Download Prioridades de la nueva Comisión Europea en el sector turismo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LEHENDAKARITZA Kanpo Harremanetarako Idazkaritza Nagusia Euskadiren Europar Batasuneko Ordezkaritza PRESIDENCIA Secretaría General de Acción Exterior Delegación de Euskadi para la Unión Europea Marco político para el turismo europeo. Prioridades de la nueva Comisión Europea De conformidad con la estrategia económica “Europa 2020”, se puede desarrollar el marco de acción turística a nivel de la UE en torno a las siguientes cuatro prioridades: 1. Fomentar la competitividad del sector turístico europeo mediante: la innovación, la mejora de las competencias profesionales, la prolongación de la naturaleza temporal de la demanda, la diversificación del suministro de los servicios turísticos, y la coordinación de las actividades de investigación y consolidación de los datos socioeconómicos. 2. Promover el desarrollo de un turismo sostenible, responsable y de alta calidad, mediante: el desarrollo de un sistema de indicadores y de una etiqueta para destinos sostenibles, la organización de campañas de sensibilización, el desarrollo de una marca europea de turismo de calidad, la identificación de los riesgos del cambio climático, la propuesta de una carta de turismo sostenible y responsable, la propuesta de una estrategia para un turismo costero y marítimo sostenible, y la cooperación entre la UE y los principales países emergentes y los países del Mediterráneo. 3. Consolidar la imagen y la visibilidad de Europa como conjunto de destinos sostenibles y de calidad, mediante: la creación de una “marca Europa”, la promoción de Europa como conjunto de destinos turísticos sostenibles y de calidad y la participación de la UE en organismos internacionales. 4. Maximizar el potencial de las políticas y los instrumentos financieros de la UE para el desarrollo del turismo, a través de: una mejor integración y coordinación del turismo con otras políticas de la UE como transporte, competencia, mercado interior, fiscalidad, protección de los consumidores, medio ambiente, empleo y formación, política de desarrollo regional y rural, todas ellas con un impacto directo o indirecto sobre el turismo; y la movilización y promoción de instrumentos y programas en beneficio del turismo [Guía sobre la financiación UE para el sector turismo]. 27, Rue des Deux Églises 1000 Bruxelles Telf: +322 285 45 10 - Fax: +322 285 45 55 bruselas@ej-gv.es www.euskadi.net/europa Tweekerkenstraat 27 1000 Brussel LEHENDAKARITZA Kanpo Harremanetarako Idazkaritza Nagusia Euskadiren Europar Batasuneko Ordezkaritza PRESIDENCIA Secretaría General de Acción Exterior Delegación de Euskadi para la Unión Europea Audiencias en el Parlamento Europeo: los eurodiputados interrogan a los comisarios y discuten con ellos las prioridades del mandato Elż bieta Bień kowska Comisaria de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes “Voy a prestar especial atención a las industrias estratégicas de Europa. Permítanme mencionar algunos sectores (automoción, productos químicos, defensa, construcción). Pero permítanme ser clara. Mi enfoque será integral y abarcará todos los sectores, desde el acero hasta las industrias de turismo y creativas, teniendo en cuenta sus especificidades.” Pregunta de Rosa Estaràs Ferragut, Eurodiputada del Grupo Popular Europeo: Carta de misión Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión, estableció las siguientes prioridades para el mandato de la Comisaria: • • Desarrollar una estrategia renovada para la realización del mercado interior de bienes y servicios. Elevar el perfil y la importancia de la industria en la economía, desde menos del 16% en la actualidad hacia un 20% del PIB de la UE para el año 2020. Para lograr este objetivo, es necesario desarrollar formas de estimular la inversión en nuevas tecnologías y mejorar el entorno empresarial, facilitando el acceso a los mercados y al financiamiento, en particular para las PYME. Contribuir al éxito y la eficacia del semestre europeo de coordinación de la política económica, mediante la identificación de nuevas fuentes de empleo y el crecimiento. Jugar un papel especial en el apoyo y cumplimiento de nuestro programa de mejora de la regulación. Alentar a los Estados Miembros a crear más sinergias y una mayor cooperación en los contratos de defensa. “Sabe que Europa es el principal destino turístico del mundo y que esta industria genera casi diez millones de puestos de trabajo en estos momentos. El principal reto • es el de la calidad. Y para esto, en el informe que se aprobó en la pasada legislatura sobre Europa, primer destino turístico del mundo, se abordó la posibilidad de homologar las calidades de los establecimientos turísticos • y hoteleros en toda Europa, de tal manera que la marca de • calidad fuera una marca emblemática y