Download 9343@@1@@Presentación Cluster marítimos Canarias.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROYECTO DE CREACIÓN DEL CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS CONTEXTO ACTUAL Marco Regional Nuevo Modelo de Desarrollo Econó Económico de Canarias Crear un mercado interior único en Canarias Accesibilidad interna (interconexió (interconexión) Eje Transinsular de Transportes Redes de telecomunicaciones más eficientes y mayor utilizació utilización de las nuevas tecnologí tecnologías Formació Formación profesional continua Reactivar la economí economía canaria Promover el desarrollo del capital humano y el aprendizaje permanente Acceso a las TIC Mejora del sistema educativo primario y universitario Incorporació Incorporación de la mujer a la vida laboral Adecuació Adecuación de la gestió gestión de recursos Favorecer el desarrollo sostenible Tratamiento de residuos Energí Energías limpias y renovables Internacionalizació Internacionalización de la economí economía Plataforma Tricontinental: Tricontinental: Europa, África y Amé América. ANÁLISIS DEL SECTOR MARÍTIMO Sector Marítimo Español Sector Marítimo Español Gran relevancia del sector marí marítimo en la economí economía españ ñ ola. espa Líderes en la construcció construcción de barcos pesqueros a nivel mundial. Situació Situación geográ geográfica estraté estratégica dentro de los flujos de transporte marí marítimo mundiales, con un litoral de 8.000 Km de longitud y 130 puertos comerciales, de los cuales 50 son puertos de titularidad estatal e interé interés general, y 254 puertos deportivos. El trá tráfico de navegació navegación muestra una constante evolució evolución positiva que se prevé prevé seguirá seguirá en el futuro con la progresiva liberalizació liberalización del transporte europeo, la polí política europea de transportes que fomenta el transporte a corta distancia como alternativa para la descongestió descongestión del transporte por carretera y el avance de la intermodalidad. intermodalidad. El impacto social del sector marí marítimo globalmente considerado en Españ España, viene determinado por los aproximadamente 300.000 empleos directos y 400.000 empleos indirectos que representa. Alto grado de interrelació interrelación entre los diferentes subsectores que componen el sector marí marítimo. Estructura del Sistema Portuario y evolución de los tráficos Fuente: Ente Público Puertos del Estado ANÁLISIS DEL SECTOR MARÍTIMO Sector Marítimo Español Objetivos Estratégicos El sector Marí ón Marítimo en general, se caracteriza por requerir un alto grado de Innovaci Innovació tecnoló tecnológica. Con el fortalecimiento de la Innovació Innovación, basado en la generació generación de excelencia en tecnologí tecnología, el sector marí marítimo españ español podrá podrá diferenciarse de sus competidores. Desarrollo tecnológico (innovación, calidad y fiabilidad de productos) Marketing proactivo Acciones conjuntas Gobierno-Asociaciones del entorno marítimo que impulsen la competitividad del segmento y orientadas a la búsqueda de la cooperación en la industria y protección de la propiedad intelectual Incremento de la influencia en el mercado mundial (incorporación de ingenieros de renombre con visión internacional y amplia gama de productos) Protección de la propiedad intelectual Afrontar los retos tecnológicos derivados de las normativas medioambientales (carta verde), colaborando con la Administración en planes a largo plazo CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Razones para su Creación Razones de Oportunidad Integrar las actividades en el contexto de: Nacionales: Plataforma Tecnoló Tecnológica del Sector Marí Marítimo CIC Marí Marítimo Europeas: El libro verde sobre Polí Política Marí Marítima Europea Proyecto del “European Network Maritime Clusters” Clusters” Plataforma Tecnoló Tecnológica Europea del Sector Marí Marítimo “Waterborne TP” TP” Polí Políticas de fomento de los clusters empresariales Fiscalidad y ayudas a la innovació innovación Preocupació Preocupación europea en materia de seguridad y sostenibilidad ambiental (Greening (Greening)) Amplia oferta tecnoló tecnológica y de investigació investigación en materia marina en Canarias Razones basadas en la Demanda del Sector Integrar el mayor nú número de actividades dentro del Sector Marí Marítimo. Unidad del sector para una mejor defensa de los intereses comunes. comunes. Incremento de las capacidades para la optimizació optimización de sinergias. Mayor visibilidad nacional e internacional. Agrupació Agrupación y visibilidad de la industria auxiliar y de servicios transversales transversales . Razones de Construcción de Futuro Afianzar el cará carácter estraté estratégico del sector marí marítimo en Canarias Evitar que la atomizació atomización