseo resaltar es que resulta una característica esencial de la actividad del banquero no conservar intacto la totalidad del dinero que le depositan. El banquero, para poder llevar a cabo su negocio, debe emplear parte del dinero que logró captar del público para prestarlo a quien lo demanda. Por lo tanto el banquero siempre tendrá un descalce intertemporal entre lo que le deben quienes han recibido préstamos y lo que él les debe a sus depositantes. Ningún banquero puede devolver la totalidad de los depósitos en un momento dado. En condiciones normales, la porción de los depósitos que guarda el banquero (Reservas o Encaje de Efectivo mínimo) son suficientes para atender los requerimientos de los depositantes que desean retirar su dinero. Pero en circunstancias de crisis, donde los depositantes pierden la confianza en los bancos y demandan, masivamente, retirar sus depósitos (corrida bancaria) los bancos no pueden hacer frente a tal requerimiento y deben recurrir al auxilio de la autoridad monetaria quien emite dinero para prestarle a los bancos9 2.- TEORIAS DE LA DEMANDA DE DINERO Ha sido, y es, todo un tema en la teoría económica, la discusión acerca del comportamiento de la demanda de dinero, es decir la respuesta de la población, frente a las decisiones de emisión monetaria por parte del gobierno, a partir de lo cual se abre una discusión sobre qué conducta debe adoptar el soberano en términos de regulación de la oferta monetaria de la economía. Desde Nicolás de Oresme (1320-1382) hacia aquí, mucho se ha escrito sobre este tema pero, a los fines de este trabajo, nos detendremos a desarrollar tres teorías. La primera de ellas (“Teoría Cuantitativa Clásica”) resume, como su nombre lo indica, el pensamiento clásico (neoclásica) respecto de los efectos en los cambios de la Oferta Monetaria. Luego abordaremos la teoría Keynesiana que, a 9 Para que la autoridad monetaria pueda ir en auxilio de los bancos, ante una corrida bancaria, es preciso que la deuda de los bancos con sus depositantes esté contraída en la moneda de curso legal de ese país. Si, como ocurrió en Diciembre del 2001, el pasivo de los bancos está contraído en moneda extranjera el Banco Central tiene limitada su capacidad de solucionar la situación emitiendo dinero. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 93 partir de un análisis pormenorizado del comportamiento de la demanda de dinero, saca conclusiones distintas a la de los clásicos, respecto de los efectos de la política monetaria. Por último, desarrollaremos la teoría Cuantitativa Moderna que, modificando algún supuesto de la teoría clásica, planteará una visión distinta respecto de los efectos de la política monetaria. 2.1 TEORIA CUANTITATIVA CLASICA (1911) Irving Fisher (1864-1947), en su obra “The Purchaising Power of Money”, desarrolló esta teoría que pretende resumir el pensamiento de la economía clásica respecto de cuál debe ser la conducta de la autoridad monetaria para no afectar negativamente la actividad económica de un país. Fisher parte de una verdad casi tautológica, en el sentido de que en toda transacción mercantil participan un comprador y un vendedor. Por lo tanto, desde el punto de medición global de la actividad económica, podemos afirmar que el total de las compras será igual al total de las ventas. TOTAL DE VENTAS TOTAL DE COMPRAS El paso siguiente consistió en tratar de cuantificar el total de compras y el total de las ventas. Para el caso de las ventas se recurrió a un postulado básico de la economía clásica: la “ley de Say”. Jean Baptiste Say (1767-1832) realizó su principal contribución al pensamiento liberal, indicando que, en condiciones de libre competencia, cada compra es, a su vez, una venta que origina un ingreso que será aplicado a una ulterior compra. De este modo, según Say, queda anulada la posibilidad de crisis por sobreproducción ya que, dicho de otra manera, la oferta crea su propia demanda, es decir que todo lo que se produzca será vendido. Partiendo de este razonamiento, Fisher sostendrá que las ventas no son otra cosa que el Producto Total de la economía; el cual será desagregado en la totalidad de los bienes y servicios producidos (Producto Real) valuados a su precio promedio (Nivel de Precios de la Economía). De este modo tendremos la siguiente ecuación: TOTAL DE VENTAS y* p y : Producto Real p : Nivel de Precios Queda ahora la tarea de medir el total de compras de la economía. Para ello debemos considerar la capacidad de comprar que tienen los integrantes de la sociedad y esto estará dado, en principio, por la cantidad de dinero que hay en la economía u Oferta Monetaria. Sin embargo, la capacidad de compra que tiene cada billete emitido no se agota en la primera transacción realizada; muy por el contrario, quien recibe un billete por haber efectuado una venta, puede utilizarlo para realizar una compra posterior. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 94 De este modo la capacidad de compras de la economía, no solo se remite a la Oferta Monetaria, sino que esta se ve potenciada por lo que se conoce como la Velocidad de Circulación del Dinero; entendiéndose como tal la cantidad de veces que la Oferta Monetaria total cambia de manos de un particular a otro. Por lo tanto la ecuación del total de compras quedaría como sigue: Mo * v TOTAL DE COMPRAS Mo: Oferta Monetaria v: Velocidad de Circulación Resumiendo lo que hemos venido diciendo hasta ahora podríamos indicar que sí: TOTAL DE VENTAS TOTAL DE COMPRAS Entonces: y*p Mo * v Realizando un simple pasaje de términos podemos decir que: Mo = y * p * 1 v O lo que será aún más relevante para entender la teoría de Fisher: p = Mo * v y TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 95 Resta ahora fijar las hipótesis de comportamiento de cada una de las variables, según esta visión: a) En lo que respecta al producto real (y), nuevamente aparece la concepción liberal para definir como se espera que se conduzca esta variable. El mencionado postulado de Say, aquel que indicaba que la oferta crea su propia demanda, sumado a otros postulados clásicos referidos al comportamiento del mercado de trabajo, nos induce a la idea de que toda economía competitiva funciona en pleno empleo. Si todos buscamos maximizar nuestros beneficios incrementando las ventas y todo lo que deseemos vender nos será comprado; el único techo que conoce la producción es aquel que está referido a la utilización plena de la capacidad productiva instalada y de la mano de obra. Consecuente con esta postura, Fisher afirma que, en el corto plazo, el producto real no es susceptible de ser modificado y, por ende, lo trata como una constante. b) En cuanto a la velocidad de circulación del dinero (v), esta teoría liga su magnitud a ciertas cuestiones infraestructurales de cada economía. Por ejemplo una economía donde se encuentre extendido el uso de tarjetas de crédito y los pagos por transferencias bancarias electrónicas tiene una alta velocidad de circulación en relación con otra economía donde los pagos se realizan en efectivo y las transferencias de dinero se canalicen por correo. Desde luego que cuanto mayor sea la velocidad de circulación del dinero, menor será la cantidad de dinero necesaria para realizar un mismo volumen de transacciones. La teoría cuantitativa clásica plantea que estos factores que hacen a la mayor o menor velocidad de circulación tienden a cambiar con cierta lentitud, pudiéndose entender que, en el corto plazo no sufren fuertes modificaciones. Por lo tanto, a los fines de este análisis, se considera que la velocidad de circulación es una constante. c) El volumen de dinero circulante en la economía, es decir la Oferta Monetaria (Mo), es considerado como dependiente de la decisión política de la autoridad monetaria y, por ende, se define como una variable exógena10. d) Por último, el nivel general de precios (p) es caracterizado como la variable dependiente del modelo. Esto quiere decir que su comportamiento, estará sujeto a las variaciones de las restantes variables del modelo. p = ƒ(Mo, v, y) Sin embargo, como ya dijimos la velocidad de circulación y el producto real se consideran como constantes; de modo tal que la magnitud que alcance el Nivel de Precios depende exclusivamente, y en forma directa, de los movimientos de la Oferta Monetaria: p = ƒ(Mo) + Las implicancias de este modelo saltan entonces a la vista; cualquier modificación en la Oferta monetaria, dispuesta por el estado, repercutirá en el nivel de precios haciéndolo subir o bajar en idéntica proporción a la que se ha incrementado o decrementado la Oferta Monetaria. A partir de aquí, Fisher y sus discípulos preconizaron un plan para contrarrestar una desastrosa desflación de precios que enfrentaba EEUU, en ese momento. Sin embargo la conclusión, a más largo plazo, que sacaron los economistas liberales, coincidente con su concepción histórica de 10 Se define como variable exógena a aquella variable que no depende de ninguna de las otras variables que son analizadas en un modelo. En este caso, quiere decir que el comportamiento de la Oferta Monetaria, no se ve afectado por las restantes variables presentes en el modelo (el producto real, la velocidad de circulación y el nivel de precios). TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 96 "no intervención estatal" o neutralidad del estado, fue que una expansión monetaria no respaldada por crecimiento de reservas, lejos de propender al crecimiento de la actividad económica, sólo conduce a un proceso inflacionario. Mas tarde aparecería Friedman con su política monetaria antiinflacionaria pero esa es otra historia. 2.2 TEORIA KEYNESIANA (1936) John Maynard Keynes (1883-1946), desarrolla esta teoría en el capítulo XV de su obra más importante “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”. Keynes abordará el fenómeno, estudiando el comportamiento de la demanda de dinero o, más precisamente, la preferencia (y consecuente demanda) de liquidez. Cuando nos referimos a “preferencia por la liquidez”, estamos indicando que los particulares, por motivos que ya desarrollaremos, prefieren conservar dinero de disponibilidad inmediata. Keynes identifica cuatro motivos por los cuáles las personas eligen mantener dinero líquido: 1) Motivo de Consumo: Existen determinados gastos que deben desembolsarse, en efectivo, y que pueden ser cuantificados al momento de percibirse el ingreso. Entonces el público preferirá mantener el efectivo, desde el momento de la percepción del ingreso hasta el instante de tener que efectuar el pago. Esta actitud se justifica pues si se depositase todo el ingreso en el banco y luego se fueran realizando extracciones parciales para cubrir estos gastos, se incurriría en un costo de transacción (medido en dinero y en tiempo) que resulta inconveniente.11 2) Motivo de negocios: Por similares motivos a los expuestos precedentemente, quien tiene una explotación, retendrá cierto efectivo disponible para atender a los gastos corrientes en los que debe incurrir con antelación a obtener el producido de su negocio. Estos dos primeros motivos (Consumo y Negocios) son agrupados por Keynes en la categoría de Motivos de Transacción. 3) Motivo Precaución: También aquí, para evitar el costo de transacción indicado en el apartado 1); los individuos conservan una porción de su ingreso dinerario en forma líquida. Pero en este caso, ese dinero es guardado para atender a situaciones imprevistas que le hagan incurrir en gastos o para aprovechar oportunidades de compra de bienes. La diferencia entre este motivo y los dos anteriores estriba, entonces, en el carácter repentino de la erogación de dinero. 4) Motivo Especulación: Tiene por objetivo incrementar la riqueza de los particulares mediante la obtención de rentabilidad financiera y/o ganancias de capital provenientes de la compraventa de Activos Financieros12. Esta demanda especulativa de dinero, como veremos, está íntimamente ligada a la incertidumbre acerca del comportamiento futuro de la tasa de interés. ¿Cómo se comporta la demanda de dinero? Una vez explicitados todos los motivos por los cuáles la gente puede demandar liquidez, falta exponer cuál será el comportamiento de cada uno de ellos. 11 Cada vez que voy al banco o al cajero automático pierdo tiempo y, en ocasiones, tengo que pagar el traslado y/o determinados gastos debitados por el banco. Aunque este costo de transacciones se redujo en forma importante desde la época en que Keynes escribió su teoría, hasta nuestros días; debe señalarse que aún subsiste. 12 Se denominan activos financieros a todos aquellos activos que producen una rentabilidad financiera (intereses o dividendos) a sus tenedores: Depósitos a plazo fijo, acciones, bonos públicos, letras, etc. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 97 En lo referente a la demanda motivada por Transacciones (consumo y negocios) y a la ocasionada por Precaución, Keynes reconoce que cuánto menores sean los costos en los que deba incurrir el individuo para extraer su dinero de los bancos, por ejemplo; menor será la demanda de dinero por estos motivos. Sin embargo lo que a juicio de Keynes va a determinar el comportamiento de este tipo de demanda de dinero será el nivel de actividad. Cuanto mayor sea el empleo y, por ende, el nivel de producto e ingreso, mayor será la demanda de dinero para transacciones y precaución13: MOTIVO GASTOS DE CONSUMO MOTIVO TRANSACCIONES MOTIVO DE NEGOCIOS MOTIVO PRECAUCION DEPENDEN DIRECTAMENTE DEL NIVEL DE INGRESO MTP = ƒ (Y) + Más complejo resulta explicar de qué depende el comportamiento de la demanda especulativa de dinero (Me). Como sabemos el ahorro es aquella porción del ingreso que los individuos no gastan ni destinan a pagar impuestos. Quien ahorra persigue la meta de incrementar su riqueza mediante la obtención de una rentabilidad. Quizás por esto, los economistas clásicos decían que la decisión de ahorrar dependía directamente del nivel de la tasa de interés. Para Keynes, en cambio, la decisión de ahorrar está ligada al ingreso de la población. Cuanto mayor sea el nivel de ingreso (producto) mayor será la capacidad de ahorro y la consecuente determinación de ahorrar, lo cual es medido por la propensión marginal a ahorrar. Sin embargo, una vez que los individuos han tomado la decisión de separar parte de su ingreso para ahorrarlo, a partir de allí, comienza a tener importancia el nivel de la tasa de interés (r). ¿Por qué es esto? Pues porque en ese momento sobreviene una segunda decisión respecto de si el ahorro, ya decidido, se mantendrá en dinero líquido o, en cambio, será invertido en Activos Financieros (AF). Para comprender como funciona este mecanismo, tenemos que comenzar por analizar los Activos Financieros14. Estos activos, como indicamos, devengan un interés y además poseen un precio de mercado. De modo tal que la rentabilidad que estos activos otorgan a sus tenedores no proviene exclusivamente del devengamiento del interés sino que, además, el dueño de un activo 13 Esta definición se encuentra en consonancia con la teoría keynesiana de la demanda agregada, donde se sostiene que la demanda de consumo, a través de la propensión marginal a consumir, se encuentra íntimamente ligada al nivel de producto e ingreso. 14 Keynes emplea genéricamente la denominación de “bono” para referirse a todos los activos financieros. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 98 financiero puede obtener una ganancia de capital al venderlo a un precio superior al que ha pagado por él. Si nos toca asesorar a un ahorrista, debemos advertirle que el precio de los activos financieros es fluctuante y, por lo tanto, puede ocurrir que experimente una pérdida de capital si se viese obligado a vender el activo financiero a un precio menor que el pagado oportunamente. La fluctuación en el precio de los activos financieros tiene que ver con la intensidad de la demanda de los AF. El mercado de los activos financieros tiene importancia al analizar la demanda especulativa de dinero, pues insistimos en que los ahorristas decidirán si tienen ese ahorro en dinero o en AF. Por lo tanto existe una relación inversa entre la demanda especulativa de dinero (Me) y la demanda de activos financieros (DAF). Si se incrementa la preferencia por la liquidez del público Si se incrementa la preferencia por la tenencia de Activos Financieros VENDEN ACTIVOS FINANCIEROS COMPRAN ACTIVOS FINANCIEROS D Me D Me AF AF Ahora debemos preguntarnos en qué momento el público deseará adquirir AF y cuándo pretenderá deshacerse de ellos. La respuesta más obvia será que la gente querrá comprar AF cuando estos estén baratos y venderlos cuando estén caros. Sin embargo, lo importante es determinar cuándo los AF están baratos y cuándo están caros. Al respecto Keynes plantea que existe una relación inversa entre la tasa de interés ( r ) y el precio de los activos financieros (PAF)15; siendo además que la sociedad conoce un nivel absoluto de tasa de interés que se considera como aceptablemente seguro “re”. Antes de indicar los efectos de una expansión monetaria sobre la demanda especulativa de dinero, hagamos un breve repaso de los elementos que hemos colectado hasta ahora: a) Los particulares pueden elegir entre mantener sus ahorros en dinero o en Activos Financieros; por consiguiente hay una relación inversa entre la DAF y la Me. b) Los Activos Financieros devengan un interés y además pueden generar ganancias o pérdidas de capital por su compraventa. 15 Para entenderlo, recurramos a un ejemplo: Si hay un bono que promete pagar $ 5. - de interés dentro de un año y la tasa de interés ( r) en el mercado esta en el 5% anual; ¿Hasta cuánto pagaría el público por este bono?. La respuesta es $ 100. - pues si pagase más de eso obtendría un rendimiento menor al 5%. Ahora suponga que la tasa de interés en el mercado trepa hasta el 10%; el nuevo valor del bono será de tan solo $50.-, pues de pagar más que eso, obtendré un rendimiento menor al 10%. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 99 c) Existe una relación inversa entre el PAF y “r”. d) El público reconoce un nivel de tasa de interés que es considerado como normal (re) para esa sociedad. Ahora sí, veamos que ocurre, según Keynes, cuando el Estado decide financiarse con emisión monetaria, expandiendo la Oferta Monetaria (Mo). El dinero emitido por el gobierno deviene en un ingreso adicional para los particulares, siendo que una porción del mismo, será destinado a la compra de AF. Este incremento de la demanda de AF conducirá a un incremento del PAF, abatiendo consecuentemente la “r”, que se ubicará por debajo de (re). En ese momento comienzan a operar las expectativas de los agentes económicos quienes esperaran que la tasa de interés tienda a subir y, por lo tanto, que el precio de los AF experimente una caída en el futuro. Esta expectativa hace que los particulares salgan a vender AF hoy para recomprarlos más baratos mañana y así obtener una ganancia de capital. Esta corriente vendedora de AF es, a su vez, un incremento de Me. En conclusión la demanda especulativa de dinero (Me) depende inversamente de la tasa de interés (r). Mo DAF PAF r Me r < re DAF EXPECTATIVAS DE QUE “r” SUBA Y QUE PAF BAJE LOS PARTICULARES VENDEN “AF” HOY PARA RECOMPRARLOS MÁS BARATOS EN EL FUTURO Resumiendo, lo que hemos dicho hasta ahora es que, según la teoría keynesiana, la demanda de dinero tiene dos componentes bien diferenciados: la demanda para transacciones y precaución, la cual depende directamente del nivel de ingreso y la demanda especulativa de dinero, que depende inversamente de la tasa de interés: MTP = ƒ (Y) Md = MTP + Me + Me = ƒ (r) - ¿Cuál será el efecto de una expansión monetaria? TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 100 Así como la Teoría Cuantitativa del Dinero postula que una expansión monetaria sólo tendrá el efecto de provocar un incremento en el nivel de precios, ahora vamos a desarrollar la visión de Keynes acerca de los efectos que puede tener una política monetaria expansiva. Conviene comenzar evocando que, a diferencia de los economistas clásicos (y neoclásicos), Keynes concibe una economía que trabaja con capacidad ociosa o desempleo involuntario, compatible con el fenómeno de la economía mundial en el momento que el autor escribe su obra. En general, Keynes sostiene que, para cualquier nivel de empleo, existe uno y solo un nivel de demanda agregada que permite que la economía esté en equilibrio; haciendo depender ese nivel de demanda agregada, en principio, de la propensión marginal a consumir y de la masa de inversión16. De esto también se sigue que una economía puede estar en equilibrio sin necesidad de estar en pleno empleo. Por lo tanto, el nivel de actividad es susceptible de ser modificado y puede crecer, por ejemplo, cuando crece el nivel de inversión (I). Llegado a este punto sólo nos resta recordar que la demanda de inversión depende de la comparación que surge entre la Eficiencia Marginal del Capital (EMK)17 y la tasa de interés vigente en el mercado. Si la EMK supera a la tasa de interés, crecerá la demanda de inversión, empujando hacia arriba el nivel de actividad (producto e ingreso). Luego de evocar estos conceptos dispongámonos a explorar los efectos de una expansión monetaria sobre la economía. Como ya dijimos una política monetaria expansiva tiene un primer efecto sobre la tasa de interés (r) abatiéndola. Esa caída de la tasa de interés hará que esta se ubique por debajo de la eficiencia marginal del capital (EMK) y de la tasa de interés de referencia o normal (re), iniciando los siguientes procesos simultáneos en la economía: 1. Al producirse que r < emk, entonces la demanda de inversión (I) tenderá a crecer, haciendo crecer la demanda agregada y consecuentemente el nivel de ingreso (Y). Este crecimiento del nivel de ingreso hará que, a su vez, crezca la demanda de dinero para transacciones y precaución (MTP). 2. El hecho de que r < re, generará, en el público, la expectativa de que la tasa de interés tienda a subir, en el futuro, siendo entonces que el PAF tenderá a bajar. Por lo tanto, los particulares tenderán a vender bonos incrementando también la demanda especulativa de dinero (Me). En definitiva una política monetaria podrá encontrar una demanda de dinero concordante, a la vez que impulsa el crecimiento del nivel de actividad: Mo r r < EMK I expectativas: r < re 16 r P AF DA Y EL PUBLICO VENDE BONOS HOY. MTP Me La propia teoría keynesiana agregó luego el gasto público; debiéndose considerar la influencia del sector externo. Keynes define a la EMK como la tasa de descuento que logra igualar el valor presente de flujo de ingresos futuros esperados con el valor presente de la inversión. Sería pues una tasa de ganancia esperada de los proyectos, siendo la mayor, de ellas, la EMK de la economía en un momento dado. 17 TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 101 Sin embargo, a pesar de lo expuesto aquí, Keynes se manifiesta como partidario de una política fiscal expansiva, en lugar de utilizar una política monetaria expansiva. Su planteo obedece a que reconoce que pueden darse algunas condiciones que pueden hacer ineficaz la política monetaria expansiva. Las causas de la posible ineficacia de la política monetaria expansiva son dos: 1) Indica Keynes la posibilidad de que aún cuando baje la tasa de interés, esta no alcance un nivel inferior al de la eficiencia marginal del capital y. por consiguiente no se obtendrá el efecto buscado sobre la demanda de inversión y consecuente suba del nivel de ingreso. 2) Cuándo la autoridad monetaria expande excesivamente la Oferta monetaria (Mo), la tasa de interés cae hasta niveles muy bajos. En tales circunstancias, Keynes plantea que la preferencia por la liquidez puede hacerse “virtualmente absoluta” ya que el público no estará interesado de correr el riesgo de efectuar una colocación financiera que promete una rentabilidad tan pequeña. A partir de ese punto toda expansión ulterior de la Mo no inducirá a una nueva baja de la tasa de interés e impedirá, de este modo, que se consiga el efecto descripto anteriormente, en el sentido de que la caída de la tasa de interés empuja una crecimiento de la inversión y una consecuente expansión del nivel de actividad. Me Relación entre la Teoría Keynesiana y la Teoría Cuantitativa Clásica Para abordar este tema comenzaremos por decir que, también Keynes, le asigna un rol, en su teoría, a la velocidad de circulación (v), relacionándola con la demanda de dinero para transacciones y precaución (MTP). Como en el caso de Teoría Cuantitativa Clásica (TCC), para un nivel dado de producto, cuánto mayor sea la “v”, menor será (MTP). Pudiéndose expresar lo siguiente: MTP = Y/v Keynes sostiene que nada hace suponer que “v” vaya a ser constante, pues dependerá de las condiciones de infraestructura que ya conocemos (organización bancaria e industrial, hábitos TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 102 sociales, distribución del ingreso y costo de mantener ocioso el dinero), las cuáles pueden sufrir modificaciones a lo largo del tiempo. Sin embargo, como en el caso de la TCC, Keynes va a aceptar que, en el corto plazo, puede asumirse que “v” será casi constante, lo que justifica el tratamiento de la MTP como una función del nivel de ingreso. MTP = Y/v Si “v”= cte. MTP = ƒ (Y) + + De esta manera, nuestra función de la demanda dinero, podría re expresarse de la siguiente forma: Md = Y/v + Me Seguidamente, Keynes plantea que en una sociedad que careciese de incertidumbre acerca del comportamiento futuro de la tasa de interés; la propensión a atesorar sería nula, es decir que la demanda especulativa de dinero (Me) desaparecería18. En este caso, nuestra demanda de dinero quedaría como sigue: Md = Y/v Si recordamos que podemos descomponer “Y”, en producto real (y) y nivel de precios (p), tendremos una demanda de dinero similar a la TCC: Md = y*p*1 v En equilibrio: Mo =Md = y*p*1 v Surge entonces la pregunta ¿en qué se diferencian la TCC y la Teoría Keynesiana? Dos Cuestiones, que de alguna manera ya mencionamos, hacen que la TCC y Keynes lleguen a conclusiones distintas respecto de la viabilidad de una política monetaria expansiva: 1) Mientras los clásicos entienden que el nivel de actividad es el de pleno empleo y, por ende, inmodificable en el corto plazo; Keynes analiza una economía que trabaja con capacidad ociosa y por lo tanto, el nivel de actividad puede ser expandido; y 2) Keynes incorpora a la discusión el concepto de la preferencia por la liquidez y, fundamentalmente, la demanda especulativa de dinero, lo que le permite afirmar que aquella porción de oferta monetaria que no sea 18 Esto es lo que ocurre en el universo clásico donde una suba de la tasa de interés induce a los particulares a depositar su dinero en los bancos y, en cambio una baja de aquella, los lleva a reducir el ahorro, incrementando el consumo presente. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 103 demandada para atender al incremento del nivel de producto (MTP), será absorbida por la Me sin que repercuta en el nivel de precios. 2.3 TEORIA CUANTITATIVA MODERNA (MILTON FRIEDMAN - 1912) La teoría de Friedman vio la luz en el año 1956, aunque no tendría efectos en la economía real (no muy buenos por cierto), sino hasta entrada la década del ´70. Centra su análisis en el estudio de los factores que determinan la cantidad de dinero que los particulares desean mantener en determinadas circunstancias. Entiende que el dinero es un bien más en la economía cuya “utilidad” radica en que es una “fuente disponible de poder de compra”. Por ende, su demanda estará sujeta a las mismas consideraciones que la demanda de cualquier otro bien. Analiza el comportamiento de la demanda de dinero, desde su enfoque marginalista, indicando que el bien dinero cumple con la ley de utilidad marginal decreciente, es decir que cuanto más dinero se mantiene, menor será la utilidad brindada por una unidad adicional de dinero, lo que lo incluye en la típica relación marginal de sustitución con otros bienes. La tenencia de dinero también está sujeta a una restricción, cuál es el nivel de riqueza y, por último, poseer dinero líquido tiene un costo de oportunidad, representado por el rendimiento que podrían otorgarle, a su tenedor, otros activos disponibles. Riqueza y costo de oportunidad serán los factores analizados por Friedman para determinar el comportamiento de la demanda de dinero. Sólo nos referiremos al costo de oportunidad por entender que es la variable más importante para interpretar el planteo de la Teoría Cuantitativa Moderna19. El costo de oportunidad de mantener saldos monetarios postergando la compra de otros activos tendrá características disimiléis según el tipo de activos de que se trate: a) Si hablamos de Activos Financieros, el costo de oportunidad estará dado por la rentabilidad que otorgan tales activos. Más precisamente podemos hablar de la tasa de interés. Por lo tanto, en este caso, las conclusiones de Friedman no difieren de las de Keynes: En la medida que crezca la tasa de interés los particulares preferirán tener Activos Financieros y, por tanto, caerá la demanda de dinero. b) En el caso de Otros Activos (es decir todos los activos que no sean financieros), el costo de oportunidad estará dado por el cambio en el precio de cada bien. Por ejemplo, si elijo conservar $100. - en efectivo en lugar de comprar un bien que cuesta $100. - y, tiempo más tarde, ese bien tiene un precio de $ 110. - yo habré incurrido en un costo de oportunidad que me impide tener ese bien que antes hubiera podido adquirir. Por lo tanto la idea es que si yo espero que el bien a comprar va a incrementar su precio en el futuro, optaré por comprar el bien hoy desprendiéndome del dinero. En cambio, si sospecho que el precio del bien será inferior al actual, preferiré guardar el dinero hoy para comprar ese bien en el futuro, obteniendo una diferencia a mi favor. Generalizando, Friedman sostiene que existe una relación inversa entre las expectativas acerca de la evolución del nivel general de precios y la predisposición del público a mantener saldos monetarios: p 19 Md ó p Md Sobre la Riqueza solamente diremos que es entendida por Friedman como el valor presente del flujo de rentas futuras. Estas rentas pueden ser provenientes del trabajo o de la tenencia de activos. Friedman dirá que la demanda de dinero tenderá a crecer cuándo las rentas sean principalmente provenientes del trabajo. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 104 p = NIVEL DE PRECIOS ESPERADO A partir de esta afirmación, Friedman revisará la Teoría Cuantitativa Clásica, partiendo de la ecuación que ya conocemos: Mo = y*p*1 v Caracterizará, de la misma forma que lo hace Fisher, el comportamiento de las variables “Mo”, “p” e “y” 20; pero se diferenciará de la Teoría Cuantitativa Clásica al decir que la velocidad de circulación del dinero (v) no es una constante. La velocidad de circulación, además de estar influida por las condiciones de infraestructura que se manifestaban en la TCC y que también reconocía Keynes; estará determinada por la conducta del público en lo que se refiere al deseo de mantener una mayor o menor parte de su riqueza en dinero. En este sentido, la velocidad de circulación del dinero deja de ser constante (como lo era en el esquema de la TCC) para convertirse en una variable dependiente de la decisión del público. Crecerá cuando la gente no desee conservar saldos monetarios y se vuelque a comprar otros activos. En cambio, cuando acepte mantener una parte creciente de su riqueza en saldos monetarios caerá la velocidad de circulación del dinero. Surge así el concepto de coeficiente de monetización que, siendo la inversa de la velocidad de circulación (1/v), mide precisamente esta preferencia del público por mantener saldos monetarios. Haciendo un pasaje de términos en la ecuación madre de la TCC, surgirá con claridad lo que decimos: Mo y*p 1 v Ahora bien, ya sabemos que el costo de oportunidad de mantener saldos monetarios estará dado por la erosión que sufre el poder adquisitivo de la moneda a consecuencia del incremento del nivel general de precios. Por lo tanto, en la medida que la población espere un incremento del nivel de precios, experimentará una aversión a mantener saldos monetarios y procederá a comprar otro tipo de activos para salvaguardarse del efecto negativo del proceso inflacionario esperado. Esto lleva a que aumente la velocidad de circulación del dinero (v) y, consecuente-mente, a que se produzca una caída del coeficiente de monetización de la economía (1/v). A la luz de esta novedad postulada por Friedman, veamos los efectos de un aumento de la emisión monetaria para financiar déficit fiscal, sobre el nivel de precios21. Al respecto, la Teoría Cuantitativa Moderna (TCM), plantea que puede ocurrir alguna de las siguientes cosas: 20 Es decir que el nivel de producto (y) se entenderá como constante, la Oferta monetaria (Mo) como exógena y el nivel genaral de precios (p) como la variable dependiente del modelo. 21 Recordemos que la TCC planteaba que un aumento de la emisión monetaria para financiar el déficit público, llevará a un incremento del nivel de precios en igual proporción. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 105 1) El exceso de emisión monetaria para financiar déficit fiscal puede ser absorbido por los particulares, quienes al sentir que ha aumentado su riqueza, están dispuestos a monetizarse, cayendo la velocidad de circulación y por tanto subiendo el coeficiente de monetización de la economía. Esto ocurrirá cuándo la actitud del estado no despierte expectativas inflacionarias en la población y, por consiguiente, no temerá que la creciente monetización se vea castigada por la inflación. En estas circunstancias el aumento de Mo es compensado por la caída de la velocidad de circulación (v) sin que se vea afectado el nivel de precios (p)22. Estaríamos en presencia de un “señoriaje” que, como ya se explicó, se produce cuando el estado se financia con emisión monetaria sin afectar negativamente a la economía. Esta eventualidad teórica, planteada por Friedman, es la que lo lleva a sostener que la política fiscal expansiva sólo puede ser eficaz cuando es financiada con emisión monetaria y esto ocurre en ausencia de expectativas de inflación por parte de la población 2) También puede ocurrir que el incremento de la emisión monetaria, despierte expectativas de inflación en la población y, por lo tanto, los particulares intentaran desprenderse rápidamente del dinero para no sufrir la pérdida de poder adquisitivo, optando por comprar otro tipo de bienes. Esto incrementará la velocidad de circulación (v) repercutiendo en una caída de la monetización de la economía, lo que conducirá a un aumento del nivel de precios más que proporcional al aumento de la Mo. En una suerte de profecía auto cumplida, el público corrobora que sus expectativas de inflación eran correctas. En el universo de Friedman esta es la hipótesis más probable pues sostiene que los agentes económicos basan su conducta en las expectativas racionales. Brevemente diremos que, según la teoría de las expectativas racionales el público toma sus decisiones tomando como referencia lo ocurrido en el pasado pero, además, incorpora a su análisis elementos de juicio provenientes de su conocimiento sobre la el comportamiento de las variables económicas. Por lo tanto, en un contexto inflacionario, si el estado decide financiar su gasto con emisión monetaria; el público advertirá que esa conducta de la autoridad monetaria conduce a un incremento del nivel de precios, lo que llevará a que la mayoría intente desprenderse aceleradamente del dinero concertando transacciones, cosa que incrementará la velocidad de circulación provocando las consecuencias que hemos descripto anteriormente. 22 Tambien puede ocurrir que el aumento de Mo se vea compensado parcialmente por “v”. En este caso la suba del nivel de precios será menos que proporcional al incremento de la emisión monetaria. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 106 Sintetizando, Friedman está diciendo que la emisión monetaria para financiar déficit fiscal puede ocasionar efectos más demoledores que los que pronosticaba la Teoría Cuantitativa Clásica. Con todo, este no fue el efecto más demoledor que tuvo la teoría monetarista en la realidad económica. Luego de desarrollar su teoría, Friedman se atrevió a postular que, así como una expansión de oferta monetaria podía llevar a un proceso inflacionario; una adecuada restricción monetaria, que diera señales a los mercados en el sentido de que la autoridad monetaria se mantendría firme en ese camino, brindaría la panacea de un proceso de baja en el nivel de precios. Sin embargo, lo ocurrido no coincidió, estrictamente con lo pronosticado: La restricción monetaria, tiene como un primer efecto el aumento dramático de la tasa de interés que afecta el acceso al crédito de los pequeños y medianos productores quienes no cuentan con las fuentes de financiamiento que detentan los grandes grupos económicos quienes, además, están mejor pertrechados para soportar una crisis. De este modo, la caída del nivel de precios, si se logra, es a costa de la caída del nivel de actividad y el desempleo. Asimismo, la existencia de esos poderosos grupos económicos (sectores oligopolizados o monopolizados) que manejan los precios de la economía y tienen acceso a un crédito más barato que el común de los mortales; produjeron el fenómeno de que, ante una restricción monetaria y la consecuente suba de la tasa de interés, la economía enfrentase un proceso de caída del nivel de actividad (recesión) donde los precios en lugar de bajar subían. La respuesta de los monetaristas no se hizo esperar... descubrieron la Estanflación. 3.- LA OFERTA MONETARIA EN UNA ECONOMIA MODERNA Como ya adelantamos, en la economía moderna, el estado tiene el monopolio de la emisión de moneda; potestad que es ejercida a través de una única autoridad monetaria (Banco Central, Reserva Federal etc.). A su vez, el dinero emitido por la autoridad monetaria (Base Monetaria) sirve como punto de partida de un proceso de expansión secundaria que dará como resultado la Oferta Monetaria (M1) que es el dinero disponible con que contarán los particulares para efectuar sus transacciones. El concepto de M1 comprende a los elementos más líquidos de la oferta monetaria, es decir aquellos que son de inmediata disponibilidad para cancelar transacciones. Esos componentes son los billetes y monedas en poder del público (Cp) y los depósitos a la vista (cuenta corriente) (D1). A partir de allí, se construyen otros agregados monetarios (M2, M3, M4, M5 , etc.) que incorporan activos financieros menos líquidos: M1 = Cp + D1 M2 = M1 + Depósitos en Caja de Ahorros M3 = M2 + Depósitos a Plazo M4 = M3 + Letras de liquidez bancaria emitidas por el BCRA M5 = M4 + Títulos Públicos TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 107 A los fines de este trabajo, supondremos una economía que sólo cuenta con M1. Esta simplificación persigue un objetivo didáctico, debiéndose precisar que las conclusiones a las que arribemos serán aplicables a una economía más compleja donde existan los restantes agregados monetarios. 3.1 EL BANCO CENTRAL Y LA CREACION DE DINERO Cuando el Banco Central emite billetes y monedas sucede algo similar a lo que explicamos en el caso de los orfebres. Los billetes y monedas son un “compromiso” que adquiere el BCRA de “pagar” al portador el equivalente en oro y/o moneda extranjera23. Por lo tanto, toda la emisión monetaria del Banco Central, que sería una especie de “deuda” que el BCRA mantiene con los tenedores de billetes, figura en el Pasivo del balance de la entidad, en su calidad de Pasivos Monetarios. Los pasivos monetarios del BCRA, se conocen también como Base Monetaria (BM) Los conceptos que integran la Base Monetaria (o el Pasivo Monetario del Banco Central) son tres: a) Billetes y monedas en poder del público(Cp), b) Billetes y monedas en poder de los bancos (Cf) y c) Depósitos de los bancos comerciales en el Banco Central (Df). Los dos primeros conceptos (Cp y Cf) conforman lo que se conoce como la Circulación Monetaria, en tanto que la sumatoria de Cf y Df representa el Encaje o la Reserva de Efectivo Mínimo (R)24. Estos Pasivos monetarios tienen su contrapartida en los Activos Monetarios del Banco Central, que también se denominan como Fuentes de Creación Primaria de Dinero. El total de estos Activos Monetarios es siempre igual a la magnitud de la Base Monetaria, pues el BCRA sólo puede emitir Base cuando se incrementan alguno de estos Activos y debe contraer la misma cuando cualquiera de los Activos Monetarios sufre un decremento. Los Activos Monetarios del Banco Central, también son tres: a) Reservas de Oro y Moneda Extranjera (ROME), b) Créditos al Sistema Financiero (CSF) y c) Créditos al Sector Público No Financiero (CG). Por lo tanto el BCRA aumentará la Base Monetaria cuando se produzcan alguno de estos sucesos, conocidos como “factores de creación de BM”: 1) Superávit de la Balanza de Pagos, que implican un crecimiento de las “ROME”. 2) Déficit del Sector Público, financiado con emisión, lo que hace que crezca CG. 3) Compra de Títulos de la Deuda Pública por parte del BCRA, en el mercado abierto, lo que también hace subir CG; y 4) Otorgamiento de Créditos al Sistema Financiero (Redescuentos o por iliquidez transitoria). En cambio, se consideran “factores de absorción de la BM”, las cuestiones opuestas a las antes descriptas, es decir: 1) Déficit de la Balanza de Pagos, que implica una caída de las “ROME”. 23 En la actualidad, la mayoría de los sistemas monetarios tienen la característica de la inconvertibilidad, de modo que nadie concurre a la autoridad monetaria a convertir sus billetes. No obstante, se entiende que el billete sigue estando respaldado por esas tenencias y representa una “deuda” de la autoridad monetaria con los particulares. 24 La reserva de efectivo mínimo será explicada más adelante, no obstante adelantemos que es una cantidad de dinero que deben guardar los bancos comerciales para atender a quienes desean retirar sus depósitos. La magnitud de este Encaje es fijado por la autoridad monetaria. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 108 2) Superávit del Sector Público, aplicado a cancelar deuda con el BCRA, produciendo una caída de CG. 3) Venta de Títulos de la Deuda Pública por parte del BCRA, en el mercado abierto, que también reduce CG; y 4) Reducción de Créditos al Sistema Financiero (Redescuentos o por iliquidez transitoria). Esquematizando el Balance Monetario del Banco Central tendríamos: 3.2 LA BANCA COMERCIAL Y LA EXPANSION SECUNDARIA Como ya hemos visto, al hablar de los orfebres del renacimiento, sucede que una vez que la autoridad monetaria hubo emitido la Base Monetaria, se produce un fenómeno por el cual el dinero disponible en la economía suele ser superior al emitido, aunque eventualmente puede ser igual. Este proceso, conocido como expansión secundaria es propiciado por la existencia de la banca comercial, cuya función esencial consiste en captar depósitos del público y prestar, una parte de ellos, a otros particulares. Por lo tanto, cada peso que es depositado en el sistema financiero genera un dinero disponible para los particulares (M1) de más de un peso. Esto se produce pues quien depositó ese peso lo tiene “disponible” en su cuenta corriente; pero, además una porción de ese peso, será prestada a otro particular que tendrá una “disponibilidad adicional”. Traigamos a la actualidad el ejemplo que pusimos en ocasión de referirnos a los albores de la actividad bancaria, el cuál modificaremos, levemente, para enriquecerlo, dando cuenta de una realidad que es más compleja. Los datos relevantes serían los siguientes: - Dinero Emitido por el BCRA (BM): $ 1.000. – TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 109 - El BCRA ha emitido esa base monetaria pues tiene activos monetarios por $1.000.-: Reservas de Oro y Moneda Extranjera (ROME) por $740.-, $200.- en Títulos de la deuda Pública (CG) y $60.- son créditos que el BCRA otorgó al Sistema Financiero por iliquidez transitoria (CSF) - Los particulares deciden depositar, en cuenta corriente bancaria (D1), $ 600.-, manteniendo la disponibilidad restante en efectivo (Cp). - El BCRA les exige, a los bancos, que guarden el 60% de los depósitos, que captan del público, constituyendo así la Reserva de efectivo mínimo (R) pudiendo disponer del resto para efectuar préstamos (Capacidad prestable). - Existen bancos que no cumplen con la exigencia de efectivo mínimo que fijó el BCRA, se exceden al realizar préstamos, y se ven obligados a pedir prestado al BCRA ($ 60.-) para cubrir la deficiencia de efectivo mínimo. Con estos datos, veremos cómo es la situación del sistema financiero. Para ello, nos valdremos de los balances de cada uno de los sectores involucrados25 Expondremos, y analizaremos, los siguientes balances: a) El correspondiente al Banco Central de la República Argentina, b) El que representa la situación de la totalidad de los Banco Comerciales y c) El balance que contiene a todo el sector no financiero de la economía, el cuál incluirá a todo el Sector Público no financiero y al conjunto de los particulares (tanto personas jurídicas como físicas). Antes de desarrollar este esquema, es preciso recordar que, en el ámbito de los activos y pasivos monetarios, siempre habrá una correspondencia entre el activo de uno de los participantes, con un pasivo de alguno de los restantes sectores (esta relación será indicada con una llamada numérica). La excepción serán las Reservas de Oro y Moneda Extranjera, cuya contrapartida se encuentra en el resto del mundo. Comencemos viendo el balance del Banco Central: Activo BANCO CENTRAL RESERVAS DE ORO Y MONEDA EXTRANJERA (ROME) (CG) CREDITOS AL SECTOR FINANCIERO (CSF) CREDITOS AL SECTOR PUBLICO (1) TOTAL ACTIVOS MONETARIOS (FUENTES DE CREACION PRIMARIA DE DINERO) Pasivo 740,00 BILLETES Y MONEDAS EN PODER DEL PUBLICO (Cp) (2) 640,00 200,00 BILLETES Y MONEDAS EN PODER DE BANCOS (Cf) (3) 200,00 60,00 DEPOSITOS DE LOS BANCOS EN EL BCRA 1.000,00 (Df) 160,00 (4) TOTAL PASIVOS MONETARIOS (BASE MONETARIA) (BM) 1.000,00 El balance del Banco Central, no merece mayores comentarios, pues responde a lo que ya hemos desarrollado: En el Activo Monetario están las fuentes de creación primaria de dinero que son iguales, en su monto, al pasivo monetario del BCRA, que representa la Base Monetaria de la economía. Aunque quizás, convenga destacar que las Reservas de Efectivo mínimo (Cf+Df) ascienden a $ 360.- que, compatible con los datos, representa el 60% de los depósitos captados por los bancos. En lo que respecta a la Banca Comercial, su balance sería el siguiente: Activo 25 BANCOS COMERCIALES Pasivo CAJA (Reserva de efectivo mínimo) (3) 200,00 ADELANTOS TRANSITORIOS OBTENIDOS DEL BCRA (1) DEPOSITOS EN EL BCRA (Reserva de efectivo mínimo) (4) 160,00 DEPOSITOS EN CUENTAS CORRIENTES (D1) (5) PRESTAMOS AL PUBLICO (6) 300,00 TOTAL ACTIVOS 660,00 TOTAL PASIVOS 60,00 600,00 660,00 Los balances, que utilizaremos, seran balances simplificados donde sólo incluiremos los rubros activos y pasivos que estan relacionados con la actividad financiera. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 110 En el Activo de este balance, se contempla la cuenta Caja que representa el efectivo que tienen los bancos, el cuál es equivalente a los billetes y monedas en poder de bancos (Cf). Asimismo, los Depósitos en el BCRA ($ 160.-), son equivalentes al pasivo monetario del BCRA que se indica como Df. La sumatoria de Cf y Df ($ 360.-) corresponden al encaje o reservas de efectivo mínimo exigido por el BCRA. Por lo tanto, los bancos que han captado depósitos por $ 600.-, sólo podían prestar el 40% de los mismos ($ 240.-). Sin embargo, como se aprecia, los préstamos ascienden a $300.-. Esto quiere decir que una o varias entidades financieras se excedieron a la hora de otorgar préstamos, viéndose obligadas a solicitar un adelanto al BCRA de $ 60.- a efectos de cumplir con las exigencias de efectivo mínimo (Reservas o Encaje). Esos $ 60.- son los que figuran, en el balance del BCRA, como “CSF”. Ahora sí, debemos preguntarnos cuánto dinero hay disponible en el mercado, a partir de una Base Monetaria de $ 1.000.-. Una forma de respondernos es cuantificar las “disponibilidades” con que cuenta el sector no financiero de la economía (tanto público como privado). Para ello, echaremos una mirada a un supuesto balance que abarque a todo ese sector: Activo PARTICULARES Y SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO Pasivo CAJA PARTICULARES (2) 540,00 DEUDA PUBLICA CON EL BCRA (1) 200,00 CAJA SECTOR PUBLICO (2) 100,00 DEUDAS BANCARIAS (6) 300,00 BANCOS CUENTAS CORRIENTES (5) 600,00 DISPONIBILIDADES DEL SECTOR NO FINANCIERO DE LA ECONOMIA (PUBLICO Y PRIVADO) 1.240,00 Como vemos una Base monetaria de $ 1.000.- ha generado una Disponibilidad, para los agentes económicos de la economía, de $ 1.240.-, que sería lo que conocemos como Oferta Monetaria o M1. Estas disponibilidades se componen de la siguiente manera: CAJA PARTICULARES + CAJA SECTOR PUBLICO = 540 + 100 = 640 = Cp BANCOS CUENTA CORRIENTE = 600 = D1 Una forma más precisa, y usual, de medir la M1 de la economía es a través de la construcción de un balance consolidado del sistema financiero. Este balance incluye tanto al BCRA cuanto a la totalidad de la Banca Comercial. Vale recordar que, cuándo confeccionamos un balance consolidado, lo que hacemos es anular (o eliminar) aquellas partidas que siendo activo de uno de los balances que estamos consolidando, es a su vez, pasivo en el otro balance. Por ejemplo, vamos a eliminar, de nuestro balance consolidado, las siguientes partidas: el activo de BCRA denominado Créditos al Sistema Financiero (CSF) por $ 60.- que juega contra el pasivo de la Banca Comercial que se nombra como “Adelantos transitorios del BCRA”. De esta manera el Balance Consolidado quedará como sigue: Activo BALANCE CONSOLIDADO DEL SISTEMA FINANCIERO RESERVAS DE ORO Y MONEDA EXTRANJERA (ROME) 740,00 BILLETES Y MONEDAS EN PODER DEL PUBLICO (Cp) CREDITOS AL SECTOR PUBLICO (CG) 200,00 DEPOSITOS EN CUENTAS CORRIENTES PRESTAMOS (6) 300,00 (D1) Pasivo 640,00 600,00 TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL CANALES DE EXPANSION SECUNDARIA 1.240,00 OFERTA MONETARIA (M1) 111 1.240,00 Se puede apreciar, claramente, que en el pasivo de este consolidado tenemos el total de la M1 que está compuesta por Cp y D1. Además, el Activo del balance, se compone de los “canales de expansión secundaria”, es decir los tres factores que expanden o contraen la Oferta Monetaria de la economía, según sea que se incrementan o que se reducen. Por último, queda probado el proceso de expansión secundaria ya que M1 es superior a la Base Monetaria (BM). La actividad bancaria, como ya dijimos, tiene un efecto multiplicador sobre la Base Monetaria. Esquematizando diríamos que siempre: Siendo entonces que: M1=BM*k Donde k > 1 El paso siguiente es deducir el “Multiplicador Monetario” (k), determinando los factores que influyen sobre su magnitud. 3.3 EL MULTIPLICADOR MONETARIO Antes de deducir el multiplicador monetario tendremos que detenernos a explicar dos variables que juegan un rol protagónico: la tasa de encaje o efectivo mínimo (r) y el coeficiente de billetes y monedas en poder del público (c). 3.3.1 La Tasa de Encaje o de efectivo mínimo (r) Ya indicamos que la autoridad monetaria tiene la potestad de exigir, a los bancos, una Reserva de efectivo mínimo o Encaje bancario que resulta ser una masa de dinero que los bancos deben conservar sin prestar a los particulares. La autoridad monetaria fija pues la Tasa de Encaje (r) que indica la proporción de los depósitos que no puede ser prestado. La tasa de efectivo mínimo fluctuará entre 0.- y 1.-. Difícilmente su magnitud vaya a ser cero, en cuyo caso la banca comercial no debería guardar encaje alguno y, por ende, el efecto sobre la expansión secundaria sería máximo. En cambio se han conocido casos en los que la tasa de encaje se fija en el TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 112 100% (1.-), privando a los bancos de prestar porción alguna de los depósitos captados26 y, por tanto, inhibiendo la expansión secundaria del dinero de modo tal que la Base monetaria será igual a M1. En general, “r” adoptará valores entre 0.- y 1.-, comprendiéndose que cuanto mayor sea “r”, menor será el multiplicador monetario. R = r * D1 0<r <1 3.3.2 El coeficiente de billetes y monedas en poder del público (c) Este coeficiente mide una especie de preferencia por la liquidez. Su magnitud indica el porcentaje de la oferta monetaria (M1) que los particulares prefieren mantener en efectivo. Es decir que, mide que proporción de la M1 corresponde a billetes y monedas en poder del público (Cp). Su magnitud también oscila entre 0.- y 1.-. No es común que “c” alcance los valores extremos, sin embargo, tengamos en cuenta que: si fuese 0.- indicaría que los particulares no mantienen saldos en efectivo, sino que depositan todas sus disponibilidades en los bancos, potenciando la expansión secundaria. En cambio si su valor fuese 1.-, los particulares mantendrían todas sus disponibilidades en efectivo, inhibiendo el efecto multiplicador (BM = M1). Habitualmente, encontraremos que “c” adopta valores intermedios entre 0.- y 1.-, entendiéndose que cuanto mayor sea este coeficiente, menor será la expansión secundaria y por ende el efecto multiplicador. 26 El encaje al 100% se conoce como “nacionalización de los depósitos” y, de este modo, la autoridad monetaria controla estrictamente el destino del financiamiento, decidiendo cada préstamo. En nuestro país se aplicó este sistema entre 1973 y 1975. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 113 0<c<1 3.3.3 Deducción del multiplicador Para arribar a la fórmula del multiplicador monetario, debemos organizar las distintas ecuaciones que hemos visto hasta ahora: 1) Comenzaremos por la que relaciona a la Base Monetaria, la M1 y el efecto multiplicador “k”: M1=BM*k 2) La composición de la Base Monetaria es la siguiente: BM = Cp + Cf + Df 3) El encaje bancario o reservas de efectivo mínimo, se integra de la siguiente forma: R = Cf + Df 4) Si reemplazamos la ecuación 3 en la ecuación 2, tendremos: BM = Cp + R 5) Las reservas de efectivo mínimo, o encaje bancario, también pueden definirse como la exigencia de guardar una tasa de efectivo mínimo, fijada por el BCRA, que se aplica a los depósitos captados: R = r * D1 TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 114 6) Por otra parte, los billetes y monedas en poder del público (Cp), dependerán de las preferencias de la población que son medidas por el coeficiente de billetes y monedas en poder del público: Cp = c * M1 7) Si ahora re expresamos la ecuación 4, considerando lo indicado en las ecuaciones 5 y 6, obtendremos: BM = c * M1 + r * D1 8) Los depósitos en cuenta corriente, pueden ser expresados como una porción (1 – c) de M1: D1 = (1 – c) * M1 9) Si ahora reemplazamos la ecuación 8 en la 7, tendremos lo siguiente: BM = c * M1 + r * (1 – c) * M1 10) Sacando factor común M1 : BM = M1 * (c + r * (1 – c) ) 11) Por último, realizamos un pasaje de términos para obtener la siguiente ecuación: M1 = BM * 1 (c + r * (1 – c) ) Si comparamos las ecuaciones 1 y 11, veremos que el multiplicador “k” es igual a: k 1 (c + r * (1 – c) ) Por lo tanto, si suponemos que la Base monetaria es constante y que “c” es menor que 1.-, permaneciendo también constante, tendremos lo siguiente: TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 115 Asimismo, si suponemos que la base monetaria es constante, pero ahora la variable que adopta un valor menor que 1.-, y también se encuentra parametrizada, es “r”. Entonces tendremos: 4.- EL CONTROL DE LA OFERTA MONETARIA Y LA POLITICA MONETARIA Hasta aquí, hemos presentado todas las variables que influyen sobre la magnitud de la oferta monetaria de la economía: los factores de expansión y absorción de la base monetaria, por un lado27, el coeficiente de billetes y monedas en poder del público (“c”) y la tasa de encaje (“r”). Algunas de estas variables no pueden ser controladas por el BCRA (por ejemplo: “c”, que depende del deseo de los particulares de mantener o no dinero en efectivo, o el superávit del Balance de pagos, que dependerá del comercio con el resto del mundo y de los movimientos internacionales de capitales). En cambio existen otras variables que son controlables por la autoridad monetaria y, por ende, se consideran instrumentos de política monetaria. Estas herramientas son las siguientes: 1) La tasa de encaje bancario (“r”). 2) Los Redescuentos o créditos al sistema financiero (CSF). 3) Las Operaciones de mercado abierto con títulos públicos (propios o del estado nacional). 4.1 La Tasa de Encaje o de efectivo mínimo (r) En el caso de la tasa de encaje poco podemos agregar a lo ya establecido en el punto 3.3.1. En la medida que la autoridad monetaria suba la tasa de encaje, reduce la capacidad prestable de los bancos, anulando una parte del efecto expansivo que produce la actividad bancaria. Esa reducción de la capacidad prestable inducirá, ceteris paribus, una caída de M1. 27 Ver página 81. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 116 Contrariamente, si la autoridad monetaria decide reducir la tasa de encaje, aumentará la capacidad prestable de los bancos, repercutiendo en un aumento de M1. Aunque, en este caso, debemos aclarar que existe la improbable eventualidad de que los bancos se abstengan de utilizar esa capacidad prestable adicional, no incrementando los préstamos al público. De producirse esta situación, la decisión del BCRA no tendrá el efecto buscado28. 4.2 El otorgamiento de redescuentos (CSF). Ya vimos que el BCRA, funciona como “banco de bancos” o “prestamista en última instancia”. En tal sentido efectúa préstamos a los bancos cuando estos lo requieren para, por ejemplo, cubrir deficiencias de efectivo mínimo que se producen cuando las entidades financieras han prestado por encima de lo que tenían autorizado por la autoridad monetaria. Cuando el BCRA, se aviene a otorgar esos redescuentos, lo que en realidad está provocando es una expansión de la capacidad prestable de los bancos, permitiendo una expansión de M1. En cambio cuando reduce la cuantía de los redescuentos, absorbe parte de la Base Monetaria, menguando, consecuentemente, la M1 de la economía. Para expandir o contraer los créditos al sector financiero, el BCRA recurre a uno de estos mecanismos: a)Toma la decisión, efectiva, de aumentar o reducir los redescuentos, o b) Reduce o aumenta la tasa que cobra, a los bancos, por esos redescuentos; debiéndose entender que si la tasa sube, los redescuento caerán pues la instituciones financieras tenderán a reducir sus requerimientos de esos redescuentos que se han encarecido. Para comprender mejor lo que estamos diciendo repasemos el ejemplo que desarrollamos en el punto 3.2 pero, en este caso, supondremos que las entidades financieras se ven obligadas a prestar, solamente, el 40% de sus depósitos ($ 240.-), pues el BCRA eliminó los redescuentos Es decir que: CSF = 0.Esta circunstancia hará que la Base Monetaria de la economía se reduzca y, con ella, también se achicará la Oferta monetaria M1. Miremos, entonces, las modificaciones que sufrieron los cuatro balances que ya vimos en el punto 3.2: Activo BANCO CENTRAL RESERVAS DE ORO Y MONEDA EXTRANJERA (CG) CREDITOS AL SECTOR FINANCIERO (CSF) (ROME) CREDITOS AL SECTOR PUBLICO (1) TOTAL ACTIVOS MONETARIOS (FUENTES DE CREACION PRIMARIA DE DINERO) Activo 740,00 BILLETES Y MONEDAS EN PODER DEL PUBLICO (Cp) (2) 580,00 200,00 BILLETES Y MONEDAS EN PODER DE BANCOS (Cf) (3) 260,00 0,00 DEPOSITOS DE LOS BANCOS EN EL BCRA 940,00 (Df) (4) 100,00 TOTAL PASIVOS MONETARIOS (BASE MONETARIA) BM 940,00 BANCOS COMERCIALES Pasivo CAJA (Reserva de efectivo mínimo) (3) 260,00 ADELANTOS TRANSITORIOS OBTENIDOS DEL BCRA (1) DEPOSITOS EN EL BCRA (Reserva de efectivo mínimo) (4) 100,00 DEPOSITOS EN CUENTAS CORRIENTES (D1) (5) PRESTAMOS (6) 240,00 TOTAL ACTIVOS 600,00 TOTAL PASIVOS Activo PARTICULARES Y SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO 0,00 600,00 600,00 Pasivo CAJA PARTICULARES (2) 480,00 DEUDA PUBLICA CON EL BCRA (1) 200,00 CAJA SECTOR PUBLICO (2) 100,00 DEUDAS BANCARIAS (6) 240,00 BANCOS CUENTAS CORRIENTES (5) 600,00 DISPONIBILIDADES DEL SECTOR NO FINANCIERO DE LA ECONOMIA (PUBLICO Y PRIVADO) 28 Pasivo 1.180,00 Decimos que esta eventualidad es improbable pués cuando las entidades financieras tienen capacidad prestable ociosa o excedentes de efectivo mínimo, suelen ofrecerlo en préstamo a otras entidades que han incurrido en deficiencia de efectivo mínimo. (mercado de “call money” en Argentina o mercado de “Federal Fund” en EEUU). TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL Activo BALANCE CONSOLIDADO DEL SISTEMA FINANCIERO 117 Pasivo RESERVAS DE ORO Y MONEDA EXTRANJERA (ROME) 740,00 BILLETES Y MONEDAS EN PODER DEL PUBLICO (Cp) 580,00 CREDITOS AL SECTOR PUBLICO (CG) 200,00 DEPOSITOS EN CUENTAS CORRIENTES (D1) 600,00 PRESTAMOS (6) 240,00 CANALES DE EXPANSION SECUNDARIA 1.180,00 OFERTA MONETARIA (M1) 1.180,00 Lo que ocurre resulta evidente. Al reducirse el CSF en $ 60.-, la Base monetaria se reduce en igual cuantía (de los $ 1.000.