Download NOTA DE PRENSA UNIBASQ POTENCIA SU LABOR
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NOTA DE PRENSA UNIBASQ POTENCIA SU LABOR INTERNACIONAL CON SU INGRESO EN EL COMITÉ EJECUTIVO DE ENQA, LA ASOCIACIÓN QUE PROMUEVE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EUROPEA Eva Ferreira, directora de Unibasq, ha entrado a formar parte de la Junta Directiva de la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (ENQA) UNIBASQ, cuyo Consejo de Gobierno se ha reunido hoy en Bilbao, ha firmado acuerdos de colaboración con agencias evaluadoras de Francia y Alemania, potenciado así su proyección internacional y la de las universidades vascas La Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco aprueba la convocatoria de acreditación para 2017 con un protocolo renovado por la Comisión Asesora que simplifica la autoevaluación del profesorado Bilbao, 14 de noviembre de 2016.- Unibasq, la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco, ha entrado a formar parte de la Junta Directiva de ENQA, la organización que agrupa a las agencias que cumplen lo establecido en los Criterios y Directrices para la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. Esta decisión supone uno de los hitos más relevantes en la trayectoria de la agencia vasca desde su creación en 2004, dado que supone su incorporación al órgano ejecutivo donde se deciden a escala continental las líneas maestras y los procesos estratégicos en cuanto a evaluación y acreditación universitarias. La directora de Unibasq, Eva Ferreira, es desde el pasado 21 de octubre una de los nueve integrantes del Board o consejo ejecutivo de la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA, Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior), junto a representantes de Irlanda, Bélgica, Suiza, Francia, Holanda, Noruega, Hungría y Lituania. Eva Ferreira es licenciada en Matemáticas, máster en Probabilidad y Estadística por New York University (NYU) y doctora en Economía por Universidad del País Vasco UPV/EHU. Es Catedrática en Economía Aplicada y tiene en su haber una consolidada trayectoria docente e investigadora, con una amplia experiencia adicional en la gestión universitaria. Su nombramiento se verificó con motivo de la Asamblea General de ENQA, celebrada en Gloucester los pasados 20 y 21 de octubre. La directora de Unibasq ocupará el cargo durante un periodo mínimo de tres años, renovable por otros tres, en el máximo órgano ejecutivo de una organización que agrupa a 45 agencias de 26 países, tanto miembros de la Unión Europea como extracomunitarios (Kosovo, Noruega, Rusia, Serbia, Suiza y el Vaticano). Convenios internacionales Unibasq ha celebrado esta misma tarde en Bilbao una reunión de su Consejo de Gobierno, presidido por la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura en funciones, Cristina Uriarte, y formado por los rectores de las tres universidades vascas y la directora de Unibasq, el viceconsejero de Universidades, siete personas más de reconocido prestigio académico y un estudiante. En la reunión se han aprobado convenios de colaboración con las agencias francesas HCERES y CTI, que se suma al vigente con la alemana AQAS. Estos acuerdos se orientan hacia el intercambio de expertos en evaluación y un mayor grado de intercambio en las relaciones universitarias entre los tres países. Hay que destacar que los convenios aprobados suponen facilitar la colaboración con todas las instituciones de educación superior francesas ya que HCERES y CTI son las únicas agencias de evaluación existentes en Francia. Esto supondrá reforzar el fortalecimiento de las relaciones con los centros galos de educación superior con los que ya existen vínculos de colaboración, y especialmente con los radicados en la región fronteriza de Aquitania. Por su parte, AQAS es una de las ocho agencias existentes en Alemania, y tiene su sede en Colonia (Westfalia), la cuarta ciudad en importancia en el país. Junto a estas iniciativas en el ámbito europeo, Unibasq ha mantenido a lo largo de los últimos meses diferentes contactos con universidades y responsables de educación superior en países centroamericanos como la República Dominicana y Guatemala. Nueva convocatoria para personal docente investigador Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco Unibasq ha aprobado lanzar una nueva convocatoria para la acreditación de las figuras laborales del profesorado de universidades públicas y privadas, con la novedad de que la evaluación se realizará con un protocolo actualizado, aprobado por la Comisión Asesora, que desarrolla los criterios permitiendo una autoevaluación del profesorado más sencilla. Sobre Unibasq Unibasq es la agencia de calidad del sistema universitario vasco que trabaja principalmente para la mejora de las tres universidades vascas -la UPV/EHU, la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea-, aunque su ámbito de actuación es más amplio, ya que pueden solicitar sus servicios desde otras instituciones docentes de educación superior, e incluso de otros países. Es una institución cuyo cometido es asesorar, evaluar y acreditar, en forma independiente y objetiva, títulos o programas de formación, centros universitarios o instituciones, y profesorado, contando para ello con personas expertas, que incluyen estudiantes en el caso de la evaluación de titulaciones e instituciones. Más información: L&V COMUNICACIÓN (Itziar Villamandos) ASESORÍA DE COMUNICACIÓN Y GABINETE DE PRENSA DE UNIBASQ 94 416 08 00 / 657 796 583 villamandos@lvcomunicacion.com