Download revista - Facultad de Ciencias Económicas

Document related concepts

Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales wikipedia , lookup

Desigualdad de ingreso wikipedia , lookup

Samuel Bowles wikipedia , lookup

Trabajadores pobres wikipedia , lookup

Consenso de Washington wikipedia , lookup

Transcript
R e v is t a d e la F a c u lt a d d e C ie n c ia s E c o n ó m ic a s
d e la U n iv e r s id a d N a c io n a l M a y o r d e S a n M a r c o s
T em a C entral
D ESA FÍO S D E L C O R T O PLA ZO
BERN ARD O KLIKSBERG , H U M BERTO C AM PO D Ó N IC O , H U G O LEZAM A,
VIRG ILIO RO EL, G ABY C O RTEZ, JU AN LEÓ N , AU RELIO VALD EZ,
M IG U EL C RU Z, PED RO BARRIEN TO S, G U STAVO C H ÁVEZ,
C ARLO S AQ U IN O , D AVID M ED IAN ERO , JO SÉ BEN D EZÚ , JO SÉ PIN TO ,
ALBERTO M O SQ U ERA
UNMSM
SEG U N D A ÉPO CA – A Ñ O 5 / N ° 1 8 / D ICIEM BRE 2 0 0 0 – LIM A – PERÚ 1
Director de la Revista
Víctor Orozco Livia
Comité Directivo
Hugo Lezama Coca, Gaby Cortez Cortez,
César Sanabria Montañez,
Alberto Mosquera Moquillaza
Comité Consultivo
Juan Sierra Contreras,Virgilio Roel Pineda,
Eduardo Anaya Franco, Aurelio Valdez Caro,
Manuel Vásquez Perales,
Germán Suárez Chávez.
Corresponsales
Arístides Torche y Ernesto Miranda (Chile)
Joan Rovira y Rosa Duarte (España)
Laura Amira Santillán (Argentina)
Marco Kamiya (Japón)
Víctor Ariosa Abreu (Cuba)
Secretarios
Marita Grández Grández
Julio López Champa
REVISTA
DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS ECONÓMICAS
DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS
Segunda Época, Año V, Nº 18
Lima, Diciembre 2000
Comité Transitorio de Gobierno
de la UNMSM
Presidente
Ricardo Lama Ramírez
Miembros
Beatriz Lizárraga de Olarte,
Víctor Velezmoro Lártiga,
Luis Tabacchi Navarrete,
Luis Piscoya Hermoza.
Facultad de Ciencias Económicas
Decano de la Facultad
Víctor Orozco Livia
Miembros
Raymundo Pacheco,
Víctor Pérez,Guillermo Socla,
Richard Roca, Gilberto Cárdenas,
Luis Figueroa, José Alfaro.
2
REVISTA
Producción y Edición
AUKI E.I.R.L.
Telf.: 4225069
Diseño de Carátula
Claudia Cárdenas Vargadá
Fotografía de Carátula y Contracarátula
Elba Vásquez Vargas
Impresión
Danik Servicios Gráficos S.R.L.
Telfs. 4240450, 4333777
Correspondencia y canje
Facultad de Ciencias Económicas,
Ciudad Universitaria de San Marcos,
Av. Venezuela s/n . Lima, PERÚ
Telefax: 4525485; Telf: 4510888-4520245
E-Mail: revistaeco@unmsm.edu.pe
URL: http://www.unmsm.edu.pe/economia
Motivo de
Carátula y Contracarátula:
artesanía ayacuchana, minas Volcan
ISSN 1561-0845
Hecho el depósito de ley
Registro nº 1453-97
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
Sumario
Presentación
Tema Central:
Desafíos del corto plazo
4
Indicadores mercadológicos para
la evaluación de organizaciones
políticas
Pedro Barrientos Felipa
Diez falacias sobre los problemas
sociales de América Latina
Bernardo Kliksberg
7
Humberto Campodónico Sánchez
Matriz insumo-producto de la
economía peruana 1994
(Esquema metodológico)
Gustavo Chávez Villacorta
El impacto económico del alza
de los precios internacionales
del petróleo
45
Hugo Lezama Coca
55
¿Qué hacer en el Perú de hoy?
Virgilio Roel Pineda
63
Gaby Cortez Cortez
73
David Medianero Burga
Juan León Mendoza
85
De espaldas al futuro
Aurelio Valdez Caro
103
Análisis
Producción de los servicios
de salud en los noventa
Miguel Cruz Labrín
UNMSM
167
La importancia del cambio
en las organizaciones
179
Construyendo un plan de negocios
para una empresa de
comercio electrónico
José Francisco Pinto Castro
Análisis económico de la
corrupción
157
Diseño de sistemas de monitoreo
y evaluación de proyectos
José Bendezú Velarde
La participación extranjera en
la banca peruana
145
Las dos Coreas:
¿Unificación en ciernes?
Carlos Aquino Rodríguez
Lo que se viene en materia
de deuda pública externa
131
193
Cultura peruana
Recuperemos la autoestima de
nuestras fortalezas
Alberto Mosquera Moquillaza
201
Normas para los
colaboradores
220
115
3
Presentación
Después de cinco años y seis meses se dio inicio en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y en la Facultad de Ciencias Económicas al
proceso de restitución de las cualidades esenciales que constituyen la razón
de ser de su existencia. Nuevamente se ejercita la democracia en sus recintos, se preservará la autonomía universitaria, el cogobierno estudiantil, la
libertad de cátedra, el respeto irrestricto a las ideas, el debate teórico y especializado, el derecho a tacha que tienen los estudiantes, etc., ingredientes
necesarios para el desenvolvimiento académico y el progreso de la ciencia.
Atrás quedó el gobierno corrupto que ordenó la intervención de la Universidad y las autoridades que les brindaron apoyo incondicional; quedando las
condiciones expeditas para un camino promisorio a la labor intelectual en la
Facultad de Ciencias Económicas.
La labor intelectual de los economistas es la búsqueda de la verdad
objetiva que implica, sobre todo, establecer las propiedades internas de la
economía peruana para determinar las posibles soluciones a sus problemas.
Es una problemática que aborda asuntos teóricos y especializados del conocimiento económico que sean de aplicación a la realidad económica peruana. No solo el crecimiento económico sino la elevación del bienestar de la
población deben ser las principales preocupaciones del economista que se
forma en las aulas universitarias del país.
Abordar la formación de economistas que respondan a los requerimientos de participar en el impulso del desarrollo económico nacional es
una labor no exenta de grandes dificultades. Pero el reto está planteado, a
la luz de lo que ha ocurrido a la economía peruana en la última década. Se
requiere de una plana de docentes universitarios idóneos para la enseñanza
universitaria. Se precisa de planes de estudio que respondan a la época
contemporánea. Se necesita orientar a los estudiantes en conocimientos económicos de cultura general y estrechamente vinculados a la especialidad
que elijan para abordar eficientemente los problemas económicos que se les
presenten cuando ejercitan sus funciones de economistas. Se requiere de
una infraestructura académica moderna para cumplir las exigencias de la
enseñanza universitaria contemporánea. Se necesita de un personal administrativo que se adhiera plenamente a estos objetivos en forma conciente.
Se necesita de la participación organizada de los estudiantes para el
cogobierno de la Facultad, etc., todo ello en el marco de los nuevos tiempos
que se avecinan.
4
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
La Facultad de Ciencias Económicas tiene pleno conocimiento de estas necesidades y trata de resolverlas adecuadamente con el concurso de los
docentes, alumnos, trabajadores administrativos, etc., a fin de formar economistas no sólo con conocimientos integrales, sino también que posean bases
de un conocimiento especializado, para ingresar competitivamente al mercado laboral de economistas.
La calificación de docentes se logra con capacitaciones y reciclajes
continuos. Los planes de estudio adecuados implican la puesta en práctica
de Seminarios de Reestructuración Curricular periódicos, de acuerdo con
los requerimientos de la realidad económica. La aptitud de los egresados de
economía para resolver problemas económicos, que es la tarea central de los
economistas, es la coordinación estrecha entre la cultura económica general
que hayan recibido y las orientaciones de especializaciones que hayan obtenido; por ello, es necesario recalcar esta estrecha vinculación en la preparación de los economistas. La razón es que cada sociedad es parte de un
contexto general de desenvolvimiento económico, pero lo hace con sus particularidades inherentes a ella; por ello los conocimientos generales y los
particulares deben fusionarse en aras de la solución de los problemas. Para
la adecuación de los estudiantes a conocimientos contemporáneos, los medios logísticos y bibliográficos deben responder a estas exigencias, preservando los recursos para estas necesidades. El personal administrativo debe
capacitarse periódicamente y saber los objetivos que se persiguen en la Facultad, para cumplir eficientemente con sus funciones. Asimismo, los estudiantes que son los más interesados en el desenvolvimiento idóneo de la vida
académica de la Facultad, deben participar conjuntamente con las autoridades en la solución de los problemas que se presentan.
Ciudad Universitaria, diciembre de 2000.
Mg. VÍCTOR OROZCO LIVIA
Decano
Cuando el presente número estaba en prensa, el actual Decano de la
Facultad, Mg. Víctor Orozco Livia, asumió la dirección de la Revista,
responsabilizándose de la presentación que publicamos. Quisiéramos, sin embargo, como Comité Directivo, agradecer, como siempre, la colaboración de los
docentes de la Facultad, que han hecho posible la presente edición, así como las
17 entregas anteriores y la deferencia de nuestros amigos del exterior, representados en esta oportunidad por Bernardo Kliksberg, que nos han ayudado a hacer
de la Revista una publicación de primera. (El Comité Directivo)
UNMSM
5
TEMA CENTRAL
Foto: SALMER
DESAFÍOS DEL CORTO PLAZO
6
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS
PROBLEMAS SOCIALES
DE AMÉRICA LATINA
BERNARDO KLIKSBERG *
RESUMEN
El autor analiza y refuta un conjunto de afirmaciones falaces de
extensa circulación sobre los problemas sociales de América Latina y que
llevan a errores en las políticas adoptadas.
I
HORA DE ESCUCHAR A
LA GENTE
¿Qué piensan los latinoamericanos sobre lo que está sucediendo en la
región? Cuando se les pregunta algo tan
concreto sobre si creían que están viviendo mejor o peor que sus padres, sólo
un 17% dijo que mejor, la gran mayoría
sentía que su situación había desmejorado (Latín Barómetro, 1999). Esta respuesta evidencia un hondo sentimiento
de descontento. Las mayorías tienen
bien claro en el Continente cuales son
las causas de su disconformidad. Se
hallan bien conscientes de ellas. Y distinguen perfectamente causas aparentes, de otras más profundas. Cuando
se les interroga sobre si creen que la
democracia es preferible a cualquier otro
sistema de gobierno, muestran un apoyo masivo al sistema democrático y sus
ideales. Dos terceras partes lo prefieren, y sólo un 20% siguen exhibiendo
inclinaciones hacia el autoritarismo.
Pero cuando se profundiza expresan que
están fuertemente insatisfechos con la
forma como la democracia funciona en
sus países. Sólo el 35% está satisfecho
con su funcionamiento. En la Unión
* Coordinador del Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES/
BID). Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina.
UNMSM
7
BERNARDO KLIKSBERG
Europea para comparar la cifra es el
47%, en Dinamarca el 84%. Los latinoamericanos han elegido la democracia como forma de vida, y la respaldan
consistentemente, pero «democráticamente» están fuertemente disconformes
con su desempeño concreto.
Algunas de las causas de insatisfacción son políticas, pero tienen un
peso decisivo las económico-sociales.
La gran mayoría considera que los problemas vinculados con la pobreza han
empeorado. Se refieren a carencias en
oportunidades de trabajo, acceso a salud, acceso a educación de buena calidad, incertidumbre laboral, bajos sueldos. Agregan a ello temas como el agravamiento de la corrupción, la delincuencia, y el tráfico de drogas. Además testimonian que sienten que ésta es una
región donde existen grandes desigualdades, y resienten agudamente esa situación.
Los dos únicos países donde los
promedios de satisfacción con el desempeño del sistema democrático son
mayores a los de la Unión Europea, son
Costa Rica y Uruguay, donde más del
60% de la población está satisfecha con
su funcionamiento. Son dos países que
se caracterizan por tener los más bajos
niveles de desigualdad de toda la región,
y por haber desarrollado algunos de los
más avanzados sistemas de protección
social de la misma.
8
REVISTA
Las encuestas reflejan que la
población está clamando por cambios,
a través de la democracia no por otra
vía, que permitan enfrentar los agudos
problemas sociales.
Los avances en ese camino parecen encontrar obstáculos formidables
en la región, si se juzga por los limitados
resultados alcanzados. Algunos tienen
que ver con la existencia de fuertes intereses creados y de privilegios que obtienen beneficios del mantenimiento de
la situación vigente. Otros, con dificultades derivadas de la inserción económica de la región en la nueva economía
internacional. Otros, con el funcionamiento defectuoso de instituciones y
organizaciones básicas. A estos y otros
añadibles se suma, la circulación profusa de ciertas falacias sobre los problemas sociales que llevan a la adopción
de políticas erróneas, y a emprender
caminos que alejan de la salida del largo túnel en que está sumida buena parte de la población. No son el único factor de retraso; pero su peso, muy fuerte
en sectores con mucha influencia en la
toma de decisiones, obstruye seriamente la búsqueda de alternativas renovadoras y el paso hacia una nueva generación de políticas económicas y sociales.
El objetivo de este trabajo es llamar la atencion sobre estas falacias para
estimular la discusión amplia y abierta
sobre las mismas, con vías a su superación.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Se presentan a continuación algunas de las principales, se analizan algunos de sus efectos en el diseño de
políticas, y se examina su consistencia.
Se trata, sobre todo, de procurar ponerlas a foco e invitar a una reflexión colectiva.
II. PRIMERA FALACIA:
LA NEGACIÓN
O LA MINIMIZACIÓN
DE LA POBREZA
Existe una intensa discusión
metodológica sobre cómo medir la pobreza en la región. Sin embargo, a pesar de los resultados diversos que surgen de diferentes mediciones los estudios tienden a coincidir en dos aspectos
centrales: a) Las cifras de población
ubicada por debajo del umbral de pobreza son muy elevadas; b) Existe una
tendencia consistente al crecimiento de
dichas cifras en los últimos 20 años. Las
cifras se deterioraron severamente en
los ochenta, mejoraron discretamente en
parte de los 90, pero en los años finales
de la década aumentaron significativamente. En su conjunto, la pobreza
es mayor en el 2000 a la que la región
tenía en 1980, tanto en términos de número de pobres, como en el porcentaje
que significan los pobres sobre la población total.
La CEPAL estima, en su Panorama Social de América Latina 2000,
que la población en situación de pobreUNMSM
za creció de 1997 hasta comienzos del
2000 de 204 millones a no menos de 220
millones. Analizando la estructura de
la fuerza de trabajo en ocho países de
la región que comprenden el 75% de su
población total (Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, El Salvador, México, Panamá y Venezuela), la CEPAL constata
que el 75% de la población que tiene
ocupación “percibe ingresos promedios
que en la mayoría de los países no alcanzan por sí solos para sacar de la pobreza a una familia de tamaño y composición típica”.
La evolución de la pobreza en
América Latina fue la siguiente según
refiere el BID (1998):
Como puede observarse en el
Gráfico 1, desde los 80 se produce una
firme elevación del número de personas que gana menos de dos dólares diarios. Verrier (1999) señala que en toda
América Latina había, entre 1970 y
1980, cincuenta millones de pobres e
indigentes, pero que en 1998 ya eran 192
millones. La Comisión Latinoamericana y del Caribe para el Desarrollo Social presidida por Patricio Aylwin (1995)
considera que se hallan en pobreza “casi
la mitad de los habitantes de América
Latina y el Caribe”.
Diversas mediciones nacionales
señalan, con las diferencias propias de
cada realidad, la extensión y profundidad de la pobreza. Un informe detallado sobre Centro América (PNUD-
9
BERNARDO KLIKSBERG
GRÁFICO 1
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA 1970-1995
160
150
140
130
120
110
100
90
80
70
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
Fuente: BID, Informe de progreso económico y social, 1998.
Nota: Linea de pobreza de 2 (ppp ajustado) en dólares de 1985 per cápita.
Unión Europea 1999) señala que son
pobres el 75% de los guatemaltecos, el
73% de los hondureños, el 68% de los
nicaragüenses, y el 53% de los salvadoreños. Las cifras relativas a la población indígena son aún peores. En
Guatemala se halla por debajo de la línea de pobreza el 86% de la población
indígena frente al 54% de los no indígenas. En Venezuela se estimaba la pobreza entre el 70 y el 80% de la población. En Ecuador en un 62,5%. En
Brasil se estima que el 43,5% de la población gana menos de dos dólares diarios, y que 40 millones de personas viven en pobreza absoluta. Aun en países donde tradicionalmente las cifras de
pobreza han sido bajas, como en la Argentina, el Banco Mundial ha estimado
que está en pobreza casi la tercera parte de la población y el 45% de los niños.
10
REVISTA
En las provincias más pobres como las
del nordeste la tasa es del 48,8%.
Uno de los tantos indicadores del
grado de “rigidez”de la pobreza latinoamericana lo proporcionan las proyecciones sobre niveles de educación e ingresos. La CEPAL (2000) afirma, en base
a ellas, que “10 años de escolaridad parecen constituir el umbral mínimo para
que la educación pueda cumplir un papel significativo en la reducción de la
pobreza; si se tiene un nivel educativo
inferior a 10 años de escolaridad y no
se poseen activos productivos, son muy
escasas las probabilidades de superar
los niveles inferiores de ingreso ocupacional”. El promedio de años de escolaridad en la región se ha estimado en 5,2;
virtualmente la mitad del mínimo necesario para tener posibilidades de emerger de la pobreza.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Frente a estas realidades la alternativa lógica es partir de ellas, y tratar de encontrar vías innovativas para
enfrentarlas. Sin embargo, en el discurso público latinoamericano de las dos
últimas décadas ha sido reiterada la tendencia de algunos sectores a optar por
otra vía, la negación o minimización del
problema. La falacia funciona a través
de diversos canales. Uno es la relativización de la situación. “Pobres hay en
todos lados” acostumbraba a señalar un
mandatario de un país latinoamericano
frente al ascenso de las cifras de pobreza en su país durante su período gubernamental. En materia económicosocial lo conveniente es siempre desagregar los datos, y tener una perspectiva comparada e histórica para saber
cuál es la situación real. Los países desarrollados tienen efectivamente también porcentajes de población ubicados
por debajo de la línea de pobreza. Pero
hay varias diferencias. Por una parte
las cifras difieren muy fuertemente. La
población pobre es normalmente en ellos
menor al 15%. Es muy diferente tener
entre una sexta y una séptima parte de
la población en situación de pobreza, a
tener a casi la mitad de la población en
ese estado. No sólo es una diferencia
cuantitativa, es otra escala que implica
considerables diferencias cualitativas.
En los países desarrollados se habla de
“islotes de pobreza” o de “focos de pobreza”. En vastas áreas de América
Latina es muy difícil reflejar la realidad
con ese lenguaje. La pobreza es extensa, diversificada, y tiene actualmente
UNMSM
incluso una fuerte expresión en las clases medias, en donde el deterioro de sus
bases económicas ha generado un estrato social en crecimiento denominado
“los nuevos pobres”.
No hay «focos de pobreza» a
erradicar, sino un problema mucho más
amplio y generalizado que requiere estrategias globales.
Por otra parte, la comparación
estricta podría llevar a identificar que la
brecha es aún mucho mayor. Las líneas
de pobreza utilizadas en los países desarrollados son mucho más altas que las
empleadas normalmente en América
Latina. Así, entre otros, la difundida tendencia a medir la pobreza considerando
pobres a quienes ganan menos de 2 dólares diarios, es muy cuestionable. En
todos los países de la región, la línea de
pobreza está muy por encima de esa
cifra.
Otro pasaje usual del discurso
negador es la afirmación de “que pobres hubo siempre”, por tanto no se entiende por qué tanto énfasis en la situación actual. Allí la falacia adquiere el
tono de la ahistoricidad. Uno de los razonamientos más utilizados cuando se
trata de relavitizar un problema grave,
es quitarle el piso histórico. La pobreza
ha existido en América Latina desde sus
orígenes, pero el tema es ¿cuáles son
las tendencias presentes?, ¿en qué dirección apuntan, van hacia su disminución, su estancamiento, o su incremen-
11
BERNARDO KLIKSBERG
to? En los últimos 20 años parecen haber suficientes evidencias para preocuparse. Los indicadores han experimentado un deterioro; con altibajos y variaciones nacionales, las cifras han ascendido. Son muy pocos los casos en donde han habido reducciones de consideración.
La falacia de desconocer o
relativizar la pobreza no es inocua. Tiene severas consecuencias en términos
de políticas públicas. Si hay pobres en
todos lados, y los ha habido siempre ¿por
qué dar al tema tan alta prioridad? Hay
que atenuar los impactos, pero no asustarse. Basta con políticas de contención
rutinarias. La política social no es la
importante. Es una carga de la que no
es posible desprenderse, pero como se
trata de afrontar un problema que siempre existirá y todos los países tienen, cuidado con sobreestimarla. El enfoque lleva a políticas sociales de muy bajo perfil, y a una desjerarquización de todo el
área social. En algunas de las expresiones más extremas de la falacia, se procuró, en la década pasada, eliminar de
agendas de reuniones relevantes la «pobreza», viéndola ya en sí como demasiado cargada de connotaciones.
Además de conducir a políticas
absolutamente incapaces de enfrentar
las realidades de pobreza, la falacia expuesta entraña un importante problema
ético. No sólo no da soluciones a los
pobres, lo que lleva a la perduración y
acentuación de situaciones de exclusión
12
REVISTA
humana antiéticas, sino que va aún más
lejos, a través de la minimización y la
relativización está cuestionando la existencia misma del pobre.
III. SEGUNDA FALACIA:
LA FALACIA DE LA
PACIENCIA
Con frecuencia el razonamiento
explícito o implícito que se despliega
frente a los problemas sociales por parte de sectores influyentes gira alrededor de la necesidad de una cierta “paciencia histórica”. Se trata de etapas
que deben sucederse las unas a las otras.
Habrá una etapa de “ajustarse el cinturón”, pero luego vendrá la reactivación
y, posteriormente, ella se «derramará»
hacia los desfavorecidos y los sacará
de la pobreza. Lo social debe esperar,
y se necesita entender el proceso y guardar paciencia mientras las etapas se
suceden. Independientemente del amplio cuestionamiento que hay, actualmente, sobre esta visión del proceso de
desarrollo, queremos enfatizar aqui uno
de sus elementos. El mensaje que se
está enviando es de hecho, que la pobreza puede esperar. ¿Realmente puede esperar? La realidad indica que el
mensaje tiene una falla de fondo; en
muchísimos casos, los daños que puede
causar la espera son simplemente irreversibles, después no tendrán arreglo
posible.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Veamos, una buena parte del
peso de la pobreza recae en América
Latina sobre los niños y los adolescentes. En 1997, según CEPAL (2000), el
58% de los niños menores de 5 años de
la región eran pobres, lo mismo sucedía
con el 57% de los niños de 6 a 12 años,
y con el 47% de los adolescentes de 13
a 19 años. Siendo en su conjunto los menores de 20 años el 44% de la población de la región, representaban en cambio el 54% de todos los pobres. Las
cifras verifican que, efectivamente,
como fue subrayado por UNICEF, «en
América Latina la mayoría de los pobres son niños y la mayoría de los niños
son pobres».
Esa no es una situación neutra.
Como lo subrayara Peter Tonwsed “la
pobreza mata”. Crea factores de riesgo que reducen la esperanza de vida, y
desmejoran sensiblemente la calidad de
la vida. Los niños son los pobres de
América Latina, según lo visto, y al mismo tiempo, por naturaleza, los más vulnerables. Sobre esos niños pobres operan varios factores que son generadores, entre otros aspectos, de lo que se
denomina “un alto riesgo alimentario”,
insuficiencias en lo más elemental y la
imposibilidad de que puedan alimentarse normalmente. Los resultados de déficits de este orden, causan daños múltiples. Entre ellos, se estima que los primeros años de vida se desenvuelven
buena parte de las capacidades cerebrales. La falta de una nutrición adecuada genera daños de carácter irre-
UNMSM
versible. Investigaciones de UNICEF
(1995), sobre una muestra de niños pobres, determinaron que a los cinco años
la mitad de los niños de la muestra presentaban retrasos en el desarrollo del
lenguaje; un 30%, atrasos en su evolución visual y motora; y un 40%, dificultades en su desarrollo general. La desnutrición causa, asimismo, déficits en el
peso y talla de los niños y ello va a repercutir fuertemente en su desenvolvimiento. Entre los factores generadores
de riesgo alimentario se hallan: la falta
de recursos de la familia, el carácter
monoparental de la misma, y la baja
educación de las madres.
Existe una robusta correlación estadística entre estos factores y la desnutrición infantil. En la América Latina
actual, los tres factores tienen significativa incidencia. Como se señaló numerosas familias tienen ingresos menores a los imprescindibles, se estima que
cerca de un 30% de los hogares están a
cargo de madres solas en su gran mayoría se trata de hogares humildes, y el
nivel educativo de las madres pobres es
muy bajo. La pobreza del hogar puede
significar que muchas madres estarán
a su vez desnutridas durante el embarazo. Es probable, entonces, que el hijo
tenga anemia, déficits de macronutrientes esenciales, y bajo peso. Ello
puede amenazar su misma supervivencia, o atentar contra su desarrollo futuro. Si, además, la madre está sola al frente de la familia, tendrá que luchar muy
duramente para buscar ingresos. Sus
13
BERNARDO KLIKSBERG
posibilidades de dedicación al niño en
las críticas etapas iniciales serán limitadas. El factor educativo influirá asimismo en aspectos muy concretos. Así,
las madres con baja escolaridad tendrán
poca información sobre cómo manejarse apropiadamente respecto a la lactancia materna, cómo armar dietas adecuadas, cómo cuidar sanitariamente los alimentos, cómo administrar alimentos escasos. En 1999, en 10 de 16 países de
la región un 40 a un 50% de los niños
urbanos en edad preescolar formaban
parte de hogares cuya madre no había
completado la educación primaria. En
las zonas rurales, en 6 de 10 países analizados el porcentaje era de 65 a 85%;
en los cuatro restantes, de 30 a 40%.
Si se toman sólo los niños menores de 2
años de edad, en 1997, del 20 al 50% de
los niños de la gran mayoría de los países vivían en hogares con un ingreso por
miembro inferior al 75% del valor de la
línea de pobreza, y cuya madre no había completado la educación primaria.
La acción combinada de estos y
otros factores lleva al sombrío panorama que capta CEPAL (2000): “Al año
2000 se estima que, aproximadamente,
el 36% del total de niños menores de 2
años de América Latina están en situación de alto riesgo alimentario”. Los
cuadros nacionales son alarmantes en
diversos países. En Nicaragua, estimaciones del Ministerio de Salud (1999)
indican que el 59% de las familias cubren menos del 70% de las necesidades de hierro que requiere el ser huma14
REVISTA
no, el 28% de los niños de menos de 5
años padecen anemias por el poco hierro que consumen, 66 nidos de cada 100
tienen problemas de salud por falta de
vitamina A. El 80% de la población nicaragüense consume solo 1700 calorías
diarias cuando la dieta normal debería
ser no menor a las 2 125 calorías. En
Venezuela un niño de 7 años de los estratos altos pesa promedio 24,3 Kgs. y
mide 1 219 M. Uno de igual edad de
los sectores pobres pesa solo 20 Kgs.
Y mide 1 148 M. Aún en países con
tanto potencial alimentario como la Argentina, las estadísticas informan que en
el gran Buenos Aires, una de las áreas
poblacionales principales, uno de cada
cinco niños está desnutrido.
Muchos de los países de la región tienen importantes posibilidades
naturales de producción de alimentos.
Sin embargo, como se ha visto una tercera parte de los niños más pequeños
está en inseguridad alimentaria pronunciada. Ello parece difícil de entender.
Influyen factores como los que identifican la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) y CEPAL en investigación conjunta (1998): “Se observa en casi
todos los países de la región un incremento en enfermedades no transmisibles crónicas asociadas con alimentación y nutrición. Las medidas de ajuste
implementadas por los países han afectado la disponibilidad nacional de alimentos y han tenido repercusiones negativas sobre el poder de compra de los
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
La pérdida de la alegría
grupos más pobres amenazando la seguridad alimentaria”.
Así como la falta de alimentación
causa daños no reparables, posteriormente, lo mismo sucede con otras expresiones de la pobreza, como los déficits que afrontan los desfavorecidos en
la región en dos aspectos básicos: el
agua potable, y la existencia de alcantarillado y sistemas de eliminación de
excretas. Ambos elementos son decisivos para la salud. Amplios sectores de
la población pobre tienen dificultades
muy fuertes para obtener agua potable
o tienen que comprarla a precios muy
elevados. Asimismo, carecen de instalaciones de alcantarillado adecuadas lo
que significará graves riesgos de contaminación, a través de las napas subterráneas, y de contaminación del me-
UNMSM
dio ambiente inmediato a la vivienda.
Según los cálculos de la OPS cerca de
la tercera parte de la población de la
región carece de agua potable y/o alcantarillado. El 30% de los niños menores de 6 años viven en viviendas sin
acceso a las redes de agua potable, y el
40% en viviendas sin sistemas adecuados de eliminación de excretas. Cuando se analiza por países se observan
datos como los que siguen que describen los porcentajes de niños de menos
de 5 años de edad que habitaban viviendas sin conexión a sistemas de evacuación por alcantarillado en 1998 (CEPAL
2000): Paraguay 87, Bolivia 66, Brasil
59, Honduras 47, El Salvador 45, Venezuela 26, México 24.La acción de estos
factores genera mortalidad infantil y
riesgos graves de salud, como los contagios y las infecciones intestinales. En
15
BERNARDO KLIKSBERG
11 países la diarrea es una de las dos
principales causas de muerte en niños
de menos de un año.
Nuevamente se trata de daños de
carácter irreparable. La falacia de la
paciencia, respecto a la pobreza, niega
de hecho el análisis de la irreversibilidad
de los daños. Lleva a políticas en donde bajo la idea de que las cosas se arreglarán después, no se da la prioridad que
correspondería a cuestiones elementales para la supervivencia. Nuevamente, además de las ineficiencias que significan esas políticas en cualquier visión
de largo plazo de una sociedad, hay una
falta de ética fundamental. Frente a la
pobreza debería aplicarse una “ética de
la urgencia”, no es posible esperar ante
problemas tan vitales como los descritos. Esta falacia desconoce el carácter
de urgencia de estas y otras carencias
básicas.
IV. TERCERA FALACIA:
CON EL CRECIMIENTO
ECONÓMICO BASTA
El pensamiento económico ortodoxo de gran difusión en la región lanza
el mensaje básico de que todos los esfuerzos deben ponerse en el crecimiento. Dirige las miradas a los pronósticos
sobre el aumento del producto bruto y
el producto bruto per cápita.
Despierta las expectativas de que
todo está bien si ellos crecen a un buen
16
REVISTA
ritmo. Plantea explícitamente, como se
mencionó, que logradas las metas importantes de crecimiento todo lo demás
se resolverá. El mismo fluirá hacia abajo, a través del famoso efecto “derrame” y ello solucionará los «rezagos» que
pudieran existir en el campo social.
El siglo XX ha enseñado muy duramente, una y otra vez, que el último
juez que decidirá si las teorías sobre el
desarrollo son válidas o no, no es su
grado de difusión, sino lo que cuentan
los hechos. Ellos han desmentido muy
fuertemente que la realidad funcione
como la ortodoxia supone que debería
funcionar. Las promesas hechas a América Latina a comienzos de los 80, sobre lo que sucedería al aplicar el modelo convencional, no se cumplieron en la
práctica. Describiendo los productos
concretos de lo que llama la “forma de
hacer economía”, que “América Latina
escogió en los años recientes”, señala
Ricardo French Davis (2000): «El resultado es una fuerte inestabilidad del
empleo y la producción, una mayor diferenciación entre ricos y pobres, y un
crecimiento promedio modesto: sólo 3%
en este decenio, y con una profunda
desigualdad». Efectivamente, los datos
indican que el crecimiento fue muy discreto, no se derramó automáticamente,
la desigualdad aumentó significativamente, la pobreza no se redujo.
¿Frente a este juicio de la realidad, no correspondería revisar el razonamiento usual? Joseph Stiglitz (1998)
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
sugiere que ha llegado la hora de hacerlo. Se refiere a la visión general, uno
de cuyos componentes esenciales es la
idea de que el crecimiento basta. Argumenta: “Muchos países han aplicados
las recomendaciones intelectualmente
claras, aunque generalmente difíciles
políticamente del consenso de Washington. Los resultados no han sido, sin embargo, del todo satisfactorios. Esto tiene varias explicaciones. ¿Será porque
algunos no siguieron correctamente las
recetas económicas? Tal vez. Sin embargo, yo argumentaría que la experiencia latinoamericana sugiere que deberíamos reexaminar, rehacer, y ampliar
los conocimientos acerca de la economía de desarrollo, que se toman como
verdad, mientras planificamos la próxima serie de reformas”.
La experiencia de América Latina y otras regiones del globo indica que
el crecimiento económico es imprescindible, es muy importante tratar de aumentar el producto total de una sociedad. Son fundamentales, asimismo, el desarrollo de las capacidades tecnológicas,
de la competitividad y un clima de estabilidad económica. Pero, enseña, también, que es simplificar extremadamente el tema del desarrollo y de sus dimensiones sociales, aventurar que el
crecimiento económico solo producirá
los resultados necesarios. El informe
del Banco Mundial sobre la pobreza
2000, que expresa la política oficial de
dicha institución, plantea la necesidad de
pasar de una vez a una visión más am-
UNMSM
plia de la problemática del desarrollo.
Comentando su enfoque diferencial,
señala un influyente medio, el Washington Post (2000): “La publicación del Informe Mundial de Desarrollo del Banco Mundial representa un significativo
disenso del consenso sostenido entre
economistas de que la mejor vía para
aliviar la pobreza es impulsar el crecimiento económico, y que la única vía
para hacerlo es a través de mercados
libres y abiertos. El informe hace notar
que aun una década después de que las
economías planificadas de Europa
Oriental fueran desmanteladas, y el comercio y la inversión global alcanzaran
niveles récord, 24% de la población
mundial recibe ingresos menores a un
dólar diario. La conclusión ineludible de
acuerdo a los economistas y expertos
en desarrollo del banco es que, mientras el crecimiento económico puede ser
un ingrediente necesario para reducir la
pobreza, no lo puede hacer solo”.
Otro informe posterior del Banco Mundial, «La calidad del crecimiento» (2000), producido por otros equipos
del mismo, plantea también vigorosamente el mismo tipo de argumento básico. Dice presentándolo, Vinod
Thomas, Director del Instituto del Banco (The Economist 2000): “La experiencia de los países en desarrollo y también de los industrializados muestra que
no es meramente más crecimiento sino
mejor crecimiento, lo que determina en
qué medida aumenta el bienestar, y el
bienestar de quién. Países con ingre-
17
BERNARDO KLIKSBERG
sos y crecimiento similares han obtenido en las últimas tres décadas logros
muy diferentes en educación, salud, y
protección del medio ambiente”. Se
está sugiriendo que es decisiva la estructura del crecimiento, sus prioridades,
vías de desarrollo, sectores beneficiados.
La falacia de que el crecimiento
basta, transmite la visión de que se estaría avanzando si el producto bruto per
cápita sube, y que las miradas deben
estar puestas en el mismo. Naciones
Unidas ha desarrollado en la ultima década un cuerpo conceptual ampliamente difundido internacionalmente “el paradigma del desarrollo humano”, que
ataca radicalmente este razonamiento.
No sólo el crecimiento no basta, es necesario; pero no alcanza, sino que corresponde iniciar una discusión mayor.
Preguntarnos cuándo, realmente, una
sociedad avanza, y cuándo está retrocediendo. La sugerencia es que los
parámetros definitivos debemos encontrarlos en lo que sucede con la gente.
¿Aumenta o disminuye su esperanza de
vida? ¿Mejora o desmejora su calidad
de vida? La ONU diseñó un índice de
desarrollo humano que ha venido perfeccionando año tras año, que incluye
indicadores que reflejan la situación de
todos los países del mundo en áreas
como estas: esperanza de vida, población con acceso a servicios de salud,
población con acceso a agua potable,
población con acceso a servicios de disposición de excretas, escolaridad, mor18
REVISTA
talidad infantil, producto bruto per cápita
ponderado por la distribución del ingreso. Los ordenamientos de los países del
mundo según sus logros en desarrollo
humano que viene publicando anualmente la ONU, a través del PNUD, muestran un cuadro que en diversos aspectos no coincide con el que deviene de
los puros récords de crecimiento económico.
Las conclusiones resultantes,
enfatizan que cuanto mejor sea el crecimiento y más recursos haya se ampliarán las posibilidades para la sociedad, pero la vida de la gente que es el
fin último no se puede medir por algo
que es un medio, debe medirse por índices que reflejen lo que sucede en ámbitos básicos de la vida cotidiana.
La falacia de que el crecimiento
basta, está en definitiva transformando
un medio fundamental, pero sólo un
medio, en el fin último. Es necesario
desmistificarla y retomar un debate a
fondo sobre lo que está sucediendo con
el cumplimiento de los fines. Amartya
Sen, ilustra los límites de esta falacia
analizando varias situaciones reales.
Realiza la comparación que se refleja
en el siguiente gráfico:
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
GRÁFICO 2
PRODUCTO NACIONAL BRUTO Y ESPERANZA DE VIDA
EN PAÍSES SELECCIONADOS, 1992
71
Esperanza de vida (años)
70
69
5000
72
4,450
63
66
4000
60
54
50
2,670
4500
2,770
3500
3000
2500
40
2000
30
1500
20
10
300
470
PNB per cápita ($)
80
1000
540
500
0
0
Kerala
China
Sri Lanka S. Africa
Esperanza de vida
Brasil
Gabón
PNB per cápita
Fuente: Amartya Sen, “Mortality as indicator of economic success and failure.”
The Economic Journal, January 1998.
Como se observa los tres primeros países del gráfico, el Estado de
Kerala en la India (de 33 millones de
habitantes), China y Sri Lanka tenían un
producto bruto per cápita muy reducido. Los otros tres Sud África, Brasil y
Gabón tenían un producto bruto que
multiplicaba cinco a quince veces el de
los anteriores. Sin embargo, la población vivía mas años en los tres países
pobres: 71, 69 y 72 versus 63, 66 y 54.
El crecimiento económico solo no
era el factor determinante, en uno de
UNMSM
los indicadores más fundamentales para
ver si una sociedad adelanta, el más
básico, la esperanza de vida. ¿Qué otras
variables intervenían en este caso? Sen
identifica aspectos, como las políticas
públicas que garantizaban en los tres primeros países un acceso mas extendido
a insumos fundamentales para la salud
como el agua potable, las instalaciones
sanitarias, la electricidad, y la cobertura
médica. Asimismo las mejores posibilidades en materia de educación, a su vez,
incidente en la salud. Junto a ello un
aspecto central era la mejor distribución
19
BERNARDO KLIKSBERG
del ingreso en las tres primeras sociedades. Todo ello llevó a que los países
supuestamente más pobres en términos
del ingreso, fueran más exitosos en salud y años de vida. Dice Sen: “Ellos
han registrado una reducción muy rápida de las tasas de mortalidad y una
mejora de las condiciones de vida, sin
un crecimiento económico notable”.
V. CUARTA FALACIA:
LA DESIGUALDAD ES UN
HECHO DE LA NATURALEZA
Y NO OBSTACULIZA EL
DESARROLLO
El pensamiento económico convencional ha tendido a eludir una discusión frontal sobre la desigualdad y sus
efectos sobre la economía. Se ha apoyado para ello, con frecuencia, en la
sacralización de la U invertida de
Kusnetz. De acuerdo a la misma, la
desigualdad es simplemente una etapa
inevitable de la marcha hacia el desarrollo. En la primera fase de la misma
se producen polarizaciones sociales, que
después se van moderando y reduciendo. Algunos economistas convencionales más extremos llegan aún más lejos,
y plantean que esa acumulación de recursos en pocas manos favorecerá el
desarrollo al crear mayores capacidades de inversión.
Esta discusión tiene particular
trascendencia para América Latina,
porque es considerada unánimemente la
20
REVISTA
región más desigual del planeta. Si la
tesis de los ortodoxos más duros fuera
cierta, la región debería haber contado
con tasas de inversión muy altas, dadas
las “acumulaciones en pocas manos”,
que ha generado. No se ven. Tampoco
parece ser una mera etapa del camino
al desarrollo. En América Latina la desigualdad se ha instalado, y no sólo no se
modera, sino que tiene una tendencia
muy consistente a crecer, particularmente en las dos últimas décadas. La U invertida parece no funcionar para la región.
En realidad Kusnetz nunca pretendió que fuera aplicable, mecánicamente, a los países no desarrollados.
Como ha sucedido con frecuencia, algunos de sus supuestos intérpretes han
hecho claro abuso de sus afirmaciones.
Sus trabajos estuvieron referidos a la
observación de USA, Inglaterra y Alemania, en un periodo que comprendió
desde la primera mitad del siglo XIX a
la finalización de la primera guerra mundial. Advierte expresamente sobre el
riesgo de generalizar las conclusiones
que extrajo. Dice (1970): «Es peligroso
utilizar simples analogías; no podemos
afirmar que puesto que la desigual distribución de la renta condujo en el pasado en Europa Occidental, a la acumulación de los ahorros necesarios para
formar los primeros capitales, para asegurar el mismo resultado en los países
subdesarrollados es preciso, por lo tanto, mantener e incluso acentuar, la desigualdad en la distribución de la renta».
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Y enfatiza en afirmación que en América Latina hace mucho sentido hoy: “Es
muy posible que los grupos que perciben rentas superiores en algunos de los
países hoy subdesarrollados presenten
una propensión de consumo mucho
mayor y una propensión al ahorro mucho menor, que las que presentaban los
mismos grupos de renta en los países
hoy desarrollados, durante sus primeras
fases de crecimiento”.
Además de haber desvirtuado el
pensamiento real del mismo Kusnetz, la
falacia difundida respecto a la desigualdad choca fuertemente con los datos de
la realidad. La desigualdad latinoamericana se ha transformado a nivel internacional en un caso, casi de laboratorio,
de los impactos regresivos de la desigualdad. Frente a la pregunta de por
qué un continente con tantas potencialidades económicas y humanas ha generado resultados económicos tan discretos, y déficits sociales tan agudos, una
de las respuestas con creciente consenso científico es que uno de los factores
fundamentales en contra ha sido el peso
de la desigualdad, y su ascenso. Así
señalan Birdsall, Ross y Sabot (1996)
sobre la región, “la asociación entre un
crecimiento lento y una elevada desigualdad se debe en parte al hecho de
que esa elevada desigualdad puede
constituir en sí misma un obstáculo para
el crecimiento”.
Están operando activamente en
América Latina entre otros cinco tipos
UNMSM
de desigualdades. Uno es la inequidad
en la distribución de los ingresos. El 5%
de la población es dueña del 25% del
ingreso nacional. De otro lado, el 30%
de la población tiene sólo el 7,5% del
ingreso nacional. Es la mayor brecha
del planeta. Medida con el coeficiente
Gini de inequidad en ingresos, América
Latina tiene un 0,57, casi tres veces el
Gini de los países nórdicos. En promedio, la mitad de ingreso nacional de cada
país de la región va al 15% más rico de
la población. En Brasil el 10% más rico
tiene el 46% del ingreso, mientras que
el 50% más pobre sólo tiene el 14% del
mismo. En Argentina, mientras que en
1975 el 10% más rico recibía ocho veces más ingresos que el 10% mas pobre, en 1997 la relación se había más
que duplicado, era de 22 veces. Otra
desigualdad acentuada es la que aparece en términos de acceso a activos productivos. La extremadamente inequitativa distribución de la tierra en algunos de los mayores países de la región,
como Brasil y México, es una de sus
expresiones. Una tercera desigualdad,
es la que rige en el campo del acceso al
crédito, instrumento esencial para poder crear oportunidades reales de desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Hay en América Latina 60 millones de PYMES que generan 150 millones de empleos. Sólo tienen acceso
al 5% del crédito. Una cuarta inequidad
es la que surge del sistema educativo.
Los diferentes estratos socioeconómicos
de los países alcanzan muy diversos récords en años de escolaridad. La de-
21
BERNARDO KLIKSBERG
serción y la repetición provocadas por
las condiciones socioeconómicas del
hogar minan a diario la posibilidad de
que los sectores pobres completen estudios. Según CEPAL 2000, en Brasil
repetían los dos primeros grados de la
escuela primaria el 41% de los niños del
25% de menores ingresos de la población, y en cambio solo el 4,5% de los
niños del 25% con mayores ingresos.
Asimismo habían completado la escuela secundaria a los 20 años de edad, sólo
el 8% de los jóvenes del 25% de menos
ingresos, y en cambio el 54% del 25%
de mayores ingresos. Tomando 15 países de la región (BID 1998) surgía que
los jefes de hogar del 10% de ingresos
más altos tenían 11,3 años de educación,
los del 30% más pobre solo 4,3 años.
Una brecha de 7 años. Mientras que
en Europa la brecha de escolaridad entre el 10% más rico y el 10% más pobre es de 2 a 4 años, en México es de
10 años. La desigualdad educativa va
a ser un factor muy importante en la
inequidad, en la posibilidad de conseguir
trabajo y en los sueldos que se ganen.
Los sectores desfavorecidos van a estar en muy malas condiciones al respecto
por su débil carga educativa. La fuerza
de trabajo ocupada de la región presenta una marcada estratificación. Según
CEPAL (2000), hay un nivel superior
que es el 3% de la población ocupada
que tiene 15 años de escolaridad, un nivel intermedio que es el 20% de la fuerza de trabajo que tiene entre 9 y 12 años
de escolaridad, y el 77% restante tiene
sólo de 5.5 a 7.3 años de estudios en las
22
REVISTA
ciudades y 2.9 en las zonas rurales. Una
quinta y nueva cifra de desigualdad está
surgiendo de las posibilidades totalmente diferenciadas de acceso al mundo de
la informática y la Internet. La gran
mayoría de la población no tiene los
medios ni la educación para conectarse
con el mismo. Forma parte así de una
nueva categoría de analfabetismo, el
analfabetismo cibernético”
Todas estas desigualdades generan múltiples efectos regresivos en la
economía, la vida personal y familiar, y
el desarrollo democrático. Entre otros,
según lo demuestran numerosas investigaciones: reducen la formación de ahorro nacional, estrechan el mercado interno, conspiran contra la salud pública,
impiden la formación en gran escala de
capital humano calificado, deterioran la
confianza en las instituciones básicas de
las sociedades y en el liderazgo político.
El aumento de la desigualdad es, por otra
parte, una de las causas centrales del
aumento de la pobreza en la región.
Birdsall y Londono (1998) han estimado econométricamente que su ascenso
entre 1983 y 1995 duplicó la pobreza,
que la misma hubiera sido la mitad de lo
que fue si la desigualdad hubiera seguido en los niveles que tenía anteriormente, elevados pero menores.
La desigualdad latinoamericana
no es un hecho natural, propio del camino del desarrollo, como lo pretende la
falacia. Es la consecuencia de estructuras regresivas y políticas erradas que
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
últimas dos décadas han sufrido también serios incrementos en la desigualdad. Esta coincidencia sistemática en el
tiempo de los dos eventos sugiere que
las reformas han sido una de las causas
del empeoramiento en la distribución”.
Por otra parte, la otra dimensión
de la falacia también es desmentida por
la realidad. La desigualdad no se modera o atenúa sola. Por el contrario, la
instalación de circuitos de desigualdad
en áreas claves tiene una tendencia
“contaminante”, propicia la generación
de circuitos similares en otras áreas. Lo
ilustra, entre otros casos, la dificultad a
pesar de todos los esfuerzos en mejorar la situación educativa de la población pobre. Las desigualdades en otras
áreas como ocupación e ingresos, cons-
Foto: A.G.E.
la han potenciado. Barbara Stallings
(CEPAL 1999) considera, que “las reformas económicas aplicadas en los últimos años han agravado las desigualdades entre la población” y subraya “se
puede afirmar sin ninguna duda, que
los noventa son una década perdida en
cuanto a la reducción de las ya alarmantes diferencias sociales existentes en la
región con más desigualdad del mundo”.
Altimir (1994), después de analizar 10
países plantea que “hay bases para suponer que la nueva modalidad de funcionamiento y las nuevas reglas de política pública de estas economías, pueden implicar mayores desigualdades de
ingreso”. Albert Berry (1997) indica:
“La mayoría de los países latinoamericanos que han introducido reformas económicas promercado en el curso de las
UNMSM
23
BERNARDO KLIKSBERG
piran contra las reformas educativas.
Asimismo, las desigualdades en educación van a reforzar como se ha visto las
brechas en el mercado de trabajo. Los
circuitos perversos de desigualdad
muestran además una enorme capacidad reproductora. Se automultiplican.
Sin acciones en contrario las polarizaciones tienden a crecer y ampliarse.
Lo muestra la conformación creciente
en numerosas sociedades de una dualidad central; incluidos y excluidos.
VI. QUINTA FALACIA:
LA DESVALORIZACIÓN
DE LA POLÍTICA SOCIAL
Un conocido Ministro de Economía de América Latina al ser preguntado sobre la política social en su país
contestó: “La única política social es la
política económica”. Estaba reflejando
toda una actitud hacia la política social
que ha tenido hondas consecuencias en
el continente. Se ha tendido a verla
como un complemento menor de otras
políticas mayores como las que tienen
que ver directamente con el desarrollo
productivo, los equilibrios monetarios, el
crecimiento tecnológico, la privatización,
etc. Le correspondería atenuar los impactos transitorios que las anteriores producen en la sociedad. Debería atacar
focalizadamente los desajustes sociales
más irritables para reducirlos. En el fondo, desde este razonamiento, se la percibe como una “concesión”a la política.
Como la pobreza genera fuerte inquie24
REVISTA
tud política, la política social haría el trabajo de “calmar los animos” y mostrar
que se están haciendo cosas en ese
frente, pero el corolario consecuente
es: cuanto menos concesiones mejor.
Los recursos destinados a lo social deberían ser muy acotados, y destinados
a fines muy específicos.
Albert Hirschman llamó en una
oportunidad a esta forma de abordar el
tema: «políticas pobres para pobres». Da
lugar a reducir lo social a metas muy
estrechas, a constituir una institucionalidad social débil en recursos y
personal, alejada de los altos niveles de
decisión. Por otra parte, además, altamente vulnerable. Frente a reducciones
presupuestarias, con muy escasa capacidad para defender su situación, y, normalmente, candidata preferida para los
recortes. Por otra parte, esta visión supone en sí misma un cuestionamiento
implícito de la legitimidad de la política
social. Es distraer recursos de destinos
más importantes, por “presión política”.
Reflejando la situación, una ministro de lo social, muy experimentada,
de un país latinoamericano narró al respecto a un auditorio internacional: “No
nos invitaban al gabinete donde se tomaban las decisiones económicas más
importantes. Después de muchos esfuerzos logramos se nos invitara. Claro, con voz, pero sin voto”.
Considerar a la política social en
estos términos: de una categoría infe-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
rior, concesión a la política, uso suboptimizante de recursos; conforma una
falacia que está afectando seriamente
a la región.
En primer término, ¿Cómo puede relegarse lo social en un contexto
como el latinoamericano, donde casi una
de cada dos personas están por debajo
de la línea de la pobreza, y expresan a
diario, de mil modos, su descontento y
protesta por esa realidad? Atender lo
social no es una concesión, es, en una
democracia, tratar de hacer respetar derechos fundamentales de sus miembros.
Lo que está en juego es en el fondo,
como plantea Naciones Unidas una
cuestión de derechos humanos violados.
Como resalta el Informe de Desarrollo
Humano 2000 del PNUD: “La erradicación de la pobreza constituye una tarea importante de los derechos humanos en el siglo XXI. Un nivel decente
de vida, nutrición suficiente, atención de
salud, educación, trabajo decente y protección contra las calamidades, no son
simplemente metas del desarrollo, son
también derechos humanos”. Las políticas sociales son esenciales para la
población en la región, y estratégicas
para la estabilidad misma del sistema
democrático. Cuando se consulta a la
población, ella no pide que se reduzcan,
estrechen o eliminen, sino todo lo contrario, exige masivamente que se
refuercen, amplíen y se incorporen nuevas políticas.
UNMSM
En segundo lugar, es difícil sostener, a inicios de este nuevo siglo qué
es una asignación de recursos de poca
eficiencia. ¿Destinar recursos a asegurarse de que todos los niños terminen
la escuela primaria, a elevar la tasa de
completamiento de la secundaria, a desarrollar el sistema de educación superior, es ineficiente?. Las mediciones
econométricas dan resultados muy diferentes. La tasa de retorno en educación es una de las más altas posibles
para una sociedad. Actualmente, la
competitividad de los países está fuertemente ligada al nivel de capacitación
de su población. Algunos de los países
más exitosos del planeta en los mercados internacionales están exportando,
básicamente, productos como «higth
tech», totalmente basados en el capital
educativo que han sabido desarrollar. La
absorción de nuevas tecnologías, la innovación local a partir de ellas, la investigación y desarrollo, el progreso tecnológico dependen, todos, de los niveles
de educación alcanzados. Los cálculos
demuestran así entre otros casos que
una de las inversiones más rentables
macroeconómicamente que puede hacer un país es invertir en la educación
de niñas. Agregar años de escolaridad
a las niñas desfavorecidas va a aumentar su capital educativo, y a través de
él, reducir las tasas de embarazo adolescente, de mortalidad materna, de
mortalidad infantil, de morbilidad. Todos
ellos están correlacionadas estadísticamente con los años de escolaridad
de la madre.
25
BERNARDO KLIKSBERG
¿En las condiciones latinoamericanas, extender la posibilidad de acceder a agua potable a toda la población
es una inversión deficiente? El retorno
de hacerlo será cuantioso en términos
de salud pública, lo que repercutirá, desde ya, en la productividad de la economía.
En realidad toda la terminología
utilizada está equivocada, y nuevamente vemos un error semántico no casual.
Así como existían quienes no querían
oír hablar de la palabra pobreza, en la
falacia que desvaloriza la política social,
se ha llevado a que toda la discusión al
respecto se haga en términos de “gasto
social”. En realidad, no hay tal gasto.
Bien gerenciados, los recursos para lo
social constituyen en la gran mayoría de
los casos inversiones de un alto retorno.
Hoy es difícil discutir las evidencias de que la inversión social genera
capital humano, y que el mismo se transforma en productividad, progreso tecnológico, y es decisivo para la competitividad. En realidad, la política social
bien diseñada y eficientemente ejecutada es un poderoso instrumento de desarrollo productivo. Como lo sugiere
Touraine (1997): “En vez de compensar los efectos de la lógica económica,
la política social debe concebirse como
condición indispensable del desarrollo
económico”.
En tercer término se ha planteado la gravedad que tiene el tema de la
Foto: Erika BUSSE
26
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
desigualdad en América Latina. Superada la falacia que la niega o minimiza,
¿cómo se puede reducir? Una de las vías
fundamentales posibles en una democracia es una agresiva política social que
amplíe fuertemente las oportunidades
para los pobres en campos cruciales.
Deberá estar integrada, entre otras, por
políticas que universalicen posibilidades
de control de factores de riesgo claves
en salud en la región, como el agua, el
alcantarillado, la electricidad, el acceso
a cobertura de salud; que actúen sobre
los factores que excluyen a parte de la
población del sistema educativo; que
aseguren servicios públicos de buena
calidad para todos. La política social
puede ser una llave para la acción contra la desigualdad, proveyendo una base
mínima de bienes y servicios indispensables, contribuyendo así a abrir las
oportunidades y romper círculos perversos.
En lugar de una política social
“cenicienta” como plantea la falacia, lo
que América Latina necesita es una
nueva generación de políticas sociales
con mayúscula. Ello implica dar prioridad efectiva a las metas sociales en el
diseño de las políticas públicas, procurar articular estrechamente las políticas
económicas y las sociales, montar una
institucionalidad social moderna y eficiente, asignar recursos apropiados, formar recursos humanos calificados en lo
social, fortalecer las capacidades de
gerencia social y jerarquizar, en general, esta área de la actividad pública.
UNMSM
La metáfora que se escucha en
toda la región describe bien la situación.