- del ejemplo original a los $ 960.- del actual). Los bancos, al no tener crédito del BCRA, deben cumplir estrictamente con las exigencias de efectivo mínimo y, por lo tanto, sólo prestan $ 240.- (40% de los depósitos captados). Esta restricción de los préstamos merma la disponibilidad de los particulares, o sea que cae M1 (desde $ 1.240.- del ejemplo original a $ 1.180.- en el actual). 4.3 Operaciones de mercado abierto Las herramientas de política monetaria que desarrollamos en los apartados 4.1 y 4.2, derivan directamente del poder imperio que tiene la autoridad monetaria. Es a través de esa potestad que puede fijar la tasa de encaje, la cuantía de los redescuentos o la tasa de interés que cobrará, a las instituciones financieras, por esos redescuentos. En cambio, cuando el Banco Central realiza operaciones de mercado abierto; concurre al mercado, como un agente más, sin que su calidad de “autoridad monetaria” le confiera privilegio alguno. En el mercado, el BCRA comprará o venderá o títulos públicos, con el objetivo de expandir o contraer la Base Monetaria y, consecuentemente, agrandar o constreñir la M1. 4.3.1 Operaciones con títulos públicos emitidos por el gobierno. Como sabemos entre los activos monetarios del BCRA, se encuentran los créditos al gobierno (CG) que, en su mayoría, están representados por tenencias de títulos públicos. Cuando el BCRA desea expandir la Base Monetaria, concurre al mercado para comprar títulos públicos, para lo cual debe emitir billetes y monedas, aumentando la Circulación Monetaria. El aumento de la BM, desde luego, implicará un crecimiento de M1. Contrariamente, si se busca una contracción de la M1, la autoridad monetaria venderá títulos públicos, absorbiendo Billetes y monedas en poder del público (Cp) y/o en poder de las entidades financieras (Cf). TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 118 4.3.2 Operaciones con títulos públicos emitidos por el BCRA La autoridad monetaria de un país puede estar habilitada para emitir sus propias obligaciones o “títulos públicos”. Estos títulos son un pasivo no monetario del Banco Central, es decir que no forman parte de la Base monetaria de la economía. En nuestro país, el BCRA emite letras (LEBAC) y notas (NOBAC),. Siendo estos títulos los que utiliza cuando desea regular la oferta monetaria. La forma de hacerlo, es la siguiente: Cuando el BCRA desea contraer la oferta monetaria, saca a licitación (ofrece a las entidades bancarias) LEBAC o NOBAC. Las entidades bancarias pagan esas letras con efectivo (Cf) o con parte de los depósitos que tienen en el BCRA (Df). De esta manera, el BCRA ha reemplazado un pasivo monetario (Cf ó Df) por un pasivo no monetario (LEBAC o NOBAC), reduciendo la base monetaria, lo que llevará a un decremento de la oferta monetaria (M1). Contrariamente, cuando desea expandir la oferta monetaria, procederá a rescatar esos pasivos no monetarios, devolviéndole liquidez al mercado. Este tipo de operaciones implican un costo financiero para el BCRA, pues esas letras o notas pagan una tasa de interés, que es parte de los que se conoce como déficit cuasi fiscal. En síntesis, la autoridad monetaria puede tener el objetivo de inyectar liquidez en el mercado (expandir la oferta monetaria) y para ello pondrá en práctica una política monetaria expansiva que puede consistir en: a) Reducir la tasa de encaje (“r”), b) Incrementar los Redescuentos al sistema financiero o c) Comprar títulos (propios o de la Tesorería) en el mercado; o bien su objetivo puede ser el de reducir la liquidez en el mercado en cuyo caso ejecutará una política monetaria contractiva, consistente en alguna de estas acciones: a) Aumentar la tasa de efectivo mínimo (“r”), b) Recortar los redescuentos a las entidades financieras y c) Vender títulos públicos (propios o del gobierno) en el mercado. Alguien puede sugerir que se podría hacer política monetaria comprando o vendiendo Reservas de oro y moneda extranjera (ROME), por ejemplo dólares. Sin embargo, esta práctica tendría el inconveniente de afectar otra variable de la economía cuan es el tipo de cambio. Por el contrario, lo que si hacen, eventualmente, los bancos centrales es política cambiaria, valiéndose, para ello, de la compra o venta de ROME, en el mercado abierto. Esto ocurre cuando se emplean sistemas de tipo de cambio fijo o de flotación sucia29. En tales esquemas si el precio de la divisa (dólar por ejemplo) cae por debajo del precio mínimo deseado; el BCRA sale al mercado a comprar dólares para subir el tipo de cambio. Simétricamente, cuándo el tipo de cambio sube por encima del mayor precio buscado, el BCRA se convierte en oferente de esa divisa, en el mercado, con el objetivo de bajar su precio. Estas intervenciones cambiarias del BCRA, suelen afectar la liquidez del mercado, razón por la cuál es común la combinación de políticas. Por ejemplo, cuando el BCRA sale a comprar dólares y, por 29 En un sistema de flotación sucia el estado deja actuar libremente a las fuerzas del mercado (oferentes y demandantes de divisas) pero tiene un objetivo de que el tipo de cambio se mueva en una banda de precios determinada. TEMAS DE MACROECONOMÍA - EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL 119 ende, inyecta liquidez en el mercado, el propio BCRA esteriliza esa liquidez saliendo a ofrecer, por ejemplo, LEBACs. Bibliografía: - FERRUCCI, Ricardo: “Instrumental para el estudio de la economía argentina”(1997)Ediciones Macchi . - GABA, Ernesto “Oferta Monetaria – Creación primaria y Expansión secundaria” (1975) - GALBRAITH, John K. “Historia de la economía” (1987) – Espasa Calpe (1994). - GIGLIANI, Guillermo “El control de la oferta monetaria” (2004) - KEYNES, John. “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”(1936) Fondo de Cultura Económica(1986) - LAIDLER, David “La demanda de dinero” (1969) – Antoni Bosch editor (1977). - MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: “Economía”(1993) – Mc Graw Hill Ediciones(1997) - SMITH, Adam “Investigación sobre la naturaleza y causa de las riquezas de las naciones” (1776) – Fondo de Cultura Económica (1987). TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 120 SECTOR EXTERNO Autores: Joaquín Belgrano-Lionel Aizenberg SS Introducción En la búsqueda de la humanidad por producir sus condiciones materiales necesarias para la existencia es recurrente que las distintas formaciones socioeconómicas – entendidas como una comunidad, un feudo, u otro tipo de unidad económica organizada- se hayan salido de sí y vinculado con otras formaciones exteriores, con el propósito de valerse de los medios necesarios para la producción de distintos valores de uso. Bajo el modo de producción que estudiamos, el capitalismo, la reproducción material de la vida humana se hace poniendo al valor de cambio por encima de todos los aspectos (sin desatender al valor de uso, por supuesto, pero ya no visto este atributo como el fin último de la producción), por lo cual se ha generalizado que la asignación de los recursos se haga a través del mercado. A partir de esto, a su vez, se ha dado una tendencia de que los mercados se mundialicen. Los capitales han venido expandiendo sus fronteras terrestres, direccionados por los modernos estados nacionales y conforme su desarrollo. Esta búsqueda de nuevos mercados tiene como objetivo la valorización de esos capitales, y se explica ya que el comercio exterior hace posible: a) Colocar productos primarios (cereales, minerales, alimentos sin mucho valor agregado) cuya oferta excede las posibilidades de consumo interno b) Colocar manufacturas producidas con economías de escala que serían imposibles de lograr sobre la base de la extensión del mercado interno c) Obtener del exterior bienes de consumo y bienes de capital que no se producen en el país d) Incorporar nuevas tecnologías de producto o de proceso que se desarrollan en el exterior e) Favorecer el intercambio de bienes y factores de producción de la producción ampliando el Ámbito de la competencia y permitiendo obtener precios más bajos Es así que el comercio con el resto de los países fue adquiriendo un lugar cada vez más importante al interior de cada economía. Este desarrollo hizo que sea necesaria la aparición de doctrinas/teorías que dieran cuenta del fenómeno en cuestión para poder comprenderlo y actuar sobre la realidad. Nosotros hemos visto en la primer parte de este curso qué posiciones adoptaron las distintas escuelas y pensadores económicos respecto al camino que debía tomar una economía frente al comercio con el resto del mundo. A modo de resumen se puede precisar que: - Las políticas comerciales de los mercantilistas se basaban en la regla de vender al extranjero más de lo que se le compraba, midiéndolo esto en metálico. Esto, acompañado de la manufactura, el desarrollo del transporte y el crecimiento de la población era lo que se necesitaba para fortalecer al estado-nación frente al resto de los países y evitar la agresión externa - Para los fisiócratas el comercio exterior se pone en un segundo plano porque el énfasis del análisis está en la actividad agrícola que, para Quesnay, constituye el nervio primero de todas las operaciones económicas - En el enfoque de los clásicos sobrevuela la idea de que el comercio internacional entre dos países es beneficioso para ambos, independientemente de la estructura productiva que se tenga. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 121 Ricardo logra llevar al máximo esta premisa con su teoría de las ventajas comparativas, que denota la necesidad de una división internacional del trabajo - Marx entiende el desarrollo del comercio internacional como fruto de una necesidad que tienen los capitales de ir en busca de nuevos mercados para incrementar su rentabilidad. Incluso, el comercio exterior es visto como una de las formas de contrarrestar la caída tendencial de la tasa media de ganancia - La escuela neoclásica es continuadora del planteo ricardiano, y pone el énfasis en llevar la teoría de las ventajas comparativas a un modelo matemático, dejando de lado las relaciones sociales que se esconden detrás del intercambio mundial - Finalmente, Keynes, sumido en un contexto histórico pensando en una economía cerrada- sin apertura mercado interno los problemas de insuficiencia de considerado el abordaje de esta temática como desarrolladas. de depresión económica, escribe su obra al comercio mundial- y centrando en el demanda efectiva. De ahí que no haya un elemento central en las economías Balanza de Pagos Para adentrarnos en el estudio del sector externo comenzaremos analizando el instrumento contable de la balanza de pagos, a fin de comprender el registro de las operaciones comerciales y financieras que realiza un país con el resto del mundo, a los efectos de poder analizar y diagnosticar situaciones y políticas a seguir. La balanza de pagos puede ser definida como un registro sistemático de las transacciones realizadas por los residentes de un país y los residentes del resto del mundo, durante un período determinado30. Nosotros, cuando estudiamos el mercantilismo, la supimos conocer como la Balanza Comercial (aunque esta se refería solo a una parte de las transacciones entre países, la de bienes). La necesidad de llevar un registro del comercio entre países puede tener más de un origen; entre ellos estuvo la preocupación por el ingreso y egreso de metálico en una economía, la necesidad de cobrar impuestos sobre las mercancías que traspasaban las fronteras, etc. A partir de la importancia de este instrumento para llevar la contabilidad de un país con el resto del mundo, es que el Fondo Monetario Internacional determinó las pautas para la elaboración de la balanza de pagos y su estructura. La estructura de la balanza de pagos Ante todo hay que aclarar que las complejidades de la balanza de pagos lo serán menos si se tiene presente el principio contable de la partida doble: toda transacción internacional se registra dos veces en la balanza de pagos, mediante asientos iguales de signo opuesto. Este principio resulta adecuado porque cualquier transacción se la puede mirar por dos lados: por ejemplo una mercancía se cambia por dinero. El sentido de esto se comprende si tenemos en cuenta que las transacciones implican un intercambio entre valores de cambio equivalentes, por lo tanto el valor adquirido tiene que ser equivalente con el valor cedido. Entonces, es por esto que por cada transacción se indicará el elemento adquirido o cedido y el medio empleado para el pago o cobro por el mismo valor. 30 Para este registro se toma en cuenta la residencia habitual de las personas, físicas o jurídicas, independientemente de la nacionalidad de origen TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 122 También es preciso aclarar que aquí se va a presentar una versión simplificada de la estructura de la Balanza de Pagos (BP). Es por eso que para llevar la contabilidad de la misma van a ser tenidas en cuenta tres tipos de transacciones económicas, a saber: 1) Mercancías y Servicios: registro de las transacciones comerciales, como son la compra y venta de bienes y servicios BP 2) Transferencias: registro de las transferencias sin contrapartida. Por ejemplo: donaciones en especie, donaciones en dinero, etc. 3) Movimientos de Capital: registro de las transacciones financieras, como son la compra y venta de títulos, acciones, divisas, etc. Tomando esto como base, de los rubros Mercancías y Servicios y Transferencias surgirá la Cuenta Corriente; y del rubro Movimientos de Capitales se derivará la Cuenta Capital. Es así que se conforman las dos cuentas principales de la Balanza de Pagos: MERCANCIAS Y SERVICIOS BP TRANSFERENCIAS UNILATERALES CUENTA CORRIENTE MOVIMIENTOS DE CAPITALES CUENTA CAPITAL A su vez cada cuenta está compuesta por balanzas parciales, que tienen por un lado las exportaciones y por el otro las importaciones. Cuando las importaciones son superiores a sus exportaciones, se dice que hay un déficit en la balanza, o lo que es lo mismo, un saldo negativo. Y al contrario, cuando las exportaciones sobrepasan a las importaciones, hay superávit, o también, un saldo positivo de la balanza. Dentro del análisis de la Cuenta Corriente de la balanza de pagos deben distinguirse el saldo de la balanza comercial (SBC) y el saldo de la balanza de servicios (SBS). A la vez dentro de la balanza de servicios deben distinguirse el saldo de la balanza de servicios reales (SBSR) y el saldo de la balanza de servicios financieros (SBSF). Cuenta Corriente Balanza Comercial Servicios Reales Balanza Servicios Servicios Financieros Transferencias La Balanza Comercial (SBC) expresa la diferencia entre exportaciones e importaciones de mercancías y el saldo se formula del siguiente modo: SBC = XM–MM TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 123 Aquí, como en toda la cuenta corriente, la exportaciones se registrarán como un crédito (por eso están sumando) por que conducen al ingreso de pagos provenientes del extranjero; y las importaciones se registrarán como débitos (por eso restan) ya que se traducen en pagos al extranjero. En la Balanza de Servicios, se entiende por servicios reales a: a) Fletes y seguros: comprende ingresos y egresos de fletes y seguros sobre embarques internacionales derivados del comercio exterior b) Turismo: comprende los montos ingresados por turistas y los gastos de residentes locales en el exterior c) Transportes diversos: comprende ingresos y egresos por pasajes y gastos portuarios d) Transacciones gubernamentales: en este caso se consideran los ingresos y egresos monetarios vinculados a las actividades diplomáticas que no se incluyan en las demás partidas. En el caso de la balanza por los servicios financieros debe tenerse en cuenta: a) Los intereses que se pagan por endeudarse con el exterior y los intereses que se cobran por prestarle al resto del mundo (puede adivinarse que el saldo de este rubro es negativo en las últimas cinco décadas en la Argentina) b) Las utilidades que las empresas envían a sus casas matrices31; las que se reciben por un lado y las que se envían por el otro Como síntesis de lo dicho el saldo de la balanza de servicios se expresa de esta manera: SBS = (X SR – M SR) + (X SF – M SF) Las Transferencias suelen estar constituidas por el envío de remesas al país de origen de muchos trabajadores; estos venden su fuerza de trabajo en el exterior y una parte de lo obtenido es girado a sus familias. Finalmente, si se quiere tener una mirada panorámica de la Cuenta Corriente de la balanza de pagos se tiene que: SCC= SBC+SBS +T SBC SBS SCC= (X M TRANSFERENCIAS – M M) + (X SR – M SR) + (X SF – M SF) + T En cuanto a la Cuenta Capital, conformada por los movimientos de capital, se hace una separación entre los fondos de corto plazo y los de largo: Capital de Largo Plazo (otorgados a más de un año) Cuenta Capital Capital de Corto Plazo (otorgados a menos de un año) 31 Una sucursal de una empresa extranjera se considera no residente, por tener su centro de interés de sus actividades económicas en su casa matriz. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 124 En los movimientos de largo plazo se tienen en cuenta los préstamos de capital (endeudamiento) y las inversiones extranjeras directas (IED), mientras que en el corto plazo se tienen en cuenta los capitales que se dirigen hacia los mercados financieros en busca de la tasa de rentabilidad más ventajosa. El saldo de la balanza de capitales de corto plazo puede expresarse de esta manera32: SCK CP = (M K--CP – X K--CP) En la operatoria de corto plazo es donde se concentran las decisiones de los dueños de los capitales especulativos. Estos fondos suelen llamarse “golondrina”, ya que como las aves, llegan a un lugar por corto tiempo en busca de la tasa de rentabilidad que otorga el máximo beneficio y luego salen “volando”. En relación al saldo de la balanza de capitales de largo plazo se tiene que: SCK LP = (M K --LP – X K -- LP) En cuanto a los préstamos de capital (endeudamiento) la balanza expresa la diferencia entre los préstamos recibidos y los préstamos otorgados a no residentes. En el rubro inversiones extranjeras directas (IED) se toma en cuenta la inversión que hacen los no residentes para montar una empresa, ampliarla o adquirir una ya establecida previamente(privada o pública, esta última implica privatización) Finalmente, si se quiere tener una mirada panorámica de la Cuenta Capital de la balanza de pagos, se tiene que: SCK = SCK CP + SCK LP SCK = (M K--CP – X K--CP ) + (M K --LP – X K -- LP ) A modo de síntesis, la Balanza se puede representar en el siguiente esquema: BALANZA DE PAGOS CUENTA CORRIENTE Balanza Comercial Balanza Servicios Bienes Transferencias Donaciones S. Reales Flete Turismo Transporte Otros 32 CUENTA CAPITAL Capital Largo Plazo Inversiones Deuda Capital Corto Plazo Capitales Golondrina S. Financieros Utilidades Intereses por deuda Nótese que aquí se modifico el orden de M y X, que ahora están al revés. Esto es porque los incrementos en los activos del país en el exterior representan una salida de capital (-) ya que se tienen que hacer pagos al extranjero. Los aumentos de los activos extranjeros en el país representan una entrada de capital (+) porque implica percibir pagos provenientes del extranjero. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 125 Análisis económico de la Balanza de Pagos Una vez presentada la estructura de la Balanza de Pagos, resta efectuar el análisis de esta. Aquí se adoptará el enfoque que considera a la balanza como un resultado. La diferencia entre el saldo de la cuenta corriente y el saldo de la cuenta de capital se la considera como una variación de las reservas internacionales33. Consolidando ambas cuentas, si el resultado es superavitario (SCC+SCK>0) implica que hay un aumento en las reservas internacionales y si es deficitario (SCC+SCK<0) habrá una disminución de las reservas. Es decir que una posición de superávit implica aumentar reservas (ya que hay más ingreso que egreso) y una de déficit implica disminuirlas (ya que hay mayor egreso que ingreso). Los desequilibrios en la balanza de pagos surgen cuando el país no genera las divisas suficientes a través de sus exportaciones para atender sus necesidades de importación y/o el pago de servicios netos al resto del mundo. Se produce entonces déficit en su balanza comercial o en su balanza en cuenta corriente. En este tipo de situaciones desde los manuales de economía se plantea la necesidad que el país estimule la entrada de capitales. Pero aquí aparece el problema sobre qué capitales externos ingresan. En la práctica el ingreso de capitales de corto plazo representa una solución coyuntural frágil (ya que todo lo que rápido entra, rápido puede salir lo cual no asegura ningún tipo de estabilidad). En el caso del ingreso de capitales de largo plazo o bien generan más deuda externa o bien las inversiones harán que el día de mañana aumente la fuga de divisas a raíz del envío de utilidades a las casas matrices (toda empresa que viene a instalarse lo hace pensando que le espera un futuro prospero de ganancias) El hecho es que para saber cómo se ha contrarrestado una balanza deficitaria se necesita un instrumento contable que consolide a todo el sector externo. Justamente, la balanza de pagos brinda información acerca de qué transacciones se realizaron en una economía respecto del resto del mundo en cuanto a la utilización de bienes y servicios y del endeudamiento externo, y su composición. Puede apreciarse que las conclusiones sobre el resultado de la balanza comercial varían de país en país y deben ser matizadas por el momento histórico que se está analizando para evitar conclusiones propias de análisis coyunturales y superficiales. Si se analiza la experiencia de la Argentina de la década de 1990 puede observarse como el saldo negativo de la balanza comercial tenía estrecha vinculación con el saldo negativo de la balanza de los servicios reales (en este caso debe mencionarse el caso del turismo). Si a esto se suma el alto nivel de endeudamiento externo con altas tasa de interés se puede observar también que hay un saldo negativo en la balanza de servicios financieros. Esto necesitaba ser compensado por el superávit de la cuenta capital, que inicialmente se logró a partir de las inversiones que dejaron las privatizaciones. Luego, una vez agotado todo lo privatizable, se obtuvieron capitales a través del endeudamiento con el exterior que se fue acelerando hasta tornarse insostenible el esquema pagos de deuda. Si se analiza la experiencia de la Argentina después del colapso que se produjo en el año 2001 puede observarse como el saldo positivo de la balanza comercial tiene una correspondencia con el saldo de la balanza de los servicios reales aunque no así con la balanza de los servicios financieros dado que el país continuó pagando intereses de la deuda externa pese a no recibir préstamos del exterior. El déficit de balanza de pagos no es necesariamente malo y el superávit de la balanza de pagos no es necesariamente bueno. Ambos son simples hechos. Pero las reservas oficiales de cualquier país son limitadas. Los déficit de pagos permanentes, que se deben financiar reduciendo las reservas, terminan agotando las reservas. El país debe adoptar políticas para corregir ese déficit. Estas políticas pueden 33 La variación de las reservas internacionales es la modificación que se produce en las divisas y en los títulos que sirven al Banco Central como activos en moneda extranjera. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 126 requerir ajustes macroeconómicos dolorosos, ajustes del tipo de cambio o barreras al comercio. Por ello, los países buscan equilibrar su balanza de pagos, al menos durante períodos de varios años. Sector externo y macroeconomía Con referencia a la política económica, la misma se ha centrado en el estudio de dos casos concretos: el equilibrio interno y el equilibrio externo. Hasta no hace mucho tiempo ambas situaciones se analizaban por separado. Hoy en día existe una internacionalización de la actividad económica. Existen cambios en la posición relativa de los países en la economía mundial y nuevas áreas de crecimiento; cambios en la estructura sectorial de la producción, del empleo y del comercio internacional; desconexiones entre la economía real y la economía financiera; internacionalización de los mercados y mayor interdependencia económica; y consolidación y avances en los proceso de integración económica. Por ello, la situación del sector exterior está íntimamente relacionada al funcionamiento interno de la economía en consonancia con lo ocurrido en el resto del mundo. Entonces, un déficit por cuenta corriente supone, desde el punto de vista macroeconómico, que el ahorro nacional no es suficiente para financiar la inversión y el gasto público, por lo que se tiene que recurrir al ahorro exterior para poder financiarlo (endeudamiento externo). Como ya se ha visto en párrafos anteriores, el saldo exterior se deriva de la identidad básica de una economía abierta: Y = C + I + G + X – M (1) Si consideramos que: C + I + G = absorción de residentes (AR) Y=AR + X – M Y – AR = X – M Esto significa que un saldo deficitario en la balanza de bienes y servicios (M > X) implica que el gasto total supera a la renta total (AR > Y). En consecuencia la corrección del déficit deberá basarse en la instrumentación de las medidas para equilibrar el gasto y la renta. Si en la expresión (1) deducimos de los dos miembros de la identidad los impuestos netos de transferencias internas (T) y añadimos a los dos miembros las transferencias netas internacionales corrientes (R), la fórmula quedaría de la siguiente manera: Y + R – T = C + I + (G – T) + (X + R – M) En donde: Y + R - M = renta disponible de residentes G – T = saldo presupuestario X + R – M = saldo por cuenta corriente Por lo tanto si el ahorro: S=Y+R–T–C El saldo de cuenta corriente lo podríamos expresar como: SCC = (S –I) + (T – G) TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 127 En definitiva, un déficit significa que el ahorro nacional y/o los ingresos fiscales no son suficientes como para hacer frente al gasto público y/o la inversión. En el caso inverso (superávit) nos está manifestando que el ahorro nacional interno y/o los ingresos públicos han sido suficientes para cubrir la inversión y/o los gastos del sector público. Algunas consideraciones El objetivo de este apartado ha sido mensurar los rendimientos económicos de una formación económica-social concreta cuando la misma se relaciona económicamente con otra, en un momento definido de la historia, bajo un modo de producción determinado (capitalista), y que el mismo se reproduce a escala mundial. Para esto hicimos uso de la contabilidad. Para ella, lo único que tiene validez es lo cuantitativo, prescindiendo de todo otra consideración respecto de los actores sociales “medidos”. Esto no es algo casual o arbitrario. Forma parte de la mistificación, cuando no de la tergiversación, de la realidad del sistema mundo capitalista. La supuesta asepsia o neutralidad en la ciencia es una de las tantas fábulas que solemos hallar en los textos corrientes de divulgación de temas económicos. Cuando no de vergonzante actitud como la de quienes critican acérrimamente el papel “del mercado”, luego de haber puesto un capítulo hablando de las “fallas del mercado”, lo que implica que si no fallara sería algo atendible. Los sistemas contables junto con los modelos econométricos son instrumentos elaborados y perfeccionados en los ámbitos académicos creados por el sistema capitalista, que parten de un supuesto fuerte, no siempre fácil de refutar y que ya hemos mencionado: en el capitalismo todos somos libres e iguales y a partir de este común denominador se debe encontrar una metodología de registro de las operaciones “entre iguales”, sean estos individuos o formaciones socioeconómicas. Ésta es la contabilidad nacional. Dada esta concepción y su permanencia en el tiempo, en correspondencia con el sistema al que sirve “científicamente”, -el capitalista-, sustentaron, ya los primeros economistas, posturas que “visten” de rigor hechos que en la vida real carecen de toda verificación y que, a lo sumo, dan lugar a abstractas especulaciones y/o divertimentos sesudo teóricos, tal como hemos visto en el modelo de las ventajas comparativas de David Ricardo. Hoy se pone en debate, pese a la cerrazón de muchos pseudo científicos la forma de registración en uso. Las dificultades para contabilizar el comercio de servicios, el contrabando, la subdeclaración de exportaciones y sobre declaración de exportaciones en países con tipo de cambio regulado, etc. “El balance del comercio global nunca es cero, y casi todos los años es negativo”, explica el profesor de la Universidad de Michigan, Jeffrey Frankel La contabilidad tal cual hoy se implementa pretende reflejar “lo que ocurre” y con ello está poniendo un velo a la realidad. Digamos de paso que ello validará la idea de que la realidad es una construcción social. Pero una cosa es que las pautas contables sean elaboradas socialmente y otra muy distinta que lo haga la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. Tipo de cambio Al ver la Balanza de Pagos, se señaló que un déficit en cuenta corriente puede ser solucionado con un ajuste en el tipo de cambio. Pero, ¿qué es el tipo de cambio? y ¿en qué puede influir este sobre TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 128 las cuentas externas de una economía? Diariamente y en forma continua particulares, empresas, instituciones financieras compran y venden moneda extranjera con el fin de poder realizar pagos internacionales. Sucede que en el interior de una economía rige un único sistema monetario, mientras que en su relación con el exterior se establece un mercado específico de cambios, donde hay oferentes y demandantes de dinero de diverso grado de liquidez internacional. Este dinero, por tener liquidez internacional, es llamado divisa (las más conocidas son el Dólar, el Euro, la Libra, etc.). El mercado mundial de divisas existe por que las naciones preservan su derecho de soberanía (tener y controlar su propia moneda), y no tendría razón de ser si todos los países tuvieran la misma moneda. Por lo tanto, si dijimos que en este mercado de divisas participan individuos ofreciendo y demandando, veamos a qué responde su comportamiento y qué intervención tienen en la economía. Las divisas se demandan para: a) compra de bienes y servicios extranjeros (ej. compra de un auto BMW, requiere Euros) b) compra de activos financieros de otro país (abrir una cuenta en un banco extranjero, comprar acciones o bonos