Download INFORME 1: INTRODUCCIÓN A UN TURISMO
Transcript
INFORME 1: INTRODUCCIÓN A UN TURISMO SOSTENIBLE TRAVELIFE PARA HOTELES Y ALOJAMIENTOS ¿Qué es el turismo sostenible? La United Nations World Tourism Organisation (UNWTO) [Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas (OMT-ONU) define turismo sostenible como «el turismo que tiene en cuenta sus impactos económicos, sociales y medioambientales presentes y futuros, al hacer frente a las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades receptoras». Si queremos mantener la belleza de los destinos de todo el mundo y salvaguardar a las personas que viven en éstos, debe mantenerse un equilibrio entre tres aspectos del turismo: Protección del entorno físico: garantizando que no se cause daño alguno a ningún recurso natural, incluida la tierra, el agua y el aire, y ayudando a conservar el patrimonio de la naturaleza y la biodiversidad. Garantía del bienestar social de los habitantes del lugar: preservando la autenticidad y el patrimonio cultural, los valores y las tradiciones del destino. Garantía de un equilibrio económico a largo plazo: proporcionando a los habitantes del lugar trabajos y oportunidades estables, y manteniendo el dinero que se gastan los turistas dentro de la economía local. Comprender el turismo sostenible Este equilibrio entre las cuestiones medioambientales, sociales y económicas significa que todo el mundo puede beneficiarse del turismo. Para lograrlo, las empresas turísticas deberán dar lugar a resultados sostenibles dentro de sus destinos en las tres áreas siguientes: Medioambiental: Las operaciones diarias deberán gestionarse de modo que el impacto sobre el medioambiente sea mínimo. Esto incluye la reducción de la energía y el agua utilizada, así como los residuos sólidos y líquidos que se produzcan. Deberá asimismo gestionarse y limitarse cualquier impacto nocivo sobre el medio ambiente natural y su fauna. Social: Las empresas turísticas deberán construir buenos vínculos con los habitantes del lugar a través del compromiso comunitario. Deberá invertirse en su personal, utilizando buenas prácticas como términos y condiciones de contratación por escrito, retribuciones justas, oportunidades de formación y prestaciones, que promuevan la retención del personal y aumenten la moral. Las empresas turísticas también deberán preservar y respetar la cultura local, vinculando y formando a los turistas sobre el país, sus costumbres y su patrimonio. Económica: Deberá animarse a los turistas a visitar atracciones locales, tales como restaurantes que ofrezcan cocina regional, emplazamientos de interés histórico o mercados locales que Última actualización: 02.04.2013 1 INFORME 1: INTRODUCCIÓN A UN TURISMO SOSTENIBLE TRAVELIFE PARA HOTELES Y ALOJAMIENTOS vendan productos tradicionales. Haciendo esto, se ayuda a garantizar que el dinero que gastan permanece en la economía local. Las empresas turísticas deberán comprar productos y servicios de negocios locales, ayudando a éstos a convertirse en empresas sostenibles, que crecerán y crearán más trabajos para los habitantes del lugar. ¿Por qué los hoteles y alojamientos deberían ser más sostenibles? Los hoteles y alojamientos están en el corazón del sector turístico, y pueden desempeñar un destacado papel a la hora de proporcionar resultados sostenibles para el medio ambiente y las personas. Utilizando formas sostenibles de trabajo, las empresas turísticas no sólo ayudan a las comunidades locales, sino que también pueden ahorrar dinero y aumentar la rentabilidad. Los modernos veraneantes son más exigentes, y para atraer a los clientes y competir con sus competidores, las empresas turísticas deben ofrecer productos vacacionales bien gestionados que fomenten la sostenibilidad. Claramente, las propiedades vacacionales son fundamentales para esto; por tanto, para que los hoteles y alojamientos satisfagan las crecientes expectativas y necesidades de todos sus clientes –ya sean tour operadores o los clientes de éstos– es cada vez más importante que trabajen con la sostenibilidad en mente, porque esta se ha convertido en una «licencia para permanecer en el negocio», tanto ahora como para años venideros. Los tour operadores como TUI, Thomas Cook, Kuoni, Virgin Holidays, Cosmos y muchos otros reconocen que también deben animar a sus proveedores –particularmente a sus hoteles y alojamientos contratados– a ser más sostenibles, además de gestionar sus propias cuestiones medioambientales y sociales. ¿Qué es el Sistema Travelife de Sostenibilidad para Hoteles y Alojamientos? Travelife es un plan de certificación internacional que ha sido desarrollado por el sector turístico para el sector turístico. Travelife ha sido diseñado como un sistema asequible y justo para que los hoteles y alojamientos demuestren que se toman en serio la sostenibilidad, y para que gestionen sus cuestiones sociales y medioambientales a la vez que ahorran dinero. Travelife es el único sistema de certificación para trabajar en asociación con tour operadores como TUI, Thomas Cook, Kuoni, Virgin Holidays, Cosmos etc., incluidas más de 50 de sus marcas de viaje, que fomentan todos la adopción del Sistema Travelife de Sosteniblidad para Hoteles y Alojamientos. Véase el Informe 2 respecto a los pasos para lograr su título de certificación Travelife. Haga clic aquí para más información sobre Travelife para Hoteles y Alojamientos. Última actualización: 02.04.2013 2