del sector se perpetue. perpetue. Promover la excelencia del sector. Mejora de la imagen social del sector. Surgimiento y revitalizació revitalización de sectores complementarios al Cluster en Canarias. Creació Creación de empresas de base tecnoló tecnológica en Canarias. Razones Geográficas Enclave estraté estratégico entre las principales rutas de navegació navegación transoceá transoceánicas. nicas Plataforma logí logística tricontinental (Europa(Europa-Áfricafrica-Amé América) CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Definición del Cluster Definició Definición Cluster o Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) Conjunto formado por las organizaciones, tanto colaboradoras como como competidoras, empresas, centros de formació formación y unidades de investigació investigación pú públicas o privadas vinculadas en una regió región a un sector productivo junto con los procesos mediante los que se interrelacionan, en tanto en cuanto sean capaces de obtener conjuntamente una ventaja competitiva competitiva de ámbito supraregional o global derivada de la ejecució ejecución de proyectos conjuntos de cará carácter innovador. Lema Colaborar para competir Ideas Clave Ventaja competitiva para las empresas agrupadas derivada de la proximidad geográ geográfica y del mismo tipo de actividad productiva Cooperació Cooperación y comunicació comunicación para la ejecució ejecución de proyectos conjuntos de cará carácter innovador. Proyectos especí específicos y de elevado coste, que no tienen respuesta individualmente. individualmente. Competitividad econó económica mejorando el nivel de innovació innovación. Desarrollo de sinergias y flujos de conocimiento entre los grupos del cluster La colaboració colaboración empresarial no debe interferir en los proyectos especí específicos individuales de cada empresa. Cará Carácter inclusivo y abierto del cluster a otras entidades. Compensar el tamañ tamaño y promover la excelencia Atraer financiació financiación. CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Definición del Cluster Misión Mejorar la competitividad de las empresas, vertebrar el sector y su integració integración en el contexto nacional y europeo. Objetivos Lugar de encuentro de todos los agentes del sector marí marítimo, promocionando la cultura de la cooperació cooperación, la mejora continua, la innovació innovación y la capacidad emprendedora con el fin de potenciar, promover y estimular el tejido empresarial. Identificar, aflorar y agrupar intereses que, mediante proyectos en cooperació cooperación, den respuesta a los retos estraté estratégicos competitivos que no tienen respuesta a nivel individual. “Servidores de Red” Red”; propiciando, facilitando e intensificando la comunicació comunicación entre los miembros del Cluster. Interlocutores entre las empresas y las Administraciones. Promover la imagen y la presencia internacional del sector a travé través de la participació participación en foros, eventos y mercados, mejorando los canales existentes de acceso o creando nuevos. Integració Integración en las Plataformas Tecnoló Tecnológicas Marí Marítimas, timas, tanto nacionales como europeas, aunando esfuerzos para impulsar el desarrollo tecnoló tecnológico del sector. Aprovechamiento y potenciació potenciación de las sinergias en materia de Innovació Innovación y Tecnologí Tecnología entre las distintas actividades que integran la industria marí marítima. tima CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Convenio Pro-Cluster. Entidades Entidades Públicas Promotoras Instituto Tecnoló Tecnológico de Canarias (ITC) Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) Fundació Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) Viceconsejerí Viceconsejería de Medioambiente del Gobierno de Canarias Sociedad para el Desarrollo Econó Económico de Canarias (SODECAN) Sociedad para la Promoció Promoción Exterior de Canarias (PROEXCA) CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Convenio Pro-Cluster. Entidades Entidades y Empresas del Sector Marítimo Asociació Asociación de Reparaciones Navales de Las Palmas Confederació Confederación Canaria de Empresarios (CCELPA) Centro Tecnoló Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) Delegació Delegación Territorial del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceá Oceánicos (COIN) Autoridad Portuaria de Las Palmas Federació Federación Canaria de Empresas Portuarias CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Resultados Esperados Modernizació Modernización de la Economí Economía Transformació Transformación del marco fí físico • Incorporació Incorporación de tecnologí tecnologías de producció producción y servicios optimas • Desarrollo de infraestructuras, espacios e instrumentos de apoyo • Mejora