Download UN-GYE-0116 Programa coccion eficiente genero interes en casa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BOLETÍN DE PRENSA Guayaquil, 05 de septiembre de 2016 Boletín de Prensa UN-GYE-0116 Programa de Cocción Eficiente genera interés en Universidad de Guayaquil Decenas de estudiantes y catedráticos de la Universidad de Guayaquil se interesaron por el funcionamiento y proceso de adquisición de las cocinas de inducción, durante la casa abierta que promovió la Facultad de Ciencias Administrativas y en la que participó CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil mostrando los efectos multiplicadores y productivos que trae consigo el uso de las modernas cocinas. El espacio demostrativo fue articulado con explicaciones donde se hizo hincapié del importante aporte del proyecto PEC al ambiente por utilizar energía limpia, lo que permite disminuir las emisiones del CO2 que genera el gas licuado, además de la seguridad en los hogares al disminuir riesgos de quemaduras, incendios, explosiones, intoxicación y asfixia, y, los beneficios para la economía de los hogares con el incentivo de kilovatios por su uso. En este marco se extendió la campaña “la seguridad de tu hogar no es un juego” que enseña de las correctas instalaciones eléctricas dentro de los domicilios y hábitos para ahorrar energía en el consumo diario. “Nosotros pensamos que la luz son los focos y tomacorrientes, pero hoy aprendimos que hay otras cosas importantes, como la varilla de puesta a tierra, el cableado y los breakers, que también debemos cuidar que estén bien instalados”, mencionó estudiante universitario. La presencia de CNEL EP en la Universidad de Guayaquil permitió contacto directo con estudiantes y profesores para que conocieran del proceso del cambio de la Matriz Energética, del que es parte el Programa Eficiente de Cocción, cuyos múltiples beneficios sociales y ambientales provienen de nuestro propio país, como señala el Ministro de Electricidad y Energía Renovable, doctor, Esteban Albornoz “El Ecuador tiene grandes recursos hídricos que pueden ser aprovechados, lo lógico es utilizar la fuerza de nuestros ríos y no comprar gas a otros países”. Contacto Mariela Padilla Ubillú Comunicación UN Guayaquil- CNEL EP Celular: 0996897461 www.cnel.gob.ec