de deuda, etc.) c) evitar pérdidas u obtener ganancias especulando con su precio futuro, o simplemente para atesorarlas como reserva de valor (por eso mucha gente prefiere ahorrar en dólares antes que en pesos argentinos34) $/ U$D Precio Alto Precio Bajo Demanda de U$D Qd. U$D (1) Qd.U$ D (2) Q.U$D La curva de demanda de dólares (U$D) es decreciente porque si su Precio es Alto (expresado en pesos) las importaciones argentinas serán bajas y se demandará muy poca cantidad (Qd. U$D 1). Si el dólar tiene Precio Bajo los argentinos pueden comprar más productos extranjeros con menos pesos, con lo cual aumentarán las importaciones argentinas y se demandará mayor cantidad de dólares (Qd. U$D 2). Las divisas se ofrecen cuando: a) los extranjeros hacen compras de bienes y servicios nacionales (ej. exportaciones de trigo son fuentes de divisa) 34 Por esta y otras razones, a partir de ahora vamos a tomar al dólar como la divisa más utilizada para las transacciones mundiales TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 129 b) se realizan inversiones extranjeras en Argentina (compra de bonos de deuda argentinos por parte de extranjeros, compra de acciones de empresas del país, etc.) c) se especula con un aumento del precio de la moneda local Oferta de U$D $/U$D Precio Alto Precio Bajo Qo.U$ D (1) Q.U$D Qo.U$ D (2) La curva de oferta de divisas es creciente porque si su precio es alto las exportaciones argentinas hacia el resto del mundo son altas, puesto que para los residentes extranjeros los productos argentinos son más baratos. Ante esta situación, estos ofrecerán dólares a cambio de pesos para adquirir los productos argentinos (Qd U$ D 2). Con lo cual, si el precio del dólar es alto, la oferta de dólares también lo será. Cuando el precio del dólar sea bajo, sucederá que la argentina perderá competitividad frente al resto del mundo y sus exportaciones caerán. Con lo cual la oferta de dólares mermará (Qd U$D 1). Si ahora superponemos las dos curvas quedará conformado el mercado en su conjunto (ver gráfico). Habrá oferentes, demandantes y un precio que llamaremos tipo de cambio (TC) y expresará la relación entre los pesos y los dólares. Cuando se necesiten muchos pesos para comprar un dólar se dirá que el tipo de cambio es alto, o lo que es lo mismo, que la moneda nacional esta depreciada. Si con pocos pesos se pueden comprar muchos dólares se dirá que el tipo de cambio es bajo, o lo que es lo mismo, que la moneda nacional esta apreciada. $/U$D TC 1 OFERTA U$D a b Exceso de U$D TC E e Equilibrio de mercado de divisa Escasez de U$D TC 2 c d Qd U$D=Qo U$D DEMANDA U$S Q U$D TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 130 Partiendo el análisis del TC1, observamos que el mismo es muy alto, lo que implica que el peso está depreciado en relación al dólar. Para este tipo de cambio la oferta de dólares es superior a la demanda (O U$D > D U$D). Esta situación se da ya que, con un tipo de cambio tan alto, los productos argentinos son muy baratos para los residentes extranjeros. Esto hace que aumenten la cantidad de exportaciones al resto del mundo. A este tipo de cambio el precio del dólar es caro en términos de pesos, por lo tanto la cantidad demandada es baja. Entonces para TC1 el exceso de dólares en el mercado de divisas (zona abe) representa una situación de superávit en la balanza de pagos de argentina (específicamente en cuenta corriente). La razón es que las exportaciones argentinas superan a las importaciones argentinas debido a que a este tipo de cambio (TC1) los productos extranjeros son muy costosos para los residentes de Argentina, por lo tanto son apáticos a comprarlos. Ante la escasez de pesos y la abundancia de dólares, las personas que quieran pesos estarán dispuestas a pagar más dólares y quien tenga más dólares aceptará menos pesos a cambio. El peso se irá apreciando con respecto dólar. Esto provocará un descenso del tipo de cambio $/U$D, con lo cual las importaciones de argentina comenzarán a incrementarse y las exportaciones argentinas van a ir disminuyendo. Asimismo la demanda de dólares comenzará a incrementarse y se irá reduciendo su oferta, llegando así al tipo de cambio de equilibrio (TCE). En ese punto, la demanda y oferta dólares coinciden y la balanza por cuenta corriente está equilibrada. En el caso de que el tipo de cambio fuera TC2, se daría una situación completamente inversa a lo relatado en el párrafo anterior. El peso estaría apreciado con respecto al dólar, con lo cual las importaciones argentinas serían mayores que las exportaciones argentinas. La oferta de dólares sería reducida porque para los extranjeros, dado este tipo de cambio, las compras de productos argentinos le representan una importante erogación de dólares. En consecuencia la importación de productos argentinos les resultaría cara. La situación de escasez de dólares la representamos en el área circunscripta por los puntos (cde). Dicha zona representa el déficit de la balanza de pagos de Argentina (específicamente cuenta corriente), dado que las importaciones serían mayores que las exportaciones. Ante esta escasez de dólares, necesitaríamos más cantidad de pesos para adquirir un dólar, lo que significa depreciación del peso.En estas circunstancias las exportaciones argentinas comenzarían a subir y sus importaciones a bajar, tendiendo a equilibrarse el mercado en el punto e, con lo cual se eliminaría el déficit de la cuenta corriente. Como se ve, el tipo de cambio afecta a la relación de precios de bienes y servicios que hay entre países; de ahí su relevancia ya que es una variable que determina lo competitivo que es un país frente al resto del mundo. Esto afecta a las importaciones y exportaciones de una economía, ya que cuando el tipo de cambio es alto tiende a aumentar exportaciones y disminuir importaciones, y cuando el tipo de cambio es bajo ocurre lo inverso. Hasta aquí hemos descripto al mercado de divisas y su operatoria, la cual, por sus mecanismos de ajuste típicos de cualquier mercado conduce a un punto de equilibrio. Ahora bien, este equilibrio, como sabemos, puede ser perturbado. Es decir, imaginemos que hay un aumento en la demanda de divisas para pagar mayores importaciones. Esto nos puede llevar a dos escenarios bien distintos, uno donde el tipo de cambio se modificará y otro donde permanecerá fijo. Esto dependerá de la política cambiaria que se adopte, trayendo consecuencias distintas para uno y otro caso. En un caso se librará todo a las fuerzas del mercado y en el otro se requerirá de una intervención del estado. Veamos ambas situaciones y luego analicemos. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 131 Tipo de cambio flexible Este tipo de cambio se da cuando se deja que las divisas fluctúen libremente al juego de la oferta y demanda. Una variación de oferta o demanda provoca alteraciones en el tipo de cambio (precio de equilibrio). $/U$S O U$S TCE’= $5 Exceso de demanda de U$S TCE= $4 D’ U$S * Q Q’ U$S Aquí partimos de un tipo de cambio de equilibrio de $4 por dólar. Nuestro gráfico representa una situación en donde se produce un aumento de las importaciones de productos norteamericanos por parte de los residentes de Argentina. Como consecuencia, aumenta de la cantidad demandada de dólares, con lo cual se produce una depreciación del peso (necesito mayor cantidad de pesos para adquirir la misma cantidad de dólares). Así se alcanza un nuevo tipo de cambio de equilibrio (TCE’) Tipo de cambio fijo Las variaciones de oferta y demanda de divisas no producen alteraciones en el tipo de cambio debido a la intervención del Banco Central que vende o compra divisas para eliminar exceso de demanda u oferta. $/U$S O U$S Exceso de demanda de U$S TCE = $4 D’ U$S * D U$S Q U$S TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 132 Lo que representa nuestro gráfico es un aumento las importaciones por parte de los residentes de Argentina. Esto implica que la cantidad demandada de dólares aumente, produciendo un exceso de demanda de dólares en Argentina. Para evitar que el precio del dólar suba en relación al peso (depreciación del peso), el Banco Central de la República Argentina deberá comprar pesos a cambio de dólares o vender sus reservas de dólares para hacer frente al exceso de demanda de divisa. El límite de intervención por parte de la autoridad monetaria (Banco Central de la República Argentina) está dado por las reservas internacionales que disponga y la capacidad que tiene de acudir al mercado de capitales para solicitar préstamos. Conociendo ya las bases del funcionamiento de los tipos fijos y flexibles, discutamos brevemente sus respectivos inconvenientes y ventajas. Como era de esperar, las ventajas de cada sistema, implícitamente, son los inconvenientes del otro. La gran virtud atribuida a los tipos fijos es el conferir previsibilidad a las transacciones comerciales y financieras. Quienes proyectan comprar, vender o invertir en el extranjero pueden hacer sus cálculos de manera fiable. Por contra, los tipos flexibles introducen una incertidumbre considerable: ¿cuánto me costará en pesos la maquinaria que hoy proyecto comprar en Alemania, pero que tengo que pagar dentro de seis meses? Entre las ventajas de los tipos flexibles se encuentra básicamente la mayor autonomía de las políticas nacionales, la no-supeditación de las políticas internas a compromisos exteriores. En cambio los tipos fijos, como hemos visto hace un momento, transmiten una “restricción externa” que puede ser perjudicial ya que obliga a mantener una balanza de pagos que ingrese divisas por algún lado. Para otros puntos de vista, este argumento se lee en negativo: los tipos flexibles generan falta de disciplina en el país: pueden adoptarse políticas inflacionarias irresponsables con cierta impunidad. Otro argumento en favor de los tipos flexibles, el automatismo con que devuelven al país al equilibrio externo, parece hoy en discusión a la vista de la volatilidad exhibida por los tipos de cambios en los momentos en que la libre fluctuación ha sido. Un aspecto importante es la vulnerabilidad de los tipos de cambio fijos a los movimientos especulativos. Cuando una moneda que tiene fijada su paridad está bajo sospecha de devaluación, se abre una magnifica posibilidad de negocio: se vende esa moneda (peso) a cambio de otra fuerte (llamémosla dólar), se espera la devaluación y, una vez producida, se recompra la moneda (peso) ganando en la operación un porcentaje igual al de la devaluación. Si no se produce las devaluaciones pierden únicamente los (proporcionalmente mínimos) costos de transacción. Esta apuesta unidireccional (puede devaluarse o no, pero no revaluarse) origina una presión vendedora sobre el peso que agrava su situación inicial, haciendo necesaria a veces una devaluación que antes de la especulación era evitable. Naturalmente, si se sospecha una revaluación, se tiende a comprar la moneda, lo que incrementa la presión al alza sobre la misma. Este es un problema importante de los sistemas de tipos fijos. En la práctica son frecuentes los regímenes de flotación “sucia” o “intervenida”, en los que los bancos centrales permiten en principio que las monedas fluctúen, pero intervienen (de forma notoria o discreta) cuando consideran que se producen “des alineamientos” o fluctuaciones excesivas o “injustificadas” en base a los actores “fundamentales” que subyacen al tipo de cambio. El margen de discrecionalidad de las autoridades para identificar y evaluar las situaciones es, pues, importante. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 133 Instrumentos arancelarios Hemos visto como, ante un desajuste en las cuentas externas, se pueden adoptar políticas cambiarias para regular el nivel de importaciones y exportaciones de un país. Pero, además, existen otro tipo de recursos que también son útiles a los fines de intervenir en las relaciones comerciales entre países. Estos están vinculados a los instrumentos arancelarios. Hasta el momento, venimos analizando modelos de equilibrio que parten de supuestos que niegan la realidad en cuanto a relaciones económicas entre países. Los supuestos de libre cambio y condiciones de igualdad socioeconómicas entre distintas economías resulta ser una falsedad absoluta. Nos animamos a decir que hoy en día todas los países del mundo aplican algún tipo de instrumento de política comercial con el objeto de “equilibrar” alguna emergencia de índole económico, especialmente cuando se trata de “problemas de equilibrio” en el balance de pagos. Lo que se analizará a continuación son las consecuencias desde una perspectiva de país individual de la aplicación de un arancel, partiendo de un supuesto completamente cuestionable (ya lo analizaremos a continuación) que establece la teoría neoclásica: el libre comercio es la situación óptima cuando dos economías se relacionan económicamente. Las preguntas inmediatas que surgen de este supuesto es: óptimo para qué país, para qué clase social que forma parte de la formación, es indistinto que el arancel o subsidio sea aplicado por un país periférico que centro. Aranceles: ¿Qué es un arancel a la importación? Un arancel es un impuesto que se aplica a las mercancías que los residentes de un país importan con objetivos de consumo y/o producción. El arancel se aplica cuando el precio mundial de la mercancía es inferior al precio local y que asimismo, la misma sea fabricada por algún capitalista productor residente. En cuanto a la clasificación existen dos tipos de aranceles. Por un lado tenemos los llamados aranceles específicos. Este tipo de arancel se caracteriza por la aplicación de un monto fijo por unidad de bien importado, ejemplo, por cada kilo de manzanas que se importa se aplica un arancel de $2. Por el otro, tenemos los llamados ad valorem. Los mismos tienen la particularidad de que se aplica un porcentual por unidad de bien importado. Tomado el ejemplo anterior, por kilo de manzana importado se aplica un 10% de arancel. Es decir, que si el kilo de manzana está $10, el arancel que corresponde es de $1. En referencia a los efectos que se persiguen con los aranceles, los mismos pueden enumerarse en: a. Encarecer el precio de la mercancía importada b. Proteger al capitalista productor residente de la “invasión” de mercancías importadas con bajo costo de producción c. Representar una fuente de recaudación para el Estado d. Los capitalistas productores y consumidores residentes no toman como referencia el precio mundial de la mercancía, sino el precio mundial más la ponderación del arancel Beneficios y perjuicios de la imposición de un arancel acorde a preceptos neoclásicos Efectos de arancel en país periférico Supongamos que la Argentina decide imponer un arancel a la importación de soja con el objeto de proteger a los capitalistas residentes productores ineficientes de la mercancía, ya que los mismos la TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 134 elaboran a un precio de $180 la tonelada. Para ello, el gobierno de turno decide cargar al precio mundial de la soja un arancel específico de $40 por cada tonelada importada de soja. La misma cotiza en el mercado mundial a $100. ¿Quién se beneficia y quién se perjudica con la imposición del arancel? Sin lugar a dudas, el beneficio absoluto corre por cuenta del capitalista productor de soja local y el perjuicio al consumidor. Veamos por qué Para ello realizaremos un análisis netamente cuantitativo. En el gráfico que se muestra a continuación describe la situación planteada. Analicémosla: A un precio mundial de $100 la tonelada de soja, los productores capitalistas locales estarían dispuestos a elaborar solamente 100 toneladas, puesto que su precio de “equilibrio” interno es de $180, lo cual muestra cuán ineficientes son respecto a productores capitalistas del resto de mundo. Sin embargo, a este precio mundial los consumidores de soja local están dispuestos a demandar 190 toneladas, dada la diferencia entre precio local $180 y el precio mundial $100. El exceso de demanda de 90 toneladas se saldaría con importaciones por valor de $100 la tonelada. Justamente estas importaciones estarían representando menor producción local, lo cual acarrearía, según aspectos neoclásicos, graves consecuencias macroeconómicas, baja de producción, aumento de desempleo, baja de salario, etcétera. En esta instancia la teoría neoclásica admite la intervención del Estado para “proteger” al productor capitalista residente (esto no significa que sea de nacionalidad argentino) y quiebra con el principio de optimización de libre comercio, lo cual, por cierto, representa una clara contradicción de su propia concepción teórica/ideológica. Con la incorporación del arancel al precio mundial, el precio de la soja sube de $ 100 a $140 la tonelada. A este precio, los capitalistas productores residentes estarían dispuestos a producir 120 toneladas y los consumidores locales a consumir 160. Con ello, la brecha entre producción y consumo local se saldaría con 40 toneladas de soja importada. Obsérvese que gracias al arancel los capitalista productores ineficientes locales incrementan su porción de mercado local, pasando de un 52.6% (100/190) a 75% (120/160). Ello significa lisa y llanamente que a pesar de ser ineficientes respecto a productores del resto del mundo venderían aproximadamente un 23% de soja, lo cual, repetimos, representa mayor ganancia a pesar de la ineficiencia relativa. La otra cara de la moneda nos muestra que al consumidor el precio se le ha incrementado un 40%, con lo cual reduce la cantidad demanda de soja en un 30%. Ese 30% menos de cantidad demandada muestra que la imposición del arancel representa la expulsión del mercado y la insatisfacción de necesidad de gran cantidad de consumidores de soja. Ahora bien, ¿esta intervención es a título gratuito por parte del Estado?. No, el Estado recauda un monto de dinero en concepto de la imposición del arancel. En el caso que nos compete, el Estado obtiene una recaudación impositiva arancelaria de $1600 (40 toneladas a $40 por tonelada). En definitiva, dado el análisis realizado hay dos claros “ganadores” y un seguro “perdedor” de la imposición del arancel. En el primer grupo nos encontramos con el Estado y los capitalistas productores residentes, en el otro a los consumidores locales. Supuestamente, la teoría neoclásica acepta la intervención puesto que con la misma se logra palear la situación de desequilibrio macroeconómico antes planteado. La imposición del arancel incrementa la producción local de soja en 20 toneladas. Ello implica, según ellos, que para se materialice ese incremento de la producción los capitalistas productores residentes contratarán más trabajo, bajará la situación de desempleo, el salario aumentará, y comenzaría un círculo virtuoso gracias al arancel. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 135 Por desgracia la realidad niega rotundamente la linealidad de esta lógica. En primer lugar, el empleo aumenta si y sólo si la rama de producción en la cual se impone el arancel sea trabajo intensivo. Por ejemplo, en el caso de la soja, la imposición del arancel significa que el sector primario demandará más trabajo para la producción de la misma. Cuánta mano de obra directa insume la producción de soja. El “campo” es uno de los sectores que menos mano de obra requiere para la producción de sus mercancía, ergo, la imposición de un arancel a la soja no generará un efecto multiplicador de empleo. En segundo lugar, tampoco se puede asegurar que se adquiera nuevas unidades de mano de obra. Puede darse el caso que se despida mano de obra y luego se la vuelva a contratar, lo cual no significa que se haya incrementado la dotación de mano de obra. En el caso que citamos, puede que al precio de $ 100 el capitalista productor residente haya despedido a 10 obreros y luego, al precio de $140 los haya vuelto a incorporar. Ello implicaría que la dotación total de mano de obra permanece inalterada, es decir no se han contratado nuevos obreros. Capitalista Productor Soja Precio Precio interno 180 Precio mundial + arancel 140 ACA Precio Mundial 100 Consumidor de soja 100 120 130 160 190 Cantidad 100 A modo de cierre, o de inicio (del debate) Para la teoría neoclásica, los residentes de cada una de las formaciones socioeconómicas mantienen relaciones económicas bidireccionales bajo un marco sistémico mundial de producción, sin que el mismo ejerza influencia alguna a cada una de las formaciones. Simplemente brinda las bases bajo las cuales se desarrollan las actividades económicas. Es decir, cada una de las formaciones socioeconómicas que forman parte del mercado mundial capitalista son elementos que constituyen el todo mundial y dichos elementos están en igualdad de condiciones al momento de entablar relaciones económicas con los otros elementos. Como podrá observarse, esta posición teórica/ideológica desconoce por completo el concepto de estructura. En una estructura los elementos o partes ocupan una posición específica. Justamente la posición determina que no existe igualdad entre los distintos elementos que forman la estructura y que las interrelaciones económicas entre los mismos son de oposición o complemento. Ello significa que los conceptos de igualdad, equilibrio, paridad, etcétera en materia de dinámica económica mundial son improcedentes. Acaso a escala planetaria, ¿Argentina y Estados Unidos representan económicamente lo mismo o, por el contrario, tienen un peso específico diferente? TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 136 El mercado mundial está integrado por formaciones socioeconómicas las cuales pertenecen a diferentes grupos acorde a su nivel de desarrollo de fuerzas productivas y de acumulación: las formaciones con niveles de desarrollo de fuerzas productivas y acumulación alto forman parte del grupo llamado “centro o desarrollado”, las otras con niveles bajos pertenecen al grupo de la “periferia o subdesarrollado”. Los hechos históricos muestran a las claras que el equilibrio económico entre estos dos grupos es, fue y será inexistente en tanto y en cuanto prevalezca el capitalismo, porque el mismo representa competencia y en cualquier competencia siempre hay, hubo y habrá ganadores y perdedores. Esta aseveración se consolida al momento de tratar las relaciones económicas internacionales entre formaciones socioeconómicas del centro y de la periferia. Analicemos sintéticamente la cuestión partiendo de autores que hemos analizado en clases anteriores. De acuerdo a los principios smithianos y ricardianos, cuando se generaban relaciones entre dos formaciones socioeconómicas, cada una debía aplicar el principio de especialización de producción en función directa con el valor del costo de producción de las mercancías. Aquella mercancía que gozaba de menor costo, ya sea en términos absoluto (Smith) o relativos (Ricardo), debía producirse, lo cual significaba sacrificar la producción de las otras mercancías para así poder transferir la totalidad de los factores productivos a la mercancía en la cual se ha de especializar. Para los autores, dicho proceso terminaba con un saldo positivo, puesto que se incrementaba la cantidad total de mercancía producida, se generaba lo que actualmente se define como saldo exportador y además se lograba una mejor “utilización” de los recursos productivos. Lo que se ha omitido en el análisis es que, la transferencia de recursos de una mercancía a otra significa la resignación de producción una mercancía, lo cual conlleva a perder autonomía productiva y de autoabastecimiento para pasar a tener relaciones de dependencia. En segundo lugar, debe tenerse en cuenta en qué tipo de mercancía se va a aplicar el principio de especialización. Siguiendo a Ricardo, no es indistinto para una formación socioeconómica especializarse en la fabricación de tela que de vino. Veamos por qué: De acuerdo al esquema de Ricardo, tanto Portugal como Inglaterra estaban en condiciones de producir tela y vino. Por un lado, Inglaterra elaboraba tela en 80 horas hombre y vino en 90 horas hombre, mientras que Portugal lo hacía en 120 y 100 horas hombre respectivamente. De acuerdo a la comparación de los costos entre ambas mercancías, en Inglaterra la tela equivalía en términos de vino a 0.89, mientras que el vino en términos de tela arrojaba como resultado 1.125. Por su parte, en Portugal el vino en términos de tela era de 0.83 y a su vez la tela en términos de vio daba como resultado 1.2. Acorde a los preceptos ricardianos de costos comparativos, Inglaterra debía especializarse en la producción de tela y Portugal en vino. Como el intercambio era de equivalentes ambas economías salían favorecidas, porque Portugal obtenía tela a un costo menor que si lo hubiese producido autóctonamente, y paralelamente Inglaterra adquiría vino portugués a un costo inferior. Si el análisis finaliza aquí, la relación económica entre ambas formaciones sociales sería fantástica, tanto para la periférica (Portugal) como la del centro (Inglaterra). Sin embargo, como dice el refrán, “todo lo que brilla no es oro”. Profundicemos el análisis. Centralicemos el estudio del planteo ricardiano en la formación periférica. Supongamos que Portugal dispone de una cantidad total de 1000 horas hombre y que el consumo interno de vino es de 5 unidades. En base a ello, Portugal destinaría 500 de sus horas totales disponibles para de elaboración de vino, con lo cual cubriría el consumo interno del mismo, y a su vez las 500 restantes, en caso de autonomía económica, las usaría para producir tela, obteniendo como resultado 4.2 unidades de la misma. La cantidad total producida entre tela y vino sería de 9.2 unidades. Si empleamos el principio de especialización, Portugal estaría en condiciones de fabricas 5 unidades más de vino, con lo cual, por un lado habría incrementando la cantidad total de mercancías, pasando de 9.2 a 10 unidades (de vino exclusivamente). Por el otro, tendría un excedente exportador de 5 unidades de vino ya que el consumo interno es de solamente de 5 unidades. Como ha resignado la producción tela para trasladar todas las horas hombre a la producción de vino, Portugal se ve forzado a TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 137 importar tela de Inglaterra para cubrir la demanda interna de dicha mercancía. Las 5 unidades excedentarias de vino se intercambiarían por 5 unidades de tela de Inglaterra, con lo cual, a primera vista, Portugal se favorecería con el intercambio ya que obtuvo, gracias al mismo, 0.8 unidades más de tela que si lo hubiese producido internamente. La pregunta a formularse en esta instancia de análisis es la siguiente, ¿cuántas horas hombre destinó Inglaterra para producir 5 unidades de tela? Y la respuesta, lamentablemente para Portugal, es que únicamente consignó 400 horas (5 unidades de tela x 80 horas hombre). Este resultado significa que la hora de trabajo portuguesa se ha intercambiado por 0.8 hora de la inglesa, o lo que es lo mismo, Inglaterra debe destinar menos cantidad de horas para producir y exportar la misma cantidad de mercancías que Portugal. De aquí se infiere que el intercambio es desigual en valor de cambio y que Portugal no se beneficia sino más bien se perjudica con la relación económica con Inglaterra. ¿Hubo un “yerro inocente” por parte de Ricardo en su análisis o quiso encubrir mediante técnicas cuantitativas/mecanicistas un intercambio fraudulento entre formación socioeconómica con procesos históricos disímiles? La intención de Ricardo fue velar una relación comercial perjudicial para Portugal y asimismo persuadir a la formación periférica que la especialización y el libre comercio generarían importantes beneficios a su favor en términos de satisfacción por el consumo de productos de mayor productividad incorporada. Justamente, esta mayor productividad incorporada a la mercancía revela una evolución dispar de fuerzas productivas en cada una de las formaciones socioeconómicas. Manifiesta pues, una situación de superioridad de la tela contra el vino. En definitiva, demuestra que “la armonía” del beneficio mutuo entre formaciones socioeconómicas es falsa y lo que en verdad prevalece es un intercambio desigual entre una formación económico social que pertenece al grupo del centro (Inglaterra) y la otra que integra el grupo de las formaciones periféricas (Portugal). Los efectos de las relaciones económicas entre estas dos formaciones distan de ser integradoras. Las formaciones se complementan a partir del dominio de una formación y la subordinación de la otra en función de la mercancía que produce, la cual representa grados de desarrollo histórico – económicos disímiles. ¿Ha mutado el análisis en materia relaciones económicas internacionales entre formaciones desde Ricardo? Los modelos que abordan la problemática planteada no sólo no han cambiado los parámetros de análisis, sino que más bien han intentado consolidar una lógica teórica/metodológica caracterizada por preceptos atomizadores, metafísicos, ahistóricos y absolutos. Atomizador, porque se parte de un principio “cartesiano” de separación de las partes del cuerpo de estudio con objeto de examinar cada una en forma particular y así lograr resolver la problemática que se plantea. La dificultad de esta concepción de análisis es que la fragmentación del conocimiento hace perder la visión de la totalidad y de las interrelaciones entre las partes. Ejemplo: en la actualidad Argentina arrastra un déficit comercial con Brasil. De acuerdo a lo señalado, Argentina, individualmente, debe tomar las decisiones de política económica para encontrar una solución al problema de déficit. De acuerdo a esta lógica, Argentina tiene que desconocer hechos que están acaeciendo en el mundo, como puede ser la crisis económica internacional y su consecuente baja de precios internacionales de mercancías que exporta a Brasil; como así también acciones que puede estar llevando Brasil, como por ejemplo, elevar los aranceles de importación a mercancía provenientes de Argentina. La desconsideración de estos hechos y acciones, o mejor dicho, la no ponderación de la totalidad, dígase la parcialización, limita el campo de análisis, lo cual implica que se estaría analizando un fenómeno económico diferente que no es el original. En consecuencia, de acuerdo al ejemplo señalado, Argentina ha de tomar una mala decisión, con lo cual no solucionará el problema, sino más bien lo agravará, puesto que existen variables que influyen en el problema y Argentina jamás razonó. En definitiva, en función de esta postura teórica ideológica “lo bueno y lo malo” que le pasa a la Argentina en materia de relaciones económicas con otras TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 138 formación socioeconómica