Download La victoria DE LA GENTE
Document related concepts
Transcript
1 l 2 EDITORIAL La victoria de la gente Página 3 - Pensiones - Economía - Autónomos Página 4 - Igualdad - Los gobiernos del cambio Página 5 - Jóvenes - Contra la corrupción 6 AGENDA Los actos más importantes de la campaña alavalenciana.org La victoria DE LA GENTE PARA CONSULTAR NUESTRO PROGRAMA, ESCANEA ESTE CÓDIGO En las últimas elecciones generales del 20D conseguimos sumar casi 800.000 votos, ya somos la segunda fuerza política en el País Valencià, ahora la tarea es sumar a los que faltan para disputar la victoria al PP. Por eso tenemos un proyecto de país para la mayoría asfixiada por los recortes y harta de la corrupción. Han pensado que podrían agotar las ansias de cambio reflejadas en las urnas paralizando el funcionamiento normal de las instituciones. No lo han conseguido. Lo dijimos desde el primer momento, no hemos venido a dar cheques en blanco, hemos venido a gobernar. Es una nueva oportunidad para salir de la situación de bloqueo, la gente tiene ahora la palabra para inclinar la balanza hacia el cambio. Hemos conformado una candidatura que suma personas, esfuerzos y voluntades. Porque somos el voto que sumando multiplica. Porque el 15M y la Primavera Valenciana nos enseñaron que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Venimos de lugares diferentes y tenemos un objetivo común. Garantizar los derechos de todas y todos frente a los privilegios de una minoria. Porque somos en unidad capaces de ganarle las elecciones al PP de los recortes y de la corrupción. A la valenciana ‘es más que el nombre del gobierno de coalición que proponemos. Es sobre todo un estilo, una manera de hacer las cosas. Es la capacidad de llegar a acuerdos entre sectores diferentes con el objetivo de atender las necesidades y los problemas de la gente corriente. Es por ello que nos hemos unido en una candidatura común. Es por ello que hemos expresado la voluntad de seguir sumando después de las elecciones. Es por eso que hemos insistido hasta el último momento en hacer una candidatura conjunta más amplia en el Senado para romper la mayoría del PP. 7 Pinta i colorea 8 /9 Cartel de Paco Roca Il·lustraciones: Elias Taño D urante los últimos meses nos hemos esforzado para conformar un gobierno de cambio a la valenciana. Nos hemos dejado la piel intentando formar un gobierno de coalición que diera un giro de 180º, que invirtiera las prioridades, que aplicase la receta de la austeridad para las élites y el rescate de las personas. Los privilegiados han preferido instalarse en una posición de bloqueo. Han creído que el cambio que no habían podido detener en las urnas, podrían detenerlo impidiendo la conformación de un gobierno. 2i3edito#aLaValenciana Acuerdo por el cambio Tenemos un proyecto de gobierno que no quiere dejar ninguna persona fuera, que quiere una sociedad sostenible y respetuosa con la diversidad individual y colectiva y que aspira a recuperar las instituciones para la ciudadanía. Con políticas activas para la reactivación de la economía y la lucha contra el cambio climático. Fomentando la inversión en sectores ecológicamente sostenibles, modernizando la estructura productiva, apostando por la innovación, combatiendo los monopolios energéticos, facilitando el crédito a las pequeñas y medianas empresas y con un tratamiento más justo para los autónomos. 1 Con la garantía de los derechos sociales y laborales: derogar las reformas laborales del PSOE y del PP, reduciendo la edad de jubilación a los 65 años para combatir el paro juvenil, garantizando las pensiones de nuestros mayores, prohibiendo los desahucios sin alternativa habitacional y dando oportunidad de volver a los jóvenes mejor formados de la historia. 2 Con la recuperación de los servicios públicos: Revirtiendo los recortes en sanidad y en educación, con una reforma fiscal progresiva que recupere la senda de convergencia social con Europa, exigiendo una reforma del sistema de financiación autonómica para garantizar unos servicios públicos de calidad para los valencianos y valencianas. 