Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diari Diumenge, 3 de juny de 2012 06 Avances en el tercer carril Los agentes socioeconómicos de Catalunya, Valencia, Murcia y Baleares protagonizan un nuevo acto de fuerza y cuatro días después la ministra de Fomento, Ana Pastor, se compromete con el proyecto Redacción Tarragona por la ministra de Fomento, Ana Pastor. «El Ministerio ya está redactando los proyectos del tercer carril y ha asegurado una inversión de 1.230 millones de euros en los próximos años, lo que hará posible que los puertos estén conectados», apuntó. ■ El presidente del Port de Ta- rragona, Josep Andreu, asistió a la Cumbre celebrada el pasado lunes en Valencia donde administraciones, autoridades portuarias y asociaciones empresariales implicadas en el desarrollo del tercer carril compartieron de forma unánime la necesidad de este proyecto, que fue considerado como «vital» por todos los participantes. El conseller de Territori y Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, que también lideró la cumbre, recordó que el compromiso establecido por las comunidades supone una doble alianza: la propia entre las comunidades y la implicación de la iniciativa privada. Recoder aseguró que el corredor «es vital y supone una oportunidad para la economía y para superar la crisis; actualmente la mejor inversión que se puede hacer es que las mercancías circulen en ancho europeo desde Cartagena a Europa». Para el conseller de Territori el tercer carril «es una respuesta de crisis con la que, sin renunciar al proyecto futuro, del Corredor del Mediterrani, hemos priorizado llegar a Europa cuanto antes, de la forma más barata posible y con el máximo resultado». «La alta velocidad es importante, pero hoy en día lo es mucho más el transporte de mercancías. Estoy convencido de que invertir hoy en corredores ferroviarios de mercancías haría bajar la prima de riesgo de España, mientras que invertir en alta velocidad puede provocar el efecto contrario», añadió Recoder. En esta misma línea, la consellera de Infraestructuras de Valencia, Isabel Bonig desve- El presidente de la Autoritat Portuària, Josep Andreu, en la reunión que se celebró en Valencia. FOTO: DT El Port, en el Salón Internacional de la Logística (SIL) Un año más, el Port e Tarragona asistirá en el Salón Internacional de la Logística (SIL). Éste se celebra a partir del martes, y representa un punto de encuentro anual de la logística, además de un instrumento eficaz y rentable para hacer negocios y contactos en un clima profesional e internacional. Más de 600 empresas participan en el SIL y se esperen más de 50.000 visitantes. Hay que recordar que, el Port de Tarragona ha participado fielmente en todas las 14 ediciones de este evento, con el objetivo de confirmar sus instalaciones portuarias como plataforma logística intermodal del Sur de Europa y un enlace entre continentes. La Dirección de Gestión de Clientes y De- ló que los empresarios y los puertos están especialmente preocupados ya no tanto por la ejecución en tiempo de las obras, sino también por la forma de sarrollo de Negocio del Port de Tarragona se encarga de representar esta institución en el certamen del SIL, el cual contribuye a situar Catalunya como referente mundial en materia de logística y de transporte, un foro de relación y de comunicación necesario para poder abordar y tratar los problemas y las inquietudes los diferentes segmentos que configuran articular la operativa y la explotación posterior, de tal forma que se priorice la eficiencia en términos de productividad y reducción de costes, elementos La URV organiza el XVII Congreso de Sociedad Internacional de Gestión y Economía Fuzzy ■ La Sociedad Internacional de Gestión y Economía Fuzzy (SIGEF) y la Universitat Rovira i Virgili reunirán esta semana (del miércoles, 6 al viernes, 8) en Reus y Cambrils a un importante grupo de académicos y profesionales que trabajan en el campo de la economía, las finanzas, la gestión y la organización a nivel mundial para que intercambien ideas y experiencias sobre el avance de la investigación, métodos, técnicas, aplicaciones y proyectos basados en la lógica borrosa, sistemas neuronales, algoritmos genéticos, y los sistemas, la teoría de la incertidumbre, la teoría de la complejidad, entre otros. El encuentro se organizará con motivo de su XVII Congreso, títulado Métodos para la toma de decisiones en un entorno incierto, que anualmente estimula el intercambio científico, promueve la cooperación internacional entre la comunidad académica y las empresas, y difunde los resultados de la investigación a nivel internacional. Prueba de ello es que algunos de los mejores trabajos se publicarán en un número especial de la revista Fuzzy Sets and Systems, un libro de la colección World Scientific Proceedings Series on Computer Engineering and Information Science y un número especial de la revista Fuzzy Economic Review. El Congreso, cuyos presidentes son Jaime Gil Aluja, presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Fi- este amplio sector que crece y se expande continuamente. Un nuevo y más ágil diseño del estand, de 78 metros cuadrados, ayudará a promocionar entre los visitantes los servicios que el Port de Tarragona ha iniciado y que lo confirmarán como la puerta de entrada y salida de las exportaciones e importaciones de su hinterland en el mundo. esenciales para incrementar la competitividad de las empresas. Por ello ha valorado muy positivamente el apoyo mostrado nancieras y Antonio Terceño, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la URV, contará con tres ponencias destacadas. El miércoles, 6, a las diez de la mañana en el Hotel Tryp de Cambrils, la sesión inaugural a cargo del profesor Jaume Gil Aluja. El jueves, 7, a las once de la mañana y en la Facultat d’Economia i Empresa de la URV, la conferencia del profe- Sesión Plenaria ● Premio Nobel de 2004. ElprofesornoruegoFinnE.Kydland, será el invitado de honor encargado de pronunciar la conferencia de la sesión plenaria. El sí de la ministra Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, se comprometió a implantar el tercer carril durante una reunión celebrada con los principales representantesdelaindustriaquímica española, FEIQUE y AEQT, y con la presencia del presidente de Puertos del Estado. El Port de Tarragona, el polígono petroquímico y el tejido empresarial del territorio llevan meses trabajando para que el proyecto del tercer carril sea una realidad. Durante la reunión la Ministra se comprometió a licitar las obras en 2013, para dar salida a las mercancías del Port y también a conectar las principales industrias petroquímicas con ancho internacional. De esta manera, Pastor se pone al lado de la reivindicación impulsada por el Port de Tarragona y que posteriormente ha ido encontrando aliados potentes como la química, el tejido empresarial del territorio, así como los puertos de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia y todo el tejido empresarial del levante español El presidente del Port, Josep Andreu, ha recibido de forma muy positiva la noticia pues «se da luz verde a este importante proyecto impulsado por el Port y por el que hemos trabajadoenestrechacolaboración con la industria petroquímica y el tejido empresarial del territorio», manifestó. sor noruego Finn E. Kydland, premio Nobel de Economía junto con Edward C. Prescott en 2004, «por sus contribuciones a la Macroeconomía dinámica. Y, por último, a modo de clausura, el viernes, a las siete de la tarde también en la Facultat d’Economia i Empresa de la URV, la conferencia del profesor Christer Carlsson, de la Universidad de Åbo Akademi (Finlandia) y presidente electo de IFSA. Su conferencia dará paso a la ceremonia de entrega del Premio Kaufmann que otorga la Fundació per a l’Estudi de la Gestió en la Incertesa de Reus a los mejores trabajos relacionados con la teoría de los subconjuntos borrosos.