Download Jesús Serrano, Director General de Industrias Pesadas y Alta
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MVS Noticias Radio XHMVS-FM 102.5 Programa: Coordenada con Jairo Calixto Albarrán y Susana Moscatel Noticiero martes, 02 de marzo de 2010 de 10:00 a 13:00 Difusión: martes, 02 de marzo de 2010, 11:45:48 a.m. Duración: 00:05:49 Entrevista telefónica Jesús Serrano, Director General de Industrias Pesadas y Alta Tecnología de la SE, habla de la llegada a México de armadoras de vehículos Transcripción: ENRIQUE MUÑOZ.- Está con nosotros en la línea Jesús Serrano, es director general de industrias pesadas y alta tecnología de la Secretaría de Economía. Jesús ¿Cómo está?, buenos días. JESÚS SERRANO.- Buenos días, mucho gusto en saludarte. ENRIQUE MUÑOZ.- Gracias Jesús. Oiga, vienen armadoras asiáticas, armadoras de vehículos a nuestro país según tengo entendido. JESÚS SERRANO.- La información que tenemos es que están realizando estudios de factibilidad para instalar plantas automotrices de fabricación, entre ellas está la empresa india Tata Motors que está explorando con el Grupo Autofin pues una co inversión para ese propósito. ENRIQUE MUÑOZ.- Tata Motors. JESÚS SERRANO.- Así es. ENRIQUE MUÑOZ.- De la India. JESÚS SERRANO.- Así es. ENRIQUE MUÑOZ.- Luego. JESÚS SERRANO.- En el pasado han expresado interés empresas como Geely y como Chang-An de la India y recientemente un consultor nos comentó que había otra empresa china que tenía interés en conocer las condiciones en las que operan las armadoras automotrices en nuestro país para pues evaluar si era de su interés o no trabajar aquí en México. De igual manera en el segmento de camiones pesados también hay el interés de otra empresa en iniciar los análisis de evaluación económica pues a fin de determinar si pues es una oportunidad para ellos realizarlas en nuestro país. ENRIQUE MUÑOZ.- Yo tengo entendido que son Tata Motors que usted comenta, Geely de China y Chang-An también de China ¿Es así? JESÚS SERRANO.- Sí, adicionalmente hay al menos otra que no nos han dicho su nombre, sólo este... en realidad son dos me parece. ENRIQUE MUÑOZ.- Ahora Don Jesús ¿dónde se instalarían? porque por supuesto estamos viendo, estamos pensando en cuántos empleos crearían. JESÚS SERRANO.- Bueno, este, insisto es aún, son estudios de factibilidad, de logística y por ejemplo en el caso particular de Tata Motors nos ha indicado que está analizando como posibles ubicaciones los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, eh, las otras empresas aún no nos hacen notar cuáles son las ubicaciones que ellos están considerando. ENRIQUE MUÑOZ.- Ahora sabiendo que apenas es un plan, sabiendo que apenas están ellos avisando que les gustaría, etc., ¿se sabe cuántos empleos generarían? o ¿es muy pronto? JESÚS SERRANO.- Es muy pronto, eh, tener claro cuantos empleos podrían generar. Sin embargo, pues habrá que considerar que son, pues generan empleos tanto directos como indirectos; pensemos que una planta de estas puede entrar en contratos con 180, 200, fabricantes locales de autopartes y entonces el impacto en el empleo puede ser significativo en una planta de éstas y dependerá en buena medida de la escala de producción ENRIQUE MUÑOZ.- Ahora estamos platicando con el director general de Industrias Pesadas y Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, Don Jesús esto implica en la posibilidad de que ellos vengan a México, implica que se queden determinados años. Lo pregunto porque yo ya lo estoy imaginando alguien que nos escucha que piense es que esas empresas dan puras porquerías al país, es decir, vehículos que son muy baratos, vehículos que son muy pequeños, vehículos que cuando se empiecen a descomponer o haya necesidad de refaccionarlos ¿dónde van a quedar estas empresas? ¿estarán para responder? JESÚS SERRANO.- Pues de entrada podemos considerar que se habla de montos de inversión de más de 100 mdd, 150 mdd, son inversiones que no es fácil recuperar y por tanto son planes a mediano y largo plazo. ENRIQUE MUÑOZ.- Perfecto, perfecto ¿algo más que quiere comentarnos Don Jesús? JESÚS SERRANO.- Sólo agradecerte la atención ENRIQUE MUÑOZ.- Al contrario JESÚS SERRANO.- Y estamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario ENRIQUE MUÑOZ.- Yo le agradezco mucho señor director, que tenga buen día Pues ahí está de la Secretaría de Economía y la posibilidad de que vengan estas empresas ojalá que no sena como la famosa FAO que vino por aquí y que la verdad los coches están pero terriblemente pequeños, chafitas, en fin, ojalá que sean vehículos... y que traigan empresas que se queden más tiempo, ojalá que esas inversiones que dice el propio director los obliguen a quedarse más tiempo y ha refaccionar esas unidades. Ya ni hablar de el arrastre que tendrán con otras empresas que son proveedoras de autopartes, le repito de son Tata Motors de la India, Geely de China y Chang-An también de China hay otras dos también por ahí, pero dice el funcionario todavía no es pensado de manera clara su interés en venir acá para México. Y bueno la de Tata Motors vendría a Puebla, vendría a Hidalgo o a Querétaro es lo que han expresado hasta el momento como intención de instalarse en nuestro país. Tema|Industria Automotriz | País China | Desempleo y generación de Empleo | Entidad Federativa Hidalgo | Industria | República Mexicana México | México | Entidad Federativa Puebla | Entidad Federativa Querétaro | Vehículos Pesados | Instituciones|Secretaría de Economía SE | Panorama| Economía y finanzas | Interior del país | Mundo / Política internacional | Impreso el martes, 16 de marzo de 2010, 12:45:16 p.m.