Download Archivo Flores de Lemus - Real Academia de Ciencias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ARCHIVO ANTONIO FLORES DE LEMUS D. Antonio Flores de Lemus fue uno de los más señeros economistas del siglo XX y el auténtico renovador de los estudios de Economía en España. Sus trabajos académicos y sus múltiples colaboraciones con la Administración pública en el primer tercio del siglo XX lo convierten en una referencia ineludible para el conocimiento de la economía y la realidad españolas contemporáneas. Sus contactos internacionales y la relevancia de sus discípulos hacen que no se pueda estudiar el mundo de las ideas económicas ni los antecedentes de las políticas sin dedicar atención prioritaria a su obra. D. Antonio Flores de Lemus fue un hombre típico de la generación del 98, comprometido con la modernización de los estudios económicos en España, y maestro de importantes y decisivos economistas, entre los que destacan Ramón Carande, Agustín Viñuales, Luis Olariaga, Prados Arrarte, Alberto Ullastres y José María Naharro. La familia de D. Antonio Flores de Lemus ha reunido más de 250 documentos, que constituyen el archivo documental del ilustre economista, y del que hicieron donación a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas mayo de 1999; gracias a su generosidad, el legado intelectual y documental de D. Antonio Flores de Lemus está a disposición de los estudiosos e investigadores en la sede de la Real Academia. SIGNATURA: 1-1001 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1900-1902 TÍTULO: Cartillas y certificados de las Universidades de Berlín y Heidelberg. RESUMEN: Calificaciones y certificados de estudios de Filosofía de la Universidad RuprechtKarls y la Real Universidad Friedrich-Wilhelms. CARACTERÍSTICA: 20 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 1-1003 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1901-1902 TÍTULO: Notas sobre las Ciencias Sociales. RESUMEN: Apuntes sobre Historia. CARACTERÍSTICA: 2 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1004 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1902 [circa] TÍTULO: Sobre teoría microeconómica (apuntes de asignatura). RESUMEN: Apuntes sobre teorías de microeconomía formuladas por el Prof. Schneider con tablas, fórmulas y gráficos. CARACTERÍSTICA: 48 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1005 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1902 [circa] TÍTULO: Apuntes de la asignatura de Legislación: Comparada (Lección 22: Matrimonio) y notas sobre la monarquía en la Antigüedad. RESUMEN: Apuntes sobre la Monarquía en la Antigua Grecia y de los derechos de los sujetos y del Estado. Rasgos políticos y vida económica del Estado. CARACTERÍSTICA: 9 pág. 1 DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1006 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1902 [circa] TÍTULO: Notas sobre la sucesión testamental y contractual. RESUMEN: Apuntes sobre derecho civil, trata los temas de herencias, patrimonio familiar, sucesión,: derecho y legitimidad de los testamentos. CARACTERÍSTICA: 13 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1007 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1902-1903 TÍTULO: Vertragsfreihatsprinzip. El principio de la libertad de contratación. RESUMEN: Apuntes del profesor Giner acerca de los principios generales del derecho. Entre ellos el derecho civil a la libertad de contratación, y su influencia en las actividades sociales y económicas. CARACTERÍSTICA: 55 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1008 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Notas sobre formas sociales de producción. RESUMEN: Apuntes económicos sobre la producción industrial, y las funciones que dentro del proceso debe realizar cada obrero. CARACTERÍSTICA: 17 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1009 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1901-1902 TÍTULO: Programa de un curso de Economía política, por A. Flores, Berlín, Curso de Invierno 1901-1902. RESUMEN: Programa en el que se trata la teoría económica como ciencia, los fenómenos colectivos en la vida económico-política: la producción, el mercado, la renta y el consumo. CARACTERÍSTICA: 225 pág. DESCRIPCIÓN: Caligrafiadas SIGNATURA: 1-1010 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 TÍTULO: Notas bibliográficas sobre Oldenburg-Berufzühlingen: La relación entre la agricultura y la industria en el Imperio alemán. RESUMEN: Apuntes sobre la teoría del equilibrio entre la relación entre la agricultura y la industria. Ésta, depende del equilibrio entre los elementos cualitativos y cuantitativos de los mismos. CARACTERÍSTICA: 6 hojas DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1011 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA 2 AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Notas bibliográficas sueltas sobre el objeto de la Economía Política. RESUMEN: Notas económicas. CARACTERÍSTICA: 8 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1012 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Temario de Economía: Concepto de la Economía, Necesidades económicas, Teoría de utilidad económica, Teoría del valor económico, Teoría del cambio. RESUMEN: Epígrafes sobre los temas de Teoría del precio; leyes