Dice que la política social es, actualmente, la «asistencia pública» que recoge
los muertos y heridos que deja la política económica. La falacia examinada
cultiva y racionaliza esta situación inaceptable. Se necesita una política social que potencie el capital humano base
esencial de un desarrollo económico sostenido. Es un tema ético, político, y al
mismo tiempo de lucidez histórica. Como
lo anota Birdsall (1998): “es posible que
las tasas de crecimiento de América
Latina no puedan ser más del 3 o el 4%,
a distancia de las necesarias, en tanto
no se cuente con la participación y el
aporte de la mitad de la población que
está comprendida en los porcentajes más
bajos de ingresos”.
VII. SEXTA FALACIA:
LA MANIQUEIZACIÓN
DEL ESTADO
En el pensamiento económico
convencional circulante se ha hecho un
esfuerzo sistemático de vastas proporciones para deslegitimar la acción del
Estado. Se ha asociado la idea de Estado con corrupción, con incapacidad para
cumplir eficientemente las funciones
más mínimas, con grandes burocracias,
con despilfarro de recursos. La visión
se apoya en graves defectos existentes
en el funcionamiento de las administraciones públicas en numerosos países de
América Latina, pero fue mucho más
27
BERNARDO KLIKSBERG
allá de ello, y «maniqueizó» al Estado
en su conjunto. Proyectó la imagen de
que toda acción llevada en el terreno
público sería negativa para la sociedad
y, en cambio, la reducción al mínimo de
las políticas públicas y la entrega de sus
funciones al mercado la llevaría a un
reino de la eficiencia y a la solución de
los principales problemas económicosociales existentes. Además, creó la
concepción de que existía una oposición
de fondo entre Estado y sociedad civil,
y había que elegir entre ambos.
Como en otros campos, hoy es
posible mantener una discusión sobre
el tema más allá de ideologías. El instrumental metodológico de las ciencias
sociales actuales, aporta evidencias muy
concretas que permiten establecer cómo
funciona la realidad. La visión del Estado como solucionador de todos los problemas “el Estado omnipotente”, demostró ser errada. El Estado solo no
puede hacer el desarrollo, y en América Latina la acción estatal ha presentado agudos problemas de burocratización, ineficiencia y corrupción. Sin
embargo, el proceso de eliminación de
numerosas funciones del Estado, de reducción a niveles mínimos, en muchos
casos, de sus capacidades de acción
(como sucedió con frecuencia en las
áreas sociales), el debilitamiento en general del rol de las políticas publicas y
la entrega de sus funciones al mercado;
no llevó al reino ideal supuesto. Los problemas estructurales de las sociedades
latinoamericanas y de otras del mundo
28
REVISTA
en desarrollo siguieron agudizándose, la
corrupción acompañó también, con frecuencia, a los procesos de privatización.
Se identificó como una ley operante que
siempre que hay un corrupto en el Estado hay, a su vez, un corruptor en el
sector privado; es decir, que el tema
excede a cualquier simplificación. El
funcionamiento sin regulación del mercado llevó a profundizaciones de las brechas particularmente de las de inequidad. Se dio una marcada tendencia,
bajo las nuevas reglas de juego a la constitución de monopolios que significaron
en la práctica la imposición de cargas
muy pesadas a los consumidores y a
las pequeñas y medianas empresas, ahogando a estas últimas.
Pareciera que las dos polarizaciones han conducido a callejones sin
salida. El Estado solo no puede resolver
los problemas, pero su minimización los
agrava. Ésa es la conclusión, entre muchas otras voces, del Banco Mundial a
fines de esta década. En su informe
especial dedicado al rol del Estado
(1998) resalta, como una idea central,
que sin un Estado eficiente el desarrollo
no es viable y propone una serie de directrices orientadas a “reconstruir la
capacidad de acción del Estado”. Por
su parte, autores como Stiglitz y otros
han llamado la atencion sobre “las fallas del mercado”, su tendencia a generar desigualdades y a la cartelización
para maximizar ganancias, y sus desvíos especulativos cuando no hay eficientes controles regulatorios, como se
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
da en Estados tan debilitados por las
reformas de las últimas décadas, como
los de la región. Cáusticamente afirma
una autoridad mundial en cómo gerenciar
con eficiencia Henry Mintzberg, (1996),
respecto a la concepción de que se
podía prescindir del Estado y la visión
de que todo lo que se hace en el Estado
es ineficiente y en el sector privado eficiente que: «el modelo representa el gran
experimento de los economistas que
nunca han tenido que gerenciar nada».
Hoy hay un activo retorno hacia
la búsqueda de una vision más equilibrada en el debate internacional de punta
sobre el tema del desarrollo y el rol del
Estado. Imposible desconocer la importancia de la política pública en un contexto histórico donde la segunda economía del mundo, Japón, está poniendo en
marcha, una tras otra, sucesivas iniciativas de intervención activa del Estado
para dinamizar la economía, la más reciente (octubre 2000) inyectando
100 000 millones de dólares a tal efecto. Amartya Sen (1998) resalta especialmente el papel decisivo que ha jugado la política pública en el campo social,
en algunas de las economías de mejor
desempeño de largo plazo del mundo.
Subraya: “De hecho muchos países de
Europa Occidental han logrado asegurar una amplia cobertura de seguridad
social con la prestación de atención en
salud y educación pública, de maneras
hasta entonces desconocidas en el
mundo; Japón y la región del Este de
Asia han tenido un alto grado de
UNMSM
liderazgo gubernamental en la transformación, tanto de sus economías como
de sus sociedades; el papel de la educación y atencion en salud pública ha
sido el eje fundamental para contribuir
al cambio social y económico en el mundo entero (y en forma bastante espectacular en el Este y Sudeste Asiáticos)”.
Un área totalmente decisiva para
la economía y la sociedad es la de la
salud. Toda sociedad democrática tiene la obligación de garantizar el derecho a la atencion en salud a sus miembros, es el derecho más básico. Asimismo, mejorar los niveles de salud de la
población tiene todo orden de impactos
favorables sobre la economía, entre
muchos otros aspectos en reducción de
horas de trabajo perdidas por enfermedad, aumento de la productividad laboral, descenso de costos ligados a enfermedades, etc. El reciente informe
sobre la salud mundial 2000 de la Organización Mundial de la Salud (OMS
2000) establece el primer ranking de los
países del mundo según el desempeño
de sus sistemas de salud. Entre otros
construye un índice muy significativo
para esas mediciones: los años promedio que una persona vive con buena salud, sin enfermedades. A la cabeza de
la tabla se hallan países como Japón
74.5 años, Suecia 73, Canadá 72, Noruega 71,7. En todos esos países el Estado tiene una participación fundamental habiendo construido una amplísima
red de protección. En Japón el gasto
público es el 80,2% del gasto total en
29
BERNARDO KLIKSBERG
salud, en Suecia el 78%, en Noruega el
82%, en Canadá el 72%. El gasto público per cápita en salud sobrepasa en
todos ellos los 1300 dólares anuales. El
contraste con la actual situación en diversos países latinoamericanos es muy
marcado. El gasto público per cápita en
salud es en Brasil 208 dólares, en México 172, en Perú 98. Los años de vida
saludable promedio solo llega en Brasil
a 59. Dicho país es una de las mayores
potencias industriales del mundo. En
cambio, cuando se lo busca en las tablas de desempeño de los sistemas de
salud de la OMS figura en el lugar numero 125.
El carácter crucial de la acción
estatal en campos claves como salud y
educación, desde ya de una acción bien
gerenciada y transparente, surge con
toda fuerza de una investigación reciente
( Financial Times 2000) que muestra qué
sucede cuando se fija como política
arancelar los servicios en áreas de población pobre bajo la idea de “compartir
costos” y de “financiamiento comunitario”, reduciendo así las responsabilidades del Estado. En Tanzania, siguiendo
condicionalidades del Banco Mundial, se
introdujeron aranceles en educación primaria. El resultado, según indica la Iglesia Evangélica Luterana de Tanzania, fue
un inmediato descenso en la asistencia
a la escuela, y los ingresos totales de
las mismas fueron la mitad de los previstos. En Zimbawe la condicionalidad
se centró en que debían cobrar aranceles en los servicios de salud, pero que
30
REVISTA
los pobres estarían exceptuados de ello.
Una evaluación del mismo Banco Mundial concluyó que sólo 20% de los pobres pudieron conseguir los permisos de
exención necesarios. En Ghana, al imponer aranceles en la escuela, 77% de
los niños de la calle de Accra, que asistían a las escuelas, las abandonaron.
La falacia de la maniqueización
del Estado lleva a consecuencias muy
concretas, al deslegitimar su acción deja
abierto el terreno para su debilitamiento
indiscriminado, y la desaparición paulatina de políticas publicas firmes en campos cruciales como los sociales. Causa, así, daños irreparables a vastos sectores de familias, aumenta la pobreza y
la desigualdad, y limita las posibilidades
de un crecimiento sostenido. Los datos
de la realidad sugieren que hay otro camino. En algunos de los países más
exitosos del mundo económica y socialmente, uno de los pilares de sus economías es un Estado activo de alta eficiencia. Una de sus características centrales contradice uno de los ejes de la falacia. Es un Estado coordinado estrechamente con la sociedad civil. La falsa
oposición Estado-Sociedad Civil que
preconiza la falacia como un hecho, es
desmentida en ellos. Los lazos de cooperación son multiples, y surge una
acción integrada. También en América
Latina algunas de las sociedades con
mejores cifras de equidad, menor pobreza, y mejores tasas de desarrollo
humano tuvieron como base de esos logros a Estados bien organizados, con
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
burocracias consideradas eficientes,
como Costa Rica, Uruguay, y el Chile
democrático. Es imprescindible reformar y mejorar la eficiencia estatal y
erradicar la corrupción. Pero, para ello,
es necesario avanzar en otra dirección
totalmente distinta a la de la falacia. No
satanizar al Estado, sino ir construyendo administraciones públicas descentralizadas, transparentes, abiertas a la participación comunitaria, bien gerenciadas,
con carreras administrativas estables
fundadas en el mérito.
VIII. SÉPTIMA FALACIA: LA
INCREDULIDAD SOBRE LAS
POSIBILIDADES DE APORTE
DE LA SOCIEDAD CIVIL
El pensamiento económico circulante envía a veces explícitamente y, con
frecuencia, implícitamente un profundo
mensaje de desvalorización del posible
rol que puede jugar la sociedad civil en
los procesos de desarrollo y en la resolución de los problemas sociales. Su
énfasis está totalmente volcado en el
mercado, la fuerza de los incentivos
económicos, la gerencia de negocios, la
maximización de utilidades como motor
del desarrollo, las señales que pueden
atraer o alejar al mercado. El mundo de
la sociedad civil es percibido como un
mundo secundario, de segunda línea respecto a lo que sucede en el “mundo importante” conformado por los mercados.
De ese enfoque van a surgir políticas
públicas de apoyo muy limitado, casi
UNMSM
“simbólico” y por “cortesía” a las organizaciones de la sociedad civil, y una
desconfianza fuerte a depositar en ellas
responsabilidades realmente relevantes.
La falacia razona en términos de
una dualidad básica; Estado versus mercado. En los hechos, la situación es mucho más matizada. Existe un sinnúmero de organizaciones que no son ni lo
uno, ni lo otro. Fueron creadas con finalidades distintas, los actores sociales
que se hallan tras ellas son otros, y las
metodológías que utilizan no son de Estado ni de mercado. Este mundo comprende entre otras: las organizaciones
no gubernamentales en continuo crecimiento en América Latina que han sido
denominadas, con frecuencia, el tercer
sector y que realizan múltiples aportes
en el campo social; los espacios de interés público que son fórmulas especiales, muy utilizadas en los países desarrollados, en donde numerosas universidades y hospitales han sido fundados
por ellos; se trata de emprendimientos
de largo plazo animados por numerosos
actores públicos y privados, modelos
económicos que no son de mercado típico, como las cooperativas, que tienen
alta presencia en diversos campos, y el
amplísimo movimiento de lucha contra
la pobreza desarrollado en toda la región por las organizaciones religiosas,
cristianas, protestantes y judías que están en primera línea de la acción social.
La realidad no es sólo Estado y mercado, como pretende la falacia. Incluso
algunos de los modelos de organización
31
BERNARDO KLIKSBERG
y gestión social y general más efectivos
de nuestro tiempo fueron desarrollados
en esta vasta área, diferente de ambos.
Todas estas organizaciones tienen un gran peso y una fuerte participación en la acción social en el mundo
desarrollado. Recaudan recursos considerables, se les delegan funciones crecientes por parte del Estado, están
interrelacionadas con la acción pública
de múltiples modos. Están basadas fuertemente en trabajo voluntario. Movilizan miles y miles de personas que dedican anominamente considerables horas
a llevar adelante sus programas. Hacen
aportes considerables al producto bruto nacional con trabajo no remunerado
en países como Canadá, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, España, Israel y otros. Así, en Israel, que figura
entre los primeros del mundo en esta
materia, una de cuatro personas hace
trabajos voluntarios semanalmente, produciendo bienes y servicios de carácter
social, constituyendo parte del personal
paramédico en los hospitales, ayudando
a personas discapacitadas, a ancianos,
familias desfavorecidas, y otros sectores con dificultades. También ha aumentado en el mundo desarrollado la participación empresarial en el apoyo a la
acción social de la sociedad civil. Las
contribuciones e iniciativas empresariales de solidaridad se han incrementado,
y la asunción de su responsabilidad social ha pasado a formar parte creciente
de legitimidad misma de la empresa. La
aseveración de hace años de Milton
32
REVISTA
Friedman, el gurú de la Escuela de
Chicago, de que la única responsabilidad de la empresa privada es producir
utilidades a sus accionistas, ha sido refutada constantemente por empresarios
prominentes, y es hoy rechazada masivamente por la opinión pública de los
países desarrollados.
En América Latina la situación
tiende a ser muy diferente. Existe un
inmenso potencial de trabajo voluntario
que de ser adecuadamente convocado
y de crearse condiciones propicias podría cumplir roles de gran significación.
Esforzadamente sectores de la sociedad civil están tratando de movilizarlo
y surgen permanentemente múltiples
iniciativas. Pero, todo ello es a pesar de
las desconfianzas y la incredulidad que
surge del razonamiento desvalorizador
que alimenta, a su vez, gruesos errores
en las políticas. No hay así entre otros
aspectos apoyos públicos firmes a las
iniciativas de la sociedad civil de acción
social, y los incentivos fiscales son muy
reducidos. Asimismo, el movimiento de
responsabilidad social empresarial es
débil y los aportes muy reducidos, comparativamente. La proporción de las
ganancias empresariales dedicadas a
fines de interés público es mucho menor a la de los países avanzados. Es
notable el trabajo que aún con todas
estas limitaciones llevan adelante numerosas organizaciones, entre ellas las de
fe, antes mencionadas, para lograr ayudar a las dificultades de supervivencia
de extendidos sectores de la población
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Foto: Erika BUSSE
En el fondo, lo que el pensamiento económico convencional está haciendo, a través de su desvalorización de las
posibilidades de la sociedad civil, es cerrar el paso a la entrada misma del concepto de capital social. Múltiples investigaciones de los años recientes desde
los primeros estudios de Putnam y
Coleman, hasta los efectuados en diversas realidades nacionales de todo el planeta, demuestran que hay factores
cruciales para el desarrollo que no tenían lugar en el pensamiento económico ortodoxo como los agrupados en la
idea de “capital social”. Tales: el clima
de confianza entre las personas de una
sociedad y hacia sus instituciones y líderes; el grado de asociatividad, es decir, la capacidad de crear esfuerzos
UNMSM
asociativos de todo tipo y el nivel de
conciencia cívica, la actitud hacia los
problemas colectivos desde cuidar el
aseo en los lugares públicos hasta pagar los impuestos. Estudios del Banco
Mundial atribuyen al capital social y al
capital humano dos terceras parte del
crecimiento económico de los países, y
diversas investigaciones dan cuenta de
los significativos impactos del capital
social sobre la performance macroeconómica, la productividad microeconómica, la gobernabilidad democrática, la salud pública, y otras dimensiones 1.
Desarrollar el capital social significa fortalecer la sociedad civil a tra-
33
BERNARDO KLIKSBERG
vés de políticas que mejoren la confianza que, según dicen los mismos estudios, en sociedades polarizadas está muy
fuertemente erosionada por la desigualdad También implica propiciar el crecimiento de la asociatividad y contribuir
a hacer madurar la conciencia cívica.
El razonamiento económico convencional ha estado aferrado a ideas muy estrechas sobre los factores que cuentan,
que no consideran estos elementos o que
los relegan. Tras la falacia de la incredulidad sobre la sociedad civil, se halla
un rechazo más amplio a la idea de que
hay otros capitales a tener en cuenta,
como el social. Un cerrado «reduccionismo economicista» obstruye el paso
a ampliar la visión del desarrollo con su
incorporación y a extraer las consecuencias consiguientes en términos de
políticas de apoyo al fortalecimiento y
potenciación de las capacidades latentes en la sociedad civil.
IX. OCTAVA FALACIA:
LA PARTICIPACIÓN;
SÍ, PERO NO
La participación de la comunidad
en forma cada vez más activa en la gestión de los asuntos públicos surge en esta
época como una exigencia creciente de
las grandes mayorías de la sociedad en
América Latina y otras regiones. Los
avances de la democratización, producto
de largas luchas históricas de los pueblos, han creado condiciones de libre
organización y expresión, que han dis34
REVISTA
parado esta “sed” por participación.
Por otra parte, existe hoy una convalidación mundial creciente de la superioridad en términos de efectividad de la
participación comunitaria, sobre las formas organizativas tradicionales de corte vertical, o burocrático. En el campo
social, ello es muy visible. Los programas sociales hacen mejor uso de los
recursos, logran mejor sus metas y
crean autosustentabilidad, si las comunidades pobres a las que se desea favorecer participan desde el inicio y a lo
largo de todo su desarrollo, y comparten la planificación, la gestión, el control
y la evaluación. Señala al respecto
Stern, el economista jefe del Banco
Mundial resumiendo múltiples estudios
de la institución (2000): “ A lo largo del
mundo, la participación funciona: las
escuelas operan mejor si los padres participan, los programas de irrigación son
mejores si los campesinos participan, el
crédito trabaja mejor si los solicitantes
participan. Las reformas a nivel de los
países son mucho más efectivas si son
generadas en el país y manejadas por el
país. La participación es práctica y poderosa”. 2
Dos recientes trabajos: «Superando la pobreza humana» del PNUD
(2000) y “The voices of the poor” del
Banco Mundial (2000), basado en una
gigantesca encuesta a 60000 pobres de
60 países, llegan a similar conclusión en
términos de políticas: es necesario dar
prioridad a invertir en fortalecer las organizaciones de los propios pobres.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Ellos carecen de “voz y voto” real en
la sociedad. Fortalecer sus organizaciones les permitirá participar en forma
mucho más activa y recuperar terreno
en ambas dimensiones. Se propone, entre otros aspectos: facilitar su constitución, apoyarlas, dar posibilidades de capacitación a sus lideres, fortalecer sus
capacidades de gestión.
En América Latina, el discurso
político ha tendido a reconocer crecientemente a la participación. Sería claramente antipopular enfrentar la presión
proparticipación, tan fuerte en la sociedad, y con argumentos tan contundentes a su favor. Sin embargo, los avances reales, en cuanto a la implementaron efectiva de programas con altos
niveles de participación comunitaria, son
muy reducidos. Siguen predominando los
programas “llave en mano” e impuestos verticalmente, donde los decisores
o diseñadores son los que saben y la
comunidad desfavorecida debe acatar
sus directivas, y ser sujeto pasivo de los
mismos. También son usuales los programas en donde se hacen fuertes
apelativos, diciendo que se trata de programas participativos, cuando en realidad hay un mínimo contenido real de
intervención de la comunidad en la toma
de decisiones. El discurso dice sí a la
participación en la región, pero los hechos con frecuencia dicen no.
UNMSM
Los costos de esta falacia son
muy fuertes. Por un lado se están desechando enormes energías latentes en
las comunidades pobres. Cuando se les
moviliza como sucedió en experiencias
latinoamericanas mundialmente reconocidas como Villa el Salvador en el Perú,
las escuelas Educo en el Salvador, o el
presupuesto municipal participativo en
Porto Alegre3, los resultados son sorprendentes. La comunidad multiplica los
recursos escasos, sumando a ellos incontables horas de trabajo, y es generadora de continuas iniciativas innovativas. Asimismo, la presencia de la comunidad es uno de los pocos medios
probados que previene, efectivamente,
la corrupción. El control social de la
misma sobre la gestión es una gran garantía al respecto que se pierde al impedir la participación. Por otra parte,
el divorcio entre el discurso y la realidad es claramente percibido por los pobres, y lo resienten con descontento y
frustración. Se limitan así las posibilidades de programas donde se ofrezca participación genuina porque las comunidades están “quemadas”al respecto por
las falsas promesas.
El sí pero no, está basado en resistencias profundas a que, en definitiva, realmente, las comunidades pobres
participen, pero se disfrazan ante su ilegitimidad conceptual, política, y ética. Ha
llegado la hora en la región de ponerlas
a foco y enfrentarlas.
35
BERNARDO KLIKSBERG
X. NOVENA FALACIA:
LA ELUSIÓN ÉTICA
El análisis económico convencional sobre los problemas de América
Latina escabulle normalmente la discusión sobre las implicancias éticas de los
diferentes cursos de acción posibles.
Pareciera que se está tratando un tema
técnico más, de carácter neutro, donde
sólo deben predominar razonamientos
costo-beneficio para resolverlo. La situación es muy distinta. El tema tiene
que ver con la vida de la gente y las
consideraciones éticas deberían estar
por ende absolutamente presentes. De
lo contrario se esta cayendo en el gran
riesgo sobre el que previene uno de las
mayores filósofos de nuestra época,
Charles Taylor. Taylor (1992) dice que
hay una acusada tendencia a que la racionalidad
técnica, la discusión sobre los medios, reemplace a la discusión sobre
los fines. La tecnología es
un medio para lograr fines que, a su vez, deben
ser objeto de otro orden
de discusión. Si la discusión sobre los fines desaparece como puede estar sucediendo, previene
Taylor, y la racionalidad
tecnológica predomina
sobre la racionalidad ética, los resultados pueden
ser muy regresivos para
la sociedad. En la mis36
REVISTA
ma dirección señaló recientemente otro
destacado pensador Vaclav Havel, Presidente de la República Checa (2000)
“es necesario reestructurar el sistema
de valores en que nuestra civilización
descansa”, y advirtió que los países ricos los “euroamericanos” los llamó, deben examinar su conciencia. Ellos, dijo,
han impuesto las orientaciones actuales
de la civilización global y son responsables por sus consecuencias.
Estas voces prominentes sugieren un debate a fondo sobre los temas
éticos del desarrollo. El llamado tiene
raíces en realidades intolerables. La
ONU (2000)llama la atención sobre la
imprescindibilidad de un debate de este
orden en un mundo donde perecen a
diario 30 000 niños por causas evitables,
imputables a la pobreza. Dice que se reacciona indignamente y
ello es correcto, frente
a un solo caso de tortura;pero se pasa por alto
a diario esta aniquilación
en gran escala. El Fondo de Población Mundial (2000) resalta que
mueren anualmente
500 000 madres durante el embarazo, muertes también en su inmensa mayoría evitables y ligadas a falta de
atención médica, 99%
de ellas se producen en
los llamados países en
desarrollo.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
En América Latina, resulta imprescindible debatir entre otros temas:
¿qué pasa con las consecuencias éticas
de las políticas?, ¿cuál es la eticidad de
los medios empleados?, ¿es éticamente
lícito sacrificar generaciones?, ¿por qué
los más débiles, como los niños y los
ancianos, son los más afectados por las
políticas aplicadas en muchos países?,
¿cómo la pobreza está generando la
destrucción de familias? y otras cuestiones similares. Es una región donde,
como se ha visto, la mayoría de los niños son pobres; donde miles y miles de
niños viven en las calles marginados por
la sociedad; y, donde mientras la tasa
de mortalidad de niños menores de cinco años era en 1997 en Canadá de 6,9
cada 1000, llegaba en Bolivia a 82,8, en
Ecuador a 57,7, en Brasil a 45,9, en
México a 36,4 (Organización Panamericana de la Salud 2000). En América
Latina, el 17% de los partos se producen sin asistencia médica de ningún tipo
con los consiguientes efectos en términos de mortalidad materna que es cinco
veces mayor a la de los países desarrollados, y sólo se hallan cubiertos
previsionalmente el 25% de las personas de edad mayor.
Surgen de todo ello problemas
éticos básicos: ¿qué es más importante?, ¿cómo asignar recursos?, ¿no deberían reestudiarse las prioridades?, ¿no
hay políticas que deberían descartarse
por su efecto “letal” en términos sociales?
UNMSM
Cuando se denuncia la debilidad
de la falacia que elude la discusión ética, ella toma con frecuencia el rostro
del “pragmatismo”. Arguye, es imposible discutir de ética cuando no hay recursos. Sin embargo, mas que nunca
cuando los recursos son escasos debería debatirse a fondo sobre las prioridades. En los países en que ese debate se
libra, los resultados suelen ser muy distintos en términos de prioridades y de
resultados sociales, que en aquellos en
donde se elude. Cuanto más recursos
existan mejor, y se debe hacer todo lo
posible para aumentarlos, pero puede
haber más y seguir asignados bajo los
patrones de alta inequidad propios de
América Latina. La discusión sobre las
prioridades finales es la única que garantiza un uso socialmente racional de
los recursos. La Comisión Latinoamericana y del Caribe presidida por Patricio Aylwin (1995) realizó un análisis sistemático para la Cumbre Social Mundial de Copenhague sobre qué recursos
hacían falta para solventar las brechas
sociales más importantes de la region.
Concluyó que no son tan cuantiosos,
como se supone imaginariamente, y que
una parte importante de ellos pueden
obtenerse reordenando prioridades, fortaleciendo una sistema fiscal progresivo y eficiente, y generando pactos sociales para aumentar los recursos para
áreas críticas.
En un artículo cercano en el New
York Times plantea un renombrado filósofo Peter Singer (1999) que no es
37
BERNARDO KLIKSBERG
posible que los estratos prósperos de las
sociedades ricas se libren de la carga
de conciencia que significa la convivencia con realidades masivas de abyecta
pobreza y sufrimiento en el mundo, y
que deben encarar de frente su situación moral. Su sugerencia es totalmente extensiva a los estratos similares de
América Latina.
XI. DÉCIMA FALACIA:
NO HAY OTRA ALTERNATIVA
Una argumentación preferida en
el discurso económico ortodoxo es la alegación de que las medidas que se adoptan son las únicas posibles. No habría
otro curso de acción alternativo. Por
tanto los graves problemas sociales que
crean son inevitables. La larga experiencia del siglo XX es plena en fracasos
históricos de modelos de pensamiento
que se autopresentaron como el “pensamiento único”. Parece demasiado
complejo el desarrollo, como para poder pensar que sólo hay una única vía.
Por otra parte, en diferentes regiones
del globo, los hechos no han favorecido
al “pensamiento único”. Resumiendo la
situación dice William Pfaff (Internacional Herald Tribune 2000): “El consenso
intelectual sobre las políticas económicas globales se ha roto”. En la misma
dirección reflejando la necesidad de
buscar nuevas vías, opina Felix Rohatyn
(Financial Times 2000), actual Embajador de USA en Francia: “Para sostener
los beneficios (del actual sistema eco38
REVISTA
nómico) en EE.UU. y globalmente tenemos que convertir a los perdedores
en ganadores. Si no lo hacemos, probablemente todos nosotros nos convertiremos también en perdedores”.
Amartya Sen (2000) a su vez destaca:
“Han habido demostraciones recientemente no sólo frente a las reuniones financieras internacionales sino también
en forma de protestas menos organizadas, pero intensas en diferentes capitales, desde Jakarta y Bangkok hasta a
Abidjan y México. Las dudas acerca
de las relaciones económicas globales
continúan viniendo de diferentes confines del planeta, y hay suficiente razón
para ver estas dudas acerca de la
globalización como un fenómeno global,
son dudas globales no una oposición localizada”.
El clamor por cambios en las reglas de juego globales que afectan duramente a los países en desarrollo es
muy intenso. Comprende una agenda
muy amplia desde temas por los que ha
clamado el Papa Juan Pablo II poniéndose a la cabeza de un vasto movimiento mundial que exige la condonación de
la deuda externa para los países más
pobres, pasando por el reclamo por las
fuertes barreras a los productos de los
países en desarrollo, hasta el tema muy
directo de que la ayuda internacional al
desarrollo ha bajado (de 50000 a 60000
millones de dólares en los noventa) y
está en su punto menor en muchas décadas. El Presidente del Banco Mundial, Wolfensohn (2000), ha calificado a
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
este hecho como “un
crimen”. Ha destacado que es “ceguera de
los países ricos que
destinan sumas insignificantes a la ayuda al
desarrollo, no se dan
cuenta de lo que está
en juego”. Planteando la necesidad de una
política global alternativa señala el PNUD
(2000): Que se debe
“formular una nueva
generación de programas centrados en hacer que el crecimiento
sea más propicio a los
pobres, esté orientado
a superar la desigualdad y destaque la
potenciación de los pobres. Las recetas
anticuadas de complementación del crecimiento rápido con el gasto social y
redes de seguridad han demostrado ser
insuficientes” El economista jefe del
Banco Mundial, Stern (2000), también
sugiere: «el crecimiento económico es
mayor en países donde la distancia entre ricos y pobres es más pequeña y el
gobierno tiene programas para mejorar
la equidad, con reformas agrarias, impuestos progresivos, y buen sistema de
educación pública”. Todos ellos van más
allá del pensamiento único.
En este ambiente la falacia de
“que no hay otra alternativa” resulta
cada vez más insostenible en la América Latina actual. Por una parte, a nivel
UNMSM
internacional, como se advierte, empieza a haber
una cada vez más activa
búsqueda de alternativas
diferentes. Por otro lado,
hay en el escenario histórico presente países que
han obtenido desempeños
altamente exitosos en lo
económico y lo social siguiendo vías distintas al
pensamiento económico
ortodoxo preconizado en la
región como entre ellos:
Canadá, varios países del
sudeste asiático como
Corea del Sur, Japón, los
países nórdicos: Noruega,
Suecia, Dinamarca, Finlandia, Israel, Holanda, y otros. Pero el
argumento fundamental es la realidad
misma. El pensamiento único ha producido resultados muy dudosos en América Latina. La CEPAL (2000) describe
así la situación social presente: «Hacia
fines de los noventa las encuestas de
opinión muestran que porcentajes crecientes de la población declaran sentirse sometidas a condiciones de riesgo,
inseguridad e indefensión. Ello encuentra sustento en la evolución del mercado de trabajo, el repliegue de la acción
del Estado, las nuevas formas institucionales para el acceso a los servicios sociales, el deterioro experimentado por las expresiones tradicionales de
organización social, y las dificultades de
la micro y pequeña empresa para lograr
un funcionamiento que las proyecte eco-
39
BERNARDO KLIKSBERG
nómica y socialmente.» Reflejando el
desencanto con las políticas aplicadas
en muchos casos, una encuesta masiva, el Latín Barómetro 2000, encuentra, según describe Mulligan (Financial
times 2000), resumiendo sus resultados,
que “los latinoamericanos están perdiendo la fe el uno en el otro, así como en
sus sistemas políticos y en los beneficios de la privatización”. Respecto a
este último punto la encuesta informa
que el 57% no está de acuerdo con el
argumento de que la privatización ha beneficiado a su país. “Para mucha gente,
dice Marta Lagos directora de la encuesta, la privatización significa costos
más altos, y virtualmente el mismo nivel
de servicios”.
La población latinoamericana no
acepta la falacia de que no hay otras
alternativas que éstas que conducen necesariamente a altísimos costos sociales y al desencanto. Aparece en su imaginario con fuerza creciente que es posible, como lo han hecho otros países
en el mundo, avanzar con las singularidades de cada país y respetando sus realidades nacionales hacia modelos de desarrollo con equidad, desarrollo compartido o desarrollo integrado, donde se busca armonizar las metas económicas y
sociales. Ello implica configurar proyectos nacionales que impulsen entre otros:
la integración regional -que puede ser
un poderoso instrumento para el fortalecimiento económico de la región y su
reinserción adecuada en el sistema
económico global-, el impulso vigoroso
40
REVISTA
a la pequeña y mediana empresa, la
democratización del acceso al crédito,
el acceso a la propiedad de la tierra para
los campesinos, una reforma fiscal
orientada hacia una imposición más
equitativa y la eliminación de la evasión,
la puesta al alcance de toda la población de la tecnología informática, la universalización de la cobertura en salud,
la generalización de posibilidades de
acceso a educación preescolar y la finalización de los ciclos primario y secundario, el desarrollo del sistema de
educación superior, el apoyo a la investigación científica y tecnológica, el acceso de toda la población a agua potable, alcantarillado y electricidad, la apertura de espacios que permitan la participación masiva en la cultura.
Marchar en dirección a metas de
esta índole requerirá entre otros aspectos reconstruir la capacidad de acción
del Estado construyendo un perfil de Estado descentralizado, transparente, responsable, con un servicio civil profesionalizado, potenciar las posibilidades de
aporte de la sociedad civil abriendo todas las vías posibles para favorecer su
fortalecimiento, articular una estrecha
cooperación de esfuerzos entre Estado
y sociedad civil, desarrollar la responsabilidad social del empresariado, practicar políticas activas proempoderamiento y participación de las comunidades desfavorecidas. Todos ellos pueden ser medios formidables en una sociedad democrática, para movilizar las
enormes capacidades de construcción
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
y progreso latentes en los pueblos de
América Latina.
XII. UNA MIRADA DE
CONJUNTO
Hemos visto cómo la existencia
de falacias de extensa circulación, que
presentan una visión distorsionada de los
problemas sociales de América Latina
y de sus causas, llevan a graves errores
en las políticas adoptadas, es parte misma de los retrocesos y de la dificultad
por mejorar la situación. No ayudan a
superar la pobreza y la desigualdad y,
por el contrario, con frecuencia, las refuerzan estructuralmente; visiones
como: negar la gravedad de la pobreza,
no considerar la irreversiblidad de los
daños que causa, argumentar que el crecimiento económico solo solucionará los
problemas, desconocer la trascendencia del peso regresivo de la desigualdad, desvalorizar la función de las políticas sociales, descalificar totalmente la
acción del Estado, desestimar el rol de
la sociedad civil y del capital social, bloquear la utilización de la participación
comunitaria, eludir las discusiones éticas y presentar el modelo reduccionista
que se propone con sus falacias implícitas, como la única alternativa posible.
Estas visiones no son la causa
única de los problemas, que tienen profundas raíces internas y externas; pero
oscurecen su búsqueda, y pretenden
legitimar algunas de ellas. Buscar ca-
UNMSM
minos diferentes exige enfrentar y superar estas y otras falacias semejantes.
Ello aparece, en primer lugar, como una
exigencia ética. En el texto bíblico la
voz divina reclama “No te desentiendas
de la sangre de tu prójimo” (Levítico
19:16), Las sociedades latinoamericanas
y cada uno de sus miembros no pueden
ser indiferentes frente a los infinitos dramas familiares e individuales que a diario surgen de la problemática social de
la región. Asimismo, deben ser muy
autocríticas con las racionalizaciones de
la situación y los autoengaños tranquilizadores. Al mismo tiempo atacar
frontalmente las causas de la pobreza,
no dando lugar a las negaciones y tergiversaciones, es trabajar por restituir
ciudadanía a gran parte de los habitantes de la región, cuyos derechos humanos elementales están de hecho conculcados por las carencias sociales. Por
ultimo, frente a las falacias permítasenos
elevar la voz de un gran escritor latinoamericano. Carlos Fuentes escribió
(1995): “Algo se ha agotado en América Latina, los pretextos para justificar
la pobreza”.
NOTAS
1
Se puede encontrar la presentación de una
serie de investigaciones recientes sobre el
capital social y sus impactos en Bernardo
Kliksberg “El capital social y la cultura. Claves olvidadas del desarrollo”, Instituto de
Integración Latinoamericana, INTAL/BID,
Buenos Aires, 2000.
41
BERNARDO KLIKSBERG
2
3
Se refieren diversos datos e investigaciones
sobre la superioridad gerencial de la participación en Bernardo Kliksberg “Seis tesis no
convencionales sobre participación en «Instituciones y Desarrollo», revista del Instituto
Internacional de Gobernabilidad, No. 2, diciembre 1998, Barcelona, España.
El caso de Villa El Salvador es analizado en
detalle por Carlos Franco en su trabajo “La
experiencia de Villa El Salvador: del arenal a
un modelo social de avanzada”, incluido en
la obra Bernardo Kliksberg “Pobreza, un
tema impostergable. Nuevas respuestas a nivel mundial”, Fondo de Cultura Económica,
Buenos Aires, Caracas, cuarta edición 1997.
Sobre el caso del presupuesto municipal
participativo en Porto Alegre puede verse:
Zander Navarro “La democracia afirmativa
y el desarrollo redistributivo: el caso del presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil”. Incluido en Edmundo Jarquin, y Andrés Caldera (comp.), «Programas sociales,
pobreza y participación ciudadana», BID,
Washington, 2000.
BIBLIOGRAFÍA
Altimir, Oscar (1994). Distribución del ingreso
e incidencia de la pobreza a lo largo del ajuste. Revista de la CEPAL, No.52, abril.
Berry, Albert (1997). The income distribution
threat in Latin America. Latin American
Research Review, Vol. 32, No.2.
BID (1998). Informe de progreso económico y
social. Washington, DC.
Birdsall, Nancy, Ross, David, y Richard Sabot
(1996). La desigualdad como limitación para
el crecimiento económico. En Gestión y Política Publica, CIDE, México, Primer semestre.
Birdsall, Nancy (1998). Comentarios sobre el
caso del Japón. Incluido en Emmerij L. y Nuñez
del Arco J. (comp.). El desarrollo económico
y social en los umbrales del siglo XXI, BID,
Washington.
42
REVISTA
Birdsall Nancy, and Juan Luis Londono (1997).
Assets inequiality matters: an asessment of
the World Bank s approach to poverty
reduction. American Economic Review, May.
CEPAL (2000). Panorama Social de América
Latina 2000. Santiago de Chile.
Comisión Latinoamericana y del Caribe para el
Desarrollo Social (1995). Informe sobre el
desarrollo social. CEPAL, PNUD, BID.
Financial Times (2000). Nancy Dunne, “Fees
issue entangles US debt relief plan”, october
18, 2000.
Fondo de Población Mundial. (2000). Informe
sobre la población mundial 2000. New York.
French Davis, Ricardo (2000). Reformar las
reformas en América Latina. El País, Madrid, 30 de junio.
Fuentes, Carlos (1995). Introducción al informe
de la Comisión Latinoamericana y del Caribe sobre el Desarrollo Social. CEPAL, PNUD,
BID.
Havel, Vaclav (2000). Discurso inaugural de la
Asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial. Praga.
Kusnetz, Simón (1970). Crecimiento económico
y estructura económica. Editorial Gustavo
Gill, Barcelona.
LatinBarometro (2000). Encuesta 1999. Santiago de Chile.
Mintzberg, Henry (1996). Managing government.
Government management. Haravard Business Review, may-june.
Mulligan, Mark (2000). Latin America sees
optimism fade. Financial Times, may 10.
ONU. PNUD (2000). Informe sobre Desarrollo
Humano 2000. New York.
Organización Mundial de la Salud (2000). The
World Health Report 2000. Ginebra.
OPS. CEPAL (1998). Health, social equity and
changing production patterns in Latin America
and the Caribbean. Washington.
OPS (2000). Situación de salud en las Américas,
Indicadores básicos 2000. Washington.
Pfaff, William (2000). The West globalization
drive is proving a massive failure.
International Herald Tribune, september 29.
PNUD. Unión Europea (1999). Informe del proyecto “Estado de la region”. San José.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DIEZ FALACIAS SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA
Rohatyn , Felix (2000). The costs of globalization,
Financial Times, september 17th.
PNUD (2000). Superar la pobreza humana. New
York.
Sen, Amartya (1998). Mortality as an indicator
of economic succes and failure. The Economic
Journal, january.
Sen, Amartya (1998). Teorías del desarrollo a
principios del siglo XXI. Incluido en Emmerij
L., Nuñez del Arco, J. El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI.
BID, Washington.
Singer, Peter (1999). The Singer solucion to world
poverty. The New York Times Magazine,
september 5, New York.
Stalling, Barbara (1999). Conferencia, VII Congreso de Economistas de América Latina y el
Caribe, Río de Janeiro.
Stern, Nicholas (2000). Empowermente leads to
enrichment. Financial Times, october 9.
Stern, Nicholas (2000) En Washington Post,
Steven Pearlstein, World Bank rethinks
poverty, september 13.
Stiglitz, Joseph (1998). Mas instrumentos y metas mas amplias para el desarrollo. Hacia un
consenso post Washington. Reforma y Democracia, Revista del CLAD, No.12, Caracas.
UNMSM
Taylor, Charles (1992). The ethics of authenticity.
Harvard University Press.
Touraine, Alan (1997). Por una nueva política
social. El País, 4 de agosto, Madrid.
The World Bank (1998). The state in a changing
world. Washington.
Thomas, Vinod (2000). Why quality matters. The
Economist, october 7th. London.
UNICEF (1992). Menores en circunstancias especialmente difíciles. Caracas.
Verrier, Roberto (1999). Declaraciones del Presidente de la Asociación de Economistas de
América Latina y el Caribe. VII Congreso de
Economistas de América Latina y el Caribe,
Río de Janeiro, septiembre 10.
Washington Post (2000). Steve Pearlstein, World
Bank Rethinks poverty. September 13, Washington.
Wolfensohn, James (2000). Declaraciones al diario francés Liberation, Paris, julio 10.
World Bank (2000). The quality of growth, Washington, D. C.
43
Foto: AFP
44
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
EL IMPACTO ECONÓMICO
DEL ALZA DE LOS PRECIOS
INTERNACIONALES
DEL PETRÓLEO
HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ*
RESUMEN
En el presente artículo se presentan al lector una serie de gráficos y
cuadros que ilustran algunas características de particular importancia relacionadas con la triplicación de los precios internacionales del petróleo desde
febrero-marzo de 1999, pasando de US$ 10/barril hasta US$ 30/barril en
octubre del 2000. El presente artículo es el inicio de una investigación que el
autor desea desarrollar en el 2001 en el Instituto de Investigaciones Económicas de nuestra Facultad.
Cuadro 1
Evolución mensual de los precios nominales de un barril de crudo, 1998-2000
US$
40
35
Arab ian Li ght
30
25
Bren t
W TI
20
15
10
5
0
* Magíster en Economía, graduado en la Universidad de París I. Profesor Principal
de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.
E-mail: humberto@desco.org.pe
UNMSM
45
HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ
El precio internacional del petróleo ha aumentado fuertemente desde los
meses de febrero-marzo de 1999. En
efecto, en 1998 el precio promedio del
crudo fue de US$ 10/barril, elevándose
hasta US$ 16,30 en 1999. En el año
2000, casi todos los meses se ha mantenido por encima de US$ 30/barril.
Esta alza de precios ha tenido impactos
diferenciados según los países sean o
no productores de petróleo. Al mismo
tiempo, el alza de precios de este producto ha permitido constatar, para el
amplio público, los importantes cambios
que ha experimentado la base productiva de los países industrializados.
Cuadro 2. Evolución de los precios reales de un barril de crudo, 1970-1999
5 0, 0
4 5, 0
4 0, 0
U S $ 19 8 2- 84
3 5, 0
3 0, 0
2 5, 0
2 0, 0
1 5, 0
1 0, 0
5, 0
0, 0
Nota: Deflactado con el indice de precios al consumidor de USA.
Fuente: Energy Information Administration –Department of Energy
En este cuadro se puede apreciar la evolución del precio del petróleo
en términos reales desde 1970. El primer gran shock petrolero (1974)
quintuplicó en pocas semanas los precios del petróleo, mientras que el shock
de 1979-80 (con ocasión de la guerra
entre Iránk e Irak) tuvo magnitudes comparables. De allí en adelante el precio
46
REVISTA
del petróleo comenzó una tendencia
descendente, con algunas fluctuaciones
(entre ellas la guerra del Golfo Pérsico
en 1991). Durante el año 1998 el precio
del petróleo llegó al nivel más bajo de
los últimos 30 años, pues casi equiparó
a los precios del crudo antes del primer
shock petrolero.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
EL IMPACTO ECONÓMICO DEL ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO
Si bien el precio del petróleo se
ha triplicado desde febrero-marzo de
1999, en términos reales su aumento
sólo significa que se han alcanzado los
mismos precios que el crudo tenía en
1995 y 1996.
Cuadro 3. Ingresos de la OPEP, 1999-2000
Países
Dólares nominales (Miles de millones)
Dólares constantes del 2000 (Miles de millones)
1999E
2000E
Variación
1972E
1980E
1986E
2000E
Argelia
Indonesia
Irán
Irak
Kuwait
6,5
3,7
13,9
11,4
10
10,6
5,3
23,2
21,6
17,6
63%
42%
67%
89%
77%
5,5
3,7
16,8
5,9
11,2
26,3
29,4
27,2
57
37,2
6,2
7,4
8,8
10,4
9,3
10,6
5,3
23,2
21,6
17,6
Libia
Nigeria
Qatar
Arabia Saudita
UAE
Venezuela
TOTAL
7,4
12
4,1
38,3
11,9
13,6
132,8
12,5
18,6
6,8
67,3
20,7
22,4
226,6
69%
55%
68%
76%
73%
65%
71%
11,9
8,6
1,8
18,9
4,3
12,2
100,8
46
50,4
11,1
212,4
39
36,9
573,1
7,1
10
2,1
28
8,9
10,1
108,4
12,5
18,6
6,8
67,3
20,7
22,4
226,6
Fuente: Estimaciones de la EIA-DOE.
Este aumento de los precios del
petróleo ha significado importantes ingresos para los países de la OPEP. En
efecto, los ingresos para el conjunto de
estos países ha pasado de US$ 78 000
millones en 1998, a US$ 130 000 millones en 1999, estimándose un total de
US$ 230 000 millones para el 2000. Esto
significa un aumento del 200% en 2
años.
UNMSM
Medido en dólares constantes,
estos ingresos significan una importante entrada de divisas, que duplica a la
de 1986, por ejemplo. Ello no obstante,
se puede apreciar que los ingresos petroleros de los países de la OPEP en el
2000 no representan ni el 50% de lo que
se alcanzó en 1980, en momentos del
segundo shock petrolero. Fuente: Business Week, 16 de octubre del 2000.
47
HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ
Cuadro 4
Consumo de petróleo necesario para producir US$ 1 millón de bienes
y servicios en EEUU
1400
800
1976
20 00
Fuente: Stratfor.com
La naturaleza de la economía norteamericana ha cambiado mucho en el
espacio de sólo una década. La importancia estratégica del petróleo ha caído
a medida que la economía ha variado
de una base industrial a una tecnológica, tendencia que va a continuar e intensificar en el futuro próximo.
Así las cosas, la economía norteamericana depende mucho más de los
servicios que la industria. En 1999, la
composición del PBI fue mucho mayor
en servicios (75,4%) que en la producción de bienes industriales (22,9%).
Si en 1976 se necesitaban 1 400
barriles diarios para producir un millón
de dólares en bienes y servicios, ahora,
para producir ese mismo millón de dólares, sólo se necesitan 800 barriles diarios.
48
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
EL IMPACTO ECONÓMICO DEL ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO
Cuadro 5. Dólares de PBI producido por barril de petróleo consumido, 1998
Rusia
Indonesia
Mexico
Tailandia
Polonia
Corea del Sur
China
India
Africa del Sur
Brasil
Turquía
Canadá
Taiwan
Estados Unidos
España
Australia
Argentina
Hong Kong
Italia
Japón
Reino Unido
Alemania
Francia
0
200
400
600
800 1000 1200 1400 1600 1800 2000
Fuente: US Department of Energy, Energy Information Administration
La eficiencia en la producción por
barril de petróleo consumido es mucho
mayor en los países industrializados que
en los países en vías de desarrollo. A la
cabeza de los países industrializados se
sitúan Francia, Alemania y el Reino
Unido. Estados Unidos está en una posición intermedia, mientras que la eficiencia de muchos de los países en vías
de desarrollo es bastante menor. Cabe
UNMSM
resaltar que países latinoamericanos
como Argentina, en primer lugar, y Brasil, tienen una eficiencia superior a la de
muchos países en vías de desarrollo. De
su lado, México tiene una eficiencia
bastante menor.
Según la AIE de la OCDE, los
países subdesarrollados "consumen más
del doble de energía por cada unidad de
49
HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ
PBI producida". En parte, esto es atribuible a que los países en vías de desarrollo tienen tasas de crecimiento mayores que los países desarrollados. Pero
también influye el hecho de que sus industrias dominantes - textil, siderúrgica,
minera- son grandes consumidoras de
energía.
Cuadro 6. Cambios en la eficiencia petrolera, 1980-89, 1989-98
Fuente: US Department of Energy, Energy Information Administration
El Departamento de Energía de
los Estados Unidos ha desarrollado estudios para determinar cuáles son los
50
REVISTA
países que han tenido incrementos en
su eficiencia petrolera en la década del
90, con respecto a la década del 80. Los
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
EL IMPACTO ECONÓMICO DEL ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO
países que han pasado de eficiencia
negativa a importantes niveles de eficiencia positiva son Corea del Sur,
Tailandia, Sudáfrica, Brasil, España y,
sobretodo, la ciudad-estado de Hong
Kong.
Los países que, teniendo eficiencia económica positiva en la década de
los 80, la han incrementado en la déca-
da del 90 son Australia, Canadá, Reino
Unido, Estados Unidos y China. Según
Stratfor, Argentina lidera esta categoría, con un aumento en la eficiencia de
40% en la década del 90. Asimismo,
Stratfor expresa dudas sobre las estadísticas de China, que indican un aumento de la eficiencia del 55% de una década a otra.
Cuadro 7. Consumo e importación de petróleo percapita, barriles por año, 1998
Fuente: US Department of Energy, Energy Information Administration
UNMSM
51
HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ
Estados Unidos y Canadá son los
países que consumen más petróleo per
cápita, sobre todo debido a su parque
automotor. En el caso de Estados Unidos resalta el hecho que debe importar
el 50% de su producción. Otros países
con altos niveles de importación son los
países de la OCEE, ya mencionados
anteriormente y, también, algunos países asiáticos, como Tailandia, India y
China. Nótese, sin embargo, el reducido consumo per cápita de India y China.
De los países latinoamericanos
que figuran en el cuadro, México, seguido de Argentina y Brasil lidera el
consumo per cápita. En el caso de Brasil, el 25% del consumo del petróleo es
importado.
Cuadro 8. Gasolina premium 95 sin plomo en US$ por litro
E s ta do s Un id os
E sp a ña
Ja p ón
1 t2 00 0
1 9 99
A le m an ia
1 9 98
Ital ia
1 9 97
1 9 91
F ra nc ia
Rei n o U ni do
N oru e ga
0
0 ,2
0 ,4
0,6
0 ,8
1
1 ,2
1 ,4
Fuente: OCDE - Energy prices & and taxes, París.
En los países europeos de la
OCDE, los precios de la gasolina
triplican a aquellos que se cobran en
Estados Unidos. En efecto, mientras el
precio de un litro (1 galón = 3,8 litros)
de la gasolina sin plomo oscila alrededor de 0,40 centavos de dólar, en los
países europeos el promedio se sitúa
52
REVISTA
alrededor de 1 dólar el litro. La gasolina
más cara de Europa (y quizá del mundo) es la del Reino Unido y Noruega,
donde se vende a US$1,20 por litro. Paradójicamente, el Reino Unido y Noruega son países productores de petróleo,
a diferencia de los demás países europeos y Japón.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
EL IMPACTO ECONÓMICO DEL ALZA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO
Cuadro 9. Porcentaje de impuestos en el precio de la gasolina 95 sin plomo
E s ta do s Un id os
Ja p ón
E sp a ña
1 t2 00 0
1 9 99
Ital ia
1 9 98
A le m an ia
1 9 97
1 9 91
N oru e ga
F ra nc ia
Rei n o U ni do
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Nota: Para Japón es gasolina sin plomo regular.
Fuente: OCDE - Energy prices & and taxes, París.
La razón para los altos precios
de los combustibles en Europa es la siguiente: los elevados impuestos que los
gobiernos de esos países imponen al
precio de los combustibles. Como se
puede apreciar en el gráfico, en casi
todos los países europeos los impuestos
UNMSM
representan más del 70% del precio final al público. Reino Unido y Francia
baten el record, pues se acercan al 80%
del precio final. La presión tributaria a
los combustibles en Japón alcanza el
60% del precio. En EEUU, la carga es
mucho menor: 30% del precio final.
53
HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ
Cuadro 10
América Latina 1999: Impacto del alza del precio de petróleo en países seleccionados
Exportaciones Importaciones
(MBD)
(MBD)
Argentina
370
Brasil
Colombia
500
530
Chile
México
233
1400
Perú (1)
Venezuela
75
2500
Precio
US$/barril
Superávit (déficit) US$ 10 aumento
(US$ millones)
(US$ millones)
% del PBI
30
2500
1470
0.53
30
-5475
-1820
-0.30
30
3700
1940
2.50
30
-2550
-850
-1.20
30
10400
5110
1.40
30
-600
200
-0.38
30
27000
9120
9.40
(1) La columna Superávit (déficit) para el caso de Perú se refiere a la balanza comercial de hidrocarburos.
Fuente: Elaboración Propia. Energy Information Administration. Departamento de
Energía de Estados Unidos. Tomado de internet
En este cuadro calculamos el ingreso (egreso) de divisas por cada dólar de aumento del crudo. El análisis demuestra que el mayor impacto negativo
se produce en los países importadores
netos de petróleo, como Chile, Brasil y
Perú (lo mismo sucede con los países
de América Central, que no se muestran en este cuadro). El más afectado
es Chile, pues 10 dólares de aumento
en el precio del petróleo significan US$
850 millones anuales de mayor gasto en
importaciones, lo que equivale a un déficit de 1,2% del PBI. Brasil y Perú tienen déficits menores: -0,3% y -0,38%
del PBI, respectivamente.
54
REVISTA
En el caso de los países exportadores de petróleo, Venezuela ve aumentar sus exportaciones en US$ 9,120
millones por cada US$ 10 de aumento
en el precio del barril de petróleo, lo que
significa la friolera de 9,4% del PBI. Le
sigue Colombia con un importante 2,5%
del PBI. México es el segundo país
exportador de petróleo de América Latina, después de Venezuela; sin embargo, el impacto del aumento de las exportaciones de petróleo en su PBI es
bastante menor que el venezolano, lo que
se explica por el hecho que el PBI mexicano (US$ 362,000 millones) es tres
veces mayor al venezolano (US$ 96,800
millones). Luego viene Argentina con
un impacto positivo del 0,53% del PBI.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LO QUE SE VIENE EN MATERIA DE
DEUDA PÚBLICA EXTERNA
HUGO LEZAMA COCA *
RESUMEN
Se presenta un análisis y crítica de las negociaciones del gobierno
anterior respecto a la deuda externa.
l anterior ministro de Economía,
al parecer, dejó un vademécum
de lo que se debe hacer en materia de deuda externa; y el actual ministro no encuentra la forma, ni al parecer tiene las ganas, para siquiera esbozar algunas soluciones alternativas.
E
vando el panorama, la alternativa del
señor Boloña que planteaba los famosos créditos líquidos, que no son otra
cosa que la concertación de deuda para
pagar deuda, con lo cual sólo hay solución en el corto plazo y angustias y sobresaltos en el mediano y largo plazo.
Lo concreto es que si no se hace
nada al respecto sucederán, irremediablemente, dos cosas en los próximos
años: una, se tendrá que redistribuir los
gastos del gobierno central en desmedro de los gastos sociales; y, dos, tendríamos que declararnos en insolvencia.
Por supuesto que en este cuadro no se
dejará de lado, tal como se está obser-
Nuestra posición ha sido clara
desde el principio: es necesario e imprescindible renegociar, nuevamente,
con nuestros actuales acreedores para
cambiar ya no sólo el perfil del servicio
de la deuda sino, por el contrario, llegar
a soluciones que permitan que la economía en los próximos años no se plantee la alternativa de cubrir los gastos
* Director Gerente del Centro de Producción y Asesoría Empresarial de la Facultad
de Ciencias Económicas de la UNMSM. E-mail: D210025@unmsm.edu.pe
UNMSM
55
HUGO LEZAMA COCA
sociales o de cumplir con nuestros acreedores externos.
