Download xxvi jornadas - Asociación de Docentes de Matematica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
XXVI Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines Organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (Posadas) durante los días 14, 15 y 16 de setiembre de 2011. COMISIÓN ORGANIZADORA Presidente: Ana Gervasoni Secretaria: Nora Sosa Prosecretaria: Silvia Sureda Tesorero: Ernesto Krausseman Integrantes de Comisiones: Nora Sosa, Marta Sarasola, Nora Marrone, Graciela Lombardo, Hugo Oscherow, Claudia Lagraña, Nancy Jagou, Natalia León, Silvia Sureda, Antonia Godoy, Renato Barsotti, Liliana Pagnoni Durante las mismas se llevaron a cabo las siguientes Actividades Académicas: PONENCIAS Se expusieron 87 Ponencias de las siguientes áreas: - Educación Matemática 44 - Matemática Aplicada 22 - Estadística 21 POSTERS Se expusieron 4 Posters PUBLICACIONES Los trabajos expuestos en las categorías anteriores fueron publicados en: - Papel “Libro de Resúmenes” - Digital CD Ponencias, Posters, Cursos y Talleres CONFERENCIA INAUGURAL EL PROCESO COMPETITIVO EN BÚSQUEDA DEL INTERÉS PROPIO: ASPECTOS MULTIDIMENSIONALES DE COMPETENCIA Lic. Elías Baracat CURSOS Curso 1- Escribir Matemática en Látex Krimker Gustavo Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires Curso 2 – Recursos Informáticos para el Análisis Estadístico Jagou Nancy, Oscherow Hugo, Pagnoni Liliana, sosa Nora, Sureda Silvia Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Misiones Curso 3- Redes complejas: Dinámica y Aplicaciones Barreto Juan Carlos Facultad de Administración, Economía y Negocio – Universidad Nacional de Formosa TALLERES Taller 1- Primeros pasos en el Control Estadístico de Calidad. Empleando software Kohan Diana, Padró Silvia, Jacob Néstor Universidad Nacional de Entre Ríos- Universidad Adventista del Plata Taller 2 – Equilibrio de Nash en la Teoría de Juegos Lentini Cristina, Matulovich Miriam, Del Pilar Crespo Beatriz, Montes Cintia Universidad Nacional de Salta – Universidad Católica de Salta Taller 3 – Teoría de Juegos y Experimentos de Laboratorio Fajfar Pablo, Silva Matías Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires MESA REDONDA Escritos de Investigación: Producción y Difusión Casparri María Teresa- Lazzari Luisa- Mouliá Patricia – Yonamine Mabel Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de Misiones COMUNICACIONES PONENCIAS EDUCACIÓN MATEMÁTICA Titulo AGENTES EN INTERACCION EN EL MERCADO DE CAPITALES. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA ANÁLISIS E INTERROGANTES ACERCA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE CÓNICAS. APLICACIÓN DE INTEGRALES DEFINIDAS A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ECONOMÍA APRENDIENDO CONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITE Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES Y SUS APLICACIONES” APRENDIZAJE AUTONOMO Y LAS AUTOEVALUACIONES EN LA PLATAFORMA CLAROLINE C.I.U. (CURSO INGRESO UNIVERSITARIO) Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA F.C.E. DE LA U.C.S.F. CASO-PROBLEMA COMO MEDIO PARA INTEGRAR LA MATEMÁTICA Y LAS CIENCIAS ECONÓMICAS Autores THOMASZ Esteban Otto CASPARRI María Teresa MENA, Analía JUAREZ, María de los A. OTTONELLO, Sara Ines RENAUDO Juan Antonio ALIAGA María Laura OLGUÍN Rita Karina SALAS Claudio Ariel ACINAS Sonia Ester VERALLI Fabiana Edit GÁMEZ FIGUEROA, Daniela Fabiana OROPEL FERNÁNDEZ, Paola Teresa CIRILO, Marta