económicas; la libre competencia, limitaciones de orden ético y jurídico; La libertad en el orden económico; Relación de la ciencia económica con otras ciencias. CARACTERÍSTICA: 57 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1013 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Borradores del Programa de Economía Política. RESUMEN: Borrador del programa de la asignatura Economía Política. Teoría económica como ciencia, los fenómenos colectivos en la vida económico-política: la producción, el mercado, la renta y el consumo. CARACTERÍSTICA: 361 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 1-1015 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Índice del programa de Hacienda. RESUMEN: Índice de las 55 materias del curso: Concepto del objeto; Minas y fundiciones; Impuestos; Hacienda inglesa, hacienda francesa, hacienda alemana. CARACTERÍSTICA: 2 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 2-1016 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Borrador del Programa de Hacienda pública. RESUMEN: Concepto del objeto; Hacienda pública como objeto del conocimiento científico; Método de investigación de la Hacienda pública; Impuestos. CARACTERÍSTICA: 286 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 2-1017 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Índice de gastos públicos en España. Índice de ingresos del Tesoro español. Índice de Impuestos comprendidos en el programa de Hacienda Pública. RESUMEN: Constitución; Realización del derecho y del poder; Adquisiciones del Estado sin consideración a su carácter económico; Ingresos comunes a título lucrativo, donaciones; Los recursos procedentes de la actividad económica propia del Estado. Impuesto territorial; Impuesto: sobre la ganadería; Impuesto sobre las minas; Impuesto sobre salarios y sueldos. 3 CARACTERÍSTICA: 20 pág. DESCRIPCIÓN: Caligrafiadas SIGNATURA: 2-1018 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1902 [circa] TÍTULO: Notas para un programa de Economía (Introducción y temario sobre Bancos). RESUMEN: Estudios sobre banca, cambio y política bancaria. CARACTERÍSTICA: 59 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 2-1019 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1902 TÍTULO: Apuntes de Historia de la Hacienda Pública. Comentarios a un trabajo de Santaló sobre las formas sociales de producción. RESUMEN: Impuestos, finanzas, monopolios, obligaciones. CARACTERÍSTICA: 100 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 2-1020 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1901-1902 TÍTULO: Notas sobre comercio exterior en Alemania y Europa. RESUMEN: Cronología de la exportación de hierro en Alemania. Sobre el concepto de contrato y la libertad de contratación (comentario sobre un trabajo del Sr. Santaló). Notas sobre comercio exterior agrícola en Europa. Notas sobre las relaciones sociales en la agricultura en Alemania. Exportación: en el sector siderometalúrgico y agrícola en Alemania. CARACTERÍSTICA: 70 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 2-1201 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Comentarios al ejercicio de un opositor. RESUMEN: Comentarios a un trabajo de Santaló sobre las formas sociales de producción. CARACTERÍSTICA: 23 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 3-1024 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1909 TÍTULO: Carta del Director de Contribuciones a D. Antonio Flores de Lemus, el 10 de noviembre de 1909. RESUMEN: Comunicación del Director de Contribuciones, Impuestos y Rentas a D. Antonio Flores de Lemus sobre su reincorporación al Ministerio de Hacienda. CARACTERÍSTICA: 2 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 3-1025 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1910 TÍTULO: Nota bibliográfica. RESUMEN: Bibliografía sobre finanzas, impuestos. 4 CARACTERÍSTICA: 8 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 3-1027 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1907 TÍTULO: Comunicación de la presidencia de la Comisión organizadora del Consejo de Economía Nacional. RESUMEN: Carta de Antonio Goicoechea fechada en Madrid a 26 de marzo de 1907. CARACTERÍSTICA: 1 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 4-1028 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1920 [circa] TÍTULO: Sobre la circulación del capital. RESUMEN: Análisis de la obra de Marx sobre circulación del capital y dinero. Estudios sobre Baranowsky, Stuart Mill y Mitchell. CARACTERÍSTICA: 34 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 4-1029 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO TÍTULO: Comentarios sobre notas de Cassel y otros. RESUMEN: Notas sobre la balanza de pagos. CARACTERÍSTICA: 3 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 4-1030 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1926-1929 TÍTULO: Programas de Economía política del Prof. D. Antonio Flores de Lemus. RESUMEN: Cuatro ediciones distintas; Objeto de la Economía política; Objeto de la producción; La parte de la naturaleza y de las fuerzas naturales en la producción; En trabajo; El capital;: Las: diferentes clases de capitales. CARACTERÍSTICA: 20 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 4-1033 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1928-1931 TÍTULO: Correspondencia 1928-1933. RESUMEN: Cartas fechadas el 31 de octubre de 1928, 12 de marzo de 1929 y 24 de enero de 1931 con Edwin R. A. Seligman sobre: la traducción de "La venta a plazos ", de F. Neudeck y F. Newell. CARACTERÍSTICA: 4 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 4-1037 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1934 TÍTULO: Correspondencia con José Castillejo. 