Download marzo 2015 Nº 12 Recientemente UGT ha presentado el informe
Document related concepts
Transcript
marzo 2015 LEJOS DE LA IGUALDAD Recientemente UGT ha presentado el informe “Trabajar igual, cobrar igual, conciliar igual. Una paternidad corresponsable” sobre conciliación de la vida familiar y laboral y corresponsabilidad. UGT ha iniciado la presentación manifestando que “algunas de las medidas que se ha desarrollado en España no han hecho más que perpetuar las desigualdades de las mujeres en el mercado de trabajo” y recordando que “en el ámbito privado, los hombres no concilian, en el ámbito empresarial no se dan facilidades para conciliar y en el ámbito público hay una clara exoneración de las responsabilidades”. El documento señala que “el 98% de los permisos por maternidad -que pueden compartirse- han sido disfrutados en su totalidad por las mujeres y sólo un 2% han sido cedidos a los trabajadores varones”. Algo que sucede también con las excedencias o las reducciones de jornada, por lo que es evidente que “existe una desigual distribución en el ejercicio de las responsabilidades familiares a través de los permisos y licencias”. “Las consecuencias negativas del ejercicio de los derechos relacionados con la conciliación –como la merma en las retribuciones o en las cotizaciones- las soportan casi en exclusividad, las trabajadoras” señala el informe. SOLIDARIDAD CON ACCIDENTE AEREO Desde MCA-UGT lamentamos profundamente el accidente aéreo ocurrido el pasado 25/03/15 y transmitimos nuestro más sentido pésame a todos los familiares y amigos de las víctimas mortales. Nº 12 MENOS SUELDO, MISMO TRABAJO “Los empresarios pagaron en el periodo 2011-2014 una media de 21 €/mes menos por cada trabajador”. Así lo ha manifestado UGT, que ha denunciado que la "publicitada" recuperación de la economía española no está llegando a las retribuciones de los trabajadores porque los salarios "siguen bajo mínimos". Según UGT, en los últimos meses, los costes laborales y salarios nominales han descendido. "Ésta es la apuesta del Gobierno para salir de la crisis: peores salarios y empleos de peor calidad", ha argumentado el sindicato, que ha denunciado que como consecuencia de ello, los trabajadores han perdido en cinco años casi siete puntos de poder adquisitivo. Y, siendo este el contexto actual, prosigue UGT, "la patronal sigue queriendo condenar a los trabajadores a un empobrecimiento perpetuo al negarse a aumentar los salarios reales en las negociaciones y no reconocer la ultra-actividad" del pacto de convenios para el periodo 2015-2017. Por todo ello, únete a nuestra organización sindical, afíliate a UGT y ….. NUEVO ÉXITO SINDICAL EN MCA-UGT La candidatura presentada por MCA-UGT en las elecciones sindicales celebradas en Regeneresis Spain S.L. en Getafe (Madrid), ha conseguido en el primer proceso electoral celebrado, ganar las elecciones, obteniendo la confianza del conjunto de los trabajadores al conseguir 8 de los 13 miembros del comité de empresa. MCA-UGT se siente respaldada por la confianza que nos han dado trabajadores para dirigir la acción sindical en la empresa durante los próximos cuatro años. Muchas gracias a todos los trabajadores/as que han confiado en nuestro proyecto sindical. SALIR DE LA CRISIS CON UN CRECIMIENTO REAL DE LOS SALARIOS MCA-UGT considera que ahora toca crecer más y de forma equilibrada, crear más y mejor empleo y potenciar la mejora salarial es garantía de más crecimiento, más empleo y más justicia en el reparto de la riqueza nacional. Los datos del IPC ponen de manifiesto que el riesgo deflacionista de nuestra economía no se aleja, y es consecuencia de la fragilidad de la recuperación económica española, que está muy lejos de las familias y trabajadores del país. Por eso la salida de la crisis pasa por una reactivación del consumo de las familias, que solo será posible si además de un crecimiento real de los salarios de los trabajadores se produce un verdadero aumento del empleo, pero del empleo de calidad. En este sentido, desde MCA-UGT venimos advirtiendo del peligro de la precarización del empleo, no solo y sobre todo para los trabajadores, sino también para a economía en su conjunto. No vale con imponer reformas laborales que precarizan más el empleo y dinamitan las relaciones laborales, como ha ocurrido en nuestro país, sino que es necesario reforzar la negociación colectiva y elevar la participación de los trabajadores en las empresas, reforzando el diálogo social a todos los niveles, tal y como UGT manifestó el pasado 5 de marzo en la Conferencia de Alto Nivel de la Comisión Europea sobre Diálogo Social, celebrada en Bruselas. CONSTRUCCIÓN: ACCIDENTE LABORAL MCA-UGT transmite su profundo pesar y solidaridad con los familiares del trabajador accidentado que falleció el pasado 16/03/2015 al precipitarse al vacío tras ceder el terreno sobre el que se asentaba la grúa móvil de 7.500 kilos que estaba utilizando para realizar las labores de limpieza de un edificio situado en Pozuelo de Alarcón. El trabajador de 45 años de edad y 12 de experiencia, ingreso en el hospital Clínico de Madrid en estado muy grave y falleció posteriormente como consecuencia de las graves heridas sufridas por esta caída sin que los servicios médicos hayan podido salvar su vida. MCA-UGT Madrid se ha puesto a disposición de la Inspección de Trabajo y del Instituto Reg. de Seguridad e Higiene en el Trabajo para aportar la información recabada en relación con este accidente laboral y para que se realicen con celeridad las actuaciones necesarias para conocer el conjunto de circunstancias que han concurrido en este trágico accidente laboral. Desde MCA-UGT insistimos para que los empresarios extremen las medidas de prevención de los riesgos laborales de los trabajadores/as en Madrid y para que desde la propia administración regional se redoblen los esfuerzos con el fin de reducir el elevado número de accidentes laborales que se producen en la región. MCA-UGT, APOYANDO A LA CULTURA