3 Con la promoción de la igualdad: defendiendo los permisos iguales de maternidad y paternidad, garantizando la educación universal de 0 a 3 años, igualando los salarios, realizando un pacto de estado que sitúe la lucha contra la violencia machista como una prioridad. 4 Con la transparencia y la lucha contra la corrupción: Auditando la gestión que se ha hecho de las administraciones públicas, cerrando las puertas giratorias, aumentando las penas por delitos de corrupción, luchando contra el fraude fiscal de las grandes fortunas. 5 Con más y mejor democracia: Incluyendo una nueva ley de financiación de los partidos políticos, introduciendo la revocabilidad de los cargos electos, modificando la ley electoral, introduciendo mecanismos de participación y control ciudadano. Proponemos más que una candidatura, proponemos un proyecto de país para las próximas generaciones, un país del que poder sentir orgullo. Afrontamos unos nuevos comicios con ilusión, sabemos que vivimos un momento histórico, uno de esos momentos que condensa años en días, un momento complejo, de impás. Los que querían detener el cambio político no lo han conseguido, no han podido blindar las instituciones para impedirnos la entrada, ni han logrado tampoco formar un gobierno de los de siempre. 6 El 26J llega una nueva oportunidad para seguir profundizando en el cambio político. Llega la oportunidad de superar la situación de bloqueo a la que nos han abocado las fuerzas viejas. Llega el momento de traducir la mayoría social que reclama el cambio en un gobierno que recupere las instituciones para la gente. Y lo afrontamos con responsabilidad y con ilusión, con gesto firme, valentía y pasión. El 20D llegamos a un punto de equilibrio de fuerzas, viejo y JOAN BALDOVÍ “Vamos a construir un país en el cual quepamos todas y todos.” nuevo empataron, el 26J hay que inclinar la balanza, es necesaria la victoria de la gente. Nos jugamos el futuro, el nuestro, el de nuestras familias y generaciones futuras, el de todo un pueblo, el de un país entero. Valencia, junio de 2016 3noticias#aLaValenciana Garantizar Una economía que las pensiones, funcione para el defender a nuestros mayores conjunto del país Nuestros y nuestras mayores se han dejado la piel luchando y trabajando para conseguir una vida digna y un futuro que dejarle a las siguientes generaciones. Es injusto e irresponsable agotar el dinero de las pensiones dándoselo a los bancos como está haciendo el PP. Nuestros y nuestras mayores son una pieza clave en nuestra sociedad, no sólo por todo lo que han trabajado y luchado para lograr los derechos adquiridos, sino por el esfuerzo que siguen realizando cada día. Son las personas más afectadas por la crisis de cuidados: cuidaron a sus padres, a sus familias y a sus nietos y nietas. También son los más afectados por la crisis económica, la pensión es el único sustento para miles de familias. Mientras tanto el PP ha vaciado el fondo de reserva de las pensiones, de seguir así dentro de 7 años no quedará dinero para pagar las pensiones. Es necesario un gobierno que ponga por delante a los y las pensionistas frente a los intereses privats. No podemos seguir jugando con las pensiones, debemos defenderlas. Primero mediante el empleo digno porque sólo con mejores salarios las cotizaciones podrán sostener el gasto en pensiones. Segundo mediante la reducción de la edad de jubilación a los 65 años, porque la solución no es que nuestros mayores se jubilen más tarde sino que el 50% de jóvenes en paro puedan encontrar un trabajo. Tercero a través de la dotación presupuestaria de las pensiones porque el envejecimiento de nuestra población supone que las pensiones no se podrán sostener sólo a través de cotizaciones sino mediante una fiscalidad justa y progresiva. Más de un 32% de los y las valencianas están en riesgo de exclusión social. Esta cifra no se explica sólo por los datos del paro, sino por el extraordinario crecimiento de la precariedad y de la temporalidad de los contratos de trabajo. El 90% de los nuevos contratos tienen una duración inferior a dos meses, se firman contratos que duran días o horas. Más de 450.000 valencianos están en paro, incluyendo a casi el 50% de las personas jóvenes. Este es el desolador resultado de las políticas