5 RESUMEN: Cartas fechadas el 16 de junio de 1934: suscritas por José Castillejo, de la Fundación Nacional para Investigaciones Científicas y Ensayos de Reformas, invitándole a trabajar en el Instituto de Estudios Internacionales y Económicos en vías de organización. CARACTERÍSTICA: 3 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 4-1038 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1937 TÍTULO: Currícula personales y reseña del Who’s Who. RESUMEN: Currícula de A. Flores de Lemus, bibliografía y entradas en el Who’s Who de 1937. CARACTERÍSTICA: 14 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 5-1041 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO TÍTULO: Tablas de población no activa en España. RESUMEN: Estados manuscritos de desglose de la población no activa por provincias, edad, sexo y actividad. CARACTERÍSTICA: 52 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 5-1043 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO TÍTULO: Creación de la Junta Superior de Estadística Económica. RESUMEN: Borrador manuscrito de Decreto de creación por la Presidencia del Consejo de Ministros de la Junta Superior de Estadística Económica. CARACTERÍSTICA: 13 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 5-1045 APARTADO: FORMACIÓN Y DOCENCIA AÑO: 1931-1935 TÍTULO: Correspondencia sobre participación los congresos internacionales de estudios sobre la población de 1931 y 1935. RESUMEN: Cartas entre el Prof. Corrado Gini, Presidente del Comitato Italiano per lo Studio dei Problemi della Popolazione y el Prof. Antonio Flores de Lemus, Jefe de Estadística del Ministerio de Hacienda, fechadas el 10 de marzo de 1931 y el 31 de junio de 1931 en Roma. CARACTERÍSTICA: 13 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 6-3001(2), 7-3001(3) APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1901 TÍTULO: La exportación española al Imperio Alemán. RESUMEN: Exportación de vino, corcho, naranjas, limones, granadas, higos, pasas, dátiles, almendras y azafrán, etc. Recogidas en el Tratado Comercial entre España y Alemania del 12 de febrero de 1899. CARACTERÍSTICA: 327 pág. DESCRIPCIÓN: Caligrafiadas 6 SIGNATURA: 7-3002 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1901 TÍTULO: Exportaciones españolas a Alemania. RESUMEN: Sobre la exportación española al imperio alemán. Fragmento relativo a la concurrencia francesa en la exportación de vinos. CARACTERÍSTICA: 17 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 7-3003 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1901-1903 TÍTULO: Importaciones de Alemania, 1891-1900. RESUMEN: Borradores incompletos de trabajo sobre las importaciones de Alemania 1891-1900 y de programa de asignatura con el título: "Historia de la Literatura de la Economía Política". CARACTERÍSTICA: 31 pág. DESCRIPCIÓN: Caligrafiadas SIGNATURA: 7-3005 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1902-1903 TÍTULO: “La exportación española de minerales de hierro” por A. Flores, Dr. iur. et cand. com. RESUMEN: Producción y exportación española de hierro y otros minerales al imperio alemán. CARACTERÍSTICA: 85 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 7-3007 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: La producción agrícola y la constitución social agraria de Andalucía. RESUMEN: Sobre la política de la producción agrícola y la constitución social agraria de Andalucía: consideraciones generales sobre las condiciones de concurrencia, aceite, cereales, vinos, cítricos, café y tabaco. CARACTERÍSTICA: 97 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 7-3009 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1903 TÍTULO: Recensión bibliográfica. RESUMEN: Recensión de la obra de M. Westpahl “Relaciones comerciales hispano alemanas”, publicado en La Unión, año VI, núm. 774, Jaén, 14 de Noviembre de 1903. CARACTERÍSTICA: 4 pág. DESCRIPCIÓN: Impresas SIGNATURA: 8-3016 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1914 [circa] TÍTULO: Informe sobre distribución conveniente en derechos arancelarios sobre productos siderúrgicos y repercusión en construcción naval. RESUMEN: Cálculos de los porcentajes utilizados en la producción de buques grandes y rápidos, de desplazamiento medio y de carga clásicos de materiales siderúrgicos. CARACTERÍSTICA: 7 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas 7 SIGNATURA: 8-3021 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1928 TÍTULO: Número 12 del Diario de Sesiones de la Asamblea Nacional. RESUMEN: Intervención ante la Asamblea Nacional, Presidencia del Excmo. Sr. D. José Yanguas Messía, Diario de las Sesiones, sesión plenaria celebrada el viernes 20 de enero de 1928, pág. 405-452. Discurso de Antonio Flores de Lemus sobre el problema económico en España, pág. 423-427. CARACTERÍSTICA: 48 pág. DESCRIPCIÓN: Impresas SIGNATURA: 8-3022 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1930 