Document related concepts
Transcript
Boletín de Mercado sustaining family wealth Un camino lleno de baches para China Oussama Himani Director de Inversiones o@parkviewgroup.com [Londres, 6 de Julio de 2016] La actual desaceleración de la economía de China es un fenómeno que ha sido claramente anticipado en los mercados. Este conocimiento de lo que iba a suceder, sin embargo, no ha reducido la magnitud de la aprehensión sobre sus implicaciones sobre los mercados financieros y la economía global. Durante los dos últimos años, períodos de volatilidad del mercado han estallado sobre acontecimientos variados, desde resultados de la producción industrial, comercio, mercado inmobiliario, problemas de comunicación (y malentendidos) de los cambios de política, hasta la caída de las reservas de divisas. No obstante, la mayoría de estas circunstancias, pueden ser perfectamente explicadas a través de la narrativa del restablecimiento del equilibrio de la economía por crecimiento dirigido por la inversión y expansión económica basada en aumento del consumo. China ha probablemente alcanzado los límites de lo que puede ser alcanzado a través de un incremento de la inversión Después de más de dos décadas de crecimiento económico basado en crecimiento de la inversión, China ha probablemente alcanzado los límites de lo que puede ser alcanzado a través de un incremento de la inversión. El retorno marginal sobre el capital invertido es excepcionalmente bajo, y posiblemente cero, en algunos sectores. Un restablecimiento del equilibrio económico dirigido hacia un crecimiento basado en aumento del consumo, en consecuencia, es más sostenible y debería (en principio) ser acogido por los mercados. Cuál es la explicación de las preocupaciones del mercado? Creemos que existen dos factores independientes uno del otro que aumentan los riesgos de la desaceleración económica de China sobre la economía global. En primer lugar, los riesgos que emanan de los sucesos monetarios y de crédito. Segundo, la naturaleza de las relaciones comerciales y financieras de China. Las políticas monetarias y crediticias en China están intentando alcanzar dos objetivos contradictorios. Por un lado, relajación de la política monetaria a través de tasas de interés y exigencias de reservas más bajas, está destinada a reducir vientos en contra de la actividad económica. Por el otro lado, las autoridades intentan reducir el crecimiento del crédito y endurecen controles de riesgos en el sector bancario. El restablecimiento del equilibrio de la economía hacia el consumo, invariablemente implica una ralentización de la producción industrial En el último año, el crecimiento del crédito en China ha sobrepasado en mucho el crecimiento de la oferta monetaria, alcanzando una tasa de crecimiento del 30% este año, o lo que es lo mismo, más del doble de la tasa de crecimiento de la oferta monetaria. En parte, este crecimiento ha sido el resultado de la proliferación de “productos de gerencia de fortuna”, que se refieren esencialmente a productos de crédito de alto rendimiento que son populares entre los inversionistas locales. El crecimiento sostenido de productos de gerencia de fortuna ha dado lugar a una proliferación de préstamos por parte de intermediarios financieros otros que los bancos (compañías de seguros, Activo Renta Variable USA Renta Variable Europa Renta Variable Japón Renta Variable ME Bonos Soveranos DM Bonos Soveranos ME Ponderación o o + + de fideicomisos, de valores y de gestión de fortuna). El aceleramiento de la creación de crédito es el resultado de préstamos solapados dentro del sistema financiero en vez del resultado de una extensión del crédito hacia otros sectores de la economía real. Esto implica un doble riesgo para la actividad económica. Primero, el sobre apalancamiento dentro de un sistema financiero puede, en si mismo, desencadenar crisis (como se ha evidenciado en otros mercados financieros). Segundo, las medidas que el banco central está implementando para atenuar el crecimiento del crédito, pueden también en si mismas, reducir el crédito en sectores de la economía real, precisamente en tiempos de desaceleración económica. Un segundo riesgo para la economía global emana de la naturaleza de las relaciones comerciales y financieras de China. El restablecimiento del equilibrio de la economía hacia el consumo, invariablemente implica una ralentización de la producción industrial. La ralentización industrial, según ciertos estudios, explica cerca del 50% de la ralentización de las importaciones en los últimos dos años. Las fuentes de importaciones, sin embargo, son tan importantes para el panorama global como lo es su magnitud. Con exportadores de productos básicos financieramente frágiles, siendo dependientes en China, la desaceleración es fácilmente amplificada a través de su impacto en el balance de pagos en otras economías. Como resultado, un punto porcentual en el debilitamiento del crecimiento de China, reduce el crecimiento global en un 0,23%, una proporción mayor que la cuota de China a la producción mundial. Las preocupaciones no persiguen sugerir que nosotros anticipamos una crisis gestándose en China Las relaciones comerciales no son la única fuente de riesgo derivadas de la desaceleración de China. Como ha sido ampliamente demostrado en los últimos dos años, noticias negativas sobre China pueden desencadenar significativa volatilidad del mercado. Tal volatilidad está desencadenando un círculo vicioso. Volatilidad, en si y por si misma, puede empañar la actividad económica en el resto del mundo a través de su impacto sobre las primas de riesgo y el costo de capital para las compañías globalmente. Un estudio reciente del FMI estima que repuntes en volatilidad pueden empañar la actividad económica global en un 0,29%. En otras palabras, la volatilidad relacionada con China ha sido un viento en contra del crecimiento global, mayor que su desaceleración económica real! Las preocupaciones anteriormente destacadas no persiguen sugerir que nosotros anticipamos una crisis gestándose en China. Los riesgos pueden ser significativos, pero a diferencia de otras economías que han experimentado episodios parecidos, los flujos de capital en china son altamente regulados, habilitando al gobierno para controlar salidas de fondos desordenadas. Al mismo tiempo, el gobierno sigue siendo un sector grande de la economía, no está fuertemente endeudado y permanece en la posición de desplegar recursos considerables en el caso de un impacto. No obstante, la actual saga de la desaceleración de China y los acontecimientos en el sector financiero es probable que se mantengan por un tiempo como vientos en contra del crecimiento global y los retornos de la inversión. Convicción Valoración Baja Justa Activo Bonos Corporativos Moderada Barata Bonos Alto Rendimiento Baja Justa Euro/ US dólar Moderada Barata Franco Suizo/ US dólar Moderada Alta Real Brasilero/ US dólar Moderada Justa Yen Japonés / US dólar Ponderación Convicción Valoración + + o o Moderada Alta Moderada Justa Baja Justa Moderada Alta Baja Barata Baja Barata La elaboración de este documento así como las opiniones expresadas en él son de Parkview S.A. a partir de la fecha de su escritura y están sujetas a cambios. Se ha preparado únicamente con fines informativos y para uso del destinatario. No constituye una oferta o invitación de o en nombre de Parkview S.A. a ninguna persona a comprar o vender ningún activo. Ninguna disposición contenida en este material constituye asesoría de inversión, asesoría legal, contable o fiscal, o una declaración de que cualquier inversión o estrategia es adecuada o apropiada a sus circunstancias individuales ni constituye una recomendación personal. El precio y el valor de las inversiones mencionadas y cualesquiera ingresos que puedan acumularse pueden fluctuar, y pueden aumentar o caer. Cualquier referencia al desempeño pasado no es una guía para el futuro La información y los análisis contenidos en esta publicación han sido compilados y obtenidos a partir de fuentes que se consideran fiables, pero Parkview S.A. no representa su exactitud o integridad y no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de su uso.