Y planteamos una nueva renegociación, por cuanto no estuvimos de
acuerdo con las que llevaron a cabo los
antiguos negociadores, no sólo por que
consideramos que no se había negociado bien, procurando los menores costos
para la economía nacional, sino también
por lo poco transparente que habían sido
las negociaciones con algunas fuentes
de financiamiento o acreedores.
LA VERDAD DE LAS
NEGOCIACIONES
De acuerdo a la publicación de
la DGCP del Ministerio de Economía y
Finanzas, resulta, por lo menos, extraña
la comprobación de que, habiéndose
realizado tres renegociaciones con el
Club de París desde 1990, el saldo adeudado o sea lo que le debemos no se haya
reducido sino, por el contrario, se ha
incrementado de US$ 7 200 millones en
1990 a US$ 8 400 millones en el año
2000. Allí suponemos que, por tratarse
de una negociación de gobierno a gobierno, la parte nacional ha realizado una
mala o pésima negociación, que es necesario remediar de la mejor manera; y
eso se logra conversando y explicando
las razones por las cuales no es posible
asumir un servicio de deuda que no esté
acorde con nuestra capacidad de pago.
56
REVISTA
De la misma publicación podemos extraer que con el Club de París,
durante el gobierno del ex presidente
Fujimori, existe un saldo o flujo neto de
recursos financieros negativo para la
economía nacional; pues, mientras recibíamos desembolsos por el orden de
US$ 2 227 millones, cancelábamos a esa
fuente financiera US$ 4 169 millones.
Tamaño resultado nos reafirma lo pésima que fue la negociación; no puede
concebirse que no se hayan calculado
los costos de los tres acuerdos, pensándose alegremente en que el solo cambio de la política económica permitiría
aumentar por sí sola la capacidad de
pago del país.
En cuanto a las negociaciones
realizadas dentro del Plan Brady, para
las deudas de la banca comercial internacional, necesitamos conocer, básicamente, entre otras cosas: quiénes
recompraron deudas en forma ventajosa, es decir, con información privilegiada; y en el caso de las recompras del
Estado al Swiss Bank, un detalle pormenorizado de las compras de capital y
qué tratamiento se le dio a los intereses
que durante ese periodo no tuvieron un
costo para los compradores de ese tipo
de deuda. Se dice que un Banco del
exterior, que fungía de banco asesor de
la República, elaboró un cuadro de actualización de dichas deudas para luego
aplicar el esquema Brady. Nos preguntamos ¿cómo se aprobó dicho esquema? ¿un simple acuerdo del Comité de
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LO QUE SE VIENE EN MATERIA DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA
CUADRO N° 1
EVOLUCIÓN DEL SALDO ADEUDADO
"CLUB DE PARIS"
En Millones US$
AÑOS
SALDO ADEUDADO
1990
7,216
1991
8,242
(1er acuerdo)
1993
8,237
(2do Acuerdo)
9,152
1996
(3er Acuerdo)
Fuente: "Deuda Pública Externa e Interna de Mediano
y Largo Plazo" . DGCP-MEF-Setiembre 2000.
Elaboración: CESEPI-FCE-UNMSM
CUADRO N° 2
FLUJO NETO
"CLUB DE PARIS"
En Millones US$
PERÍODO
DESEMBOLSOS
SERVICIO
FLUJO NETO
1990-2000*
2,227.00
4,169.00
-1,942.00
Fuente: "Deuda Pública Externa e Interna de Mediano
y Largo Plazo" . DGCP-MEF-Setiembre 2000.
Elaboración: CESEPI-FCE-UNMSM
la deuda externa? ¿una resolución ministerial? ¿un decreto supremo? Esto es
importante ya que la actualización a la
que hacemos mención lleva el saldo
UNMSM
adeudado de US$ 5 800 millones en 1990
(a nuestro parecer también abultada) a
US$ 8 500 millones en 1996, año del
acuerdo Brady.
57
HUGO LEZAMA COCA
Además, debemos de considerar
que en lo que concierne a los 10 años
de gobierno del Ing. Fujimori se ha tenido un flujo neto negativo, presentándose, así, un nivel de servicios mayor al de
los desembolsos.
Existió una opinión técnica que
permitió y aprobó dicha actualización,
¿en base a qué criterios se desempolvaron prácticamente deudas que el
sistema financiero internacional ya había provisionado, es decir ya había absorbido? Aquí exigimos claridad, y lo
mejor será llegar a establecer una
auditoría para dilucidar quién o quiénes
salieron beneficiados de dicha renegociación.
También, como lo hemos manifestado en reiteradas ocasiones, se debe
saber qué razones existieron para cancelar la deuda rusa denominada en
rublos, y que, de acuerdo a la oscilación de esa moneda con el dólar americano, había descendido tanto que su
pago no debió pasar del millón de dólares; sin embargo, se le canceló US$ 130
millones. Es posible que sean cuestiones de Estado o de reserva militar; pero,
en todo caso, tenemos derecho a conocer la verdad.
Sobre todo, después de conocer,
con seguridad, que las compras de aviones y armamentos bélicos que hizo el
gobierno anterior fueron hechas al contado, y no como tradicionalmente se hacía con crédito externo. Y no se adquirieron a Rusia, nuestro eterno provee58
REVISTA
dor de armamentos sino que, en su mayoría, provienen de Bielorrusia, resultando poco creíble que se pueda argumentar por parte de los negociadores peruanos que se llegó a tal acuerdo, pues
Rusia seguía siendo un proveedor importante de armas y repuestos para el
Perú. Ello no es tan cierto, puesto que
hasta antes del acuerdo y como se puede extraer de la publicación que hacemos mención líneas arriba, sólo hasta
1993, a pesar de los impagos, se adquirieron armas o pertrechos de Rusia bajo
el esquema de deuda externa por un
monto aproximado de US$ 55 millones.
A los rusos, como a cualquier vendedor
de armas, les interesa vender sus suministros y no adentrarse en una negociación de deudas antiguas que sabían de
antemano la tenían perdida.
Con un presupuesto descomunal
de cerca de US$ 1 000 ó 1 500 millones para adquirir al contado las armas,
¿por qué no se tomó la decisión de auscultar cuál era la mejor alternativa de
llegar a una negociación que permitiera
ahorrar divisas y arreglar los impagos
con nuestros tradicionales proveedores?
No entendemos cómo se destinó tanto
dinero en tan pocos años para armas
que, volvemos a repetir, siempre habían
sido adquiridas al crédito. Esa cantidad
es prácticamente un 20% de todo lo que
se adquirió durante los tres gobiernos
que precedieron al de Cambio 90 –
Nueva Mayoría, es decir el gobierno
militar, el de Acción Popular y el del
Partido Aprista, en casi 22 años de gobierno.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LO QUE SE VIENE EN MATERIA DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA
CUADRO N°3
EVOLUCIÓN DEL SALDO ADEUDADO
"BANCA COMERCIAL"
En Millones US$
AÑOS
SALDO ADEUDADO
1990
5,865
1994
7,836
1996
8,520
(Fecha del cierre
del Plan Brady)
Fuente: "Deuda Pública Externa e Interna de Mediano
y Largo Plazo" . DGCP-MEF-Setiembre 2000.
Elaboración: CESEPI-FCE-UNMSM
CUADRO N° 4
FLUJO NETO
"BANCA COMERCIAL"
En Millones US$
PERÍODO
DESEMBOLSOS
SERVICIO
FLUJO NETO
1990-2000
249.00
2,054.00
-1,805.00
Fuente: "Deuda Pública Externa e Interna de Mediano
y Largo Plazo" . DGCP-MEF-Setiembre 2000.
Elaboración: CESEPI-FCE-UNMSM
QUÉ DEBEMOS HACER
Pero, si la claridad y la transparencia de los acuerdos alcanzados por
el gobierno anterior son necesarias para
nuestros fueros internos, para el exterior debemos de establecer una estraUNMSM
tegia clara, de mediano y largo plazo,
para incorporar dicha estrategia en un
plan de desarrollo de la economía nacional. Si seguimos viendo a la deuda
sólo como un problema que se resuelve
desde el punto de vista financiero, volveremos, como ha sucedido durante las
59
HUGO LEZAMA COCA
CUADRO N° 5
EVOLUCIÓN DEL SALDO ADEUDADO*
EUROPA DEL ESTE
En Millones US$
AÑOS
SALDO ADEUDADO
1990
1,104.00
1993
1,285.00
1996
1,534.00
(Año del Acuerdo)
*Incluye República Popular China
Fuente: "Deuda Pública Externa e Interna de Mediano
y Largo Plazo" . DGCP-MEF-Setiembre 2000.
Elaboración: CESEPI-FCE-UNMSM
CUADRO N° 6
FLUJO NETO
EUROPA DEL ESTE*
En Millones US$
PERÍODO
1990-2000
DESEMBOLSOS
SERVICIO
FLUJO NETO
160.00
397.00
-237.00
*Incluye República Popular China
Fuente: "Deuda Pública Externa e Interna de Mediano y largo Plazo".
DGCP-MEF-Setiembre 2000.
Elaboración: CESEPI-FCE-UNMSM
60
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LO QUE SE VIENE EN MATERIA DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA
últimas décadas, a seguir padeciendo los
rigores de pagar siempre un alto servicio de deuda sin tener la posibilidad real
de cancelarlo. No negamos que las soluciones también pasan por el lado financiero, por ello siempre hemos planteado la necesidad que desde el Ministerio de Economía y Finanzas se dote al
organismo técnico de capacidades que
le permitan intervenir con mayor amplitud en el mercado financiero internacional, cambiando plazos y condiciones financieras de créditos duros o buscando
la mejor moneda para los nuevos y viejos créditos. Sin embargo, el lado financiero no es de por sí una solución que
pueda englobar todos los complejos
acuerdos que requieren otro tipo de tratamiento.
Por ello apuntamos por un programa o esquema de solución que
involucre un papel activo de los actuales tenedores de la deuda, ampliando sus
posibilidades de cancelación bajo distintas modalidades o acuerdos. Explorando nuevas formas y afianzando algunas
ya experimentadas, pero en ambos casos procurando que el resultado sea provechoso para la economía nacional.
Por ejemplo, en el caso del Club
de París la tarea inmediata es entablar
una conversación al más alto nivel para
replantear las cifras de los acuerdos anteriores; no estamos satisfechos con la
actualización que se hizo, y una nueva
revisión no deberá contar con la negativa de los miembros del Club, si desde el
UNMSM
punto de vista técnico se demuestra que
esas cifras están infladas, en el sentido
de tener una capitalización innecesaria.
Luego de ello, con las nuevas cifras se
puede llegar a negociaciones que permitan, por ejemplo, cambiar las deudas
directas de los gobiernos por esquemas
de pago que vayan desde lo ecológico
hasta la adquisición de productos peruanos. Y en el caso de las deudas de proveedores acogidos a los seguros de crédito a la exportación, plantearles una
solución bajo un esquema similar al
Brady, es decir convertirlas a bonos y
que se coticen en el mercado financiero internacional.
No debemos de olvidar que éste
es un club de acreedores y que sus
acuerdos provienen de consensos o
asambleas que cotidianamente realizan,
que han catalogado a los países de
acuerdo a sus ingresos per cápita y que,
en base a ello, nosotros estamos calificados como país, al cual el tratamiento
que se le dio en las tres actas es el adecuado. Pues bien, es nuestra tarea demostrarle que sus acuerdos no nos han
servido, y que estamos en peores condiciones que en el pasado, y que es necesario revisar y llegar a un mejor entendimiento.
De lo contrario, comprobaremos
que, después de 10 años de renegociaciones, de poco ha servido haber
cancelado a todos nuestros acreedores
algo más de US$ 11 000 millones durante ese periodo, para continuar con
61
HUGO LEZAMA COCA
los padecimientos de una abultada deuda externa que dificulta el desarrollo de
la economía nacional.
nera exorbitante. Las razones bajo las
cuales actuó el gobierno, probablemente obedezcan a decisiones que él que
conoce pero que sin embargo, es necesario aclararlas y ventilarlas.
CONCLUSIONES
1) Una vez más reiteramos nuestra preocupación y crítica más enérgica
a las negociaciones que realizó el anterior gobierno Fujimorista. Hemos terminado un periodo en el que se suponía el
gobierno había renegociado la deuda de
forma coherente, en vista de las buenas
relaciones que tenía con los organismos
internacionales; ingrata sorpresa nos llevamos al descubrir que no se había hecho más que concertar para pagar.
2) Definitivamente no son casos
aislados los de la banca comercial y los
del Club de París, quienes son nuestros
mayores acreedores, al haber el Estado
actualizado el monto adeudado de ma-
62
REVISTA
3) Un caso que mereció mucha
atención en los últimos días es el de la
compra de aviones y armamentos al
contado a un país distinto al que tradicionalmente era proveedor. No encontramos una evaluación que se halla realizado para adquirirlos mediante préstamos; las contradicciones entre una y otra
forma de actuar nos hace espectadores
de manejo poco claro que se le ha venido dando tanto a la deuda externa como
a la compra de armamentos.
4) Por último, solicitamos una
auditoria que refleje las decisiones que
el gobierno utilizó para renegociar en las
condiciones que lo hizo y también sobre la compra de armamentos al contado.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
¿QUÉ HACER EN EL
PERÚ DE HOY?
VIRGILIO ROEL PINEDA *
RESUMEN
Se plantea cómo lograr el incremento sustantivo del producto nacional, el crecimiento de las exportaciones y el combate de los altos niveles
de pobreza.
C
uando la humanidad progresa, no
todos se benefician, ni mejoran
igual o correlativamente. Siempre hay quienes ganan, al lado mismo
de los otros, de aquellos que pierden.
Así sucedió, por ejemplo, cuando se
instauró el capitalismo moderno, a fines
del siglo XVIII y mediados del siglo XIX:
los nuevos y grandes capitalistas surgieron enriquecidos y poderosos, mientras los terratenientes se arruinaban, los
campesinos emigraban a las grandes
ciudades para arremolinarse en los barrios paupérrimos y emplearse como
obreros, con jornadas de 14 ó 16 horas,
mal pagadas.
Pero, por entonces hubo, también,
países que perdieron y otros que ganaron. Por lo pronto, el imperio español en
América se desmoronó, mientras Inglaterra se erigía como la potencia colonial
más poderosa que la propia Holanda,
que había sido la mayor potencia imperial hasta el siglo XVII y que también
decayó.
Y el Perú, ¿qué destino tuvo como
consecuencia de aquella primera revolución industrial? La respuesta a tal pregunta es doble porque, si bien alcanzamos nuestra independencia del yugo hispánico, por obra de los indomables y he-
* Profesor Emérito y Director del Instituto de Estudios del Futuro de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. E-mail: iefkenn.unmsm.edu.pe
UNMSM
63
VIRGILIO ROEL PINEDA
roicos montoneros indígenas, en el plano industrial y productivo sufrimos una
catastrófica caída, de la que después,
nunca pudimos recuperarnos.
Si no, veamos. Hasta mediados
del siglo XVIII el Perú colonial contaba
con 300 grandes obrajes instalados en
la sierra, (fuera de varios centenares
más de obrajillos y chorrillos), con más
de 300 trabajadores permanentes cada
uno (tan semiesclavizados y explotados
como los obreros ingleses de los inicios
de su revolución industrial). Esas enormes instalaciones industriales habían soportado exitosamente todas las medidas
dictadas contra ellas por la monarquía
española, que las veía (falsamente)
como las competidoras de una inexistente industria peninsular, y ellas, además, dieron vestido a toda la población
centro y sudamericana, así como aprovisionaron las grandes bodegas del
galeón de la China, que partía de
Acapulco (México) para atender la demanda de las Islas Filipinas y de Asia,
tanto de la ropa como de la plata acuñada, fabricadas en el Perú. Ellas habían soportado también las embestidas
del comercio de contrabando inglés,
acrecentado por el famoso “navío de
permiso” de su majestad británica; y
cuando se instaló el virreinato de Buenos Aires, los obrajes peruanos debieron resistir la política prohibicionista que
venía de la península, por la vía bonaerense.
64
REVISTA
Pero cuando la revolución industrial británica aumentó el volumen de su
producción textilera, al tiempo que ponía sus productos a precios más rebajados, la imponente industria obrajera, que
había colocado al Perú como una de las
más grandes potencias industriales del
mundo, decayó irremisiblemente, tanto,
que al terminar el siglo XVIII sólo operaban 150 (de los 300 que habían existido al comenzar el siglo), los cuales entraron en una decadencia irremisible
durante todo el siglo XIX. De esta verdadera debacle textilera fueron totalmente responsables, en el siglo XVIII,
los reyes Carlos III y Carlos IV de España, que ordenaron la destrucción física de los obrajes, (no por razones sociales sino para proteger a la textilería
europea), y la república que vino después, ya que ella permitió que los telares británicos aplastaran a los peruanos,
a los que se les desprotegió, sin propiciar su perfeccionamiento tecnológico
y sin hacer posible que las infrahumanas
condiciones de trabajo de quienes allí
laboraban fueran superadas. Por este
camino es que pasamos a depender del
poderío industrial de Inglaterra, con el
efecto de que cambiamos nuestra antigua sujeción a una nueva: nos transferimos de una humillante subordinación
hispánica a otra, no menos humillante,
frente al Reino Unido.
Esta situación la percibió con
gran lucidez el Dr. Pablo Pradier Foderé,
fundador de la actual Facultad de Ciencias Económicas de la universidad
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
¿QUÉ HACER EN EL PERÚ DE HOY?
sanmarquina, de modo que, en su momento, 1875, tomó su pluma para lanzar
aquella frase que debió haberse convertido en nuestra enseña nacional; frase
según la cual, el “Perú ha logrado su
independencia política, pero no ha
alcanzado su independencia económica”, esto, por su desindustrialización.
subproductos que son empleados como
insumos de todos los sectores productivos del mundo.
Desgraciadamente, no nos hicimos eco de la admonición de Pablo
Pradier Foderé y así resultó que estuvimos entre los grandes perdedores de la
primera revolución industrial.
a) Los países de economía capitalista avanzada, así como los países de
reciente industrialización o emergentes,
para contrarrestar los efectos inflacionarios de la crisis petrolífera, aplicaron políticas estatales y privadas orientadas a utilizar masivamente la nueva
tecnología de punta que, de un lado, permitía la fabricación de productos industriales de calidad cada vez más sofisticada y, de otro lado, permitía rebajar
sus costos de producción, de modo que
por esta vía dichos países pudieron contrarrestar las presiones inflacionarias
derivadas del alza de los precios del crudo y, simultáneamente, mejorar su posición competitiva internacional. De esta
manera es que estos países se libraron
de una aniquiladora presión inflacionaria, al tiempo que avanzaron
sustantiva y enormemente su nivel de
progreso y prosperidad.
Pero vino después la Segunda
Revolución Industrial y llegamos al término de la segunda postguerra mundial,
en que devinimos en un país tercer
mundista, puesto que no solamente nuestra industria dependía de las potencias
externas, sino que también pasamos a
depender alimentariamente del exterior;
porque nuestra agricultura, que hasta la
invasión hispánica (y también después)
había sido la más extraordinaria e imponente del mundo, empezó igualmente
a decaer. O sea que, en esta nueva época de la prosperidad mundial volvimos
a encontrarnos entre los perdedores.
Y luego vino la Tercera Revolución Industrial, que tuvo su momento culminante en los inicios de los años 70,
pero que empieza a intensificarse en
1973, como un efecto de la crisis petrolífera, que provocó una considerable
presión inflacionaria, debido a que del
crudo se obtienen más o menos 30 000
UNMSM
Ante aquella crisis petrolífera, se
pusieron en juego 2 opciones de políticas económicas claramente diferenciadas, que fueron:
b) Los otros países, en cambio,
que no optaron por el camino de su intenso perfeccionamiento tecnológico e
industrial, fueron sumidos en una prolongada presión inflacionaria, la que optaron por combatir con el aperturismo
externo, la liberalización completa de la
65
VIRGILIO ROEL PINEDA
economía, aunada a la desprotección del
trabajo y con alzas continuadas de los
precios bajo control estatal, lo que se
empalmó con la privatización de las
empresas estatales. El resultado de las
políticas de esta naturaleza fue que los
países que optaron por esta vía, no solamente tuvieron inflacionismo galopante, sino que debieron soportar también
violentos procesos de desindustrialización, (hecho que frecuentemente se
expresó en la desaparición de ramas
enteras de sus sectores productivos, tanto industriales como agrícolas).
El Perú, desgraciadamente, estuvo entre los países que siguieron el camino de combatir la inflación, no mediante la tecnificación creciente de nuestro sector productivo (o de rebajar constante e intensamente sus costos industriales), sino mediante la liberalización,
la destrucción de nuestro aparato productivo (fundamentalmente industrial) y
la hiperinflación, que condujo al descenso de los salarios reales y al empobrecimiento de capas crecientes de nuestra
población.
Así resultó que, en estos nuevos
tiempos de la prosperidad humana, estuvimos reiteradamente en el pelotón de
los perdedores y no de los ganadores.
Las cifras de la forma en que evolucionó nuestro Producto Bruto Interno
nos dan razón precisamente de esa nuestra condición de grandes perdedores. Así
resulta que el cuadro anexo Nº 01, re66
REVISTA
ferido a la evolución del PBI por persona, nos dice muy clara y explícitamente
que, si bien de 1950 a 1975 vivimos un
largo período tendencial de crecimiento
(aunque no en la medida y la intensidad
adecuadas), ya que, mientras en 1950
exhibimos un PBI por persona de 2786,0
nuevos soles (de 1994), 25 años después, o sea en 1975, ese indicador se
había elevado a 5 224,9 nuevos soles
(de 1994). De modo que, promedial y
estadísticamente habíamos avanzado
hasta el punto de contar con un ingreso
por persona equivalente al doble de la
cifra anterior, (en el curso de esos 25
años).
Pero, a partir de 1976, año tras
año hasta 1982, tal ingreso promedio por
persona se mostró estancado, lo que
puso de manifiesto que, tendencialmente
pasamos a mostrar un claro estacionarismo; y esto, cuando los países que
manejaban nuevas y mejores tecnologías estaban ya embarcados en una carrera hacia un porvenir de creciente
bonanza opulenta.
En el período que siguió al que
acabamos de referirnos, la situación se
quebró, en el sentido de que el Perú entró
en un largo proceso tendencial de decadencia. Este proceso se inició cuando ocurrió una fuerte declinación del
PBI por persona en 1983. A partir de
ese año, ocurrieron fluctuaciones en las
que, en algunos años parecía que
reemprenderíamos el crecimiento nacional, pero en cambio de esa expectativa,
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
Máscara. Pachacamac 1000 d. C
¿QUÉ HACER EN EL PERÚ DE HOY?
volvíamos a nuevamente caer en la declinación. El resultado de todo esto fue
que en 1999 el Producto Bruto Interno
percápita del Perú era equivalente al que
habíamos tenido en 1967, o sea que nuestro retroceso había sido de 32 años.
UNMSM
Otro indicador de la enorme insuficiencia de nuestra situación económica se expresa en la evolución del sector externo nacional, (expresado en la
suma, año por año, del valor de las exportaciones y de las importaciones), en
67
VIRGILIO ROEL PINEDA
cuyo ámbito ocurrió que, de 1950 a
1975, el mismo se vio multiplicado en
más de 10 veces (según lo muestra el
cuadro anexo Nº 02). Esto tuvo el significado que en aquel período el Perú se
integró a la economía internacional en
forma realmente considerable.
Pero, de 1975 a 1999 (o sea, en
los últimos 24 años) el sector externo
peruano apenas se multiplicó en 3,4 veces. Este incremento, tan modesto, no
se condice, obviamente, con los tiempos que corren, que son los de la integración mundial a través de un proceso
por el cual el planeta se ha ido achicando (por obra de las telecomunicaciones
y los transportes), hasta llevarnos a las
dimensiones de una “aldea mundial o
planetaria”, en que el comercio internacional tiene una intensidad y volúmenes
enormemente gigantescos.
Aún peor. Tras la decadencia del
PBI por persona y la modestísima expansión del sector externo, se mueve en
el Perú el terrible fenómeno de la pobreza y la miseria extrema de la población humilde, hecho que era clamoroso
en el pasado, pero que hoy cobra caracteres verdaderamente intolerables.
Puntos Básicos de una Política de
Desarrollo y Prosperidad del Perú
De la revisión que hemos hecho,
muy someramente, del proceso peruano se desprende que existen en el país
68
REVISTA
por lo menos 3 grandes problemas por
encarar; ellos son: (a) el necesario e ineludible incremento sustantivo y tendencial de nuestro producto nacional; (b) el
crecimiento constante de las exportaciones; y (c) el combate efectivo y creciente de los altos niveles de pobreza
hoy existentes.
Ahora bien, ¿cómo encarar esos
tres cruciales problemas?
La respuesta a la pregunta la dio
Michael Porter en su libro sobre la
“Ventaja Competitiva de las Naciones”,
quien afirma que para que la producción aumente y, simultáneamente, para
que las exportaciones sean constantemente mayores, se precisa que se acreciente la PRODUCTIVIDAD promedio del país. Esto es así porque con más
productividad se hará siempre mayor el
Producto Bruto Interno, al mismo tiempo que el país devendrá internacionalmente en más competitivo, con el
efecto de la expansión continuada de las
exportaciones.
Y, ¿cómo alcanzar una productividad constantemente creciente?
Pues, en primer lugar, mediante
una educación postmoderna que emplee
todos los medios sociales de comunicación, de modo que ella alcance a toda la
población. Esta educación deberá ser de
carácter profundamente nacionalista
porque, en un mundo cada vez más integrado, las culturas nacionales serán el
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
¿QUÉ HACER EN EL PERÚ DE HOY?
medio por el que cada quien se vinculará con el resto del mundo. Asimismo, la
educación deberá difundir la ciencia y
la tecnología más sofisticadas y avanzadas, mientras la Universidad deberá
ser principalmente abierta, al tiempo que
incorpora en su seno las nuevas especialidades científicas y tecnológicas, y
al crear esas nuevas y diversas ramas,
propias de la posmodernidad, los estudios deben hacerse más flexibles, al paso
que la conducción de la propia institución académica debe ir pasando a los
órganos competentes de la sociedad, a
la que está obligada a servir en todo lo
que la misma requiera.
En segundo lugar, deberá lograrse el aumento de la productividad mediante el establecimiento de nuevas industrias y actividades productivas las
que, por su complejidad y requerimiento de grandes capitales, no pueden menos que provenir de una acción conjunta o mancomunada (en la forma de
empresas mixtas) en que participen el
Estado, el empresariado privado y la
Universidad. Esto, porque cualquier esperanza de que el sector privado solo,
sin el concurso directo del Estado y la
Universidad, pueda emprender la creación de las nuevas industrias de alta tecnología es una ilusión carente de todo
fundamento. Asimismo, el Estado, buscando la participación privada y universitaria, deberá establecer centros de difusión tecnológica, tanto en las ciudades como en los villorios y los campos,
de suerte que a partir de estos centros
UNMSM
se puedan difundir los procedimientos
tecnológicos más avanzados, en cada
momento.
En tercer lugar, el gobierno deberá emprender la construcción de un
grande y eficaz sistema vial posmoderno
que una todos los centros poblados entre sí y todos ellos con los poblados y
villorios más pequeños, a partir de los
cuales deberá propiciarse la construcción de caminos locales en todo el territorio nacional. Asimismo, deberán establecerse 2 superpuertos que nos permitan ligarnos con todo el comercio
mundial de gran capacidad carguera. El
primero de estos superpuertos debería
construirse en Ilo, para, a partir de allí,
las mercancías puedan llegar a Sao
Paulo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina), a través de una red ferroviaria
peruano-boliviana. El segundo superpuerto debería construirse en PaitaBayóvar, para atender el tráfico comercial de Guayaquil-Quito (Ecuador), y de
los puertos fluviales de Colombia, Venezuela y Brasil.
Sin todo este sistema portuario
y vial, nuestra integración al mundo
posmoderno será insuficiente como para
soportar un gran tráfico comercial, a la
medida de los nuevos tiempos.
Y, ¿cómo alcanzar la supresión
creciente de la pobreza?
En cuanto a la pobreza, es de
anotar que ella se irá reduciendo a me-
69
VIRGILIO ROEL PINEDA
dida que emprendamos la lucha por el
aumento de nuestra productividad, de un
lado, y de que se establezca una legislación que proteja los derechos laborales
muy clara y terminantemente, de otro
lado. El fundamento teórico de esto es
que los altos salarios obligan al empresario a buscar la competencia a través
de una alta productividad y de las mejoras constantes en su tecnología (en lugar de competir a través de salarios
miserables), así es que unos y otros se
apoyan. Los bajos salarios equivalen al
atraso y los altos salarios propician y
equivalen a la prosperidad. El hecho es
que el Perú de hoy debe optar por la
prosperidad, saliendo del pelotón de los
perdedores, en el camino de reeditar la
gran gesta tawantinsuyana que, en su
tiempo, llevó al país a la cabeza del
mundo en ciencia, en tecnología y en
organización de un gran Estado, plenamente equilibrado.
KUZNETS, Simón: “Crecimiento Económico de
Posguerra”; México; 1954.
PORTER, Michael: “La Ventaja Competitiva de
las Naciones”; Bs. As. 1991
REICH, Robert B.: “El Trabajo de las Naciones”; 1993
ROEL, Virgilio, “La Tercera Revolución Industrial”; Lima, 1997.
“Megatendencias de la Economía Peruana en la
Segunda Post Guerra Mundial; Lima, 1999.
“La Actual Crisis de la Economía Peruana y la
Tercera Revolución Industrial”; Lima, 1991
SAKAIYA, Taichi: “Historia del Futuro: La Sociedad del Conocimiento”; Santiago de Chile, 1995
THORP, Rosemary; BERTRAM, Geoffrey:
“Perú: Crecimiento y Políticas en una Economía Abierta 189-1977”; Lima, 1995
THUROW, Lester: “El Futuro del Capitalismo”;
1996
TOFFLER, Alvin: “El Cambio del Poder”; Barcelona; 1994
BIBLIOGRAFÍA
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ:
“Actividades Productivas en el Perú”; Lima,
1961
“Cuentas Nacionales del Perú 1950 – 67”
“Cuentas Nacionales del Perú 1960 – 1974”
“La Renta Nacional del Perú 1942 – 1960”
“Memoria 1970”
“Memoria 1980”
“Memoria 1990”
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E
INFORMÁTICA:
“Compendio Estadístico del Perú 1990 – 1991”
“Compendio Estadístico del Perú 1992 – 1993”
“Compendio Estadístico del Perú 1994 – 1995”
“Compendio Estadístico del Perú 1995 – 1996”
70
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANEXO 1
PRODUCTO BRUTO INTERNO PER CÁPITA
AÑO
PBI (1)
(Millones de
Nuevos Soles 1994
POBLACIÓN
(Miles)
PBI PER CÁP IT A
(Nuevos Soles 1994)
ÍDICE PBI
PER CÁPIT A
1/
A) ONDA LARGA EXPANSIVA (1950-1975)
A1) Ciclo Expansivo (1950-1957)
1950
21,264
7,632.5
1951
23,007
7,826.3
1952
24,434
8,025.7
1953
25,729
8,232.2
1954
27,401
8,447.0
1955
28,717
8,671.5
1956
29,951
8,904.9
1957
31,988
9,146.1
A2) Crisis Cíclica, Recesiva (1958-1959)
1958
31,796
9,396.7
1959
32,973
9,657.8
A3) Ciclo Expansivo (1960-1967)
1960
36,995
9,931.0
1961
39,733
10,217.5
1962
43,071
10,516.5
1963
44,664
10,825.8
1964
47,612
11,143.5
1965
49,945
11,467.3
1966
54,140
11,796.4
1967
56,198
12,132.2
A4) Crisis Cíclica, Recesiva (1968-1969)
1968
56,422
12,476.0
1969
58,566
12,829.1
A5) Ciclo Expansivo (1970-1975)
1970
62,022
13,192.7
1971
64,627
13,567.7
1972
66,501
13,953.2
1973
70,092
14,348.0
1974
76,611
14,751.0
1975
79,215
15,161.0
B) ONDA D E ESTANCAMIENTO SECULAR (1976-1982)
1976
80,800
15,581.1
1977
81,123
16,012.0
1978
81,366
16,449.1
1979
86,086
16,888.0
1980
90,562
17,324.1
1981
95,181
17,758.9
1982
94,610
18,195.4
C) ONDA LARGA DE DECADENCIA (1983-1995)
C1) Ciclo Recesivo (1983-1985)
1983
83,446
18,631.4
1984
87,785
19,064.5
1985
90,243
19,492.4
C2) Reactivación Cíclica (1986-1987)
1986
99,267
19,915.5
1987
107,208
20,335.2
C3) Ciclo Recesivo (1988-1992)
1988
97,881
20,751.2
1989
86,429
21,162.7
1990
81,983
21,569.3
1991
83,760
21,966.4
1992
83,401
22,354.4
C4) Reactivación Cíclica (1993-1995)
1993
87,375
22,740.2
1994
98,577
23,130.3
1995
107,025
23,531.7
1996
109,683
23,946.8
1997 2/
117,083
24,371.0
C5) Cíclo Recesivo (1998)
1998 2/
116,595
24,800.8
1999 2/
118,210
25,232.2
T ASA CREC IMIENT O
PBI PER CÁP IT A
%
2,786.0
2,939.8
3,044.5
3,125.4
3,243.9
3,311.6
3,363.5
3,497.5
54.7
57.7
59.7
61.3
63.6
65.0
66.0
68.6
5.5
3.6
2.7
3.8
2.1
1.6
4.0
3,383.8
3,414.1
66.4
67.0
-3.3
0.9
3,725.2
3,888.7
4,095.5
4,125.7
4,272.6
4,355.4
4,589.6
4,632.1
73.1
76.3
80.3
80.9
83.8
85.4
90.0
90.9
9.1
4.4
5.3
0.7
3.6
1.9
5.4
0.9
4,522.5
4,565.1
88.7
89.6
-2.4
0.9
4,701.2
4,763.3
4,766.0
4,885.1
5,193.6
5,224.9
92.2
93.4
93.5
95.8
101.9
102.5
3.0
1.3
0.1
2.5
6.3
0.6
5,185.8
5,066.4
4,946.5
5,097.4
5,227.5
5,359.6
5,199.6
101.7
99.4
97.0
100.0
102.6
105.1
102.0
-0.7
-2.3
-2.4
3.1
2.6
2.5
-3.0
4,478.8
4,604.6
4,629.6
87.9
90.3
90.8
-13.9
2.8
0.5
4,984.4
5,272.1
97.8
103.4
7.7
5.8
4,716.9
4,084.0
3,800.9
3,813.1
3,730.8
92.5
80.1
74.6
74.8
73.2
-10.5
-13.4
-6.9
0.3
-2.2
3,842.3
4,261.8
4,548.1
4,580.3
4,804.2
75.4
83.6
89.2
89.9
94.2
3.0
10.9
6.7
0.7
4.9
4,701.3
4,684.9
92.2
91.9
-2.1
-0.3
1/ El PBI para el período 1950 - 1989 está estimada usando la variación porcentual con el año base de 1979
2/ Preliminar.
Fuente: Banco Central de Reserva.- Annual Report 1999
UNMSM
71
ANEXO 02
SECTOR EXTERNO
AÑO
EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN
FOB
FOB
A) ONDA LARGA EXPANSIVA (1950-1975)
A1) Ciclo Expansivo (1950-1957)
1950
198
149
1951
259
223
1952
246
257
1953
228
257
1954
254
225
1955
281
294
1956
320
342
1957
331
402
A2) Crisis Cíclica, Recesiva (1958-1959)
1958
292
345
1959
323
281
A3) Ciclo Expansivo (1960-1967)
1960
444
341
1961
510
429
1962
556
478
1963
555
518
1964
685
518
1965
685
660
1966
788
811
1967
742
810
A4) Crisis Cíclica, Recesiva (1968-1969)
1968
840
673
1969
880
659
A5) Ciclo Expansivo (1970-1975)
1970
1034
700
1971
889
730
1972
945
812
1973
1112
1033
1974
1503
1908
1975
1330
2427
AÑO
SECTOR
EXTERNO
EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN
FOB
FOB
SECTOR
EXTERNO
B) ONDA DE ESTANCAMIENTO SECULAR (1976-1982)
1976
1341
2016
3357
1977
1726
2148
3874
1978
1972
1668
3640
1979
3676
1954
5630
1980
3916
3090
7006
1981
3249
3802
7051
1982
3293
3722
7015
347
482
503
485
479
575
662
733
C) ONDA LARGA DE DECADENCIA (1983-1995)
C1) Ciclo Recesivo (1983-1985)
1983
3015
2722
1984
3147
2140
1985
3049
1830
C2) Reactivación Cíclica (1986-1987)
1986
2576
2649
1987
2715
3215
C3) Ciclo Recesivo (1988-1992)
1988
2731
2865
1989
3533
2287
1990
3321
2922
1991
3406
3595
1992
3661
4002
C4) Reactivación Cíclica (1993-1995)
1993
3516
4123
1994
4598
5596
1995
5591
7751
1996
5898
7886
1997
6832
8553
C5) Cíclo Recesivo (1998-1999)
1998
5735
8200
1999
6114
6714
637
604
785
939
1034
1073
1203
1345
1599
1552
1513
1539
1734
1619
1757
2145
3411
3757
5737
5287
4879
5225
5930
5596
5820
6243
7001
7663
7639
10194
13342
13784
15385
13935
12828
Fuente: Clasificación nuestra a base de INEI
72
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA PARTICIPACIÓN EXTRANJERA
EN LA BANCA PERUANA
GABY CORTEZ CORTEZ*
RESUMEN
Se estudian los factores que han estimulado la presencia de la banca
extranjera y los efectos de ello en la banca peruana.
A
comienzos de los noventa se
llevaron a cabo en el Perú una
serie de cambios significativos
en el orden económico, entre ellos la
apertura de la economía peruana al resto del mundo, la aplicación de un modelo de libre mercado, la facilidad para la
entrada de capitales externos a través
de diferentes formas, como la privatización de las empresas públicas -justificada por la ineficiencia y la contribución de éstas a incrementar el déficit
fiscal-, la inversión directa en nuevos
proyectos; y el ingreso de capitales de
corto plazo. Bajo este contexto, se crearon en materia normativa las condiciones necesarias para el ingreso de insti-
tuciones financieras a fin de lograr una
mejor asignación de recursos vía crédito bancario, así como la búsqueda de
un sistema bancario eficiente y estable.
Para tal efecto, revisaremos de manera general la presencia de la banca extranjera en el sistema bancario peruano.
1. AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LA BANCA EXTRANJERA EN AMÉRICA LATINA Y EN EL PERÚ
Recientes estudios llevados a
cabo por Donald J. Mathieson y Garry
* Economista. Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Directora de
la Escuela Académico Profesional de Economía. E-mail: eapeco@unmsm.edu.pe
UNMSM
73
GABY CORTEZ CORTEZ
J. Schinasi1 muestran que en el Perú, al
igual que en la mayoría de las economías emergentes se produjo, desde mediados de la década pasada, uno de los
más significativos cambios en la estructura del sistema bancario, que se hace
evidente en la creciente participación de
la propiedad extranjera en tales institu-
ciones. Este fenómeno se llevó a cabo
en las diferentes regiones del mundo,
como en el caso de América Latina, en
donde proporciones significativas de los
activos bancarios son controlados por
instituciones financieras extranjeras,
como puede verse en el Cuadro 1.
Propiedad de la Banca Extranjera en Algunos Países Emergentes
Cuadro 1.
Región
Activos Totales
Dic. 1994
(billones US$)
Asia
980.5
Control
Extranjero
Dic. 1994
(%)
1.6
América Latina
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
Perú
Venezuela
Total
73.2
487.0
41.4
28.3
210.2
12.3
16.3
868.6
17.9
8.4
16.3
6.2
1.0
6.7
0.3
7.5
Activos Totales
Control
Dic. 1999
Extranjero
(billones US$)
Dic. 1999
(%)
1061.8
6.0
157.0
732.3
112.3
45.3
204.5
26.3
24.7
1302.4
112.8
7.8
187.1
Europa Central
Fuente: International Capital Markets. Developments, Prospects, and Key
Policy Issues. International Monetary Fund. September 2000.
En el cuadro anterior observamos que los activos totales de los bancos en algunos países emergentes a diciembre de 1999 estuvieron en su mayor parte en la región de América Latina, y ascendieron a US$ 1 302,4 billones, mientras que en la región de Asia
dichos activos fueron de US$ 1 061,8
billones. Los activos de los bancos en el
Perú se incrementaron en 114 por cien74
REVISTA
48.6
16.8
53.6
17.8
18.8
33.4
41.9
25.0
52.3
to aproximadamente en estos cinco
años, al pasar de US$ 12.3 billones en
1994 a US$ 26.3 billones en 1999. Sin
embargo, a pesar de este incremento
relativo, los volúmenes de activos que
se manejan a nivel del país no son tan
importantes dentro del total de la región,
tal como es el caso de los activos de los
bancos de Brasil, México y Argentina,
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN LA BANCA PERUANA
que son 28, 8 y 6 veces los activos de
los bancos en el Perú.
De otro lado, el grado de control
extranjero en la banca del Perú en 1999
ocupa el cuarto lugar después de Chile,
Argentina y Venezuela, situándose muy
por encima del promedio de América
del Sur y de Asia.
Los bancos de Brasil, Colombia
y México hasta 1999 mantenían un escaso control extranjero, pero dicho mecanismo de poder se ha venido incrementando en tales mercados en el
año 2000. En cuanto a los bancos mexicanos, el control mediante el capital extranjero se llevó a cabo a través de la
compra del tercer y segundo banco más
grande de ese país, como es el caso del
Banco Serfín que se vendió en mayo de
este año en US$ 1 500 millones, alcanzando la banca extranjera una participación del 80 por ciento del capital de
tal institución, con lo cual la banca mexicana llega a estar controlada en un 40
por ciento por el capital foráneo en el
presente año.
De esta forma, los bancos brasileros se mantienen como los únicos en
América del Sur con una posición no
dominante de los recursos extranjeros,
y están conformados principalmente por
cuatro bancos grandes, con buena gerencia y el manejo de la mayor parte de
los activos de la región. Sin embargo,
en la tercera semana de noviembre del
2000 se anunció la privatización del
UNMSM
Banespa de Brasil por parte del Banco
Santander Central Hispano, al haber
ganado éste la subasta correspondiente; desplazando al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria al ofrecer US$ 3 600 millones, monto tres veces mayor que la
segunda propuesta y cinco veces mayor que el valor en libros del banco, que
le daría el 33 por ciento de participación
en el capital de dicho banco2 3.
En cuanto al aumento en la participación extranjera en los bancos que
operan en el Perú, ésta se llevó a cabo
a mediados de los noventa, principalmente mediante la compra de bancos
líderes, ya existentes, por bancos españoles e italianos. Un aspecto importante a destacar es el control que estos
capitales extranjeros ejercen sobre las
instituciones bancarias que fueron líderes en el país, tal como es el caso del
Banco Continental, de parte del Banco
Bilbao Vizcaya, y del Banco WieseSudameris de parte del Grupo Banca
Commerciale Italiana. El ingreso de los
bancos extranjeros mediante la adquisición de bancos locales, en lugar de establecer nuevos bancos, tiene la ventaja de reducir los altos costos del establecimiento e inicio de operaciones en
cuanto a tiempo e inversión, lo cual los
llevó a tener rápidamente una participación importante en el mercado.
La participación extranjera en la
banca que opera en el Perú en 1999 se
lleva a cabo en 16 de los 20 bancos del
sistema y dicha participación varía en-
75
GABY CORTEZ CORTEZ
Cuadro 2.
Bancos
Continental
Interbank
Wiese Sudameris
Latino
Norbank
Financiero
Sudamericano
Del Trabajo
Citibank
Standard Chartered
Propiedad Extranjera en la Banca Peruana en 1999
Participación
Accionaria
(%)
Matriz o Grupo
vinculado
42.0
17.1
51.8
7.5
34.5
85.2
30.5
100.0
100.0
100.0
País
Bco. Bilbao Vizcaya, otros
Grupo Osorno
Bca. Commerciale Italiana
Grupo ING
Paucartica, Caño Limón
Banco Pichincha
Bank of Nova Scotia
Invers. Sto. Domingo
Citigroup
Standard Chartered
Fondo Inversiones
Santander
99.9
Bco. Santander
Central Hispano
Interamericano
98.0
Britton, Landy, otros
Serbanco
100.0
C.B. Inversiones Mobiliar.
Bank Boston
100.0
First Nat. Bank Boston
Mi Banco
86.7
Accion Internat. Otros
BNP Andes
100.0
Banque Nationale de París
Fuente: Memoria 1999 Superintendencia de Banca y Seguros.
tre 7,5 y 100,0 por ciento, controlando
la inversión foránea dos de los tres principales bancos de la economía peruana
(Continental y Wiese-Sudameris), tal
como puede verse en el Cuadro 2.
2. FACTORES QUE HAN ESTIMULADO LA PRESENCIA DE
BANCOS EXTRANJEROS EN
EL PERÚ
La globalización y el avance tecnológico sin precedentes han hecho que
la industria bancaria a nivel mundial enfrente una competencia cada vez ma76
REVISTA
España
Chile
Italia
Holanda
Venezuela y Colombia
Ecuador
Canadá
Chile
EE.UU.
Gran Bretaña
Venezuela
España
España
Chile
EE.UU.
EE.UU.
Francia
yor, teniendo a los avances de la información, el desarrollo en las comunicaciones y los adelantos en la computación como sus aliados principales; lo cual
ha llevado a la disminución de los costos, tanto para los bancos domésticos
como para los extranjeros. De esta
forma, las economías de escala y la
amplitud de las operaciones alrededor
del mundo, unidas a la creación de nuevos productos financieros tales como los
productos derivados, configuran un nuevo panorama para el desarrollo bancario mundial y local.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN LA BANCA PERUANA
Es así que la intensa competencia entre los bancos hace que disminuyan las ganancias de la banca tradicional, lo cual lleva a que los principales
bancos extranjeros busquen diversificarse geográficamente alrededor del
mundo, y entren otras actividades financieras no tradicionales, trasladando
luego los fondos, producto de las operaciones en los mercados financieros
sofisticados, hacia los mercados de las
economías emergentes como la del
Perú, por ejemplo.
¿Qué características tenía el sistema bancario peruano en los comienzos de los noventa que lo hicieron atractivo para el ingreso de los bancos extranjeros? Mencionaremos algunas de
las características principales que son
las siguientes:
1. Escaso grado de intermediación financiera, lo cual permitía avizorar un mercado de colocaciones insatisfecho y una demanda potencial de
créditos. El grado de intermediación era
de 3,4 por ciento, respecto al PBI en
1990, y llega a 24,7 por ciento en 1999,
frente a 40 por ciento en el caso de
Colombia.
2. Alto grado de dolarización tanto en depósitos como en colocaciones.
Los depósitos en moneda extranjera
constituyen aproximadamente el 70 por
ciento del total de depósitos en los tres
últimos años, lo cual facilita enormemente las transacciones, por cuanto éstas
UNMSM
se expresaban en una moneda aceptada mundialmente.
3. Un sistema bancario concentrado que facilitaba encontrar el control
mediante la compra de los bancos líderes del sistema4.
4. Altas tasas de interés activas
que permitían spreads atractivos y por
ende alta rentabilidad.
5. Normas legales que facilitaban
el ingreso de capitales externos.
3.
EFECTOS DE LA PRESENCIA DE LA BANCA EXTRANJERA
En el ambiente financiero y académico ha surgido un debate acerca del
efecto de la experiencia y manejo empresarial de los bancos extranjeros en
la banca local, si estos bancos han contribuido a elevar la eficiencia del sistema, así como cuales han sido sus efectos en la estabilidad del sistema bancario doméstico de las economías emergentes5. En el cuadro siguiente, elaborado por el FMI, se muestran los resultados obtenidos por los bancos domésticos, así como por los bancos extranjeros durante 1996 y 1998.
77
GABY CORTEZ CORTEZ
Cuadro 2.
Bancos
Continental
Interbank
Wiese Sudameris
Latino
Norbank
Financiero
Sudamericano
Del Trabajo
Citibank
Standard Chartered
Propiedad Extranjera en la Banca Peruana en 1999
Participación
Accionaria
(%)
Matriz o Grupo
vinculado
42.0
17.1
51.8
7.5
34.5
85.2
30.5
100.0
100.0
100.0
Bco. Bilbao Vizcaya, otros
Grupo Osorno
Bca. Commerciale Italiana
Grupo ING
Paucartica, Caño Limón
Banco Pichincha
Bank of Nova Scotia
Invers. Sto. Domingo
Citigroup
Standard Chartered
Fondo Inversiones
Santander
99.9
Bco. Santander
Central Hispano
Interamericano
98.0
Britton, Landy, otros
Serbanco
100.0
C.B. Inversiones Mobiliar.
Bank Boston
100.0
First Nat. Bank Boston
Mi Banco
86.7
Accion Internat. Otros
BNP Andes
100.0
Banque Nationale de París
Fuente: Memoria 1999 Superintendencia de Banca y Seguros.
La rentabilidad del capital de los
bancos extranjeros que operan en el
Perú con participación mayor al 40 por
ciento fue de 14,9 por ciento, mientras
que la de los bancos locales fue de 10,8
por ciento. Asimismo, los bancos locales obtuvieron la segunda rentabilidad
más alta después de Venezuela en 1996
y 1998, indicándonos, de esta manera,
que los bancos extranjeros recuperaron su capital más rápidamente que los
bancos locales.
De esta forma, los bancos extranjeros que operaban en el mercado
peruano obtuvieron la rentabilidad so78
REVISTA
País
España
Chile
Italia
Holanda
Venezuela y Colombia
Ecuador
Canadá
Chile
EE.UU.
Gran Bretaña
Venezuela
España
España
Chile
EE.UU.
EE.UU.
Francia
bre el capital más alta de la región, después de Venezuela en 1996 y 1998,
mientras que Chile es el único país de
este grupo en el que los bancos locales
superan la rentabilidad de los bancos
extranjeros. Usando las estadísticas de
la Superintendencia de Banca y Seguros, encontramos que el ratio de la utilidad neta sobre el patrimonio efectivo
para el Banco Continental estuvo por
encima del correspondiente al Banco de
Crédito de 1995 a 1999, a excepción de
1997, tal como se muestra en el cuadro
4.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN LA BANCA PERUANA
Utilidad Neta/Patrimonio Efectivo
Cuadro 4.
(En porcentaje)
Banco
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Continental 4.42
28.26
24.16
19.44
12.43
9.47
23.29 27.52 24.53 22.04 10.85 7.86
Crédito
Fuente: Información Financiera Mensual. Superintendencia de
Banca y Seguros. 1994 -
Cuadro 5
Créditos Vencidos, cobranza judicial/ Colocacionesbrutas
(En porcentaje)
Banco
1995
1997
1998
2000*
Continental
4.93
5.09
5.9
9.21
Crédito
2.76
5.14
7.73
12.93
* A julio 2000
Fuente: Información Financiera Mensual. Superintendencia de
Banca y Seguros.
Como sabemos el Continental es
un banco representativo de la inversión
extranjera en el país, con participación
mayor al 40 por ciento, que a la vez tiene una posición de liderazgo, cercana a
la del Banco de Crédito.
De otro lado, el ratio que expresa la relación entre los costos e ingresos nos muestra que los bancos extranjeros tuvieron menores costos que los
bancos de propiedad nacional, ya que
dicho ratio de 1996 a 1998 fue de 64,8
para la banca extranjera y de 80,5 para
UNMSM
la banca local, señalando, en consecuencia, la desventaja que tenían los bancos
locales en relación a los primeros al momento de competir.
Asimismo, se observa que los
bancos extranjeros con plaza en nuestro país tienen uno de los costos más
bajos después de Venezuela y Chile;
mientras que los bancos locales peruanos tienen los costos más elevados de
América Latina, superando al promedio de la región, así como a los bancos
de Asia y Europa Central.
79
GABY CORTEZ CORTEZ
Los malos préstamos como porcentaje del total de colocaciones es de
6 por ciento para los bancos extranjeros y de 13,2 por ciento para los bancos
domésticos peruanos, según información
del FMI. El ratio de créditos vencidos y
en cobranza judicial / colocaciones brutas para los bancos Continental y de Crédito, de 1997 a julio del 2000 nos indican que los malos préstamos del Banco
de Crédito fueron mayores que los del
Continental. Veáse el Cuadro 5.
Progreso, Bancosur, Banco del País,
República, Solventa, Mercantil, Del Libertador que dejaron de funcionar como
tales y fueron liquidados o adquiridos.
Esta mayor eficiencia de los bancos extranjeros grandes en relación a
los bancos domésticos implicó que estos últimos reduzcan aún más sus ganancias en términos comparativos por
la competencia.
Estos resultados podrían verse
explicados por aspectos de manejo
gerencial, uso de la tecnología, menores costos de la banca extranjera grande, por las facilidades para obtener apoyo financiero de la casa matriz, en el
caso que lo hubiera, y a la normatividad
vigente. Los bancos pequeños con participación extranjera sin el apoyo de
casas matrices no tuvieron mayores
ventajas.
Una forma de medir la actuación
general del sistema es a través de las
utilidades que generan los bancos, y lo
que encontramos son niveles de utilidades decrecientes a nivel de sistema,
llegándose a una situación preocupante
en 1999 como producto de la recesión,
la ruptura de la cadena de pagos y una
política de créditos no adecuada en los
momentos de bonanza económica, entre los principales factores que explican
estos magros resultados.
Se puede argumentar, entonces,
que los bancos extranjeros grandes han
sido más eficientes en los costos y en
las ganancias obtenidas. Aquellas instituciones débiles que no tuvieron apoyo
de sus casas matrices enfrentaron una
serie de problemas en cuanto a patrimonio, disponibilidad de recursos, manejo gerencial, y cobertura, lo cual las
llevó a la quiebra o a ser adquiridas por
otras empresas más grandes del sistema. Los bancos que cayeron en esta
situación fueron Banco Orión, Wiese,
Las utilidades de la banca múltiple han venido disminuyendo de manera significativa durante los tres últimos
años reduciendo su nivel en 1999 a US$
70 364 mil para el total del sistema, es
decir, las utilidades de este último año
constituyeron casi el 27 por ciento de
las correspondientes a 1997, tal como
puede verse en el cuadro 6. Las empresas que participaron mayoritariamente de las escasas utilidades generadas, son dos bancos extranjeros y
uno local, los que en su conjunto con-
80
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN LA BANCA PERUANA
Cuadro 6.
Banco
Utilidades de la Banca Múltiple 1997 - 1999
(En porcentaje y miles de US$)
1997
1998
Continetal
16.04%
18.15%
Interbank
10.30%
9.45%
Crédito
35.83%
30.06%
Wiese-Sudameris
11.97%
12.97%
Latino
2.93%
0.54%
Norbank
0.00%
0.77%
Financiero
0.88%
0.60%
Comercio
0.40%
0.06%
Sudamericano
1.97%
1.85%
Trabajo
2.37%
1.11%
Citibank
-0.36%
0.61%
Standard
0.00%
-1.67%
Santander
2.72%
5.73%
Interamericano
1.09%
1.73%
Nuevo Mundo
3.04%
2.73%
Serbanco
-1.04%
0.26%
Bank Boston
-1.45%
0.27%
Orion
1.64%
2.08%
Mibanco
0.00%
0.07%
BNP Andes
0.00%
0.00%
Lima
4.72%
6.62%
República
1.07%
1.55%
Bancosur
2.43%
5.10%
Progreso
1.96%
2.37%
Banex
0.59%
0.58%
Solventa
-1.53%
-3.79%
Del País
-0.37%
0.20%
Reg. Del Norte
1.07%
Extebandes
1.74%
Total
255,578
160,383
Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros.
centran el 40 por ciento de las utilidades netas, y son los bancos de Crédito,
Continental y Santander Central Hispa-
UNMSM
1999
12.93%
1.88%
19.05%
2.35%
-1.14%
0.15%
0.52%
0.10%
1.47%
2.06%
2.59%
-0.62%
8.45%
0.41%
3.27%
-4.67%
0.84%
-4.99%
0.29%
-1.07%
70,364
no, siendo estos dos últimos de participación extranjera.
81
GABY CORTEZ CORTEZ
4. COMPORTAMIENTO DE LOS
CRÉDITOS
Luego de estos años de experiencia en la apertura de nuestra economía,
veamos de manera general como contribuyeron los recursos bancarios, tanto internos como de fuera, al crecimiento
de la producción doméstica a través de
las colocaciones a los sectores económicos.
