Download Opinión Pública Setiembre 2016
Document related concepts
Transcript
EL PN A SOLO 2 PUNTOS DEL FA (31% A 29%). Novick continúa creciendo y llega al 9% Muy lejos aún de las próximas elecciones del 2019, las encuestas sólo pueden medir simpatías electorales y no más allá de ello. Teniendo esto claro, sí podemos decir que el escenario político está sufriendo cambios muy importantes, desde una caída muy importante en las simpatías por el partido de gobierno, hasta la aparición de nuevos actores políticos. El FA ha caído, según las encuestas de Interconsult, de 40% a principios de julio al 31% actual, mientras que el P. Nacional crece del 25% a un 29%, sólo a 2 puntos del FA. Los colorados se mantienen en un 7% y el PI crece hasta el 3%, mientras que la sorpresa la da Edgardo Novick, aún sin un partido que lo represente, que del 3% obtenido en julio, sube al 7% en agosto, para ubicarse hoy en un 9%. Todavía queda un 10% que votaría en blanco o a partidos menores y un 12% que no tiene definido su voto. Simpatías político electorales-setiembre 2016 otros, en blanco; 9% No sabe, no contesta; 12% FA; 31% Novick; 9% P.I.; 3% P. Colorado; 7% P. Nacional; 29% El FA muestra su principal caída en el interior, mientras que allí se registra el crecimiento del P. Nacional. Novick, como es de suponerse, vota muy bien en Montevideo (11%), pero crece en el interior llegando a casi el 5%. El P. Nacional parece mantener una alta fidelidad de sus votantes del 2014 (82%), no así el FA que hoy sólo mantiene menos de las tres cuartas partes de quienes le votaron en 2014, con parte del electorado que se iría hacia el nacionalismo (4%), al influjo de los intendentes blancos o a Novick (5%), el resto –hoy- se inclina por votar en blanco o no define su voto (17%). Lógicamente, Novick por ser un nuevo actor, surgido del partido de la Concertación en Montevideo, capta votos de todos los partidos, pero principalmente de los colorados, luego de frentistas y blancos. Evolución simpatías políticas - 2016 45% 41% 40% 40% 34% 35% 30% 27% 25% 25% 27% 25% 29% 20% 15% 10% 5% 0% 8% 2% 2% Marzo FA 8% 3% 2% Mayo P. Nacional 7% 4% 3% Julio P. Colorado 7% 6% 2% Agosto PI 9% 7% 3% Setiembre Novick Las principales figuras del escenario político Cuando al entrevistado se le solicita que nombre las 2 o 3 personas más destacadas en el ámbito político actual, más allá de sus simpatías políticas partidarias, como era de esperar el 40% nombra al Presidente Vázquez, en segundo lugar a Lacalle Pou (34%), casi igualado con Mujica (33%). El cuarto puesto es para Edgardo Novick (17%) y para el ministro de economía, Astori, con el 15% del total de menciones. Luego viene el Intendente de Montevideo, Daniel Martínez, con un 13%, Jorge Larrañaga con el 11%, Raúl Sendic con el 8%, cerrando el podio Amado y Constanza Moreira con un 5% cada uno. De alguna forma en casi todos estos casos se muestra una lógica dado el accionar de estos políticos en los últimos meses. Sendic por su citación a declarar ante la justicia en relación con su supuesto título de licenciado, Larrañaga y Lacalle Pou líderes del principal partido opositor, Astori quien maneja la economía, Amado y la conformación de un nuevo sector, mientras que Mujica que seguirá estando entre los 10 más nombrados por mucho tiempo. Pero lo más interesante surge cuando se pregunta por las percepciones sobre la capacidad para gobernar el país de una lista de dirigentes. El primer lugar es para Lacalle Pou y Daniel Martinez, con el 35% cada uno de un total de 3 menciones. Danilo Astori aparece con el 26%, mientras que Jorge Larrañaga y Edgardo Novick empatan el 22%. Luego pedro Bordaberry con el 16%, seguido de Pablo Mieres con el 9% y Verónica Alonso con el 6%. ¿Quién cree ud que tiene más capacidad para diriguir el país-setiembre 2016 Ninguno y no contesta Otros Amado Constanza Moreira Sendic Verónica Alonso Pablo Mieres Pedro Bordaberry Jorge larrañaga Edgardo Novick Danilo Astori Lacalle Pou Daniel Martínez 8% 2% 3% 4% 6% 12% 9% 16% 22% 26% 35% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% FICHA TÉCNICA • • • • • Tamaño muestral: 800 contactos Margen de error: +/-3,4% para 95% de confianza. Encuestas telefónicas en todo el país urbano de más de 5 mil habitantes Fecha de realización: 24 y 26 de setiembre del 2016. Preguntas: 1. Si las elecciones nacionales fueran el próximo domingo por quién votaría? (se da un menú de opciones) 2. De los siguientes dirigentes políticos, ¿quién cree ud que tiene más capacidad para diriguir el país? (listado de nombres) 3. Independiente de sus simpatías políticas, ¿Quiénes cree ud que son las figuras con mayor protagonismo actualmente?