Transcript
España, cuarto consumidor y productor europeo de cerveza www.abc.es España es el cuarto productor y consumidor (en términos absolutos) de cerveza en Europa, tan sólo por detrás de Alemania, Reino Unido y Polonia. Y la actividad económica que arrastra el mercado del líquido dorado es un generador de 6.000 millones de euros de cifra de negocio y mantiene 28.000 empleos (8.000 directos en las fábricas y 20.000 indirectos de todas las actividades aledañas a la propia fabricación, la mayoría de ellas de agricultura y marketing-publicidad). Estos son algunos de los datos ofrecidos por el estudio «Contribución de la cerveza a la economía europea» que ha realizado la consultora Ernst & Young con datos de 31 países europeos referidos al año 2008. Las conclusiones para España muestran que nuestro país es una de las grandes potencias en producción y consumo, ya que supera a otros países con más habitantes como Italia o Francia. Otro dato económico curioso referido al sector cervecero es el de la recaudación fiscal, que supone para el Estado (vía IVA e impuestos especiales) unos 4.100 millones de euros anuales. El consumo de cerveza per capita al año es de 52 litros, un 69% de ellos consumidos fuera de los hogares. Una estructura de mercado fragmentada Según el estudio, la estructura del mercado está muy fragmentada en nuestro país, al contrario de lo que ocurre en otros (como los Países Bajos con Heineken) donde una sola marca domina gran parte del mercado. El informe asegura que «los consumidores tienden a comprar productos con una reputada historia y reputación en sus propias regiones, y no es fácil que cambien. La fuerte naturaleza regional de la distribución de la cerveza, sidra y vino contribuyen a esta tendencia». El informe también destaca la importancia del sector turístico para el consumo y producción de cerveza en nuestro país. Ernst & Young destaca, además, la «alta productividad» de las fábricas de cerveza españolas.