Si revisamos la estructura de las
colocaciones del sistema de la banca
múltiple a lo largo de los diez últimos
años, encontramos que en 1990 los créditos a la agricultura constituyeron el 5,7
por ciento del total de créditos del sistema, para luego declinar, durante el resto de la última década pasada, hasta
llegar en julio del 2000 a 2,8 por ciento.
Esta reducción significativa en el
financiamiento al sector agrario significa que los efectos positivos de la apertura financiera no se dirigieron a este
sector, en términos de un aumento de
los créditos agrarios, probablemente
porque dicho sector no era considerado
rentable.
De igual modo, el sector ganadería que participaba del 1,0 por ciento de
las colocaciones totales en 1990 vio reducida su penetración en el total de dichos créditos, hasta alcanzar un 0,6 por
ciento en los siete primeros meses del
presente año, profundizándose el deterioro del sector. Sin embargo, las importaciones de los principales productos
82
REVISTA
alimenticios, tales como trigo, maíz, sorgo, arroz, azúcar, lácteos, soya y carnes
ascendieron en 1995 a US$ 632,9 millones, en 1996 a US$ 820,8 millones, en
1997 a US$ 699,6 millones, en 1998 a
US$ 779,3 millones, y en 1999 a US$
573,6 millones.
En lo referente a los créditos dirigidos a la industria, se aprecia un gran
cambio que se traduce en una disminución relativa de las colocaciones a este
sector, las que van desde un 36,8 por
ciento en 1990 a 26,3 por ciento en
julio del 2000, contracción que se profundiza en 1997 y 1998, años en los cuales el crédito respectivo llega a constituir el 23 y 25,4 por ciento del total, explicado en gran parte por la recesión
experimentada.
La manufactura como parte del
PBI, durante la década pasada, muestra una disminución dentro de la estructura porcentual de la producción, al pasar de un 16,1 en 1990 por ciento a 14,6
por ciento en 1999. Esto coincide con
unas condiciones favorables para las
importaciones que se tradujeron en un
incremento de éstas, pasando de 12,6
por ciento de la oferta global, en 1991, a
15,7 en 1998; mientras que las exportaciones participaron con tan sólo 10,1
por ciento en 1991 y con 11,1 por ciento en 1998, tasas que se situaron por
debajo de las compras externas. Se
constituyó, entonces, durante estos años,
una política que favoreció de manera
especial las compras del extranjero, con
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA PARTICIPACIÓN EXTRANJERA EN LA BANCA PERUANA
Cuadro 7
Colocaciones Brutas de la Banca Múltiple por Sectores
Estructura porcentual y miles de nuevos soles
Sector
Agricultura
Ganadería
Pesquería
Minería
Industria
Construcción
Comercio
Hoteles, rest.
Transporte
Inmob.alquil.
Otros
Total
1990
1994
1998
2000*
5.7
1.0
2.7
9.1
36.8
1.0
22.1
n.d
1.0
n.d
20.6
100.0
426,336
2.6
1.0
2.4
2.9
29.6
3.1
22.3
0.4
5.2
3.5
27.0
100.0
12,224,044
2.5
0.6
2.7
3.2
25.4
4.3
14.6
1.5
5.4
6.7
33.1
100.0
44,547,950
2.8
0.6
3.5
4.3
26.3
4.3
12.7
1.7
4.3
6.7
32.8
100.0
40,505,136
Fuente: Información Financiera Mensual. Superintendencia de Banca y
Seguros. 1996-1998-2000.
* A julio del 2000
poco incentivo a la formación de una
industria exportadora.
De otro lado, los créditos a hoteles y restaurantes muestran cierta mejoría desde 0,4 por ciento, a comienzos
de los noventa, a 1,7 por ciento en el
2000, indicándonos en cierta forma la
preferencia y los incentivos hacia las
actividades y servicios de distracción.
Lo mismo sucede en el caso de
los créditos a las actividades inmobiliarias y de alquiler que pasan de 2,8 por
UNMSM
ciento del total de los créditos, a comienzos de los noventa, a 6,7 por ciento en el 2000, señalándonos, en este
caso, la preferencia por las actividades
rentistas, no generadoras de valor.
Los créditos al sector construcción también indican una mejoría de
parte de la banca múltiple ya que se
incrementan desde 2 por ciento, en los
inicios de los noventa, a 4,3 por ciento a
julio del 2000. En otras palabras, las
actividades generadoras de renta tuvieron un mayor dinamismo en cuanto a la
83
GABY CORTEZ CORTEZ
obtención de créditos que las actividades vinculadas a la manufactura, agricultura y ganadería.
Finalmente, podemos concluir que
la banca extranjera que opera en el sistema bancario peruano ha incrementado
su grado de control de los activos hasta
un 35,4 % en 1999, y su participación
en los activos hasta un 38,9 % en diciembre del mismo año. La banca dependiente de casas matrices de locación
externa, tal como el Banco Continental,
muestra mayor eficiencia en la rentabilidad sobre el capital, así como en el
manejo de malos préstamos, que la banca local grande. La banca en su conjunto obtiene en 1999 menos de la tercera parte de las utilidades correspondientes a 1997, estando concentradas
estas utilidades en un 40 por ciento en
los bancos de Crédito, Continental y
Santander Central Hispano. De otro
lado, el sistema bancario a lo largo de
la década pasada muestra una política
de apoyo crediticio decreciente, en términos relativos, a los sectores productivos generadores de valor tales como los
de manufactura, agricultura y ganadería, mientras que se observó un mayor
dinamismo crediticio a las actividades
de renta, distracción y de servicios menores.
El tema de la participación de la
banca extranjera en la economía nacional abre interesantes campos para la investigación, que nos pueden conducir a
explorar las razones por las cuales los
84
REVISTA
bancos pequeños y medianos tuvieron
mayores dificultades para adaptarse a
las nuevas reglas de juego, y qué papel
le tocó jugar a las entidades encargadas de normar y supervisar el funcionamiento del sistema bancario frente a los
embates de las crisis tanto internas
como externas.
NOTAS
1
2
3
4
5
Mathieson, Donald. J y Schinasi Garry J.:
“International
Capital
Markets.
Developments, Prospects, and Key Policy
Issues.” International Monetary Fund.
September 2000.
El Comercio. Noviembre 21, 2000. Página
b5
Wheatley, Jonathan: “This is the Big One for
Brazilian Banking”. Business Week.
November 20, 2000.
Cortez, Gaby: “Concentración en la Banca
Peruana”. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. UNMSM. Año 5/ No 15/
Marzo 2000.
Información Financiera Mensual.
Superintendencia de Banca y Seguros. 19991998-1997-1996.
BIBLIOGRAFÍA
Memoria del Banco Central de Crédito. 19981999.
Memoria del Banco Central de Reserva. 1998.
Nota Semanal del Banco Central de Reserva.
1999-1998-1995.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO
DE LA CORRUPCIÓN
JUAN LEÓN MENDOZA*
RESUMEN
El autor muestra mediante un modelo que la corrupción es el reflejo
de conductas económicas de individuos que buscan maximizar su nivel de
utilidad y bienestar a través de actividades irregulares.
E
l Perú atraviesa actualmente un
relativo proceso de mayor inestabilidad económica y política, en
especial desde el momento en que se
hicieron explícitas las prácticas corruptivas del presente régimen gubernamental. La difusión de un video en el que se
sobornaba a un político de la oposición
para pasarse a las filas del oficialismo,
la existencia de cuantiosas sumas de
dólares en las cuentas financieras secretas en el exterior de un ex asesor
presidencial y la probable relación de ello
con las actividades del narcotráfico y el
tráfico de armas, ha puesto de manifies-
to la corrupción existente en las altas
esferas gubernamentales.
El conocimiento público de estos
actos de corrupción gubernamental provoca que se tienda a considerar la corrupción como el mayor mal en nuestro
país. Según una encuesta efectuada a
la población juvenil peruana por Imasen
y Acción por los Niños a fines del mes
de octubre del presente año, se señala
a la corrupción como el "mal más frecuente en nuestro país" seguido por el
"no respeto a las leyes"1 . Este hecho
es muy preocupante, debido a que no
* Economista. Magíster en Economía. Profesor de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UNMSM., Investigador del Instituto de Investigaciones
Económicas. E-mail: D210064@unmsm.edu.pe
UNMSM
85
JUAN LEÓN MENDOZA
sólo la población adulta actual tiene la
impresión de la existencia de una corrupción generalizada en el sector público, sino que los futuros gobernantes
y gobernados ya están asimilando la
cultura y la idea de que la corrupción
es una práctica común y que forma parte
de nuestro "paisaje cultural". Se está
gestando en el país una generación con
una alta propensión marginal a la corrupción y falta de respeto al estado de
derecho.
Las actividades de corrupción en
el sector público no son exclusividad del
gobierno peruano actual, sino que también han existido durante los gobiernos
anteriores y se producen en mayor o
menor grado en todos los países; pero,
es recién a partir de la última década
que se está prestando atención a este
fenómeno desde el campo de la ciencia económica. Por ejemplo, ya existen
estudios que demuestran que la corrupción afecta negativamente el proceso de
crecimiento económico de los países. La
corrupción, en la medida en que disminuye el grado de eficiencia en la asignación de los recursos y la plena vigencia de los estados de derecho, reduce la
tasa de crecimiento económico2.
En este marco de los resultados
hallados por las recientes investigaciones económicas, se entiende que inclusive organismos internacionales como el
Banco Mundial estén considerando de
una manera cada vez creciente, dentro
de su política de asistencia económica,
86
REVISTA
el grado de corrupción existente en los
países asistidos, además que están financiando proyectos específicos que
contribuyan a reducir tales hechos o
prácticas.
En el presente artículo trataremos
de analizar el fenómeno de la corrupción desde el punto de vista económico.
El artículo se divide en tres capítulos:
en el primero, se evalúa brevemente el
impacto económico que han generado
los actos de corrupción gubernamental
recientemente denunciados; en el segundo, se formula un modelo microeconómico estático que permitirá entender
el fenómeno de la corrupción y especificar las principales variables y mecanismos de transmisión del mismo; finalmente, en el tercero, del modelo formulado se derivan las explicaciones e hipótesis correspondientes sobre el proceso de la corrupción. Se pondrá énfasis en el desarrollo de los dos últimos
capítulos.
I. CORRUPCIÓN,
CRISIS POLÍTICA E
INESTABILIDAD ECONÓMICA
Según el Premio Nóbel de Economía James Buchanan, en ninguna
parte existe "un gobierno de ángeles";
los gobernantes, en la medida en que
priorizan su bienestar individual o de
grupo, tienden a proceder de manera tal
que inclusive pueden cometer actos irregulares que linden con la corrupción.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
Por ello, no sorprende deducir o "descubrir" que existan actividades de corrupción en el sector público peruano,
en general, y en las esferas gubernamentales, en particular.
Sin embargo, en el contexto de
inestabilidad política y social que atravesaba el país, después de las últimas
elecciones presidenciales con visos de
irregularidad, a mediados del mes de septiembre del presente año se produjo una
gran crisis e inestabilidad política, luego
de que se hiciera público el soborno a
un congresista de la oposición para que
se pasara a las filas del gobierno. Nunca antes en la historia republicana del
Perú, el "descubrimiento" de actos de
corrupción que comprometían a altas
esferas gubernamentales había tenido un
gran impacto en el campo político repercutiendo significativamente, a su vez,
en el campo económico. Se denunciaron y "descubrieron" también actos de
corrupción y barbarie gubernamental
durante los gobiernos "democráticos" de
Acción Popular y el APRA, pero ello
no implicó la renuncia del Presidente de
la República ni la convocatoria de nuevas elecciones generales.
¿Cuál es el impacto económico
de la crisis política generada como consecuencia de que se hicieran públicos
los actos de corrupción gubernamental?.
En principio, la corrupción afecta a la actividad económica en el muy
corto, corto, mediano y largo plazos a
UNMSM
través de dos canales: directo e indirecto. El efecto indirecto está relacionado
con el impacto que genera la corrupción en el campo extraeconómico (político, social y cultural) y de éste sobre el
campo económico. En este apartado trataremos de identificar o cuantificar el
impacto que ha producido en el campo
económico del muy corto plazo (septiembre y octubre) la agudización de la crisis política3.
Como es de conocimiento general, después que se hizo público el video
antes mencionado y en medio de denuncias adicionales de corrupción gubernamental, se ha generado una crisis política de grandes magnitudes (adelanto de
las elecciones generales, demandas sociales para la vacancia o renuncia del
Presidente de la República, renuncia del
Vice Presidente de la República, declaratoria de vacante de la Presidenta del
Congreso, alteraciones y falta de continuidad de las sesiones congresales, levantamiento de un teniente coronel del
Ejército en el sur, cambios y pases a
retiro de militares de alto rango, renuncias de altos funcionarios públicos, caída en la credibilidad del gobierno y el
correspondiente apoyo de la población,
etc.). Estos hechos han afectado visiblemente, en el muy corto plazo, a la
evolución de las variables básicamente
financieras y cambiarias, ello por la relativa flexibilidad y sensibilidad de los
precios en estos mercados.
87
JUAN LEÓN MENDOZA
EFECTO DE LA CRISIS POLÍTICA EN EL MUY CORTO PLAZO
MESES (AÑO 2,000)
VARIABLES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
-
Diferencial del rendimiento del bono soberano
peruano contra el bono del tesoro de USA (%).
Índice General de la BVL nominal (%).
Índice Selectivo de la VBL nominal (%).
Tasa de interés interbancaria en MN
RIN en el BCRP (Millones de dólares).
Variación del tipo de cambio nominal (%).
Tasa de crecimiento del PBI (%)
AGO.
SET.
4.75
119.2
170.9
8.5
8,748
-0.08
4.9
5.70
112.4
164.5
13.3
8,744
0.21
-0.1
OCT.
6.70
105.1
152.3
15.5
8,465
0.45
--
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú – Nota Semanal N° 43.
La mayor inestabilidad política
producida en los últimos meses ha generado un clima de gran incertidumbre
política y económica que afecta negativamente los indicadores financieros y
cambiarios en el marco del aumento de
nuestro nivel de riesgo país.
En efecto, esta inestabilidad política afectó rápidamente el nivel del riesgo país, ello se evidenció en el incremento de la diferencia entre el rendimiento del bono soberano peruano con
el bono norteamericano, el mismo que
aumentó paulatinamente de 4,75% en
el mes de agosto hasta 6,70% a fines
de octubre (el nivel más alto desde febrero de 1,999); en el mes de noviembre éste continuó incrementándose hasta
llegar a una diferencia de 7,36% al 10
de noviembre. Este comportamiento del
diferencial de la rentabilidad relativa del
bono peruano se dio en concordancia
88
REVISTA
con la rebaja hecha en la calificación
de nuestro riesgo soberano por Standard
& Poor's a fines del mes de octubre el
mismo que redujo el 'rating' crediticio
peruano a largo plazo de BB a BB-.
Poco después, la clasificadora de riesgo Fitch cambió la perspectiva de nuestro país de estable a negativo indicando
la probabilidad de rebajar la calificación
del riesgo.
Dado el paulatino incremento de
nuestro nivel de riesgo país, los indicadores bursátiles también reaccionaron
hacia la baja. Así el índice general de la
BVL cayó también paulatinamente desde 119,2 en agosto a 105,1 en el mes de
octubre, siendo tal cifra la más baja en
lo que va del año; en tanto que el índice
selectivo cayó de 170,9 hasta 152,3 (ver
cuadro adjunto). Si bien entre enero y
octubre la disminución en promedio fue
de 30%, la mayor caída se produjo a
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
partir de la segunda semana del mes de
septiembre.
Como era de esperar, en un contexto de incremento del riesgo país, las
tasas de interés tendieron a incrementarse. Por ejemplo, la tasa de interés
interbancaria en moneda nacional (promedio mensual) se incrementó paulatinamente de 8% en el mes de agosto
hasta un 15,5% en el mes de octubre,
siendo la tasa más alta en el presente
año después del nivel registrado en el
mes de mayo. Paralelamente, en medio
de la mayor incertidumbre reinante, se
tendió a observar una ligera contracción
en las colocaciones bancarias y una
mayor cautela en las mismas por parte
de estas entidades financieras.
Estos hechos generaron, a su vez,
una mayor presión sobre el mercado
cambiario y nuestras cuentas externas.
El tipo de cambio nominal aumentó en
0,45% en el mes de octubre, siendo la
segunda más alta en el año después del
mes de mayo y las Reservas Internacionales Netas del BCR se redujeron
paulatinamente hasta llegar a 8 465
millones de dólares en octubre, siendo
éste el nivel más bajo del año 2000. Este
comportamiento del tipo de cambio y las
RINs es reflejo de una relativa mayor
salida del capital financiero desde el país
hacia el exterior (fuga de capital) y un
menor flujo de entrada de capital financiero extranjero.
UNMSM
En este marco de mayor inestabilidad
financiera y cambiaria, la tasa de crecimiento del PBI en el mes de septiembre fue negativo (-0,1%), lo cual, si bien
no sería producto de los hechos de corrupción e inestabilidad política del mencionado mes, sí contribuiría a incrementar la incertidumbre reinante y a afectar negativamente las perspectivas de
nuestra economía en el corto plazo.
Este conjunto de hechos estaría
afectando negativamente los procesos
de inversión productiva, reduciendo la
dinámica de nuevos proyectos de inversión y postergando o poniendo en suspenso la ejecución de proyectos de inversión ya programados, ello a la espera de que el clima político y económico
se aclare y estabilice; este comportamiento se produce en un marco en que
el ritmo de la inversión ha tendido hacia
la baja a partir del año 1997. Si continúa
esta tendencia en los próximos meses,
entonces se dañarán efectivamente las
posibilidades de obtener altas o aceptables tasas de crecimiento de nuestro PBI
en los próximos años, lo cual es preocupante conociendo que en los últimos
años ha aumentado el nivel de pobreza
en el país por lo que necesitamos elevar
nuestra tasa de crecimiento económico.
En resumen, definitivamente, después de la difusión de los actos de corrupción gubernamental, el efecto, en el
muy corto plazo, de la aceleración de la
crisis política sobre la estabilidad eco-
89
JUAN LEÓN MENDOZA
nómica ha sido visible, en especial sobre los mercados financieros y cambiarios.
II. DIGRESIÓN TEÓRICA DE
LA CORRUPCIÓN: SUS DETERMINANTES
Si en las sociedades, países e instituciones existe corrupción, ello refleja
obviamente la existencia de individuos
corruptos que practican actividades
ilícitas o irregulares. ¿Cuál es la racionalidad económica de los corruptos?.
¿Cuáles son las variables explicativas?.
Con la finalidad de tratar de responder
a estas preguntas, formularemos un
modelo microeconómico de la corrupción, especificando las principales variables y los mecanismos que explican
la conducta económica y racional de un
corrupto estándar4. Mostraremos que la
persona corrupta es también un agente
maximizador y comete un nivel óptimo
de corrupción en concordancia con sus
preferencias y objetivos de maximización.
Asumimos que el corrupto es un
agente consumidor de bienes y servicios, que trata de alcanzar la máxima
utilidad o satisfacción posible con sus
decisiones de consumo, es decir, es un
agente que maximiza una función de
utilidad (U):
(1)
90
Max U = U ( X1, X2, X3,.....Xn)
REVISTA
Donde Xn es el conjunto de bienes y servicios que compone la canasta
de consumo del corrupto. La maximización de la función de utilidad está sujeta a su restricción presupuestal o ingreso (Y):
(2) Y = X1P1 + X2P2 + X3P3 + ........ XnPn
Donde Pi es el precio del bien o
servicio de consumo correspondiente.
El nivel del ingreso de la persona
corrupta se puede endogenizar expresándola como la suma de su ingreso proveniente de sus actividades lícitas y honestas (Yh) y de su ingreso neto de sus
actividades irregulares o deshonestas
(Yd):
(3)
Y = Yh + Yd
El ingreso neto percibido por las
actividades deshonestas es el que justamente representa el retorno o el beneficio para el corrupto. El ingreso neto
se define como la diferencia entre el ingreso total obtenido por tal actividad (I)
y el costo que implica el mismo (C). El
corrupto trata de maximizar el ingreso
neto de sus conductas delictivas tratando de incrementar sus ingresos totales
y minimizando los costos totales:
(4)
Yd = I(Q) - C(Q)
Donde Q representa el número
de actividades de corrupción cometidas
o nivel de corrupción5. Se asume que
cuanto mayor sea el nivel de corrupción,
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
mayor será el nivel de ingreso bruto
captado por el corrupto (IQ > 0); de la
misma manera, mayores niveles de corrupción generan mayores costos
(CQ > 0); en otros términos, el ingreso
marginal (IQ o IMg) y el costo marginal
(CQ o CMg) de la actividad de corrupción es positivo. También se asume que
la segunda derivada del costo respecto
al nivel de corrupción es positiva
(CQQ > 0), es decir, en la medida en que
aumenta el nivel de corrupción el costo
aumenta de una manera creciente (costo marginal creciente).
El ingreso total percibido por los
actos de corrupción está en función del
nivel de corrupción condicionado al tamaño económico de la institución6 (T) y
el grado de libertad que posee el corrupto
(G):
(5)
I(Q) = ZQTαGβ.
Donde Z es el conjunto de otros
factores que, aparte del tamaño económico y el grado de libertad existente, determinan el ingreso captado por el corrupto durante sus acciones irregulares
(por ejemplo, habilidad y eficiencia
delictiva). Se asume que: α < 1, β < 1
y (α + β) = 1.
En la ecuación (5) se observa que
el ingreso que obtiene el corrupto será
mayor en la medida en que también sean
mayores: el nivel de corrupción (Q), el
tamaño económico de la institución (T)
y el grado de libertad que goza el corrupto en la institución en que labora (G).
UNMSM
Suponemos que existe una relación lineal entre el ingreso percibido con
el nivel de corrupción, tal que el ingreso
marginal que genera cada acción adicional de corrupción (IQ) es constante e
igual a ZTαGβ.
El tamaño económico está relacionado con el nivel de la actividad de
la institución, el mismo que puede comprender su nivel de producción, recursos o ingresos. El tamaño económico de
una institución será mayor cuanto mayor sea el nivel de ingresos o recursos
que maneja. Por ello, dado el nivel de
corrupción y el grado de libertad del
corrupto, en la medida en que sea mayor el tamaño económico de la empresa mayor será el monto del ingreso que
va a percibir el corrupto con sus actividades delictivas. Sin embargo, dado el
supuesto de que α es menor que 1, el
ingreso marginal percibido, cuando aumenta el tamaño económico de la institución, es decreciente.
El grado de libertad tiene que ver
con el grado de poder y control institucional que posee el corrupto: dado el
nivel de la corrupción y el tamaño de la
institución, cuanto más poder y control
acumule y posea, éste podrá tender a
delinquir con relativa mayor facilidad
obteniendo así mayores niveles de ingreso irregular. Este punto nos permite
entender el porqué en los países e instituciones donde existe concentración de
poder y un manejo vertical ("no democrático") del mismo, el corrupto tiende
91
JUAN LEÓN MENDOZA
a no querer soltar el poder (no democratizar la gestión), ya que perderlo significa renunciar a la percepción de ingresos irregulares individualmente muy
significativos7. Sin embargo, aquí también el ingreso marginal que genera un
mayor grado de libertad es decreciente,
ya que se asume que β es menor que 1.
El corrupto trata de generar para
sí el mayor ingreso total posible con sus
actividades delictivas, pero enfrenta a
una serie de costos los mismos que tienen que ser confrontados con el ingreso. El costo total de cometer actos de
corrupción (C) es igual a la suma de
costos de penalidad (CP), los costos
morales (CM) y los costos de ejecución
de la actividad corruptiva (CE):
(6)
C(Q) = CP(Q) + CM(Q) + CE(Q).
Los costos penales comprenden
básicamente las sanciones formales
(institucionales y judiciales) a que están
sujetos los actos de corrupción. Dependiendo del tipo de régimen institucional
existente, las sanciones formales pueden comprender acciones como: amonestación, pérdida de empleo, pagos
monetarios, castigos físicos, pérdida de
libertad, inclusive hasta la pena de muerte como es el caso de algunos países
asiáticos. Cuanto más dura y efectiva
sea la penalidad, mayor será el costo
(riesgo) que enfrenta un individuo que
comete actos de corrupción.
El costo de penalidad incluye implícitamente el costo de oportunidad del
92
REVISTA
corrupto. En este caso, definimos el
costo de oportunidad como el ingreso
legal al que se arriesga a renunciar o
dejaría de percibir el corrupto cuando
sean detectadas sus actividades irregulares y sea sancionado por ello. Esto
implica que las personas que perciben
relativamente mayores remuneraciones
formales y que se encuentran satisfechas en la institución en que laboran,
enfrentan un costo de oportunidad más
elevado que aquellas que obtienen relativamente bajas remuneraciones y que
no se encuentran del todo satisfechas.
Entonces, el costo de penalidad será
mayor (menor) para aquellos individuos
que poseen un mayor (menor) costo de
oportunidad.
El costo moral está relacionado
con el aspecto de la reputación del individuo en la sociedad en que vive, el mismo que a su vez tiene que ver con la
escala de valores y la ética personal. Si
bien los individuos, generalmente, tratan de minimizar la mala reputación ante
la sociedad; sin embargo, se tienen diferencias de grado o intensidad en el
mismo. Existen individuos amantes y
practicantes de la buena reputación y
ética personal, pero también existen individuos a los que éstas les interesa en
menor grado; para los primeros el costo
moral de ser delatados como corruptos
es mayor que para los segundos8. En
todo caso, cuanto mayor sea el castigo
y la sanción moral que imponga la sociedad a los actos de corrupción y cuando así lo sientan los individuos, mayor
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
será el costo moral de cometer las actividades de corrupción9.
El costo de la ejecución comprende el costo de utilizar recursos humanos y materiales en el proceso de la corrupción; a su vez este costo guarda una
relación en sentido directo con el grado
de dificultad de ejecutar tal actividad
irregular. El grado de dificultad está relacionado con la barrera tecnológica y
de personas (instancias) que se tienen
que superar para efectivizar la actividad corruptiva. La barrera tecnológica
comprende el grado de conocimiento
que tienen los corruptos acerca del sistema de funcionamiento de la institución
en que están involucrados. La barrera
de individuos tiene que ver con las personas o instancias que necesariamente
son involucradas en el acto delictivo.
El costo de ejecución será menor si el corrupto conoce muy bien el
sistema de funcionamiento de la institución en que está involucrado y el contexto en que se desenvuelve y si necesita involucrar una menor cantidad de
individuos para cometer sus actividades
corruptivas. En otros términos, cuanto
más se conozca sobre el "teje y maneje" de la institución y cuanto menor sea
la cantidad de individuos a quienes también se tiene que corromper o "sobornar", se incurrirá en menores costos de
ejecución (costos de operación).
El corrupto logra maximizar el
ingreso neto cuando el ingreso marginal
UNMSM
(IMg) es igual al costo marginal (CMg);
en otros términos, el corrupto cometerá
actos de corrupción hasta el punto en
que el ingreso adicional que le genera el
último acto corruptivo sea igual al costo
adicional del mismo:
(7) IMg = CMg
En este punto, habrá un nivel de
corrupción óptimo (para el corrupto) correspondiente al nivel máximo de ingreso neto que genera tal actividad irregular. El modelo y la lógica teórica formulados, también, son posibles exponerlos
en términos gráficos.
En el Gráfico 1(a) se tiene representado el ingreso y costo total de la
actividad corruptiva. En el eje vertical
se tiene el ingreso y costo total, en el
eje horizontal el nivel de corrupción; la
corrupción se mide en términos del número de actos de corrupción por unidad
de tiempo. La ecuación (5) del ingreso
total se representa con una línea recta
de pendiente positiva (Io); el valor de la
pendiente es ZTαGβ. La ecuación (6)
del costo total se representa con la curva Co, en concordancia con los supuestos ya especificados. Tanto la curva del
ingreso como la de costo total parten
del origen porque se asume que el individuo que no comete ningún acto de
corrupción no incurre en costos (por
corrupción) ni tampoco obtiene algún
ingreso deshonesto. El ingreso neto
máximo por actividades de corrupción
es igual a la distancia BD, el mismo que
es igual a la mayor distancia vertical
93
JUAN LEÓN MENDOZA
GRÁFICO 1: CORRUPCIÓN E INGRESOS
C0
C
I
I1
I0
K
(a)
D
J
B
Q
Q0
Q1
IM g
CM g
C M g0
(b)
I M g1
F
I M g0
A
Q
Q0
94
REVISTA
Q1
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
entre las curvas del ingreso total y el
costo total.
En el Gráfico 1(b) se muestra el
mismo modelo pero en términos marginales. En el eje vertical se mide el nivel
del ingreso marginal y el costo marginal, en el eje horizontal el nivel de corrupción. Dado que el ingreso marginal
es constante, éste es representado por
la línea IMgo, paralela al eje horizontal.
La curva CMgo muestra el costo marginal creciente. El corrupto maximiza
ingreso neto en el punto A, donde el ingreso marginal es igual al costo marginal (la curva del ingreso marginal se
intersecta con la del costo marginal).
El nivel de corrupción óptimo
para la persona corrupta es inicialmente igual a Qo, es decir, con el nivel de Qo
de corrupción ésta logra generar el
máximo ingreso neto por tales actividades.
III. EL PROCESO DE
LA CORRUPCIÓN
¿Por qué en algunos países e instituciones existen, relativamente, mayores niveles de corrupción que en otros?
El modelo microeconómico formulado
permite precisar algunas respuestas fundamentales.
En principio, el nivel de corrupción será mayor en la medida en que el
ingreso que generen las actividades
UNMSM
corruptivas sea mayor y los costos en
que se incurren sean menores; en términos marginales, si el ingreso marginal
es mayor que el costo marginal, el nivel
de corrupción tenderá a aumentar hasta el punto en que el costo marginal creciente sea igual al ingreso marginal generado por el último acto corruptivo. En
los Gráficos 1 y 2 se muestran tales hechos.
En el Gráfico 1 se observa el
efecto del aumento en el ingreso total y
marginal sobre el nivel de corrupción.
Para cada nivel de corrupción, el ingreso total será mayor en la medida en que
aumenta el tamaño económico de la institución y el grado de libertad o poder
del corrupto. Gráficamente tal hecho
implica que la curva de ingreso total Io
rota hasta I1. Dado el aumento en el ingreso total para cada nivel de corrupción, el ingreso marginal también se
incrementa pasando de IMgo a IMg1.
Para el nivel de corrupción inicial Qo, el
aumento en el ingreso marginal inducirá al individuo a incrementar su nivel de
corrupción, debido a que el ingreso marginal es mayor que el costo marginal.
En la medida en que el corrupto va
incrementando sus actividades delictivas, el costo marginal irá elevándose
hasta que éste se iguale al ingreso marginal en el punto F. Al final, el nivel de
corrupción, es decir, el nivel de corrupción óptima para el corrupto, aumenta
de Qo a Q1. El ingreso neto máximo
generado por el mayor nivel de corrup-
95
JUAN LEÓN MENDOZA
ción también aumenta desde la distancia BD hasta JK10.
El hecho de que un mayor tamaño económico de las instituciones
coadyuve al incremento en el nivel de
corrupción se explica porque en estos
casos los recursos o ingresos que se
manejan o "mueven" son de una magnitud tal que los individuos, con cierta propensión marginal a la corrupción, no logran resistir la tentación de obtener ingresos irregulares de una manera relativamente fácil y de montos muy significativos para ellos.
En forma similar, si el corrupto
goza de un mayor grado de libertad o
poder, tenderá a incrementar el nivel de
sus actividades irregulares, ya que tratará de sacar ventaja de su "situación
privilegiada" o tratará de "aprovechar
la oportunidad al máximo" para así lograr el incremento en sus niveles de ingreso o riqueza. De ello se desprende
que en los países e instituciones donde
exista concentración de poder, verticalidad y una débil fiscalización, se tienda
a presentar mayores niveles de corrupción11.
En el Gráfico 2 se observa el
efecto de una reducción en los costos
totales y marginales sobre el nivel de
corrupción. Para cada nivel de corrupción los costos totales pueden ser menores cuando disminuyen los costos de
penalidad, moral y de ejecución. La caída en el costo total se representa con la
96
REVISTA
rotación de la curva de costo total de
Co a C1. La caída en el costo total, para
cada nivel de corrupción, se traduce también en una caída en el nivel de los costos marginales, el mismo que rota de
CMgo a CMg1. Dado el nivel de corrupción inicial Qo, la disminución del costo
marginal implica que el ingreso marginal sea mayor que el nuevo costo marginal, lo que inducirá al corrupto a incrementar sus actividades ilícitas hasta
el punto en que el ingreso adicional que
le genera el último acto de corrupción
sea igual al costo adicional del mismo;
es decir, hasta que el nuevo costo marginal sea igual al ingreso marginal.
Inicialmente, el costo marginal
era igual al ingreso marginal en el punto
A, ahora, con la caída del costo marginal, la igualdad se produce en el punto
H. Dada la nueva intersección de la
curva del costo e ingreso marginal, en
el punto H se tiene un mayor nivel de
corrupción de Q1. El corrupto, con el
nuevo nivel de corrupción, obtiene un
ingreso neto máximo de RS el mismo
que es mayor que el ingreso neto inicial
de BD.
Ahora bien, si la caída en los costos coadyuva a la corrupción, hay que
especificar los componentes de tales
costos para entender mucho mejor el
porqué de la existencia de mayores niveles de corrupción.
Detrás de los costos de penalidad están -como ya se especificó en el
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
GRÁFICO 2: CORRUPCIÓN Y COSTOS
C0
C
I
C1
I0
(a)
S
D
R
B
Q
Q0
Q1
IM g
CMg
C M g0
C M g1
(b)
A
H
I M g0
Q
Q0
UNMSM
Q1
97
JUAN LEÓN MENDOZA
capítulo anterior- los costos de sanción
institucional y judicial y también el costo de oportunidad. En el costo moral se
tiene al factor de la reputación social de
los individuos, ponderado por la escala
de valores del mismo. En tanto que en
el costo de ejecución está incluido el
costo que implica el uso de recursos
humanos y materiales necesarios para
efectuar el acto delictivo, condicionados
a su vez por el grado de dificultad del
mismo.
Si las sanciones institucionales y
judiciales son leves y tienden a no
efectivizarse, entonces, el costo de penalidad será menor, lo que incentivará
la práctica de mayores niveles de corrupción; ello implica que,por ejemplo,
en sociedades e instituciones donde el
castigo a los actos de corrupción es laxo
y el sistema judicial y de control interno
son débiles, ineficientes y corruptos, se
tenderá a observar mayores niveles de
corrupción12.
También, aquellas personas que
poseen un menor costo de oportunidad
tenderán a efectuar mayores niveles de
corrupción, debido a que el costo de penalidad ligado al costo de oportunidad
es menor. En otros términos, en aquellos países e instituciones donde las remuneraciones son bajas o que existe
mucha pobreza, tenderán a observarse
mayores niveles de corrupción, ya que
el corrupto tiene "poco que perder", si
es detectado y sancionado por sus actos delictuosos. Por ello, no debe sor98
REVISTA
prender el hecho de que exista una relación en sentido directo entre el nivel
de pobreza y grado de corrupción de los
países: en la medida en que los países
son más pobres o "subdesarrollados"
tienden a presentar mayores niveles de
corrupción13.
Según nuestro modelo, relacionado al costo moral, el nivel de corrupción
será mayor en la medida en que se tengan sociedades e instituciones integradas por individuos con una baja o deteriorada escala de valores, debido a que
el costo moral es menor para los individuos "sinvergüenzas" o que tienen "poco
pudor" para cometer actos irregulares.
Un menor costo de ejecución de
la actividad de corrupción coadyuvará
al incremento del nivel de corrupción.
Este costo será menor en aquellas situaciones en que el corrupto conoce muy
bien el funcionamiento de la institución
con el que está relacionado y el contexto en que opera; además, será menor
en la medida en que las instituciones carezcan de mecanismos de control eficientes y eficaces.
A MODO DE CONCLUSIÓN
Del modelo formulado y del análisis efectuado se concluye que la corrupción es el reflejo de conductas económicas de individuos que buscan
maximizar su nivel de utilidad o bienestar. Para alcanzar mayores niveles de
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
utilidad, éstos tratan de incrementar sus
niveles de ingreso mediante el proceso
de maximización del ingreso neto generado por las actividades irregulares. El
ingreso neto, que se define como la diferencia entre el ingreso total y costo
total, se logra maximizar en el punto en
que el ingreso marginal de la última actividad de corrupción es igual al costo
marginal del mismo. Si el ingreso marginal es mayor que el costo marginal,
entonces el individuo incrementará su
nivel de corrupción hasta el punto en
sean iguales los mismos; en ese punto
el corrupto determina su nivel óptimo de
corrupción.
UNMSM
Dado este
proceso de
maximización de ingreso neto por parte
de los individuos, la corrupción en las
sociedades e instituciones será mayor
en la medida en que sean mayores los
ingresos y menores los costos de la corrupción, en otros términos, cuanto mayor sea el tamaño económico de las instituciones y el grado de libertad o poder
de los corruptos y menores sean los
costos de penalidad, moral y el costo de
ejecución.
De todo ello se desprende que
para que los países e instituciones tiendan a reducir los niveles de corrupción
y, así, tratar de asignar eficientemente
los recursos en aras del crecimiento eco99
JUAN LEÓN MENDOZA
nómico, deben propugnar la reducción
de los incentivos (ingresos) e incrementar los costos que generan las actividades de la corrupción; en ese contexto,
la corrupción tenderá a ser menor, entre otros, cuando: a) se reduzca el grado de libertad en el manejo de los recursos mediante medidas y políticas de
mayor y efectiva fiscalización, b) exista
administraciones democráticas y horizontales, c) se incremente el grado y
efectividad de las sanciones, d) sea
mayor el costo de oportunidad de cometer actos de corrupción, en el marco
de una sociedad donde la pobreza sea
mínima y los ingresos personales bastante satisfactorios, e) exista una escala de valores que muestre una alta aversión a la corrupción.
Sin embargo, estas condiciones
deseadas o mencionadas, para que se
tengan sociedades e instituciones con
mínimos grados de corrupción, son
complicadas y muy difícil de ser logradas en el corto, mediano e inclusive en
el largo plazo; por lo que, al menos en el
caso peruano, se continuarán observando altos grados de corrupción por muchísimo tiempo (tal vez, por siempre),
independientemente de que tengamos
gobiernos "democráticos" o "dictatoriales", ya que en última instancia, en el
tiempo y el espacio, las instituciones no
están pobladas y administradas por "ángeles" sino por seres humanos que buscan racionalmente maximizar su nivel
de bienestar individual en el marco en
que los recursos son muy limitados14.
100
REVISTA
NOTAS
1
Publicado en el diario El Comercio del 10/11/
2000, pág. B16.
2
Mauro, Pablo: “Corruption and Growth”, en
Quarterly Journal of Economics, agosto de
1995.
3
Dado que la denuncia del soborno al congresista de la oposición y la agudización de la
crisis política generada a partir del inmediato anuncio presidencial para convocar a nuevas elecciones se produjo a mediados del mes
de setiembre, el muy corto plazo comprenden los meses de setiembre y octubre, aproximadamente. Para cuantificar los efectos en el
muy corto plazo se tiene que comparar la
evolución de las variables económicas en estos dos meses con respecto a los mismos
meses del año 1999 y también con el nivel que
tuvieron en el mes de agosto del año 2000,
aunque en este último caso con las reservas
correspondientes por el problema de
estacionalidad que pueden presentar las variables analizadas.
4
Especificaré las principales variables y mecanismos de transmisión que determinan la corrupción no porque soy un “experto corrupto” que conoce el “asunto desde adentro”,
ni porque tengo “experiencia” en la práctica
de la misma, simplemente efectuaré el esfuerzo mental necesario para aplicar los principios elementales de la teoría y lógica económica a la racionalidad económica de un corrupto. El Premio Nóbel de Economía Gary
Becker, cuando aplica la teoría económica a
la explicación de hechos “extraeconómicos”,
como, por ejemplo, el divorcio de las parejas
casadas, no lo hace necesariamente porque
tuvo experiencias personales en tal sentido.
5
Denominaremos a Q también como sinónimo
de intensidad o volumen de actividades
corruptivas.
6
Utilizaremos también el concepto de institución
como sinónimo de empresa, organismo, agencia, entidad, sector.
7
En términos criollos, se dice que el corrupto
“no quiere soltar la mamadera”.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA CORRUPCIÓN
8
A los individuos que relativamente les interesa
en menor grado la mala reputación
institucional o social, se les conoce popularmente como los “sinvergüenzas” o “cara
duras”.
9
En algunos países, como es el caso de Japón, el
costo moral de practicar actividades
corruptivas es tan alto que, cuando el corrupto es detectado en sus actividades irregulares, muchos optan por suicidarse en
medio de un aislamiento social.
10
La distancia vertical JK es mayor que la distancia BD.
11
No debe sorprender, entonces, que en los países e instituciones donde existen regímenes
dictatoriales, baja fiscalización y concentración de poder se tengan relativamente mayores niveles de corrupción.
12
También se desprende el hecho de que, dada la
efectivización de las sanciones, en las sociedades e instituciones donde la penalidad es
mayor, los niveles de corrupción tenderán a
UNMSM
ser menores. Por ejemplo, no debe sorprender que en algunos países asiáticos como
China, la corrupción sea baja en el contexto
en que se suele sentenciar con la pena de
muerte a los funcionarios y empleados públicos que delinquen.
13
Según la publicación anual del mes de agosto
del presente año de la Organización Transparencia Internacional, entre los siete países
más corruptos del mundo se tiene a 4 países
africanos. A nivel de América del Sur, Ecuador, Bolivia y Brasil (en ése orden) presentan
los mayores niveles de corrupción.
14
Hasta las personas ultra altruistas, que se
preocupan y actúan por “el bienestar de los
demás por encima de uno mismo” en última
instancia maximizan su bienestar individual,
ya que dado sus gustos y preferencias, el altruista alcanza mayores niveles de satisfacción en la medida en que logra efectivizar su
ayuda a los demás.
101
Ernesto DE LA CÁRCOVA: Sin pan y sin trabajo
102
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DE ESPALDAS AL FUTURO
AURELIO VALDEZ CARO *
RESUMEN
El crecimiento de la economía peruana, que se expone como un gran
logro de la política económica desarrollada por el gobierno de Fujimori en la
década pasada, ignora totalmente el importante rol productivo de los recursos naturales y el impacto de la actividad económica en el medio ambiente.
Las cuentas nacionales, en general, y el PBI de la economía, en particular, no
registran estas características y, por otro lado, el Sistema Estadístico Nacional, que expone muchas carencias, no ha logrado desarrollar estadísticas
básicas coherentes sobre este aspecto de nuestra realidad. El presente documento, pretende encarar una reflexión sobre este tema.
L
as Cuentas Nacionales y el
crecimiento económico
El indicador económico más
completo para conocer el estado de situación de la economía en un momento
dado es el PBI. Mediante el producto
por habitante, podemos establecer un
acercamiento a los niveles de bienestar
que tienen los habitantes del país e igualmente conocer la magnitud del creci-
miento económico y proyectar el horizonte de la economía, buscando mejorar las condiciones de bienestar en el
presente, así como de las generaciones
futuras.
El crecimiento de la economía y,
sobre todo, el desarrollo económico y
social de la sociedad en su conjunto no
implica la sobreexplotación irracional de
los recursos para lograr algunos beneficios o ventajas en el presente o, simple-
* Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.,
y Consultor Internacional. E-mail: avece1@yahoo.com
UNMSM
103
AURELIO VALDEZ CARO
mente, como ha ocurrido en el Perú a lo
largo de la última década pasada, para
exhibir supuestos logros en materia económica a manera de cortina de humo y,
de esta manera, esconder los indignantes latrocinios que han quedado al
descubierto en el curso de los últimos
meses.
A partir de las estadísticas oficiales, el crecimiento económico en estos últimos diez años habría alcanzado
un incremento acumulado del 45%, resultado que, al ser comparado con el
aumento de la población en este mismo
periodo, significa un logro apreciable que
las autoridades involucradas en la política económica han manifestado en
muchas oportunidades con acento de
cierta soberbia, inclusive en las actuales circunstancias tan difíciles de nuestra vida republicana. Fujimori insiste en
hacer referencia al crecimiento económico logrado en su gestión, pero se cuida muy bien de esconder los costos económicos y sociales que hay detrás de
estos logros. Igualmente, es importante
no olvidar que estos logros no son tales
si se comparan con estados de situación de la economía en gobiernos anteriores.
Sin duda, si se compara la magnitud del PBI alcanzado en 1999 con los
niveles de 1990, se destaca un crecimiento importante debido a que a comienzos de los años 90, el país experimentó la más grande contracción de las
últimas décadas en su actividad produc104
REVISTA
tiva. Este crecimiento de la economía
no es el resultado de un adecuado programa económico y tiene un significativo costo para la colectividad en su conjunto, pues se sustenta en el agotamiento irreversible de los recursos naturales
y la degradación del medio ambiente
comprometiendo severamente el bienestar de las generaciones futuras.
Pero también, en el presente, este
crecimiento económico debería constatarse con manifestaciones claras de
bienestar en el conjunto de la población.
No es necesario que se nos diga que
estamos bien económica y socialmente,
debemos sentirlo y vivirlo en la salud y
educación de nuestros niños, en la seguridad y alegría de nuestros jóvenes
que trabajan y estudian calificándose
para conducir los destinos del país más
adelante, en la tranquilidad y sosiego de
los peruanos de tercera edad, como retribución al esfuerzo entregado para que
el país alcance esos logros económicos
que se señalan.
Sin embargo, no es necesario recurrir a las estadísticas oficiales, que en
lo últimos años perdieron credibilidad de
manera significativa, para constatar las
enormes deficiencias en la salud y educación de nuestros niños, la inseguridad
de nuestros jóvenes que ven con incertidumbre y preocupación el futuro empujando a muchos de ellos a abandonar
forzadamente el país en busca de horizontes más adecuados. Constatamos,
también, que nuestra población de la
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DE ESPALDAS AL FUTURO
tercera edad se ve obligada a seguir trabajando hasta que se le agoten los signos vitales, debido a que los miserables
salarios con que son retribuidos no les
permiten asegurarse un retiro digno y
tranquilo y el sistema de seguridad social sólo sirve para satisfacer apetitos
políticos al margen de su objetivo central. No debemos olvidar que durante el
gobierno de Fujimori se destruyeron to-
dos los logros laborales que a lo largo
de la historia consiguieron los trabajadores, e igualmente se constata un importante incremento de los niveles de
pobreza en el país. Sumando estas y
otras características relacionadas con el
bienestar de la población, el resultado
es un sensible deterioro de nuestro capital humano.
Constatamos, también, que las cuentas nacionales que se difunden en el país no muestran el
impacto de la actividad económica en el agotamiento de los recursos naturales y la
degradación del medio ambiente y, peor aún, el Sistema Estadístico Nacional no ha logrado
producir, de manera complementaria, estadísticas básicas o elementales en un marco
coherente que permitan orientar las decisiones de política económica en un contexto de
desarrollo sustentable.
Pero esto no es todo, hay algo
más y peor aún, ese crecimiento económico de que se habla es un resultado
perverso para el futuro del país, no solamente se ha afectado nuestro capital
humano, que es la más valiosa riqueza
que disponemos, también se ha afectado y se continúa agravando nuestra realidad en lo que se refiere a los recursos
naturales y el medio ambiente, que constituyen un entorno sobre el cual debe
sustentarse un esquema de desarrollo
sustentable asegurando bienestar, no
solamente a las generaciones presentes sino también para las generaciones
futuras.
UNMSM
Alcances y Limitaciones del PBI
El crecimiento de la economía
que se destaca en las estadísticas oficiales, se basa en la magnitud del PBI
medido a precios constantes. Este es un
indicador económico aceptado universalmente como el más completo para
describir el estado de situación de la
economía y, por lo tanto, se constituye
en el barómetro para medir las tendencias y el crecimiento de la economía,
así como para analizar y evaluar las
decisiones de política económica. En él
se concentra el esfuerzo productivo que
hacen todas las empresas del país para
proveer de bienes y servicios que las
familias necesitan para satisfacer sus necesidades; para dotar de bienes de capital a las empresas y éstas puedan renovar e incrementar su stock de capi-
105
AURELIO VALDEZ CARO
tal y, finalmente, producir bienes y servicios que puedan venderse a otras economías; de esta manera se obtendrían
las divisas necesarias para adquirir del
resto del mundo los bienes y servicios
que no producimos, pero los requerimos
para nuestro sostenimiento.
En el PBI se concentran también
los ingresos que perciben todos aquellos que, de una u otra manera participan en la obtención, circulación y distribución de los bienes y servicios en la
economía. La teoría económica nos dice
que estos ingresos constituyen la retribución a los factores de producción;
entre ellos, sin duda, se registran los
sueldos y salarios de los trabajadores,
los impuestos con que el gobierno grava a los productos y el excedente bruto
de explotación que incluye las reservas
necesarias que permitan a las empresas, reponer los equipos o activos fijos
que se desgastan en el proceso de producción.
Es importante precisar que en el proceso productivo no solamente se utilizan activos
producidos; pues, también, en igual o mayor medida, se utilizan activos no producidos
cuyo agotamiento no es compensado.
Estas reservas, que hacen las
empresas para reponer los activos fijos
que se desgastan en el proceso productivo, se conocen en la actividad empresarial como depreciaciones y en la terminología económica el concepto técnico es Consumo de Capital Fijo y mide
precisamente la producción de reposición; es decir, la generación de aquellos
bienes duraderos que deben introducirse
en el proceso de producción para reemplazar a aquellos bienes de capital
que se han agotado totalmente por un
desgaste normal o tecnológico y deben
ser reemplazados.
106
REVISTA
El concepto de bruto
El Producto Bruto Interno (PBI)
recibe esta denominación porque incluye esta producción de reposición. Si se
excluye esta producción de bienes de
capital destinados a reemplazar a aquellos que se han agotado por desgaste
normal o tecnológico, se obtendría como
resultado el Producto Interno Neto
(PNI) que se constituye en un indicador más fino para medir con eficiencia
el real crecimiento de la economía. Es
decir, si la economía tiene un determinado stock de capital y deben salir por
obsolescencia una cantidad n de estos
bienes y en ese periodo solamente se
produce una cantidad n de estos bienes, el resultado del crecimiento de la
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DE ESPALDAS AL FUTURO
economía en este punto y en términos
brutos, sería nulo, pero si medimos la
economía en términos netos, el resultado sería negativo.
PBI y Producto Neto Interno
Millones de nuevos soles
Precios constantes de 1994 1/
1990
1999
Producto Bruto Interno: PBI
81581
118210
Consumo de Capital Fijo: CKF
5242
8746
Producto Neto Interno: PNI
76339
109464
Var. %
44.9
66.8
43.4
1/ Fuente: INEI. Agregados Macroeconómicos de la Oferta y Demanda Global 19991-99
Elaboración propia.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, la tasa de disminución por
obsolescencia de los activos fijos habría
tenido una velocidad más acelerada que
el crecimiento del PBI; y la producción
de bienes de capital nuevos se habría
incrementado en una proporción menor
a la tasa de disminución de los activos
fijos. El gran esfuerzo que se ha mostrado para impulsar la industria de la
construcción en el país no habría sido
suficiente para compensar el enorme
deterioro de la industria nacional productora de bienes de capital.
El Producto Neto Interno ha experimentado un crecimiento menor que
el PBI. Pero, en esta magnitud se ha
considerado únicamente el agotamiento de los activos producidos o lo que comúnmente conocemos en la terminología económica como bienes de capital,
utilizados en el proceso de producción,
mas no se considera el agotamiento de los activos no producidos o
recursos naturales que también son
UNMSM
utilizados en el proceso de producción. En ninguna parte de las cuentas
nacionales, se registran cuantitativamente conceptos que nos permitan
entender que se efectúan reservas como
contrapartida por el agotamiento de estos activos.
Estos resultados también nos estarían indicando que el producto por habitante, en términos netos, no es tan
auspicioso como pretenden mostrar
quienes han tenido a su cargo la conducción del país en estos años. La situación sería más grave si atendemos
las observaciones que hacen algunos
entendidos en dinámica poblacional, en
el sentido que la tasa de crecimiento
de la población es defectuosa y no
está mostrando el efectivo crecimiento de la población y, entonces,
habría que esperar un trabajo más
eficiente y técnico de los próximos
censos de población y vivienda que
deben hacerse en el país.
107
AURELIO VALDEZ CARO
Constatamos, entonces, que la magnitud del Producto Interno Neto –PNI-, está
sobredimensionado al no considerarse la depreciación o agotamiento de los activos no
producidos
ni los costos
losyservicios
El crecimiento
delde
PBI
el Sectorambientales
Primario o degradación del medio ambiente.
El detalle que muestran las estadísticas oficiales permite distinguir el crecimiento del PBI desde el punto de vista sectorial y, de esta manera, analizar
y comprender cómo se sustenta el crecimiento de la economía teniendo en
cuenta el aporte de cada una de las actividades económicas o sectores productivos. En este contexto, podemos
apreciar que la dinámica de este incremento del PBI se basa, en gran medida,
en el comportamiento que han experimentado los sectores primarios, tales
como el agropecuario, el pesquero y el
minero. Estos sectores durante la década han logrado un incremento acumulado del 66%, superior de manera
significativa al incremento del PBI en
su conjunto.
El crecimiento y magnitud del
PBI de estos sectores se debe a un uso
intensivo de los activos no producidos,
que las cuentas nacionales tradicionales no lo tienen en consideración y no lo
valoran, por lo tanto, su agotamiento
implica una disminución sin reposición,
y el país agota sus recursos mineros, sus
recursos forestales, sus recursos
pesqueros, la erosión de sus suelos, la
contaminación de sus ríos y reservas
acuíferas, la depredación de su flora y
fauna, sin que ello afecte el ingreso generado, sobredimensionando la magnitud del Producto Neto Interno.
Crecimiento del Sector Primario
Valores del PBI en millones de soles
Precios constantes de 1994 1/
Sectores
PBI
Agropecuario
Pesca
Petróleo
Minería
Subtotal: Sector Primario
Otros Sectores
1990
81581
6468
499
772
2781
10520
71061
1999
118210
10274
643
657
5845
17419
100791
Var. %
44.9
58.8
28.9
-14.9
110.2
65.6
41.8
1/ Fuente: INEI. Agregados Macroeconómicos de la Oferta y Demanda Global 19991-99
Elaboración propia
108
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DE ESPALDAS AL FUTURO
El eslabón siguiente en la estructura productiva son los sectores dedicados a la transformación de estos productos primarios, conformando la industria manufacturera ligada al sector primario, cuya producción es principalmente exportable, como los productos derivados de la minería, principalmente del
cobre, los productos derivados de la
pesca, como la harina y aceite de pescado y, luego, los productos agropecuarios. De esta manera la actividad
productiva interna genera las divisas
necesarias para solventar las importaciones.
del consumo de capital fijo. La sociedad en su conjunto ve cada año un desmedro importante en su potencial de
recursos naturales sin ningún beneficio
en contrapartida. En este campo, la política económica llevada a la práctica durante este régimen, llamado “fujimorista”, no muestra una postura inteligente y conveniente a los intereses nacionales, sólo ha buscado agenciarse de las
divisas necesarias para cubrir un mercado distorsionado con productos importados de baja calidad en algunos casos
y, en otros, para satisfacer apetitos
inescrupulosos como la importación de
vehículos.
Los recursos Naturales y el PBI
Esta política económica, con extremado cinismo, ha dado la espalda a
las futuras generaciones de peruanos,
pues ni siquiera en el más escondido de
los mensajes gubernamentales se ha propuesto algo que ponga énfasis en un
programa de desarrollo sustentable,
acercándose a los convenios internacionales suscritos, relacionados con el medio ambiente; muy por el contrario, en
los últimos lineamientos generales expuestos sobre el horizonte económico,
a través de las Metas Macroeconómicas
Multianuales, se sigue priorizando el
sector primario como uno de los soportes fundamentales para el crecimiento
de la economía.
Para lograr este incremento, las
actividades primarias no solamente han
utilizado mano de obra y activos fijos
producidos como construcciones, maquinaria, vehículos y otros equipos de
capital. Han utilizado también, y de manera fundamental, los recursos naturales que igualmente son agotables y son
propiedad de toda la población en su
conjunto.
El agotamiento de los recursos
naturales no se registra en ninguna parte, como, por ejemplo, el agotamiento
de los activos fijos producidos a través
La explotación de los recursos naturales debe ir aparejada con una compensación
adecuada que se traduzca en un mejoramiento de nuestro capital humano, mediante
programas de salud que aseguren una niñez sana y fuerte complementada con una
educación y calificación idóneas, que permita a estas generaciones, encarar con
seguridad y confianza los retos del crecimiento y del desarrollo económico y social.