Inés MOLINA, Marta Lía CANOVAS Liliana A.; NEGRI Adriana A.; PRESSER Analía G. SCATTOLINI Nancy; CABRERA Silvia; RECABARREN Graciela; BUTIGUÉ Silvia; LARDONE Martha; PANELLA Susana; CURTI Sonia; MUSSOLINI María Susana Fac/Univ Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas de la UNT Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Universidad Nacional de San Luís Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa Universidad Nacional de San Juan Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Universidad Católica de Santa Fe – Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Río Cuarto CARACTERIZACIÓN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. AÑO 2011 CAUSALES DE CRONICIDAD DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS DERIVADAS CON GEOGEBRA DIFICULTADES EN LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS FRENTE A UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE TAREAS CON SOPORTE INFORMATICO PARA EL APRENDIZAJE DEL ALGEBRA DOCENCIA ESTRATÉGICA PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EL APRENDIZAJE MEDIANTE EL EMPLEO DE NUEVAS HERRAMIENTAS EN EL AULA VIRTUAL EL CONCEPTO DE DERIVADA DESDE UNA PERSPECTIVA DEL ANÁLISIS MARGINAL ENSEÑANZA VIRTUAL. UNA PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS EVALUACIÓN DEL USO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EVALUACION TRADICIONAL Y EVALUACION POR COMPETENCIAS EVOLUCIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE ANÁLISIS MATEMÁTICO II EXPERIENCIA AULICA: TALLER RESOLUCION DE PROBLEMAS CONTABLES CON FW EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN CÁLCULO DIFERENCIAL UNA INTRODUCCION TEMPRANA DE DERIVADAS EN LA ENSEÑANZA DEL CÁLCULO: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA LA SELECCIÓN, ANÁLISIS Y PRODUCCIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO. LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS PARA SU EVALUACIÓN LA SIMULACION COMO RECURSO DIDACTICO EN EL ABORDAJE DE LA INFERENCIA ESTADISTICA LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN MAS Mirta BOGONI Gladys HUICHAQUEO Alejandro EDUARDO ZENON CASADO Universidad Nacional de la Patagonia FERRARI Natalia MANSILLA Sandra CARRANZA Graciela Inés FORESI Pedro David LEIVA Raúl JUAREZ, María de los A. VELIZ DE ASSAF, Margarita PEREZ DEL NEGRO, María Angélica MAS María Magdalena MUNICOY María Cecilia MARTÍN DE PERO, Lucía RODRIGUEZ AREAL DE TORINO, Elsa MENTZ, Raúl GONZÁLEZ María Inés ARNULFO Angélica SEMITIEL José LEZANA Blanca Estela, VELIZ Margarita del Valle MENTZ Raúl MENA Analía; GOLBACH Marta, JUAREZ María de los A., ABRAHAM Graciela, TORRES Blas CHRESTIA Mabel Susana DONDO-BUHLER Mariana LAZZARI Luisa MOULIÁ Patricia PARMA Andrea DEL ROSSO Rodrigo VILLARREAL CANTIZANA, Claudia S PASSAMAI, Teresita María ALBERGANTE Susana CAVALLER Daniel; CÍVICO Alejandra; GÓMEZ Íris; REY TUDELA Marta; WELTI Marta GÓMEZ José Ismael, CEBALLOS Ana Maria , NABARRO Sylvia Del Carmen , LESCANO Carlos Omar Elsa del Valle Ibarra. SPENGLER, M; CRAVERI, A: TENEB, L; DE LUISE, L; BORRELL, J.J. GHERSI Liliana Beatriz; ENCINAS Gisela U.N.R. PÉREZ, María Angélica Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad nacional de Salta Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Ciencias Económicas de la UNT Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Rosario - Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Río Negro CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Salta - Consejo de Investigación de la U.N.Sa. Universidad Nacional de Cuyo- Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas U.B.A. EL NIVEL SUPERIOR. SU MANEJO POR PARTE DE LOS ALUMNOS LAS EVALUACIONES DE CÁLCULO EN EJERCICIOS DE TEORÍA, PRÁCTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LÍMITE INFINITO: ANÁLISIS DE POSIBLES CONFLICTOS QUE GENERAN DOS ABORDAJES DE ENSEÑANZA LOS ERRORES CLASICOS EN MATEMATICA UNA MIRADA ALTERNATIVA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: “LLEGANDO AL SÍ A TRAVÉS DEL NO”. CASOS DE MATEMÁTICA. APLICACIONES A LA ECONOMÍA. MODELIZACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS REFERIDAS A UNA EMPRESA QUE PRODUCE VARIOS ARTÍCULOS MODELO DE EDUCACION Y COMUNICACIÓN EN UN AULA UNIVERSITARIA MODELO PRESENCIAL – VIRTUAL: EL BLEARNING PORQUÉ ENSEÑAR TEORIA DE JUEGOS? PREDICTORES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR A LA FACE UNT – AÑO 2011 ¿QUÉ SABEN SOBRE ECUACIONES LOS ALUMNOS AL INGRESAR A LA UNIVERSIDAD? RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL TEMA: SUBESPACIOS GENERADOS, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE ERRORES Y DIFICULTADES OBSERVADOS RESULTADOS DE AUTOEVALUACIONES EN EL AULA VIRTUAL COMO CONTRIBUCIÓN AL PROCESO DE APRENDER A APRENDER SEGUIMIENTO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL TRAYECTO MATEMÁTICO SOBRE EVALUACION EN MATEMATICA EN LA UNIVERSIDAD SOPORTE VIRTUAL EN LAS ASIGNATURAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA EN EL PRIMER TRAMO DE LA FCE. UBA: PLATAFORMA MOODLE-PAGINA WEB- LEZANA, Blanca Estela VELIZ, Margarita del Valle GÓMEZ José Ismael CEBALLOS Ana Maria NABARRO Sylvia Del Carmen LESCANO Carlos Omar ABRATE Raquel, GABETTA Ivana, JUAN Ricardo, ZINGARETTI Laura FALCONE, Liliana Graciela , STRAMAZZI, Mónica Alicia GARCÍA, Silvia Ester Universidad Nacional de Tucumán. UNT CANDELERO, Gloria BORRINO, Elisabet Universidad Argentina John F. Kennedy MARRONE Nora Brígida SOSA Nora Mabel GERVASONI, Ana Inés SUREDA, Silvia GONZÁLEZ Mirta LONGÁS Rosa ANGELELLI Ana LENTINI Carmen MATULOVICH Miriam CRESPO Beatriz MONTES Cintia ROTGER Elisa De Rosa ROTGER Carolina Ana Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Misiones ABRATE Raquel GABETTA Ivana POCHULU Marcel SIERRA Silvina MARTÍNEZ Irma Zulema ALMAZÁN Jorge, LENTINI Marta Lucía, LENTINI Cristina CRESPO Sergio FERNÁNDEZ DE MUSOMECCI Dora OTTONELLO Sara Inés MULKI Lilia VERON, Mercedes Jacinta PÉREZ, María Angélica JACOBO, Mirta Graciela GÓMEZ José I. LESCANO Carlos O. CEBALLOS Ana M. NABARRO Sylvia del C. FRAQUELLI DE FILENI Alicia GACHE Andrea THOMPSON Silvia Universidad Nacional de Villa María Universidad Nacional de Santiago del Estero FHCSyS Universidad Nacional de Villa María Universidad Nacional del ComahueNeuquén Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” – Facultad de Ciencias Económicas- Sede Trelew Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de SaltaUniversidad Católica de Salta Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas – U.N.T. Argentina Univ. Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. UNSE. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES BLOGS. UNA PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA EN LAS CARRERAS DE CONTADOR PÚBLICO Y LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UTILIZAR LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EXPERIENCIA AULICA: TALLER RESOLUCION DE PROBLEMAS CONTABLES CON FW MENOCAL, Gustavo Enrique Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino – Centro Universitario Concepción UNSTA-CUC. MAY Gladys C. COSCI Cristina ALANIZ Sara ESPERANZA Javier HIDALGO Gabriel SIMUNOVICH Roberto VILLARREAL CANTIZANA, Claudia S PASSAMAI, Teresita María Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales U.N.S.L Universidad Nacional de Salta - Consejo de Investigación de la U.N.Sa. ESTADÍSTICA Titulo ANÁLISIS DE LOS ERRORES EN QUE INCURRIERON LOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO DE LA CARRERA DE CONTADOR EN LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL ANÁLISIS DE REGRESIÓN BIVARIABLE LINEAL ANALISIS DE LOS FACTORES CRITICOS DEL TEMA PROBABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD APLICACIONES DE LA METODOLOGÍA BOOTSTRAP CARACTERIZACIÓN SOCIOPROFESIONAL DE LOS DOCENTES QUE SE DESEMPEÑAN EN LA MODALIDAD A DISTANCIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNRC CONVERGENCIA EN EL MERCOSUR. UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DESARROLLO HUMANO: LA IMPORTANCIA EN SU CALCULO DELINDICE DE POBREZA MULTIDMENSIONAL DESCOMPOSICIÓN LU DE UNA MATRIZ. APLICACIONES CON MATLAB Y C++ DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE ÍNDICES DE DESIGUALDAD ECONÓMICA: ENFOQUE NO PARAMÉTRICO EL ERROR COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. EMBARAZO ADOLESCENTE: UN ESTUDIO CUANTITATIVO Autores TERÁN Teresita ÁLVAREZ María Evangelina GONZALEZ GARCÍA María Elena Fac/Univ .Universidad Nacional de Rosario. GATICA Nora LEPORATI Jorge PAVÁN Gladys ESCUDERO Sandra CAPILLA María Esther JIMÉNEZ GONZÁLEZ Ricardo BROLL Leonilda E.; CABRERA Silvia C.; SCATTOLINI Nancy C.; BIASI Norma I.; LARDONE Matha; MUSSOLINI María S. ; ALANIZ Alicia R.; SPADA Oscar. F. BRUFMAN Juana Z. URBISAIA Heriberto L. MARTÍNEZ FEDULLO Cintia LEGUIZAMON María José Universidad Nacional de San Luis DE JESÚS Mauro GARCIA Gonzalo Daniel VILKER Ana Silvia PEREZ Luciano A. BRUFMAN Juana Z. Universidad de Buenos Aires TERÁN Teresita E. CÓRDOBA Omar, NASCIMBENE Augusto SACCO Eva Florencia SERRUYA Juan Carlos FAJFAR Pablo Francisco U.N.R. Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Río Cuarto. UBA Universidad Nacional de Tucumán Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. EVALUACIÓN DE UNA INVERSIÓN GASTRONÓMICA CON UN MODELO INNOVADOR EVOLUCIÓN DE LOS IMPUESTOS AL CONSUMO –NACIONAL Y PROVINCIALES- Y SUS RELACIONES CON EL PBG PER CAPITA. AÑOS 1993 A 2010.INTERDEPENDENCIA ENTRE MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN EN COMODORO RIVADAVIA. LA DESIGUALDAD EN LOS AGLOMERADOS URBANOS DEL PAÍS LA PRESION IMPOSITIVA Y PBG PER CAPITA EN PROVINCIAS ARGENTINAS. AÑOS 1991 A 2010.LOS MATEMÁTICOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UBA. UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LA ESTADÍSTICA Y LA MATEMÁTICA APLICADAS A LA ECONOMÍA. MODELOS MIXTOS MULTIVARIADOS PARA DATOS LONGITUDINALES. UNA APLICACIÓN PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL TEORÍA DEL CICLO REAL Y EL MÉTODO DE CALIBRACIÓN EN ECONOMETRÍA. TRATAMIENTO DE VALORES FALTANTES Y CASOS IGNORADOS EN LAS TABLAS DE CONTINGENCIA UNA APROXIMACIÓN A LA MIRADA DE NUESTROS ESTUDIANTES FRENTE A LO QUE ES Y DEBERÍA SER LA FACULTAD A PARTIR DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UN DIFERENCIAL SEMÁNTICO. VALUACIÓN DE