de ajuste. Las reformas laborales han hecho incrementar el paro y la precariedad, las políticas de empobrecimiento efectivamente nos empobrecen. Hace falta un gobierno que legisle a favor de quienes mantenemos en marcha este país. Un gobierno que no apriete más a los autónomos y a las PYMES sino que facilite el crédito y cree una ley de segunda oportunidad. Un gobierno que tome como perspectiva la próxima década para pensar un modelo de industrialización inteligente apoyándose en el cambio de modelo energético y en la innovación. Un gobierno que recupere el talento de los miles de emigrados y emigradas que han tenido que marcharse. Un gobierno con el que gane la gente. ÀNGELA BALLESTER “Una economía que funciona es una economía que provee de bienestar a la gente” Es hora de tomarse en serio el trabajo de los y las autónomas Cuotas justas: las cuotas deben pagarse sólo cuando se sobrepase el umbral del salario mínimo, deben depender del rendimiento de su actividad y ser progresivas. Las PYMES son las que realmente generan riqueza en nuestro país, pero no ha existido voluntad real de responder a sus necesidades Las pequeñas y medianas empresas son el auténtico motor económico de nuestro país: suponen el 97% del total de empresas, generan el 65% del PIB y más del 66% de los empleos. Además, cerca del 60% son empresas sin asalariados, compuestas exclusivamente por trabajadores y trabajadoras por cuenta propia que luchan cada día para sacar adelante sus negocios. No ha habido un gobierno a la altura de sus necesidades. Más bien al contrario, parece que el objetivo ha sido dificultar su actividad. De hecho, las y los autónomos de nuestro país están obligados a pagar las mayores cuotas de toda la Unión Europea: 260 euros mensuales independientemente de lo que facturen. Esta situación, resultado de una política económica y fiscal indolente e ineficaz, no sólo es injusta sino ineficaz para nuestro desarrollo económico. Un gobierno responsable y serio debe revertir esta situación y valorar justamente el trabajo de nuestras y nuestros autónomos. Los mismos derechos laborales: debe garantizarse que se cubran los derechos sociales y laborales de los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia del mismo modo que a los trabajadores asalariados. Ley de Segunda Oportunidad: Es necesaria una Ley de Segunda Oportunidad para reestructurar y cancelar deudas que permitan devolver o sostener la actividad a las PYMES. 4i5noticias#aLaValenciana Un país entre iguales Queremos vivir en un país en que el gobierno no legisle contra las mujeres. Necesitamos un gobierno que nos sitúe en parámetros europeos implementando la educación pública y gratuita de 0 a 3 años. Necesitamos ... Cuando te dice que esos que vas a votar: Asustarán a los inversores y el dinero huirá al extranjero. En lo que va de año 41 mujeres han sido víctimas de asesinatos machistas. Se trata sin lugar a dudas del dato más dolorosa de las muchas que nos reporta vivir en una sociedad en que la igualdad entre mujeres y hombres todavía no es una realidad. Un dato terrible que debería hacer plantearse a todas las fuerzas políticas la necesidad de un pacto de estado en vez de continuar con la política de recortes en la prevención de la violencia machista. QUÉ CONTESTARLE A TU CUÑADO ... RITA BOSAHO “Estamos haciendo política con nombre de mujer” un gobierno que legisle para aumentar los permisos de paternidad hasta igualarlos con los de maternidad, y haciéndolos intransferibles. Necesitamos un gobierno que tome medidas para que las inspecciones de trabajo contemplen criterios de igualdad salarial y de promoción dentro de las empresas. Queremos vivir en un país con igualdad. La realidad es que en los últimos años las grandes fortunas han multiplicado por cuatro las cantidades de dinero que han colocado en paraísos fiscales. Con el PP las inversiones ya están huyendo de España. Son bolivarianos, comunistas, independentistas ... Los antisistema son los que se han dedicado a saquear las arcas públicas con la corrupción. Llevamos ya un año gobernando los ayuntamientos y la Generalitat y si algo define nuestras políticas es el sentido común. Traerán la miseria. Eso es precisamente lo que han hecho los que nos están gobernando. En España el 30% de los y las niñas viven en situación de pobreza y 14 millones de personas se encuentran en situación de exclusión social. 