es pura y exclusivamente responsabilidad de ella, marginando a un segundo los plano los acontecimientos que trascienden en el mundo. Absurdo. Asimismo, son ahistóricos porque para esta concepción teórica/ideológica no hay, ni hubo, ni habrá transformaciones en la estructura mundial y en consecuencia, en las formaciones socioeconómicas que integran dicha estructura. Parte de un supuesto estático que señala que lo existente existió siempre, es decir que para esta postura, Estados Unidos desde los comienzos de la humanidad ha sido potencia mundial en materia económico – militar. y/o que Estados Unidos, desde una perspectiva formación socioeconómica individual, siempre se especializó en la misma rama de producción de mercancías. Los modelos actuales vilipendian la historia, niegan el tiempo, en definitiva, rechazan la evolución y niegan el movimiento. Sucintamente, los modelos describen (no analizan) cuantificaciones de comercio estáticas bajo supuesto totalmente irreales como por ejemplo el libre comercio, inexistencia de barreras comerciales, etcétera, en función, por lo general, de dotaciones factoriales existentes en un momento determinado en cada una de las formaciones sociales, los cuales serán utilizados para la fabricación de no más de una o dos mercancías (especialización). Obsérvese también que hasta existen modelos que llegan al absurdo de decir que la tecnología es una variable uniforme a nivel internacional y que la misma no debe ser tenida en cuenta al momento de establecer la relación económica entre formaciones. Es decir, para esta concepción, la productividad no depende del desarrollo de fuerzas productivas, sino simplemente es una cuestión dotación de factores. Entonces, desde esta perspectiva, Argentina en primer lugar estaría “condenada” a la especialización y exportación de materias primas secularmente, no teniendo oportunidad de desarrollo alguno. Pero a su vez, en segundo término, debería pertenecer al grupo de formaciones desarrolladas dado que nadie puede negar la cantidad de factores productivos que posee. Una contradicción. Un desatino. Por otra parte, son absolutos porque esta concepción ideológica intenta imponer parámetros de conductas económicas en base a principios de necesidad y escasez. Desde una perspectiva netamente cuantitativa, la lógica es la siguiente: las necesidades son múltiples y los medios materiales para satisfacerlas son finitos, en consecuencia los medios materiales deben administrarse eficientemente. Sin dudas, una “elegante” definición. Pero si se la lee con detenimiento, se observará que es contradictoria por sí misma y de resultados catastróficos desde una visión totalizadora. Veamos por qué. Se administra lo que se tiene, y lo que no, qué se hace, porque por definición no se puede tener todo lo necesario para satisfacer las múltiples necesidades. Pongámoslo en estos términos, Argentina tiene necesidad de petróleo para cubrir su demanda de combustible para el suministro de tractores, automóviles, centrales eléctricas, etcétera. A pesar de la eficiente administración del recurso, el petróleo sigue faltando. En paralelo, Brasil corre con la misma suerte que Argentina, necesita petróleo. Ambas formaciones socio económicas compiten, en principio, a través del mercado para obtener el petróleo. Argentina gana la “contienda” de precios. Argentina satisface su necesidad de petróleo en base a la no satisfacción de Brasil. En este sentido, la escasez está determinando que solamente una formación económico – social está en condiciones de satisfacer necesidades mientras que la otra permanece insatisfecha, situación ésta que indefectiblemente conlleva a la confrontación, voluntaria o involuntaria, entre formaciones socioeconómicas por la obtención del bien material. Obsérvese que desde una perspectiva totalizadora, la escasez es la oposición de la satisfacción de necesidades o mejor dicho, es la negación de satisfacción. Siempre alguien queda insatisfecho. Ello trae aparejado una lid entre formaciones en la cual triunfará aquella que ostente mayor poder. La causa de la generación y uso de poder es la escasez. Para el triunfador, lo escaso se transforma en abundante. En oposición a ello, el perdedor agrava su situación de escasez. ¿A dónde nos está llevando estos parámetros de conducta que intenta imponer esta ideología? ¿Quiénes son los generadores de escasez? Dejamos la respuesta a su parecer. Es metafísica, porque para esta concepción teórica/ideológica no existen las relaciones de poder/dominio analizadas en el acápite precedente, y en su lugar sacralizan la figura del mercado como “el gran administrador” de la escasez. Describamos sintéticamente el “planteo mercadista”: de acuerdo a lo analizado, siempre el punto de partida de análisis es la escasez y la satisfacción de necesidad-. La incongruencia entre una y otra impone una administración eficiente. En esta instancia emana la figura del TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 139 mercado como “agente” que asigna los bienes materiales en función de precios y cantidades demandadas y ofertadas. La puja entre iguales, oferentes y demandantes, conlleva a un acuerdo entre ellos en lo referente a precios y cantidades, llegando así al tan consagrado punto de equilibrio, vaciamiento de mercado, o como quiera llamárselo. Ahora bien, ¿qué representa el equilibrio? El precio y la cantidad de equilibrio constituyen un acto de discriminación. El precio y la cantidad están determinando quién está dentro del mercado y quién está afuera de mismo. Piénsese que para llegar a esa situación de equilibrio que, dicho sea de paso, es única y excepcional, se han eliminado del mercado un gran número de oferentes y demandantes mientras unos pocos han de pertenecer al mismo. Es decir, que de acuerdo a lo expresado, la puja entre iguales (en lo referente a poder) también excluye y margina. Entonces, ¿cualquiera diría que el problema es el mercado? No, el problema no es el mercado. Desde que comenzó a desligarse el consumo de la producción, es decir desde la eliminación de la unidad económica productora y consumidora de autoabastecimiento, el mercado empezó a tener una relevancia trascendental en cuestiones de intercambio y distribución. Pero de ninguna manera se le puede imputar las imperfecciones del sistema capitalista al mercado. En todo caso el mercado es “el ámbito” en donde se manifiestan dichas imperfecciones. No se le puede atribuir al mercado las grandes discrepancias distributivas porque el mismo “carece” de un panorama social y “desconoce” la estructura social en el cual se desenvuelve. Tampoco se le puede responsabilizar por situaciones de subconsumo, sobreproducción, etcétera, puesto que no tiene “conocimiento” del modo de producción en el cual se desarrolla. Sin lugar a dudas, el problema es el sistema que es intrínsecamente imperfecto y socialmente excluyente. Impone una dinámica de producción en donde enarbola el incremento de la productividad y de producción para así reducir el precio de las mercancías, vender mayor cantidad, incrementar la tasa de ganancia y así poder acumular para que nuevamente se multiplique la ganancia. Asimismo, en paralelo se genera un círculo ruinoso en donde la productividad se logra reemplazando máquina por hombre, lo cual conlleva al desempleo, baja de salario y reducción del consumo. Todo esto se desenvuelve bajo una estructura social totalmente funcional al sistema en la cual la propiedad privada de los medios de producción es la que determina a qué grupo se pertenece. En consecuencia, hemos apelado a la utilización del término “metafísico” porque la concepción teórica/ideológica invoca a “los espíritus del mercado” al momento de responsabilizar a “alguien o a algo” de las desigualdades en el mercado mundo, en las formaciones socioeconómicas, en los seres humanos y niega la realidad objetiva de las contradicciones propias del sistema. Una incoherencia. En base a todas estas observaciones nos animamos a señalar que toda abstracción simplificada de la realidad, dígase modelo, describe fenómenos, en este caso económico, de forma parcial. Detrás de la construcción de los modelos (básicamente determinación de supuesto y variables que se consideran para analizar el fenómeno) hay alguien que intenta demostrar algo. Ese alguien está influenciado por alguna concepción teórica/ideológica. Justamente este es el problema y no el modelo en sí mismo. El modelo es una representación, la teoría/ideología una construcción con objetivos puntuales. Los rasgos fundamentales teóricos/ideológicos de los modelos que hemos visto y veremos, es que los mismos se basan en invenciones de supuestos y leyes universales (como la que hemos manifestado con anterioridad) que nada tiene que ver con el mundo que nos rodea, con un claro objetivo de inmovilidad, o mejor dicho, de simular una movilidad que en verdad no existe. Volvamos a Ricardo, cuando el mismo plantea el comercio entre Inglaterra y Portugal y enarbola el libre comercio y la especialización el mensaje implícito que está transmitiendo es de inmovilidad, que Portugal siga con su vino e Inglaterra con su tela. Nunca manifiesta explícitamente la posibilidad de que Portugal se especialice en tela e Inglaterra en vino. Jamás esbozó “recetas” para que la situación se revierta. Por el contrario, consolida con el modelo de ventajas comparativas, que tiene por detrás una concepción teórica/ideológica puntual, una situación de inmovilidad, en la cual hay una formación dominante y otra dominada (aunque no lo diga). Ni que hablar si analizamos los modelos actuales. Piénsese que ellos se asientan sobre los mismos pilares ricardianos, libre comercio, igualdad y especialización. En consecuencia es imposible que transmitan alguna posibilidad de movilidad. Por el contrario, agudizan y consolidad la situación de inmovilidad apelando a instrumentos matemáticos complejos que sirven para velar las relaciones sociales que se entablan entre países que aparentemente son iguales, pero de hecho no lo son. TEMAS DE MACROECONOMIA – SECTOR EXTERNO 140 Cabe reforzar un concepto. El marco de análisis en el cual nos hemos nos hemos basado para el desarrollo de macroeconomía abierta, toma como cuestión secundaria el modo de producción imperante. Como hemos mencionado, dicho concepción ideológica/teórica manifiesta que el mismo aporta simplemente las bases para el análisis de la formación socioeconómica concreta en función de las relaciones económicos con otra formación económico – social. Nada dice acerca de la influencia que ejerce el capitalismo sobre las distintas formaciones socioeconómicas. El modo de producción capitalista impone leyes que ninguna formación socioeconómica puede desconocer y que además se ve en la obligación de reconocer si quiere formar parte del mercado mundial. Ello de ninguna manera significa que no puedan yuxtaponerse modos de producción en las diferentes formaciones socioeconómicas que integran el mercado mundial. Lo que queremos decir es que a lo largo de la historia existieron modos de producción dominante y otros subordinados al mismo. El modo de producción que rige y subordina en la actualidad a toda formación - económico social es el capitalista. El mismo se rige bajo ciertas dinámicas de acumulación que opera a nivel mundial. Es decir, la simbiosis entre la producción de medios de producción y la producción de bienes de consumo, la acumulación de capital, la relaciones estructurales, el desarrollo de las fuerzas productivas, etcétera se determinan a escala mundial, formando así un único mercado interno mundial capitalista en donde este todo (mercado capitalista mundial) afecta, quiérase o no, a cada una de las partes que lo integran (formaciones económico sociales). Si no tomáramos este marco analítico, cómo sería posible que la quiebra de un simple y mísero banco, como fue el caso Lehman Brothers, haya provocado semejante crisis a nivel planetario de no existir un único mercado mundial. Bajo el aura analítica de relaciones bidireccionales estáticas entre residentes de distintas formaciones sociales sería imposible el abordaje y comprensión de problema planteado, ya que el quiebre de dicho banco debería haber generado secuelas a los residentes de las formaciones económico sociales con los cuales mantenía relaciones económicas. Bibliografía -Fucci, Pablo O., Sector Externo, Ficha de Cátedra de Economía del Ciclo Básico Común-UBA - Emmanuel A., “El intercambio desigual”, Ediciones de pasado y presente. Buenos Aires 1984 -Moreyra, Victor, Economía Abierta, Ficha de Cátedra de Economía del Ciclo Básico Común-UBA -Muller, Alberto, Economía Descriptiva, Catálogos, 1998. -Vidal Villa J. M. y Martinez Peinado J. “Economía mundial”. Mc.Graw Hill / Interamericana de España. España 1996 -Mascareñas Pérez Juan Iñigo, González Sara Aragonés José Ramón “Mercado de Divisas y análisis del mercado financiero”. Pirámide. 1996 -Tugores Ques Juan “Economía Internacional e Integración Económica”. Mc Graw Hill. 1996 TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 141 EL MERCADO DE TRABAJO Autores: Lic. Daniel Baranosky – Dra.Mabel Pena Introducción: El análisis de las razones del desempleo, quizá por la importancia social del problema que estudia, es un campo muy fértil en desarrollos teóricos. A pesar de ello no existe ningún modelo que pueda explicar globalmente y de forma satisfactoria la reincidente realidad del desempleo. Pero aunque cada uno ofrezca sólo explicaciones parciales, más o menos acertadas, un repaso al conjunto de los modelos propuestos nos proporcionará una panorámica bastante completa. Desarrollaremos primero el modelo neoclásico, que habitualmente desarrollan los manuales de texto. A continuación contrapondremos la visión keynesiana que, tomando los fundamentos anteriores, se basa en las criticas a los postulados (neo) clásicos que J. M. Keynes realiza en el capítulo II de la Teoría General. Luego citaremos las teorías que surgen durante el siglo XX, derivadas de ambos modelos. Seguidamente se describirá el análisis que K. Marx hace del origen y las funciones del trabajo en El Capital y a continuación una versión (norte) americana del análisis marxista. Para finalizar y dado que la situación del empleo en Argentina, ha atravesado desde la década del 70 períodos de singulares características en relación a su desenvolvimiento y función, se analizarán sus componentes y rasgos fundamentales. Vistos desde el punto de vista de sus principales indicadores para la medición del empleo, la flexibilidad laboral aplicada fundamentalmente en los 90 y el intento de reducción del la informalidad laboral de la última década. Modelo neoclásico Los economistas neoclásicos consideraron el mercado del factor trabajo en la misma forma que al resto de los mercados de factores, bienes, y servicios. Los salarios reales 35 son el precio que hay que pagar por los servicios prestados por el factor trabajo. Cuanto mayores sean los salarios reales, menor será la cantidad demandada y mayor la cantidad ofrecida y viceversa. El análisis neoclásico se basa en el supuesto de la flexibilidad de los salarios reales. Los desplazamientos que se puedan producir en las funciones de demanda y oferta de trabajo provocarán reajustes salariales que en cualquier caso quedarán determinados en el punto en que se igualen la oferta y la demanda. El trabajo (al igual que cualquier otro factor de la producción) lo demandan las empresas para producir bienes y servicios que las mismas pueden vender en los mercados de bienes y servicios; la curva de demanda de trabajo informa la cantidad de trabajo que demandan las empresas a cada salario real; la curva de oferta de trabajo informa la cantidad de trabajo que ofrecen los trabajadores a cada salario real. La curva de demanda de trabajo tiene pendiente descendente y la de oferta ascendente, lo mismo que cualquier otra curva de demanda y de oferta. Por lo tanto a un salario real más alto se reduce 35 Entendemos por salario real una determinada canasta de bienes que puede adquirir el trabajador con el salario percibido. Es decir que esta referido al poder de compra del salario real nominal. En resumen salario real real = w/p , donde “w” es el salario real nominal y “p” es el nivel general de precios. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 142 la cantidad de trabajo demandada por las empresas y aumenta la cantidad ofrecida por las personas. Se intersectan en un salario real y en una cantidad de trabajo en particular, al igual que con otros muchos mercados esta intersección predice la cantidad de algo, en este caso el trabajo y su precio, en este caso el salario real. Desempleo involuntario Desempleo voluntario Respecto a la ausencia de trabajo, en el punto de equilibrio todos los trabajadores que lo deseen encuentran un empleo, pero habrá una cierta cantidad de personas que no estarán dispuestas a trabajar por encontrar excesivamente bajos los salarios reales, eso será desempleo voluntario. La persistencia de un cierto nivel de desempleo voluntario permanente es explicada en el modelo neoclásico mediante dos tipos de razones: el desempleo friccional y el desempleo estructural. El desempleo friccional está originado porque muchos de los que acaban de obtener un título profesional no tienen un empleador esperándoles cuando finalizan sus estudios, o porque algunos trabajadores deciden dejar su puesto para buscar otro mejor y tardan algún tiempo en encontrarlo. El desempleo estructural se produce por desajustes en la localización y la calificación ofrecida y demandada. Es posible que la inversión empresarial se esté produciendo en una región determinada mientras que la oferta de trabajo esté en otra. La resistencia de los trabajadores y empresas a trasladarse provocará desempleo. De forma similar, es frecuente que los empleos nuevos, requieran unas habilidades peculiares de difícil adquisición por el trabajador. Al acelerarse la velocidad en la innovación tecnológica se amplía la brecha entre las habilidades requeridas y ofrecidas por lo que el desempleo estructural aumenta. Estos tipos de explicación se han desarrollado modernamente con el llamado modelo de búsqueda de empleo. La idea básica es que los trabajadores y los empleos están muy diferenciados. No todos los empleos son adecuados para todos los trabajadores. El individuo desempleado tiene por lo tanto que realizar una búsqueda laboriosa del empleo que mejor se ajuste a sus aspiraciones. Conforme pasa el tiempo sin encontrar un puesto adecuado, los beneficios esperados van disminuyendo mientras que los costos que le origina el proceso de búsqueda son cada vez mayores. El proceso de búsqueda se prolongará hasta que esos beneficios y costos se igualen, momento en que aceptará la mejor proposición que haya conseguido. Incluso en la coyuntura económica más favorable, en las situaciones de pleno empleo, permanecerá siempre un cierto número de trabajadores desempleados por razones friccionales o TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 143 estructurales. Es la llamada tasa "natural" o inevitable de desempleo, pudiéndose apreciar que esta tasa no incluye al desempleo voluntario. Esa tasa varía según los países y las épocas. En los EEUU, por ejemplo, la mano de obra tiene mucha movilidad, los trabajadores cambian de empresa con mucha mayor frecuencia que en otros países, por lo que la tasa natural de desempleo será también mayor. Modelo Keynesiano En el modelo keynesiano, la causa principal del desempleo hay que buscarla en la insuficiencia de la demanda agregada. Un simple cambio negativo en las expectativas de los empresarios puede provocar una disminución de su demanda de bienes de inversión lo que originará una serie de reacciones en cadena en la que se irá perdiendo empleo sucesivamente en diferentes ramas industriales. La consiguiente disminución en la capacidad adquisitiva de los trabajadores puede agravar el círculo vicioso prolongando indefinidamente la situación de desempleo. Desempleo Los keynesianos rechazan la capacidad del mercado laboral de ajustarse a la nueva situación modificando los salarios reales. Y si el equilibrio en el mercado de un factor o un bien no puede alcanzarse por la vía de los precios, se conseguirá por la vía de las cantidades, apareciendo una disparidad entre las cantidades ofrecidas y demandadas. Es la rigidez a la baja de los salarios la que impide que la disminución de la demanda se traduzca en descensos salariales por lo que se producirá una situación de desempleo involuntario. El supuesto de la rigidez de los salarios puede suavizarse si se considera que los trabajadores tienen ilusión monetaria, es decir, que lo que negocian en sus convenios son salarios nominales, no reales, por lo que, si se dan simultáneamente situaciones de desempleo e inflación, puede producirse un cierto reajuste de los salarios reales. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 144 El aumento de la demanda de trabajadores puede conseguirse con medidas de estímulo fiscal que reduzcan los costos salariales para las empresas, bien reduciendo las contribuciones obligatorias a la Seguridad Social (que tendrían que ser sustituidas por otros ingresos del Estado), bien subvencionando la contratación de trabajadores que por alguna circunstancia sean menos eficientes, minusválidos, jóvenes en su primer empleo, etc. Finalmente siguen siendo muchos los partidarios de las tradicionales medidas keynesianas de aumentar la demanda agregada mediante el aumento del gasto público, bien mediante contratación directa por el Estado-patrón, bien mediante la realización de obras o inversiones públicas. La curva de Phillips Pero la intervención del Estado para fomentar el empleo mediante las tradicionales políticas monetarias o fiscales, se encontraba con inesperados efectos secundarios. Si lo que se buscaba era una oferta de empleo bien remunerado, sostenida a largo plazo, habría que actuar de forma muy cuidadosa para que no sea peor el remedio que la enfermedad. En 1958 el economista A. W. Phillips publicó un estudio sobre la evolución seguida a largo plazo por los precios y el empleo en la economía británica entre 1861 y 1913, en el que se ponía de manifiesto una correlación inversa entre ambas variables; a mayor inflación menor desempleo, que podía ajustarse a una curva decreciente. La curva de Phillips no describía funciones teóricas que relacionasen de forma lógica las dos variables implicadas; era, simplemente, la constatación de un hecho y su representación práctica. La curva de Phillips se popularizó rápidamente por varias razones. Por una parte resultaba consistente con el paradigma keynesiano dominante en la época, según el cual la inflación se producía sólo en situaciones de alta demanda agregada y pleno empleo. Además, en los años sesenta los datos sobre el desempleo y la inflación en los principales países occidentales se ajustaron con bastante fidelidad a una curva así. Pero la principal razón de su popularidad fue quizá su utilidad para explicar a los políticos y a los votantes que había un momento para las políticas expansivas y un momento para las políticas estabilizadoras y que no podía cumplirse la pretensión de alcanzar un mundo perfecto con tasas de desempleo e inflación iguales a cero. Pero en los años setenta el mundo cambió. Las tasas de inflación y desempleo empezaron a crecer conjuntamente con lo que la curva de Phillips desapareció de los gráficos estadísticos. El fenómeno de la estanflación, estancamiento e inflación, no cabía en los esquemas keynesianos. Los nuevos fenómenos económicos exigían nuevas y diferentes explicaciones. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 145 La critica monetarista Los monetaristas, a través de su más reconocido exponente, Milton Friedman, propusieron el modelo que se llamó la curva de Phillips a largo plazo. Friedman argumentó que la curva de Phillips , no es estable sino que se desplaza como consecuencia de los ajustes en las previsiones de los agentes económicos. Cualquier intento por parte del gobierno de aumentar el empleo tendrá éxito sólo a corto plazo, pero provocando desplazamientos de la curva de Phillips. A largo plazo parece existir una tasa natural de desempleo, y todo intento de restringirla está condenado al fracaso. La teoría de las expectativas racionales viene a introducir aún más pesimismo en esta cuestión. Si los agentes son capaces de prever las consecuencias de las políticas económicas y adaptar inmediatamente su comportamiento a esas previsiones, el crecimiento de la inflación será inmediato. Las políticas expansivas no tendrán éxito ni siquiera a corto plazo. Aun teniendo en cuenta estas limitaciones a las políticas expansivas, siempre se podrán tomar medidas de fomento del empleo que, según los modelos que hemos estudiado, eliminen o suavicen las dificultades para encontrar empleo y faciliten el ajuste entre la oferta y la demanda de trabajo. Modelos actuales La ilusión monetaria del modelo keynesiano quedaba excluida por las modernas propuestas del modelo de las expectativas racionales: No hay ilusión monetaria, por lo que la política monetaria expansiva se traduce inmediatamente en subidas de precios y salarios sin que tenga ningún efecto sobre la producción real. Los keynesianos, en respuesta, dieron la vuelta al argumento. Aceptando el supuesto de las expectativas racionales conjuntamente con el de la rigidez de los salarios nominales, dedujeron que las políticas expansivas sí pueden tener efecto sobre la producción real. Por ejemplo, el anuncio de un aumento en la cantidad de dinero en circulación provocará subidas en los precios, pero no en los salarios nominales, por lo que los salarios reales bajarán; esto permitirá el aumento del empleo y de la producción real. Pero si los trabajadores tienen expectativas racionales ¿Porqué serían rígidos los salarios nominales? Actualmente, cuando se firman convenios colectivos suele incluirse una cláusula de revisión condicionada al comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por lo que los aumentos salariales acordados son reales. Además, si los salarios nominales fueran rígidos, los salarios reales actuarían anti cíclicamente, bajando en los procesos inflacionistas y subiendo en los deflacionistas, lo que no sólo no es lógico sino contrario a la experiencia empírica. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 146 La visión clásica del mercado de trabajo y sus conclusiones de que el desempleo es consecuencia de las barreras que impiden su ajuste automático, conduce a sugerir la flexibilización de los empleos. Autorizando contratos temporales y facilitando los despidos se consigue esta flexibilización y abaratar los costos laborales de las empresas aunque a costa de la precarización del empleo. Lo que distorsiona el mercado laboral y por tanto lo que hay que explicar, es la rigidez de los salarios reales, que se mantengan al mismo nivel a pesar de las variaciones que se produzcan en la tasa de desempleo. Con ese fin han surgido en los últimos años varios modelos. Aunque ninguno de ellos es completamente satisfactorio por sí solo, tomados en conjunto sirven ciertamente para describir los mecanismos reales por los que se forman los salarios reales en las empresas. El modelo de los contratos implícitos parte de considerar que los trabajadores tienen una aversión al riesgo superior a la de sus empleadores. Por tanto prefieren empleos seguros, con salarios reales estables aunque sean bajos, en vez de salarios reales altos con peligro de cierre de la empresa y pérdida del empleo. El mecanismo funciona como si en el contrato laboral existiera una cláusula implícita según la cual los trabajadores pagarían (renunciando a parte de su salario real) a sus empleadores un "seguro" contra el desempleo. Este modelo ha sido considerado inconsistente por algunos autores ya que el mismo argumento, la aversión al riesgo de los trabajadores, podría conducir precisamente a lo contrario de lo que se desea demostrar, es decir, a que los trabajadores estarían dispuestos a tener salarios reales volátiles y a que les bajaran sus ingresos reales en momentos críticos para la empresa, antes de poner en peligro sus empleos. El modelo del mercado interno de las empresas trata de explicar porqué la existencia de trabajadores desempleados, teóricamente dispuestos a aceptar un empleo a cualquier precio, no provoca la caída de los salarios reales. En cada empresa hay un gran número de puestos de trabajo que requieren cierto grado de confianza en la persona que los ocupa. Para esos empleos se buscarán trabajadores conocidos, que ya lleven un tiempo en la empresa. Muchos otros puestos exigen una formación muy especializada que sólo se consigue permaneciendo mucho tiempo en el mismo empleo. Por tanto los trabajadores desempleados no sirven para ocupar esos empleos y, aunque estuvieran dispuestos a aceptar salarios reales más bajos, no representan una competencia real para los que ya están empleados desde hace tiempo en la empresa. El modelo del pago de la lealtad se fija en ciertos comportamientos que, aunque no sean fácilmente explicables racionalmente, todo el que haya trabajado en una empresa sabe que son muy comunes. Hay un amplio grupo de trabajadores que se esfuerza más de lo que les exige la empresa. Es comprensible por tanto que la empresa les pague más de lo estrictamente necesario para que permanezcan en sus puestos. Se produce una especie de lealtad mutua entre empleados y empleadores. El modelo de la selección inversa subraya el temor de los empleadores a que, en el caso de que bajasen los salarios reales cada vez que la empresa atravesara una coyuntura difícil, los primeros trabajadores en abandonarles serían los mejores, los que se sintieran confiados en encontrar fuera otro puesto mejor pagado. Se produciría así un fenómeno de selección darwinista de los menos eficaces que redundaría en perjuicio de la empresa. Es preferible por tanto no bajar los salarios reales y adaptarse a las crisis mediante reajustes de personal en los que se despidan sólo a los peores. Es fácil detectar algunas características comunes a todos estos modelos. Consisten principalmente en análisis de tipo psico-sociológico sobre el razonamiento seguido en la adopción de decisiones por los empleadores y sobre los mecanismos de funcionamiento interno de las empresas. Ciertamente consiguen complementarse mutuamente para explicar porqué los salarios reales permanecen altos en coexistencia con altas tasas de desempleo en el mercado laboral. Comparten un cierto "espíritu" keynesiano ya que, al mostrar la incapacidad del mercado de trabajo para alcanzar automáticamente el equilibrio, están justificando la necesidad de intervención del Estado: la única solución para el desempleo consiste en hacer crecer la demanda agregada. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 147 El trabajo según el análisis Marxista En su obra, Karl Marx profundizó y desarrolló las nociones ya formuladas por los pensadores clásicos, articulando y haciendo una síntesis del idealismo dialéctico de Hegel con el materialismo de Feuerbach. Marx reafirmo la hipótesis sugerida por Adam Smith y David Ricardo de que son los seres humanos y no la naturaleza (como afirmaban los fisiócratas) los verdaderos productores de la riqueza, pero contrariamente a Hegel, para Marx, no es el espíritu el que dirige el mundo sino que, sirviéndose del trabajo, los seres humanos desarrollan las fuerzas productivas para actuar sobre la naturaleza con el propósito de dominarla y transformarla, venciendo sus resistencias. Marx demostró que en el capitalismo el salario era la forma en que se expresaba el precio de una mercancía muy particular, la fuerza de trabajo, cuya explotación era el origen de la ganancia y la renta. El trabajo también tiene para Marx una dimensión subjetiva pues permite expresar la individualidad, la identidad de quien lo ejerce, demostrar a otros su singularidad y su pertenencia al género humano. (Marx, 1844, Manuscritos Económicos y Filosóficos) Marx retoma la concepción enunciada por los economistas clásicos de que el trabajo humano es el que determina el valor de las mercancías. Así es como afirma que “un bien solo tiene valor porque en él esta objetivado o materializado el trabajo abstractamente humano”. (Marx, El Capital, tomo 1 Vol.1, 1873) Una primera distinción que marcará toda su obra es la que hace entre el valor de uso y el valor de cambio de las mercancías. Dice Marx: “que la utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso” y este se efectiviza en el uso y el consumo. Los valores de uso resultan de la combinación de dos elementos la materia natural y el trabajo concreto. El trabajo humano solo puede proceder cambiando la forma de los materiales, es decir, transformando aquello cuya existencia se debe a la naturaleza. (Marx, El Capital, tomo 1 Vol.3, 1873). Los valores de uso son diferentes e incomparables. Por otra parte los valores de uso son, en la sociedad capitalista los portadores materiales del valor de cambio. El valor de cambio de acuerdo a Marx: “... se presenta como relación cuantitativa, proporción en que se intercambian valores de uso de una clase por valores de uso de otra clase, una relación que se modifica constantemente según el tiempo y el lugar. El valor de cambio aparece como algo contingente y puramente relativo “ (Marx, El Capital, tomo 1 Vol.3, 1873) Las mercancías tienen características físicas diferentes, pero hay un carácter que expresa su unidad, que las hace comparables, es el hecho de ser productos del trabajo humano. Esta unidad no surge de la naturaleza sino de la sociedad. Es más el valor de cambio es el modo de expresión necesario del valor. Es decir el valor no aparece por sí, sino que se expresa en el valor de cambio de las mercancías. (Marx, El Capital, tomo 1 Vol.3, 1873) Por un lado el trabajo es siempre de un tipo especifico, Marx plantea que: “todo trabajo es gasto de fuerza de trabajo en una forma particular y orientada a un fin. En primer lugar el trabajo es concreto. Es una acción sobre los medios de producción que permite crear los elementos característicos de un determinado producto (mercancía), esto es su valor de uso y en esa condición de trabajo útil concreto produce valores de uso”. (Marx, El Capital, tomo 1 Vol.1, 1873) Lo que permite que las mercancías sean intercambiadas no puede ser la acción del trabajo concreto, pues es justamente lo que las diferencia. Lo que permite que el intercambio sea posible es la acción del trabajo en general, el gasto de energía humana en abstracto, es decir el trabajo abstracto. El trabajo abstracto es entonces el gasto de energía humana mas allá de sus características especificas. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 148 En general se piensa que el salario real es el pago por el trabajo del obrero, el precio de una mercancía. Aquí habría que distinguir entre fuerza de trabajo y trabajo. No puede ser que el trabajo sea vendido en el mercado como una mercancía ya que en el trabajo, es decir la actividad productiva concreta del obrero no se realiza sino luego de que el trabajador es contratado. Lo que se vende en el mercado es la fuerza de trabajo y no el trabajo, o mejor dicho el derecho a usar su fuerza de trabajo. “Para que se lo pudiera vender en el mercado como mercancía el trabajo tendría que existir antes de ser vendido”. (Marx, El Capital, tomo 1 Vol. 2, 1873). La fuerza de trabajo como cualquier otra mercancía debe tener un valor. Según Marx este se determina por el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción y reproducción. Esto es equivalente al valor de los medios de subsistencia necesarios para el mantenimiento del trabajador. En consecuencia el salario real deberá en promedio alcanzar para conseguir que el trabajador ceda su capacidad de trabajo al empresario pero eso no significa que ese salario real será equivalente al valor de su esfuerzo. Mientras el trabajo del obrero representa un determinado número de horas de labor (y un producto resultante de ese esfuerzo), el salario real deberá alcanzar para que el obrero acepte vender al capitalista su fuerza de trabajo y pueda continuar haciéndolo de manera sistemática. Dada la naturaleza del sistema capitalista, el salario real (es decir el valor de la fuerza de trabajo) del obrero siempre será menor que la productividad media del trabajo, esto significa que el trabajador no cobrará nunca el total del resultado de su trabajo. A partir de un determinado nivel de productividad del trabajo humano, afirma Marx, la fuerza de trabajo comprada por el capitalista y utilizada por él, produce más valor que el que hace falta para cubrir los gastos de subsistencia y la reproducción del trabajador. Esto es el plusvalor. El empresario capitalista intentará incrementar siempre la relación entre el trabajo excedente y el trabajo necesario (tasa de plusvalor). Esto procurará incrementar la rentabilidad del capital ya que le permitirá obtener más plusvalor a partir de una misma inversión en la compra de fuerza de trabajo. Tendrá dos formas de aumentar tal relación. Por una parte el plusvalor absoluto es el producido mediante la prolongación de la jornada laboral (lo que implica la extensión del tiempo de trabajo excedente), mientras al que resulta de la reducción en el tiempo necesario y por lo tanto en la proporción entre ambos componentes de la jornada laboral (trabajo necesario y trabajo excedente) lo denomina plusvalor relativo. ( Marx, El Capital, tomo 1 Vol. 2, 1873) El valor de la fuerza de trabajo (que aparece en el capitalismo como una mercancía) no es por lo tanto lo mismo que lo que se denomina salario real. Mientras el primero representa el costo social de reproducción de la fuerza de trabajo, el segundo es la expresión en mercancías de ese costo de reproducción, de acuerdo con Marx el salario real debería permitir comprar en promedio la canasta de bienes y servicios de consumo necesarios para garantizar la reproducción de la capacidad de trabajo del obrero. (Marx, El Capital, tomo 1 Vol. 2, 1873) Es decir el salario nominal debería permitir acceder a un salario real equivalente a una canasta de consumo necesaria para asegurar su reproducción, el valor de la fuerza de trabajo será diferente para cada sociedad y época. (Marx, El Capital, tomo 1 Vol. 2, 1873) En consecuencia los movimientos de la fuerza y la demanda de trabajo no pueden explicar el precio del trabajo (salario nominal) sino tan solo pueden ayudar a comprender sus variaciones. En el momento en el que la cantidad ofrecida y demandada coinciden las variaciones en el salario se detienen. ( Marx, El Capital, tomo 1 Vol. 2, 1873) Marx entiende que el movimiento general en los salarios está regulado por la ampliación y reducción de la masa de trabajadores desocupados, y estas variaciones se asocian directamente al movimiento del ciclo económico (Marx El Capital tomo 1 Vol.3) Marx señala que los salarios reales se moverán a lo largo del ciclo económico aumentando en la etapa expansiva y disminuyendo en la contractiva, pero solo la lucha y la organización sindical de los trabajadores podrá poner un piso a la reducción salarial, aunque también en la etapa expansiva los trabajadores deberán luchar para conseguir incrementar sus niveles salariales, ya que siempre existirá una masa de trabajadores desocupados dispuestos a reemplazar a quienes están ocupados. (Marx, Salario real Precio y TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 149 Ganancia). En consecuencia Marx enfatiza la necesidad de organización de los trabajadores para luchar por incrementos en los salarios reales. Sin embargo difícilmente logren elevar los salarios reales por encima de los niveles que garanticen la rentabilidad mínima del capital ya que entonces el ritmo de acumulación se reducirá y la mecanización se acentuará. Ambas tendencias contribuirán a aumentar el tamaño del ejército de reserva lo cual debilitara la capacidad de los trabajadores de incrementar su salario real. El desempleo es un fenómeno generalizado y persistente en las economías capitalistas. La sobrepoblación relativa se presenta en tres formas diferentes: fluctuante, latente y estancada. Las nuevas técnicas de producción requieren reemplazar una determinada cantidad de trabajadores por otra menor. Frente a estos cambios los capitalistas aprovechan la situación y optaran por cambiar la fuerza de trabajo de varios adultos por la fuerza de trabajo de un solo trabajador joven. Esta masa de trabajadores continuamente desplazados determina la sobrepoblación relativa bajo la forma fluctuante. Además hay un constante flujo de población que proviene de distintas esferas de la producción. Marx hace referencia a la producción en el sector agrícola tradicional, en el cual a partir de la introducción de las nuevas tecnologías se expulsa fuerza de trabajo que fluye hacia las ciudades y las manufacturas, este flujo presupone la existencia de una sobrepoblación relativa constantemente latente. Lo mismo ocurre en el interior de los hogares, en las ciudades, en particular con las mujeres y los niños. Por último la sobrepoblación estancada es parte de la población ocupada que se encuentra empleada de manera irregular. Las condiciones de vida de estos trabajadores tienden a encontrarse por debajo del nivel promedio. Esta categoría se asocia a la categoría contemporánea de trabajadores subocupados cuentapropistas o informales. Por debajo y por fuera de estas categorías la población excedentaria se expresa en la esfera del pauperismo. Es decir el costo no deseado e inútil del proceso de producción capitalista. (Marx, El Capital tomo 1 Vol. 3) En síntesis, para Marx no era posible aislar el trabajo de la economía ni la economía de la sociedad. La sociedad es un producto del trabajo humano a pesar de que pueda aparecer como una creación del capital, cuya fuerza productiva por excelencia no resulta ser más que la expresión alienada del trabajo humano. El capital aparece como distinto del trabajo aun cuando su propia existencia dependa de él. Es entonces difícil afirmar que podría existir una “teoría marxista del mercado de trabajo”, a pesar de la importancia, centralidad y profundidad con la que trata Marx las relaciones sociales de producción y la creación de valor a partir del ejercicio del trabajo humano. El mercado de trabajo en la economía política radical (E.P.R) La economía política radical surgió como una renovación del análisis económico desde la perspectiva marxista (recuperando conceptos tales como la distinción entre trabajo y fuerza de trabajo), pero utilizando parte del instrumental matemático que es usual en la economía neoclásica. Como época histórica se interesaron en analizar el largo periodo de crecimiento de la economía norteamericana posterior a la segunda guerra mundial y la causa de la crisis desde comienzos de la década de los 70. Ponen el acento en la caída de las tasas de crecimiento de la productividad, debido al incremento de los costos de control, instaurados por los empresarios para disciplinar la fuerza de trabajo y evitar la holgazanería de los trabajadores. Postula la ineficiencia de las empresas capitalistas porque al ser autoritarias y no democráticas, no crean las condiciones para que los trabajadores tengan mayor información de la marcha de la empresa y participen en la gestión de los recursos. (Coban A. La Regulación y Escuela Radical Norteamericana, en “Teoría de la Regulación: estado de los conocimientos” de Boyer R., Saillard, Y.) Se basa en tres premisas fundamentales que atraviesan el conjunto de su marco analítico. Primero, el papel que juega la política en la economía, en el sentido de que dependen de arreglos institucionales que expresan el poder y la autoridad de los grupos dominantes. En segundo lugar plantea que en muchos casos esas instituciones son menos eficientes que otras alternativas posibles. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 150 Y en tercer lugar señala que las estructuras económicas existentes son el resultado de un particular desarrollo histórico y que por lo tanto no es posible establecer un juicio apriorístico sobre su eficiencia u optimalidad. (Rebitzer, J. “Radical Political Economics and the Economics of labor markets”) La transformación de trabajo en fuerza de trabajo Dado que los trabajadores se encuentran en una situación en la cual no controlan su propio proceso de trabajo y no pueden hacer del mismo una experiencia creativa, cualquier esfuerzo que supere el mínimo necesario para evitar el aburrimiento no será de interés para los trabajadores. Por el contrario para el empresario capitalista cuanto más trabajo pueda extraer de la capacidad de trabajar que ha adquirido, mas mercancías producirá sin aumentos en los costos laborales. Es justamente esta diferencia entre lo que el empresario compra (fuerza de trabajo) y lo que necesita para la producción (trabajo) lo que torna imperativo que pueda controlar el trabajo y las actividades de los obreros. (Edwards, R. “Contested Terrain. The transformation of the workplace in America”) En el caso de un contrato de trabajo, el empleador ofrecerá un salario real a cambio de la promesa por parte del trabajador de realizar una tarea no completamente especificable por anticipado, sino que será como mucho una promesa no contractualizable (significa que el empresario no puede recurrir a un tribunal o instancia jurídica en caso de incumplimiento) de realizar una determinada tarea con suficiente intensidad cuidado e iniciativa. (Guintis, H. “The Nature of the Labor Exchange and The Theory of Capitalist Production” en Review of Radical Politic Economic.) Este tipo de intercambios forma parte de una categoría denominada por ellos intercambios contestables. Mientras que algún aspecto del bien intercambiado posee un atributo que es valioso para el comprador, costoso de proveer, es contractualmente inespecificable y por lo tanto requiere de un mecanismo de ejecución endógeno que lo haga factible. En consecuencia en este tipo de intercambios competitivos, el poder cuenta, pues quien lo tiene determina como se ejecutan los intercambios y en interés de quien se hace, en consecuencia la organización social de la producción será el reflejo de las necesidades de los capitalistas para disponer de mecanismos de incentivos, control y castigo, que extraigan trabajos de los obreros y empleados al salario real más bajo posible e impidan la formación de trabajadores que puedan oponerse a su poder. (Guintis, H. “The Nature of the Labor Exchange and the Theory of Capitalist Production” en Review of Radical Politic Economic.) Mientras los propietarios de los activos de las firmas están interesados en la maximización de los beneficios, los asalariados no están en principio interesados en ellos, surgiendo en consecuencia un conflicto de intereses que si no hay oposición es resuelto por el ejercicio de poder de los empresarios sobre los obreros. La forma en que la economía política radical concibe la capacidad de los empresarios de ejercer autoridad se expresa en los modelos que utilizan la amenaza del despido como mecanismo para conseguir mayores niveles de esfuerzo laboral por parte de los trabajadores. Esto resulta del hecho de que al ser la compraventa de la fuerza de trabajo un intercambio contestable, la ejecución de la promesa contractual requiere de una continua renovación contingente del contrato de trabajo. Esta renovación se termina cuando el empleador se encuentra insatisfecho por la actividad realizada por el trabajador. El poder residirá en aquel agente que al tener el poder de decidir la no renovación del contrato puede esgrimir una amenaza creíble. En condiciones competitivas el poder en la economía capitalista lo tiene quien está en el “lado corto” del mercado, esto es en aquellos cuya contraparte enfrentan una situación crónica de excesos de oferta. A partir de la organización científica del trabajo (Taylor) al descomponer en muchas tareas sencillas aquellas más complejas, las empresas pueden adquirir por sí mismas la información relevante y utilizarla para mejorar el control de las tareas de los obreros, y adicionalmente al reducir las calificaciones requeridas torna menos costoso a las empresas reemplazar a los trabajadores que no cumplen con las normas. En este ámbito es esencial el sistema de educación pública, las escuelas TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 151 preparan a los estudiantes en el desarrollo de las aptitudes apropiadas para la posición política que puedan ocupar en las empresas. (Braverman, H. “Labor and Monopoly Capital; the degradation of work in the twentieth century”) Los economistas políticos radicales sostienen que la organización de la empresa capitalista es menos eficiente que una organización democrática donde los trabajadores participan en la toma de decisiones. Entonces surge la pregunta de por qué no proliferan este tipo de empresas. Surgen tres posibles respuestas: primero que los mercados de crédito tienen imperfecciones. Quienes otorgan créditos solicitan la presencia de un activo que actúe como colateral o garantía, estos requisitos pueden evitar la formación de empresas administradas por los trabajadores aun cuando esos emprendimientos fueran eficientes. (Bonin, J. et. All, “Theoretical and empirical studies of producer cooperatives: will ever the twain meet?”) Segundo, una empresa gestionada por los trabajadores buscara evitar los despidos durante una situación de baja en la actividad económica. El costo de esa política se incrementa cuando aumenta la variabilidad de la demanda, y esa variabilidad se verá incrementada cuando solo una firma siga ese tipo de política de gestión de la fuerza de trabajo. En una economía con trabajadores heterogéneos en cuanto a los resultados de su esfuerzo productivo, cualquier firma que siga aisladamente una política contra el despido arbitrario atraería hacia si una cantidad desproporcionada de trabajadores que entregarían bajos niveles de esfuerzo y que pueden evitar ser despedido por justa causa. (Levine, D. “Demand variability and work organization”) Por último es posible que las empresas capitalistas sean dinámicamente más eficientes, en el sentido de que es menos probable que inviertan demasiado poco. En el caso de que las empresas gestionadas por los trabajadores tengan mayor aversión al riesgo, en las empresas capitalistas los administradores tenderán a seleccionar proyectos de inversión con mayor riesgo y mayor retorno. (Guintis, H. “The Power to switch: on the political economic of consumer sovereignty) Si al menos parte de los trabajadores que hoy toman decisiones de inversión no formaran parte de la empresa cuando estas brinden beneficios, los incentivos a invertir serán más reducidos que en una empresa capitalista. (Bonin, J. et. All, “Theoretical and empirical studies of producer cooperatives: will ever the twain meet?”) De acuerdo con la EPR, la escuela y otras instituciones educativas y formadoras como la familia, tienen importantes efectos económicos, pues desarrollan estas preferencias que mejorarían los incentivos y por lo tanto reducirían el costo de ejecutar los contratos laborales y la extracción de esfuerzo. (Bowles S. Y Guintis, H. “Does schooling raice earnings by making people smarter?”) Existen tres segmentos diferentes del mercado de trabajo. Por sus características para controlar los empleos del sector primario del mercado, se utilizan mecanismos de tipo burocrático. Aquí los trabajadores son típicamente profesionales y de cuello blanco, quienes reciben altas remuneraciones relativas, atadas a la antigüedad en el puesto o la empresa, a las calificaciones educativas y a la antigüedad en el mercado de trabajo. En el segmento primario subordinado, los empleos se caracterizan por estar sujetos a una combinación de control burocrático con control técnico. En este segmento los trabajadores se caracterizan por ser de “cuello azul” y estar sindicalizados. Por último los trabajadores del sector secundario del mercado de trabajo poseen típicamente bajos niveles de calificación y altas tasas de salidas y reemplazos. Este segmento se caracteriza por ocupar empleos donde el principal mecanismo de control es el técnico. Los modelos microeconómicos convencionales predicen que en el largo plazo los trabajadores con similares características deberían recibir los mismos salarios reales. La teoría de la segmentación, por su parte, señala que aun en el largo plazo, trabajadores idénticos en diferentes segmentos del mercado podrían no recibir salarios reales iguales. En particular los economistas políticos radicales proponen desarrollar el empleo público, los subsidios salariales y programas antidiscriminatorios como instrumentos para compensar las dificultades que ciertos grupos de la población enfrentan al intentar entrar en al mercado laboral. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 152 Asimismo, los economistas políticos radicales promueven un mayor control por parte de los trabajadores de su actividad laboral, y así combaten la alineación y buscan reorientar la distribución del poder político en la sociedad. (Cain, G. “The challenge of dual and radical theories of the labor market to ortodoxy theory” La situación del empleo en Argentina En la Argentina la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una encuesta de propósitos múltiples que releva información sobre hogares y personas en torno a las siguientes temáticas: situación laboral, características demográficas básicas (edad, sexo, etcétera), características migratorias, habitacionales, educacionales e ingresos. Los términos desempleo y desocupación son utilizados como sinónimos. Medir la dinámica laboral en Argentina significa, entre otras cosas, monitorear la estructura del mercado de trabajo, profundizar sobre el perfil de ocupados y desocupados, y ampliar el marco de perspectivas posibles para diagnosticar sobre variados aspectos de nuestra economía y sociedad. Quizás el fenómeno de la desocupación remita a múltiples causas: tecnificación de los procesos productivos, crecimiento vegetativo de la población, crisis periódicas de la economía, entre otras; pero en todos los casos tiende a producir efectos encadenados cada vez más críticos desde la perspectiva de la población involucrada: la reducción de su poder adquisitivo y el deterioro de sus condiciones de vida. Su medición procura generar información y nuevos elementos de juicio para conocer la realidad, orientar decisiones en política económica y efectuar previsiones para paliar este flagelo. ¿De dónde surgen las cifras de empleo y desempleo? Esas cifras tampoco provienen de un censo como el de Población y Vivienda, que se realiza cada diez años en todo el territorio nacional. A pesar de la exhaustividad de este tipo de medición, en la práctica resulta imposible implementar relevamientos de esa naturaleza no sólo por la frecuencia que requerirían para mantener actualizadas las cifras de empleo y desempleo, sino también por la imposibilidad de hacerlo casa por casa a toda la población: el costo sería altísimo y el tiempo que insumiría, enorme. Para la provisión regular de esos datos se recurre a encuestas por muestreo; en nuestro país los provee la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), realizada por el INDEC desde 1974. Se implementa dos veces por año, en mayo y octubre, y dos meses después (julio y diciembre respectivamente) se anuncian sus resultados a través de Informes de Prensa. Esos resultados reciben cobertura de todos los medios de comunicación, con amplias repercusiones en la sociedad, aunque en los últimos tiempos debido a la desconfianza en los medios oficiales, deberían contrastarse con información de organizaciones privadas. Esto igual no le quita relevancia ni representatividad. Las tasas de actividad, empleo y desocupación, así como toda la información que surge de esta encuesta, son estimaciones confiables de los valores reales que se desea conocer. Las mediciones que realiza la EPH están centradas en mercados de trabajo urbanos; por lo tanto, las muestras utilizadas no proporcionan resultados proyectables a toda la población del país. Ahora bien, la población que habita en áreas urbanas en Argentina representa el 88% de la población total, y el resto habita en áreas rurales. En estas últimas, la oferta y la demanda de trabajo adquieren modalidades propias que requieren instrumentos de captación específicos. Concentrándose en el estudio de centros urbanos, la EPH logra cubrir con sus estimaciones al 70% de la población urbana nacional; y no permite realizar estimaciones más allá de los aglomerados en los cuales se han seleccionado las muestras. La conceptualización de la encuesta se ajusta a las recomendaciones internacionales existentes en este campo. Los criterios clasificatorios básicos para determinar la condición de actividad son tenencia de trabajo y búsqueda de trabajo. Clasificación básica de la condición de actividad: Las personas que trabajan están ocupadas. Las personas que no tienen trabajo pero lo buscan activamente están desocupadas. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 153 Las personas que no tienen trabajo ni lo buscan activamente están inactivas. Ocupados y desocupados están dentro de la fuerza laboral, conjunto que se conoce como Población Económicamente Activa (PEA), y que para la EPH incluye a personas de entre 18 y 65 años, criterio que, además de preservar la comparabilidad con otros países, apunta a captar las múltiples ocupaciones informales que realiza la población. Por ejemplo, los trabajadores que colaboran en negocios familiares sin recibir un pago directo por su trabajo o las personas que en la semana de referencia no trabajaron por licencia, vacaciones, enfermedad, huelga u otras razones como cuidado de familiares (menores o enfermos), trámites personales, etc. son consideradas por la encuesta como ocupadas. Los casos de suspensión (de asalariados) o falta de trabajo (de cuentapropistas) se clasifican según la duración de la suspensión y la ocurrencia o no de acciones concretas de búsqueda de otro trabajo en el corto plazo. Obviamente, estas definiciones no son tan sencillas a la hora de su aplicación. Además de las condiciones mencionadas deben cumplirse otras que contribuyen a delimitar esos conjuntos. De todas maneras, las categorías ocupadas, desocupadas e inactivas son mutuamente excluyentes y todas las personas caen sólo en una de ellas. El concepto de ocupado en la semana de referencia implica cumplir con alguna de las siguientes condiciones: a) haber trabajado por lo menos una hora en forma remunerada. b) haber trabajado 15 horas o más sin remuneración. c) no haber trabajado en la semana de referencia por algún motivo circunstancial pero mantener el empleo. Están desocupadas aquellas personas que, sin tener trabajo, a) lo buscaron activamente en la semana de referencia, o bien b) lo venían buscando y en la semana de referencia suspendieron la búsqueda por causas circunstanciales. Por búsqueda activa se entiende: responder a avisos clasificados (y no limitarse a leerlos), enviar currículos, sondear contactos personales, generar entrevistas, publicar avisos propios, anotarse en una bolsa de trabajo, etc. Todas las personas que respondan a esas características durante la semana de referencia se clasifican como desocupadas y se incluyen dentro de la tasa de Desocupación Abierta. El concepto de Desocupación Abierta no agota todas las situaciones de vulnerabilidad laboral. Existen otras como las de personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan activamente una ocupación, personas que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal (35 horas por semana).- desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles de empleo, ocupados en puestos de trabajo por debajo de la remuneración vital mínima o en puestos por debajo de su calificación, etcétera. Ocupados y Desocupados conforman la Población Económicamente Activa. Un tercer grupo conformado por las personas que no trabajan ni buscan un trabajo activamente se denomina Población Inactiva. Este grupo no es homogéneo; en su interior podemos distinguir por los menos 2 categorías más: inactivos típicos e inactivos marginales. Los inactivos típicos cumplen las condiciones generales ya enumeradas (no trabajan ni buscan trabajo) y además no están dispuestos a incorporarse al mercado de trabajo. Los inactivos marginales cumplen también las condiciones generales antes enumeradas (no trabajan ni buscan trabajo) pero están dispuestos a incorporarse a la actividad laboral. Además de ser categorizados como ocupados, desocupados e inactivos, cada uno de los grupos ejemplificados puede ser caracterizado por: edad, sexo, nivel educativo, posición en el hogar, ingresos, características migratorias y habitacionales, etc. Asimismo, para el caso específico de los ocupados (y de los desocupados, en relación a su última ocupación) pueden conocerse datos como: TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 154 cantidad de horas trabajadas, rama de actividad, características de la ocupación, calificación laboral, beneficios laborales que los cubren, trabajo en negro, etcétera. Además podemos agregar las siguientes clasificaciones: Demandantes de Empleo Ocupados: conjunto de personas que teniendo una ocupación, están buscando activamente trabajo. Intensidad de la Ocupación: a partir del total de horas semanales trabajadas los ocupados pueden desagregarse en tres grupos: 1. Ocupados Plenos: conjunto de los ocupados que trabaja un lapso considerado (socialmente normal) es decir, entre 35 y 45 horas semanales. 