Download Newsletter nº 07
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Newsletter CECOTRAN Presentación Gumersindo Alonso y Manuel Fernández de Sousa-Faro, presidentes de Granisa y Pescanova respectivamente, fueron los empresarios reconocidos por las Medallas de Oro de la CEP. El Foro del Mar, las Jornadas y Seminarios CECOTRAN’2011, dos estudios, el Premio Empresa y el Informe de Coyuntura de la CEP, son las acciones desarrolladas en 2011 en el Convenio CECOTRAN. El acto de entrega de Medallas de Oro de la CEP, financiado por el IGAPE a través del proyecto CECOTRAN, se celebró en Baiona el pasado 24 de noviembre; y en él se ensalzó la actividad empresarial de Pontevedra y la Eurorregión. En el marco del Convenio firmado por la CEP y el IGAPE, CECOTRAN ha desarrollado múltiples acciones de sensibilización a lo largo de 2011, como la serie de jornadas y seminarios para mejorar la competitividad de las pymes de la Eurorregión, celebradas entre octubre y noviembre. Como consecuencia de las actividades realizadas, se han beneficiado un total de 630 empresarios. Actividades CECOTRAN Las Medallas e Insignias de Oro de la CEP ensalzan a la empresa, a la figura del empresario y al asociacionismo empresarial a noche del 24 de noviembre se celebró, en el parador Conde de Gondomar de Baiona, la ceremonia de entrega de las Medallas e Insignias de Oro de la CEP 2011, bajo la presidencia de honor de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, y con la asistencia destacada de Joan Rosell, presidente de la CEOE, entre otras muchas personalidades. La organización del acto fue financiada por el IGAPE a través del proyecto CECOTRAN. L A lo largo de la velada, que se convirtió en un acto de exaltación de la empresa, de los empresarios y del asociacionismo, se fue Nº 07 | Noviembre-Diciembre 2011 dando detalle de la fundamentación para otorgar los galardones a cada uno de los homenajeados. Buena parte de la conducción del acto estuvo a cargo de Encarna Álvarez, vicepresidenta de la CEP, quien ejerció de anfitriona. Fue al profesor Valente de Oliveira, vicepresidente de la Associação de Empresarios de Portugal (AEP), a quien se distinguió por su prolongada y comprometida labor en pro de la cooperación transfronteriza entre organizaciones empresariales. El vicepresidente de la Confederación, Luís Novoa Díaz, fue el encargado de entregarle la insignia de oro. La lealtad y la entrega de Juan Manuel Cividanes Barreras, primero contador de la CEP y después tesorero (1990-2011), le valieron el reconocimiento que en forma de insignia de oro le entregó Javier Garrido, vicepresidente de la CEP. Nº 07 | Noviembre-Diciembre 2011 La labor desempeñada como vicepresidente entre 1986 y 2011 motivó la decisión de otorgar una insignia de oro a Alfonso Varela Vázquez, cuya entrega póstuma a su hijo mayor hizo su amigo, Juan Manuel Vieites. Antes de la entrega de las medallas de oro subió al estrado Salvador Fernández Troncoso, quien a sus 95 años, se hizo merecedor de una distinción de honor por su dilatada y exitosa trayectoria empresarial. “Un ejemplo para todos por seguir levantándose a las seis de la mañana para trabajar”, en palabras del presidente de la Xunta, de quien recogió el premio. BALANCE ACCIONES CECOTRAN 2011 on el fin de dar continuidad a las actividades desarrolladas en el proyecto CECOTRAN, la CEP ha programado durante este año y en colaboración con el IGAPE un importante número de actividades, seminarios y jornadas que tienen como objetivo apoyar la toma de decisiones de gestión de las PYMES de Galicia y del Norte de Portugal, a través del asesoramiento, la información y la formación de sus responsables. La meta final es dar un impulso importante a las empresas en el ámbito de la cooperación y competitividad, así como de su internacionalización con terceros países. Como consecuencia de las actividades realizadas se han beneficiado 630 C SEDES CENTRO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZO Gumersindo Alonso, presidente de Granisa, recogió la Medalla de Oro a la Internacionalización 2011 otorgada a su empresa, que le dio el presidente de CEOE, Joan Rosell, mientras que Manuel Fernández