Download desarrollo economico de la region rosario.
Document related concepts
Transcript
DESARROLLO ECONOMICO DE LA REGION ROSARIO. IMPACTOS DEL SISTEMA AGROEXPORTADOR ALICIA CASTAGNA – MARIA LIDIA WOELFLIN Instituto de Investigaciones Económicas FCEyE-UNR Referencias Expansión Región Región Convocatoria LimitesDptos Localidades Rosario Síntesis de la evolución económica de Región Rosario 1993-2007 Década del noventa: crecimiento del complejo agroexportador, crisis de las industrias tradicionales y agravamiento de las condiciones del mercado laboral. Recesión 1999-2001, adquirió mayor intensidad en la región Rosario y AGR que en el ámbito nacional y provincial. Fuerte recuperación económica post-devaluación asociada a: mayores ingresos S. Agropecuario, aumento de inversiones públicas y privadas, sustitución de importaciones en algunos sectores industriales. EJES DEL DESARROLLO Contexto internacional: Potencial propio de la región: creciente demanda de productos agropecuarios, altos precios internacionales de comodities, avances tecnológicos. ventaja histórica de localización y de desarrollo de un sector industrial importante, gran presencia de universidades y centros de investigación, desarrollo de instituciones intermedias públicoprivadas, existencia de importantes obras de infraestructura SISTEMA AGROEXPORTADOR ACTUAL Complejo de actividades secundarias y terciarias que dinamismo económico a la región. primarias, conceden Centrado primordialmente en productos del complejo oleaginoso y en el sector frigorífico. En los últimos años captó gran cantidad de inversiones incrementando su capacidad instalada. Las actividades de exportación y embarque así como la industrialización de los productos están concentradas en un pequeño número de firmas Bajo poder de decisiones a nivel local ya que la mayoría de las firmas son transnacionales. Gran incremento en la producción de soja por incorporación de semillas transgénicas y siembra directa. Incremento de la industria de maquinaria agrícola adaptada para las condiciones locales y, también, adaptación para la exportación hacia algunos otros países. Emprendimientos en nuevos sectores: industria biotecnológica. Formación de un polo de desarrollo de “semillas de diseño” (en torno a la ciudad de Venado Tuerto). Un importante sector bursátil y financiero que se apoya en las necesidades de la comercialización de productos primarios. Composición del Complejo Agroindustrial en la RMR Clasificación MIP, 72 sectores, compatibilizados con la CIIU rev.3. Elaboración propia en base a CNE 1994, INDEC. CIIU Descripció Descripción VA VBP PT 1511 Ind. de carne y productos cárnicos 27,4 24,7 41,1 1,3 0,6 1,0 1513 Frutas, legumbres y hortalizas 1514 Aceites y grasas de origen vegetal 28,0 53,7 7,2 1520 Productos lá lácteos 7,8 6,2 5,8 153 Productos de molinerí molinería, etc. 3,1 2,7 3,1 1541 Prod. Prod. De panaderí panadería 8,2 3,1 13,7 1544 Pastas 1,5 0,5 2,2 1552 Elaboració Elaboración de vinos 1,5 0,4 0,7 15541 Elab. Elab. de soda y aguas 2,1 0,6 2,6 15542 Bebidas gaseosas 0,0 0,0 0,0 15549 Hielo, jugos de fruta, etc. 0,4 0,2 0,6 191 Curtido de cuero, etc. 0,8 0,3 0,8 192 Calzado 3,5 1,5 5,1 20 Madera y ptos. ptos. de madera 5,5 1,9 4,6 36101 Muebles y partes de muebles 8,9 3,3 11,5 100.0 100.0 100.0 TOTAL Cambios en la región Reactivación de las pymes una vez pasado el período de crisis. Crecimiento económico superior al del país. Desarrollo de la actividad turística regional Instalación de grandes centros comerciales. Concentración de actividades de servicios en la ciudad central y estancamiento de su población. Crecimiento demográfico de localidades de la franja costera. IMPACTOS Ampliación del área metropolitana con instalación de nuevos establecimientos industriales. Retracción de la actividad hortícola tradicional (programa prohuertas para subsistencia de familias carenciadas, economía social). Inversión de parte del excedente agropecuario en bienes inmobiliarios en la ciudad de Rosario. Profundización de la hidrovía para permitir un mayor desarrollo del transporte por agua. Efectos ambientales indeseables: congestión de rutas y caminos, contaminación ambiental, modificación de las costas ribereñas….. GESTION DEL DESARROLLO EN ROSARIO El Plan Estratégico Rosario (hoy Metropolitano). La creación de la Agencia de Desarrollo Regional Rosario, con dos de sus experiencias: el Polo tecnológico Rosario y el Parque Científico – Tecnológico. El Programa Rosario Hábitat . El Programa de capacitación y formación de recursos humanos, entre otros. Desarrollo de programas relacionados con la economía social. La Región Rosario está experimentado una recuperación con niveles de actividad superiores a los observados en otros períodos de crecimiento de la economía, y con una mayor dinámica del empleo, lo que implica mejores perspectivas de desarrollo y calidad de vida para sus habitantes, no obstante el desafío en materia social es aún muy grande, y requiere seguir profundizando el análisis de los factores que desde lo local pueden contribuir a morigerar las fluctuaciones del ciclo económico en el territorio….