TÍTULO: Notas sobre política arancelaria española. RESUMEN: Intervención en la Conferencia de la Sociedad de Naciones. CARACTERÍSTICA: 5 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 8-4102 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1909 TÍTULO: Estadísticas de ingresos del Estado 1904-1908 por todos los conceptos y previsiones para 1909. RESUMEN: Tablas estadísticas sobre: Contribución de inmuebles, cultivo y ganadería; Cuotas correspondientes y bienes del Estado; Contribución industrial y de comercio; Impuesto sobre las utilidades de la riqueza mobiliaria; Donativo del clero y monjas; Impuesto de minas; Impuesto sobre grandezas y títulos de Castilla; Impuesto de cédulas personales; etcétera. CARACTERÍSTICA: 60 pág. DESCRIPCIÓN: Caligrafiadas SIGNATURA: 8-4103 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1909 [circa] TÍTULO: Notas sobre el sistema tributario. RESUMEN: Intervención en la Cámara haciendo una crítica del sistema tributario y su sustitución por un sistema más justo y elástico. CARACTERÍSTICA: 7 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 9-4106 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1910 [circa] TÍTULO: Estudio sobre las disposiciones dictadas durante el Ministerio de Osma, 1907-1909 y sus resultados. RESUMEN: Anexo: Importe de las desgravaciones contenidas en los presupuestos de ingresos para 1905 a 1909 por consecuencia de la modificación de tributos, según cálculos del autor del proyecto. CARACTERÍSTICA: 57 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 9-4111 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO 8 AÑO: 1912 TÍTULO: Proyecto de presupuestos. RESUMEN: Defensa de un proyecto de presupuestos presentado a las Cortes por Antonio Flores de Lemus a favor de la reducción de carga de consumos del proletariado. CARACTERÍSTICA: 3 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 9-4112 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1912 [circa] TÍTULO: Gastos extraordinarios. RESUMEN: Informe sobre una posible agravación de los impuestos para atender a unos gastos extraordinarios. CARACTERÍSTICA: 7 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 9-4114 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1914 TÍTULO: Impuestos de sociedades extranjeras por regiones en 1914. RESUMEN: Relación de sociedades extranjeras en España para tributar por el impuesto equivalente al del timbre de negociación de los valores mobiliarios. CARACTERÍSTICA: 13 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 9-4116 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1927 [circa] TÍTULO: Impuestos complementarios. RESUMEN: Apuntes sobre la discusión parlamentaria de enmiendas al articulado de un impuesto complementario. CARACTERÍSTICA: 11 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 9-4117 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1931 TÍTULO: Reales Decretos y Reales Ordenes. RESUMEN: Índice de disposiciones oficiales, en materia de Hacienda, entre 1923 y 1929. CARACTERÍSTICA: 121 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 10-4204 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1906 [circa] TÍTULO: Tipos de la contribución territorial. RESUMEN: Nota comparativa entre los tipos de contribución: rústica, pecuaria y urbana desde 1845 hasta la Ley del Catastro de 1906, con su borrador. CARACTERÍSTICA: 4 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 10-4205 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA 9 AÑO: 1906 [circa] TÍTULO: Sobre recargos a las contribuciones rústicas. RESUMEN: Anteproyecto de Ley estableciendo un recargo extraordinario a los contribuyentes por rústica. CARACTERÍSTICA: 18 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 10-4207 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1910 [circa] TÍTULO: Proyecto de Ley reformando el Impuesto de cédulas personales. RESUMEN: Caracteres generales y categorías de las cédulas, de las cédulas comunes, de las cédulas graduadas, de las cédulas especiales. Escala del Proyecto de Ley de cédulas personales. CARACTERÍSTICA: 45 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 10-4214 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1911 TÍTULO: Proyecto de Ley de Contribución Territorial 1912. RESUMEN: Circular con instrucciones a las Administraciones provinciales de Contribuciones; De la fijación del cupo. CARACTERÍSTICA: 23 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 10-4222 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1911 [circa] TÍTULO: Real Decreto sobre Contribución sobre el capital de las Sociedades Anónimas y de las Comandatarias por acciones. RESUMEN: A propuesta del Ministerio de Hacienda, en ejecución de la ley de 29 diciembre de 1910, reformando la Contribución sobre las utilidades de la riqueza mobiliaria. CARACTERÍSTICA: 44 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 10-4223 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1913 [circa] TÍTULO: Borrador de bases para la transformación y complementación de las actuales contribuciones directas en un sistema de tributación por las rentas y ganancias de todas clases, divido en seis impuestos parciales y uno general. RESUMEN: Bases generales; Impuesto sobre las rentas del trabajo; Beneficios de la producción agrícola; Beneficios de la: producción industrial; Beneficios del comercio y de los negocios; Rentas de la propiedad inmueble; Rentas del capital; Impuesto general. CARACTERÍSTICA: 15 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 11-4234 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1922 TÍTULO: Impuesto sobre el patrimonio de renta. RESUMEN: Libreta de anillas con Borrador manuscrito de contribución transitoria sobre el capital. 