BONOS DE CATÁSTROFE POR SIMULACIÓN DE MONTE CARLO ERIZ Mariano, FERNANDEZ María José Universidad de Buenos Aires FERNANDEZ Juan Manuel LEGUIZAMON María José AMOROSO DE MAZA María Teresa Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Tucumán MAS Mirta L. BOGONI Gladys. Universidad Nacional de la Patagonia CARRIZO José Fernando, RECABARREN Graciela, AIOLA Elina, BUTIGUE Silvia FERNANDEZ Juan Manuel, LEGUIZAMON María José AMOROSO DE MAZA María Teresa GARCÍA VENTURINI Alejandro Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Río Cuarto GARCÍA María del Carmen KOEGEL Liliana RAPELLI Cecilia Facultad de Cs Económicas y Estadística (UN de Rosario) Facultad de Cs Económicas del Rosario (UCA) GÓMEZ María Cecilia ALONSO Agustín Andrés Universidad de Buenos Aires CAVIEZE, Pablo Universidad de Buenos Aires SENDÍN, María Elena Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco CASPARRI María Teresa GARCIA Gonzalo Daniel Universidad de Buenos Aires Autores Alicia Blanca Bernardello Sebastián García Erize Fac/Univ Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires RESCALA Carmen DEVINCENZI Gustavo ROHDE Gricela BONAFFINI Ma.Liliana BERNAOLA Gustavo GIRAUDO Marta MARTÍNEZ Hilda RESCALA Carmen Universidad Nacional del Nordeste Universidad Tecnológica Nacional Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS – UBA MATEMÁTICA APLICADA Titulo APLICACIÓN DEL MATLAB Y EXCEL PARA LA CONFORMACIÓN DE CARTERAS EFICIENTES ANALISIS ENVOLVENTE DE DATOS APLICADO A LA GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE RESISTENCIA, CHACO ANALISIS ENVOLVENTE DE DATOS Universidad Nacional del Nordeste PARA EVALUAR, COMPARAR Y MEJORAR LA GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DOS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE RESISTENCIA, CHACO EL ANALISIS ENVOLVENTE DE DATOS: REVISIÓN DEL SOFTWARE LIBRE DISPONIBLE Y DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA ABIERTA CÁLCULO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS NIVELES DE EMPLEO DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LAS CADENAS DE MARKOV DEVINCENZI Gustavo ROHDE Gricela BONAFFINI Ma.Liliana BERNAOLA Gustavo GIRAUDO Marta MARTÍNEZ Hilda RESCALA Carmen DEVINCENZI Gustavo ROHDE Gricela BONAFFINI Ma.Liliana BERNAOLA Gustavo GIRAUDO Marta MARTÍNEZ Hilda ELLAFI Saif Addin SILVERA Juan Pablo VILKER Ana Silvia Universidad Tecnológica Nacional Universidad Nacional del Nordeste Universidad Tecnológica Nacional CONDICIONES DE SUFICIENCIA EN UN PROBLEMA DE CONTROL ÓPTIMO APLICADO AL CRECIMIENTO ECONÓMICO BIANCO María José HERRERA Pablo Centro de Investigaciones en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA) – Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias ¿DE DONDE VENIMOS? LOS PRECURSORES DE LA APLICACIÓN DE LA MATEMÁTICA EN ECONOMÍA. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA APLICACIÓN DE LA MATEMÁTICA A LA ECONOMÍA EL CASO DE LA FCEyA - UNCa. ESTUDIO COMPARADO SOBRE VACACIONES DE JÓVENES UNIVERSITARIOS YEBRA Cesar, M. Gimena LÓPEZ, Pablo J. UBA UBA – CONICET RODRÍGUEZ Rosa Margarita, CARRANZA Graciela Inés APUD Elías Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; UNCa; LAZZARI Luisa MOULIÁ Patricia CHIODI Jorge CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Lomas de Zamora MARSANASCO Ana M. FERNÁNDEZ LOUREIRO Emma Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas RODRÍGUEZ, María Rosa; ZEBALLOS, Jesús Alberto