UNMSM
109
AURELIO VALDEZ CARO
Los recursos naturales, denominados también activos no producidos,
son propiedad de la colectividad en su
conjunto en el tiempo. Estos activos son
utilizados en el proceso de producción y
transformados en otros productos, cuyo
destino es principalmente el mercado
externo, generando de esta manera ingresos para todos aquellos que han aportado a su producción. Así, los trabajadores, que aportan su fuerza de trabajo,
serán retribuidos con los salarios; los
empresarios, que aportan el riesgo empresarial y los activos fijos producidos,
son retribuidos mediante el excedente
de explotación y el consumo de capital
fijo que le permite la recuperación de
sus inversiones.
La colectividad en su conjunto
también debe ser retribuida, dada su
condición de propietaria de los recursos
naturales utilizados en la producción,
pero si revisamos las características de
la economía a través de las Cuentas Nacionales, comprobamos que los dueños
de los recursos naturales no reciben
nada o reciben muy poco por la explotación de los mismos, constatándose una
situación similar a la época colonial que
se vivió hace algunos siglos.
El desprecio más grande por las
futuras generaciones que se puede traslucir como resultado de la política económica de los últimos diez años, se manifiesta en que la explotación de recursos mineros como el cobre, oro, plata,
zinc, plomo etc, y de los productos derivados de la anchoveta, como la harina
y aceite de pescado, no han generado
un nuevo sol, por concepto de impuestos, los mismos que podrían constituir el
resarcimiento o ingreso de la sociedad,
por el uso y agotamiento de estos activos no producidos.
Impuestos generados por la explotación de recursos naturales a/
1994: Miles de nuevos soles
Productos
Ingresos por
Impuestos
% b/
producción
generados
Harina de pescado
1680269
0
-Aceite de pescado
207747
0
-Minerales metálicos: cobre, plomo,
5271902
0
-oro, zinc, hierro, etc
Productos derivados del hierro
1162643
4045
0.35
Productos derivados del cobre,
3992868
7777
0.19
plomo, oro, zinc, plata, etc
Productos derivados del vidrio,
3025058
73177
2.42
arcilla, cemento, etc.
Libros, diarios y revistas
616050
40865
6.63
Servicios culturales
1824019
57574
3.16
Educación privada
4966127
43845
0.88
a/ INEI: Equilibrios de bienes y servicios 1994
b/ Porcentaje de los impuestos generados sobre los ingresos por producción
Elaboración propia
110
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DE ESPALDAS AL FUTURO
Los productos elaborados en la
industria de la minería metálica, como
los derivados del hierro y los derivados
del cobre, plomo, zinc, oro, etc., generan, en promedio, apenas un nuevo sol
por cada mil nuevos soles que obtienen
como ingresos las empresas que explotan estos activos naturales. Los productos derivados de los minerales no metálicos, como los productos del vidrio, ladrillos, cemento y otros, aportan en impuestos apenas 24 nuevos soles, por
cada mil nuevos soles que obtienen como
ingresos quienes explotan estos recursos.
Lo absurdo es que productos elementales para el desarrollo humano,
como los libros, diarios y revistas, los
servicios culturales e inclusive la educación privada, soportan cargas impositivas infinitamente superiores a aquellos
productos señalados anteriormente,
cuya producción implica el agotamiento
de nuestros recursos naturales y afectan el entorno ambiental, agudizando la
situación de pobreza de las poblaciones
ubicadas en el ámbito territorial en el
cual se ubican las empresas dedicadas
a la explotación de estos recursos.
El Medio Ambiente y el PBI
Las actividades extractivas o primarias, conjuntamente con los sectores
productivos ligados a las actividades
primarias y el sector transportes, constituyen el área productiva que causa
UNMSM
mayores trastornos al medio ambiente,
principalmente la producción minera
cuyos mayores niveles de producción
van ligados a una mayor degradación
del medio ambiente.
En la actividad minera, en el curso de estos últimos diez años, la producción de oro se ha incrementado enormemente sin que el estado se haya preocupado en lo más mínimo respecto a
la tecnología utilizada por quienes se han
dedicado a la explotación de este recurso
natural, de tal manera que los lugares
donde se han ubicado han experimentado una significativa destrucción de los
recursos hídricos, la flora, la fauna y
hasta el atractivo turístico de la zona.
Esta situación puede constatarse en
aquellos lugares donde se han asentado
las empresas dedicadas a la extracción
de oro, sin las exigencias necesarias
para no afectar el normal desarrollo de
las otras actividades económicas de la
zona, igualmente sin importarles la salud y bienestar de los habitantes del lugar.
El sector transportes, concretamente el transporte de pasajeros por
carretera en áreas urbanas, también
experimentó un crecimiento significativo durante la década. Una de las decisiones de política económica impuesta
por Fujimori, luego de asumir el gobierno en 1990, se orientó a la reducción
del estado que implicó un despido masivo de trabajadores del sector público, la
misma que se aparejó a otras decisio-
111
AURELIO VALDEZ CARO
nes relacionadas con los derechos laborales logrados por los trabajadores a
lo largo de nuestra historia, que implicó
cambios en la conducta empresarial privada, de tal manera que generó una
suerte de despidos en el sector privado.
Sin posibilidades de empleo ni en el sector público ni en el privado, los trabajadores se vieron obligados a autogenerar
su propio empleo mediante la creación
de pequeñas y microempresas, siendo
el sector transportes uno de los que
amortiguó un desempleo masivo, pero
amplió sensiblemente la masa de los
subempleados.
Este crecimiento del sector transportes en las áreas urbanas, sustentado
en un incremento importante del parque
automotor con vehículos de segundo uso,
trajo como consecuencia un rápido incremento de la polución ambiental, deteriorando sensiblemente el medio ambiente en las áreas urbanas, afectando
la salud y bienestar de la población.
PBI de los sectores que tienen mayor incidencia en el
Agotamiento de los Recursos Naturales y la
Degradación del Medio Ambiente a/
Sectores
1990
1999
Agropecuario
Pesca
Extracción de petróleo
Extracción de minerales
Conserva de pescado
Harina y Aceite de pescado
Refinación de azúcar
Industria química
Industria de Minerales no Metálicos
Refinación de minerales
Transportes
Total
6468
499
772
2781
242
338
157
2288
636
633
6244
21058
Incremento
acumulado %
10274
643
657
5845
187
648
162
2879
1221
1405
9363
33284
58.8
28.9
- 14.9
110.2
- 22.7
91.7
3.2
25.8
92.0
122.0
50.0
58.1
a/ INEI: Equilibrios de bienes y servicios 1994
Elaboración propia
El crecimiento económico que se
exhibe como un logro importante por
parte de este gobierno que termina, y
que nunca debió empezar, se sustenta
en el crecimiento de sectores producti112
REVISTA
vos que afectan de manera significativa el agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente. Las cuentas nacionales no miden la depreciación de los activos no
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DE ESPALDAS AL FUTURO
producidos e igualmente ignoran los niveles de degradación ambiental, el PBI
del oro, por ejemplo, muestra uno de los
más altos crecimientos de la década,
pero en ninguna parte se expone la magnitud de la degradación del medio ambiente como resultado de una sobreexplotación de este recurso, igualmente,
el sector transportes es otra de las actividades económicas con un importante
crecimiento durante la década, pero no
se registra el impacto experimentado en
el medio ambiente, cuya degradación
hace menos soportable hoy el aire que
se respira en las principales ciudades del
país.
Perú: Crecimiento del PBI a/
Sectores
1990
1999
Sectores con mayor incidencia en el
agotamiento de los recursos naturales
y la degradación ambiental
Otros sectores
Total PBI
21058
33284
Crecimiento
acumulado
%
58.1
60523
81581
84926
118210
40.3
44.9
a/ INEI: Equilibrios de bienes y servicios 1994
Elaboración propia
De acuerdo a las estadísticas oficiales, estos sectores en conjunto habrían tenido un crecimiento cercano al
sesenta por ciento, muy superior al resto de sectores de la economía, y la tendencia para los próximos años se acentuaría, si se tiene en cuenta las perspectivas propuestas por las autoridades
que han secundado a Fujimori en la conducción de la política económica
Estos resultados de diez años de
gestión fujimorista grafican una economía de naturaleza colonial por la
sobreexplotación de los recursos naturales, sin una compensación que por
UNMSM
derecho le corresponde a la población
en su conjunto.
La sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente incrementan los niveles de
pobreza y disminuyen el grado de bienestar de la población en su conjunto.
Indicadores económicos, como el PBI,
elaborados con una tecnología tradicional que ignora estos impactos, dejan de
tener utilidad en las decisiones de política económica en un contexto de crecimiento sostenible de la economía.
113
AURELIO VALDEZ CARO
El Sistema Estadístico Nacional
ha encarado la producción de estadísticas privilegiando la cantidad, en desmedro de la calidad de las mismas, inundando el panorama con un mar de datos que al no tener un marco central
coherente, distorsionan las características de la realidad económica y social
del país.
Instituto Cuánto: El Medio Ambiente en el Perú,
Año 2000.
Naciones Unidas: Contabilidad Ambiental y Economía Integrada.
Organización de los Estados Americanos: Cuentas Ambientales y de Recursos Naturales, para
Políticas de Desarrollo.
Banco Mundial: Medio Ambiente y Desarrollo
en América Latina y el Caribe.
Oswaldo Sunkel: La Sostenibilidad del Desarrollo vigente en América Latina.
INEI: Cuentas de Bienes y Servicios de la Economía 1994.
INEI: Agregados Macroeconómicos de la Oferta y Demanda Global 1991 – 99.
INEI: Tabla Insumo Producto de la economía
Peruana 1994.
José Clemente OROZCO: El trabajo
Una conducción de la economía
con rasgos coloniales, en cuanto al uso
de los factores de producción, incluyéndose los activos no producidos y disfrazando la realidad con informaciones
poco confiables que distorsionan el real
desenvolvimiento de la vida económica
y social del país, es una política económica que va de espaldas al futuro.
BIBLIOGRAFÍA
114
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
ANÁLISIS
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS
DE SALUD EN LOS NOVENTA
MIGUEL CRUZ LABRÍN*
RESUMEN
Se estudian los avances en cuanto a la extensión de la cobertura de
servicios de salud, así como se señalan los desafíos pendientes.
I
CARACTERÍSTICAS DE
LA PRODUCCIÓN DE
SERVICIOS DE SALUD
El Sector Salud en su conjunto
muestra un crecimiento notable durante la década de los 90 en lo que respecta a su oferta sanitaria lo cual se ve reflejado en el crecimiento de la producción de los servicios de salud tanto públicos como privados. En ese sentido, el
presente artículo busca responder a las
siguientes interrogantes: ¿qué pasó con
la producción de los servicios de salud?
¿cuáles son los factores que han determinado estos cambios?
El doctor Rodolfo Rodríguez, al
hacer un balance del proceso de transformación sectorial en salud 1991-1999,
nos dice: "que el primer estadio del proceso de transformación sectorial estuvo centrado en la expansión y desarrollo de la oferta de servicios, así como en
la construcción de organizaciones, procesos e instrumentos técnicos que contribuyeran a mejorar el funcionamiento
de los servicios sanitarios". En ese sentido, la estrategia de avance fue el incremento del gasto público en salud, la
ampliación de la oferta de servicios, así
como incrementar los recursos humanos, conjuntamente con la mejora del
* Economista, con estudios de Maestría en Economía en la UNMSM. y de
Gerencia y Gobierno en Salud en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas, miembro del Instituto de
Investigaciones Económicas. E-mail: D210017@unmsm.edu.pe
UNMSM
115
MIGUEL CRUZ LABRÍN
G rá fico N º 1
Consulta Médica por Institucione s del Sub Se ct or P úblico de Salud
P erú : 1989-1999
20, 000, 000
18, 000, 000
16, 000, 000
Co nsu l ta Méd i ca
14, 000, 000
12, 000, 000
10, 000, 000
8, 000, 000
6, 000, 000
4, 000, 000
2, 000, 000
0
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1 995
1 996
1 997
1 998
1 999
gistr o D ia r io H IS
n a de Est ad ísti ca e I nf o rmá ti ca
MIN ISTE RIO DE SALU D
IP SS
OTRA S I NSTI TUCI ONE S PU BLIC AS
Fuente: Registro Diario HIS, MINSA, Oficina de Estadística e Informática. ESSALUD
equipamiento y la incorporación de tecnología en la red de establecimientos de
salud.1
Al respecto, en el gráfico Nº 1,
se presenta la evolución de las consultas médicas por instituciones del
subsector público de salud en el período
1989 a 1999. Como antecedente, es importante conocer que, efectivamente, la
producción de las consulta médicas se
incrementó entre los años 1985-1987, a
partir de 1987 comenzó a caer notablemente, especialmente en los últimos
años de los 80, donde la situación de los
servicios de salud entró en colapso funcional con una caída muy fuerte en la
producción de los servicios públicos,
explicada por la grave crisis económica
que terminó con una caída del 25% del
PBI en los últimos 3 años del gobierno
116
REVISTA
de Alan García, donde la recaudación
tributaria cayó a menos de 5% del PBI.
A partir de los 90, y luego de la
aplicación del Programa de ajuste estructural, se logró controlar la inflación
y se inició el proceso de crecimiento
económico, especialmente se mejoró
notablemente la recaudación tributaria.
Al asumir la cartera de Salud. el doctor
Carlos Vidal Layseca se encontró con
un Sector Salud en crisis, donde los servicios estaban en colapso operativo, lo
que se manifestaba en el abandono de
la infraestructura física, en el deterioro
del equipamiento y en el escaso personal de salud y con bajos sueldos2. Asimismo, existía pérdida de la capacidad
de gestión por la politización y sectarismo del personal de salud. Al respecto,
Vidal planteó con su equipo técnico el
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS NOVENTA
Tabla Nº 1
Egresos Hospitalarios y Consultas Médicas por Año según Institución
Perú : 1990-1999
Egresos Hospitalarios
Año
MINISTERIO DE
SALUD
Consultas Médicas
OTRAS
INSTITU
CIONES
PUBLIC
AS
IPSS
Sub Sector
Público
MINISTERI
O DE
SALUD
OTRAS
INSTITUCIONE
S PUBLICAS
IPSS
Sub Sector
Público
1990
341,365
159,619
58,032
559,016
7,113,476
5,946,370
2,134,043
15,193,889
1991
349,631
194,707
59,437
603,775
7,204,001
7,661,502
1,280,757
16,146,260
1992
397,522
233,824
67,579
698,925
9,600,112
9,370,514
2,880,034
21,850,660
1993
405,101
252,819
68,867
726,787 10,900,745
9,370,514
3,270,224
23,541,483
1994
428,240
256,715
72,801
757,756 10,192,776
9,494,194
3,057,833
22,744,803
1995
517,467
275,198
87,969
880,634 14,146,482
10,134,847
4,243,945
28,525,274
1996
413,886
287,668
70,361
771,915 11,291,463
8,387,447
3,995,153
23,674,063
1997
423,236
321,547
71,950
816,733 13,222,047
8,975,996
3,966,614
26,164,657
1998
487,311
322,452
82,842
892,605 15,135,201
11,358,649
4,540,560
31,034,410
1999
487,313
338,671 338,671
1,164,655 18,431,113
12,208,717
5,026,140
35,665,970
Fuente : Registro Diario HIS-REGISTRO DE EGRESOS HOSPITALARIOS
MINSA-Oficina de Estadística e Informática
ESSALUD
Tabla Nº 2
Tasa Egresos Hospitalarios y Consultas Médicas x 1,000 Hab
Perú : 1986-1999
Egresos Hospitalarios x 1,000 Hab
Año
MINISTERIO
DE SALUD
OTRAS
INSTITUCI
ONES
PUBLICAS
IPSS
Consultas Médicas x 1,000 Hab
Sub Sector
Público
MINISTERIO
DE SALUD
IPSS
OTRAS
INSTITUCIO
NES
PUBLICAS
Sub Sector
Público
1990
15.8
7.4
2.7
25.9
329.8
275.7
98.9
704.4
1991
15.9
8.9
2.7
27.5
328.0
348.8
58.3
735.0
1992
17.8
10.5
3.0
31.3
429.4
419.2
128.8
977.5
1993
17.8
11.1
3.0
32.0
479.4
412.1
143.8
1,035.2
1994
18.5
11.1
3.1
32.8
440.7
410.5
132.2
983.3
1995
22.0
11.7
3.7
37.4
601.2
430.7
180.4
1,212.2
1996
17.3
12.0
2.9
32.2
471.5
350.3
166.8
988.6
1997
17.4
13.2
3.0
33.5
542.5
368.3
162.8
1,073.6
1998
19.6
13.0
3.3
36.0
610.3
458.0
183.1
1,251.3
1999
19.3
13.4
13.4
46.2
730.5
483.9
199.2
1,413.5
Fuente : Registro Diario HIS-REGISTRO DE EGRESOS HOSPITALARIOS
MINSA-Oficina de Estadística e Informática
ESSALUD
documento "Hacia un Sistema Nacional Regionalizado e Integrado de Salud",
donde formuló objetivos, políticas y metas para enfrentar el deterioro de las
UNMSM
condiciones de salud de la población,
considerando que el logro de mejores
condiciones sólo es posible si se cuenta
con un acuerdo social en torno a los prin117
MIGUEL CRUZ LABRÍN
cipios de solidaridad, equidad y universalidad, proponiendo un modelo de atención de la salud que garantice el acceso
y la cobertura de la población. Dadas
las restricciones presupuestales, la recuperación de la producción fue lenta
en los primeros años del gobierno de
Fujimori; sin embargo, la recaudación
fiscal comenzó a recuperarse significativamente permitiendo estos mayores
recursos comenzar a implementar el
Programa de Salud Básica para Todos
(PSBPT), a partir del año 1994, con
financiamiento en su totalidad proveniente de recursos públicos, especialmente orientado al fortalecimiento del
primer nivel de atención, como son los
puestos y centros de salud.
Esta inyección de recursos para
el Ministerio de Salud (Minsa) implicó
el inicio de la recuperación de la producción médica, que se incrementó en
un 48% para el año 1995 con respecto
al año 1990 y en un 84% respecto a
atenciones ambulatorias.
Asimismo, a fines de 1997, se han
incorporado al PSBPT 4 933 establecimientos (4 156 puestos de salud y 776
centros de salud). Por otro lado, a partir
del año 1997 se creó el Seguro Escolar
Gratuito, que nuevamente generó una
recuperación de las consultas médicas,
las cuales llegaron a 18 431 113 para el
año 1999. Similar situación sucedió con
el resto del subsector público, especialmente la seguridad social que, al recuperarse el sector productivo, comenzó
118
REVISTA
a incrementar sus consultas médicas
sostenidamente hasta el año 1995. En
1999 llegó a producir 12 208 717 consultas médicas. En las Tablas Nº 1 y
Nº 2 se observa la evolución de los
egresos hospitalarios y las consultas
médicas.
Las consultas médicas del subsector público se incrementaron de 15
193 889, en 1990, a 35 665 970 en 1999,
con una tasa de crecimiento promedio
anual de 10%, de las cuales el 51.67%
son realizadas por establecimientos del
Minsa, 34.23% por Essalud y el 14.1%
restante por otros establecimientos públicos de salud, como son las sanidades
y los gobiernos municipales. El indicador 'consultas médicas por 1,000 habitantes' a nivel del subsector salud pasó
de 704 en 1990 a 1 413 en 1999. Similar situación tuvieron Minsa y Essalud,
cuyos indicadores fueron 730 y 484, respectivamente.
Por otro lado, los egresos hospitalarios también tuvieron crecimientos
sostenidos durante la década de los noventa (Gráfico Nº 2), pero en menor proporción que las consultas médicas. En
1990 los egresos hospitalarios pasaron
de 559 016 a 1 164 655 en 1999. La
tasa de crecimiento promedio anual para
el subsector público fue de 8,5%, mientras que la tasa para el Minsa y Essalud
fue 4% y 9%, respectivamente. Asimismo, el indicador 'egresos hospitalarios por mil habitantes' del subsector paso
de 26, en 1990, a 46 en 1999. Esto pue-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS NOVENTA
Gráfico Nº 2
Egresos Hospitalarios por Instituciones del Sub Sector Público de Salud
Perú : 1989-1999
600,000
Egresos Hospitalarios
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
0
1989
: Registro de Egresos Hospitalarios
Oficina de Estadística e Informática
UD
1990
1991
1992
MINISTERIO DE SALUD
1993
IPSS
1994
1995
1996
1997
1998
1999
OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS
Fuente: Registro de Egresos Hospitalarios MINSA- Oficina de Estadística e Informática. ESSALUD
de explicarse porque, con la recuperación del primer nivel de atención, las
consultas fueron asumidas por los puestos y centros de salud a nivel nacional.
Sin embargo, para algunos hospitales de Lima, según el análisis de
Juan Arroyo,
"los hospitales, en el lapso que
va de 1988 a 1997, han sufrido la misma evolución que el
resto del sector salud, que ha
atravesado por dos etapas en
estos años. Una primera etapa
fue la que se desarrolló entre
1988 y 1992, y estuvo caracterizada tanto por el denominado colapso operativo de los
servicios, como por la profun-
UNMSM
da crisis presupuestal del Estado y las consiguientes modificaciones hacia el autofinanciamiento de los establecimientos de salud. Una segunda etapa empezó en 1993-94 y
continúa hasta la actualidad,
durante la cual se ha venido
dando la repotenciación opera-tiva de todo el sector, que
incluye la reactivación hospitalaria. La interrogante original que motivó nuestro estudio
fue la observación del peso ascendente de los recursos propios en la toma de decisiones
hospitalarias(..)".
"A inicios de la década del 90
la crisis fiscal incentivó la bús119
MIGUEL CRUZ LABRÍN
queda de recursos propios con
el fin de potenciar la producción de servicios hospitalarios.
Nuestra investigación verificó
si bajo esta nueva política de
financiamiento hospitalario se
preservó el destino del subsidio público de los más pobres,
por lo menos en la misma medida que antes. Por lo tanto,
buscó averiguar si la reexpansión de la producción hospitalaria que vivimos desde
1994 se está dirigiendo socialmente hacia abajo, a los sectores pobres y de pobreza extrema, o redireccionándose en
otro sentido, hacia los estratos
de pobreza no extrema, pobreza coyuntural y capas medias.
La investigación constató lo
segundo" 3 .
Sólo a partir de 1994 se alcanzaron los niveles de producción de 1987,
año a partir del cual comienzan a
incrementarse los niveles de producción
del sector salud. Al respecto, el Ministerio de Salud, a través del Centro de
Investigación de la Universidad del Pacífico, realizó la Encuesta Nacional de
Demanda de Salud, con niveles de inferencia a nivel nacional. Una de las principales conclusiones dice: "El diagnóstico del estado de la Salud en el Perú aún
no es alentador. La tasa de enfermedad
a nivel nacional es de 30,8% y varía
según la educación materna y el nivel
de ingreso del hogar. Con relación a la
120
REVISTA
consulta en salud, el 26,6% de las personas que se enfermaron no recibieron
atención alguna y, de los que la recibieron, el 33,5% se atendió en su casa, y
el 5.8% acudió a una farmacia"4. Esta
información planteaba la necesidad de
mejorar el acceso a los servicios de salud y mejorar la focalización, ya que,
según los resultados de ENDESA 95,
36% de los usuarios del Minsa eran de
hogares no pobres.
Por otro lado, en el año 1995, el
Ministerio de Salud, órgano rector del
sector Salud presenta "Los Lineamientos de Política de Salud 95-2000",
donde se distinguen los principios y acciones que se vienen llevando a cabo
para reformar el sector, los cuales se
basan en:
1) Acceso universal de los servicios
de salud pública y a la atención
individual.
2) Modernización del sector.
3) Reestructuración de la función de
financiamiento, prestación y fiscalización.
4) Prevención de los problemas prioritarios de salud.
5) Promoción de las condiciones y
estilos de vida saludables.5
En febrero de 1996 el viceministro
de salud dijo: "Hemos avanzado hasta
llegar a un punto de despegue y debemos enfrentar el desafío de llevar adelante una reforma sectorial que nos conduzca hacia la equidad, eficiencia y calidad en salud. Tenemos plena concien-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS NOVENTA
cia de la magnitud de los problemas de
la salud que afecta a nuestra población,
en particular a los sectores más pobres.
Por ello sostenemos que la reforma es
un modo nuevo de percibir y enfrentar
la realidad. Tenemos que llevar adelante las transformaciones cualitativas de
todo el sector. En eso consiste la reforma, en modernizar, reestructurar, transformar y fundar una nueva medicina y
una nueva salud pública. Consiste en
replantear las reglas básicas que rigen
la producción, la provisión, las responsabilidades y las relaciones que los
agentes de salud tienen con la población, con el gobierno y con el Estado"6.
Al hacer un balance de los logros
alcanzados en la implementación de la
Reforma del Sector Salud se observa lo
siguiente:
• Incremento de la producción de los
servicios de salud, priorizando el
primer nivel de atención.
• Crecimiento y mejora de la infraestructura física y del equipamiento
de los establecimientos de salud.
• Aplicación de los criterios de
focalización del gasto social en
salud.
• Incremento de la participación de
la comunidad en la administración
de los servicios de salud del primer nivel de atención
Con respecto al primer punto, en
el Gráfico Nº 3 se observa la evolución
de la producción de la consulta ambulatoria (incluye la producción médica y
UNMSM
no médica) en los establecimientos del
Ministerio de Salud, según niveles de
atención, en el período 1990-1999. Se
observa que a partir del año 1994 comienza a crecer notablemente la producción de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, desplazando a la producción hospitalaria, que
pasó de producir el 39% de la consulta
ambulatoria, en 1990, a sólo el 18% en
el año 1999. El primer nivel de atención
creció de 61% a 82% en el mismo período. En ese sentido es importante señalar que las consultas ambulatorias del
Minsa tuvieron un crecimiento promedio anual del 21.7 % en el período 19901999.
Por otro lado, paralelamente, se
produce el despegue de la producción
del primer nivel de atención, especialmente en aquellos puntos donde se crearon los Comités de Administración Compartida (CLAS), que son organizaciones sin fines de lucro, con participación
de representantes de la comunidad organizada en la administración de los servicios de salud. Para el año 1997 ya
existían 548 CLAS. Según Rafael
Cortez: "Los CLAS involucran la participación comunitaria, la cual cuenta con
diversos elementos a su favor: en primer lugar, es un derecho básico de la
población; en segundo lugar, facilita la
generación de mayores recursos, a través de un mejor aprovechamiento de los
conocimientos y de los recursos existentes; asimismo, puede hacer que los
servicios de cuidado de salud sean costos efectivos al expandir cobertura y
121
MIGUEL CRUZ LABRÍN
Gráfico Nº 3
Consulta Ambulatoria del Ministerio de Salud por Nivel de Establecimiento
Perú : 1990-1999
22,500,000
20,000,000
Egresos Hospitalarios
17,500,000
15,000,000
12,500,000
10,000,000
7,500,000
5,000,000
2,500,000
0
1990
1991
1992
HOSPITALES
1993
1994
1995
CENTRO DE SALUD
1996
1997
1998
1999*
PUESTOS DE SALUD
Fuente: Registro Diario HIS, MINSA, Oficina de Estadística e Informática.
disminuir el costo total; en cuarto lugar,
la comunidad asegura que los servicios
sean aceptables y respondan a las prioridades de la comunidad, y, finalmente,
demuestra a los participantes que pueden ser activos en el desarrollo general
de la localidad"8.
Con respecto a la eficiencia de
los CLAS, Laura Altobelli nos dice: "..se
observa que los CLAS presentan una
concentración más alta de servicios dentro del local que las dependencias no
CLAS (1,69 frente a 1,5). El PSBPT
tenía un índice más alto de servicios
extramuros (0,23 frente a 0,11), y ambos programas tenían tasas similares
percápita en actividades preventivas y
de promoción. Las dependencias CLAS
tenían una población media mayor en
122
REVISTA
su jurisdicción que las de PSBPT y, al
mismo tiempo, el CLAS tenía una cobertura de servicios un 25% mayor.
Estos datos demostraban que la productividad de las dependencias CLAS era
significativamente más grande que las
no CLAS. Un análisis de los datos por
estratos, según la clasificación de Pobreza Departamental, dio resultados similares en todos los estratos, incluidos
los más bajos"
A pesar del crecimiento de la producción de servicios de salud, la productividad todavía es baja en el primer
nivel de atención; en el Gráfico Nº 4 se
ha elaborado un Pareto de la producción de atenciones en los 1 100 Centros
de Salud del Ministerio de Salud. En ese
sentido se puede observar que 549 Cen-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS NOVENTA
Gráfico Nº 4
Pareto de Atenciones en Centros de Salud del Ministerio de Salud
Perú : 1999 P/.
%
100
100,000
90
90,000
80
80% Atenciones
549 Establecimientos
70,000
70
Atenciones
60
60,000
50
50,000
40
40,000
Frecuencia Acumulada
80,000
30
30,000
12,324 Atenciones como
mínimo
para Alcanzar el 80%
20,000
20
10
10,000
0
0
0
50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 100 105 110 115 120
0
0
0
0
0
iminares
stro Diario HIS
a de Estadística e Informática
Centros de Salud
P/. Cifras preliminares.
Fuente: Registro Diario HIS, MINSA, Oficina de Estadística e Informática.
tros producen el 80% de las atenciones
y el 50% restante contribuye con sólo
el 20% de las atenciones, con un nivel
de producción con menos de 29 atenciones diarias. Al respecto, surgen algunas interrogantes: ¿qué explica la baja
productividad de más del 50% de centros de salud?, ¿es efectiva una política
de inversiones agresivas en el primer
nivel de atención?
Con respecto a la producción de
atenciones ambulatorias en los hospitales del Minsa, en el Gráfico Nº 5 se presenta un Pareto de atenciones ambulatorias. Se observa que 59 hospitales,
de 135, cubren el 80% del total de las
atenciones ambulatorias del Minsa; es
decir existe un 56% de hospitales que
sólo contribuye con el 20% de las atenUNMSM
ciones ambulatorias. Nuevamente planteamos las interrogantes: ¿qué explica
la baja productividad del 50% de los hospitales del Minsa?, ¿se justifica una
mayor expansión de la oferta de salud?
Existen diferentes explicaciones.
En primer lugar, los establecimientos urbanos son más productivos que los rurales, debido a que existen grandes problemas de dispersión de la población que
acude a los establecimientos en áreas
rurales. Sin embargo, también existe un
problema de eficiencia de los factores
productivos en la producción de servicios. El Ministerio de Salud a través del
Programa de Fortalecimiento de Servicios de Salud realizó un estudio sobre la
Oferta de Servicios de Salud9 en el cual
se manifiesta: "El índice ocupacional de
123
MIGUEL CRUZ LABRÍN
Gráfico Nº 5
Pareto de Atenciones en Hospitales del Ministerio de Salud
Perú 1999 P/.
100
400.000
90
350.000
80
80% Atenciones
59 Establecimientos
300.000
70
60
250.000
50
200.000
40
150.000
30
100.000
42,915 Atenciones como
mínimo
para Alcanzar el 80%
50.000
20
10
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
0
160
Hospitales
consultorios aparece especialmente bajo
para el promedio del país (16,7%). En
los hospitales la utilización es mejor que
en los centros de Salud, sin embargo en
esos establecimientos el índice ocupacional no alcanza el 50%. El IPSS es la
institución que mejor uso hace de este
recurso (77%), seguido de las fuerzas
armadas (34%). El Minsa utiliza sólo el
11% de su capacidad instalada y los privados el 14%." Asimismo, dicho estudio nos muestra que el índice de ocupación de camas sólo alcanza el 38,4%.
En conclusión, los recursos físicos actuales nos podrían permitir incrementar
la capacidad productiva del sector sin
necesidad de un mayor crecimiento de
la oferta sanitaria.
124
REVISTA
II. RECURSOS DEL SECTOR
SALUD
Al respecto, es importante recordar que la función de producción, desde
el punto de vista económico, es la relación matemática entre la producción de
un bien y los factores utilizados para obtenerla; muestra cómo afectan a la producción las variaciones de la cantidad
de uno o más factores. Esta función de
producción, por lo tanto, podemos
expresarla en la siguiente ecuación: Q
= f (F1, F2, F3,...Fn). Para poder explicar los determinantes de la producción
de servicios de salud se han considerado los siguientes factores: recursos humanos (médicos, enfermeras, obstetrices, entre otros) y, por otro lado, la
infraestructura física (número de esta-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS NOVENTA
cir un incremento 66% ligeramente superior al crecimiento sectorial. Sin embargo, el incremento no ha sido uniforme en todos los tipos de establecimientos. Los hospitales prácticamente han
permanecido constantes, con un incremento marginal, en tanto que los centros de salud y, más aún, los puestos son
los que se han incrementado en gran
medida durante esta década. Efectivamente, como se aprecia en la Tabla Nº
3, el número de hospitales se ha mantenido casi invariable: en el sector salud,
ha pasado de 455, en 1992, a 475 en
1999, mientras que en el Minsa ha pasado de 130, en 1990, a 139 en 1999.
En cambio, los establecimientos del primer nivel de atención han mostrado un
gran incremento: los centros y puestos
de salud en el sector Salud eran 4 182,
en 1990, y en 1999 alcanzaron la cifra
de 6 996, lo que implica un crecimiento
del 67%.
blecimientos, número de camas hospitalarias, entre otros) y los recursos financieros asignados al sector salud (presupuesto ejecutado).
En el sector Salud, durante la última década, se ha incrementado el número de establecimientos en sus distintas categorías: hospitales, centros y
puestos de salud. Así lo demuestran los
Censos de Infraestructura y Recursos
Humanos realizados por el Ministerio de
Salud -en 1992, 1996 y una actualización en 1999-, en los cuales se dispone
de información total y desagregada por
institución, excepto para 1999, donde
sólo hay datos del Minsa.
El Sector Salud ha pasado de
4 550 establecimientos de salud, en
1990, a 7 471 en 1999; es decir, hubo un
incremento de 64%. En el Minsa, el número total de establecimientos pasó de
3 731, en 1990, a 6 208 en 1999; es de-
Tabla Nº 3
NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS DEL MINSA
PERU : 1992,1996,1999 P/.
Tipo de
MINSA
SECTOR
Establecimiento
1 990
1 992
1 996
1 999
1 990
1 992
1 996
1 999
TOTAL
3 731
3 932
5 926
6 208
4 550
4 617
7 189
7 471
Hospital/Clínica
CS y PS
130
148
136
139
368
455
472
475
3601
3784
5790
6069
4182
4162
6717
6996
P/.CIFRAS PRELIMNARES
MINSA-OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA
UNMSM
125
MIGUEL CRUZ LABRÍN
Esta evolución indica que el sector Salud en su conjunto, y el Minsa en
particular, ha priorizado la atención primaria de salud durante la década pasada, buscando acercar la oferta de servicios a la población que presenta los
mayores problemas de salud, lo que ha
sido un factor importante que explica el
crecimiento de la producción de servicios de Salud. En la Tabla Nº 4 se observa la evolución del indicador 'cama
por 1000 habitantes' que pasó de 1,04,
en 1990, a 1,84 en 1999, lo que implica
un crecimiento del 77% en el período.
Tabla Nº 4
INDICADORES DE CAMAS x 1,000 Hab
PERÚ : 1992,1996,1999 P/.
Institución
1990
1992
1996
1999
SECTOR
1,04
1,10
1,79
1,84
MINSA
0,80
0,78
1,02
1,11
P/.:CIFRAS PRELIMNARES
Fuente :MINSA-Oficina de Estadística e Informática
Otro factor importante que explica el crecimiento de la producción de
servicios de salud son los recursos humanos del sector salud y del Minsa. En
la Tabla Nº 5 se observa el crecimiento
de los indicadores de recursos humanos entre el 90 y el 99. El indicador 'médicos por diez mil habitantes' pasó de
6,26, en 1990, a 10,39 en 1999; es decir
un crecimiento del 66%, similar al comportamiento que se observa en enfermeras, obstetrices y odontólogos
El incremento ha sido marcado
en el período 1994-1999, debido fundamentalmente a la implementación del
126
REVISTA
PSBPT, el cual tiene su estrategia de
aumento de cobertura de atención a
partir del contrato de personal para los
establecimientos del primer nivel de
atención. Actualmente, el PSBPT tiene
1 419 médicos, 3 400 otros profesionales y 4 881 no profesionales contratados; es decir 26%, 36% y 58% del total
de contratados del Minsa.
Un aspecto importante a resaltar
es que el Ministerio de Salud administra
6 208 establecimientos que representan
el 83% del total de la oferta de salud.
Asimismo, el subsector privado (incluye privados más otros establecimientos
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS NOVENTA
Tabla Nº 5
INDICADORES DE RECURSO HUMANO x 10,000 Hab
PERÚ : 1992,1996,1999 P/.
MINSA
Especialidad
1990
1 992
SECTOR
1 996
1 999
1990
1 992
1 996
1 999
Obstetricia
0,63
0,65
1,62
1,82
1,03
1,03
2,13
2,30
Odontólogo
0,36
0,31
0,53
0,60
0,55
0,62
1,09
1,14
Enfermera(o)s
2,44
2,52
3,76
3,91
4,27
4,96
6,74
6,74
Médicos
2,88
3,38
4,03
4,42
6,26
7,35
10,32
10,39
P/.CIFRAS PRELIMNARES
MINSA-OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA
no públicos) administra el 9% de establecimientos de salud, observándose una
tendencia creciente en los últimos años.
Finalmente, el crecimiento de los
dos factores analizados anteriormente
(infraestructura y recursos humanos) no
hubiera sido posible sin el tercer factor
que son los recursos financieros. Al respecto, en la Tabla Nº 6 se observa la
evolución de la ejecución presupuestal
del Ministerio de Salud en el período
1992 a 1999. El gasto en Salud pasó de
318 millones de dólares en 1992 a 701
millones de dólares en 1999, lo cual implica un crecimiento del orden del 120%
para el período 1992-1999. Este crecimiento fue posible gracias al crecimiento
de la recaudación tributaria que pasó de
1 175 millones de dólares en el año 1990
a 8 658 millones de dólares en el año
1996, cuando se llegó al máximo nivel
de recaudación, a partir del cual comenzó a reducirse, hasta alcanzar 6 392
UNMSM
millones de dólares en el año 199910.
Asimismo, debido a los proyectos de
inversión que se implementaron en el
Ministerio de Salud (BID, BM, AID,
entre otros). Por otro lado, en el Gráfico Nº 6 se observa la evolución de las
atenciones, las consultas médicas y el
presupuesto ejecutado 1992-1999. Al
respecto, es importante señalar que entre el año 1994 y 1995 el presupuesto
se incrementó en 102%; sólo a partir de
1995 las atenciones comienzan a crecer arriba del 22% anual en forma sostenida, a pesar de que en los años 1997
y 1999 se redujeron los presupuestos.
Para los próximos años nada garantiza que se mantengan los niveles de
crecimiento de los recursos financieros
como en los noventa; sin embargo, es
muy importante que el gobierno de turno priorice el financiamiento del gasto
en salud. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de 199811,
127
MIGUEL CRUZ LABRÍN
Gráfico Nº 6
Consulta Médica y Presupuesto Ejecutado del Ministerio de
S l d
Perú : 1992-1999
50,000,000
$900,000,000
Atención Médica
Atenciones
Gasto en Salud
45,000,000
$800,000,000
Consulta Médica
$700,000,000
35,000,000
$600,000,000
30,000,000
$500,000,000
25,000,000
$400,000,000
20,000,000
$300,000,000
Presupuesto Ejecutado
40,000,000
15,000,000
$200,000,000
10,000,000
$100,000,000
5,000,000
0
Atención Médica
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
9,600,112
10,900,745
10,192,776
14,146,482
11,291,463
13,222,047
15,135,201
18,431,113
Atenciones
10,862,847
13,534,907
18,017,440
20,626,883
27,770,987
34,107,220
40,088,531
46,885,203
Gasto en Salud
318,214,950
287,333,501
345,732,864
699,969,214
761,160,703
704,403,201
762,257,213
701,170,141
$0
Oficina General de
Planificación
Fuente : MINISTERIO DE SALUD-Oficina de Estadística e Informática
Tabla Nº 6
Ejecución Presupuestal del Ministerio de Salud
Perú : 1992-1999 P/.
Año
Total *
MINSA + DIRES
$
318,214,950
287,333,501
345,732,864
699,969,214
761,160,703
704,403,201
762,257,213
701,170,141
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999*
* Incluye Proyectos y OPDs.
Fuente : Ministerio de Salud- Oficina General de Planificación
128
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS NOVENTA
de las personas que manifestaron tener algún síntoma de enfermedad o accidente, y que tenían una necesidad básica insatisfecha, 41,7% no consultó por
falta de recursos económicos; en ese
sentido el Estado debe garantizar no sólo
la provisión de recursos, sino una mayor eficiencia en su uso.
III. CONCLUSIONES
En la década de los noventa se
ha avanzado en extender la cobertura
de los servicios y disminuir los problemas de acceso de la población peruana. No obstante, todavía quedan pendientes algunos desafíos que se deben
afrontar:
1. Redefinir la política de inversiones en infraestructura, teniendo en
cuenta las características de la población, especialmente en las zonas rurales donde existe un desplazamiento permanente de la población.
2. Mejorar la gestión de los establecimientos de salud, buscando mejorar su producción y productividad. Al
respecto los Acuerdos de Gestión son
una herramienta importante que nos
permiten garantizar una mejor administración de los recursos y un incremento
en la eficiencia.
3. Implementación de políticas de
desarrollo de recursos humanos, que
permitan asegurar una mejor distribu-
UNMSM
ción de los recursos humanos en las
zonas más deficitarias.
4. Mejorar la calidad de la atención en los servicios de salud, implementando encuestas periódicas de satisfacción del usuario, que permitan
identificar las áreas críticas de intervención. Asimismo diseñar e implementar
mecanismos de garantía de la calidad
de atención, que combinen estrategias
de gestión (acuerdos de gestión), de fiscalización (empoderamiento social a través de los CLAS y asociaciones de
usuarios), de financiamiento (presencia
de servicios con tarifas diferenciadas,
copagos, etc.), de promoción de la competencia (distintos proveedores) y de
fomento de la capacidad de elección
(compra de servicios entre distintos proveedores).
5. Mejorar la focalización del gasto público, orientando la asignación de
tales recursos a la población pobre y
muy pobre del país. Asimismo, debe disminuirse la filtración de tales recursos
hacia los grupos poblacionales de mejores ingresos (mecanismo de identificación de beneficiarios).
6. Poner en operación la acreditación de servicios, los protocolos de
atención y la atención en redes, de manera que se asegure una atención integral a las personas. Continuar con la
mejora de la infraestructura, equipamiento, dotación de recursos humanos calificados y de insumos, de forma
129
MIGUEL CRUZ LABRÍN
que los establecimientos y las redes respondan eficazmente a los protocolos de
atención según el nivel de competencia
que le corresponda.
7. Diseñar e implementar intercambio (o compra) de servicios entre
las diferentes instituciones del sector. De
este modo se flexibilizaría la provisión
de servicios y se rompería la presencia
de poblaciones cautivas que introduce
comportamientos ineficientes.
NOTAS
1
Diego RIVERA: Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (detalle)
Análisis Estratégico del Proceso Global de
Modernización del Sector Salud. Documento
de Trabajo -1997
2
Hacia un Sistema Nacional Regionalizado e
Integrado de Salud, MINSA, 1991
3
Arroyo Laguna, Juan: Salud: La Reforma
Silenciosa,Universidad Peruana Cayetano
Heredia, 2000
4
El Acceso a los Servicios de Salud de Atención
de Salud en el Perú y la Equidad en su
Financiamiento. Revista de Análisis Económico Vol.11-N. 2, pág.180
5
Lineamientos de Política de Salud 1995-2000Ministerio de Salud, pág.20
6
Seminario Internacional de Reforma del Sector
Salud, MINSA, págs 26,27,1997
7
Cortez, Rafael, Equidad y Calidad de los Servicios de Salud: El Caso de los CLAS. Pág.
11,Universidad del Pacífico, 1998
8
Altobelli, Laura y Pancorbo, Jorge: Programa
de Administración Compartida y Comités
Locales de Administración de Salud (CLAS)
en el Perú. Pág.12, mimeo.
9
Bitrán, Ricardo, Estudio de Balance Oferta –
Demanda de Servicios de Salud y Prioridades de Inversión Pública en Salud, Tomo II,
Informe de Oferta, págs.44-45.1999.
10
Avance Económico-Reporte Ejecutivo –Junio
del 2000.
11
Perú: Demanda de Atención de Servicios de
Salud 1998, INEI,1999.
130
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
INDICADORES
MERCADOLÓGICOS
PARA LA EVALUACIÓN DE
ORGANIZACIONES POLÍTICAS1
PEDRO BARRIENTOS FELIPA *
RESUMEN
El autor explica acerca de los indicadores de evaluación que puede
utilizar una organización política, si se considera competitiva. Es decir, cómo
tener una visión de servicio y permanencia para la comunidad en la cual
considera influir.
L
uego de conocer la decisión del
presidente de la república, en
cuanto a convocar a elecciones,
muchas organizaciones políticas y también muchos dirigentes pensaron: tenemos una segunda oportunidad, ¿cómo la
aprovechamos? Desde mi punto de vista, saber aprovechar estas oportunidades comienza por evaluarse uno mismo
y luego evaluar lo que ocurre externamente, lo cual incluye a las otras organizaciones políticas, la competencia.
Quizá una de las variables menos conocidas y aplicadas por una diversidad de organizaciones políticas es
que el marketing político exige que toda
estrategia y resultado de la misma deben estar sujetas a una evaluación. Por
lo tanto, las organizaciones políticas deben diseñar un sistema de evaluación
desde antes. En el momento que la empresa inicia el diseño de sus objetivos y
estrategias políticas y electorales comienza también a diseñar su sistema de
evaluación. Y es en este punto en que
muchas organizaciones se detienen.
*
Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.
Magister en Administración por la Universidad del Pacífico, con mención en
mercadotecnia. Director General de B&Ass. Consultores en marketing. E-mail:
D210067@unmsm.edu.pe
UNMSM
131
PEDRO BARRIENTOS FELIPA
Las elecciones de abril del 2000
nos otorgaron como resultado al mismo
presidente, en muchos casos a los mismos congresistas y, también, el desconocimiento público de las organizaciones en cuanto a su sistema de evaluación. Por supuesto que como consecuencia de una actividad planificada y
no por lo ocurrido con los “congresistas
tránsfugas”. En ese momento las organizaciones políticas se dieron cuenta de
la importancia de la evaluación. Pero,
¿se habrán detenido para diseñar su sistema de evaluación?2
Vamos a imaginarnos que las organizaciones políticas hoy existentes
han decidido planificar sus actividades,
lo cual incluye las próximas elecciones
presidenciales y congresales; pero, además las próximas elecciones para alcalde, pues al año siguiente debemos también contar con nuevas autoridades municipales. Y dentro de esta planificación
se ubica un sistema de evaluación. Lógicamente, alguien debe estar encargado de tal función y esa persona es el
mercadotecnista político de la organización.
En este punto hacemos un alto
para explicar lo que hace un mercadotecnista político3, lo que incluye actividades electorales, de un analista político, pues en muchos casos existe la
confusión de que ambas profesiones son
similares cuando tienen muy poco en
común. Incluso, todavía existe la confusión de que el mercadotecnista políti132
REVISTA
co es el encargado de las presentaciones públicas y la elaboración de los discursos de los candidatos, cuando ellas
son sólo algunas de sus múltiples funciones.
En la Figura Nº 1 exponemos las
tareas que diferencian al analista político del mercadólogo político. Podemos
apreciar que, mientras el analista es especulativo, el mercadólogo no puede
tener ese privilegio pues sus decisiones
de todas maneras afectarán el resultado real. Incluso, por su propia naturaleza el mercadólogo se convierte en algún momento en un analista político,
pero sus resultados sólo son conocidos
por la organización de la cual es representante. Nos queda una pregunta por
resolver y que debemos responder en
algún instante: ¿debe ser el mercadólogo
político un dirigente político o un funcionario de la organización política?
Pueden haber otras diferencias,
pero considero que éstas son las más
importantes. La organización política
debe recurrir continuamente a ellos. Al
mercadólogo, porque es parte de la organización, y al analista, porque tiene una
óptica distinta a la de los que pertenecen a la organización. Sin embargo, debe
hacerse una clara diferenciación con los
asesores electorales, los cuales son coyunturales y que aparecen en dichos
períodos. Hay muy buenos profesionales de este tipo, pero no hay que perder
de vista que su situación es coyuntural.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
INDICADORES MERCADOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
FIGURA Nº 1: TRABAJO DEL MERCADÓLOGO POLÍTICO
ACTIVIDADES
MERCADÓLOGO POLÍTICO
ANÁLISTA POLÍTICO
Dependencia
organizacional
Su cargo está dentro del
organigrama de la organización
política
Puede o no pertenecer a una
organización política, pero sí de
análisis político
Análisis de las
actividades políticas
El resultado de su análisis le
pertenece sólo a la organización a la
cual pertenece
Por su independencia puede
brindar información a quien
considere
Identificación
ideológica
Se identifica con la ideología de la
organización a la cual pertenece. Es
parcializado.
No se identifica con ninguna
organización política. Trata de ser
neutral.
Trabajo en equipo
Es parte de un equipo; busca que el
equipo sea una fortaleza de la
organización
Puede ser parte de un equipo o
tener un grupo de personas que
dependan de él.
Disciplina profesional
Conoce de disciplinas relacionadas a
la dirección de organizaciones
Su principal función es la de hacer
evaluaciones del medio ambiente
político
Diseño de actividades
Diseña estrategias y tácticas; hace
seguimiento y verifica su
cumplimiento
Evalúa y opina acerca del resultado
de las actividades de las
organizaciones y especula sobre
sus efectos
Pensamiento de largo
plazo
Está comprometido con el futuro de
la organización
No se compromete con el futuro de
la organización
Su principal fuente de información
Fuentes de información es de carácter primario. Evita
especular.
La evaluación política
y la mercadotecnia
Cuando la organización política
inicie un tratamiento mercadólógico de
sus actividades se dará cuenta que sus
decisiones estarán enmarcadas en circunstancias que se presentan en cada
instante y que afectarán a la organización en el presente y posiblemente en el
futuro; también tomará decisiones que
UNMSM
Su principal fuente de información
es de carácter secundario
impliquen sólo el futuro de la organización. Cuando se habla de aspectos coyunturales, estamos tratando de mercadotecnia electoral, de actividades de
corto plazo; cuando se trata de la supervivencia de la organización estamos
tratando de mercadotecnia política.
Por lo tanto, en sistemas de evaluación, la organización política considerará la generación de indicadores que
133
PEDRO BARRIENTOS FELIPA
FIGURA Nº 2: TIPOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN ELECTORAL
EVALUACIÓN POLÍTICA
(de carácter operativo)
(de carácter estratégico)
Análisis de la posición
competitiva
Revisión de los indicadores de
eficiencia
Análisis de los resultados de
campaña
Auditoria de la mercadotecnia
política
Análisis de la eficacia de los
recursos
Revisión de la ética y la
responsabilidad social
tengan una visión de largo plazo, que es
la suma de los cortos plazos; y de
indicadores de corto plazo, como son las
actividades electorales. Aquí surge otra
pregunta: ¿ven las organizaciones políticas la diferencia entre corto y largo
plazo? Es importante saber esta diferenciación, pues algunos pueden pensar
–en el campo político- que el corto plazo es un año, cuando fácilmente pueden ser cinco años y el largo plazo podría consistir en períodos de veinte años
o más.
Evaluación electoral
Posiciones competitivas
Si la organización política considera oportuno participar en las próximas
elecciones presidenciales, de congreso
y municipales, lo primero que debe evaluar es su posición competitiva4. No to134
REVISTA
das las organizaciones participan en las
mismas condiciones, algunas tienen una
mejor posición que otras y esto hay que
reconocerlo, desde antes de hacer pública la decisión. Una evaluación de la
posición competitiva, que incluye hacer
comparaciones con los futuros rivales,
permitirá decisiones rentables.
Recordemos que una organización política no es consecuencia de la
reunión de un grupo de personas, como
hasta ahora se hace, sino que es consecuencia de una necesidad de la sociedad, la cual tiene que ser identificada.
Por lo tanto, las decisiones que se tomen estarán entre participar sólos o
hacerlo en alianza con otras organizaciones, incluyendo las fusiones políticas,
puesto que no hay nada malo en participar en compañía de otros o tomar la
decisión final de desaparecer y dar ini-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
INDICADORES MERCADOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
FIGURA Nº 3: POSICIONES COMPETITIVAS DE LAS ORGANIZACIONES
POLÍTICAS
POSICIÓN
CONCEPTO
Dominante
Es la organización que busca controlar la conducta de sus
competidores. Por su posición tiene una amplia gama de posiciones
estratégicas.
Fuerte
Capaz de realizar acciones independientes. Es el más observado por
el dominante y los favorables. Tiene mayor capacidad de
enfrentamiento con los líderes.
Favorable
Tiene una fortaleza que puede explotar en estrategias específicas y
una oportunidad superior al promedio para mejorar su posición.
Sostenible
Opera a un nivel bastante satisfactorio para garantizar la continuidad
de sus actividades. Su oportunidad es no querer ser parte de las tres
anteriores categorías, ni tampoco de las siguientes dos.
Débil
Tiene un desempeño insatisfactorio, pero existe la oportunidad de
mejora y debe cambiar, o de otra manera saldrá del mercado
político. Su mejor alternativa: realizar fusiones y revisar el ideario
político.
No viable
Tiene un desempeño insatisfactorio y no cuenta con oportunidades
de continuar. Son organizaciones que ya tuvieron su oportunidad; es
el orgullo de los líderes y dirigentes.
cio a otra organización más fuerte que
la anterior.
nos a la Cadena de Valor5, cuya adaptación la apreciamos en la Figura Nº 4.
La cadena de valor
Para su aplicación consideremos
el siguiente concepto que hemos adaptado a lo que es una organización política: “Cada organización política es un
conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, comunicarse con sus electores,, generar nuevos cuadros y apoyar a sus
dirigentes, candidatos y simpatizantes. Todas estas cadenas pueden ser
representadas usando una cadena de
valor, mostrada en la Figura Nº 4. La
Luego de haber evaluado su posición competitiva, la organización debe
compulsarse al interior, debe conocer
sus fortalezas y debilidades, sus riesgos
y oportunidades. Al referido sistema de
evaluación se le conoce como ANALISIS FORD, pero, desde mi punto de vista, éste es parte de uno mayor que nos
brinda una mejor perspectiva de lo que
es la organización. Estamos refiriéndo-
UNMSM
135
PEDRO BARRIENTOS FELIPA
FIGURA Nº 4: LA CADENA DE VALOR
INFRAESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
ADMNISTRACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Actividades de
apoyo
COORDINACIÓN DE ORGANIZACIONES INTERNAS
INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
Actividades
primarias
Administración del equipo
de campaña
Captación de
futuros
dirigentes
Publicidad y
relaciones
públicas
Formación de
cuadros
políticos
Participación
en eventos y
actividades
cadena de valor de una organización
política y la forma en que desempeña sus actividades individuales son
un reflejo de su historia, de su estrategia, de su enfoque para implementar su estrategia y las economías fundamentales para las actividades mismas”.
Evaluación de los resultados de la campaña
Para complementar el análisis
anterior la organización política puede
apoyarse en el uso de indicadores y los
más próximos que tiene son los resultados de la ultima contienda electoral. Vale
la pena preguntarse si alguna de las organizaciones políticas que conocemos
ha realizado una evaluación de este tipo.
136
REVISTA
Relación con
los públicos y
el elector
Actividades de
dirigentes y
candidatos
Mercadotecnia
Presentación
pública de
candidatos
Servicios
Administración de los
recursos de
soporte
De lo que sí estamos seguros es de los
aspectos políticos, pero, en cuanto a la
parte económica, de rentabilidad, de
participación ¿se habrá realizado?
En la Figura Nº 5 encontraremos
indicadores básicos de los cuales pueden desagregarse otros, dependiendo de
la voluntad de las organizaciones en
cuanto a la calidad de su evaluación.