10 CARACTERÍSTICA: 54 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 11-4235 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1922 TÍTULO: Impuesto sobre el patrimonio de renta, denominado Contribución transitoria sobre el capital. RESUMEN: Borrador de proyecto de ley o reglamento sobre contribución transitoria sobre el capital. CARACTERÍSTICA: 34 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 11-4239(1), 12-4239(2) APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1927 TÍTULO: Dictamen emitido por la Comisión nombrada en 1 de abril de 1927 acerca del Proyecto de impuestos sobre rentas y ganancias, y borrador del anteproyecto. Seis dictámenes más sobre: - los órganos administrativos de recaudación - las repercusiones del gravamen sobre la producción rural - la capacidad del impuesto para diversificar según las fuentes de renta - el método de estimación de la base - la reforma de la contribución de utilidades RESUMEN: Seis dictámenes más acerca de los órganos administrativos de recaudación, de las repercusiones del gravamen sobre la producción rural, de la capacidad del impuesto para diversificar según las fuentes de renta, del método de estimación de la base, y de la reforma de la contribución de utilidades. CARACTERÍSTICA: 158 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 12-4241 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1928 TÍTULO: Proyecto del Comité Económico para el establecimiento de la cooperación internacional económica. RESUMEN: Informe sobre el proyecto de la Convención relativo al trato de extranjeros redactado por el Comité económico de la Sociedad de Naciones (C. 174. M. 53. 1928. II) y texto del Proyecto. CARACTERÍSTICA: 13 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 12-4244 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1929 [circa] TÍTULO: Sobre la obligación de contribuir. RESUMEN: Informe confidencial al Ministerio de Hacienda acerca de un proyecto de R.O. modificando la Ley de 1900 sobre tributación de compañías nacionales y extranjeras por beneficios. CARACTERÍSTICA: 16 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 12-4247 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA 11 AÑO: 1933 TÍTULO: Gravámenes a empresas extranjeras. RESUMEN: Informe sobre la introducción del sistema de aislamiento de las fuentes de renta en el régimen del establecimiento estable. CARACTERÍSTICA: 11 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 12-4249 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1936 TÍTULO: Régimen de las contribuciones directas españolas. RESUMEN: Borrador de un Decreto autorizando al Ministerio de Hacienda la presentación en las Cortes de un proyecto de Ley estableciendo un recargo progresivo sobre la contribución territorial, riqueza rústica y observaciones parlamentarias al mismo. CARACTERÍSTICA: 16 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 12-4302 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1905 [circa] TÍTULO: Notas sobre el impuestos de consumos. RESUMEN: Comentarios sobre el carácter general o especial del impuesto de consumos. CARACTERÍSTICA: 11 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 12-4303 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1910 TÍTULO: Instrucciones sobre la inspección del impuesto minero. RESUMEN: Notas sobre las declaraciones y reclamaciones del arbitrio de solares. CARACTERÍSTICA: 22 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 13-4304 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1910 TÍTULO: Reformas sobre haciendas locales. RESUMEN: Borrador de Decreto / ley de modificación de la Ley de 23 de marzo de 1906 de haciendas locales. CARACTERÍSTICA: 16 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 13-4305 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1910 TÍTULO: Bases para reforma de las exacciones municipales. Exposición de motivos y texto normativo desarrollado. RESUMEN: Disposiciones generales; De las distintas exacciones municipales; Del orden de imposición de las exacciones municipales; De la recaudación, defraudación y penalidad. CARACTERÍSTICA: 106 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 13-4308 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA 12 AÑO: 1911 TÍTULO: Notas sobre el Impuesto de Consumos. RESUMEN: Sobre el Impuesto de Consumos y presentación de un Presupuesto. CARACTERÍSTICA: 6 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 13-4309 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1911 TÍTULO: Notas sobre el Impuesto de Consumos. RESUMEN: Sobre la promesa del Partido Liberal de suprimir el Impuesto de Consumos. CARACTERÍSTICA: 16 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 13-4310 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1910 TÍTULO: Notas sobre el Impuesto de Consumos. RESUMEN: Defensa ante