AUGIER, Rolando Matías IÑIGUEZ Patricia A FERREYRA Ernesto L ARBURUA Mariana HERNÁNDEZ Marta S IÑIGUEZ Adriana L. GATICA, Graciela RODRIGUEZ, Sonia BILBAO, María A. LECICH, María Inés FABRIS Julio LASTRA Facundo Universidad Nacional de Tucumán CASPARRI María Teresa; GARCÍA FRONTI Javier; GARCÍA FRONTI Verónica Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión. Facultad de Ciencias EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS: UN CASO DE ESTUDIO EN UNA PYMES INSTRUMENTOS MATEMÁTICOS EN LAS FINANZAS LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE SALUD EN LAS PROVINCIAS. UN ANÁLISIS CON VARIABLES DISCRECIONALES Y NO DISCRECIONALES LA MATEMATICA Y LAS CIENCIAS ECONOMICAS. ARTICULACION Y COMPETENCIAS LA POLARIZACIÓN DEL INGRESO EN EL GRAN BUENOS AIRES. MEDIDAS ALTERNATIVAS PARA SU EVALUACIÓN MÉTODO DE DECISIÓN MULTICRITERIO Y EL CONCEPTO DE AUTOVECTOR Ciencias Económicas-Universidad Nacional de Río Cuarto Universidad Nacional de San Juan UBA BARRETO, Juan Carlos Económicas (UBA) Centro de Investigaciones en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA) – Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Formosa BARRETO, Juan Carlos Universidad Nacional de Formosa BELLOCCHIO Marco; GARCÍA FRONTI Javier; MASCI Martín Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión. Facultad de Ciencias Económicas (UBA) CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires (UBA) MODELO DE MERCADO CON EXPECTATIVAS DE PRECIOS: RESOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DIFERENCIAL ORDINARIA MEDIANTE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE MODELOS DE CRECIMIENTO NEOCLÁSICOS ESTOCÁSTICO RETICULARES MODELOS DE HIPERINFLACIÓN ESTOCÁSTICOS RETICULARES FAJFAR Pablo Francisco NASTRI Miguel Ángel NOTA DIDÁCTICA SOBRE EL DICTADO DE OPTIMIZACION NO LINEAL EN EL NIVEL DE GRADO DE CIENCIAS ECONOMICAS RELACIONES FUZZY DE SEMEJANZA Y SU APLICACIÓN AL ÁMBITO DEPORTIVO RESOLUCIÓN DEL MODELO ECONÓMICO DE HICKS UTILIZANDO ECUACIONES EN DIFERENCIAS DE ORDEN SUPERIOR RESOLUCIÓN DEL MODELO IS-LM COMO UN SISTEMA DE ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES LAZZARI Luisa MOULIÁ Patricia BERNARDELLO Alicia GARCÍA FRONTI Verónica DERVICH Sabrina GARCÍA FRONTI Javier (UBA) POSTERS POSTER 1: AUDITORIA: MATRIZ DE CALIFICACIÓN DEL RIESGO POSTER 2: FORMULACIÓN Y COMPROBACIÓN ESTADÍSTICA DE RELACIONES ENTRE VARIABLES MEDIANTE MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES POSTER 3: MATRIZ PARA LA GESTIÓN DE HOSPITALES EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN POSTER 4: PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONOMICAS: UN CURRICULO DE EDUCACIÓN Y VIDA Rodríguez María Rosa De Marco Myriam Del Carril Juan Carlos Medina Mirta Sued, Carlos Antonio Humberto Closas , Hilda Delia Martínez, Gricela Alicia Rohde FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN Rodríguez María Rosa; De Marco Myriam Carril Juan Carlos Sued Carlos Villarreal Cantizana, Claudia Susana Sangary Raquel Vidal, Lisandro Lorenzo FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN Facultad de Ciencia Económicas – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional de Salta - Consejo de Investigación de la U.N.Sa. Premio Ing. Ricardo S. Carbajo Primer Premio: “LA CURVA DE PHILLIPS CON EXPECTATIVAS ADAPTATIVAS” de la alumna Denisse Capart - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco (Trelew) Segundo Premio; desierto