homologada para todo el espacio europeo. Un segundo tema importante es el de la accesibilidad, la posibilidad de que haya un turismo accesible, un turismo para todos, para el colectivo de personas con discapacidad, para los colectivos vulnerables, también para gente mayor y, en este sentido, también homologar los indicadores de accesibilidad en el mundo turístico. Otros temas importantes para el turismo son la formación, la conectividad, la desestacionalización y aplicar las nuevas tecnologías. En definitiva, ¿apostará por esta homologación de calidad y de indicadores para la accesibilidad?” Europa es el mayor destino turístico y representa una gran industria. No obstante, las principales decisiones, por ejemplo relativas a la clasificación de hoteles, se toman a nivel nacional, o en muchos casos regional. Las empresas de la industria del turismo se beneficiarán de los programas específicos para Pymes en cuanto a mejora de las bases de datos, innovación, mejora de la formación, mejora de las habilidades y emprendimiento. Se llevará a cabo una primera consulta con todas las partes interesadas para desarrollar un programa para la industria turística en Europa. Por supuesto, tendrá en cuenta las decisiones en los planos nacional y regional. Es una industria muy importante debido al gran número de personas que emplea. Quizá sea necesaria una acción común Europea. Durante la Presidencia italiana tendrá lugar el Foro Europeo de Turismo, y puede que sea un buen momento para plantearlo. 27, Rue des Deux Églises 1000 Bruxelles Telf: +322 285 45 10 - Fax: +322 285 45 55 bruselas@ej-gv.es www.euskadi.net/europa Tweekerkenstraat 27 1000 Brussel LEHENDAKARITZA Kanpo Harremanetarako Idazkaritza Nagusia Euskadiren Europar Batasuneko Ordezkaritza PRESIDENCIA Secretaría General de Acción Exterior Delegación de Euskadi para la Unión Europea Jyrki Katainen Comisario de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad Vicepresidente Carta de misión Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión, estableció las siguientes prioridades para el mandato del Comisario: • • • • • Trabajar para entregar dentro de los tres primeros meses de nuestro mandato, el paquete de empleo, crecimiento e inversión anunciado en las orientaciones políticas. Esto nos permitirá movilizar hasta 300 millones de euros en la inversión pública y privada adicional en la economía real en los próximos tres años. Coordinar la revisión intermedia de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y ayudar a asegurar el progreso hacia los objetivos de la UE en este campo. Trabajar en estrecha colaboración con el Vicepresidente para el euro y el diálogo social para garantizar que la coordinación de la política económica de la UE es eficaz y exitosa, en línea con los objetivos de nuestra economía social de mercado. Mantener la dimensión de la competitividad en un lugar destacado en el centro de las políticas de la Comisión y ayudar a mejorar el entorno empresarial con el fin de fortalecer a Europa como un lugar atractivo para trabajar e invertir. Apoyar el Vicepresidente de Presupuesto y Recursos Humanos en la preparación de la revisión de 2016 del marco financiero plurianual con el fin de aumentar aún más el enfoque del presupuesto de la UE sobre el empleo, el crecimiento, la inversión y la competitividad. Maroš Šefčovič Comisario de Unión de la Energía Vicepresidente “En turismo, creo que tenemos que combinar los fondos estructurales que nuestros Estados miembros tienen a su disposición con la infraestructura de transporte de alta calidad que tenemos en Europa. Considero que la mejor estrategia para el futuro es hacer que las personas sepan que están llegando a un lugar en el que están seguras y donde es fácil viajar.” Violeta Bulk Comisaria de Transportes Pregunta de Deirdre Clune, Eurodiputada del Grupo Popular Europeo: “En su declaración, se ha referido a la 'conectividad óptima en toda Europa' y sus ambiciones para trabajar en esa área. Me gustaría preguntarle acerca de los aeropuertos regionales y locales. Como usted sabe, proporcionan un enlace vital para las zonas rurales y aisladas periféricas de Europa, que conducen la inversión y el turismo, y son un salvavidas para las comunidades locales.” “Estoy totalmente de acuerdo con usted en que estos aeropuertos son vitales para el desarrollo de las zonas locales. Sí, tenemos que apoyarles, pero, por otro lado, también tenemos que tener en cuenta la financiación y la necesidad de evitar subsidios. Voy a tratar de buscar nuevos modelos de negocio que están estrechamente ligados a los modelos empresariales y espero ser capaz de mantener en funcionamiento estos aeropuertos importantes para las comunidades locales.” 27, Rue des Deux Églises 1000 Bruxelles Telf: +322 285 45 10 - Fax: +322 285 45 55 bruselas@ej-gv.es www.euskadi.net/europa Tweekerkenstraat 27 1000 Brussel