la Cámara de un Proyecto sobre impuestos, contribuciones directas. Impuestos sobre el consumo y notas sobre la promesa del Partido Liberal de suprimir el Impuesto de Consumos. CARACTERÍSTICA: 11 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 13-4311 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1911 TÍTULO: Informe sobre la implantación de la ley de supresión del Impuesto de Consumos. RESUMEN: Dirección General de Propiedades e Impuestos. Relación de las poblaciones en que queda suprimido el Impuesto de Consumos, 24 de junio de 1911. CARACTERÍSTICA: 12 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 13-4312 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1911 TÍTULO: Notas sobre las rentas y el Impuesto de Consumos en Alcira. RESUMEN: Efectos de la supresión del Impuesto de Consumos para el municipio de Alcira. CARACTERÍSTICA: 8 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 13-4314 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1911 TÍTULO: Sobre el impuesto y arbitrios extraordinarios de consumos. RESUMEN: Borrador de la construcción de una tarifa del arbitrio de inquilinatos en Madrid y del arbitrio de solares en Madrid. CARACTERÍSTICA: 70 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 13-4315 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1911 TÍTULO: Sobre el Impuestos de Consumos. 13 RESUMEN: Entrevista periodística con ocasión de la supresión del Impuesto de Consumos y reforma de las Haciendas locales, plan Covián. CARACTERÍSTICA: 11 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 13-4316 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1913 [circa] TÍTULO: Sobre la supresión del Impuesto de Consumos entre 1911 y 1913. RESUMEN: Efectos sobre recaudación y sobre precios del aceite de oliva, garbanzos, arroz, pescados, gallinas, queso, leche, cerveza, alcohol, carbón, petróleo, cebada, hielo. CARACTERÍSTICA: 28 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 13-4317 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1914 TÍTULO: Repercusiones para el Tesoro de la supresión del Impuesto de Consumos. RESUMEN: Pérdidas para el Tesoro en el período 1911-1916 de la supresión del Impuesto de Consumos, desde 1 de julio de 1911 hasta 31 de diciembre de 1913. Cálculo aproximado del importe del 20% de urbana e industrial que corresponde a los Ayuntamientos por aplicación de la ley de 19-VII-1911. Capitales en que ha quedado suprimido el Impuesto de Consumos. CARACTERÍSTICA: 9 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 13-4318 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1910 TÍTULO: Estudio sobre consumo e impuestos sobre la sal en diversos estados europeos. RESUMEN: Datos numéricos sobre el consumo de sal en Austria, Hungría, Alemania, Rumania y Francia. Datos del consumo relativo a al sal de ganadería por cabeza de ganado en 1907 y 1909. CARACTERÍSTICA: 26 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 14-4325 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO: 1916-1919 TÍTULO: Proyecto de Ley de impuesto sobre las ventas. RESUMEN: Características y atributos del impuesto sobre los precios; El sujeto tributario; El objeto tributario; La base de tributación; Cálculo del rendimiento del impuesto; Exenciones, Sanciones. CARACTERÍSTICA: 41 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 14-4328 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN INDIRECTA AÑO TÍTULO: Ley sobre el juego (incompleta). RESUMEN: Borrador del proyecto de ley de impuestos sobre juegos de azar. CARACTERÍSTICA: 8 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas 14 SIGNATURA: 15-4402 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. AÑO: 1916 [circa] TÍTULO: Sobre Administraciones y Contribuciones de distrito. RESUMEN: Proyecto de Real Decreto estableciendo las Administraciones de Contribuciones de Distrito y observaciones relativas a la elección de las poblaciones en que han de establecerse. CARACTERÍSTICA: 74 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 16-5001 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO TÍTULO: Notas sobre "Pago, Dinero y Metal". RESUMEN: Apuntes sobre el medio de pago, dinero, deudas, bienes, valor, derecho. CARACTERÍSTICA: 46 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 16-5002 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO: 1914 TÍTULO: Anticipos del Banco de Inglaterra. RESUMEN: Informe sobre un problema de reintegro de anticipos del Banco de Inglaterra al comenzar la Guerra de 1914. CARACTERÍSTICA: 12 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 16-5003 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO: 1911 TÍTULO: Sobre bancos centrales de emisión de Europa. RESUMEN: Banco Imperial Ruso y Banco Nacional Sueco (Sveriges Riksbant). CARACTERÍSTICA: 19 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 16-5004 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO: 1931 TÍTULO: Borrador sobre la Ley de Bases de ordenación bancaria. RESUMEN: Proyecto de Ley sobre modificación de la Ley de Bases de ordenación bancaria (y el estatuto del Banco de España), e informe previo. CARACTERÍSTICA: 24 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 16-5005 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO: 1908 [circa] TÍTULO: Sobre la teoría