4 de cada 10 trabajadores cobran menos de 650 euros, es decir, casi la mitad de los y trabajadoras son pobres. Desde 2007, los salarios en España han descendido un 22%. España es el país desarrollado del mundo donde más ha crecido la desigualdad. ¿Que hacemos desde las instiHemos demostrado que se puede gobernar de otra manera: cambiando las prioridades, rescatando a la gente, defendiendo nuestros servicios públicos y acabando con el gobierno del saqueo del PP. Cuando llegamos a las instituciones, nos las encontramos endeudadas a golpe de corrupción y obras faraónicas. Nuestra primera tarea ha sido responder a la situación de emergencia social heredada. Hemos puesto al día los pagos en las ayudas de la Ley de Dependencia. Hemos contratado nuevos profesores y profesoras, hemos eliminado barracones de nuestras escuelas. Estamos desarrollando una Oficina Anticorrupción independiente para que jamás regrese el saqueo de lo público en interés de unos pocos. Ahora nuestro objetivo es seguir recuperando derechos y poniendo los cimientos de un nuevo modelo productivo que genere empleos estables y de calidad. Con el Pacto del Botánico fijamos una hoja de ruta que hemos seguido tanto en Les Corts como en los ayuntamientos para echar al PP y revertir sus políticas. En este tiempo en las instituciones, hemos demostrado que no Mónica Oltra y Antonio Montiel. sólo podemos gobernar de manera más justa sino que somos más eficaces. Y aunque gobernar es di- fícil y nos gustaría ir más rápido para mejorar la vida de la gente, en toda lo que hacemos hay algo que nos caracteriza: a la hora de elegir, nuestra lealtad está siempre con la gente. Un trabajo digno y el retorno de los y las jóvenes Vivimos tiempos de turbulencias sociales y económicas en que lo nuevo y lo viejo chocan, se mezclan y cohabitan de manera que nuestros proyectos de vida están sometidos a incógnitas y tensiones constantes. Llevan tiempo tratando de convencernos de que debemos asumir como normal vivir en un contexto de 50% de paro juvenil, sin poder acceder nunca a un trabajo fijo, el 90% de los nuevos contratos son temporales. Sin el acceso a un trabajo digno, la edad media de emancipación de los y las jóvenes se ha alargado por encima de los 30 años. Son muchos los y las jóvenes que han optado por emigrar. Hay que plantear propuestas para revertir esta situación de precariedad estructural. Implementar un Programa de Garantía Juvenil que ase- MARTA SORLÍ “Queremos hacer de este País un lugar donde valga la pena vivir” gure el acceso a un trabajo digno y el retorno de los y las emigradas. Avanzar en una política de vivienda respete el derecho a la emancipación de las jóvenes. Necesitamos un proyecto de país que sume a las generaciones más jóvenes si queremos garantizar un futuro de bienestar en nuestro país. Acabar con la corrupción El PP ha hecho de la corrupción una forma de gobierno, caracterizada por usar el dinero de todos en beneficio de unos pocos, dejando las arcas vacías y unos servicios públicos deteriorados. La factura de la corrupción en la contratación pública en España se eleva a 48.000 millones de euros. Ha dejado un agujero enorme en las arcas públicas y ha arrasado nuestro país. En la Comunitat Valenciana la corrupción se convirtió en una forma de gobierno que ha saqueado lo de todos para dárselo a unos pocos. Y entre esos pocos, los principales líderes de la austeridad. Quienes nos exigían que nos apretásemos el cinturón, recortaban en sanidad y en educación, se enriquecían con dinero público. Este modelo no sólo ha tenido RICARDO SIXT0 “La corrupción y los recortes son dos caras de la misma moneda” consecuencias sociales brutales, sino también económicas puesto que la corrupción ha sostenido y alimentado la economía del pelotazo eliminando el tejido productivo y el empleo estable. Además ha torpedeado los elementos más básicos de la democracia, la financiación del PP da buena cuenta de ello. AHORA QUE SI NOS REPRESENTAN