Download La OCS se convertirá en un G8 de Rusia con ganas de crecer
Document related concepts
Transcript
La OCS se convertirá en un G8 de Rusia con ganas de crecer La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se llevará a cabo este 10 de julio en Ufá (Rusia), tiene como meta comenzar la incorporación de dos nuevos miembros de pleno derecho: la India y Pakistán, afirmó el asesor presidencial ruso para la Política Exterior, Yuri Ushakov. Una vez finalizado el proceso, emergerá un nuevo Grupo de los Ocho, destacó. "Hasta el momento la OSCE ha funcionado con seis Estados miembros. La misión principal de la cumbre de Ufá es iniciar el proceso de incorporación de nuevos miembros. Y una de las decisiones cruciales, yo diría una decisión que va más allá del marco de la OCS, es la incorporación de la India y Pakistán", dijo Ushakov en una entrevista concedida a RT, el canal Vesti y la agencia RIA Novosti. Comentó asimismo que las negociaciones sobre la participación de la India y Pakistán, que actualmente tienen el estatus de Estados observadores, "fueron muy largas y nada sencillas". Agregó que Irán también ha solicitado la membresía. Sin embargo, acentuó que la petición de Teherán se debatirá solo después de que finalicen exitosamente las negociaciones sobre su programa nuclear y el Consejo de Seguridad levante las sanciones impuestas. En este caso se abrirían todas las oportunidades para que Irán se una a la cooperación, recalcó. "Hemos elaborado un mapa de la OCS tras la incorporación de los nuevos Estados. Parece muy convincente, es un gran espacio con enormes oportunidades", agregó el funcionario. BRICS Ufá también acoge la cumbre de los países BRICS desde el 8 al 10 de este mes, donde se discutirán los parámetros prácticos del funcionamiento del nuevo Banco de Desarrollo y el 1/3 La OCS se convertirá en un G8 de Rusia con ganas de crecer fondo común de reservas monetarias, según Ushakov. El asesor resaltó que estas instituciones no servirán para contraponerse al Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, sino que serán herramientas adicionales parasolucionar problemas comunes. Comentando además sobre especulaciones en medios internacionales de que Greciapresuntamente podría buscar la participación en el nuevo Banco de Desarrollo, Ushakov subrayó que esos temas aún no han sido discutidos por nadie a nivel oficial y los dejó en meras suposiciones. "El banco solo está empezando a funcionar y va a comenzar su actividad con sus propias tareas antes que con Grecia", apuntó el funcionario. Inversión récord: Riad destina 10.000 millones de dólares a la economía rusa El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (Public Investment Fund , PIF) ha decidido invertir en la economía rusa cerca de 10.000 millones de dólares. El acuerdo correspondiente entre el PIF y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI) fue firmado en gran parte gracias a la visita del sucesor del príncipe heredero, ministro de Defensa del país, Mohammed bin Salmán, a Moscú en el marco del Foro Económico Internacional en San Petersburgo. Las inversiones del PIF serán la mayor atracción del capital extranjero a Rusia por el fondo ruso. Previamente ya se aprobaron inversiones en siete proyectos rusos en las áreas de infraestructura, agricultura, comercio, producción y logística. Además, el RFPI planea anunciar otras diez transacciones antes de finales de este año. Se trata de la mayor asociación conjunta entre fondos mundiales. "Damos la bienvenida a nuestros nuevos socios, el PIF y la SAGIA, que eligieron a nuestro fondo para empezar a trabajar en Rusia y con las empresas rusas. La asignación inmediata de 10.000 millones de dólares es una inversión récord en la historia de la cooperación de inversión entre Rusia y sus socios", dijo el director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kiril 2/3 La OCS se convertirá en un G8 de Rusia con ganas de crecer Dmítriyev, citado por 'Vesti Finance'. Además del acuerdo de inversión con el PIF, el fondo ruso también ha firmado un acuerdo de asociación con otro fondo soberano de Arabia Saudita, la Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudita (Saudi Arabian General Investment Authority, SAGIA), que se dedica a la atracción de inversión extranjera directa en el reino. La reciente reunión entre Mohammed bin Salmán con el presidente ruso, Vladímir Putin, contribuyó significativamente a completar los acuerdos. Según Dmítriyev, "el presidente ha puesto en marcha un 'reinicio económico' entre los dos países" divididos por sus posiciones acerca del conflicto en Siria. Algunos expertos califican la visita del príncipe saudita a Rusia como un "golpe para EE.UU.", mientras que otros consideran que el reino, decepcionado con la política estadounidense en Oriente Medio, está buscando nuevos socios y que una posible alianza con Rusia es capaz de cambiar el equilibrio de poder en la región. 3/3