Algunos preferirán resultados por territorio, por tipo de elector, por candidato,
pero otros, quizás por falta de haber diseñado un SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING ELECTORAL (SIME), lo dejen para las generaciones que vendrán. Sin embargo, estos
son los indicadores claves para iniciar
una próxima campaña electoral. Es la
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
INDICADORES MERCADOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
FIGURA Nº 5: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE CAMPAÑA
Análisis de los
resultados de las
elecciones
Análisis de
participación y
competencia
Análisis de los
gastos y los
resultados
Análisis de la
satisfacción de los
electores
Análisis de la
variación de
resultados
Análisis por
organización
participante
Gastos de campaña
y resultados
Grado de
satisfacción de los
electores
Análisis de los
resultados por
territorios
Análisis por
candidatos
participantes
Gastos por
candidato y
resultados
Grado de
satisfacción de las
organizaciones no
políticas
Análisis por
territorios, por
segmentos
Gastos de
administración y
resultados
base de la toma de decisiones del Equipo de Campaña.
Obsérvese que no sólo se trata
de resultados cuantitativos, sino que también se buscan resultados cualitativos,
un mayor acercamiento e identificación
de las necesidades del elector, de los que
votaron por la organización y de los que
lo hicieron por la competencia. Pero,
también deberá incluirse una evaluación
de aquellas organizaciones que son influyentes en la comunidad, aspecto que
en muchas ocasiones se deja de lado,
sin considerar el grado de influencia que
éstas tienen en la comunidad.
Indicadores de eficacia
¿Cuáles fueron los resultados que
se obtuvieron con los recursos asignados? ¿Fueron eficaces? La organiza-
UNMSM
ción política también tiene que hacerse
estas preguntas y resolverlas. Quizá
todo fue esfuerzo de un grupo de personas que lograron una cantidad determinada de votos y una buena posición
en los resultados finales. Sin embargo,
ello no es suficiente para actividades de
largo plazo; sólo ha asegurado la situación inmediata.
Al igual que en el caso anterior
la investigación de mercados puede ayudar a obtener la información necesaria.
Si no hubiera el suficiente presupuesto
se debe realizar con los simpatizantes
de la organización, siempre bajo la dirección del equipo de campaña y supervisión del departamento de marketing
político o como opte denominarse en la
organización. Lo importante es realizar
una buena evaluación. Es como si la
organización hubiera decidido levantar
137
PEDRO BARRIENTOS FELIPA
FIGURA Nº 6: ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE LOS
RECURSOS
Eficacia de
candidatos de la
organización
Eficacia de
actividades
promocionales
Costo de publicidad por
elector
Gastos por tipo de
actividad y
resultados
Electores que se fijaron en
la publicidad
Eficacia de la
publicidad e
investigación
Opinión de los electores en
relación a la publicidad
Costo de investigaciones
para publicidad
Costo por elector que asiste
a actividades programadas
Eficacia por
Gastos por elector y
actividades
segmentos
promocionales
Costo de actividades
promocionales y resultados
Costos promocionales por
territorios
un edificio con el mejor material y los
mejores profesionales en construcción
y diseño.
Tal como se aprecia en la figura
siguiente, la idea es evaluar –entre otrosla actividad promocional, ya que muchas
veces ocurre que un candidato o candidatos se presentan en un determinado
lugar y no se investiga el rendimiento
de dicha presentación. En otros casos,
se desembolsan significativos montos
por publicidad y lo único que le interesa
a la organización es la cantidad de personas que observaron, pero hay que
138
REVISTA
averiguar si quedó grabado en el elector. La eficacia debe permitir resultados favorables y no simplemente
egresos.
La aplicación de estos indica-dores implica la creación de un sistema de
información en el cual no puede estar
ausente un sistema contable y financiero que permita obtener cifras de primera calidad y clasificadas de acuerdo a
las necesidades de la organización. Es
decir, desde antes que se inicie la campaña, la organización debe contar con
un sistema de cuentas que lleve el con-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
INDICADORES MERCADOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
trol de la organización, de los candidatos, de los eventos en los cuales se participa y del destino de los gastos.
Evaluación política
En líneas anteriores hemos mencionado el departamento de marketing.
¿Debe ser parte de la organización política? Desde nuestro punto de vista sí;
puede existir con otro nombre, para
“guardar las apariencias”, si así se desea, pero sus funciones siempre se relacionarán al marketing. Esta unidad de
la organización permitirá a la organización realizar evaluaciones críticas de los
objetivos que se establecieron y cuan
eficiente ha sido su comportamiento en
la sociedad. Es decir, se toma una perspectiva de largo plazo, preocupándose
no sólo por las próximas elecciones de
los tres años, sino por lo que puede ocurrir de aquí a los próximos veinte años.
Es complicado pensar a largo plazo, más aún en organizaciones políticas
de nuestro ambiente cuando confunden
largo plazo con permanencia en el poder o cuando sólo se piensa en términos
de personas. En los últimos quince años,
a nuestro entender, ha ocurrido lo citado. No ha habido perspectiva, y muchos
analistas políticos coinciden en esta
apreciación. Lo único que interesa son
las situaciones de corto plazo, algo que
los políticos peruanos o las mismas organizaciones deben abandonar.
UNMSM
Por no realizar este ejercicio de
largo plazo algunas organizaciones han
quedado obsoletas, otras están tratando
se sobrevivir. Como lector recordemos
cuáles son las organizaciones que participaron hace 15 años, luego las que participaron hace diez años, luego hace cinco años, a continuación las que lo hicieron el año pasado y las que lo harán el
próximo año. Veremos que sólo hay un
sobreviviente, el APRA, el que también
se está agarrando de una tabla para no
ahogarse. Sin embargo, ¿se acuerdan
de los principales líderes? Son los mismos, sólo que con un poco más de arrugas.
Entonces, nos estamos dando
cuenta que hay posiciones competitivas
de personas antes que de organizaciones. Sin embargo, éste será otro tema a
tratar: el posicionamiento de los candidatos y de los líderes. Pasemos ahora a
explicar los indicadores que pueden ser
aplicados por una organización política
competitiva, es decir, que tenga un pensamiento sólido a largo plazo y que se
adapte a las circunstancias de desarrollo.
Indicadores de eficiencia
La eficiencia del marketing político no necesariamente se revela mediante los logros obtenidos en las últimas elecciones, en donde quizás se logró buenos resultados, merced a la confianza de los electores en determinados
candidatos y en la misma organización.
139
PEDRO BARRIENTOS FELIPA
FIGURA Nº 7: REVISIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA
ORGANIZACIÓN DE LA
MERCADOTECNIA
INTEGRADA
FILOSOFÍA DEL
CLIENTE
INFORMACIÓN
DE MERCADOTÉCNIA
ADECUADA
ORIENTACIÓN
ESTRATÉGICA
EFICIENCIA
OPERATIVA
•
•
•
•
•
Diseño de la
organización
para satisfacer
a los electores
•
Elaboración de
planes por tipo
•
de electores y
no electores
Conocimiento
del sistema
total de
mercadotecnia:
•
proveedores,
medios de
comunicación,
competidores,
electores,
entorno
Control e
integración de
las principales
funciones
Trabajo en
equipo de los
dirigentes y las
•
diversas
unidades de la
organización
Organización
del proceso de
desarrollo de
nuevos
cuadros
•
Realización de
investigaciones de mercado de electores, agentes
influyentes,
medios de
comunicación,
competidores
Intensidad de
la organización
para realizar
una planeación
•
formal
•
Medición de la
efectividad de
las estrategias
actuales de
mercadotecnia
Identificación
del potencial
de los diversos
segmentos y
territorios
•
La organización y su
capacidad para
responder a
situaciones de
emergencia
Actividades
para medir y
mejorar la
efectividad de
los costos y
gastos
Los buenos resultados también pueden
obtenerse porque el contrincante o los
contrincantes no eran lo que se esperaba. Es lo que puede haber ocurrido en
las últimas elecciones presidenciales: no
era un voto “a favor de”, sino que era
un “un voto en contra de”. ¿Entonces,
dónde está la eficiencia de la organización?
REVISTA
•
Realización de
un trabajo
eficaz entre
dirigentes,
candidatos y
equipo de
campaña
Capacidad de
los dirigentes y
candidatos
para reaccionar
en forma
rápida y
efectivamente
ante
desarrollos
repentinos
keting, se puede evaluar a través de cinco conceptos que encierran todo lo que
ella es.
La eficiencia de la organización
política, desde el punto de vista del mar140
•
Eficiencia de
la comunicación e instrumentación de
estrategias de
mercadotecnia
DE LA
• Una filosofía política enmarcada en
las necesidades de los electores.
• Una estructura organizacional di-
•
FACULTAD
seña para atender los requerimientos de la comunidad y de los mismos integrantes de la organización.
Un sistema de información que
ayude a una rápida y mejor actua-
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
INDICADORES MERCADOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
FIGURA Nº 8: AUDITORÍA DE LA MERCADOTECNIA POLÍTICA
AUDITORÍA DEL
ENTORNO DE LA
MERCADOTECNIA
AUDITORÍA DE LA
ESTRATEGIA DE
MERCADOTECNIA
AUDITORÍA DE LA
ORGANIZACIÓN DE
MERCADOTECNIA
AUDITORÍA DE
SISTEMAS DE
MERCADOTECNIA
AUDITORÍA DE LA
PRODUCTIVIDAD DE
MERCADOTECNIA
AUDITORÍA DE
FUNCIONES DE
MERCADOTECNIA
•
MACROENTORNO: demográfico, económico, ecológico,
tecnológico, político cultural.
•
ENTORNO DE ACTIVIDADES: mercados, electores,
competidores, organizaciones internacionales, públicos
•
Misión
•
Objetivos
•
Estrategias
•
Estructura formal
•
Eficiencia funcional
•
Eficiencia de interfases
•
Sistema de información de mercadotecnia
•
Sistema de planeación de mercadotecnia
•
Sistema de control de mercadotecnia
•
Sistema de desarrollo de nuevos cuadros
•
Análisis de los beneficios
•
Análisis de eficiencia en cuanto a costos
•
Dirigentes y candidatos
•
Cobertura geográfica
•
Comunicación: mensajes, publicidad, actividades públicas
•
Logística: recursos internos, proveedores
ción: competidores, consumidores, proveedores.
• El diseño de la orientación estratégica o el sentido de hacer las cosas planificadas, estableciendo
metas y objetivos retadores, así
como las estrategias adecuadas.
• La eficiencia operativa: interrelación entre las unidades y suborganizaciones, liderazgo en situaciones imprevistas, gerencia de la
organización.
UNMSM
Estas cinco actividades pueden
llevarse a un cuestionario, que tomará
en consideración el detalle expuesto en
la Figura Nº 7. Su aplicación debe ser a
los dirigentes, candidatos y funcionarios
de la organización.
La auditoría
Cuando la organización política
ha descubierto deficiencias al aplicar el
cuestionario que citamos en el punto an141
PEDRO BARRIENTOS FELIPA
bien, pero cada una por su
lado, porque son independientes. Piensan que la política tiene sus propias “reglas”, que se
pueden resumir en este principio: el fin justifica los medios.
Dicen que todo vale, cuando
se trata de lograr un objetivo
político. Yo creo, en cambio,
que la política y la moral deben estar siempre unidas.
La moral es la norma suprema
que rige todo comportamiento
humano, determinando lo que
es bueno y lo que es malo, lo
que es justo y lo que es injusto. Ningún campo de la vida
está fuera de las normas fundamentales de la moral. La persona que no respeta esas normas se hace daño a sí misma, y
hace daño a los demás.7”
terior, debe emprender un estudio mas
detallado que se conoce como auditoria
de mercadotecnia, la cual se define en
los términos siguientes:
• Es un examen detallado, sistemático, independiente y periódico
del entorno del marketing de una organización política, así como de sus
objetivos, estrategias y actividades,
con un enfoque que pretende determinar áreas problemáticas y oportunidades y sugerir un plan de acción
para mejorar la eficiencia mercadológica de la organización6.
Revisión de la ética
¿Cuánto de ética hubo en los últimos procesos electorales? ¿es moral
lo que muchos políticos hacen? Estamos
hablando de los últimos veinte años, que
quizá sea la edad electoral de muchos
lectores. Quizá hubo poco. Pero, lo que
si es verdad es que no fue por la política
misma, sino porque las personas consideraron que ella no tiene razón en estas
actividades. Para nada se consideró a
la sociedad y por tal motivo muchos reniegan de la política y muy en especial
tienen una gran desconfianza de los políticos.
“Muchos piensan que no (son
compatibles la política y la
moral). Consideran que el
ejercicio de la política y las
normas de la moral están muy
142
REVISTA
Conclusiones
Nos hemos podido dar cuenta que
el marketing es un sistema también de
evaluación, que permite a las organizaciones políticas el aprendizaje sobre las
experiencias y sus resultados. Las organizaciones, los dirigentes, los candidatos, siempre toman decisiones acerca de las cuales se espera resultados.
De lo logrado se aprende y se hace posible tomar mejores decisiones la siguiente vez. Por lo tanto, al hacer marketing no todo se relaciona a la propaganda (publicidad) o al candidato; marketing es mucho más.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
INDICADORES MERCADOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
FIGURA Nº 9: REVISIÓN DE LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Principales áreas de decisiones
DECISIONES
SOBRE
CANDIDATOS
•
•
•
•
Aportes de
postulantes a
candidatos
Protección de
candidatos
Candidatos
circunstanciales
DECISIONES
SOBRE
COMUNICACIÓN
•
Publicidad falsa
•
Comunicación
depredadora8
•
Influencia en
elección de
medios
Candidatos con
malos
antecedentes
Estamos seguros que las organizaciones políticas competitivas son aquellas que desarrollan y aplican procedimientos de evaluación y control tal como
lo hemos expuesto, incluyendo otros que
les ha brindado la experiencia. De no
ser así es un buen momento para comenzar y lo dicho ayudará mucho a los
mercadólogos políticos que hoy se hacen necesarios dentro de toda organización política.
UNMSM
DECISIONES
SOBRE
ELECTORES
DECISIONES
SOBRE
LOGÍSTICA
•
Sobornos con
alimentos y
otros
•
Engaños con
promesas que
no se cumplirán
•
Discriminar
injustamente
•
Compromiso
con grupos para
su beneficio
•
Elección sobre
proveedores
•
Obtención de
información
primaria
NOTAS
1
Este artículo es consecuencia de una invitación
que recibimos por parte del Instituto de Investigación Económica FCE-UNMSM para
dar una conferencia acerca del tema.
2
A las personas que dentro de una organización
política están orientadas al marketing político, le recomendamos la lectura del capítulo
27: Cómo evaluar y controlar el desempeño
de la mercadotecnia, del libro de Philip
KOTLER “Dirección de mercadotecnia. Análisis, planeación, implementación y Control”
Octava Edición, Prentice Hall.
3
Al respecto, podemos apreciar con mayor detalle en el artículo que se publicó en el diario
SINTESIS, sobre este tema. 6 de octubre, 1999
“¿Cómo debería ser el papel del mercadólogo
político y analista político ahora que se vienen las elecciones?
4
Este tema lo tratamos en el artículo Estrategias
de marketing electoral. La primera vuelta”
que fue publicada en la Revista de la Facultad
de Ciencias Económicas Nº 16, junio 2000.
143
PEDRO BARRIENTOS FELIPA
5
7
Este texto es parte de la entrevista que realizó a
Juan Julio Wicht S.J., la revista PUNTO DE
EQUILIBRIO y que fue publicado en su número 67, julio-septiembre 2000.
8
Acerca de este tipo de estrategia escribimos un
artículo para la revista “Estrategias y Tácticas. Revist@ de Marketing Político y Social”
Nº 2, Febrero 2000.
Alimentándose de política. Siglo XVIII
PORTER, Michael “Ventaja Competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior” CECSA, México 1987.
6
Mayor detalle acerca de la auditoría aplicada a
las organizaciones podemos encontrar en los
apuntes de Philip KOTLER “El marketing
según Kotler. Cómo crear, ganar y dominar
mercados” PAIDOS, Argentina 1999.
144
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
MATRIZ INSUMO-PRODUCTO DE
LA ECONOMÍA PERUANA 1994
(Esquema Metodológico)
GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA*
RESUMEN
El autor hace una presentación esquemática y didáctica del tema.
L
a matriz insumo - producto (MIP)
es el instrumento que sirve como
marco de referencia para la organización e integración de las estadísticas económicas de un país referidos a
la oferta, la demanda y la formación
primaria del ingreso y orientar el uso de
la información en el análisis económico
y en la toma de decisiones. También uno
de los principales objetivos de la MIP,
es explicar las magnitudes de las corrientes intersectoriales en función de
los niveles de producción de cada sector.
La matriz insumo-producto registra principalmente las transacciones
de bienes y servicios realizados por los
agentes económicos de un país en un
determinado periodo de tiempo.
La elaboración de la MIP constituye un detallado y pormenorizado análisis de las fuentes de información existentes para los diferentes años: las estadísticas producidas por el Sistema
Estadístico Nacional (SEN), información proveniente de los registros administrativos, tanto del sector público como
del privado y complementados con estudios especiales para determinados
campos de la economía donde no hay
información estadística regular.
*
Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.
E-mail: D210013@unmsm.edu.pe
UNMSM
145
GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA
La matriz insumo-producto que
se elabora en el país tiene un enfoque
producto-actividad (mercancía - industria, es decir, es una matriz rectangular,
básicamente porque la información sobre la demanda final se refiere a mercancías y no a actividades. La MIP está
basada en una nomenclatura de bienes
y servicios y otra de actividades económicas
El tamaño de una matriz insumoproducto depende de factores tales como
las características estructurales de la
economía, el modo de presentación de
las estadísticas económicas y la metodología utilizada en su levantamiento, así
como también de su aplicación.
La matriz insumo-producto 1994
se presenta y publica con una desagregación de 45 categorías de bienes y
servicios y 45 actividades económicas,
a precios básicos, precios de productor
y precios de comprador para el total de
la economía, para los bienes y servicios
nacionales y bienes y servicios importados.
La matriz insumo-producto describe horizontalmente; es decir, a través de las filas, las transacciones referentes a la oferta y demanda de bienes
y servicios;y verticalmente, a través de
las columnas, la estructura de costos de
la producción, mostrando así la generación de los ingresos primarios en la economía. Dentro del marco del Sistema
de Cuentas Nacionales, se deriva de la
combinación de las cuentas de producción de las actividades económicas (ramas) y las cuentas de producción de
bienes y servicios (productos), describiendo de una manera cuantitativa las
interrelaciones entre las actividades productivas y los utilizadores finales de los
bienes y servicios.
Cuadro N° 1
Objetivos de la matriz insumo-producto
146
•
Describe la interrelación entre la oferta y las diferentes
utilizaciones (intermedias y/o finales);
•
Muestra la estructura de costos de las diferentes actividades
económicas;
•
Presenta oferta disponible de los bienes y servicios en la
economía;
•
Presenta y describe la forma en que se obtiene la riqueza de un
sistema económico, entendiendo como tal, la producción y el
valor agregado generado.
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
MATRIZ INSUMO-PRODUCTO DE LA ECONOMÍA PERUANA
Estructura de la Matriz InsumoProducto
La matriz insumo-producto se ha
estructurado de tal manera que permita
apreciar los componentes de la oferta,
la demanda intermedia, la demanda fi-
1994
nal y el valor agregado, así como las
cuentas de producción de las distintas
actividades económicas del sistema;
configurándose de esta manera cuatro
matrices, como se aprecia en el siguiente
cuadro:
CUADRO N° 2
ESTRUCTURA DE LA MATRIZ DE INSUMO - PRODUCTO
OFERTA
TOTAL
(1)
DEMANDA
INTERMEDIA
(2)
DEMANDA
FINAL
(3)
VALOR
AGREGADO
(4)
Matriz de Oferta Total (1)
Muestra la disponibilidad de bienes y servicios, tanto de origen nacional
como de origen importado; es decir, la
oferta total de mercancías que serán utilizadas en la demanda intermedia o en
la demanda final.
Los componentes de esta matriz
son: la producción a valores básicos, importaciones CIF, derechos arancelarios,
los impuestos a los productos y los márgenes de distribución a valores básicos.
UNMSM
Así por ejemplo, la oferta total del
trigo en 1994 en volúmenes físicos fue
de 1 227 062 TM de los cuales correspondieron 127 037 TM a la producción
nacional y 1 100 025 TM fue trigo importado; es decir, oferta Total = producción nacional + importaciones. Pero, las
MIP no registran las transacciones en
términos físicos; las magnitudes que allí
se exponen se expresan en valor y, por
lo tanto, deben medirse separadamente:
• El valor bruto de la producción
en valores básicos
• Importaciones CIF
147
GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA
• Derechos de importación
• Márgenes de distribución
• Impuestos a los productos netos de subsidios.
Matriz de Valor Agregado (4)
Matriz de Demanda Intermedia (2)
Llamada también "Matriz de Absorción" donde se registran los flujos de
circulación interindustrial de productos
entre las diferentes actividades, muestra la utilización intermedia de los bienes y servicios en el sistema económico, es decir el empleo de los productos
en la elaboración o producción de otros.
El casillero final de cada fila muestra la
demanda intermedia del producto correspondiente, mientras que en el casillero final de cada columna refleja el
consumo intermedio de la respectiva
rama de actividad económica; y, la relación entre los elementos de esta matriz con la producción de la actividad
económica correspondiente define la
matriz de coeficientes técnicos de la
producción en la economía.
Matriz de Demanda Final (3)
Registra las transacciones referentes a la utilización final de los productos en la economía; es decir, el consumo de los hogares, el consumo del
gobierno, la formación bruta de capital
fijo, la variación de existencias y las
exportaciones; las filas de esta matriz
permiten apreciar las diferentes utilizaciones finales de cada producto mientras que las columnas reflejarán, respec148
tivamente, el nivel y la composición del
consumo, la inversión y las exportaciones de la economía.
REVISTA
En esta matriz se describe las
formas de pago a los factores de producción por su participación en el proceso productivo. En las columnas se
muestra el aporte de cada actividad económica al valor agregado, entre los diferentes factores que han participado en
su generación (remuneraciones de los
asalariados, excedente de explotación,
consumo de capital fijo e impuestos a la
producción e importaciones netos de
subsidios).
Integración en la Matriz InsumoProducto
1. La matriz insumo-producto
está elaborada de tal manera que pueden agregarse al tamaño que el usuario
lo requiera.
2. En las columnas de la matriz
de la demanda intermedia, cada actividad económica tiene un código que lo
identifica; así:
Producción Agropecuaria, Caza y Silvicultura
Pesca
Producción de Petróleo
.
.
.
Educación Privada
Productores de Servicios Gubernamentales
=
=
=
1
2
3
=
=
44
45
3. En las filas de las matrices de
la oferta, demanda intermedia y deman-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
MATRIZ INSUMO-PRODUCTO DE LA ECONOMÍA PERUANA
da final, cada producto tiene un código
que lo identifica; así:
Productos Agropecuarios, Caza y Silvicultura
Productos de la Pesca
Petróleo Crudo
.
.
.
Servicios Gubernamentales
=
=
=
1
2
3
=
45
1994
4. La MIP es la expresión del
PBI en su mayor dimensión o detalle;
así por ejemplo, para el año 1994 se
muestra, a continuación, una matriz
insumo-producto reducida a tres actividades económicas por tres categorías
de productos:
CUADRO N° 3
MATRIZ INSUMO PRODUCTO: 1994
Valores a Precios de Comprador
( Millones de Nuevos Soles )
OFERTA
RAMAS
DEMANDA INTERMEDIA
DEMANDA FINAL
DEMANDA
PRODUC-
IMPORTA-
DERECHOS
CION
CIONES
IMPORT.
TOTAL
25513
1464
152
27129
78048
12387
1561
66543
2071
2
170104
15922
1715
187741
PRODUCTOS
PRIMA-
TRANSFOR-
SERVI-
RIOS
MADOS
CIOS
TOTAL
CONSUMO
F.B.K.
FINAL
EXPORTA-
TOTAL
TOTAL
CIONES
1 PRIMARIOS
1510
10725
702
12937
9531
1477
3184
14192
27129
91996
2 TRANSFORMADOS
2601
20579
11528
34708
30154
19800
7334
57288
91996
68616
3 SERVICIOS
1789
6459
17349
25597
40293
654
2072
43019
68616
5900
37763
29579
73242
79978
21931
12590
114499
187741
VALOR AGREGADO
12806
21246
54921
88973
REMUNERACIONES
2916
5926
15923
24765
OTROS IMPUESTOS
54
517
562
1133
706
1739
3328
5773
EXCEDENTE DE EXPLOT.
9130
13064
35108
57302
V.B.P.v.b.
18706
59009
84500
162215
CONSUMO
INTERMEDIO
CONS. CAPITAL FIJO
Obtención del PBI a partir de una MIP, según los métodos:
a)
Desde el punto de vista del Gasto:
PBI =
CF +
FBK +
X
M
98577 = 79978
+ 21931 + 12590 - 15922
b)
Desde el punto de vista de la Producción:
PBI =
VAB +
DM +
IP
98557= 88973
+ 1715 + 7889
c)
Desde el punto de vista del Ingreso:
PBI =
Re
+
EE
+ CKF + Iprod. + DM
98577 =
24765 + 57302 + 5773 +
9022 + 1715
UNMSM
149
GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA
Valoraciones de las Transacciones
en la Matriz de Insumo Producto
El Sistema de Cuentas Nacionales para el registro de las operaciones
referentes a la oferta y demanda propone las siguientes valoraciones: precio
básico, precio de productor y precio de
comprador.
El precio básico de un producto
equivale a la suma de los costos de los
bienes y servicios, esto es: el consumo
intermedio, la remuneración de los asalariados, el consumo de capital fijo y el
excedente de explotación; no incluye los
impuestos a los productos netos de subsidios que gravan a los bienes y servicios obtenidos. Para las importaciones
se consideran los valores a precios CIF
más los derechos arancelarios. El precio de productor o precio de mercado,
desde el punto de vista del productor,
equivale al precio básico más los impuestos netos que gravan a los bienes y servicios.
El precio de comprador es igual
al precio de productor más los márgenes de distribución (comercio y transporte). En las Cuentas Nacionales, generalmente, se elaboran tablas a las tres
valoraciones para el año base; para los
años de serie, se construyen tablas a
precio de comprador a valores corrientes y constantes.
oferta total de mercancías y sus respectivas utilizaciones (intermedias y finales) están valoradas a precios de comprador o precios de mercado, desde el
punto de vista del utilizador. Es decir,
las casillas de la MIP tendrán los correspondientes márgenes de distribución. Esto hará que no exista en las filas una mercancía específica que represente al producto comercio.
Cuentas de Producción y Generación de Ingresos
La cuenta de producción de cualquier actividad económica registra, por
un lado, el resultado de su esfuerzo productivo representado en productos típicos y no típicos de su actividad y, por
otro lado, su estructura de costos representada por los insumos intermedios y
el pago a los factores de producción utilizados, incluida la parte que corresponde al gobierno por concepto de impuestos a los productos netos de subsidios.
La estructura de costos de las
cuentas de producción de las actividades aparecen en las columnas de las
MIP, formando matrices de demanda intermedia y valor agregado.
A partir de los productos típicos
y no típicos de las cuentas de producción se construye la matriz de producción para la Economía.
Una de las características de la
MIP a precios de comprador es que la
150
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
MATRIZ INSUMO-PRODUCTO DE LA ECONOMÍA PERUANA
1994
CUADRO N°4
CUENTA DE PRODUCCION PARA EL TOTAL DE LA ECONOMIA 1994
(Millones de Nuevos Soles)
EMPLEOS
RECURSOS
Consumo Intermedio (CI pc)
73 242
Valor Agregado Bruto (VAB vb)
88 974
Consumo de Capital Fijo
162 216
5 773
Valor Agregado Neto (VAN vb)
Total Empleos
Producción
83 201
162 216
VBP vp
162 216
CUADRO N°5
CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO PARA EL TOTAL DE LA ECONOMÍA 1994
(Millones de Nuevos Soles)
EMPLEOS
RECURSOS
Remuneración de Asalariados
24 766
Otros Impuestos a la Producción
1 134
Otros Subsidios a la Producción
-
Excedente de Explotación
Total Empleos
83 201
57 301
83 201
Matriz de Producción
La matriz de producción es una
tabla de doble entrada que muestra a
través de las filas la oferta de origen
nacional de los bienes y servicios, determinándose la oferta nacional total por
agregación de la oferta de los produc-
UNMSM
Valor Agregado Neto
VAN vp
83 201
tos. A través de las columnas muestra
el valor bruto de la producción de cada
una de las actividades económicas, la
diagonal principal de esta matriz define
las producciones principales o típicas de
cada actividad económica y en los demás casilleros se registran las producciones secundarias o no típicas. El valor bruto de la producción de la econo151
GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA
CUADRO N° 6
MATRIZ DE PRODUCCIÓN ( ESQUEMA GENERAL)
Actividad
Económica
Bienes y
Servicios
1 2 ……………………………….45
OFERTA
NACIONAL
1
2
.
.
.
..
45
Valor Bruto de la
Producción
VBP
mía resultará por agregación y será equivalente a la oferta nacional de bienes y
servicios.
A manera ilustrativa, se presenta la matriz de producción de bienes y
servicios para el año 1994 a nivel de siete actividades económicas por siete categorías de productos valoradas a precios básicos. Cabe destacar que, el Valor Bruto de Producción de esta matriz
no es igual a la primera columna (producción) de la matriz de oferta de la
matriz Insumo-Producto reducida, mencionada anteriormente; esta diferencia
son los impuestos productos netos de
subsidios.
152
REVISTA
Como se puede apreciar, la matriz de producción es una desagregación
a nivel de producto de las producciones
típicas y no típicas, definidas anteriormente en las cuentas de producción, con
la finalidad de tener la oferta nacional a
nivel de productos para la elaboración
de las cuentas de bienes y servicios o
equilibrios de oferta y utilización.
Equilibrios de Oferta y Utilización
de Bienes y Servicios
La oferta de bienes y servicios,
se refiere a la disponibilidad de éstos en
el sistema económico, disponibilidad que
tiene su origen en la producción nacional o en las importaciones; por otro lado,
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
MATRIZ INSUMO-PRODUCTO DE LA ECONOMÍA PERUANA
1994
CUADRO N° 7
M A T R IZ D E P R O D U C C IO N D E B IE N E S Y S E R V IC IO S : 1 9 9 4
V a lo re s a P re c io s B á s ic o s
(M illo n e s d e N u e v o s S o le s )
PR OD U C,
A GR O. CA Z A
Y
SIV ICU L T UR A
1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Prod. Agropecuarios
Pescados
Extrac. Petr. M iner.
Prod. M anufacturados
Electricidad y Agua
Trabajos de C onstrucc
Servicios
V B P v.b.
PR OD U C. Y
PE SC A
M IN E RIA
2
3
M A NU FA C TU R D IST RIB . D E C ON ST RU C CIÓ
SE R VIC IOS
N
A
E L E C TR IC ID A
D Y AG UA
32
4
34
10 321
0
0
148
0
54
1
0
1 286
0
35
0
0
19
0
0
6 526
13
72
155
76
7
0
31
46 243
116
265
855
0
0
0
0
2 054
260
246
0
0
0
24
0
11 070
398
12
0
6
98
4
292
81 529
10 524
1 340
6 842
47 517
2 560
11 492
81 941
la demanda se refiere a las utilizaciones
de los bienes y servicios en el sistema
económico, sea en el consumo intermedio, el consumo final, la inversión o las
exportaciones.
Oferta a precios de comprador
• Producción Nacional de Bienes y
Servicios;
10
1
6
46
2
12
83
340
286
563
561
246
096
124
162 216
• Importaciones de Bienes y Servicios;
• Derechos de Importación;
• Impuestos a los Productos Netos
•
Por definición, entre la oferta y
las utilizaciones de los productos se
mantiene un equilibrio; sin embargo, el
precio de adquisición por las diferentes
utilizaciones no es el mismo que el precio del producto en el establecimiento
del productor, pues a éste deben
agregarse los impuestos a los productos netos de subsidio y los márgenes de
distribución.
UNMSM
33
T O TA L
O FE RT A
N A CION A L
de subsidios
Márgenes de distribución
Utilización a precios de comprador
• Consumo Intermedio;
• Consumo Final;
• Formación Bruta de Capital Fijo;
• Variación de Existencias;
• Exportaciones de Bienes y Servicios.
La elaboración de equilibrios de
oferta y utilización a los diferentes niveles de valoración (básica, productor
y comprador) se efectuaron para todos
los productos de la economía al nivel de
153
GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA
CUADRO N° 8
EQUILIBRIOS DE OFERTA Y UTILIZACIÓN PARA EL TOTAL DE LA
ECONOMÍA 1994
(Millones de Nuevos Soles)
EMPLEOS
RECURSOS
Producción Nacional
Producción
Impuestos a los Productos
Márgenes Comerciales
165 309
142 074
6 993
16 242
Importaciones
Importaciones CIF
Derechos de Importación
Impuestos a los Productos
Márgenes Comerciales
22 432
15 922
1 715
896
3 899
Total Oferta pc.
187 741
Consumo Intermedio
SUPUESTOS BÁSICOS
DE LA MATRIZ DE
INSUMO PRODUCTO
Homogeneidad: Cada sector productivo elabora un producto o un grupo
de productos homogéneos con una misma estructura de insumos.
154
REVISTA
Gasto Consumo de los Hogares
71 306
Gasto de Consumo de Gobierno
8 672
Formación Bruta de Capital Fijo
20 901
Variación de Existencias
1 030
Total Utilización pc.
287 categorías para el año base; y se
presentan a nivel de 45 categorías de
productos. Estas estimaciones se efectúan a partir de la matriz de producción
por actividad económica, la estadística
de comercio exterior y estudios especiales sobre márgenes de distribución e
impuestos a los productos.
73 242
187 741
Esta hipótesis implica que las industrias pueden ser agrupadas de tal
manera que cada una de las actividades productivas que resultan de la agregación tienen una sola función de producción.
Proporcionalidad: Los insumos
de cada actividad productiva son función lineal de su producción; es decir, la
cantidad de cada uno de los insumos que
utiliza una rama de actividad está determinada únicamente por su nivel de
producción.
Esta hipótesis implica que los coeficientes técnicos sean constantes o
fijos, al menos en el corto y mediano
plazo (lenta introducción de innovaciones tecnológicas).
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
MATRIZ INSUMO-PRODUCTO DE LA ECONOMÍA PERUANA
ci ij = a ij * Pb j
a ij = ci ij / Pb j
ci ij = Coeficiente Técnico
a ij = Insumo
P bj = Producto
1994
Coeficiente Técnico = Relación
entre el insumo y el producto; si se modifica a ij, se produce un cambio en la
CALIDAD del producto (se trata de
otro producto)
MATRIZ DE LEONTIEF
Donde:
aij .- Es un coeficiente de REQUISITOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE
PRODUCCIÓN
UNMSM
Mide cuánto debe aumentar la producción total, Pb, cuando la demanda final,
Y1, de un producto aumenta en una
unidad.
155
GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA
BIBLIOGRAFÍA
( )
Dado un nuevo vector Y' de
demanda final y conociendo la matriz
inversa se puede conocer la producción
que satisface dicha demanda.
156
REVISTA
TABLA INSUMO PRODUCTO DE LA ECONOMÍA PERUANA 1994. Colección: Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales
del Perú. Instituto Nacional de Estadística e
Informática. INEI. Lima, julio del 2000.
SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 1993.
Naciones Unidas. Comisión de las Comunidades Europeas - EUROESTAT. Fondo Monetario Internacional. Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos - OCDE.
Banco Mundial. Bruselas/Luxemburgo, Nueva York, París, Washington D.C., 1993.
SISTEMA EUROPEO DE CUENTAS 1995 - SEC
1995. Comisión de las Comunidades Europeas - EUROESTAT. Bruselas 1995.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LAS DOS COREAS:
¿UNIFICACIÓN EN CIERNES?
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ *
RESUMEN
Se expone el contexto histórico y los problemas económicos derivados del proceso de unificación de Corea.
E
n junio de este año 2000 se reunieron en Pyongyang, capital de
Corea del Norte, los dos líderes
de la dividida Corea, Kim Jong Il de
Corea del Norte, y Kim Dae Jung de
Corea del Sur. Este encuentro histórico
entre líderes de dos países que están aún
técnicamente en guerra desde 1953, ha
despertado esperanzas de que puedan
reunificarse en un futuro, como lo hicieron, por ejemplo, las dos Alemanias
en 1990.
Sin embargo, las dos Coreas, a
pesar de tener tantas cosas en común,
como tener pueblos de una sola raza,
tener una sola historia, cultura y lengua-
je, presentan grandes diferencias en el
aspecto económico y político, que hacen que la tarea de reunificación no sea
fácil, y algo que tomaría muchos años
en llevar a cabo.
Evolución histórica
Corea surgió como país unificado en el año 676 de nuestra era cuando
el reino de Silla consiguió expulsar al
ejército chino de la dinastía Tang que le
había ayudado a derrotar a otros reinos
locales. China había tenido gran influencia en Corea al ocupar la parte norte de
la península coreana desde el siglo I
*
Magister en Economía por la Universidad de Kobe (Japón). Profesor de la
Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM y miembro del Instituto de
Investigaciones Económicas. E-mail: carlos_aquino@infoweb.com.pe
UNMSM
157
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
antes de nuestra era hasta el siglo IV
de nuestra era. La influencia china en
Corea también significó el haberle transmitido a este país el sistema de escritura, el confucianismo, el budismo y un
sistema de gobierno basado en una jerarquía centralizada.
El Reino de Silla duró hasta el año
935 y fue reemplazado por el reino de
Koryo, de 935 al año 1392, y luego por
la dinastía Choson, que reinó de 1392 al
año 1910. La dinastía Choson observó
un largo período de paz y estabilidad (por
lo menos hasta mediados del siglo XIX)
y el país tuvo avances en el campo económico, aún cuando se observaba un
período de aislamiento nacional. Sin
embargo, hacia mediados del siglo XIX
las potencias occidentales empezaron a
presionar al país para que abra sus puertas al mundo mientras la influencia china, rusa y japonesa se hacían sentir cada
vez más.
Hay que tener presente que
Corea fue sometida desde tiempos antiguos a la influencia de sus 3 poderosos vecinos, Rusia en el norte, China en
el noroeste y Japón en el sur. China ocupó la parte norte del país por 4 siglos,
hasta el siglo IV de nuestra era, y después intervino intermitentemente en los
asuntos internos de Corea apoyando a
una u otra dinastía. Japón ocupó una
pequeña parte de Corea en el siglo IV y
luego a fines del siglo XVI invadió este
país, aunque pudo ser expulsado rápidamente. Rusia desde comienzos del
158
REVISTA
siglo XIX y, especialmente, a fines de
este siglo lucha con Japón y China por
influenciar los eventos en Corea. Esta
influencia extranjera se hizo evidente
cuando Japón obligó a Corea a abrirse
al mundo por un tratado que le impone
en 1876 para ocupar la península militarmente en 1905, luego de derrotar en
una guerra a China en 1895 y a Rusia
en la guerra de 1904-1905. Finalmente
Japón anexa a Corea como colonia en
1910 hasta 1945.
Al ser derrotado en la Segunda
Guerra Mundial, Japón deja Corea en
1945 pero este país se divide en dos y
aquí intervienen otra vez las potencias
extranjeras: Rusia, China y ahora, además, los EE.UU. Los dos primeros países apoyan al régimen socialista que se
instala en Corea del Norte, con Kim Il
Sung a la cabeza, y en el sur queda un
régimen prooccidental apoyado por
EE.UU.
En 1950, Corea del Norte invade
Corea del Sur y se desencadena la guerra en la península. Al terminar ésta, con
un armisticio en 1953, ambas partes
quedan con graves daños en sus economías.
Al momento de dividirse la península, el norte queda con la mayor
parte de la industria pesada del país y
gran cantidad de materias primas. El sur
queda con la industria ligera y un sector
agrícola.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LAS DOS COREAS:¿UNIFICACIÓN EN CIERNES?
Extensión territorial
Población
PBI per cápita
Estructura del PBI (% del total):
- Agricultura
- Industria
- Servicios
Tasa de cambio:
- Won por dólar
Crecimiento anual del PBI (%):
1997
1998
1999
2000 (proyectado)
Exportaciones
- en millones de dólares
* estimado
Corea del Sur Corea del Norte
1999
1998
100,000 Km²
120,000 Km²
46.86 millones
22.10 millones
8,697 dólares 741 dólares (1997)
6.1%
47.4%
46.5%
27.6%
30.5%
41.8%
1,187
2.20
5.0
-6.7
10.7
7.5
-6.8
-1.1
-----
143,686
1,000*
Fuente: Keizai Kikakucho: "Ajia Keizai 2000", julio del 2000, Tokio, Japón.
Los caminos tomados para el
desarrollo económico en los dos países
fueron diferentes. Corea del Norte tomó
el camino de una economía planificada,
donde la iniciativa privada fue dejada de
lado. De los países que adoptaron el
camino socialista, Corea del Norte es el
único país en el mundo que todavía continúa con el mismo sistema en una forma estricta. Todos los demás países han
adoptado reformas económicas en mayor o menor grado, comenzando por
China en 1979, pero Corea del Norte
mantiene todavía un control férreo de
la economía, con una mínima apertura
al mundo exterior. Recién en la década
de 1990 ha aceptado alguna forma de
inversión extranjera de parte de ciertas
empresas de Corea del Sur, principalUNMSM
mente de Hyundai para el desarrollo de
un centro turístico en las montañas de
Kumgang, en la costa este de la península, y el establecimiento de una fabrica textil en Mampo, que produce para
la exportación por parte de la empresa
Daewoo en asociación con la empresa
Chosun Samchulli de Corea del Norte.
Estas inversiones más otras pequeñas
de empresas de Corea del Sur suman
hasta el momento menos de 100 millones de dólares.
La economía de Corea del Norte
está en serios problemas. Su sistema de
economía planificada no funciona (nunca funcionó). Las estadísticas que se
tienen sobre su economía son estimados de organismos internacionales, pues
159
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
este país no presenta datos económicos
que puedan ser comparables con la de
otros países. Corea del Norte no pertenece a casi ningún organismo internacional que reúna datos económicos,
como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial
(BM). Aun así se estima que su PBI
per cápita anual es de menos de 800
dólares (ver cuadro adjunto). Su comercio exterior es mínimo, la mayor parte
por la ayuda económica de algunos países y la venta de armas que realiza.
Lo que sí se sabe es que la mayor parte de sus escasos recursos económicos los ha utilizado para mantener
unas fuerzas armadas que tiene un ejército de más de 1,5 millones de hombres.
Además, mantiene una industria militar
que produce mucho del armamento que
posee y vende al extranjero, constituyéndose en su mayor fuente de ingresos por exportaciones.
Otro problema de Corea del Norte es que mantiene un férreo control
sobre la ideología y la política en el país.
Sus ciudadanos no tienen acceso a noticias del exterior, todas éstas son controladas por el gobierno; y el culto al
personalismo de la familia Kim en el
poder es absoluto.
El actual líder de Corea del Norte es Kim Jong Il, de 58 años, quien heredó de su padre Kim Il Sung el poder
en el año 1994 al fallecer éste. Kim Jong
160
REVISTA
Il encarna la dictadura más autoritaria
en el mundo de hoy. Como Secretario
General del Partido de los Trabajadores
y Jefe del Comité de Asuntos Militares,
es el líder supremo en el país. Hasta la
reunión con el Presidente de Corea del
Sur, en junio de este año, eran pocas las
oportunidades de que aparezca en los
medios de comunicación y se le considera un líder enigmático.
Por otro lado el camino que tomó
Corea del Sur en su desarrollo económico ha sido totalmente diferente. En
1961 un golpe militar pone al general
Park Chung Hee en el poder, iniciando
una serie de gobiernos militares que
duraron hasta 1987. Recién, a fines de
ese año, el país acepta el sistema democrático de elecciones libres.
Con el gobierno militar se inicia
una dictadura que pone como eje primordial el desarrollo económico del país
con la participación de la empresa privada, en donde el Estado, a través de
los Planes Quinquenales de Desarrollo,
orienta mucho la actividad económica
del país. Se favorece el establecimiento
de grandes conglomerados industriales,
los llamados «chaebols», como Hyundai,
Daewoo, Samsung. éstos reciben ayuda del gobierno con créditos a bajo costo, protección de la competencia extranjera, apoyo contra la demanda de los
sindicatos laborales. Se les pide, a cambio, que exporten parte de su producción.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LAS DOS COREAS:¿UNIFICACIÓN EN CIERNES?
Corea del Sur pasa, en poco tiempo, de ser un país primordialmente agrícola, en la década de 1950, a uno industrial, en la actualidad. Exporta, principalmente, productos manufacturados y
de alta tecnología como productos electrónicos, automóviles, computadoras.
Sus empresas están entre las mayores
del mundo con ventas como la de
Samsung de más de 50 000 millones de
dólares al año.
De esta forma la economía de
Corea del Sur avanzó a pasos agigantados. Su PBI per cápita se incrementó
de un nivel de 155 dólares en 1960 a 8
684 dólares en 1999. Sus exportaciones
suben de 32 millones de dólares en 1960
a 143 686 millones de dólares en 1999.
Evolución económica reciente
La economía de Corea del Norte, donde el sistema de economía socialista no pudo desarrollar ésta, ha
priorizado el desarrollo de una industria
pesada, de carácter militar. La industria
ligera y la agricultura han sufrido la desatención del gobierno y, en los últimos
años, la acción de la naturaleza. Después de varios años de fuertes lluvias e
inundaciones, el año pasado la sequía
afectó la agricultura, malogrando la poca
cosecha que había. Corea del Norte, a
pesar del carácter agresivo de su política exterior (por lo menos hasta la reunión histórica de junio de este año), ha
recibido ayuda económica del exterior,
UNMSM
de alimentos para su población desde
hace más de 10 años. Su PBI descendió aproximadamente en más de 50%
en los últimos 5 años. En el año 1999 se
estima que su PBI decreció en un -2%,
después de haber decrecido -7% en
1998. El nivel de desnutrición de su población, se calcula, ha avanzado en la
ultima década. En 1999, el país pidió al
Programa Mundial de Alimentos ayuda
alimentaría adicional de 1,04 millones de
toneladas (ver Bibliografía 3).
También, Corea del Norte ha recibido ayuda económica para la construcción de dos reactores nucleares ligeros para suplir sus necesidades de
energía eléctrica. El país sufre de
apagones diarios y la industria funciona
intermitentemente. Es interesante notar
que la ayuda económica para construir
estos reactores se dio a cambio de que
Corea del Norte abandone la construcción y operación de otras plantas de
energía nuclear, de donde podía obtener uranio enriquecido que le facilitaría
la construcción de bombas atómicas.
Además, se pidió que abandone su programa de construcción de mísiles de largo alcance que pueden alcanzar a Japón (llegó a probar algunos en agosto
de 1998). El costo total para la construcción de dos reactores nucleares ligeros alcanzaría la cifra de 4,6 mil millones de dólares. Japón y Corea del Sur,
principalmente, aportaran económicamente en la construcción de estos reactores.
161
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
Las perspectivas de un desarrollo económico para el país no son nada
buenas. Si el país no adopta reformas
económicas, como dar participación a
la iniciativa privada, aceptar inversión
extranjera, aprovechar los mercados
externos, la economía seguirá deprimida. Al parecer, aun cuando hay una
apertura hacia relaciones más amigables con el mundo y Corea del Sur en
particular, su economía parece no experimentará cambios en el futuro cercano y con ellos la mejora del bienestar
de su población seguirá en duda.
Corea del Sur en cambio ha observado en los últimos años un desarrollo positivo de su economía. La crisis
asiática desatada en 1997 le afectó fuertemente. Su economía que había crecido de 1950 a 1997, a un promedio anual
de 6% a 7%, cae en 1998 a –6,7%. Sin
embargo, el país se recupera fuertemente en 1999 al crecer un 10,7% ese año,
y este año 2000 se planea que su PBI
pueda crecer entre 7% y 8%.
La crisis asiática representó un
duro golpe para el país. En diciembre
de ese año, el país se vio obligado a pedir ayuda al FMI por un monto de casi
30 000 millones de dólares. A mediados
de este año 2000, el gobierno declaró
que no necesita más de este préstamo
y empezó a devolver lo prestado (al final usó sólo una parte del monto total).
Las crisis asiática y coreana se
produjeron principalmente por una
162
REVISTA
sobreinversión que hicieron muchas
empresas, las cuales resultaron ineficientes. Mucha de esta inversión fue
financiada con capital extranjero, y al
desatarse la crisis no fue posible devolver este dinero y se desató así una crisis de confianza en el país, con fuga de
capitales y devaluación de las monedas.
Por ejemplo, en Corea del Sur el sector
automotriz observó la incursión de muchas empresas, cuando, según los
analistas, dos eran más que suficientes.
Llegaron a existir 5 empresas de automóviles. Hyundai, Daewoo, Samsung,
Kia, Ssangyong fueron las que se establecieron. De todas ellas las únicas que
quedan ahora son Hyundai y Daewoo.
El resto fueron absorbidas por las otras
empresas o vendidas a empresas extranjeras. Y Daewoo debe ser vendida a
Ford o Fiat en los próximos meses. Por
ejemplo, Samsung empezó a invertir en
la segunda mitad de la década de 1990
en la construcción de una fabrica de
autos, contra la opinión de muchos
analistas, incluso contra la opinión del
gobierno. Esta empresa llegó a invertir
2 500 millones de dólares en su aventura automotriz. En mayo de este año esta
fábrica tuvo que ser vendida a Renault
por menos de 500 millones de dólares.
En Corea del Sur, actualmente,
se lleva a cabo una reestructuración de
sus empresas. Muchas han quebrado y
lo seguirán haciendo. La sobreinversión
de algunos sectores tendrá que ser eliminada. Además, el país se esta abriendo más a la competencia extranjera. Por
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LAS DOS COREAS:¿UNIFICACIÓN EN CIERNES?
El viejo del rio Rakdongkang
ejemplo, recién en 1999 se levantaron
las prohibiciones que habían contra las
importaciones de varios productos japoneses.
El país tiene buenas perspectivas
de continuar su desarrollo económico a
altas tasas de crecimiento. Sus grandes
empresas, su mano de obra capacitada
y la creciente competencia del exterior
se convierten en un acicate para que el
país pueda seguir adelante.
Perspectivas de una reunificación
Las relaciones entre las dos
Coreas fueron después de la guerra
UNMSM
bastante tirantes. Aún hoy, hay cerca
de dos millones de soldados a menos de
100 kilómetros en ambos lados de la
frontera común. Además, hay una base
militar norteamericana con 37 000 soldados en Corea del Sur.
En octubre de 1983 en Birmania,
agentes de Corea del Norte atentaron
contra la comitiva presidencial de Corea
del Sur, de visita en ese país, matando a
25 personas, entre ellas a cuatro de sus
Ministros. Corea del Norte siempre ha
estado intentando infiltrarse en Corea
del Sur o atentar contra el país y sus
ciudadanos, la última incursión fue el año
pasado, en junio, cuando barcos de
Corea del Norte se infiltraron en aguas
territoriales de Corea del Sur, estallan163
CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ
do un combate naval siendo hundida una
torpedera del norte. Asimismo, el desarrollo de un programa nuclear y misilístico por parte del norte siempre puso
en peligro la endeble paz en la península.
Sin embargo, el Presidente de
Corea del Sur, Kim Dae Jung, elegido
en 1997, esbozó una política de distensión hacia Corea del Norte al comenzar
su gobierno. Esta política llamada «Política del Sol Reluciente» logró el restablecimiento de las negociaciones al más
alto nivel entre las dos Coreas desde el
año pasado. Todo esto terminó con la
visita histórica a Pyongyang, que realizó Kim Dae Jung en junio para encontrarse con el líder del norte, Kim Jong
Il. Kim Dae Jung, un perseguido político por los gobiernos militares de Corea
del Sur, contra el escepticismo de muchos, empezó a negociar con los dirigentes de Corea del Norte. Propuso la
reunión de las familias que fueron separadas por la guerra de Corea, el intercambio cultural (de orquestas de
música, de equipos deportivos, etc.) y,
últimamente, dio inicio a la reconstrucción de la línea férrea que corre de sur
a norte y que comunicará a ambas partes de la península. Kim Dae Jung cree
en la reunificación de la península (por
esto se hizo merecedor al Premio Nobel
de la Paz de este año), algo que parece
un objetivo todavía lejano. Pero para
que realmente una reunificación parezca factible hay todavía varios puntos
pendientes.
164
REVISTA
Primero, Corea del Norte debe
asegurar que abandonará su programa
de desarrollo de misiles, que amenaza
directamente a Japón. Al hacer esto
podrá recibir del país nipón más ayuda
económica. Asimismo, para EE.UU.,
Corea del Norte debe dejar de vender
armas y apoyar a algunos grupos terroristas en el mundo. Por esto Corea del
Norte fue considerada por EE.UU. un
Estado terrorista. La reciente visita, en
octubre de este año, de la Secretaria de
Estado de EE.UU. Madeleine Albright
a Corea del Norte y su encuentro con
el líder Kim Jong Il abre el camino a
que esa calificación le sea retirada y
pueda así el país quedar en posición de
recibir diferentes tipos de ayuda económica.
Falta asimismo firmar un tratado
de paz definitivo con Corea del Sur para
alejar definitivamente el fantasma de la
guerra. Este es el primer paso en el camino de la reunificación.
Segundo, el país debe reformar
su economía en bancarrota. Comparado con Corea del Sur, el PBI de Corea
del Norte es sólo la 25ava. parte, a pesar
de tener sólo la mitad de la población.
Su industria es anticuada, su mano de
obra deficientemente capacitada. Asimismo, el PBI per cápita de Corea del
Sur es diez veces mayor que el PBI per
cápita de Corea del Norte. La diferencia entre los niveles de vida es abismal.
El costo de unificación, de adecuar la
infraestructura económica y el nivel de
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LAS DOS COREAS:¿UNIFICACIÓN EN CIERNES?
vida de Corea del Norte a Corea del
Sur, ha sido calculado en centenas de
miles de millones de dólares, un monto
que podría hacer quebrar a Corea del
Sur. Una unificación en estas condiciones tiene que hacerse por etapas.
Tercero, quizás el punto más delicado, el aspecto político. Corea del Sur
en la actualidad es una democracia, con
amplia libertad de expresión, con total
libertad para sus ciudadanos. En cambio, en Corea del Norte, el Estado controla toda la vida de sus ciudadanos. Se
les ha inculcado que Corea del Sur es
un país donde hay pobreza, que el capitalismo salvaje explota a sus trabajadores, que el país está dominado por potencias extranjeras. Cuando los ciudadanos del norte sean capaces de visitar
el sur y constatar que los pobres son
ellos se van a llevar el shock de su vida.
Que esto sea aceptado por ellos, y que
tengan que trabajar duro para llegar a
alcanzar el nivel de vida de los del sur,
les va a costar mucho. Además, ¿qué
pasaría con la cúpula de poder de Corea
del Norte en una eventual reunificación?
En todo caso, la reunificación de
las dos Coreas es un proyecto de largo
plazo (salvo que haya un cambio radical en la dirigencia en el norte, algo que
parece lejano y que podría ser traumático). Lo que sí es cierto es que parece
que el último vestigio de la Guerra Fría,
del enfrentamiento entre occidente y
oriente, entre el capitalismo y el socialismo, representado por Corea del Sur y
UNMSM
Corea del Norte esta por terminar. Una
de las grandes razones para esto es que
la Guerra Fría entre las principales potencias de estos bloques, EE.UU., por
el bloque capitalista, y Rusia con China,
por el bloque socialista, terminó ya hace
mas de 10 años. Corea del Norte, que
se había mostrado intransigente a cualquier acuerdo, ya no cuenta con el apoyo de Rusia y China para mantener su
posición. El apoyo económico que recibía de ellos se redujo de 1990 en adelante y, así, ahora tiene que vérselas por
sí misma. Además, el nivel de penuria
económica de su población hace que
cada vez sea menos sostenible que el
país se mantenga aislado del mundo y
camine solo con sus propios y exiguos
recursos.
BIBLIOGRAFÍA
Aquino, Carlos: «Introducción a la Economía
Asiática - El desarrollo económico del Asia
Oriental y Lecciones para el Perú», abril del
2000, UNMSM, Lima, Perú.
Banco Mundial: «World Development Report
2000/2001», setiembre del 2000, Washington, USA.
Far Eastern Economic Review: “Asia Yearbook
2000”, diciembre de 1999, Hongkong.
Keizai Kikakucho: “Ajia Keizai 2000”, julio del
2000, Tokio, Japón.
165
GIACOMETTI: Apolo, 1929
166
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DISEÑO DE SISTEMAS
DE MONITOREO Y
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DAVID MEDIANERO BURGA *
RESUMEN
Se presentan los lineamientos básicos del procedimiento de evaluación de impacto de proyectos.