Cuando apenas hace un mes que celebramos los 5 años del 15M y los cambios e ilusiones que despertó para la mayoría social de nuestro país, volvemos a mirar el futuro con esperanza. Si el 15M fue el despertar, en las pasadas elecciones municipales y autonómicas fueron la confirmación de que la gente normal puede ganar las instituciones. Ahora, este 26 de junio vamos a demostrar que podemos construir un país para todas las personas del que podamos sentir orgullo y que no deje a nadie atrás. Hemos demostrado que las cosas se pueden hacer de otra manera, que las cuentas pueden cuadrar con la gente dentro y que podemos poner las instituciones al servicio de la ciudadanía. En definitiva, la ilusión y las ganas de construir un futuro mejor han vuelto a la gente. Vamos a terminar el trabajo que comenzamos hace cinco años; ahora sí podemos gritar bien fuerte: “que sí, que sí, que éstas sí nos representan”. 6agenda #aLaValenciana Destacamos aquí los actos más importantes entre las decenas que se harán desde el 7 hasta el 23 de junio, de precampaña y campaña. Por motivos de agenda, este calendario es provisional, pero puedes actualizar la información en la sección de actos de la página web de alavalenciana.org o escaneando el código qr que se muestra debajo. Martes ONTINYENT 18:00 horas (Teatre Echegaray) - Mónica Oltra - Joan Baldoví - Àngela Ballester - Ricardo Sixto 07 Miércoles REQUENA 20:00 horas Av. Arrabal - Joan Baldoví - Sergi González 08 Jueves BURJASSOT 19:30 horas Plaza de la Concordia - Joan Baldoví - Rosana Pastor - Ricardo Sixto 09 CHESTE 20:00 horas Pl. Ayuntamiento - Àngela Ballester - Mónica Oltra - Amadeu Sanchis VALÈNCIA 22:30 horas Cena de Inicio campaña Trinquete de Pelayo Viernes ALDAYA 20.00 horas - Mónica Oltra - Àngela Ballester - Ricardo Sixto 10 20:00h Cena Feminista Sábado 11 CASTELLÓ 12.00 horas Acto central de Castelló - Iñigo Errejón VALÈNCIA 19.30 horas Plaza Patraix - Joan Ribó - Sandra Mínguez - Ferran Martínez Domingo VALENCIA 20.30 horas Acto Central Polideportivo del Cabanyal 12 Lunes 13 VALL D’UIXÓ 20.00 horas Plaza del Pueblo. - Mónica Oltra - Antonio Montiel - Marta Sorlí - Claudia Varella CATARROJA 20.00 horas - Joan Baldoví - Ferran Martinez - Àngela Ballester Martes PATERNA 18.00 horas - Mónica Oltra - Antonio Montiel - Ferran Martínez 14 GANDIA 18.00 horas Mesa Redonda - Fran Ferri - Marina Albiol VALÈNCIA 19.30 horas - Joan Baldoví - Rosana Pastor ELX 19.30 horas - Carolina Bescansa - Rita Bosaho Miércoles SAGUNT 20:00 horas - Mónica Oltra - Àngela Ballester - Ricardo Sixto 15 SUECA 20:00 horas - Joan Baldoví - Dolors Pérez - Rosana Pastor - Ferran Martínez Miércoles LA VILA 20:00 horas - Rita Bosaho - Vicenta xxx - Noelia xxx 15 Jueves TORRENT 20:00 horas - Joan Baldoví - Dolors Pérez - Sergi González - Rosana Pastor - Ricardo Sixto 16 VALÈNCIA 20:00 horas Acto en la Plaça de Manises TORREVELLA 20:00 horas - Vicenta - Txema Guijarro Viernes ALACANT 18.00 horas Acte central con Pablo Iglesias 17 Sábado GANDIA 12.00 horas - Joan Baldoví - Mónica Oltra - Àngela Ballester - Antonio Montiel - Ricardo Sixto 18 VALÈNCIA 18.00 horas Manifestación del Orgull LGTBI Valencia Domingo CASTELLÓ 12.00 horas Cena Feminista 19 XÀTIVA 18.00 horas - Joan Baldoví - Dolors Pérez - Rosana Pastor - Sergi González VALÈNCIA 19.30 horas Plaça de Benimaclet Acte Joves per el Canvi. Acte i concert Lunes 20 ORIHUELA 19:00 horas - Monica Oltra - Ángela Ballester - Txema Guijarro - Rita Bosaho DENIA 20:00 horas - Joan Baldoví - Rubén Martínez - Vicenta xx Martes POBLA DE VALLBONA 18.00 horas - Joan Baldoví - Sergi González - Roser xxx 21 ALCOI 20:00 horas - Àngela Ballester - Antonio Montiel - Vicenta Miércoles ALZIRA 18:00 horas - Mónica Oltra - Antonio Montiel - Joan Baldoví 22 VALÈNCIA 19:30 horas Plaza del Carmen Acto LGTBI - Rosana Pastor - Pilar Lima - Mireia Biosca (VeC) - Cristina Cabedo ELDA 20:00 horas - Rita Bosaho - Antonio Montiel - Vicenta - Neus Dijous 23 VALÈNCIA 20:00 horas Pl. Rosario - Maria Oliver BENICARLÓ 20:00 horas - Joan Baldoví - Marta Sorlí PARA CONSULTAR LA AGENDA ACTUALIZADA , ESCANEA ESTE QR Imagen de presentacion de la campaña de Alavalenciana. Pinta y colorea