Download Electricidad - Cuentame INEGI

Document related concepts

Museo de la Electricidad de Lisboa wikipedia , lookup

Transcript
Electricidad
Propósito
Que niñas y niños:
Identifiquen la importancia de la actividad de Electricidad en México.
Se enteren de que el INEGI realiza cada cinco años los Censos Económicos para que la
sociedad en general conozca las características de las actividades económicas en el país.
Encuentren maneras de conocer, utilizar y aprovechar la información de los Censos
Económicos.
Reconozcan al INEGI como fuente de información oficial confiable y actualizada.
Desarrollen habilidades para el análisis e interpretación de gráficas y tablas.
Duración
Una sesión de 60 minutos.
Relación del contenido con los Libros de Texto Gratuitos SEP
Tema:
Las actividades económicas
Tema:
Nuestra América
Tema:
Actividades productivas en el mundo
Tema:
Infraestructura
Ruta de acceso
www.cuentame.inegi.org.mx / Página de inicio / Economía / Parque económico / Electricidad
Estrategia didáctica
Inicio
1. Le sugerimos revisar los contenidos del Parque económico previamente a la clase. La
página de inicio muestra los iconos que representan nueve clases de actividad.
2. Realice algunas preguntas que vinculen a sus alumnos con el tema de la electricidad y
la importancia que tiene ésta en su vida diaria, por ejemplo:
¿En qué actividades se utiliza la energía eléctrica?
¿En dónde se produce la electricidad?
¿Conocen alguna planta generadora?
www.cuentame.inegi.org.mx
1
Desarrollo
1. Comente con el grupo que el INEGI realiza cada cinco años los Censos Económicos
para conocer a detalle las características de nueve actividades económicas, entre ellas
la electricidad. La información que reúne el INEGI permite conocer la actividad eléctrica:
cuántos tipos plantas generadoras de electricidad hay, cuántas personas trabajan en el
sector, cuánto ganan y el valor de producción tanto en el país como en cada entidad
federativa y municipio.
2. Presente la página de inicio del Parque económico y pida a sus alumnos que identifiquen
la representación del sector electricidad. Pregunte a sus alumnos si piensan que la
electricidad es una actividad importante y por qué.
3. Entre y revise con ellos los diferentes tipos de plantas generadoras de electricidad que
hay en nuestro país. Pregunte: ¿Cuáles son las plantas generadoras con mayor
producción?
4. Acceda al apartado Algunas clasificaciones del sector electricidad y explique que a este
sector lo forman dos clases de actividad económica.
5. Explique que en México se usa el Sistema de Clasificación Industrial de América del
Norte (SCIAN) para clasificar la información de las actividades económicas. Mencione
que este sistema sirve para unificar la clasificación de datos y de esta manera evitar
problemas de interpretación además de facilitar comparativos entre municipios,
entidades y países.
Pregunte ¿Qué cosas han clasificado en su casa? ¿Y en la escuela? ¿Qué ventajas se
obtienen?
6. Muéstreles la tabla del apartado Por el número de trabajadores que ocupa y explique
que, por el número de trabajadores las unidades económicas se clasifican en micro,
pequeñas, medianas y grandes.
7. Muestre las gráficas del apartado El sector electricidad en México para que observen
que 3.9% de la producción total nacional corresponde a la electricidad.
8. Para finalizar, invítelos a descubrir el comportamiento de este sector en cada entidad, el
número de personas que trabajan en esta actividad y cuánto ganan. Cuestione: ¿Qué
entidades aportan el mayor porcentaje del valor de la producción de electricidad? ¿Qué
entidad concentra el mayor número de trabajadores?
Cierre
Comparta con los alumnos una reflexión sobre la importancia de la electricidad.
Comente con ellos que aun hay localidades en México que no cuentan con energía
eléctrica. ¿Cómo se imaginan su vida?
Comente con el grupo, que los Censos Económicos que realiza el INEGI son útiles e
importantes porque son una fuente de información confiable y actualizada, no sólo para
realizar sus trabajos escolares, sino para que cuando sean mayores, si deciden
establecer algún negocio, puedan disminuir riesgos al conocer y entender mejor las
características de algunas actividades económicas.
www.cuentame.inegi.org.mx
2