de las alzas de precios, y su efecto en las cotizaciones bursátiles. RESUMEN: Notas sobre teoría de alzas de precios, costes, gastos generales, salarios, productos, dividendos, capital. CARACTERÍSTICA: 10 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 16-5007 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS 15 AÑO: 1928 [circa] TÍTULO: Sobre el precio del oro en especie y los tipos de cambio exterior en Gran Bretaña. RESUMEN: Informe sobre los trabajos del Comité especial nombrado para investigar la causa del precio del oro en especie (Bullion) y de considerar la situación del medio circulatorio y de los cambios entre la Gran Bretaña y las potencias extranjeras. CARACTERÍSTICA: 75 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 16-5010 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO: 1929 TÍTULO: Comisión para el estudio del Patrón Oro: Dictamen de la ponencia. RESUMEN: Las relaciones fundamentales del cambio español; Cambio y precios; Precios y circulación; Circulación y cambio. Propuesta de la comisión; La experiencia de España; Las condiciones actuales aconsejan que el Gobierno difiera la resolución definitiva de la cuestión; La política del cambio exterior que sería conveniente en el entretanto; El acuerdo definitivo. CARACTERÍSTICA: 271 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 17-5011 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO: 1929 TÍTULO: Cambio y precios. RESUMEN: Relación entre el nivel de los precios y el curso del cambio sobre el extranjero. CARACTERÍSTICA: 45 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 18-5015 APARTADO: CUESTIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS AÑO: 1934 TÍTULO: Proyectos de: Ley sobre la plata. RESUMEN: Proyectos de Ley autorizando la retirada de la circulación de las monedas de plata y su sustitución por certificados de plata y por moneda fraccionada de otro metal. CARACTERÍSTICA: 8 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 18-6101 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. AGRICULTURA AÑO: 1903 TÍTULO: Sobre la técnica agrícola y su enseñanza. RESUMEN: Notas sobre la técnica agrícola. CARACTERÍSTICA: 64 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 18-6102 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. AGRICULTURA AÑO: 1903 TÍTULO: Economía agrícola. RESUMEN: Trabajo sobre economía agrícola y su enseñanza. CARACTERÍSTICA: 39 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 18-6103 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. AGRICULTURA 16 AÑO: 1903 [circa] TÍTULO: Sobre la estructura socioeconómica de la agricultura en Andalucía. RESUMEN: Cuestionario y respuestas de Tíjola, Jinés y la campiña de Córdoba. CARACTERÍSTICA: 47 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 19-6106 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. AGRICULTURA AÑO: 1914 TÍTULO: “Sucinta idea del estado económico actual de España (Short review of Spanish economics of today)” y material estadístico RESUMEN: Estimaciones oficiales del número de árboles frutales y de su producción. CARACTERÍSTICA: 34 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 20-6108(2) APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. AGRICULTURA AÑO: 1916 TÍTULO: Anteproyecto de Banco Agrícola. RESUMEN: Texto articulado del anteproyecto de ley del Banco Agrícola. CARACTERÍSTICA: 214 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 20-6109 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. AGRICULTURA AÑO: 1931 TÍTULO: Comisión técnica Agraria. Subcomisión de latifundios. Ponencia presentada por D. Antonio Flores de Lemus, D. Felipe Sánchez Román y otros vocales. Decreto de creación del Instituto de Reforma Agraria. RESUMEN: Decreto de creación del Instituto de Reforma Agraria; Asambleas locales agrarias; Comunidades de campesinos; Cooperativas. CARACTERÍSTICA: 12 pág. DESCRIPCIÓN: Ciclostiladas SIGNATURA: 20-6201 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. MINERÍA Y ENERGÍA AÑO: 1910 TÍTULO: Datos sobre divergencias entre las fuentes estadísticas de producción de minerales. RESUMEN: Datos estadísticos por provincias sobre el precio del quintal métrico y la producción de minerales en 1909. CARACTERÍSTICA: 2 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 20-6211 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. MINERÍA Y ENERGÍA AÑO: 1940 TÍTULO: Informe sobre la reducción de la Tarifa Tercera de utilidades de la Sociedad Hidroeléctrica Española. RESUMEN: Informe sobre las sociedades Electra-Madrid e Hidroeléctrica Española. Nota adicional muy reservada sobre Cooperativa Electra-Hidroeléctrica Española. Carta a D. José María de Pinedo acompañando el Informe. CARACTERÍSTICA: 47 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos 17 SIGNATURA: 20-6302 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FERROCARRILES AÑO: 1931 TÍTULO: Informes sobre la reforma de las concesiones de ferrocarriles. RESUMEN: Dos informes confidenciales sobre la reforma de las concesiones de ferrocarriles, y propuesta de Bases para el Régimen de auxilios a partir del 1 de Enero de 1929 y hasta tanto se implante el régimen definitivo. Dictamen del Consejo Superior de Ferrocarriles de 11 de agosto de 1931. CARACTERÍSTICA: 22 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 