Download Transportes, correos y almacenamiento
Transcript
Transportes, correos y almacenamiento Propósito Que niñas y niños: Identifiquen qué actividades se incluyen en el sector Transportes y su importancia en la economía de México. Se enteren que el INEGI realiza cada cinco años los Censos Económicos para que la sociedad conozca las características de las actividades económicas en México. Encuentren maneras de conocer, utilizar y aprovechar la información de los Censos Económicos. Reconozcan al INEGI como fuente de información oficial confiable y actualizada. Desarrollen habilidades para el análisis e interpretación de gráficas y tablas. Duración Una sesión de 60 minutos. Relación del contenido con los Libros de Texto Gratuitos SEP Tema: Actividades económicas Tema: Actividades productivas en el mundo Tema: México en América Tema: Infraestructura Tema: Actividades económicas Ruta de acceso www.cuentame.inegi.org.mx / Página de inicio / Economía / Parque económico / Transportes Estrategia didáctica Inicio 1. Le sugerimos revisar los contenidos del Parque económico previamente a la clase. La página de inicio muestra los íconos que representan nueve clases de actividad 2. Comente que los transportes, correos y almacenamiento pertenecen al sector terciario. Haga hincapié en que los transportes son necesarios para el traslado de personas y también para llevar de un punto a otro las materias primas y productos que otros sectores realizan, como: cartas de correo postal, alimentos, maquinaria, etcétera. Pregunte: ¿cuál es el medio de transporte que más utilizan en su casa?, ¿cómo imaginan el traslado de un delfín del estado de Baja California Sur a un acuario del estado de Oaxaca?, ¿qué transporte utilizarían? www.cuentame.inegi.org.mx 1 3. Explique que este sector incluye los servicios del correo postal y el servicio de mensajería y que, a pesar del teléfono y correo electrónico, éstos son muy importantes para el envío de paquetes, entrega de recibos de energía eléctrica, teléfono, agua, cuentas bancarias y compras. También incluye el almacenamiento, que se refiere a las unidades económicas que se dedican a guardar grandes cantidades de productos en bodegas y almacenes mientras se envían a su destino de venta o producción. ¿Conoces algún negocio de este tipo? 4. Mencióneles que los transportes tienen una participación muy importante en la economía del país y que todos los días los utilizamos. Invítelos a reflexionar sobre el número y tipo de transportes que se utilizan en un día cualquiera. Cuestione: ¿qué pasaría si no se trasladan las materias primas o productos? Desarrollo 1. Comente con el grupo que el INEGI realiza cada cinco años los Censos Económicos para conocer a detalle las características de nueve actividades económicas, entre ellas los transportes. Mencione que la información que reúne el INEGI permite conocer mejor este sector: el número de las unidades económicas, así como el de las personas que se dedican a esta actividad y cuánto ganan, el valor y volumen de la producción tanto en el país como por entidad federativa y municipio. 2. Presente la página de inicio del Parque económico y pida a los alumnos que identifiquen la representación del sector transportes. Revise con ellos en qué consisten sus actividades. 3. Entre a la sección Clases de actividad de los transportes y explique que, de acuerdo con las actividades que se llevan a cabo, se clasifican en 59 clases. Comente que las clasificaciones sirven para organizar, estudiar y comprender mejor. 4. Explique que en México se usa el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) para clasificar la información de nueve sectores económicos. Mencione que este sistema sirve para unificar la clasificación de datos y, de esta manera, evitar problemas de interpretación, además de facilitar comparativos entre municipios, entidades y países. Pregunte: ¿qué otro tipo de clasificaciones han utilizado para preparar sus trabajos o exámenes escolares?, ¿facilitan su estudio? 5. Dé clic dentro del vínculo y revise con sus alumnos el listado de actividades para que sus alumnos identifiquen y comenten: ¿qué actividades conocen?, ¿cuáles han utilizado?, ¿se han mudado de casa o de ciudad?, ¿cómo han transportado las pertenencias de la familia? 6. Muestre a los alumnos las tarjetas de esta sección para que descubran las clases de actividad con mayor número de unidades económicas en el país. ¿Por qué creen que sea así?, ¿a qué creen que se deba? 7. Dirija la atención de sus alumnos hacia el número de personas que trabajan en el sector transportes y pregúnteles: ¿por qué las unidades económicas pueden ser micro, pequeñas, medianas y grandes? Muestre las gráficas. www.cuentame.inegi.org.mx 2 8. Deténgase en el apartado Por el número de trabajadores y solicite a sus alumnos que analicen por qué el mayor porcentaje de trabajadores, remuneraciones y producción se localiza en las grandes unidades económicas. Muestre estas gráficas. 9. En el apartado Hombres y mujeres en los transportes destaque que 14 de cada 100 trabajadores dedicados a esta actividad son mujeres. 10. Muestre las gráficas del apartado El sector transportes en México para que observen que 1.4% de la producción total nacional le corresponde a éste. 11. Para finalizar, invítelos a identificar el porcentaje de participación económica del sector Transportes, correos y almacenamiento en su entidad. Pregúnteles: ¿por qué creen que Jalisco tiene el mayor porcentaje de unidades económicas dedicadas a los transportes a nivel nacional?, ¿por qué es tan alto el porcentaje de trabajadores dedicados a los transportes en el Distrito Federal? y ¿por qué Nayarit tiene el porcentaje más bajo? Cierre Mencione que los Censos Económicos que realiza el INEGI son útiles e importantes porque son una fuente de información confiable y actualizada no sólo para realizar sus trabajos escolares, sino para que cuando sean mayores y laboren en una empresa o tengan algún negocio disminuyan riesgos y aseguren el éxito. Pregunte: ¿qué tipo de transportes hacen falta en su localidad? Invítelos a reflexionar acerca de la situación actual y futura de los transportes, correos y almacenamiento del país y cómo se relaciona con el resto de las actividades económicas. www.cuentame.inegi.org.mx 3