E
l trabajo de monitoreo y evaluación constituye una actividad
valorada cada vez más ampliamente como un instrumento indispensable de gestión de proyectos. Según el
Banco Mundial, la reconocida necesidad de mejorar los resultados de la asistencia para el desarrollo lleva a prestar
atención más estrecha al suministro de
información gerencial tanto para respaldar la ejecución de los proyectos y programas, como para brindar información
de retroalimentación para el diseño de
nuevas iniciativas.
La labor de monitoreo y evaluación también sirve de base para hacer
efectiva la responsabilidad en el uso de
los recursos destinados al desarrollo.
Dada la mayor transparencia que ahora se espera de la comunidad del desarrollo, los gobiernos y los organismos que
los asisten tienen que responder a las
exigencias de un mayor “éxito sobre el
terreno”, proporcionando ejemplos del
impacto en materia de desarrollo y demostrando que disponen de sistemas que
respalden un aprendizaje logrado a través de la experiencia.
Los sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos están basados, en
términos generales, en el enfoque del
marco lógico. El marco lógico es uno
de los principales instrumentos metodológicos de gestión de proyectos. Con-
*
Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas.
E-mail: D210066@unmsm.edu.pe
UNMSM
167
DAVID MEDIANERO BURGA
cebido en la década de los setenta, la
matriz del marco lógico proporciona un
método claro e integral para el diseño
de un proyecto, al tiempo que facilita el
monitoreo y evaluación de los mismos.
El enfoque del marco lógico propone un método para organizar y
visualizar la interacción de los distintos
elementos de un proyecto. Para este
enfoque, los recursos –humanos y materiales, expresados ambos en términos
físicos o monetarios- constituyen los
insumos básicos para que funcionen las
actividades, que permiten a su vez obtener ciertos productos. Estos tres elementos constituyen en rigor el proyecto
y están bajo control y responsabilidad
de la institución ejecutora. Los productos obtenidos (también llamados componentes del proyecto) tienen un efecto
predecible, bajo ciertas condiciones de
entorno, sobre los beneficiarios directos, lo cual es descrito en el propósito y,
más ampliamente, en el fin del proyecto.
Lograr un adecuado sistema de
monitoreo y evaluación durante la preparación del proyecto constituye una
labor mucho más amplia que la mera
construcción de indicadores. De hecho,
un adecuado diseño del sistema de
monitoreo y evaluación tiene cinco componentes:
1. Claros enunciados de los objetivos del proyecto, que sean coherentes
y para los cuales puedan definirse
indicadores.
168
REVISTA
2. Un conjunto de indicadores,
estructurados en función de la jerarquía
de objetivos del proyecto y que, por lo
tanto, comprendan indicadores para los
insumos, las actividades, los resultados
o productos, el propósito y el fin del proyecto, de conformidad con el respectivo marco lógico.
3. Medidas referentes a la recopilación de datos y al manejo de los registros del proyecto, a fin de que los
datos requeridos por la estimación de
los indicadores sean compatibles con las
estadísticas existentes y puedan obtenerse a un costo razonable.
4. Disposiciones institucionales
para la recopilación, análisis e información de los datos requeridos para el sistema e inversión en creación de capacidad con el fin de garantizar la
implementación de las actividades de
monitoreo y evaluación del proyecto.
5. Propuestas referentes a los
mecanismos que permitan la retroalimentación de las conclusiones de la labor de monitoreo y evaluación en el proceso de adopción de decisiones, a fín
de realizar los ajustes y enmiendas que
sean necesarias.
La presencia de estos cinco componentes permite contar con un adecuado sistema de monitoreo y evaluación,
dentro de los limites de capacidad de
las instituciones ejecutoras de los proyectos.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Criterios de monitoreo
y evaluación
El principio fundamental de la
evaluación ex–post de una intervención,
campo al cual pertenece genéricamente la acción de monitoreo y evaluación,
se resume en la siguiente cuestión: ¿Qué
habría ocurrido con los niveles de desarrollo de la población objetivo del proyecto sin la intervención? A fin de determinar si el diseño y la gerencia del
mismo fueron adecuados al evaluar un
proyecto, se pone énfasis en cinco aspectos importantes:
1. Pertinencia: grado en el cual
el objetivo del proyecto es consistente
con las prioridades de desarrollo de la
población objetivo y las políticas de la
entidad ejecutora y el organismo donante o financiador.
5. Sostenibilidad: apreciación
de la capacidad para mantener los impactos positivos del proyecto por un largo periodo de tiempo. ¿El efecto global,
en términos, por ejemplo, de empleo y
condiciones de vida, son positivos también en el largo plazo?.
Estos aspectos de la evaluación
están estrechamente relacionados al
enfoque del marco lógico. Así, la pertinencia alude a la relación del propósito
con las prioridades de desarrollo; la eficacia a la relación entre los productos y
el propósito; la eficiencia es una comparación de los insumos con los productos; el impacto establece relaciones entre el propósito y el fin; y, por último, la
sostenibilidad analiza la interacción entre el fin y el supuesto al mismo nivel.
Evaluación de impacto
2. Eficacia: grado en el cual se
logran los objetivos específicos y el propósito del proyecto.
3. Eficiencia: análisis de los resultados con relación al esfuerzo realizado. Es un análisis de cómo los insumos
se transforman en productos mediante
la realización de determinadas actividades.
4. Impacto: valoración socioeconómica global, incluyendo los efectos positivos y negativos, tanto aquellos
que son deseados y estaban previstos,
como los no previstos y no deseados.
UNMSM
Impacto es una categoría de carácter general que se refiere grosso
modo a los efectos de largo plazo de
cualquier proyecto o política vigentes o
propuestas. La evaluación de impacto
fue instituida a mediados de 1983, en el
seno de las operaciones de evaluación
del Banco Mundial. Se diferencia de las
evaluaciones ex-post tradicionales porque tienen la particularidad de realizarse en promedio hasta cinco años después de la terminación de los proyectos, en tanto que las evaluaciones tradicionales se realizan usualmente en los
momentos posteriores inmediatos. Esta
169
DAVID MEDIANERO BURGA
segunda modalidad de evaluación, conocida hoy como evaluación de impacto, ha sido progresivamente incorporada por las agencias donantes a su instrumental metodológico de gestión de
proyectos.
La evaluación de impacto obedece a una razón fundamental: resulta necesario saber en que medida el proyecto ha contribuido a eliminar las causas
de un problema y no solo sus efectos.
En el campo de la salud, por ejemplo,
puede aplicarse el concepto de análisis
de impacto del modo siguiente:
• Un proyecto consistente en la lu-
largo alcance de los productos de un
proyecto. Por ejemplo, en un proyecto
de construcción de carreteras, los kilómetros de carretera construidos serían
un producto, mientras que el uso de la
carretera y el efecto en los estándares
de vida y sobre la economía en general
serian ejemplos de impactos.
Describir impactos es también diferente a determinar si un proyecto fue
efectivo. Bajo determinado enfoque, la
efectividad es una medida que nos permite ver si un proyecto o actividad alcanzó sus objetivos, pero esta percepción puede ser limitante por varias razones:
cha contra una epidemia (como el
cólera, por ejemplo) tiene como objetivo la eliminación o reducción
de su prevalencia.
• Al culminar el proyecto, podría encontrarse que fueron obtenidos resultados satisfactorios, en tanto
que, gracias al uso de técnicas de
rehidratación, se logro reducir la
mortalidad producida por esta enfermedad.
• Al efectuarse una segunda evaluación, varios años después de
culminado el proyecto, podría encontrarse una situación de rebrote del cólera, debido a que se mantuvo intacta su causa, relacionada
a la deficiente infraestructura de
saneamiento básico.
Tal como ha sido correctamente
señalado por Louise G. White, los impactos se diferencian de los productos
de un proyecto, son los resultados de
170
REVISTA
DE LA
• Primero, uno de los resultados más
importantes de un proyecto puede ser involuntario y, por lo tanto,
es necesario que los estudios abarquen una amplia red y examinen
los impactos en el sentido más
amplio de lo que ha sucedido
como resultado del proyecto.
• Segundo, las evaluaciones de impacto tratan de presentar el asunto de si el proyecto o programa
debería haberse diseñado de otra
manera y no simplemente si logró
sus objetivos.
• Por otra parte, como quiera que los
estudios de impacto se realizan
luego de transcurrido un tiempo,
los evaluadores pueden dar más
perspectiva a sus análisis que la
que usualmente tiene un estudio
diseñado alrededor de los objetivos de un proyecto.
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Impacto y sostenibilidad
El objeto de la evaluación de impacto es determinar de un modo amplio
qué factores contribuyeron a la sostenibilidad a largo plazo de los beneficios
del proyecto. Para ello, se profundiza
en el análisis de las causas del problema social que el proyecto ha buscado
solucionar.
Una revisión hecha por el Banco
Mundial en 1985 encontró que, en términos generales, la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos está relacionada a los siguientes factores:
• Las instituciones involucradas:
puntos fuertes, autonomía y flexibilidad. Este puede ser el factor dominante en cuanto a determinar la
capacidad de sostenimiento del
proyecto. Los proyectos que mantuvieron su éxito fueron los que
acrecentaron la capacidad institucional, a menudo a través de una
organización de origen popular de
beneficiarios del proyecto que gradualmente asumieron una respon-
El diagrama adjunto muestra una
matriz de evaluación de impacto que ilustra el concepto de diferenciación del
análisis de los efectos y las causas.
UN PROYECTO POR SU IMPACTO
SITUACIÓN EN EL AÑO
CERO
PROPUESTA
ELABORADA
POR ÉL
PROGRAMA
SITUACIÓN EN EL AÑO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
VARIACIONES REGISTRADAS EN LAS VARIABLES
VARIABLES
CAUSALES
(Indicadores)
VARIABLES
EFECTOS
(Indicadores)
METAS
OBTENIDAS
EN LA
VARIABLE
CAUSAL
EN LA VARIABLE EFECTO
BÚSQUEDA
IMPLÍCITA
BÚSQUEDA
EXPLÍCITA
NO
BUSCADA
OBJETIVOS
FINALES
EXPLÍCITOS
OBJETIVOS
INTERMEDIOS
EXPLÍCITOS
OBJETIVOS
IMPLÍCITOS
sabilidad creciente con respecto a
las actividades del proyecto durante la ejecución y en particular
UNMSM
•
en el curso de la etapa operacional
después de la terminación.
La adopción de una tecnología
mejorada y apropiada (y medidas
171
DAVID MEDIANERO BURGA
•
•
para su innovación) fue un factor
de gran importancia para que los
proyectos tuvieran capacidad de
sostenimiento; por el contrario, no
utilizar la tecnología apropiada fue
un factor de peso que condujo a la
pérdida de los beneficios del proyecto.
Los factores socio-culturales tuvieron repercusiones, tanto para
el desarrollo institucional como
para la transferencia satisfactoria
de tecnología. Los intentos por lograr uno u otra en formas ajenas a
las tradiciones o valores locales
corrieron un elevado riesgo de fracaso una vez que el proyecto ya
estaba en operación. Las fuerzas
sociales también afectaron a la capacidad de sostenimiento a largo
plazo cuando el proyecto empeoró -o dejó de mejorar- la distribución del ingreso entre los beneficiarios.
La suficiencia del financiamiento
de los costos operativos y ordinarios también tuvo una influencia
importante en la capacidad de sostenimiento a largo plazo. En materia de riego, por ejemplo, la medida
de la recuperación de los costos
estuvo correlacionada con los
estándares alcanzados en la operación y mantenimiento del sistema. Las instalaciones de riego que
no se mantuvieron en medida suficiente se deterioraron con rapidez.
1. El cambio debe estar ubicado
en un contexto/lugar y tiempo determinado el cual hace la diferencia con respecto a otras situaciones pasadas. Este
requiere de un análisis del contexto donde se produce el cambio para ser comparado con una situación pasada o sin
proyecto.
2. El cambio debe de ser considerable o representativo, no basta que
una persona o familia esté involucrada
sino que signifique un cambio en una
proporción de la población objetivo.
3. Es un cambio que produce otro
cambio como resultado de un cambio
de actitud. También se puede decir que
es un cambio que sirve de motor para
otros cambios.
4. Es un cambio que incrementa
la autonomía y la dependencia de los
participantes.
5. Es un cambio que es valorado
por los mismos participantes. Significa
que el cambio tiene un valor cultural para
la comunidad o el grupo. Muchas veces
se encuentra que el personal del proyecto y los participantes no tiene la misma valorización.
6. Hay cambios importantes que
no necesariamente son impacto. Por
ejemplo, los cambios físicos como instalaciones de alumbrado/luz, carreteras,
construcciones de lozas deportivas, etc.,
que no generan ningún cambio en las
prácticas y actitudes de la gente.
Para determinar los cambios fundamentales se pueden usar los siguientes criterios:
172
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Importancia de los indicadores
Para que un proyecto sea evaluable, sus objetivos deben tener especificidad con respecto a las medidas de
intervención, deben ser realistas en relación con el marco cronológico de ejecución y deben ser mensurables. Todas
estas características conducen a una
conclusión: la importancia de los
indicadores dentro del sistema de
monitoreo y evaluación.
Los indicadores permiten establecer los aspectos cuantitativos de un conjunto de objetivos. Se trata de enunciados sobre la situación que existirá cuando se alcance un objetivo. La capacidad de definir un indicador en consulta
con los interesados y convenir en el valor y la oportunidad de lograr un objetivo demuestra que los objetivos del proyecto han sido enunciados claramente,
son comprendidos y cuentan con respaldo social.
Para disponer de información
sobre el progreso logrado ya desde las
UNMSM
primeras etapas de ejecución y a lo largo de todo el ciclo del proyecto es necesario estructurar un conjunto de
indicadores. El enfoque del marco lógico permite una estructura eficiente al
postular una jerarquía de objetivos para
los cuales se requieren indicadores. Es
necesario conocer su terminología en el
contexto del sector al que se aplican,
pero en el cuadro siguiente se ilustran
los términos más comúnmente usados.
Indicadores de insumos
La información referente a los
indicadores de insumos proviene en gran
medida de registros contables y administrativos. Los indicadores de insumos
suelen dejarse al margen de los análisis
de seguimiento de los proyectos, aunque forman parte del sistema de información gerencial. Se requiere un adecuado sistema contable para mantener
información sobre el gasto y suministrar datos de costos para el análisis de
los resultados en materia de productos.
Los indicadores de insumos son utiliza-
JERARQUÍA DE OBJETIVOS
INDICADORES ESTRUCTURADOS
Fin
Impacto
Propósito
Resultados o efectos
Productos
Productos
Actividades
Procesos
Insumos
Insumos
173
DAVID MEDIANERO BURGA
dos principalmente por los administradores que mantienen una relación más
próxima con las tareas de ejecución, y
se consultan frecuentemente: a veces a
diario, o semanalmente. Ejemplos: costos de operación de vehículos para el
servicio de extensión de cultivos, niveles de aportes financieros del Estado o
de fuentes de cofinanciamiento, designación de funcionarios, suministro de
edificios, estado de la legislación
habilitante.
Indicadores de procesos
Los indicadores de proceso
miden lo que sucede durante la ejecución. Con frecuencia se tabulan como
conjunto de obras contratadas terminadas, o hitos extraídos de un plan de actividades. Ejemplos: fecha en que debe
realizarse el despeje del lugar de construcción de un edificio, fecha de vencimiento del plazo de entrega de fertilizantes a almacenes de establecimientos agropecuarios, número de dispensarios de salud que declaran actividades
de planeamiento familiar, número de
mujeres que reciben asesoramiento en
anticonceptivos, estado de la adquisición
de libros de texto escolares.
Indicadores de productos
Los indicadores de productos
muestran los productos físicos y financieros inmediatos del proyecto: cantida174
REVISTA
des, fortalecimiento institucional, flujos
iniciales de servicios. Comprenden medidas de desempeño basadas en el costo de los coeficientes operativos. Ejemplos: kilómetros de carreteras para todo
tiempo construidos al finalizar el mes de
septiembre, porcentaje de productores
rurales que asisten a un lugar de demostración de cultivos antes de que se ponga la capa superior de fertilizantes, número de docentes capacitados en utilización de libros de texto, costo por kilómetro de construcción de caminos, rendimiento por hectárea de los cultivos,
relación entre el número de libros de
texto y el de alumnos, tiempo que se
requiere para tramitar una solicitud de
créditos, número de demostraciones realizadas por trabajador de extensión, etapas del proceso de establecimiento de
asociaciones de usuarios de agua.
Indicadores de impacto
El impacto se refiere a la variación a mediano o largo plazo en materia
de desarrollo. (Algunos autores hacen
referencia también a una categoría adicional de indicadores de resultados, relacionados más específicamente con las
actividades del proyecto que los indicadores de impacto, que pueden consistir
en estadísticas sectoriales y mantener
una relación más estrecha con el efecto directo de los resultados de los proyectos para los beneficiarios). Para
medir el cambio frecuentemente se re-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
quieren complicadas estadísticas sobre
el bienestar económico o social, cuya
elaboración depende de datos recopilados por los beneficiarios. Pueden
obtenerse indicadores tempranos de
impacto mediante encuestas de percepciones de los beneficiarios con respecto a los servicios del proyecto. Este tipo
de indicador de orientación tiene dos tipos de beneficios: el hecho de que se
consulte a los interesados y de que puedan detectarse tempranamente los problemas que puedan suscitarse. Ejemplos
de impactos: (en salud) incidencia del
bajo peso al nacer; porcentaje de mujeres que padecen anemias moderadas o
graves; (en educación) tasas de continuación de educación primaria a secundaria, por sexos, proporción de niñas que
completan la educación secundaria; (en
silvicultura) porcentaje de disminución
del área de la cosecha; porcentaje de
aumento de los ingresos de los hogares
a través de la venta de productos de
madera y de otro tipo. Ejemplos de percepciones de los beneficiarios: proporción de los productores rurales que hayan probado una nueva variedad de semillas y se propongan volver a utilizarlas; porcentaje de mujeres satisfechas
con la asistencia sanitaria por maternidad que reciben.
Carácter de los indicadores
La clasificación de los objetivos
del proyecto por niveles destaca el hecho de que la administración deberá ela-
UNMSM
borar sistemas que proporcionen información a todos los niveles: desde contabilidad básica hasta estadística con
respecto a los objetivos del proyecto. El
recuadro siguiente muestra el contenido y la localización de la responsabilidad por los indicadores en cada nivel en
el marco lógico.
El control de las actividades y sus
resultados o productos directos están a
cargo de la administración del proyecto, y en gran medida puede realizarse
mediante tareas internas de mantenimiento de registros y análisis. La mayor parte de los indicadores de insumos,
procesos y resultados se generan en el
marco de la administración del proyecto.
En contraposición, el logro de los
objetivos del proyecto depende normalmente de la reacción de los beneficiarios con respecto a los bienes o servicios suministrados por el proyecto.
Para obtener elementos de juicio
sobre su reacción y sobre los beneficios que obtienen deben realizarse consultas y actividades de recopilación de
datos que la administración puede no
estar en condiciones de realizar. Es importante determinar la reacción previsible de los beneficiarios frente a los servicios del proyecto, porque los administradores necesitaran pruebas de esa
reacción para modificar sus actividades
y estrategias. Los indicios de que los beneficiarios tienen acceso a los servicios
175
DAVID MEDIANERO BURGA
del proyecto, los utilizan y están satisfechos con ellos constituyen un indicio temprano de que el proyecto brinda servicios útiles y de que es probable que se
alcancen los objetivos directos. Esos
elementos de juicio –obtenidos a través
de investigaciones de mercado- pueden
estar disponibles antes y con mayor facilidad que las estadísticas de impacto,
como la modificación de la situación
sanitaria o el aumento de los ingresos.
La información de las investigaciones de mercado es un ejemplo de indicador de orientación sobre las percepciones de los beneficiarios que pueden
revelar también repercusiones sustanciales ulteriores. Es posible identificar
otros indicadores de orientación como
alerta temprana con respecto a supuestos clave que afecten al impacto del proyecto. Los ejemplos comprenderían niveles de precios utilizados para el análisis económico, factores de carga de
pasajeros en proyectos de transporte y
adopción de practicas de asistencia sanitaria.
Al planificar las necesidades de
información de un proyecto debe distinguirse entre el detalle necesario para la
administración cotidiana a cargo del organismo ejecutor o, mas tarde, para la
evaluación del impacto, y el limitado número de indicadores clave necesarios
para resumir el proceso global en los informes dirigidos a los niveles gerenciales
superiores. Por ejemplo, durante la
construcción de pozos entubados de al176
REVISTA
deas, los administradores de proyectos
tendrán que mantener registros sobre los
materiales adquiridos y consumidos, la
mano de obra empleada y los detalles
de su contratación, el tipo de cedazo y
bomba instalados, la profundidad en que
se encuentra agua, y el coeficiente de
flujo. Los indicadores clave, en cambio,
podrían consistir simplemente en el número de pozos exitosamente realizados
y sus promedios de costos y tasas de
flujos.
Indicadores del entorno
Los llamados indicadores exógenos se refieren a factores que escapan al control del proyecto (usualmente
consignados en la columna de supuestos del marco lógico), pero que pueden
influir decisivamente sobre sus resultados.
Por lo general, estos indicadores
se refieren a los riesgos que afronta el
proyecto: parámetros o factores identificados en el curso del análisis económico, social o técnico que pueden comprometer los beneficios del proyecto.
También se incluyen los datos referidos
a la evolución del sector en el que opera el proyecto.
Ahora bien, como es preciso realizar el monitoreo tanto del proyecto
como de su entorno más amplio, debe
contarse con capacidad de recopilar
datos fuera del proyecto, lo que repre-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CARÁCTER DE LOS INDICADORES
Nivel de
Objetivos
Fin
Propósito
Productos
Carácter de los indicadores
Responsabilidad
• Pruebas estadísticas a largo plazo de repercusiones
del proyecto.
• Organismos nacionales y sectoriales
• Encuestas sociales y económicas de resultados y
efectos de los proyectos.
• Indicadores de orientación que brindan alerta temprana sobre las percepciones de los beneficiarios y
su reacción frente al proyecto.
• Registros administrativos.
• Información interna.
• Evaluadores del proyecto o evaluadores
independientes.
• Personal del proyecto
• Personal del proyecto
Actividades
• Administración de tareas de procesos del proyecto.
• Contabilidad financiera.
• Registros administrativos de recursos disponibles y
utilizados.
• Personal del proyecto
Insumos
• Contabilidad financiera.
• Registros administrativos de recursos disponibles y
utilizados.
• Personal del proyecto
senta una función adicional del sistema
de monitoreo y evaluación.
Un ejemplo reciente de un proyecto de almacenaje de granos en
Myanmar pone de manifiesto la importancia de vigilar los indicadores de riesgo. Durante la ejecución del proyecto,
las decisiones de política económica referentes a los tipos de cambio y al acceso directo a compradores del exterior por parte de molinos de arroz de
propiedad privada influyeron desfavorablemente sobre la rentabilidad de los
molinos privados. Los encargados del
proyecto habrían sido alertados sobre el
continuo deterioro de la situación si se
hubieran vigilado cuidadosamente esos
indicadores del sector en que operaban.
UNMSM
Por el contrario, el hecho de que se
adoptara un enfoque limitado referente
a los indicadores de insumos y procesos impidió percibir la variación fundamental de los supuestos del proyecto.
Es probable que la importancia
relativa de los indicadores varíe durante la ejecución de un proyecto, haciéndose mayor hincapié inicialmente en los
indicadores de insumos y procesos y
más tarde en los productos y el impacto. Se trata de una distinción entre los
indicadores de progreso en la ejecución
y los indicadores de resultados en materia de desarrollo.
177
DAVID MEDIANERO BURGA
Línea de base
BIBLIOGRAFÍA
La línea de base es la primera
medición de todos los indicadores especificados para un proyecto. Esta debe
realizarse al inicio del proyecto, con la
finalidad de contar con una “base” que
permita luego cuantificar los cambios
ocurridos en razón de la intervención.
Al construir la línea de base se debe:
• Aprovechar la información recopi-
•
lada al hacer el diagnóstico en el
que se sustenta el proyecto, durante la fase de identificación.
Aprovechar toda la información
disponible en fuentes secundarias,
siempre que esta sea confiable.
Ernesto Cohen y Rolando Franco, Evaluación
de Proyectos Sociales. México, siglo XXI, 1997
Rachel Weaving y Ulrich Thumn, Diseño del
Sistema de Seguimiento y Evaluación de los
Proyectos. Washington, Banco Mundial, 1999.
Dialogo sobre experiencias y retos en la lucha
contra la pobreza. Lima, Banco Mundial,
1998.
Moses Thompson, Logical Framework Briefing
Book, Team Technologies, Washington, 1999.
Esta sección se basa en varios trabajos publicados por el departamento de Evaluación
de Operaciones del Banco Mundial.
Agencia Noruega de Desarrollo (Norad), Evaluación de Proyectos de Ayuda al Desarrollo. Madrid, CEDEAL, 1997.
Impact Evaluation: a note on concepts and
methods, de Kene Ezemenari y otros. (Banco
Mundial, 1999)
Por lo general, los proyectos grandes y complejos, requieren además de
la recopilación de mayor información,
mediante la elaboración de encuestas,
entrevistas y focus group.
EJEMPLO: LÍNEA DE BASE DE CARITAS
La línea de base de CARITAS se estableció en noviembre de 1996, a través de una muestra
representativa de 3,000 comunidades pobres de las áreas rurales del país. Los datos principales indican que:
•
•
•
El 41% de la población se hallaba en estado de extrema pobreza.
El 99% de las familias tenía una necesidad básica insatisfecha, siendo las más comunes
la falta de saneamiento (79%) y hacinamiento (73%).
El 61% de niños entre dos y tres años sufrían desnutrición crónica.
Esta línea de base sirve a CARITAS para evaluar el impacto de sus acciones, especialmente el
programa de Desarrollo para la Seguridad Alimentaria (PRODESA), financiado por USAID.
178
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO
EN LAS ORGANIZACIONES
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE*
RESUMEN
Se estudian los elementos del proceso de cambio de las organizaciones y se enfatiza sobre su importancia.
Yo soy yo y mi circunstancia
y si no cambio yo no cambia
mi circunstancia.
Ortega y Gasset.
E
l crecimiento y el desarrollo son
inherentes a los seres vivientes;
el ser humano y sus organizaciones no escapan de esta realidad.
Observemos a una de las organizaciones que existen desde hace siglos, la
Iglesia Católica, que no solo se ha desarrollado sino también ha realizado
cambios significativos, el más reciente
el Concilio Vaticano II. Otras organizaciones, con fines de lucro, han logrado
desarrollarse hasta ser de las más grandes empresas de su época. Observan-
do las diez empresas más grandes de la
década de los sesenta y contrastándolas con las más grandes de la década
de los noventa se concluye que mantener este crecimiento por un largo período de tiempo es difícil (ver cuadro N°
1). Mantenerse en ese sitial de las empresas más grandes requiere un esfuerzo considerable, pues hay que adaptarse a un entorno que ha ido cambiando.
Esa adaptación implica cambios. Sin
embargo, parece que sólo unas cuantas
empresas tienen éxito cuando implantan cambios significativos.
¿Son los cambios inherentes a las
organizaciones? Parece que no, lo inherente y natural es su evolución o in-
* Mg. Administración ESAN. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas
de la UNMSM. E-mail: D210068@unmsm.edu.pe
UNMSM
179
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE
CUADRO Nº 1
DIEZ MÁS GRANDES EMPRESAS DE EE.UU.
1964
1998
AT&T
General Motors
Standard Oil
IBM
Texaco
Sears, Roebuck
General Electric
Gulf Oil
Eastman Kodak
Microsoft
General Electric
Coca Cola
IBM
Merck & Co.
Procter & Gamble
Intel
Exxon
Wal-Mart Stores
Tomado de: La creación del valor y las grandes empresas
Españolas. Francisco Machón, 1998.
volución. A nivel individual los cambios
significativos son difíciles1; los casos de
adicción son muy difíciles de superar,
los éxitos de los tratamientos no superan el 40%. En sociedades de menor
tamaño, como son las sociedades conyugales, aproximadamente un millón de
personas viven separadas o divorciadas,
según el INEI2. A nivel de organizaciones sucede algo similar: según estudios
independientes3, elaborados por Arthur
D. Little y Mc. Kinsey & Company, el
índice de fracasos es del setenta por
ciento (70%). Según John Kotter, de
Harvard, en similar estudio, de cien
transformaciones, más de la mitad no
sobrevivió a las fases iniciales. Las reestructuraciones realizadas en el Perú
parecen seguir el mismo camino.
180
REVISTA
Los cambios son dirigidos por directivos con alto poder de decisión, los
cuales están afectos a principios
sicológicos; uno de ellos es la percepción, la cual permite seleccionar, organizar e interpretar diversos estímulos. En
nuestro caso, los estímulos son elementos provenientes del entorno general,
entorno competitivo (siguiendo a
Porter), competencia, consumidor y
empresa. Veamos el gráfico N° 1: nos
muestra algunas leyes de organización
de estímulos. Según la ley de continuidad, la mayoría de las personas perciben dos líneas que se cruzan en vez de
cuatro líneas que convergen en un punto; la ley de sencillez nos hace percibir
un triángulo y rectángulo interceptados
en vez de un polígono de once aristas.
Finalmente, la ley de cierre nos permite
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
percibir un rectángulo, un cuadrado y
un circulo, en vez de líneas punteadas
que se asemejan a un rectángulo, un
cuadrado o un circulo. Lo descrito anteriormente nos hace ver que existe elementos intrínsecos en el ser humano que
dificultan los cambios en las organizaciones, pues es más fácil percibir lo sencillo, lo conocido. En suma, la percepción del entorno general, entorno competitivo, competencia, consumidor y la
empresa complican, en suma, los cambios en las organizaciones. Peter
Drucker4 explica que las empresas actúan en base a suposiciones sobre el
ambiente, misión de la empresa y las
capacidades claves; a esas suposiciones las denomina Teoría de la Empresa. Por otro lado, Michael Porter menciona, en el análisis de la competencia,
un componente importante: los supuestos de sí mismos y sector industrial5.
GRÁFICO Nº 1
LEYES DE LA PERCEPCIÓN
A) LEY DE CONTINUIDAD
B) LEY DE SENCILLEZ
C) LEY DE CIERRE
Tomado de: Whittaker, John: Psicología.
Entendiendo a las organizaciones
Para la comprensión de las organizaciones existen diversas perspectivas
que, a mi entender, se complementan.
Así, tenemos el análisis funcional, que
se basa en análisis de las funciones de
la empresa: marketing, finanzas, perso-
UNMSM
nal, operaciones, investigación y desarrollo. Se tiene el método de la cadena
de valor6, desarrollado por Michael
Porter, el cual considera que la ventaja
competitiva de una empresa es creada
y sostenida por un conjunto de actividades que se agrupan en actividades primarias (logística interna, logística exter181
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE
na, operaciones, marketing y ventas,
servicio) y actividades de apoyo (abastecimiento, desarrollo de tecnología, administración de recursos humanos, infraestructura). Aspecto importante de
este método es conocer las directrices
de costos (factores estructurales que
explican los costos de las actividades) y
las guías de exclusividad, que explican
las fuentes de diferenciación. Otro modelo es el desarrollado por John Kay7,
según el cual la ventaja competitiva de
una empresa proviene de capacidades
distintivas, las cuales se pueden agrupar en innovación, arquitectura de relaciones internas y externas, reputación y
activos estratégicos como patentes, y
licencias especiales de gobierno. Otra
forma de comprender a la empresa es
el enfoque de fuerzas y debilidades desarrollado por Kenneth Andrews, de
Harvard, en los sesenta.
El modelo que explicaremos es
el denominado Siete Ese (7 S) desarrollado por Peters y Waterman, ambos pertenecientes a la consultora Mc Kinsey
& Company. Este esquema fue utilizado para explicar el éxito de las empresas más exitosas de USA y posteriormente publicado en el bestseller “En
búsqueda de la excelencia”, a inicios de
los ochenta. El precursor de este modelo fue el desarrollado por Harold J.
Leavitt8, quién afirmaba que una organización puede cambiarse alterando su
estructura, su tecnología, su personal y
sus tareas.
182
REVISTA
El modelo de las 7 S
Según Peters y Waterman una
organización puede ser estudiada de
acuerdo a los elementos que se aprecian en el gráfico N° 2. Asimismo, sugieren que un cambio en cualquier organización debe considerar los elementos vistos en el gráfico N° 2. El nombre
de 7 S proviene de sus iniciales en ingles. A continuación Pasaremos a explicar cada uno de los mencionados elementos
a) Estructura
La estructura de una organización es explicada por la especialización
de actividades, normalización de las mismas, coordinación de éstas, grado de
centralización/descentralización de la
toma de decisiones y tamaño de la unidad de trabajo. Lo más visible de la estructura es el organigrama. En la década de los setenta y ochenta los cambios
en la estructura orgánica fueron sumamente utilizados en el Perú.
Los investigadores Burns y
Stalker9 encontraron que existen dos tipos de estructuras, las cuales operan eficazmente en diferentes entornos, según
sean estables (estructuras mecanicista)
o cambiantes (estructura organicista).
En el cuadro N° 2 se muestran las principales características de ambas estructuras. Posteriormente Lawrence y
Lorch10 confirmaron y ampliaron los ha-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
GR Á FICO Nº 2
MODELO DE SIETE ESES
ESTRATEGIA
PROCEDIMIENTOS
PERSONAL
VALORES
ESTILO
ESTRUCTURA
HABILIDADES
Tomado de: En búsqueda de la excelencia. Robert Waterman y Thomas Peters.
llazgos de los investigadores mencionados. Ellos descubrieron que en una organización existen departamentos que
operan en entornos estables y otras
áreas que operan en entornos cambiantes; es decir a aquellas áreas que actúan en entornos estables corresponde
una estructura mecanicista y a los departamentos que interactúan en entornos cambiantes corresponde una estructura organicista. Destacan también que
las organizaciones altamente diferenciadas (diferencias en cuanto a estructura,
tarea, metas entre los diferentes departamentos de la organización) requieren
de diversos mecanismos de integración
(coordinación).
b) Estrategia
El origen de la palabra estrategia
se remonta a la Grecia antigua, pasan-
UNMSM
do por lo castrense. Así Carl von
Clausewitz, en el siglo XIX, describe que
tácticas es el uso de fuerzas en el combate, mientras la estrategia es el uso de
combates para el propósito de la guerra. Posteriormente en la década de los
treinta Alfred Chandler definía las estrategia como la determinación de las
metas y objetivos básicos a largo plazo
de una empresa, así como la adopción
de líneas de acción y la asignación de
los recursos necesarios para llevar a
cabo dichas metas. Schumpeter explicaba que la estrategia de negocios abarca mucho más que la fijación de precios. En los años sesenta Kenneth
Andrews, de Harvard, difundió su modelo que se basa en la comparación de
las oportunidades y riesgos del entorno
y las fuerzas y debilidades de la empresa. Posteriormente se desarrollaron, a
fines de los sesenta y principios de los
183
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE
CUADRO N° 2
DIFERENCIAS EN LAS ESTRUCTURAS
MECANICISTAS Y ORGANICISTAS
Mecanicista
Organicista
Tareas altamente especializadas
Tareas tienden a ser definidas rígidamente
Los empleados tienen roles, obligaciones,
métodos específicos.
Control, autoridad, comunicación son
jerárquicos.
La comunicación es fundamentalmente
vertical.
La comunicación adopta forma de
instrucciones, decisiones emmitadas.
Tareas tienden a ser interdependientes
Las tareas se ajustan continuamente
Los empleados tienen roles, obligaciones
generales.
Control, autoridad, comunicación en
una red.
La comunicación es vertical y horizontal
dependiendo de la información necesaria.
La comunicación es principalmente
información y asesoría en los todos los
niveles.
Tomado de: Administración. Don Hellriegel, John Slocum, 1998
setenta, diversas técnicas conocidas
como matrices: BCG, GE, las que provenían de las consultoras Boston Consulting Group y de Mc. Kinsey &
Company, elaborados para la General
Electric. Estos enfoques tienen un sesgo cuantitativo donde ante determinadas situaciones se recomendaban determinadas estrategias.
Henry Mintzberg11 ha encontrado que la estrategia puede ser intencional o no intencional, (es decir es no deliberada y por tanto consecuencia de decisiones diversas). Los planes pueden
pasar desapercibidos, pero el flujo de
acciones, decisiones (patrón) no, que
es lo que realmente importa, ya que es
lo visible y lo que impacta en la marcha
de la empresa. Existen dos formas bá184
REVISTA
sicas12 de formular la estrategia de la
empresa. Una, enfocada a los recursos
de la empresa como determinante para
elaborar la estrategia; esta orientación
explica que estos factores no pueden ser
cambiados en el corto plazo. La otra
manera de formular la estrategia es un
enfoque dinámico en el que importa el
vínculo entre lo que la organización hizo
ayer con lo que puede hacer bien hoy y
el vínculo de lo que puede hacer hoy
con lo que es capaz de hacer bien mañana. Al respecto Michael Porter, en
entrevista realizada en Harvard Deusto
Business Review No. 96 Mayo-Junio
2000, manifiesta que la estrategia se ve
enormemente influenciada por las realidades de la organización y no solo por
la estructura del sector, los competidores.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
Una definición aceptada es aquella que define la estrategia como la respuesta a cambios en el medio ambiente
(aspectos económicos, tecnológicos,
socio-culturales, políticos-legales, etc.),
entorno competitivo (barreras de entrada, amenaza de productos sustitutos,
poder de negociación de compradores,
poder de negociación de proveedores,
rivalidad de competidores, complementadores), competencia, consumidores y la empresa.
La palabra competencia tiene dimensiones y no debe ser tomada en forma literal. Así, por ejemplo, los programas de vacunación, despistaje u otros
similares ofrecen un producto (que soluciona un problema o dificultad) que
compite con otro producto que es la forma tradicional de resolver el problema.
c) Personal
Se trata de la gente que labora
en una organización; en tal sentido, son
una fuente de recursos que debe ser desarrollada, protegida, ubicada adecuadamente. A este personal le afectan diversos factores, uno de los cuales, por
cierto muy importante, es la motivación.
Existen diversas teorías que explican la motivación del personal en una
organización, una de ellas es la desarrollada por Porter – Lawler13, conocida como el modelo de las expectativas.
UNMSM
Este modelo pasa por reconocer
las diferencias individuales, características del puesto y prácticas organizacionales. En el gráfico Nº 3 observamos el modelo. Así tenemos que la satisfacción (alta correlación con el rendimiento, productividad) se explica por
la diferencia entre recompensas que se
recibe y lo que se cree que debe recibir; las retribuciones extrínsecas (condiciones de trabajo, salario, prestaciones, etc.), las retribuciones intrínsecas
(logro de meta, crecimiento personal,
etc.) y el desempeño. El desempeño
del personal está afectado por las aptitudes (capacidades requeridas) y rasgos (características de las personalidades para ese puesto), percepción de
papeles (relacionado con que es necesario cumplir ciertas tareas para hacer
exitosamente un trabajo) y el esfuerzo
del empleado (energía física y mental
invertida para realizar una tarea). El
esfuerzo del trabajador está influenciado
por el valor de la retribución (importancia que concede una persona a los beneficios que puede obtener de su labor)
y la probabilidad percibida de retribución del esfuerzo (percepción sobre el
vínculo entre esfuerzo realizado y obtención de ciertas retribuciones).
Otro aspecto importante en las
organizaciones son los grupos de interés y grupos de poder, elementos que a
veces no son considerados cuando de
cambios se trata.
185
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE
GRÁFICO Nº 3
MODELO DE EXPECTATIVA
SATISFACCIÓN
RETRIBUCIÓN DE
EQUIDAD PERCIBIDA
RETRIBUCIÓN
RETRIBUCIONES
INTRÍNSECAS
DESEMPEÑO
PERCEPCIÓN DE
PAPELES
ACTITUD Y RASGOS
ESFUERZO DEL
EMPLEADO
PROBALIDAD PERCIBIDA
DE RETRIBUCIÓN DEL
ESFUERZO
VALOR DE
RETRIBUCIÓN
Tomado de: Administración. Don Hellriegel, John Slocum, 1998
d) Estilo
El estilo es la forma de dirigir a la
organización en diferentes roles que
desempeñan los principales directivos14:
roles interpersonales (líder, enlace, figura representativa), rol informador (colector, vocero, propagador), rol decisor
(empresario, componedor, asignador de
recursos, negociador).
El liderazgo es un aspecto clave
en la formación del estilo. Al respecto
resumimos los diversos estilos en el cuadro Nº 315, basado en un artículo publi186
REVISTA
cado por Harvard Business Review, bajo
el título de Leadership that gets result
(marzo-abril 2000) sobre una muestra
de 3 871 directivos de diversas partes
del mundo. Según Goleman (autor del
best seller Inteligencia Emocional), los
líderes que obtienen los mejores resultados no utilizan un solo estilo, sino que,
de acuerdo con la situación, usan los
estilos más adecuados.
e) Sistemas
Están constituidos por procedimientos formales e informales que per-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
CUADRO
N°
3
ESTILOS DE LIDERAZGO EMOCIONAL
LOS SEIS ESTILOS DE LIDERAZGO EMOCIONAL
Coercitivo
Orientativo
Democrático
Asociativo
Marcando Pautas
Formativo
o participativo
El modus operandi del
Demanda un
Moviliza a las
Crea armonía y
Fragua el consenso
Establece altos
Desarrolla a las
líder
cumplimiento
personas hacia
vínculos emocionales
mediante la
estándares de
personas para el futuro
inmediato
una visión
participación
rendimiento
Haga lo que yo le
Venga conmigo
¿Usted qué cree?
Hágalo como yo,
Una frase para el estilo
Las personas primero
Pruebe de esta manera
ahora
diga
Competencias
Impulsan el logro la
Confianza en sí
Empatía, creación de
Colaboración, liderazgo
Concienciación,
Desarrollo de otras
subyacentes de la
iniciativa y el
mismo, empatía,
relaciones,
de equipo,
impulso hacia el
personas, empatía,
conferencia emocional
autocontrol
catalizador de
comunicación
comunicación
logro, iniciativa
conciencia de sí mismo
Para salvar las
Para crear aceptación o
Para conseguir
Para ayudar a
consenso, o conseguir
rápidos resultados de
cualquier empleado a
cambios
Cuándo funciona ya el
En una crisis, al
Cuando los
estilo
comienzo de un
cambios requieren desavenencias en un
cambio o con
una nueva visión
equipo, o motivar a
información de los
un equipo altamente
mejorar su rendimiento
empleados
o cuando se
las personas durante
empleados valiosos
motivado y
o a desarrollar su
problemáticos
precisa una
las circunstancias de
competente
potencial a largo plazo
dirección clara
presión
Casi siempre
Positivo
Negativo
Positivo
Impacto global sobre el
ambiente
Negativo
Positivo
positivo
Tomado de IPMARK nº 544, 1-15 Junio 2000.
miten que la organización funcione día
a día. Dentro de ellos podemos considerar a diversos procedimientos como:
procedimientos contables, normas de organización, otorgamiento de crédito, procesos de matrícula, atención en consultas hospitalarias, en emergencia, etc.
Estos procedimientos están afectados por los volúmenes de producción,
tal como se aprecia en el cuadro Nº 416.
UNMSM
Los procedimientos para el área
logística en aquellas industrias como
agua o luz, difieren de las industrias para
fabricar barcos. Asímismo, los procedimientos de control de producción y de
costos son diferentes y menos rigurosos en industrias como alta moda que
en industrias de agua o luz.
Así mismo el servicio también
afecta significativamente los procedimientos. En el cuadro Nº 5 observemos
ello. No olvidemos que, en los servi187
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE
CUADRO
N°4
MATRIZ PRODUCTO-PROCESO
PROCESO
a
agua, luz
b
moda
c
. estudios
jurídicos
d
. barcos
(1)
(1)
(2)
(3)
(1)
(2)
(3)
(4)
(2)
(3)
Bajo volumen
Medio
Alto volumen
Proceso continuo
Proceso en serie
Proceso Lote
Único
Tomado de: Administración. Don Hellriegel, John Slocum, 1998
cios, el cliente es parte del proceso de
producción (operaciones) y que la infraestructura de atención, personal de
atención y procedimientos de atención
juegan un rol importante.
f) Habilidades
Las habilidades de la organización
se refieren a las competencias básicas
de la organización, es decir aquello que
la organización sabe hacer bien. Así,
existen organizaciones que se distinguen
por su especial habilidad, 3M en innovación, IBM en servicio. Es necesario
188
REVISTA
gestionar esas habilidades a partir de la
estrategia de la empresa, puesto que van
a ser el sustento de ésta, más aún en
una época como la actual donde nos encaminamos a una economía basada en
el conocimiento. En tal sentido, la tendencia actual es gestionar el conocimiento de la organización y así reforzar o
modificar las competencias básicas.
¿Dónde buscar y cómo gestionar el capital intelectual (suma de todos
los conocimientos que poseen todos los
empleados de una empresa)? Thomas
Stewart menciona tres elementos: capital humano, fuente de innovación, re-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
CUADRO Nº 5
TECNOLOGÍA DE SERVICIO
ALTO
SERVICIO Y CLIENTE
.Lavanderías
PERSONALIZACIÓN
DEL SERVICIO
. Consultoría
.Transporte
pesado
. Banca
. Autoservicio
. Cines
BAJO
BAJA
PARTICIPACIÓN
ACTO
Adaptado de : LARSSON, R y D.E. Bowen, Organization and
customer: Managering design and coordination of services.
novación, conocimientos; pero eso solo
no basta, hay que difundirlo, transportarlo, potenciarlo de modo que la organización como un todo sea hábil e inteligente y no solo el individuo. Y así crear
valor, pues quien compite es toda la organización y no solo el personal lúcido.
A eso T. Stewart lo denomina capital
estructural. Finalmente menciona el capital cliente, que se refiere al valor de
las relaciones de la organización en sus
clientes, es decir la organización con sus
clientes, la probabilidad que nuestros
clientes sigan trabajando con nosotros.
Las habilidades que sustentan
éxito en una organización pueden no ser
UNMSM
válidas en el tiempo. En nuestro país eso
lo hemos observado a través de empresas que desaparecieron o fueron
compradas. En ese sentido las organizaciones deben aprender nuevas habilidades que serán el sustento de ventaja
competitiva de la empresa. Pensemos
en empresas que se están orientando a
Internet, requieren de nuevas habilidades.
Vivimos una época de grandes
cambios, imaginemos los negocios existentes antes de la imprenta o los motores. Ahora recordemos los negocios
actuales vinculados a la imprenta/impresiones o motores (y las industrias que
189
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE
se crearon). Igual sucederá con el
internet. Se requirirán nuevas habilidades, por ello es necesario desaprender
para aprender, es decir que la organización aprenda a aprender la quinta disciplina, siguiendo a Peter Senge (autor del
libro con el mismo título), que, en la práctica, es la danza del cambio.
g) Valores
Vienen a ser ideas fundamentales, postulados básicos, principios, creencias compartidas por los miembros de
una organización y que se diferencian
de otras organizaciones. Imaginemos
que en una organización existen tres personas. La primera considera que en negocios todo vale, que los trabajadores
son un recurso más. En el otro extremo
tenemos otra persona para quien una
organización tiene una finalidad económica y también social; es decir una responsabilidad social y considera a los trabajadores como fuente clave en el sostenimiento de la ventaja competitiva.
Consideremos a usted con una posición
intermedia. Los conflictos serán diversos: participación de los trabajadores en
la solución de problemas, implantación
de soluciones, estilo de liderazgo, asignación de recursos, selección de personal, etc. Compartir valores comunes nos
permite actuar de un modo y no de otro,
escoger a aquello que es preferible. Así,
los valores determinarán la orientación
hacia la tecnología, innovación, calidad,
seguridad, cliente, personal, resultados,
190
REVISTA
procedimientos, nuevos negocios, ética,
descentralización, trabajo en equipo,
entre otros.
Los valores, un componente muy
importante de la cultura organizacional,
puede ser un apoyo al desarrollo e implantación de la estrategia de la empresa o una barrera invisible. Pensemos en
la barrera invisible que fueron los valores de la ex Compañía Peruana de Teléfonos para quien la adquirió: baja
orientación al cliente, decisiones basadas más en aspectos políticos que en
técnicos, acostumbrada a no competir
en todos sus estamentos.
Los cambios de valores en una
organización son graduales y lentos. Así,
Peter Senge17, en su libro La Danza
del Cambio, describe los cambios de cultura en organizaciones como la General
Electric que paso a ser una organización gobernada por planes (que podían
ser anulados por sucesos impredecibles
como la caída del muro de Berlin, guerra del Golfo, dificultades en Asia) a ser
una organización que valora el cambio.
Este proceso duró años. También se
describe el cambio que se operó en la
Shell, que paso de ser centralizada a ser
una organización descentralizada, donde sus unidades debían tomar decisiones y asumir sus responsabilidades por
ganancias y perdidas.
En nuestro medio, la SUNAT
puede ser un ejemplo de cuánto tiempo
toma cambiar o crear una nueva cultu-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
ra que soporte a la estrategia. Si todo lo
que se dice de la SUNAT es cierto, ello
seria muestra que es más fácil destruir,
debilitar una cultura, que cambiarla.
El proceso de cambio
Cualquier cambio que se intente
en una organización debe considerar el
modelo descrito en el gráfico N° 2. Pues
una organización es un sistema donde
sus elementos no actúan en forma aislada, es decir que un cambio en una de
ellas puede alterar a los otros elementos. Así, si aplicamos este modelo a esa
organización llamada “Perú”, vemos que
se cambió la estrategia (hacia una economía abierta), estructura (que actividades realizar y cuales no - venta de
empresas públicas), estilo (se paso de
una orientación democrática a una orientación autoritaria), procedimientos (se
modernizó a través del uso de tecnologías de información - INEI, Poder Judicial, etc), habilidades (se está aprendiendo a competir a través de nuestra capacidad creativa), personal (se cambió
personal de diversas instituciones y
empresas - despidos, reducciones, etc.).
Pero los valores no se cambiaron y hoy
tenemos una crisis de valores que, si
bien ya no es una barrera invisible, urge
cambiarla desde la niñez. Un ejemplo,
me comentaban que en algunos colegios los niños o adolescentes ya no desean ser delanteros, claro para no ser
criticados (en la prensa insultan no sólo
a entrenadores –leí en un diario referir-
UNMSM
se al entrenador de la selección- como
el “demente negro” en vez de “diamante negro” sino también a los jugadores); me temo que estos niños crecerán
con temor excesivo a ser juzgados y
criticados. El resultado es temor a tomar decisiones importantes en una organización.
El proceso de cambio de una organización debe pasar por una adecuación de la empresa con su entorno. En
tal sentido, lo expuesto es una forma de
aproximarnos al conocimiento de una organización, lo cual no excluye otras formas de analizar la organización, que son
un complemento a lo descrito en el presente artículo.
NOTAS
1
2
3
4
5
6
7
Diario El Comercio, cuerpo F. Pág. 1, domingo 19 de noviembre del 2000
Según instituciones como Alcohólicos Anónimos, Narcóticos. Anónimos, CEDRO y otros
como Centro Victoria.
Senge, Peter. La danza del cambio, editorial
Norma, 2000, página 5.
Escritor muy connotado con 91 años y diversos artículos y libros, describe la Teoría de la
Empresa en artículo aparecido en HBR en
1994 y publicado con autorización en Revista
INCAE Vol. IX Nº 2, 1996. En su último libro
Los desafíos de la gerencia por el Siglo XXI,
Editorial NORMA, 1999, también hace relevancia a la teoría de empresa.
M. Porter, Estrategia Completa, Editorial
CECSA, Pag. 71.
M. Porter, Ventaja Competitiva, Editorial
CECSA.
John Kay, Fundamentos del éxito económico,
Editorial Ariel.
191
JOSÉ BENDEZÚ VELARDE
8
9
10
11
Publicado originalmente en New Perspectivas in Organization Research, pág. 56. 1964.
Burnst, T. y G.M.Stalker, The Management of
Innovation, Londres,Tavistack 1961. Citado
en textos de administración como: Administración, Don Hellriegel, John Slocum, 7ma.
Thompson Ed., 1998 y Administración, James
Stoner, Edward Freeman, Daniel Gilbert, 6a.
ed, 1996, Ed. Prentice Hall.
Environmental and organizational context
and executive team structure Academy of Management Journal 1993.
Artículo publicado en California Management
Review, oct. 1987.
12
13
14
15
16
17
192
REVISTA
DE LA
La estrategia en el panorama del negocio,
Editorial Prentice Hall 1999, Pankaj Ghemawat.
Porter, M., Lawer Managerial attitudes and
perfomance, Homewod 1968.
MINTZBERG, El proceso estratégico, ed.
Prentice 2ª. ed.
IPMARK Nº 544 1-15 junio 2000.
Tomado de Administración, DON HELLRIEGEL, John SLOCUM, Ed. Thompson, 7ª
Edición, Pág. 719 (adaptación de UPTON,
D.M. The Management of manufacturing
flexibility, California, Management Review,
Nuevo 1994. 72-89.
Senge, Peter, id. Op.cit.
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
CONSTRUYENDO UN
PLAN DE NEGOCIOS
PARA UNA EMPRESA DE
COMERCIO ELECTRÓNICO
JOSÉ FRANCISCO PINTO CASTRO *
RESUMEN
Se exponen los elementos y pasos a seguir en el desarrollo de un plan
de negocios.
n un artículo anterior, publicado
en esta misma revista, hemos
hablado sobre las estrategias que
se pueden emplear para hacer competitiva a una empresa que se dedica al
comercio electrónico. En el presente artículo construiremos el plan de negocios
para una empresa que se quiere dedicar a vender sus productos/servicios
usando internet como medio.
E
Por otro lado, la aprobación de
un proyecto no depende sólo de una
buena idea sino también de que se pueda demostrar su factibilidad y presentarla en forma vendedora. Es una herramienta de trabajo, ya que durante su
preparación se evalúa la factibilidad de
la idea, se buscan alternativas y planes
de acción identificándose las fortalezas
y debilidades del proyecto.
Un plan de negocios es como un
mapa o quizá, también, podríamos decir
que es como el currículum de un proyecto, que sirve para darnos cuenta sobre lo que el proyecto es, cómo está estructurado, los fines que persigue, etc.
El plan de negocios es el documento que los gerentes de la organización aprueban; y sirve para convencer
a un inversionista o simplemente como
una guía informativa para que los que
están al frente del proyecto lo pongan
en marcha.
* Economista. Estudios de Maestría en Administración. Profesor de la Facultad
de Ciencias Económicas de la UNMSM. E-mail: D210045@unmsm.edu.pe
UNMSM
193
JOSÉ PINTO CASTRO
El plan de negocios es un documento que reúne toda la información necesaria para evaluar un negocio y da
los lineamientos generales para ponerlo
en marcha. No se limita a una tarea de
redacción. No es un proceso lineal, por
lo que suele resultar necesario analizar
cada punto frente a cada avance. Por
esto se dice que el planeamiento debe
ser dinámico, incorporando los nuevos
aspectos que aparecen en el momento
de la aplicación del plan.
A continuación, presentamos la
forma general de un Plan de Negocios.
Cada proyecto deberá adaptar los puntos que se mencionan según sus necesidades.
Resumen Ejecutivo
Esta es una parte fundamental
que va al principio del plan de negocios
pero que generalmente se escribe después de haber terminado todo el documento. Muchas veces esta parte es la
única que leerán los encargados de evaluar nuestro plan, por lo que se deben
resumir, en la menor cantidad de páginas posibles, los aspectos más importantes como el producto o servicio, el
mercado, la empresa, los factores de
éxito del proyecto, los resultados esperados, las necesidades de financiamiento
y las conclusiones generales.
Introducción
1.Resumen ejecutivo
2. Introducción
3. Análisis e investigación de mercado
4. Análisis Swot
5. Estudio de la competencia
6. Estrategia
7. Factores críticos de éxito
8. Plan de marketing
9. Recursos humanos
10. Tecnología de producción
11. Recursos e inversiones
12. Factibilidad técnica, económica
y financiera
13. Análisis sensitivo
14. Dirección y gerencia
15. Conclusiones
16. Anexos
Antes de comenzar el desarrollo
del plan se deben mencionar los aspectos relacionados con el giro del negocio
que se desarrollará, quiénes realizan la
presentación del plan y para qué. Si se
trata de una empresa en marcha, ¿cuál
es su misión y su trayectoria?, ¿cuál es
la fecha de presentación? y, si existe, el
plazo para la aprobación del plan y ¿cuál
es el enfoque con que se preparó el
plan?