20-6303 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FERROCARRILES AÑO: 1931 [circa] TÍTULO: Borrador de Proyecto de Ley sobre relaciones económicas entre el Estado y las Compañías concesionarias de ferrocarriles. RESUMEN: Datos estadísticos de los ferrocarriles del mundo. CARACTERÍSTICA: 15 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 20-6305 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FERROCARRILES AÑO: 1934 [circa] TÍTULO: Ponencia en representación del Estado sobre un Proyecto de Ley de Bases para modificar las consecuencias ferroviarias, y Proyecto de Reforma. RESUMEN: Bases y disposiciones del Proyecto; Empresas que se hayan al corriente en el pago de sus obligaciones; Empresas cuyos rendimientos son inferiores a sus cargas y que exploten líneas de interés relevante para la Nación. CARACTERÍSTICA: 32 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 21-6402 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1906 TÍTULO: Sobre el tipo de interés de una nueva emisión de obligaciones. RESUMEN: Notas sobre el cálculo del interés de las obligaciones. CARACTERÍSTICA: 3 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 21-6403 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1911 TÍTULO: Tablas de amortizaciones de la Deuda emitida entre 1900-1906 y proyectos de emisión de deuda amortizable al 5%. RESUMEN: Proyecto incompleto de emisión de deuda y tablas de amortizaciones del capital, interés, amortizaciones. CARACTERÍSTICA: 30 pág. DESCRIPCIÓN: Varios formatos SIGNATURA: 21-6404 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1915 [circa] TÍTULO: Borrador de Proyecto de Ley de 21 de diciembre estableciendo una compañía nacional de Almacenes generales de depósitos, y comercio. 18 RESUMEN: Exposición de motivos de la ley relativo al establecimiento de una compañía nacional de almacenes generales de depósitos y Proyecto de Ley. CARACTERÍSTICA: 89 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 21-6405 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1915 [circa] TÍTULO: Sobre la creación de una compañía de crédito a la exportación. RESUMEN: Borrador (incompleto) de Proyecto de creación de una compañía general de crédito a la exportación. CARACTERÍSTICA: 8 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 21-6412 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1932 TÍTULO: Proyecto de Ley de autorización al Gobierno para emitir deuda para la ejecución del Plan de ejecución de escuelas. RESUMEN: Exposición de motivos para la ejecución del Plan de cultura nacional y proyecto de Ley para la construcción de escuelas. CARACTERÍSTICA: 24 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 21-6414 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1936 TÍTULO: Sobre depósito y presentación de valores mobiliarios en la zona republicana. RESUMEN: Proyecto de Orden Ministerial complementaria del Decreto de 14 de agosto de 1936 sobre depósito y presentación de valores mobiliarios: en la zona republicana. CARACTERÍSTICA: 9 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 9-4108 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. PRESUPUESTO Y GASTO AÑO: 1911 [circa] TÍTULO: Presupuestos. RESUMEN: Intervención sobre presupuestos y plan general financiero. CARACTERÍSTICA: 12 pág. DESCRIPCIÓN: Manuscritas SIGNATURA: 8-3018 APARTADO: COMERCIO EXTERIOR Y POLÍTICA COMERCIAL AÑO: 1916 TÍTULO: Sobre industria azucarera y el consumo de azúcar. RESUMEN: Notas y material estadístico que reflejan los porcentajes de consumo de azúcar entre los años 1902 al 1914. CARACTERÍSTICA: 19 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 21-6410 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1930 TÍTULO: Nota sobre los antecedentes. Situación y obligaciones de la Caja para el fomento de la 19 pequeña propiedad. RESUMEN: Origen de la Caja y composición de su Consejo de Administración; Sistema seguido con anterioridad a la creación de la Caja para financiar los servicios de carácter social; Sistema de la Caja; Situación económica y gestión de la Caja; Obligaciones pendientes; Orientaciones para la adaptación del funcionamiento de la Caja a los preceptos de la Ley de contabilidad. CARACTERÍSTICA: 14 pág., [1] h. Pleg. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 21-6406 APARTADO: ESTUDIOS SECTORIALES. FINANZAS AÑO: 1915 [circa] TÍTULO: Anteproyecto relativo al consorcio bancario y decreto italiano sobre formación de un consorcio bancario para prestar sobre valores RESUMEN: Creación de institutos bancarios con el fin de fomentar la aplicación del crédito en beneficio de la agricultura, la industria y el comercio nacional. Creación de un consorcio para préstamos sobre valores industriales. CARACTERÍSTICA: 16 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas SIGNATURA: 12-4242 APARTADO: HACIENDA PÚBLICA. IMPOSICIÓN DIRECTA AÑO: 1928 TÍTULO: Informe reservado de la Conferencia de Ginebra, celebrada en los días 22 al 31 de octubre de 1928. RESUMEN: Conferencia Internacional de peritos gubernamentales, convocada en Ginebra por el Comité financiero de la Sociedad de las Naciones para proponer modelos de convenios encaminados a suprimir la doble imposición y la evasión fiscal. CARACTERÍSTICA: 35 pág. DESCRIPCIÓN: Mecanografiadas 20