Download “Relevamiento del Observatorio Pyme: Metalmecánica y siderurgia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
29-jun-2005 Diario El Norte – San Nicolás “Relevamiento del Observatorio Pyme: Metalmecánica y siderurgia, motores de nuestra región” La economía de la región que integran San Nicolás, Villa Constitución y Ramallo, está dominada por los sectores siderúrgico y la metalmecánica. Así lo demuestra el relevamiento que en el último año realizó el Observatorio Permanente Pyme, y que será presentado durante el Encuentro Regional que tendrá lugar mañana jueves, en el Hotel Colonial de nuestra ciudad. El relevamiento abarcó a todas las industrias ubicadas en San Nicolás, Ramallo y Villa Constitución. En el sector de grandes industrias, no hubo mayores sorpresas: el sector siderúrgico domina ampliamente el escenario económico, de la mano de las empresas Siderar (en Ramallo) y Acindar (en Villa Constitución), además de la ex fábrica Fortunato Bonelli (hoy Performa S.A.) en San Nicolás. En cuanto a las Pymes industriales, que abarcan a empresas que tienen entre 6 y 200 empleados, la economía de la región está dominada por el sector metalmecánico (incluyendo en el mismo a los talleres metalúrgicos, etc.). Sin embargo, las sorpresas vienen cuando se hace un análisis discriminado entre San Nicolás, Ramallo y Villa Constitución. En San Nicolás, el 50% de las industrias Pymes, pertenecen al sector gráfico y de alimentación. Ambos rubros han tenido una notoria expansión en los últimos años. En cambio, las Pymes industriales de Villa Constitución, están dominadas por el sector metalmecánico, con el 42% de los establecimientos. En el Partido de Ramallo, las Pymes que se dedican a la elaboración de productos de metal alcanzan a un 36%, representando el principal rubro. Otro dato saliente que se recoge del relevamiento del Observatorio Pyme, es que en nuestra región se produjo una caída del sector Pymes entre 1994 y 2002. Pero ese año se tocó fondo, y a partir de entonces, hay un progresivo resurgimiento que se extiende hasta la actualidad. Conferencia Mañana jueves, se desarrollará en el Hotel Colonial de San Nicolás la Primera Conferencia Regional del Observatorio Regional y Pyme del Norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe. En la oportunidad, se presentará la primera publicación del Observatorio Regional Pyme del norte de la Provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe, para generar un espacio de intercambio de ideas sobre la importancia de la participación de los actores locales en la elaboración, conocimiento y discusión de los datos para la acción. Participarán empresarios grandes y pequeños, funcionarios públicos nacionales, intendentes municipales, rectores de universidades nacionales, investigadores y estudiosos de la problemática industrial y territorial. El programa previsto, es el siguiente: -9.30 Acreditaciones -10.00 Saludos de apertura. Palabras de bienvenida del intendente de San Nicolás, Farm. Marcelo Carignani. Presentación del director general de Siderar, Ing. Martín Berardi. -10.20 Presentación del proyecto y de los resultados del primer año de trabajo a cargo del director del proyecto Dr. Vicente Donato, de la Universitá di Bologna y Fundación Observatorio PyME. -10.50 Firma del acta de Adhesión Municipios de Pergamino, Colón. -11.10 Coffee break -11.20 “Pactos Territoriales” para el desarrollo productivo: La visión de los intendentes y dirigentes municipales. Exposiciones de Intendentes de Ramallo, Venado Tuerto y Pergamino. Coordina Decano Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Venado Tuerto, Dr. Hugo Quaglia. -11.45 “Pactos Territoriales” para el desarrollo productivo: La visión de los empresarios grandes y pequeños. Gerente General Fiplasto S.A. Ing. Oscar A. Cúnselo. Presidente de Corven S.A. Daniel Torio Presidente de Leval S.A., Cr. Luis Perassi. Socio Gerente de Confeccionar S.R.L. Ing. Jorge A. Julio. Coordina Decano Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional San Nicolás, Ing. Neorén Franco. -12.10 Palabras de cierre. Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires Lic. Gerardo Otero. Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Lic. Gustavo Peyrano. Presenta Giorgio Alberti, director de la Representación de Buenos Aires de la Universitá di Bologna. -12.30 Buffet -14.30 Sesión metodológica: reservada para expertos, investigadores, técnicos y funcionarios públicos municipales. www.diarioelnorte.com.ar/20050629/22796.html