2. Sobreocupados: conjunto de los ocupados que trabajan un lapso mayor al considerado «socialmente normal» es decir, más de 45 horas semanales. 3. Subocupados visibles u horarios: conjunto de población ocupada que trabaja menos de 35 horas semanales y desea trabajar más horas. Se distinguen dos tipos de subocupados: Subocupados demandantes: ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias, están dispuestos a trabajar más horas y están en la búsqueda de otra ocupación. Subocupados no demandantes: ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias, están dispuestos a trabajar más horas pero no buscan otra ocupación. Tasa de actividad: se calcula como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total (puede recalcularse según distintos límites de edad). Tasa de empleo: se calcula como porcentaje entre la población ocupada y la población total. Tasa de desocupación: se calcula como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa. Tasa de subocupación horaria: se calcula como porcentaje entre la población subocupada y la población económicamente activa. Tasa de subocupados demandantes: se calcula como porcentaje entre la población de subocupados demandantes y la población económicamente activa. Tasa de subocupados no demandantes: se calcula como porcentaje entre la población de subocupados no demandantes y la población económicamente activa. Según el ministerio de trabajo la situación ocupacional urbana en nuestro país para el segundo trimestre de 2011 sería la siguiente 2.649 16,8% Patrón 739 5,7% No registrados 2.866 31,0% 82,4% Asalariados 9.243 71,2% Registrados 5.257 56,9% 12,1% 1.120 Servicio doméstico 22,0% 2.857 Trabajador por cuenta propia 0,8% 131 Beneficiarios Planes de Empleo 0,9% 122 Trabajador fliar sin remuneración Fuente: MTEySS - Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales - Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales, en base a EPH (INDEC). La cantidad de desocupados se encuentra aquí expandida al total urbano, por ello el porcentaje en relación a la Población Económicamente Activa, mostrada en el digrama, no es equivalente a la tasa de desocupación publicada por el INDEC. 1 Notas: Sector Público 12.983 1.216 7,2% 92,8% Sector Privado Desocupados 1 15.762 45,8% 54,2% Ocupados Población Económicamente Activa 16.978 Población Económicamente Inactiva 20.120 100% 37.098 Población 2° Trimestre 2011 - En miles de personas Situación ocupacional de la población urbana total TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 155 TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 156 Cambios en la medición de la Encuesta Permanente de Hogares Tradicionalmente la EPH se relevaba dos veces al año, en los meses de mayo y octubre. Si bien valiosa, esta información reflejaba la situación en esos puntos y no daba cuenta de la variación durante el resto del año. En la nueva modalidad la muestra está distribuida a lo largo de cada uno de los cuatro trimestres del año. Se pasa a una encuesta continua que se releva semana a semana y que permite dar estimaciones trimestrales, semestrales y anuales. La mejora en la medición se basó, por ejemplo, en: recuperar formas ocultas de ocupación (trabajo femenino, trabajo irregular, changas, actividades no reconocidas habitualmente como trabajo por la población) y formas ocultas de desempleo (captando modalidades formales e informales de búsqueda de ocupación). También se profundizó la captación de modalidades especiales promovidas (planes de empleo, pasantías, etc.), condiciones de trabajo (lugar de trabajo, jornada, turnos, etc.), situación de cobertura social, etc. De la nueva metodología surgen las siguientes mediciones: Sección I. Participación en el mercado laboral Índice 1.1. Participación por sexo en la PEA, población ocupada, empleo privado registrado y subocupación. Timestres 2003-2010 PEA (1) Trimestre/año (3) Hombres Población ocupada sin planes (2) Población ocupada Mujeres % Mujeres Hombres Mujeres % Mujeres Hombres Empleo privado registrado Población subocupada (4) Mujeres % Mujeres Hombres (5) Mujeres % Mujeres Hombres Mujeres % Mujeres 3° 2003 8.596 6.731 43,9 7.363 5.570 43,1 7.082 4.961 41,2 2.561 1.118 30,4 1.228 1.235 50,1 4° 2003 1° 2004 8.777 8.758 6.676 6.688 43,2 43,3 7.703 7.721 5.586 5.538 42,0 41,8 7.408 7.468 4.967 4.892 40,1 39,6 2.656 2.749 1.153 1.185 30,3 30,1 1.200 1.121 1.232 1.145 50,6 50,5 2° 2004 8.857 6.770 43,3 7.722 5.686 42,4 7.510 5.106 40,5 2.801 1.203 30,0 1.094 1.229 52,9 3° 2004 4° 2004 8.911 8.928 6.722 6.681 43,0 42,8 7.906 7.998 5.735 5.798 42,0 42,0 7.696 7.789 5.151 5.224 40,1 40,1 2.895 2.993 1.247 1.291 30,1 30,1 1.092 1.005 1.165 1.108 51,6 52,4 1° 2005 2° 2005 8.909 8.919 6.632 6.662 42,7 42,8 7.943 8.028 5.685 5.773 41,7 41,8 7.772 7.851 5.175 5.285 40,0 40,2 3.100 3.170 1.327 1.347 30,0 29,8 879 897 1.010 1.011 53,5 53,0 3° 2005 9.125 6.707 42,4 8.243 5.898 41,7 8.105 5.449 40,2 3.229 1.371 29,8 942 1.034 52,3 4° 2005 9.012 6.843 43,2 8.277 6.048 42,2 8.157 5.626 40,8 3.331 1.417 29,8 836 964 53,5 1° 2006 9.051 6.773 42,8 8.205 5.895 41,8 8.076 5.507 40,5 3.466 1.473 29,8 757 894 54,2 2° 2006 9.112 6.943 43,2 8.360 6.093 42,2 8.249 5.723 41,0 3.519 1.497 29,8 850 1.020 54,5 3° 2006 9.211 6.856 42,7 8.436 6.075 41,9 8.332 5.789 41,0 3.568 1.525 30,0 733 950 56,4 4° 2006 9.178 6.854 42,8 8.565 6.150 41,8 8.486 5.915 41,1 3.674 1.583 30,1 767 875 53,3 1° 2007 2° 2007 9.238 9.221 6.861 6.840 42,6 42,6 8.558 8.614 6.057 6.141 41,4 41,6 8.497 8.554 5.834 5.937 40,7 41,0 3.755 3.809 1.609 1.624 30,0 29,9 657 701 781 824 54,3 54,0 9.270 6.712 42,0 8.722 6.073 41,0 8.669 5.939 40,7 3.861 3.956 1.654 1.716 30,0 … 30,3 616 785 56,0 1° 2008 2° 2008 9.260 9.305 6.847 6.857 42,5 42,4 8.649 8.676 6.158 6.227 41,6 41,8 8.612 8.646 6.050 6.128 41,3 41,5 4.018 4.053 1.746 1.765 30,3 30,3 573 639 709 749 55,3 54,0 3° 2008 9.313 6.786 42,2 8.727 6.161 41,4 8.688 6.069 41,1 4.038 1.777 30,6 640 830 56,4 4° 2008 9.390 6.958 42,6 8.820 6.361 41,9 8.797 6.285 41,7 4.035 1.804 30,9 654 769 54,0 1° 2009 9.438 7.033 42,7 8.743 6.362 42,1 8.712 6.290 41,9 3.994 1.802 31,1 640 797 55,5 2° 2009 3° 2009 9.420 9.431 7.045 6.997 42,8 42,6 8.674 8.672 6.357 6.310 42,3 42,1 8.638 8.639 6.287 6.252 42,1 42,0 3.925 3.909 1.772 1.770 31,1 31,2 750 800 917 861 55,0 51,8 4° 2009 9.456 7.075 42,8 8.776 6.416 42,2 8.751 6.369 42,1 3.942 1.800 31,3 746 873 53,9 1° 2010 2° 2010 9.510 9.566 7.026 7.001 42,5 42,3 8.841 8.906 6.338 6.381 41,8 41,7 8.801 8.860 6.288 6.323 41,7 41,6 4.008 4.015 1.838 1.837 31,4 31,4 690 732 802 850 53,8 53,7 3° 2010 4° 2010 9.529 9.614 6.996 6.923 42,3 41,9 8.911 9.032 6.433 6.345 41,9 41,3 8.856 8.986 6.379 6.285 41,9 41,2 4.034 4.093 1.849 1.882 31,4 31,5 665 599 756 741 53,2 55,3 3° 2007 4° 2007 … … … … … … (1) Sobre la población total urbana (2) Se excluyen del total de asalariados a los beneficiarios de planes de empleo (Programa Jefes de Hogar y otros programas) que realizan contraprestación laboral. (3) No se presenta la informaciónde la EPH correspondiente al 3° trimestre de 2007, debido a que no se encuentra disponible la base de datos de dicho período. (4) En base a SIPA (5) En base a EPH y BEL Fuente: Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, DGEyEL, SSPTyEL, MTEySS, en base a la EPH. Glosario EPH Población Subocupada OEDE Población total urbana PEA SIPA Población Ocupada Trabajadores Registrados (SIPA) … TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 157 Las leyes de “flexibilización laboral” y el impacto en el mercado de trabajo Antecedentes del problema Durante un largo período histórico la Argentina asumió y puso en marcha un modelo de pleno empleo como política de Estado, constituyendo el trabajo asalariado el medio más valorado para alcanzar condiciones de bienestar y movilidad social ascendente. Al mismo tiempo, un amplio sistema solidario de seguridad y asistencia social prometía dar contención a aquellos que no podían acceder al trabajo o debían dejarlo por vejez, desempleo, enfermedad, accidente o incapacidad. El agotamiento del modelo industrial sustitutivo, sus efectos de desempleo y las reformas conservadoras y neoliberales puestas en marcha a fines de los años ochenta y principios de los noventa debilitaron estos institutos y afectaron de manera estructural la capacidad del Estado para garantizar un crecimiento del empleo y condiciones dignas de trabajo. En igual sentido, los efectos de desarticulación introducidos por los cambios en las condiciones institucionales de funcionamiento del mercado de trabajo ,sea bajo la políticas de la dictadura militar en los años setenta, los intentos reformistas de los años ochenta o las reformas de los noventa, afectaron de manera estructural las capacidades de respuesta de las organizaciones de los trabajadores y alteraron de manera significativa la estructura social y político-institucional del modelo de empleo pleno. La plena vigencia de las instituciones democráticas no sólo no logró revertir esta tendencia, sino que bajo su funcionamiento ha tenido lugar un mayor deterioro del mercado laboral y de las condiciones de vida de la población. Quedaron constituido de este modo un régimen político que paradójicamente reconoce plenos derechos políticos a todos los ciudadanos, a la vez que una mayoría de los mismos no cuenta con capacidades para ejercer plenamente esos derechos debido fundamentalmente a la falta de un trabajo e ingresos adecuados para hacer frente de manera autónoma a sus necesidades básicas En ese contexto, los indicadores laborales y de distribución del ingreso han ido empeorando dramáticamente en los últimos años. Los hechos más importantes en este sentido ha sido la debilidad de la demanda agregada de empleo, la baja calidad del empleo generado, la caída en los ingresos reales, el deterioro de la seguridad social y el fuerte incremento en los niveles de concentración del ingreso y, por ende, de la desigualdad En general, hay amplio consenso para afirmar que los problemas de empleo que padece el sistema económico argentino son de tipo estructural y que su gestación no es reciente. Y si bien sobre esta caracterización no se observan muchas discrepancias, las posiciones difieren respecto a cómo llegamos a ella y a la influencia que tuvieron las supuestas soluciones dadas al problema en la gestación y propagación de la crisis. Al respecto, el diagnóstico oficial en la década del noventa argumentaba que el desempleo constituía la expresión de problemas estructurales en materia de estilo de crecimiento y marcos regulatorios en materia laboral. Recordemos que la situación se explicaba debido fundamentalmente a tres factores: a) los altos costos laborales y la fuerte rigidez institucional del mercado de trabajo; b) el crecimiento de la población económicamente activa resultante de factores económicos y sociales; y c) la particular fragilidad de los empleos informales o sema formales creados antes de las políticas de reforma En base a estos argumentos, la desocupación pasó a constituir un problema heredado, cuya solución quedaba “condicionada” a que se encararan un conjunto de medidas dirigidas a desregular el mercado de trabajo, reducir las cargas impositivas, descentralizar las negociaciones colectivas en el ámbito de las empresas, flexibilizar los contratos y privatizar los fondos sociales de la seguridad social, el seguro laboral y la salud. Mientras tanto, el desempleo estructural en los sectores más pobres debía ser asistido a través de programas focalizados de capacitación laboral y empleo transitorio. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 158 Según esto, una mayor flexibilización y desregulación de las relaciones laborales favorecería el crecimiento de la productividad de la economía y generaría efectos positivos en materia de empleo. Pero muy lejos de cualquier ilusión, conocemos el fin de esta historia. La política aperturista en un marco de convertibilidad monetaria y desregulación de los mercados internos, junto a una deuda pública impagable y una prolongada depresión económica, generaron una crisis económica sin precedentes. En efecto, el fin del régimen de convertibilidad en el verano de 2001-2002 y la contracción económica posterior, implicaron un mayor deterioro del mercado laboral, agravando aún más la crítica situación de los trabajadores y de los ingresos familiares. Se trata de un proceso cuya génesis se asocia generalmente al agotamiento del régimen social de acumulación basado en el mercado interno y la sustitución de importaciones. Pero cuyo protagonismo debe ser imputado a la incapacidad de las clases políticas y económicas dirigentes para conducir un programa de reformas hacia un horizonte inclusivo de desarrollo de las capacidades productivas y sociales del conjunto de la sociedad. Por lo mismo, la clave interpretativa del fenómeno de desempleo, precariedad y flexibilización laboral no son sólo los efectos de marginalidad o exclusión, sino las formas en que el fenómeno expresa y reproduce las relaciones de fuerza que intervienen en la puja de la distribución del ingreso y de poder entre los actores sociales. A partir de lo cual cabe reconocer que no todas las demandas sociales tienen la misma importancia; ni todos los actores sociales presentan igual capacidad para fijar y proponer los temas de la agenda pública. En este contexto, la falta de protección ante el desempleo y la imposibilidad de contar con un ingreso digno, junto a la “naturalización” del deterioro de las relaciones laborales, conforman una combinación social explosiva. En este marco, creemos que lo relevante de la cuestión social no es el alto o bajo grado de reacción y auto organización que la crisis genera, sino los efectos de alienación y mutación que tales condiciones tiende a generar en los sujetos. 1- Frente a la creciente imposibilidad de enfrentar la crisis, las organizaciones y los sistemas asociativos y de gestión social corporativa tienden a debilitarse, fragmentarse y diluirse. Esta ruptura y el vacío social que genera se expresan en una crisis de legitimidad institucional que arrastra a todas las formas asociativas (partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales, etc.), incluyendo al imaginario social que permite configurar al Estado-Nación. 2- La magnitud y la discrecionalidad que registra la falta de trabajo y el desempleo en los mercados laborales de la Argentina ponen en escena nuevas formas “marginales” de empleo y de exclusión social; así como estrategias y prácticas defensivas de asociación para la subsistencia, cada vez más atomizadas, a la vez que independientes de los circuitos modernos y formales. La experiencia histórica y contemporánea es categórica: sólo tienen éxito los países que mantienen el comando de su propio destino y protegen activamente su capital humano y social. En este sentido, desde una visión de mayor amplitud a las del pensamiento único que impuso el consenso de Washington, los análisis en política y economía internacional comparada coinciden en destacar la concurrencia de un conjunción de cualidades necesarias que sinérgicamente convergen en determinar la solidez de un sistema social. Cabe destacar aquí que sin condiciones político-institucionales favorables a la inversión, al intercambio y a la distribución del ingreso, cualquier iniciativa aislada en materia de política económica resultará en definitiva insuficiente. En materia de empleo y distribución del ingreso, los desafíos que enfrentamos están claros: TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 159 1) Por un parte, se requiere revertir con urgencia los factores que por motivos del desempleo crónico conllevan a la sistemática devaluación de las capacidades de trabajo 2) Al mismo tiempo que deben sentarse las bases para una más amplia institucionalidad que ponga efectivamente en vigencia derechos mínimos de inclusión y afiliación social a través de un trabajo digno en el marco de un economía en crecimiento e integrada al mundo. Atender ambos déficit implica generar un cambio integral en las condiciones “políticoinstitucionales” vinculadas al funcionamiento de la economía y demás espacios públicos de la vida social, teniendo la generación de empleos de calidad un papel fundamental en tanto resultado de políticas de crecimiento, pilar de la democracia y palanca del desarrollo y el progreso. En este sentido, dar respuesta a la actual crisis implica nuevos diseños, acciones y políticas atinentes a crear, bajo el contexto de una economía mundial cada vez más integrada, las condiciones económicas, institucionales y socio-políticas necesarias para la definición de un nuevo modelo de crecimiento económico y modos de intervención del Estado en todos sus niveles (Nacional, Provincial y Municipal). En esta estrategia, recuperar una política de pleno empleo constituiría un medio idóneo para ser posible este proyecto. A diferencia del período sustitutivo, esta política debe necesariamente contemplar el desarrollo de las economías regionales y el fortalecimiento de los actores locales. La propuesta hasta aquí encierra el reconocimiento político de que constituye una función indelegable del Estado. El escenario histórico se presenta abierto al cambio. La salida de la crisis social requiere un nuevo orden interno ajustado a las condiciones de posibilidad; lo que a su vez implica cambios en las funciones de las fuerzas políticas reguladoras. Algunas definiciones Conceptos como reforma del Estado, reestructuración económica y reconversión productiva fueron antecedentes directos del problema de la flexibilización laboral como camino hacia la precariedad laboral y el desempleo. Los cambios que produjeron estos conceptos fueron de orden jurídico, económico y social. En la década de los setenta entra en crisis a nivel mundial el concepto de estado benefactor. En 1978 la crisis deja de ser una “turbulencia “para convertirse en una crisis estructural a nivel global. Se dieron diferentes respuestas para justificar esta crisis dentro de las cuales la que cobró mayor cuerpo es la que habla de excesivas rigideces en los mercados de productos, capitales y trabajo. Las soluciones que se ensayaron pivoteaban sobre disminuir la incidencia del Estado en los mercados y en el aparato productivo. Se habló mucho de la flexibilización para mejorara la situación del empleo no registrado y los estándares de competitividad. El término “flexibilización laboral” asigna diversos significados a un mismo significante. Hablamos fundamentalmente de significados en el marco salarial, tecnológico y contractual (en el sentido de cambios en la estructura del contrato de trabajo). En este sentido los ajustes de mercado no tienen nada que ver con el concepto de carrera laboral y trabajo por equipos que empiezan a gestarse en ese momento. Lo que preocupa a nivel económico es la facilidad con la que los trabajadores entraban y salían de las empresas sin costo para las mismas. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 160 Podemos entender también flexibilización en el sentido de adaptar los equipamientos productivos a una demanda variable en volumen y en calidad. En este sentido hablamos de un sistema de producción flexible. En otro sentido implica también la posibilidad de reconvertir a los trabajadores para diferentes puestos de trabajos dentro de la misma empresa. Esta estrategia genera una mayor capacidad de respuesta a nivel empresarial frente a situaciones imprevistas y no tiene costo social. Pero también debemos entender flexibilización como debilitamiento de las condiciones del contrato de trabajo, sobre todo en relación con el despido. Aparecen aquí también salarios diferenciados y determinados por el rendimiento individual y por los resultados y la posibilidad de las empresas de “desentenderse” de sus obligaciones sociales dentro de normas jurídicas que regulan el contrato de trabajo y su rescisión. En este contexto se rompe con el sistema tutelar del Estado en relación con el derecho del trabajo. Transformaciones legislativas en el ámbito de la flexibilización laboral El modelo económico que dio marco a la flexibilización laboral fue puesto en vigencia mediante la ley de convertibilidad, las pautas impuestas por la reforma del Estado y la Ley de Emergencia Económica. De esta forma el único camino a recorrer era el de desregular las relaciones laborales. En 1991 se dictó la ley Nacional de Empleo. Esta ley abrió a los empresarios la posibilidad de desprenderse de la presión de los sindicatos. Se manejaban nuevas formas de contratación. La redacción de la ley fue el anticipo de las ambivalencias y contradicciones que el Estado presentó dentro del proyecto de flexibilización laboral que recién se empezaba a implementar. Las formas temporarias de contratación hicieron fuerte impacto en la figura del contrato de trabajo por tiempo indeterminado. Se mantenía sin embargo en todos los casos la obligación de preavisar antes de la finalización del plazo y en algunos casos el mecanismo de indemnización al término de la relación. En la ley también se hablaba del empleo no reglado y se establecían sanciones para los empleadores que no registraban las relaciones laborales. En 1992 se implementa el régimen de pasantías que lamentablemente se convirtió en una nueva forma de evadir los derechos derivados de las relaciones laborales (impuestos a la seguridad social, vacaciones, aguinaldo, etc.) En 1995 se dictan dos nuevas leyes “flexibilizadoras”: el “Nuevo Régimen de Contrato de Trabajo” y el “Régimen laboral para las pequeñas y medianas empresas” Se introdujo el período de prueba y el contrato a tiempo parcial Finalmente, en 1998, se produce un viraje muy importante en la política desreguladora del gobierno. Se privilegia una mejor relación con la CGT anticipando la posibilidad de reelección del presidente Menem. Se concede a los sindicatos mayor poder de negociación sobre las convenciones colectivas. Mientras en el proceso anterior se respetaban sin más las pautas impuestas por el FMI en este período el gobierno parece acercarse un poco más a las necesidades de los trabajadores. Se aprueba entonces la ley 25013 entre cuyos aspectos más salientes debemos destacar: 1) se eliminan algunas modalidades de contratación que precarizaban el trabajo 2) se reduce a treinta días el período de prueba 3) se reducen las indemnizaciones por despido injustificado y se elimina la integración del mes de preaviso. Los empresarios cuestionaron muy seriamente este modelo TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 161 4. Impacto de los cambios legales en el mercado de trabajo A comienzos de de 1989, en pleno proceso hiperinflacionario la tasa de desocupación era cercana al 8%. La subocupación llegaba al 9% En 1996 la tasa de desocupación era cercana al 17% y en 1998 había bajado al 13% A partir de 1999 se produce un aumento de dos puntos en la tasa de desocupación y esto genera en el gobierno la preocupación por contener un problema que amenazaba con desbordarse. Las profundas transformaciones de la estructura productiva, los cambios en la idea de la empresa y la gestión y el management obligaron al gobierno a implementar planes destinados a insertar a los trabajadores en el mercado de trabajo. Se desarrollaron a través del Ministerio de Trabajo y seguridad social alternativas de muy baja calidad bajo la forma de planes de empleo. La contradicción se daba dentro de las mismas políticas de estado que por un lado incentivaba mecanismos expulsores a través de las empresas y por el otro temía las consecuencias de la inestabilidad social. Conclusiones Tal como podemos observar, la decisión en nuestro país de flexibilizar las relaciones laborales implicó un retroceso muy importante en lo que hace a la protección de los trabajadores. El marco legislativo seguía los vaivenes de las presiones de los sectores empresariales o sindicales, según el momento, y no se armó una estructura legal seria que protegiera a ninguna de las dos partes: empresarios y trabajadores. El retroceso en las conquistas obreras fue muy marcado Las políticas destinadas a controlar la precarización creciente que se instalaba en el mercado de trabajo actuaron solamente como paliativos de los sectores más desprotegidos y no movilizaron la reconversión de las empresas ni la reinserción de los trabajadores. Si estas políticas se hubieran encuadrado dentro de un modelo de industrialización con mano de obra intensiva y con políticas educativas que prepararan para el trabajo se podrían haber esperado mejores resultados en el mediano y largo plazo. Se generó la desestabilización de los trabajadores estables, la instalación de la precariedad junto a la desocupación recurrente y a posiciones muy endebles en el mercado de trabajo. Los problemas de desocupación inciden en los hogares más debilitados. Se produce una polarización entre los “hogares asalariados” y los “hogares precarios” para llamarlos de alguna manera. En términos de oportunidades laborales el empleo fue más escaso en los estratos más bajos de los “hogares asalariados” y cayó mucho más la tasa de empleo en los “hogares precarios”. En términos de bienestar económico la brecha social se amplió muchísimo En términos de estructura social se consolidó una estructura social asalariada más desigual y fragmentada en la base de la pirámide social y más homogénea formal y favorecida en los sectores medios y altos. El modelo no cubrió sus fines para ninguno de los sectores afectados. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 162 La informalidad laboral – Una realidad heterogénea La ciencia económica frecuentemente ha instalado en el centro del debate social a la informalidad laboral como una de las problemáticas más graves que afecta a los trabajadores y su entorno familiar. Este reconocimiento se ha explicitado a través de las políticas socioeconómicas promovidas en los últimos años, muchas de las cuales identifican a la generación de empleo formal entre uno de sus principales objetivos. Esta nueva visión marca un cambio trascendental en el modo en que se consideraba el fenómeno durante la década del noventa. En ese entonces, el trabajo informal no era percibido como un problema sino como una disfunción “tolerable” del mercado de trabajo. Una de las consecuencias de esa perspectiva fue la eliminación de políticas públicas que tendían a promover y proteger al empleo formal; como ejemplo puede citarse el desmantelamiento de la capacidad del Estado para realizar inspecciones del trabajo y la aprobación de leyes que flexibilizaron las relaciones laborales. El resultado de este proceso es el crecimiento de la informalidad laboral hasta alcanzar una dimensión sin precedentes para el mercado de trabajo argentino afectando de manera profunda las condiciones de vida de la población. Una de las afirmaciones más relevantes que surgen consiste en que la informalidad laboral además de afectar a una proporción significativa de los trabajadores, es un fenómeno heterogéneo y complejo. Los trabajadores informales son empleadores, trabajadores por cuenta propia o asalariados y se encuentran no sólo en unidades productivas informales, donde cabe esperar que el empleo comparta las características de la unidad productiva, sino también en unidades productivas formales y en hogares particulares. Esta heterogeneidad de situaciones indica que las políticas orientadas a reducir la informalidad requieren de una especificidad que reconozca las diferencias existentes. En este sentido, se han identificado en el conjunto del trabajo informal grupos ocupacionales relevantes, en los cuales la informalidad presenta causas y características diferenciadas; razón por la cual se encuentran sujetos a distintas acciones de política. La heterogeneidad como característica principal. A continuación se describen los grupos de trabajadores informales más importantes y las acciones encaradas por el Estado Nacional, destacando la necesidad de seguir avanzando en el diseño e implementación de políticas públicas que den respuesta a los problemas laborales que sufren los trabajadores que ocupan puestos informales. Fuente EPH Modulo informalidad TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 163 Asalariados informales en unidades productivas formales Un 30% de los trabajadores informales están ocupados en unidades productivas formales. Se trata de asalariados contratados al margen de la normativa laboral por empresas que tienen al menos una mínima capacidad económica, lo que les permitiría, en principio, regularizar la relación laboral. Como medida de promoción contra la informalidad el gobierno actual ha implementado la normativa establecida para las PyME (Ley Nº 25.877) que prevé un descuento de sus contribuciones patronales a la seguridad social por el término de 12 meses, por cada trabajador que incorpore. La reducción consiste en una exención parcial de las contribuciones al sistema de la seguridad social, equivalente a un tercio de las contribuciones vigentes. Trabajadores informales en unidades productivas informales Se identifica un grupo de trabajadores que desempeña sus actividades en unidades productivas informales, es decir, al margen de toda normativa que regula su actividad. Este grupo representa la problemática más compleja porque involucra a distintos actores con características bien diferenciadas: se trata de asalariados y trabajadores independientes que ascienden al 44% del total del trabajo informal. Estos trabajadores se desempeñan en el sector informal de la economía que es, en términos generales, consecuencia del insuficiente desarrollo del sistema productivo. Asalariados informales en hogares particulares Un 18% del trabajo informal se concentra en hogares particulares, siendo en su mayoría mujeres dedicadas al servicio doméstico; el Estado Nacional impulsó medidas específicas que tienden a regularizar la situación laboral de las trabajadoras del servicio doméstico. Las mismas consisten en la posibilidad (por parte del empleador) de deducir del impuesto a las ganancias el salario y las cargas sociales correspondientes, la simplificación del sistema de registro y pago de aportes y el lanzamiento de una intensa campaña mediática con el objetivo de promover la importancia de la registración laboral. La información de AFIP indica que durante el año 2006 se formalizó la relación laboral de alrededor de 140 mil trabajadoras dedicadas al servicio doméstico. IMPACTO DE LAS POLITICAS APLICADAS EN LA REDUCCION DE LA INFORMALIDAD LABORAL Los resultados de las políticas implementadas para la reducción de la informalidad laboral se reflejan en la evolución del empleo asalariado formal (registrado) e informal (no registrado) que mide habitualmente la Encuesta Permanente de Hogares. Cabe destacar que estas dos son las únicas situaciones ocupacionales en relación a la informalidad laboral que la EPH cuantifica en forma constante. El empleo asalariado formal es la categoría ocupacional que más influyó en el crecimiento de los ocupados entre 2003 y 2007 y en ese período su incremento porcentual fue del 38 %. La generación sostenida de empleo formal marca el cambio de tendencia en la historia reciente del mercado de trabajo argentino; cambio de vital importancia para revertir la expansión de la precariedad laboral ocurrida durante los últimos veinte años. Durante la vigencia del régimen de convertibilidad la generación de empleo se canalizó casi con exclusividad a través del crecimiento del trabajo informal. En efecto, entre 1991 y 2001 de cada 100 nuevos empleos asalariados 95 eran informales. Esta dinámica ocupacional terminó instalando al trabajo informal como una de las problemáticas más graves del mercado de trabajo argentino. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 164 A partir del año 2003, en el marco de un patrón de crecimiento económico marcadamente diferenciado respecto del régimen anterior y junto con la aplicación de políticas específicas, se observa un cambio notable en la calidad del empleo generado. Durante los últimos cuatro años, de cada 100 nuevos empleos asalariados generados, 85 fueron formales. Esta importante transformación en la calidad del empleo creado, permitió que la tasa de empleo no registrado se redujera 8 puntos porcentuales entre su máximo valor en el tercer trimestre de 2003 (49,7%) y su valor actual (41,6%,) alcanzando así el nivel más bajo de los últimos cuatro años. Empleo formal e informal creado cada 100 nuevos Empleo formalasalariados e informal creado 100 nuevos - Total cada urbano asalariados - Total urbano 100% 100% 90% 90% 80% 80% 70% 70% 60% 60% 50% 50% 40% 40% 30% 30% 20% 20% 10% 10% 0% 0% 15% 15% 95% 95% 5% 5% 1991-2001 1991-2001 85% 85% empleo informal empleo informal empleo formal empleo formal 2003-2007 2003-2007 Fuente: SSPTyEL, en base a EPH (INDEC). Como conclusión se advierte que si bien la informalidad laboral afecta a una gran proporción de trabajadores, en los últimos años y como resultado de las políticas implementadas se verifica un cambio sustancial en la dinámica ocupacional: pasando de un mercado de trabajo con escasa generación de empleo, elevada desocupación y aumento de la informalidad laboral, a otro con elevada creación de puestos de trabajo, reducción pronunciada del desempleo y sostenido crecimiento del empleo formal. No obstante las mejoras verificadas, es necesario seguir profundizando las acciones para cumplir con el objetivo de erradicar el trabajo informal, mejorando así las condiciones de vida de la población. TEMAS DE MACROECONOMIA – EL MERCADO DE TRABAJO 165 Bibliografía Neffa, J. “Teorías económicas sobre el mercado de trabajo: I Marxistas y Keynesianos”, Fondo de Cultura Económica, 2006. Capítulos de Julio C. Nefa y Mariano Feliz -Bonin, J. et. All, “Theoretical and empirical studies of producer cooperatives: will ever the twain meet?”, 1993 -Bowles S. Y Guintis, H. “Does schooling raice earnings by making people smarter?”, 1998 -Boyer, R: La teoría de la regulación Editorial Humanitas Buenos Aires 1989 -Braverman, H. “Labor and Monopoly Capital; the degradation of work in the twentieth century”, 1974(Cain, G. “The challenge of dual and radical theories of the labor market to ortodox theory” Cain, G. “The challenge of dual and radical theories of the labor market to ortodox theory”, 1975 Castel, Robert: La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado. Editorial Paidos. Buenos Aires, 1997 -Coban A. “La Regulación y Escuela Radical Norteamericana”, en “Teoría de la Regulación: estado de los conocimientos” de Boyer R., Saillard, Y. 1997 Cortés, R: Precarización del empleo en la Argentina Centro Editor de América Latina Buenos Aires 1990 -Edwards, R. “Contested Terrain. The transformation of the workplace in America”, 1979 Galin, P: Vulnerabilidad y precarización del empleo en la Argentina. Mimeo 1996 Goldin, Adrian: Tratado práctico de derecho del trabajo. Editorial Astrea 2001 -Guintis, H., “The Nature of the Labor Exchange and The Theory of Capitalist Production” en Review of Radical Politic . Economic -Levine, D. “Demand variability and work organization”, 1993 -Marx, C., 1873 “El Capital” tomo 1 Vol. 1, 2 y 3, Siglo XXI editores, México 1991 -Marx, C., 1865 “Salario Precio y Ganancia ” Editorial de Ciencias Sociales, La Habana 1971 -Marx, C., “Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1844” Habana, 1975 Pueblo y Educación , La -Rebitzer, J. “Radical Political Economics and the Economics of labor markets” Mochon F., Y Beker V. “ Economía Principios y aplicaciones” Cap.14, Ed. Mcgraw-hill, Taylor, J. “Economía” Cap. 12 Ed. Compañía editorial continental, 1999 1993 Zas, O: Desregulación y flexibilidad normativa de la protección del empleo en el ordenamiento laboral argentino. Centro Editor de América Latina Buenos Aires 1990 Página Web: www.eumed.net Articulo “Como se mide el desempleo”, Indec, Ministerio de Economía, abril de 1997. Articulo “Cambios en las estimaciones de población”, Indec, Dirección Encuesta Permanente de Hogares, agosto 2005. Articulo “Informalidad laboral: resultados del módulo de informalidad laboral aplicado a la EPH” Informe Ministerio de Trabajo, setiembre 2010. TEMAS DE MACROECONOMIA – INFLACIÓN Y VARIABLES REALES 166 Inflación y Variables Reales Autoras: Mariana Hirsch y Cecilia Rikap En el marco de la coyuntura actual de la Argentina, el presente trabajo tiene como objetivo brindar una explicación acerca de la inflación así como sintetizar las posiciones respecto a sus causas presentadas por las distintas corrientes del pensamiento económico. 1- ¿Qué es la inflación? La inflación se define como el aumento sostenido y generalizado de los precios. ¿Qué significa esto? Que no se trata de un fenómeno puntual, aislado y pasajero, sino que, por el contrario, se mantiene a lo largo de un período de tiempo y no responde a variaciones en un solo sector o producto de la economía, sino que afecta al precio de la mayoría de las mercancías. Hacia fines de la década de 1980 y principios de la de 1990 la Argentina vivió un proceso de hiperinflación único en su historia. La “solución” al problema llegó de la mano de una política de tipo de cambio fijo, en particular una que seguía la forma de caja de conversión. Este nuevo contexto económico llevó a que se dejara de lado el estudio del fenómeno de la inflación. Un ejemplo de ello fue lo que sucedió en el currículum de la carrera de Contador Público de la Universidad de Buenos Aires, en el cual dejó de enseñarse el llamado “ajuste por inflación”. La crisis económica y política de 2001 –signada por una alta tasa de desempleo, una fuerte caída del salario real y niveles de pobreza inéditos en la historia del país - la devaluación del peso y el paso a un tipo de cambio de flotación sucia marcaron un quiebre en el escenario local. La inflación volvió a vivirse como un problema para la economía argentina y, por lo tanto, reapareció como fenómeno a estudiarse en pos de la búsqueda de posibles soluciones. El aumento generalizado de los precios presenta varias aristas sobre las que versa la discusión económica: por un lado, los especialistas debaten acerca de las causas del fenómeno a fin brindar propuestas para operar con éxito sobre ellas toda vez que se quiera controlar el proceso inflacionario. Por otro, se presenta la discusión acerca de la forma más adecuada de medir el nivel de la inflación para conocer con la mayor exactitud posible el comportamiento de las variables reales de la economía. Como vimos en la unidad sobre El Sistema de Cuentas Nacionales, las variables reales son aquellas que surgen de ponderar por precios las variables nominales. La intención de esta ponderación es la de conocer la capacidad de compra real que tienen las variables en estudio. Las más conocidas son la tasa de interés real y el salario real, aunque no son las únicas. Conocer el monto de la inflación es esencial a la hora de calcular la capacidad de compra de cualquier variable económica. Este problema de la medición también recobró importancia en la Argentina post devaluación, especialmente a partir de enero de 2007, año en que el Gobierno Nacional decidió la intervención del INDEC, organismo encargado de este cálculo, a fin generar resultados alejados de las altas tasas de inflación que presenta la economía argentina. A partir de la intervención del INDEC tuvo lugar un cambio en la modalidad de medición del IPC (índice de precios al consumidor). Las razones de estos cambios radican en dos motivos: por un lado, el IPC era el índice que tradicionalmente se utilizaba en las paritarias, esto es, en las negociaciones entre trabajadores y empresarios para la actualización de salarios. Por otro lado, parte de la deuda pública, es decir, la deuda del Estado Nacional, se encuentra formada por bonos ajustados por el coeficiente de estabilización de referencia (CER). El CER se ajusta de forma tal de garantizar al acreedor del bono mantener un nivel de interés al menos tan alto como la inflación a fin de que no se vea perjudicado con el aumento de los precios. Para ello, el CER se calcula tomando en cuenta el IPC. El hecho de que el índice de inflación sea menor que el nivel real de inflación hace que los ajustes en los salarios y los intereses de la deuda no se condigan con la realidad, lo cual significa que el salario real y la tasa de interés real que arrojan los bonos decrece o no aumenta tanto como los montos nominales. TEMAS DE MACROECONOMIA – INFLACIÓN Y VARIABLES REALES 167 Desde la intervención del organismo36 la Argentina no cuenta con estadísticas oficiales confiables para medir la inflación. Si bien existe una pluralidad de mediciones alternativas, ninguna de ellas cuenta con la relevancia estadística suficiente para poder reemplazar de forma confiable a la medición oficial. 2- ¿Por qué hay inflación? 2.1 La explicación brindada por Marx sobre la inflación Para entender el fenómeno de la inflación que aporta Marx en sus escritos es necesario retomar sus desarrollos acerca del dinero. Recordemos entonces que el dinero –equivalente general en el cual se expresa el valor del resto de las mercancías- es, él mismo, una mercancía. Asimismo, en tanto equivalente general, puede –y en los hechos esto es lo que ha sucedido- ser reemplazado en sus funciones por un representante, un “testaferro” que lo representa frente al mundo de las demás mercancías. Así se explica la existencia de monedas signo (dólar, euro, peso, etc.). Estas monedas signo no son ellas mismas mercancías. Por el contrario, el valor que representan no tiene nada que ver con el valor que efectivamente lleva reproducirlas. Baste para eso señalar que un billete de $50 conlleva el mismo trabajo que uno de $10 y, sin embargo, representan cantidades distintas de valor. Las mercancías circulan intercambiándose por signos de valor. La cuestión entonces pasa a ser la de conocer cuántos signos de valor deben existir en la circulación para poder realizar los intercambios que la misma requiere37. La respuesta parece ser sencilla: tantos como el mundo de las mercancías demande. Para conocer ese número basta con conocer tres variables: la cantidad de mercancías que han de circular (es decir, el producto total de la economía), el precio de las mismas y la velocidad con que circulan. Estas tres variables puestas en la relación correcta (Producto X Precios / Velocidad de circulación) arrojan entonces el monto necesario de valor que ha de representarse con los signos. Ahora bien, ¿qué sucedería si existieran más signos de valor que los necesarios? Los precios del todas las mercancías subirían. Esto se debe a que para hacer circular una misma cantidad de valor que en un momento previo, habría ahora más signos y, por lo tanto, cada uno de ellos individualmente representaría una porción menor de valor. Esto significa que harían falta más signos que antes para comprar una mercancía dada, lo que equivale a decir que el precio de esa mercancía (así como el de todas las demás) habría aumentado. Hasta aquí la explicación de por qué los precios aumentan. La pregunta que se abre es la de por qué existe la necesidad de emitir signos de valor en exceso. Para dar respuesta a esta cuestión desde la perspectiva de Marx, es necesario evaluar cada caso en particular en que la emisión supere las necesidades propias de la circulación de mercancías. En términos generales, lo que es imprescindible tener presente a la hora de analizar cada proceso inflacionario es que por lo general durante el mismo opera una traslación de riqueza entre los distintos sectores intervinientes de una economía. Entender desde dónde hacia dónde se realiza esta transferencia, a quiénes afecta, de qué modo lo hace, y fundamentalmente por qué ocurre, resulta esencial para dar cuenta del porqué de la emisión en exceso y, por lo tanto, del fenómeno de la inflación. 2.2 Teoría monetarista de la inflación En la guía El rol del dinero en la economía mercantil se ha desarrollado la teoría monetarista del dinero. Esta teoría, en sus dos acepciones, la clásica y la moderna, bien puede considerarse una teoría de los precios. La teoría parte de la misma formulación realizada por Marx acerca de la cantidad de dinero que necesita la circulación de mercancías. Sin embargo, al contrario de Marx, lo monetaristas invierten la determinación: en vez de plantear que la cantidad de signos de valor en la circulación está 36 Es de destacar que esta intervención fue criticada y rechazada ampliamente, especialmente por los trabajadores del INDEC quienes se vieron expuestos a persecuciones, presiones, represiones y despidos arbitrarios de manera generalizada. Al día de la fecha los trabajadores permanecen en conflicto con el Gobierno Nacional exigiendo el restablecimiento de la medición correcta del índice. 37 Marx Karl, (2008) El Capital. Crítica de la economía política, Fondo de Cultura Económica, México, Capítulo 3. TEMAS DE MACROECONOMIA – INFLACIÓN Y VARIABLES REALES 168 determinada por la producción, los precios y la velocidad de circulación sostienen que los precios se encuentran determinados por la cantidad de dinero en circulación. Puesto así, la causa de la inflación se reduce a la abstracta voluntad de un gobierno de emitir moneda, sin cuestionarse nunca acerca de la necesidad de esa emisión. En el mejor de los casos esta teoría puede argumentar que la razón de esta mayor emisión se encuentra en el deseo del gobierno de perpetuarse a partir de medidas populistas sustentadas con la emisión mencionada. Es decir, para dar cuenta de un fenómeno netamente económico, esta escuela de pensamiento brinda una respuesta que excede al campo de estudio de la economía. Esta interpretación no solo se contrapone a la brindada por Marx sino también a la realizada por Keynes, puesto que para ambos autores la cantidad de dinero en circulación (o bien la cantidad de moneda signo que representa al dinero en la circulación) está determinada por la producción. Es decir, que depende del volumen de mercancías producidas y ofrecidas en el mercado, de los precios de dichas mercancías y de la velocidad a la cual se llevan a cabo los intercambios. 2.3 Teoría estructuralista de la inflación Según esta teoría, la inflación encuentra su origen en los desequilibrios del “sector real” de la economía. La emisión en exceso, lo que los monetaristas llamaron “indisciplina monetaria”, es considerado desde esta perspectiva únicamente como un mecanismo de propagación del aumento de precios y nunca como su causa. Esta teoría tiene su base en la obra de Keynes (2001) quien entendía a la inflación como un fenómeno pasajero producido por un exceso de demanda en un contexto de pleno empleo de todos los factores productivos. En tanto elaboran sus argumentos a mediados de la década de 1950 –período conocido en América Latina como de Industrialización por Sustitución de Importaciones-, los mencionados desequilibrios eran explicados como parte indisociable del proceso de industrialización de los países latinoamericanos. Por lo tanto, según esta teoría, la inflación se debe a excesos de demanda repentinos que la oferta local no puede satisfacer. En el marco de un análisis de equilibrio general (o bien equilibrio parcial), el único ajuste posible del mercado frente a esta situación es el aumento de los precios. En la década de 1950 la demanda insatisfecha de mercancías provenía tanto del sector agrario como del industrial. Por un lado, el sector primario no lograba satisfacer la creciente demanda de alimentos ni de materias primas para las industrias nacientes. Por otra parte, la industria debía conseguir los insumos y maquinarias del exterior ante la insuficiente –y en ocasiones inexistente- oferta local. La falta de divisas suficiente para comprar al resto del mundo ponía de manifiesto el límite a la producción local. En este contexto, la inflación fue explicada por los estructuralistas como la consecuencia de los “estrangulamientos” tanto del sector agrícola como del sector externo. Esta corriente de pensamiento sostenía que, una vez concluido el período de industrialización, el proceso inflacionario se frenaría. De allí que se refiriera a la inflación como una “molestia del crecimiento” y no como un problema duradero, o incluso estructural, de las economías latinoamericanas. Las explicaciones que retoman el “exceso de demanda”38 como fuente de la inflación entienden que la forma de paliar una oferta local insuficiente radica, en el corto plazo, básicamente la elevación de los precios locales, toda vez que la venta de esos productos se encuentra relativamente garantizada por el exceso de demanda y en la importación de los bienes faltantes. Esta última propuesta acarrea el problema de los mayores costos en que se incurriría al importar bienes que resultan más caros en el exterior. Según esta teoría, estos mayores costos se trasladarían a los precios finales favoreciendo al proceso inflacionario que la medida intentaba limitar. En este mismo sentido debe entenderse la hipótesis sobre la “expansión desmedida del gasto público” como causante de inflación. El gasto público no es más que una parte de la demanda agregada: y por tanto en el marco de esta teoría, sólo generará inflación si provoca un “exceso de demanda”. 38 Recordemos que la Demanda Agregada es la suma del Consumo, la Inversión, el Gasto público y las Exportaciones. TEMAS DE MACROECONOMIA – INFLACIÓN Y VARIABLES REALES 169 2.4 La inflación inercial y las expectativas. Esta explicación considera que la inflación responde a un proceso autónomo en el cual los precios suben por la inflación del pasado –o del período anterior- en forma inercial y por el comportamiento de los agentes a partir de sus expectativas inflacionarias. Esta teoría abona a la idea de que existe una “cultura indexatoria” bajo la cual al aumentar ciertos precios, los productores de otras ramas cuyos insumos se han visto afectados por el aumento mencionado, deciden modificar los precios finales de sus productos como mecanismo de protección ante la inminente suba de sus costos. Como se evidencia, esta explicación da cuenta del mecanismo transmisor de la inflación, pero nunca de su causa. Las expectativas de inflación no aumentan sin razón, sino que tienen por origen motivos que quedan al menos implícitos en este argumento pero no desarrollados de manera completa. 2.5 Teorías poskeynesianas En la década de 1970 algunos autores estructuralistas complejizaron su explicación sobre la inflación en América Latina al incorporar la idea de la “inflación importada”. El aumento generalizado de los precios tendría su origen, desde esta perspectiva, en “la capacidad de las naciones avanzadas para exportar sus tendencias endógenas a la carestía” (Katz, 1989). La base de esta explicación radica en sostener que existe un incremento en el “intercambio desigual”, el aumento de precio de los bienes importados por la región y en los fuertes procesos de devaluación del tipo de cambio. En los años 80, el detonante de la inflación habría sido la crisis de la deuda externa que afectó duramente a las economías latinoamericanas. Por su parte, y en el mismo marco de las teorías poskeynesianas, Taveres y Belluzzo sostuvieron que la especulación financiera sería la nueva causa de la inflación. Para los autores, a partir de la década de 1970 los empresarios comenzaron a determinar su ganancia como equivalente al beneficio que obtendría si destinaran ese dinero al sector financiero. “En conjunto, la economía latinoamericana habría quedado a completa merced del descontrol especulativo internacional y de la maraña de deudas y desequilibrios cambiarios, fiscales y monetarios, productores todos de una inflación hasta [entonces] desconocida.” (Ídem). 2.6 La inflación monopólica La intensión de explicar la inflación a partir de la existencia de monopolios o bien de mercados oligopólicos con cierto nivel de acuerdo de precios se vislumbra en diversas teorías económicas que van desde los estructuralistas hasta los neoricardianos o marxistas. Según Katz (ídem), la inflación monopólica aparece cuando las empresas monopólicas presentan dificultades en aumento para valorizar su capital o, lo que es lo mismo, para realizar sus mercancías. El autor sostiene que ambos fenómenos (la existencia de monopolios o mercados concentrados y la inflación) son parte de la dinámica estructural del capitalismo. Asimismo, entiende que los desequilibrios que produce la dependencia de los países latinoamericanos con respecto a los países centrales sumada al atraso y a una “semi” industrialización de sus economías son las causas que subyacen a la existencia de inflación monopólica. 2.7 Puja distributiva En los momentos de auge sostenido del ciclo económico el crecimiento de los niveles de producción implica –tarde o temprano- una mayor demanda de mano de obra y, por lo tanto, el aumento de la contratación de trabajadores. En este marco, los trabajadores cuentan con un mayor poder de negociación salarial así como mejores condiciones para demandar políticas sociales redistributivas (por ejemplo, seguros de desempleo, mejores condiciones de acceso al crédito, planes sociales para los sectores marginados de la sociedad, etc.)39. 39 En términos generales las crisis económicas en el capitalismo se resuelven a partir de la reducción del salario real y el consecuente deterioro de la calidad de vida de los trabajadores. En el auge del ciclo es normal que éstos intenten recuperar aunque sea una parte del poder de compra perdido. TEMAS DE MACROECONOMIA – INFLACIÓN Y VARIABLES REALES 170 Según esta teoría, la reticencia de los sectores empresarios a reducir sus ganancias genera que, al negociar un aumento de los sueldos de sus empleados, los empresarios trasladen una parte de ese mayor costo a los precios finales de sus productos. El alza de precios también empuja a los trabajadores a negociar un aumento en la siguiente fase de negociación salarial - paritarias-, para nuevamente buscar mejorar su poder adquisitivo y, consecuentemente, su calidad de vida. Evidentemente, este comportamiento se fundamenta en el carácter antagónico que las relaciones sociales poseen en nuestra sociedad. La tensión que se genera entre los intereses contrapuestos de los trabajadores y los empresarios puede derivar, entonces, en alzas de precios continuas, es decir, puede generar inflación. A este tipo de inflación se la suele llamar, por consiguiente, espiral precio-salario. Lo llamativo de esta explicación, así como de las que la preceden en este trabajo, es que pareciera que los empresarios pueden manejar los precios finales de sus productos a su antojo, es decir, que no existe más determinación de los precios que la voluntad de los propietarios de las mercancías. La pregunta obligada que surge a este tipo de explicaciones es la de por qué un empresario esperaría un proceso de, por ejemplo, aumento salarial para imponer mayores precios si en rigor puede aumentarlos cuando se le antoja. Hasta aquí esta inquietud no está respondida por estas teorías. 2.8 Tensiones del crecimiento Otras teorías plantean que la existencia de “cuellos de botella” en determinados sectores de la economía resulta ser causante de la inflación. A esta causa se la suele considerar como una consecuencia inevitable de un proceso de crecimiento económico y por ello se la suele considerar una tensión propia del crecimiento. El crecimiento no es uniforme y homogéneo para todos los sectores: por momentos, algunos ven aumentar la demanda por sus productos en una cuantía mayor a la que son capaces de producir, esto abre la posibilidad a un aumento de precios sectorial. Es entonces que los demás sectores, para no quedar rezagados y frente al aumento de precios de los primeros, eventualmente también elevan sus precios. Si este proceso de ajuste de precios se perpetúa en el tiempo podría generar un proceso inflacionario. En este caso, la inflación es entendida como un “mal menor”, en tanto se encuentra más que compensada por el crecimiento de esa economía. 2.9 Inflación cambiaria Entre los planteos que asocian la inflación a un problema particular de la estructura productiva de la economía se destaca, para el caso argentino, el de Marcelo Diamand (1973). Según el autor existe un tipo de inflación, caracterizado como inflación cambiaria que está determinado, en primera instancia, por la suba de los costos de producción que motiva la devaluación de la moneda. Esta devaluación, por un lado, aumenta los precios en moneda local de los insumos importados; por otro lado, aumenta los precios de los bienes de origen agrario que compiten con los que se exportan, y que también entran como insumos del capital industrial. Finalmente, los altos precios en moneda local de los bienes importados y de los bienes de origen agrario para la exportación que consume directamente la clase trabajadora fuerzan un alza en el nivel del salario, y con ello, el costo salarial para el capital industrial. Las recurrentes devaluaciones de la moneda local que motivan este tipo de inflación se desencadenan por las crisis del sector externo debidas a la escasez de divisas. Esto ocurre, según el autor, porque las exportaciones no alcanzan nunca a cubrir las crecientes necesidades por moneda extranjera que tiene la industria local en virtud a la alta composición de bienes importados que tienen sus insumos productivos. La cuestión de por qué la industria local no puede generar su propia oferta de divisas mediante la exportación de su producción es explicada, en este autor, por la peculiar estructura productiva del país. Según Diamand, en el caso argentino, el sector agropecuario consigue tener una mayor productividad relativa a nivel internacional que el sector industrial, determinándose así una estructura productiva desequilibrada para la economía nacional. En este contexto, el tipo de cambio se fija de acuerdo a las necesidades y potencialidades del sector exportador: el agrario. Esto se hace sin tomar en consideración al sector industrial. Este error de política económica, producto de la “desorientación conceptual” que afecta a quienes tienen a cargo la dirección de la política económica del país, determina TEMAS DE MACROECONOMIA – INFLACIÓN Y VARIABLES REALES 171 el aumento de los precios industriales locales por sobre el nivel internacional, limitando y hasta impidiendo el desarrollo de la industria local. En síntesis, la explicación última de la inflación argentina, según Diamand, reside en que la estructura productiva desequilibrada del país provoca la imposición de un tipo de cambio que limita el desarrollo industrial local y la importación de bienes. Según el autor, la razón de esta estructura peculiar se encuentra particularmente en el hecho de que productividad industrial es relativamente más baja que la que rige internacionalmente. Ahora bien, la razón por la cual la productividad industrial es más baja no aparece presentada en los textos del autor. Por otra parte, las explicaciones que brinda acerca de las limitaciones a la expansión industrial a consecuencia de las políticas erradas implementadas por las autoridades o de la mala administración de la cartera económica vuelve a poner de manifiesto el abandono completo de una explicación económica para el fenómeno de la inflación. 3. Reflexiones finales Como se desprende le las reseñas presentadas, no existe en la teoría económica un acuerdo absoluto acerca de las causantes de la inflación. Si bien las explicaciones presentadas difieren mayormente entre sí, es posible concluir del análisis de las distintas teorías que existen ciertas cuestiones que han de tenerse en cuenta a la hora de abordar críticamente el estudio de este fenómeno. Por un lado resulta central el considerar la totalidad de las variables que entran en juego en el orden de la determinación que corresponda. Además, es importante cuestionarse en cada caso qué tipo de transferencia de riqueza opera en cada proceso inflacionario y entre qué sectores de la economía se da. Por último, cabe destacar que muchas de las teorías sobre la inflación no son capaces de cerrar sus argumentos en la arena de la ciencia económica. Esta es una falencia que ha de resolverse toda vez que quiera brindarse una explicación acabada de este fenómeno económico. Bibliografía citada: Diamand Marcelo (1973) Doctrinas económicas, desarrollo e independencia, Editorial Paidós, Buenos Aires. Katz Claudio, (1989) “Teorías de la Inflación en Latinoamérica”, en Revista Realidad Económica n. 86: pp 87-115, IADE, Buenos, Aires. Keynes John (2001) Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Marx Karl (2008) El Capital. Crítica de la economía política, Fondo de Cultura Económica, México, Tomo I. TEMAS DE MACROECONOMIA 172 INDICE GENERAL PAG Nº 1.- CUENTAS NACIONALES (RIKAP – AIZEMBERG) 1 2.- DISTRIBUCION DEL INGRESO Y POBREZA (MESSINA) 12 3.- EQUILIBRIO MACROECONOMICO (FUCCI – VIGO DEANDREIS) 37 4.- SECTOR PÚBLICO (FUCCI – LION) 62 5.- EL ROL DEL DINERO EN LA ECONOMIA MERCANTIL (VIGO DEANDREIS) 87 6.- SECTOR EXTERNO (BELGRANO – AIZEMBERG) 120 7.- EL MERCADO DE TRABAJO (BARANOSKY – PENA) 141 8.- INFLACIÓN Y VARIABLES REALES (HIRSCH – RIKAP) 166