de la productividad, rentabilidad y competitividad empresarial • Mejora de la imagen del sector • Incorporació Incorporación de tecnologí tecnologías de la informació información y las comunicaciones • Diferenciació Diferenciación por la ví vía de la innovació innovación • Atracció Atracción de inversores Surgimiento o revitalizació revitalización de sectores complementarios al cluster • Generació Generación de externalidades positivas en el entorno • Creació Creación de empresas perifé periféricas de servicios encargadas de satisfacer la demanda del cluster Potenciació Potenciación de los recursos humanos • Educació Educación focalizada para lograr la mejor adecuació adecuación al mercado laboral • Profesionalizació Profesionalización acorde con las tendencias de tecnificació tecnificación empresarial • Movilidad de cientí científicos y tecnó tecnólogos CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Hoja de Ruta Desarrollo y constitución del Cluster Marítimo de Canarias FASE 1: Diseño, promoción y puesta en marcha del proyecto del Cluster Marítimo de Canarias. Las acciones a desarrollar en esta fase serán las siguientes: Acció Acción 1.1.- Elaboració Elaboración de una propuesta de Estatutos y demá demás actividades necesarias para constituir un Cluster Marí Marítimo Canario. Ley Orgá Orgánica 1/2002. Derecho de Asociació Asociación. Misió Misión: Coordinar y fomentar la innovació innovación en el ámbito de la comunidad marí marítima. Intereses contradictorios y empresas en competencia. Estrategia: Asociació Asociación, Federació Federación, Confederació Confederación Europea (Entidades adheridas vs. Socios) Funcionamiento: A) Estable: A.1.A.1.- Difusió Difusión- Informació Información- Formació Formación A.2.A.2.- PosicionamientoPosicionamiento- Propuestas: Similares a los CTN B) Programas coyunturales Financiació Financiación: Cuotas socios + Programas Acció Acción 2.2.- Realizació Realización de un calendario para su aprobació aprobación y difusió difusión. Acció Acción 3.3.- Elaboració Elaboración de un Estudio de Viabilidad para la creació creación del Cluster Marí Marítimo de Canarias Acció Acción 4.4.- Elaboració Elaboración de una respuesta del sector marí marítimo de Canarias al Libro Verde de Polí Política Marí Marítima Europea. Acció Acción 5.5.- Aná Análisis y diseñ diseño de los Objetivos y Ejes Estraté Estratégicos del Cluster Marí Marítimo de Canarias, así así como de su modelo de funcionamiento, de financiació financiación y su estructura jurí jurídica. La FASE 1 será será financiada mediante aportaciones de las Partes y Programas espec específicos. La fecha de finalizació finalización de la FASE 1 será será el 15 de Abril del 2007, teniendo previsto convocar cuentas reuniones reuniones previas se estimen oportunas por parte de los gestores del Acuerdo de Colaboració Colaboración. FASE 2: Si el resultado de la colaboración en la Fase 1 resulta satisfactorio, se realizara la constitución efectiva de la Asociación Cluster Marítimo de Canarias para la promoción y desarrollo del sector marítimo canario. La fecha prevista de finalizació finalización de la FASE 2 será será el 30 de Junio del 2007, a fin de que exista un plazo de tiempo suficiente para la obtenció obtención de las perspectivas autorizaciones por parte de los órganos competentes de las entidades e instituciones que desean adherirse. CLUSTER MARÍTIMO DE CANARIAS Hoja de Ruta FASE 1: Acción 2.- Calendario para su aprobación y difusión Día 27 de Marzo .- Presentació Presentación y aprobació aprobación del proyecto de promoció promoción y configuració configuración en la Confederació Confederación Canaria de Empresarios. Empresarios. Día 28de Marzo. Marzo.- Reunió Reunión con INNOVAMAR ------------Cluster ------------Cluster Marí Marítimo Españ Español Día 29 de Marzo. Marzo.- Reunió Reunión con la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Semana del 2 al 8 de Abril. Abril.- Primeros Encuentros: Con las Entidades Promotoras. Promotoras. Con la Administraciones Territoriales con competencias de Industria, Transporte y Medioambiente (Consejerí (Consejerías del Gobierno de Canarias) Con las Cámaras de Comercio y Navegació Navegación. Con las Administraciones Insulares (Cabildos Insulares y instituciones) Antes del dí día 15 de Abril. Abril.- Firma y Presentació Presentación de la Comisió Comisión Gestora de Promoció Promoción del Cluster. Día 27 de Abril. Abril.- Presentació Presentación de la solicitud de ayuda para financiar la elaboració elaboración del Plan Estraté Estratégico de la AEI al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (D.G (D.G.. de la PYME). Antes del dí día 30 de Junio. Junio.- Creació Creación y presentació presentación de la Asociació Asociación Cluster Marí Marítimo de Canarias. Canarias.