Análisis e Investigación
de Mercados
Una de las mayores causas de
fracaso es lanzar un producto o servicio sin conocer a profundidad el merca-
194
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
CONSTRUYENDO UN PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA DE COMERCIO ELECTRÓNICO
do. La investigación de mercado se utiliza básicamente para conocer la oferta
y la demanda del producto. Los resultados de esta investigación nos debe dar
a conocer: ¿cuáles son las necesidades
insatisfechas del mercado?, ¿cuál es el
mercado potencial?, ¿qué buscan los
consumidores?, ¿qué precios están dispuestos a pagar?, ¿cuántos son los clientes que efectivamente comprarán?, ¿por
qué comprarán?, ¿qué otros productos
o servicios similares compran actualmente?
En nuestro caso, como se trata
de una empresa que comercializará sus
productos vía Internet, es importante
aclarar a quién queremos vender nuestro producto/servicio. Por otro lado, también debemos tener presente que la
competencia ya no es solo local sino internacional, por lo que debemos ser totalmente competitivos, lo que implica
que debemos darle al cliente lo que quiere.
En lo que se refiere a la identificación de los consumidores, debemos
recoger información de los compradores en internet; es decir, conocer, primeramente, las costumbres que tienen
cuando navegan por internet, ¿qué características debe tener una página web
para que sea visitada por ellos?, ¿en qué
condiciones compran un producto o servicio? ¿qué importancia le asignan los
compradores a los aspectos relacionados con la seguridad de la transacción?,
¿necesitan información de la empresa
UNMSM
o solo basta con la información relacionada con el producto? ¿necesitan tener
información constante de la empresa
vendedora o es suficiente la información relacionada con la venta?. Además,
¿el consumidor necesita un apoyo
postventa?.
Finalmente, en lo que se refiere
a la competencia, se debe estar revisando en forma permanente lo que viene haciendo la competencia, pues ellos
agregarán o variarán la presentación de
sus productos continuamente y emplearán diversas estrategias de marketing
para ganar más clientes. Si nosotros no
estamos informados de lo que vienen haciendo perderemos nuestros clientes.
Por eso, se debe observar, al milímetro
lo que viene haciendo la competencia.
Análisis SWOT
El análisis SWOT (Strengths: fortalezas, Weakneses: debilidades, Oportunities: oportunidades y Threatens:
amenazas) es una herramienta estratégica que se utiliza para conocer la situación presente de la empresa. Es una
estructura conceptual que identifica las
amenazas y oportunidades que surgen
del ambiente y las fortalezas y debilidades internas de la organización.
Las amenazas y oportunidades se
identifican en el exterior de la organización. Esto implica analizar: la competencia, tendencias del mercado, el im195
JOSÉ PINTO CASTRO
pacto de la globalización y los factores
macroeconómicos sociales, gubernamentales, legales y tecnológicos que
afectan al sector.
Las fortalezas y debilidades se
identifican en la estructura interna de la
organización. Deben evaluarse: calidad
y cantidad de los recursos con que cuenta la empresa, eficiencia e innovación
en las acciones y procedimientos y capacidad de satisfacer al cliente.
En Internet, las amenazas provienen de todo lugar, pues el negocio electrónico es una expresión del mercado
en competencia perfecta. Los competidores saben lo que ofrecemos, los precios a los que los ofrecemos y las condiciones en las que ofrecemos nuestros
productos. Por otro lado, estas mismas
condiciones están a nuestro favor, pues
nosotros, además, conocemos las condiciones en la competencia ofrece sus
productos y de esa forma podemos detectar nuevas oportunidades de negocios.
En lo que se refiere a las fortalezas y debilidades de nuestra empresa,
éstas sólo las podemos detectar si existe una evaluación por parte de los compradores o si nos comparamos contra
lo que viene haciendo el líder o el competidor más cercano. De esta forma,
podemos saber en qué somos buenos y
en qué venimos fallando.
196
REVISTA
Estudio de la Competencia
Debido a la naturaleza del mercado, es necesario analizar la actual
competencia y los posibles competidores en el futuro, así como su competitividad en el mercado.
Podemos agrupar a los competidores en tres categorías:
1. competidores directos, ofrecen los
mismos productos o servicios en
el mismo ámbito geográfico.
2. competidores indirectos, ofrecen
productos o servicios que por sus
características pueden sustituir a
los propios.
3. competidores potenciales, hoy no
ofrecen productos o servicios similares en el mismo ámbito geográfico, pero, por su naturaleza,
podrán ofrecerlos en el futuro.
Aquí hay que tomar en cuenta
empresas extranjeras.
Para tener una visión más clara
de los competidores se hace necesario
evaluar algunos aspectos claves. Los
aspectos claves que se deben evaluar
son los siguientes:
DE LA
1. Marca: Debemos identificar cuáles son las marcas líderes que existen en el mercado al cual nos dirigimos y averiguar cuál es el posicionamiento que tienen en el mercado. Lo que aquí nos interesa
saber es si tenemos oportunidad
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
CONSTRUYENDO UN PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA DE COMERCIO ELECTRÓNICO
de encontrar una forma de diferenciarnos de la competencia.
2. Descripción de producto/servicio:
Aquí lo que pretendemos es conocer las características de los
productos/servicios de la competencia. Necesitamos averiguar qué
es lo bueno y lo malo de sus productos/servicios, y utilizar esa información para desarrollar nuestras estrategias.
3. Precios: Necesitamos averiguar
los precios de los productos/servicios que ofrecen, si estos incluyen embalaje e impuestos o algún
otro gasto adicional. De esta manera, podemos saber si los precios
de nuestros productos están por
debajo o por encima de los que
ofrecen los competidores o el promedio. Dependiendo del segmento de mercado al que nos queremos dirigir, podemos emplear esta
información para desarrollar estrategias de precios adecuadas.
4. Estructura de sus procesos: Se
necesita conocer cómo opera la
competencia, cuando atiende al
cliente. Para esto es necesario averiguar cuál es el procedimiento que
desarrollan cuando una persona
realiza un pedido. Si esta información no está disponible en la página Web de los competidores es necesario realizar la compra de algún
producto y de esta forma obtener
la información. En otros casos, realizar una compra nos puede servir
para averiguar si los plazos que
señalan en la página se cumplen.
UNMSM
5. Recursos humanos: Se necesita
averiguar cómo está conformado
el equipo de trabajo de la competencia, si tienen un gerente de ventas, que se encarga de despachar
todos los pedidos, si tienen un
webmaster que actualiza sus página web, si existe alguna persona
encargada del servicio de atención
al cliente que se encargue de atender quejas y reclamos, etc.
6. Costos: Se deben averiguar los
costos relacionados con el producto y los costos administrativos del envío del producto. En algunos casos los competidores
aseguran sus productos contra
riesgo de pérdida y/o deterioro del
mismo. Por ejemplo, cuando una
empresa vende uno de sus productos al extranjero, sería preferible
asegurar el producto, tomando en
cuenta la distancia, la fragilidad del
producto y su costo.
7. Tecnología: Se debe conocer el sistema bajo el cual opera la página
Web de cada competidor, con el
fin de conocer las limitaciones de
la tecnología que emplea en su
página web. Además, debemos
conocer la tecnología que emplea
para producir sus productos/servicios.
8. Imagen: Otro de los aspectos que
debemos averiguar es la imagen
que tiene cada uno de los competidores en el mercado, es decir,
conocer cuál es la opinión que tiene la competencia sobre esa em-
197
JOSÉ PINTO CASTRO
materia de costos. La ventaja en
costos puede ser reflejada en precios más bajos o puede ser aprovechada para reinvertir el ingreso
adicional en el negocio.
presa y cuál es la opinión que tienen los consumidores.
9. Proveedores: También debemos
identificar quiénes son los proveedores de los productos/servicios
que venden. Es importante identificarlos y conocer si la relación que
tienen cada uno de los competidores con sus proveedores es una
relación de exclusividad o de algún otro tipo. Esto puede ser el
talón de Aquiles de muchos competidores.
De acuerdo con esta evaluación,
se determina si es factible convivir con
la competencia y si es necesario neutralizarla o si algún competidor puede
transformarse en socio a través de fusión o joint ventures o alianzas estratégicas.
Debemos tener presente que la
variable competencia es una de las menos controlables y una de las más influyentes en el desarrollo del negocio.
Esta estrategia funciona cuando nos dirigimos a un consumidor
que sólo se preocupa por ofrecer
precios bajos, sin importar la calidad. En el comercio electrónico
esta estrategia no funciona debido a la cantidad de competidores
que existen.
2. Diferenciación: Ésta es la estrategia más usual cuando se presenta
la necesidad de diversificar la oferta de productos o servicios. Consiste en crear un valor sobre el producto ofrecido para que éste sea
percibido en el mercado como único. Puede tratarse de diseño, imagen de marca, tecnología, servicio
al cliente.
En Internet se puede optar
por ésta estrategia si se logra diferenciar lo que se ofrece, de lo que
viene ofreciendo la competencia.
Para esto se necesita tener una
buena imagen que ayude a vender
los productos/servicios que se
ofrecen.
Estrategia
Existen algunas herramientas
básicas para el análisis estratégico. La
más utilizada es la matriz de estrategias
genéricas de Michael Porter. Según este
análisis, toda empresa podría optar entre tres estrategias posibles:
1. Liderazgo en costos: consiste en
mantenerse competitivo a través
de aventajar a la competencia en
198
REVISTA
DE LA
3. Enfoque: En la actualidad, ésta es
la estrategia más frecuente para la
creación de nuevos negocios. Reconoce que hay una gran cantidad de oportunidades en el mercado para una oferta de productos y servicios especializada. El
desarrollo de una estrategia de
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
CONSTRUYENDO UN PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA DE COMERCIO ELECTRÓNICO
foco implica la identificación de un
nicho de mercado que aún no ha
sido explotado.
Esta estrategia funciona cuando se pretende entrar a un mercado muy competitivo; lo más importante para desarrollar esta estrategia es identificar la característica
principal que podemos explotar sin
entrar en conflicto con los líderes
del mercado.
Factores críticos de éxito
Al incluir los factores críticos de
éxito en el plan de negocios, se le está
diciendo al destinatario: si esto se cumple, el éxito está garantizado. A lo largo
de los capítulos siguientes, el plan de
negocios se ocupará de especificar de
qué manera operar para que efectivamente se cumplan esos factores críticos.
Los potenciales inversores, prestamistas o socios están interesados en
conocer indicadores que les permitan
evaluar el desarrollo del negocio una vez
en marcha.
En este capítulo es importante
incluir un listado y una descripción de
no más de diez factores críticos de éxito, y un indicador que permita la medición de cada uno de ellos. Según el tipo
de negocios, algunos de los factores críticos de éxito son:
UNMSM
1. Ventas: Debemos indicar el monto de venta mensual, trimestral y
anual que pretendemos alcanzar,
indicando cuánto se piensa vender por líneas de productos.
2. Costo promedio de insumos: Es
necesario señalar claramente los
costos de cada uno de los productos/servicios que se van a ofrecer,
especificando la influencia que podría tener el cambio de proveedor.
3. Recursos humanos: Se debe asegurar el éxito incluyendo personal
capacitado para desarrollar las actividades de la empresa. Cuando
estamos en el negocio electrónico
uno de los profesionales más importantes es el webmaster. Todo
lo que se ofrece depende de este
profesional. Por eso es importante
que exista más de una persona,
dentro de la empresa, que esté preparado para asumir este papel.
4. Tasa de penetración: Debemos fijarnos como meta poseer, como
clientes, un porcentaje del total del
mercado en el que participamos.
5. Tasa de retención de clientes: Por
otro lado, precisar una tasa de retención de clientes, ya que hay que
tener en cuenta que los compradores por internet no son tan fieles como los que suelen realizar
sus compras en los establecimientos comerciales.
6. Tasa de errores de producción:
Otra meta que debemos establecer claramente es que la tasa de
199
JOSÉ PINTO CASTRO
errores de producción sea la más
baja posible. Para averiguar si la
tasa de errores de producción es
baja se debe calcular una tasa histórica, para lo cual necesitamos llevar un control estadístico de la
producción.
sos, el producto demora demasiado y, por ese motivo, se tiene que
producir con mucha anticipación
para no perder el cliente.
11. Imagen: Otro de los factores que
aseguran el éxito es la construcción de la imagen de la empresa.
Debemos trazar una meta relacionada con este factor para comparar al final de un periodo si se ha
alcanzado ésta.
7. Productividad del personal: otro
de los aspectos que hay que señalar claramente es lo relacionado
con el nivel de producción de cada
persona. Para esto, se deben tomar en cuenta los métodos de producción que se emplean para la
elaboración del producto/servicio.
8. Plazo de entrega: Este factor debe
tomar en cuenta las limitaciones
que tiene la empresa para llegar a
ciertos lugares. En algunos casos
hacer llegar un producto/servicio
al cliente no solo depende del distribuidor que hace el trabajo para
nosotros sino, también, de las condiciones en que se encuentran las
carreteras y aeropuertos.
BIBLIOGRAFÍA
Maldonado, Ivan: “Por dónde empiezo mi propio negocio en Internet” publicado en
Newsletter Red de Negocios, Nº 10 del 17 de
agosto del 2000, base tomada de http://
www.dinero.com.ve
Maldonado, Ivan: “Por dónde empiezo mi propio negocio en Internet” publicado en
Newsletter Red de Negocios, Nº 09 del 17 de
agosto del 2000, base tomada de http://
www.dinero.com.ve
9. Cantidad de devoluciones: Otra de
las metas que debemos señalar es
la relacionada con la cantidad de
devoluciones que esperamos tener a lo largo del año.
10. Logística: Nuestra empresa debe
tener una política clara sobre el
stock que necesita mantener por
producto, teniendo en cuenta el
tipo de producto que se vende y
los costos de su mantenimiento.
En algunos casos, la producción
de un determinado producto se
hace sobre pedido y, en otros ca200
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
CULTURA PERUANA
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA
DE NUESTRAS FORTALEZAS
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA*
RESUMEN
A partir de la idea del aprovechamiento racional de nuestros recursos
se enfatiza en la importancia de la ganadería autóctona.
«En los reinos del Perú,
donde proveyó Dios de haber
muchos ganados, allí los domesticaron con grande industria, y tuvieron grandes y numerosas greyes o manadas de
ovejas y carneros de diez mill
cabezas y quince mill y más
millares»
Fray Bartolomé de las Casas1
H
a concluido una década de
oprobio para el país. Un régimen gubernamental que emergió supuestamente para ordenar nuestra economía y llevar bienestar a nuestros pueblos, ha terminado envuelto en
el mayor de los escándalos de corrupción del siglo XX, que ha precipitado
incluso la fuga al exterior del líder del
movimiento que en 1990, en un contexto de crisis total, cautivó al electorado
con tres palabras mágicas: honradez,
tecnología y trabajo; expresiones que
finalmente se diluyeron en la aplicación
* Antropólogo, con estudios de Maestría en Historia de la Filosofía. Profesor de
la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto de
Investigaciones Económicas.
E-mail: D210034@unmsm.edu.pe
UNMSM
201
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
de un modelo neoliberal a ultranza que
ha dejado a nuestra población en peores condiciones de existencia que hace
diez años.
Según las últimas cifras de la
empresa consultora Cuánto, el 54,1% de
la población peruana vive en condiciones de pobreza, mientras que la pobreza extrema envuelve al 14,85% del total de peruanos. Situación explicable si
es que se considera que el desempleo
abierto alcanzó en 1999 el 7,7% de la
PEA y el 43,4% estaba en condiciones
de subempleo, déficit de empleo que de
acuerdo a las proyecciones alcanzará
las 2 500 000 en el año 2007.
¿Cómo viven entonces los peruanos? De acuerdo a la información que
se maneja, el 38% de los hogares peruanos consumen alimentos donados por
el gobierno y, en algunos departamentos de la sierra, el 60% de sus poblaciones hacen lo mismo, habiéndose reducido drásticamente el consumo de servicios médicos, prendas de vestir, calzado y hasta transporte público.2
Ahora bien, si la defenestración
del Presidente Fujimori, como el enjuiciamiento de su asesor Vladimiro
Montesinos y el proceso de desmontaje
de su maquinaria delictiva, han servido
para oxigenar la vida política del país y
crear un clima de confianza entre los
agentes económicos, no se vislumbran
aún medidas que en el campo de la economía nos permitan avanzar hacia la
202
REVISTA
estabilidad económica deseada por los
peruanos; estabilidad que no pasa sólo
por buscar el equilibrio de las cuentas
fiscales y la balanza de pagos, tal y como
se ha entendido el manejo económico
del país en los últimos años, sino por
alcanzar metas que oxigenen también,
en el corto plazo, las pauperizadas condiciones de vida de millones de ciudadanos, teniendo como norte de largo plazo el anhelado desarrollo integral de
nuestra economía y el bienestar material y espiritual de los 26 millones de
peruanos.
UN NUEVO RACIOCINIO
Avanzar en esa dirección supone, en primer lugar, invertir los términos
del manejo económico del país, para
hacer del hombre el centro y objeto de
las políticas económicas. Para el
neoliberalismo, el hombre es simplemente una máquina generadora de riquezas,
que debe ponerse en acción sólo en función de la máxima obtención de utilidades privadas, sobre cuya base, en países como los nuestros, debe canalizarse,
sin mayores apremios, el pago puntual
de la deuda externa o la disciplina fiscal. Desde esa concepción, el mercado
es el sumo pontífice de las relaciones
económicas y sociales y los cálculos
del costo-beneficio las únicas reglas
válidas para la adopción de cualquier
decisión.
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
Con esa lógica, se espolea el individualismo extremo y un comportamiento meramente competitivo y utilitarista, en cuyo proceso
el fin justifica los medios; no debiendo por tanto llamar la atención
los millones de desocupados y
hambrientos que existen en el país,
porque al final de cuentas ese sería el costo social insoslayable para
alcanzar, supuestamente, el desarrollo del país.
En segundo lugar, es hora
de poner fin a una concepción, que
de espaldas a nuestra realidad económica y social ha puesto en práctica un modelo que, si bien pudo
ser útil para otros escenarios sociales, no necesariamente tiene
que ajustarse a la formación social peruana que ha tenido y tiene
sus propias constantes de desarrollo, ajenas por supuesto a otros
países.3 En ese sentido, hay que
recuperar la autoestima en nuestras propias fuerzas: recursos naturales, diversidades ecológicas,
sabiduría y tecnologías propias, democracia ancestral, etcétera, que sirvan
de base a un proyecto de país moderno, vinculado al mercado y a la economía mundo, al desarrollo de la ciencia y
tecnología occidental, pero cuyo centro
de atención sea la cualificación del hombre, de sus facultades materiales y espirituales, de sus diversidades culturales, para poder hablar con exactitud de
capital humano peruano.
UNMSM
Foto: Alejandro Balaguer
Nuestro país cuenta con reservas como para encarar audazmente una
nueva manera de construir un futuro diferente. Pero para asumirlas como propias tenemos que superar aquellos complejos que nos llevan a subestimar lo propio para sobrestimar lo ajeno, como producto de un raciocinio colonial que todavía sobrevive y que se entrelaza con
la falta de identificación con nuestro país,
203
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
con su historia, su cultura, sus gentes.4
Se soslaya así una hermosa como
promisoria realidad: a lo largo de nuestra historia, hasta el presente, nuestros
pueblos, en su lucha permanente por salir
adelante, han construido una cultura
material, productiva, que como ya viene ocurriendo en algunos casos bien
puede entrelazarse, sin perder su espíritu creativo, con lo mejor de la ciencia
y tecnología occidental en la búsqueda
de salidas para nuestras crónicas crisis
económicas.
Si nos despojáramos de esas
anteojeras exóticas volveríamos a descubrir un Perú de múltiples posibilidades, en Costa, Sierra y Selva y en sus
84 zonas de vida, 62 de las cuales corresponden a la sierra y 69 a la sierra
más la ceja de selva. Sólo la sierra, por
su gran heterogeneidad climática, reúne
entonces un 60% de esas zonas de vida,
lo que revela su gran potencialidad.5
Una de las fortalezas serranas
radica en el pastoreo del ganado que los
españoles llamaron «ganado de la tierra» para diferenciarlo de las especies
animales que ellos introdujeron a esta
parte del mundo, y que ha resistido el
paso de los tiempos, de las agresiones
culturales, de los modelos económicos
importados y del divorcio entre el hombre y la naturaleza provocado por la
pobreza que azota nuestras áreas rurales. A pesar de esas adversidades, a la
que habría que sumar la presencia misma del ganado vacuno, equino, ovino y
204
REVISTA
porcino, como competidores importados
de la ganadería andina, las cifras son
bastante elocuentes como para prestar
atención a un renglón productivo que en
el marco de otro modelo de desarrollo,
integral y descentralista bien podría ser
uno de los pilares fundamentales en la
generación de empleo o en la solución
de los problemas de la alimentación.
Según el Ministerio de Agricultura, para 1999, en el Perú existían
1 120 825 llamas, 3 026 087 alpacas y
141 319 vicuñas distribuidos principalmente en departamentos como Puno,
Cusco, Huancavelica, Ayacucho y
Arequipa; sin contar el guanaco que, con
las especies mencionadas, conforma el
grupo de los camélidos sudamericanos
(llama y alpaca domesticados, vicuña y
guanaco en estado silvestre), cuyos orígenes se hallan en las praderas norteamericanas, desde donde hace miles
de miles de años y por razones climáticas, salieron dos flujos migratorios: uno
hacia el Asia, cuyos descendientes son
los camellos y dromedarios, el otro hacia América del Sur, del que derivaron
los camélidos materia de nuestra atención.
RECURSO MILENARIO
Llamas y alpacas fueron domesticadas en nuestras tierras, en un proceso complejo cuyos inicios hay que
ubicarlos en los tiempos de los cazadores que poblaban nuestras punas. Cuan-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
do aparecen las grandes civilizaciones
andinas, casi 1800 años antes de Cristo,
el pastoreo de llamas y alpacas llevaba
varios siglos de existencia. El hombre
andino ya estaba en condiciones de dirigir la reproducción, seleccionar a los
animales por el color o por su disposición para la carga, como colofón de una
interacción entre hombres y animales
que se había iniciado miles de años
atrás 6 ; que demostraba fehacientemente la sapiencia y capacidades de
las gentes de estas latitudes, que, así
como habían revolucionado sus economías con el descubrimiento de la agricultura, del mismo modo entregaban al
mundo conocimientos y destrezas
pastoriles, lamentablemente todavía no
lo suficientemente comprendidas ni racionalmente aprovechadas.
Y aunque ahora esas especies se
ubiquen en las punas situadas arriba de
los 3 800 metros sobre el nivel del mar,
dando la impresión que ese es su hábitat
por excelencia, las evidencias arqueológicas y documentales indican que esas
áreas se convirtieron en sus zonas de
refugio, pues hubieron tiempos, antes de
los españoles, en que habitaron prácticamente en todo el territorio andino,
extendiéndose incluso hasta la ceja de
selva. «Simplemente se refugiaron en
las zonas altas, porque tenían condiciones fisiológicas que les permitían
soportar la altitud mejor que los otros
animales», ha escrito Duccio Bonavia,
un investigador peruano empeñado en
una cruzada contra la extinción de esa
UNMSM
riqueza ganadera7 y en la demostración
de que los camélidos sudamericanos se
adaptan con facilidad a diversas condiciones geográficas y ecológicas.
De la misma idea es María
Rostworowski, quien señala que en la
costa norte las llamas servían para el
transporte, además de ser uno de los
principales recursos alimenticios y fuente de proteínas para los habitantes de
esas áreas. En Chincha, sin embargo,
el ganado de la tierra era empleado para
el transporte, existiendo la prohibición
de utilizarlo para atender las necesidades alimenticias. En ese curacazgo una
de las actividades fundamentales era el
intercambio de productos con la sierra
del Collao y el Cusco, por lo que los
«carneros» y «ovejas» de la tierra cubrían la necesidad del transporte para
los «mercaderes».8
La gran adaptabilidad de los
camélidos sudamericanos a todo tipo de
altitudes y climas - que indica su gran
potencialidad - está hoy corroborada por
la existencia de una significativa presencia de dichas especies en Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra, Australia, Francia, España, Nueva Zelanda,
Israel y Canadá. Algo más: en el primero de esos países, la llama, sometida
a condiciones de existencia muy especializada, está demostrando que es capaz de entregar una fibra que bien puede competir con la de alpaca, la de mayor demanda en el mercado internacional; mientras que Inglaterra ha proyec-
205
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
RIQUEZA
ALTIPLÁNICA
Foto: Alejandro Balaguer
tado contar en un futuro mediato con
40 000 alpacas para que la industrialización de su lana y su comercialización
se convierta en una actividad altamente
rentable.
206
REVISTA
No obstante lo expresado, hay que señalar
que una de las áreas ganaderas más ricas en los
tiempos prehispánicos
fue el altiplano puneño, al
sur del lago Titicaca. El
informe de la visita, en
1567, del funcionario español Garci Diez de San
Miguel a la provincia de
Chucuito, 35 años después de la invasión europea, es revelador de la
trascendencia económica
que los hoy llamados
camélidos sudamericanos habían alcanzado en
regiones tradicionalmente consideradas como
inhóspitas.9 El solo hecho de que los lupaqa el grupo étnico que describe el informe- no hubiera sido incorporado en
esos años al esclavizante
régimen de encomienda,
al estar «en cabeza de
Su Majestad» - tributando por ende directamente al Rey - constituía un privilegio que otras comunidades andinas aspiraban.10
La razón de ese tratamiento diferenciado estaba en las decenas de
miles de cabezas de «ganado de la tie-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
rra» que pastaban en el altiplano, a pesar de la disminución ocasionada por el
proceso de la conquista. Los españoles
consideraban «yndios ricos» a los
lupaqa, donde los hombres del común
podía poseer miles de cabezas de ganado; recursos que les permitían pagar sus
tributos en dinero, escapando así de los
rigores del trabajo en las minas o de las
exacciones de los españoles, ya que la
carne, pieles, lana y energía de llamas y
alpacas eran fácilmente convertibles en
dinero; que alcanzaba además para que
las iglesias de los pueblos lupaqa estuviesen llenos de costosos ornamentos.
Durante la visita de Garci Diez
de San Miguel, el licenciado Ruiz de
Estrada, Corregidor de la provincia fue
bastante explícito al respecto. Al ser
preguntado sobre los «oficios, tratos,
granjerías, haciendas, caudales, contrataciones y aprovechamientos» de los
lupaqa, el testigo fue claro al revelar
que la base de su economía estaba en
la «cosecha de pacos», de la que obtenían la lana que la comercializaban y
procesaban para hacer ropa «que es el
mejor de todo el Reino porque vale
un peso más por pieza», sin dejar de
mencionar que habían «carneros que
se alquilan con españoles para cargar vino y coca».
Tal era la cantidad de ganado que
poseían los aymara, que en Acora y Juli,
de acuerdo al testimonio, «los indios
que lo guardan y los dueños de ellos
no saben el número que tienen». El
UNMSM
mismo Ruiz de Estrada diría «que ha
oído decir de indio que no es cacique
sino principal que es un don Juan
Alanoca de Chucuito que tiene más de
cincuenta mil cabezas de ganado y que
los demás indios principales a los que
ha oído decir tienen más de mil cabezas».11
Con esas inevitables referencias,
¿cómo explicarnos las trascendencias
de esa ganadería hasta el presente, a
pesar de los escenarios económicos,
sociales y culturales adversos en los que
se ha desenvuelto desde la conquista española hasta nuestros días?
PASTOS Y COMUNIDADES
La primera parte de la respuesta
hay que encontrarla en las ventajas brindadas por las propias condiciones naturales en las que viven los camélidos sudamericanos. Nos estamos refiriendo a
las punas andinas, áreas de pastos naturales y permanentes, bofedales,
riachuelos y lagos, donde la agricultura
es casi imposible y en las que se desarrollan especies gramíneas que soportan las bajas temperaturas propias de
ese hábitat.12 El ichu, nombre genérico
que se le da a diferentes gramíneas existentes entre los 3 500 y 5 000 metros
sobre el nivel del mar, llegando a alcanzar los 50 cm de altura, es uno de los
principales alimentos de llamas, alpacas,
guanacos y vicuñas.
207
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
Cabe anotar que según la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales y de Altura (ONERN),
actualmente INRENA, (Instituto Nacional de Recursos Naturales), la superficie de pastos naturales en el Perú bordea los 15,1 millones de Has; siendo la
sierra, con 14,3 millones de Has la región de pastos naturales y permanentes
más importante del país, como que ella
alberga el 97% de los ovinos, 70% de
los vacunos, 80% de equinos y la totalidad de los camélidos.13 Sus potencialidades están pues a la vista, aunque sea
bueno indicar que la escasez de pasturas,
el sobrepastoreo, la erosión hídrica y
eólica, y las diferencias en el valor nutritivo de los pastos aparezcan como
factores contrarios a su adecuada utilización.
En 1981 precisamente la
ONERN después de un estudio que
abarcó 1 388 200 Has ya alertaba sobre la degradación de los pastos de la
parte central del altiplano puneño a consecuencia del pastoreo irracional (en los
mismos pastizales, con pastos de diversa palatabilidad se alimentaban indiscriminadamente vacunos, ovinos,
camélidos, etcétera, o los pastos soportaban una carga excesiva de ganado) y
la expansión de una flora de escaso valor forrajero por la presencia masiva y
erosiva del ganado ovino, gran consumidor de los pastos cortos y suaves,14
dejando las especies altas e invasoras
que se hacían dominantes.
208
REVISTA
La segunda parte de la respuesta está en la vigencia, a pesar de su debilitamiento en las últimas décadas, de
las comunidades campesinas, como unidades económicas, sociales y culturales, que en número de 4 792 y una población aproximada de 3,5 millones de
habitantes, cuentan con el reconocimiento del estado, y cuyas actividades centrales de subsistencia están básicamente en la agricultura y ganadería.15 Comunidades que contra lo que usualmente se supone no han permanecido estáticas en el tiempo en tanto que han estado vinculadas a los mercados locales,
regionales o incluso a espacios mayores, aunque de una manera desigual en
el marco de la singularidad de la evolución del capitalismo peruano y dentro
de ello de factores tales como la cercanía a vías o medios de comunicación,
centros mineros, urbes en crecimiento,
demanda mayor o menor de determinados productos, etcétera.
IMPERIO DEL MERCADO
En ese contexto funcionan las comunidades de pastores, en las áreas
altoandinas, con usos y costumbres
ancestrales para la cría de los camélidos
domesticados, o para la explotación racional de las especies silvestres; unidades económicas que ya están aprovechando - aunque con diferente fortunalas ventajas que en la actualidad les brinda el mercado nacional e internacional
de fibras, carnes y derivados16 de las
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
Foto: Alejandro Balaguer
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
especies domesticadas, que tradicionalmente han sido aprovechadas por los
pastores de altura dentro de una economía de subsistencia y una cultura productiva que se trasmite de generación
en generación17, pero que en su proyección al futuro constituye un verdadero capital de insospechada trascendencia dada la magnitud que va adquiriendo la demanda de las de los camélidos sudamericanos y sus derivados.
UNMSM
En la crianza de ese ganado, los
pastores andinos han mantenido - venidas siempre a menos por las angustias
de su pobreza - sus tradicionales prácticas de manejo de pasturas y animales,
encuadrados en sus particulares calendarios pecuarios: parición, empadre,
marcación, saca, destete, esquila, selección de machos y castración, dosificación y baños. Tecnologías tradicionales
que en las últimas décadas se han ido
combinando con el apoyo especializado
que brindan universidades, entidades
209
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
estatales, entes privados, o ONG, todos
ellos interesados, algunos con más éxito que otros, en cualificar la producción
de camélidos sudamericanos,18 con miras a contribuir al desarrollo de los pueblos involucrados en esas actividades
económicas.
Foto: Alejandro Balaguer
En su lucha por subsistir, los pastores intercambian sus productos pecuarios (carne, lana, sogas, hondas) con alimentos agrícolas provenientes de otros
pisos ecológicos; o, en condiciones de
desventaja, ingresan a un mercado controlado por rescatistas e intermediarios
de todo tipo, que acuden a las ferias locales, e incluso llegan hasta las propias
comunidades, para la obtención, principalmente de la fibra de alpaca, que finalmente va a ser manufacturada por
las grandes empresas industriales establecidas en centros estratégicos como
Arequipa. Intermediarios que para obtener las mayores ventajas hacen uso
210
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
de toda una serie de artimañas: fijan el
precio arbitrariamente, utilizan balanzas
manipuladas, entregan adelantos de dinero, abordan a los productores antes
de que lleguen a las ferias, o establecen
vínculos de compadrazgo con sus potenciales vendedores, a sabiendas de la
seriedad con que en el mundo andino se
establecen estas relaciones y que el vínculo compra-venta va a favorecer ampliamente a los comerciantes.
Sin embargo, la formación de
empresas comunales alpaqueras, que
operan en las fronteras de las comunidades campesinas, interactuando con
éstas, combinando sus conocimientos
tecnológicos ancestrales con el apoyo
técnico occidental, tanto en lo que atañe a producción, gestión y comercialización del producto, le ha abierto a
los criadores andinos, particularmente a
los más desarrollados, un abanico de
posibilidades a explotar – y, por supuesto, también los ha expuesto a un conjunto de riesgos propios de todo proyecto
de inversión - en el mercado por ejemplo de la fibra de alpaca o en el de su
carne y derivados, o también en el mercado negro de los animales en pie, dada
la gran demanda que de dicha especie
existe en el ámbito internacional.19
Dicha fibra20, por sus grandes
calidades, tiene actualmente una alta cotización internacional, comparable con
el nivel alcanzado por la fibra de
cashmere, mohair, angora o de la propia vicuña.
UNMSM
FIBRA Y CARNE
¿Cuáles son los atractivos que
brinda la fibra de alpaca?
Según la Asociación Internacional de la Alpaca, la fibra de este
camélido es fina y suave y puede ofrecer una variedad de 17 colores naturales, en gamas del blanco al negro y todos los matices del marrón; ventaja que
no poseen otras fibras, incluyendo la de
lana de oveja, la de mayor expansión en
el mundo, que en cuanto a propiedades
térmicas también se encuentran detrás
de la fibra de alpaca. Por su parte, para
Inca Tops, la fibra de alpaca es atractiva porque además de su finura y suavidad tiene una buena elasticidad y resistencia y no es inflamable, a lo que debe
sumarse el prestigio de la que goza por
su exclusividad en el mundo de la moda
y las bondades de las prendas confeccionadas con telas de alpaca, como es
el caso de los abrigos, que tienen una
caída excelente y una apariencia
visualmente atractiva.
No se piense sin embargo que la
fibra de alpaca sólo sirve para la confección de abrigos. La industria textil
nos demuestra que esa fibra tiene múltiples aplicaciones: hilados, chompas,
lanillas, mantas, chales, chalinas, sacos,
tapices, alfombras y otros productos de
gran demanda, y que, en el caso de las
grandes empresas, se trabajan con expertos de la moda europea, con miras a
un adecuado posicionamiento en el mer211
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
cado internacional, donde Japón, Italia,
Estados Unidos de Norteamérica y
Francia se han convertido en nuestros
principales compradores, habiéndose
también ingresado a los mercados chinos y árabes.
En esa línea, desde una perspectiva de desarrollo sostenido, la FAO ha
considerado que la vicuña y el guanaco,
sumados a otras cinco especies (tortugas, caimanes, iguanas, carpinchos y
nutrias) resultan claves para el desarrollo rural de América Latina y el Caribe. Dichas especies tienen en común
tres factores - por ello han sido seleccionadas - una distribución poblacional
que incluye más de un país, una recuperación significativa de la misma, y
por existir una gran demanda potencial
de sus productos como para beneficiar
a sus productores. En el caso de la vicuña y el guanaco se ha tenido en cuenta
la alta calidad de sus fibras y el precio
de ellas en el mercado internacional.
De otro lado, es también muy
promisoria la comercialización de la carne de alpaca, empleada tradicionalmente
para el autoconsumo o para su venta en
mercados restringidos. Ultimamente se
está insistiendo en las ventajas de la
carne de camélidos en comparación con
la de vacuno. Su riqueza en proteínas
(21, 274% en el caso de la alpaca y
24, 821% en la de llama), su poca grasa
y el bajo contenido de colesterol, la convierten en la carne ideal para la prevención de enfermedades cardiovas212
REVISTA
culares.21 Así lo han entendido países
como Estados Unidos de Norteamérica,
Nueva Zelanda e Israel donde además
de criar llamas y alpacas por su lana,
también han comenzado a hacerlo para
consumir su carne por las bondades dietéticas citadas.
Como referencia que abona a lo
dicho, señalaremos que en Chivay,
Arequipa, la empresa Agroindustrias
Collagua ha invertido más de un millón
de dólares con la finalidad de producir
mensualmente 120 toneladas de carne
de alpaca, estando proyectado, además
de cubrir la demanda de carne fresca,
exportar carne enlatada a Estados Unidos y Europa. El funcionamiento de esa
empresa, que cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Española de
Cooperación Internacional, ha permitido mejorar el entorno social de más de
30 000 pobladores de siete comunidades de la provincia de Caylloma.22
En la competencia por ganar
mejores espacios en el mercado, el Perú
no está solo. A países como Estados
Unidos de Norteamérica, Inglaterra o
Nueva Zelanda, arriba citados, deben
añadirse otros, esta vez sudamericanos
y vecinos del Perú, que hasta cierto punto comparten las mismas fortalezas naturales, históricas y culturales, y que a
pesar de no contar con los niveles productivos nuestros, han avanzado sin
embargo en el impulso de una utilización sustentable de los camélidos sudamericanos, apoyándose en el desarro-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
Foto: Martín Chambi
llo de la ciencia o en la adopción de
medidas orientadas a la conservación y/
o recuperación de sus respectivas especies.
El guanaco, por ejemplo, se distribuye en Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Paraguay. Y, particularmente en
Argentina, tiene una presencia significativa en las provincias de Jujuy, Salta,
Catamarca, oeste de La Rioja, San Juan,
Mendoza, Neuquén, parte de La Pampa, sur de Buenos Aíres, Río Negro,
Chabut, Santa Cruz, Tierra del Fuego e
Islas Malvinas; habiéndose adaptado a
los bosques húmedos de la Tierra del
Fuego como a los pastizales de Patagonia, estimándose en toda Argentina
UNMSM
una población de 600 000 animales, en
tanto que sólo en la provincia de Chubut
existen 165 000 cabezas.
Como otras especies, el guanaco,
de existencia precolombina en tierras
argentinas, ha sido objeto de la persecución y maltrato por parte de criadores de ovejas, vacas y cabras, habiendo
corrido también el peligro de la extinción. Actualmente con una población
relativamente estabilizada y con normas
legales proteccionistas, orientadas a
mantener el equilibrio entre fauna y su
aprovechamiento, el comercio de la fibra de guanaco, debidamente regulado,
va en aumento, dentro y fuera de Argentina, por la gran demanda en el mer213
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
cado de las fibras especiales. Alemania, Gran Bretaña, Japón, Italia y la
República Popular China, son los principales países importadores de la fibra
de guanaco.23
Mientras tanto, en Chile, desde
la década de los años 70, se está promoviendo la utilización sustentable de la
vicuña, aprovechando los recursos humanos aymaras; habiéndose llegado a
establecer zonas reservadas para la
conservación del ecosistema de sus
punas, en las que la explotación de la
vicuña, incluso la que suele hacer con
criterios de sustentabilidad, está terminantemente prohibida. En 1988, desde
estas áreas de conservación se exportaron 100 vicuñas hacia Ecuador, interesado también en promover la repoblación de sus páramos con una especie
que las habitó hasta la llegada de los
españoles. El Perú y Bolivia también han
colaborado con la aspiración ecuatoriana, entregando igual número de animales para la Reserva de Producción
Faunística Chimborazo, que tiene una
extensión de 58 000 ha.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Finalmente, debemos señalar que
la gran demanda de camélidos sudamericanos en el mundo globalizado de hoy
y sus proyecciones hacia el futuro, han
originado que desde el campo de la ciencia y sus aplicaciones tecnológicas se
suceda un conjunto de investigaciones,
214
REVISTA
que se extienden desde las pesquisas en
torno a los pastos a consumir por tan
importantes especies, en la búsqueda de
que su fibra alcance estándares internacionales, hasta la creación de bancos
de genes para una adecuada como productiva selección de animales.
En este terreno, como suele suceder, los países desarrollados están en
la avanzada, por el gran apoyo que se
brinda a la investigación y sobre todo
por su gran capacidad financiera, como
para costear estudios en América Latina (especialmente en el Perú por supuesto) destinados a asegurar la pureza
genética de las alpacas que llegan a
sus tierras. Ello responde a que en Inglaterra, la Sociedad de Alpaca Británica, que financia un banco genético de
esa especie, está muy preocupada porque dicho banco no se corrompa con
genes procedentes de animales inferiores, o de híbridos, mientras en Australia
y Estados Unidos de Norteamérica las
sociedades de criadores, para resguardar el 100% de pureza de sus camélidos,
ya cerraron sus listas de raza.
Como ya lo hemos señalado en
otro acápite, en el Perú hay que resaltar la labor de investigación sobre
camélidos realizada por los veterinarios
sanmarquinos, que desde 1968 ensayaban sobre la transferencia de embriones en esas especies (Sumar, Novoa,
Franco), como una preocupación compartida por toda una generación de especialistas en el tema (San Martín, Pa-
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
lomino, Tabacchi, Copaira, Zúñiga,
Rodríguez, Bustinza, Condorena, etcétera).
CONCLUSIONES
Por las razones expuestas y a
manera de conclusiones, estimo pertinente formular las siguientes propuestas:
Primero.- Es indispensable, si de
desarrollo integral y sostenido del país
se trata, avanzar en diseñar una estrategia de cambio que rompa con los tradicionales modelos económicos impor-
tados, para tener como uno de los ejes
de referencia aquellos sectores productivos que como el agro y la ganadería
autóctonas y altoandinas han demostrado a lo largo de la historia constituir
verdaderas columnas productivas para
las poblaciones serranas.
Segundo.- Dicha estrategia debe
incorporar políticas que conduzcan a la
revitalización y conservación de los
pastizales altoandinos, recogiendo los
aportes culturales de las poblaciones
andinas en el manejo de dichos pastos,
en un proceso de intercambio con las
tecnologías occidentales idóneas para
los espacios ecológicos andinos, evitan-
Foto: Alejandro Balaguer
UNMSM
215
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
do así los riesgos que conlleva el uso
indiscriminado de los tratamientos
foráneos. Las Universidades del país,
los centros especializados estatales o
privados, las ONG y las propias empresas particulares interesadas en el uso
racional de nuestros recursos, bien pueden contribuir a la realización de esa
tarea.
Tercero.- Las comunidades de
pastores de camélidos sudamericanos,
fuentes de conocimiento y sabiduría en
el manejo de pastos y animales deben
ser merecedoras de una política especial, que sin romper su autonomía y cultura propias coadyuve a un enriquecimiento de su bagaje de conocimientos
en el manejo de pasturas, crianza, sanidad animal, esquila, clasificación de fibra, etcétera; sin dejar de lado el adiestramiento en la conducción económica
y gerencial de las unidades comuneras
que se han formado para incorporarse
al mercado nacional e internacional.
Cuarto.- El Estado debe regular
el mercado de las fibras de los camélidos sudamericanos para evitar de un
lado el saqueo de un recurso económico estratégico, como para impedir el
empobrecimiento de las comunidades
campesinas a favor de una minoría de
empresarios o comerciantes inescrupulosos, que a toda costa y sin ningún criterio de sustentabilidad quieren
aprovechar en el menor tiempo posible
la gran demanda de la fibra de alpaca o
vicuña en los mercados internacionales.
216
REVISTA
NOTAS
1
2
3
4
5
6
DE LA
Escrito en el capítulo 43 de la Apologética.
Citado en: De Las Casas, Bartolomé, Las
Antiguas Gentes del Perú, Imprenta Gil, Lima,
1939, p.14.
Sobre las condiciones materiales de existencia de la población peruana puede revisarse
el número 17 de la Revista de la Facultad de
Ciencias Económicas de la UNMSM correspondiente al mes de Setiembre del año 2000,
que tiene como tema central el análisis de
nuestro capital humano. Asimismo léase el
Suplemento de Economía «Datos y Cifras»
del diario La República del 5-11-2000.
Carlos Boloña, la eminencia gris del
fujimorismo en el campo de la economía, solía decir y escribir que para salir de los problemas económicos y sociales del Perú no
era necesario «descubrir la pólvora», pues
bastaba con hacer lo que otros países ya habían hecho para igualarnos a Suiza, Alemania o Estados Unidos. Pensar lo contrario
suponía partir de un «inaceptable complejo
de inferioridad». BOLOÑA, Carlos, Cambio
de Rumbo, IELM-SIL, 1993, p. 29.
Con el neoliberalismo el sentimiento de identidad no pasa por ese reconocimiento de mi
historia, mi cultura, mis tradiciones, etcétera, sino por la posibilidad de poder comprar
acciones de la Telefónica o de Luz del Sur.
Soy peruano porque puedo ser accionista de
esas compañías. PATRON Pepi, Mercados
Abiertos e identidad cultural. En: Gonzáles
de Olarte, Efraín y otros, Neoliberalismo y
desarrollo humano, CEP, Lima, 1998, p. 137.
En 1976, la entonces Oficina Nacional de
Evaluación de Recursos Naturales (ONERN),
con la asesoría de Joseph Tosi y utilizando la
metodología de Leslie Holdridge, elaboró el
Mapa Ecológico del Perú, ubicando las 84
zonas de vida señaladas, de las 103 que existen en todo el mundo. CABALLERO, José
María, Economía Agraria de la Sierra peruana, IEP, Lima, 1981, p. 32.
FLORES Ochoa, Jorge y Kim MacQuarrie,
El Ser Humano se relaciona con los
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
7
8
9
no sólo de una historia oficial sino de tantas
historias como pueblos han existido en el desenvolvimiento milenario de nuestra sociedad.
Los aymaras, que según algunos estudiosos
podían contarse «en cientos de miles y acaso
en millones», antes de la llegada de los europeos constituyen una de esas naciones olvidadas por el Perú oficial. Los lupaqa formaron parte de un reyno aymara cuyo centro
vital estaba a orillas del lago Titicaca, comprendiendo los pueblos de Chucuito, Acora,
Ilave, Juli, Pomata, Yunguyo y Zepita; aunque en la búsqueda del máximo aprovechamiento de diversos microclimas su presencia llegaba hasta lo que hoy son las Repúblicas de Bolivia y Chile.
Foto: Alejandro Balaguer
10
camélidos. En: Flores Ochoa y otros, Oro de
los Andes, Madrid, 1994, p.36.
BONAVIA, Duccio, Los Camélidos Sudamericanos, Una Introducción a su estudio, IFEAUPCH, Lima, 1996, p. 631.
ROSTWOROWSKI de Diez Canseco, María,
Historia del Tahuantinsuyo, IEP, Lima, 1988,
p. 255.
DIEZ de San Miguel, Garci, Visita hecha a la
provincia de Chucuito por Garci Diez de San
Miguel en el año 1567(Versión paleográfica
de Waldemar Espinoza Soriano), Casa de la
Cultura del Perú, Lima, 1964.
La búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo, desde las diversidades económicas y
sociales del país, supone el reconocimiento
UNMSM
217
ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
11
12
13
14
15
16
17
Sobre este reyno, además del informe sobre
los lupaqa escrito por Garci Diez de San Miguel, pueden leerse los textos de John V.
Murra, Formaciones económicas y políticas
del mundo andino, IEP, Lima, 1975, y el de
Franklin Pease, Del Tawantinsuyu a la Historia del Perú, IEP, Lima, 1978.
DIEZ de San Miguel, Garci, Ibid, p. 48.
La temperatura en esta áreas varían entre
los 18 y 20 grados centígrados bajo cero en
las noches, hasta los 15 ó 20 grados durante
el día. Los vientos gélidos y las intensas radiaciones solares son parte de las difíciles
condiciones reinantes en esos parajes
puneños.
El Perú y sus recursos. Atlas geográfico y
económico, Auge S.A. editores, Lima, 1994,
p. 202.
CABALLERO, José María, Ob. cit. p. 77 y
Gonzáles de Olarte Efraín, Medio Ambiente y
Pobreza en el Perú, IEP, Lima, 1997, p.47.
Según Gonzáles de Olarte, el 62% de esas
comunidades se ubican en Puno, Cusco,
Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, área
conocida como «la mancha india». GONZALES de Olarte, Efraín, En las fronteras del
mercado, IEP, Lima, 1994, p. 177.
Es indudable que entre la producción de lana
de alpaca manejada por el grupo Michell,
pionero en la industria alpaquera peruana y
el más grande productor y comercializador
de fibra de alpaca en el mundo, con ventas
aproximadas por 24 millones de dólares en
1998, y los productores alpaqueros huancavelicanos, hay una distancia sideral, a pesar
de que en ambos casos existe una relación
con el mercado.
En el marco de la cultura andina, los pastores de altura constituyen un sector social especial por las actividades económicas que desarrollan en pisos ecológicos muy por encima de los espacios habitualmente dedicados a la agricultura, con cuyos habitantes
suelen dar vida a relaciones de interacción,
pero también de conflicto (los «chutos» de las
alturas son vistos muchas veces con desprecio o conmiseración). Ese quehacer económico no puede entenderse al margen de una
218
REVISTA
18
19
20
DE LA
sabiduría ancestral que les ha permitido a
los pastores arrancarle a la naturaleza los
secretos del tratamiento de los camélidos y
con los cuales van educando productivamente a sus hijos, a quienes, en edad muy temprana, les suelen regalar alpacas o llamas para
que vayan compenetrándose con ellas.
Es importante destacar aquí el papel pionero
cumplido por la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM y el Instituto de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA) en la
investigación científica sobre la condiciones
de existencia de los camélidos sudamericanos y las proyecciones económicas de su
aprovechamiento, brindando al mismo tiempo un sólido apoyo técnico a sus criadores
tradicionales. El autor de este artículo tuvo
ocasión de participar en 1970 en un proyecto
dirigido por el Dr. Emilio Mendizábal Losack
y auspiciado por ambas entidades, que se ejecutó en Nuñoa y Macusani (Puno), orientado
a identificar las barreras culturales que se
alzaban contra el apoyo especializado que
brindaban los veterinarios sanmarquinos.
Recientemente, Wilfredo Herencia, del Comité de Artesanías de la Asociación de Exportadores de ADEX, en una carta pública denunció la existencia de un contrabando de alpacas
hembras, jóvenes en su mayoría, que estaban saliendo por la frontera sur rumbo a los
puertos chilenos de Arica e Iquique, donde
previo período de cuarentena, eran embarcadas con destino a Gran Bretaña. Cada uno
de esos animales, según señaló, era adquirido a S/300 nuevos soles, aprovechándose de
la carencia de recursos económicos de nuestros pastores, para ser vendidos en Inglaterra a US$ 12 100 dólares. http://www.
ciap.org./alpaca1.htm
Hay dos variedades de alpaca: una, la
huacaya, se distingue por tener una fibra
sedosa, fina, esponjosa y de colores naturales múltiples; la otra, de nombre suri, tiene
una fibra sedosa y lustrosa siendo el blanco
su color predominante. Ambas tienen una
gran demanda entre los consumidores de los
productos derivados de esa fibra.
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18
RECUPEREMOS LA AUTOESTIMA DE NUESTRAS FORTALEZAS
21
22
23
Más allá del uso de la carne de alpaca como
parte de una dieta orientada a resolver los
problemas alimenticios por los que atraviesa
la población peruana o de prever dificultades
de salud, es importante tener en cuenta en la
proyección culinaria de dicha carne, la existencia en nuestros día de la llamada cocina
novoandina que promueve el uso de nuestros
potajes autóctonos «enriqueciéndolos, creando formas y adaptando productos pero sin
escapar de nuestra realidad», como lo sostiene Bernardo Roca Rey, uno de sus principales auspiciadores. ROCA Rey, Bernardo,
El gusto compartido, en: 500 Años después,
el nuevo rostro del Perú, Ed. Gráfica S.A.
Lima, 1992.
Al respecto es interesante consignar el papel
que puede jugar la empresa privada en el
desarrollo sustentable de la crianza de
camélidos. El ejemplo del Proyecto «Tambos
Alpaqueros», financiado por empresas mineras e industriales, e incluso por la Fundación Matushita del Japón, para brindar conocimientos especializados en genética, reproducción, clasificación de fibra o en la elaboración de carne seca a los criadores de
alpacas de las alturas de Castilla y Caylloma,
es una excelente referencia. Diario El Comercio, 28 de agosto de 1999, p. b14; «Minas y Petróleo», 11-6-98, p.12
Nuestra Fauna Silvestre, el guanaco, Publicación Nº 1 de la Dirección de Fauna Silvestre de la Provincia de Chubut. http://
www.guenguel.com.ar/Introduc.htm.
UNMSM
BIBLIOGRAFÍA
ASOCIACION INTERNACIONAL DE LA ALPACA, Wasi, del ritual a la crianza, Lima,
1998.
ACCION SOCIAL Y DESARROLLO, Sistema de
Producción Alpaquera de la Comunidad
Campesina Quencco Cala Cala, Caylloma,
Arequipa, 1990.
BONAVIA, Duccio, Los Camélidos Sudamericanos, Una Introducción a su estudio, IFEAUPCH, Lima, 1996.
CARHUALLANQUI, Rosa María, Pastores de
Altura, Redes, Lima, 1998.
FLORES Ochoa, Jorge, Pastores de Puna, IEP,
Lima,1977.
FLORES OCHOA, Jorge y otros, Oro de los
Andes, Tomos I y II, Madrid, 1994.
FUENZALIDA, Fernando y otros, El Desafío de
Huayopampa, IEP, Lima, 1982.
GONZALES de Olarte, Efraín y otros: Neoliberalismo y desarrollo humano, IED, Lima,
1998.
PULGAR Vidal, Javier, Geografía del Perú, Ed.
Peisa, Lima, 1996.
RAVINES, Roger y otros, Tecnología Andina, IEP,
Lima, 1978.
SANCHEZ, Rodrigo, Organización Andina, drama y posibilidad, IRINEA, Lima, 1987.
TAPIA, Mario, Ecodesarrollo en Andes Altos,
Fundación Ebert, Lima, 1996
WARTON, Juvenal, Crianza Familiar y Empresarial de la Alpaca, Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de las Casas»,
Cusco, 1995.
219
N
ORMAS PARA LOS
COLABORADORES
La Revista de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos publica trabajos de relevancia científica en el campo de la economía y las
ciencias sociales, particularmente con referencia
a nuestra realidad nacional.
Las colaboraciones serán enviadas a:
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, Facultad de Ciencias
Economicas, Ciudad Universitaria de San Marcos, Av. Venezuela s/n telefax 4525485. Lima,
Perú, en duplicado, papel bond tamaño A-4, a
doble espacio y en disquette (Word Perfect o
Word). Los artículos destinados a las secciones
Tema Central y Análisis no deberán tener una
extensión mayor de 30 páginas, incluyendo gráficos, ilustraciones o dibujos que fueren necesarios, los que deben enviarse en hoja aparte, con
las referencias precisas. Las colaboraciones des-
tinadas a reseñas no deberán tener una extensión
mayor de 30 líneas.
Las notas deberán colocarse al final de
los artículos, se numerarán en forma consecutiva
dentro del texto. Las referencias bibliográficas en
el texto se indicarán con el apellido del autor y
poniendo entre paréntesis el año de la publicación. La bibliografía irá al fin del artículo, presentada en orden alfabético, con la referencia precisa al lugar y fecha de edición, editorial e indicación de capítulo y/o páginas respectivas, en el
caso de libros, y señalando el nombre de la revista, número, año y lugar de edición y las páginas
pertinentes, en el caso de artículos de revistas o
compendios.
Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente el pensamiento de la revista ni de la institución. La Revista de la Facultad
de Ciencias Económicas de la UNMSM es una
publicación abierta al debate.
Se permite la reproducción de los artículos, citando el autor y la fuente y dando aviso a la
dirección de la Revista.
"
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
DATOS DEL SUSCRIPTOR
Deseo suscribirme a la
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS,
por un año (4 números) para envío:
Nacional S/. 60.00 nuevos soles
Internacional $ 60.00 dólares americanos
(el costo incluye gastos de envío)
NOMBRES Y APELLIDOS:.................................................................................................
DIRECCION:............................................................................TELEFONO:......................
CIUDAD/PAIS:..........................................................................RUC:...................................
...........................................
FIRMA
Envíe este cupón a nuestra dirección Av. Venezuela s/n, Pabellón de Ciencias Económicas,
Lima, Perú; o remitir por fax al Nº 51 -1 -452-5485
220
REVISTA
DE LA
FACULTAD
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS,
AÑO
V, Nº 18