de Sousa-Faro, presidente del Grupo Pescanova, recibió de manos del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, la Medalla de Oro al Empresario Distinguido 2011. En la clausura, el presidente de la CEP, José Manuel Fernández Alvariño, defendió que vivimos tiempos de protagonismo empresarial. En esta coyuntura de crisis, exhortó a los empresarios a recuperar la cul- empresarios de la Eurorregión Galicia Norte de Portugal. La primera acción de sensibilización fue el Foro “El mar como motor económico del espacio atlántico”, financiado por el Igape y enmarcado dentro del Centro de Cooperación Transfronteriza (CECOTRAN). Se celebró el 25 de mayo en la sala de conferencias del Centro Cultural Novacaixagalicia en Vigo, organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) y la Universidad de Vigo. A dicho foro asistieron más de 100 empresarios y representantes relacionados con el Mar de España y de Portugal. En este sentido, la CEP puso en marcha además un total de 10 acciones de sensibilización, dirigido a las Pymes de la Eurorregión. Concretamente, se llevaron a cabo 4 Seminarios CECOTRAN en los que se trataron las siguien- tura del trabajo, del esfuerzo y del compromiso. “Hay empresarios que luchan algunos días. Otros que luchan algunos años, y otros que luchan toda la vida. Estos últimos son los imprescindibles”, concluyó. En su primera visita a la provincia de Pontevedra, Joan Rosell expresó su agradecimiento a Fernández Alvariño, por su apoyo desde el primer momento y por animarle a lanzarse como candidato a las elecciones a la presidencia de la CEOE, hace casi un año. El presidente de los empresarios españoles hizo alusión al heroísmo de tantos empresarios, que luchan por sus em- tes materias “Financiación Europea”, “El derecho laboral en Portugal”, “Portugal y la inversión en PALOPS” así como las “Claves para superar con éxito la 2ª generación en una familia empresaria. Asimismo, la CEP organizó 6 Jornadas Informativas CECOTRAN´11 en las asociaciones territoriales de la CEP, en Vilagarcía (FECA), Pontevedra, Lalín (AEDEZA), Mos (AEMOS), Bayona (ACEBA) y en la sede de la CEP de Cambados. Dentro de este convenio, también se ha celebrado el Premio Empresa CECOTRAN al cual se hace referencia en la primera parte de este boletín. Además y dentro del Proyecto CECOTRAN, se han llevado a cabo dos estudios: uno sobre "VISION EMPRESARIAL DEL AREA METROPOLITANA DE VIGO" y el otro sobre el eje “MARÍN – POIO PONTEVEDRA”. presas. Rosell mencionó la falta de liquidez y la desaparición de empresas como los grandes problemas de la economía española. “La sociedad en su conjunto debe convencerse de que los empresarios somos absolutamente necesarios: sin nosotros no se crea empleo”, indicó. Finalmente, el presidente de la Xunta, tuvo palabras de gratitud por la aportación de los empresarios a la sociedad gallega. “No concibo las empresas sin trabajadores, ni los trabajadores sin empresas (…) Lo que hace que una nación y un país superen el abismo en el que estamos, es empujar todos juntos”, declaró. Se trató, en definitiva, de ofrecer un enfoque novedoso, prospectivo y dinámico, que ayudase a entender la situación actual de la economía de cada área y evaluar su potencial extrayendo aquellos aspectos más prometedores y anticipando cambios futuros. También en el contexto del convenio CECOTRAN, el departamento económico de la CEP llevó a cabo el informe de coyuntura del primer semestre de 2011. La encuesta realizada a los empresarios de la provincia de Pontevedra refleja que la mayoría de los sectores han sufrido un retroceso, destacando sobre todo el naval, el metalúrgico y la construcción (que ya venía decayendo a causa de la crisis), con las caídas más bruscas de este periodo. También se ha notado en otros como servicios, pesca y comercio. En la otra cara de la moneda, granito, madera y transportes son los impulsores de la economía provincial en el primer semestre del 2011. SEDE ESPAÑA - Confederación de Empresarios de Pontevedra Avda. García Barbón 104 - 36201 - Vigo - España TEL.: +34 986 439 611 FAX: +34 986 434 822 | www.cecotran.com | cecotran@cep.es SEDE PORTUGAL Leça da Palmeira Exponor, ofic. 5