Download POA CTPT - Comision Trinacional del Plan Trinifio
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Comisión Trinacional del Plan Trifinio Plan Operativo Anual Plan Estrategico Plan Estratégico del Plan Trifinio 2014 - 2018 Descripcion POA-2016 Instancia Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT) Año 2016 Fecha Elaboración 23/02/2016 Población Objetivo del Programa en el Año Instituciones, beneficiarios de Proyectos Definición El Salvador Guatemala Honduras Trinacional Municipios 8 15 22 0 Entidades 1 1 1 0 Hombres 1 1 1 0 Mujeres 1 1 1 0 Trimestre Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 Meta por Pais 4 1.1.1.1 12 Documento 12 0 0 Trimestre miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $135.00 Imagen Institucional 1.1.1 Socializacion de Manual de 1. Integración Regional y comunicación y visibilidad Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio Resultado Esperado 0 Es el registro público de los atributos que identifican al Plan Trifinio, y que nos permite diferenciarnos de otras instituciones. $9.00 Capacitar e implementar el manual de comunicacion y visibilidad a oficinas del Plan Trifinio y programas/proyectos $4.00 2 2 2 6 Meta por Pais Pag. 1 de 52 Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 4 1.1.2.1 12 Documentos SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 12 0 0 0 1.1.3.1 5 Materiales de Visibilidad Implementado el Manual de Identidad Grafica en todas las oficinas del Plan Trifinio, programas y proyectos 6 $1.00 Trinac. Presupuesto 2 1 2 3 4 Resultado Esperado SV Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. 5 0 0 0 2 GT HN Compra de cinco kit de logistica y comunicación que contengan: Banderas de los tres paises, banners institucionales, acrilicos etc 1 No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.1.4.1 1 Correos 1 1 $9.00 2 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $135.00 Imagen Institucional 1 0 0 Trimestre miércoles, 11 de mayo de 2016 2 $135.00 Trimestre Eje Estrategico, Linea de Acción Presupuesto $9.00 Es el registro público de los atributos que identifican al Plan Trifinio, y que nos permite diferenciarnos de otras instituciones. 1.1.3 Gestionar Kits de logística y 1. Integración Regional y Cooperación comunicación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.1.4 Institucionalización del uso de correo electrónico plantrifinio.int Trinac. Meta por Pais Imagen Institucional Componente, Resultado, Actividades HN Es el registro público de los atributos que identifican al Plan Trifinio, y que nos permite diferenciarnos de otras instituciones. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $135.00 Imagen Institucional 1.1.2 Socializacion de Manual de 1. Integración Regional y Cooperación Identidad Gráfica Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio Resultado Esperado 0 Es el registro público de los atributos que identifican al Plan Trifinio, y que nos permite diferenciarnos de otras instituciones. $9.00 Utilizar correo institucional plantrifinio.int para la identificacion institucional. $2.00 0 0 0 1 Meta por Pais Pag. 2 de 52 Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 4 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.1.5.1 1 Concurso SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 0 0 1 Realizar concurso de difusión de información sobre el Plan Trifinio 1 $1.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 1.2.1.1 12 Documento Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. 4 0 0 0 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 Resultado Esperado SV GT HN 12 Doce boletines al año 0 0 0 12 $4.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN proceso de divulgación de las actividades que realizan los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la region. 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.2.2.1 12 Publicaciones WEB $118.00 $135.00 0 0 0 Trimestre miércoles, 11 de mayo de 2016 0 $135.00 Difusión 1.2.2 Edición de notas para pagina web 0 proceso de divulgación de las actividades que realizan los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la region. 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio Presupuesto $9.00 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Trinac. Meta por Pais Difusión 1.2.1 Reporteo, redaccion y edicion de Boletines Mensuales HN Es el registro público de los atributos que identifican al Plan Trifinio, y que nos permite diferenciarnos de otras instituciones. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $135.00 Imagen Institucional 1.1.5 Consurso de difusion de información especializada del Plan Trifinio Resultado Esperado 12 Actualizacion de pagina web del Plan Trifinio. 0 0 0 $118.00 12 Meta por Pais Pag. 3 de 52 Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 4 Resultado Esperado SV 1.2.3.1 12 Publicaciones WEB 0 0 0 12 Actualizadas las redes sociales del Plan Trifinio 0 Trimestre Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 4 Resultado Esperado SV 1.2.4.1 52 Informes Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. 0 0 0 52 12 $4.00 GT HN Trinac. Presupuesto Actualizacion de la cartelera informativa de la UTT 0 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 0 0 52 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. 1.2.5.1 1 Giras Presupuesto $135.00 proceso de divulgación de las actividades que realizan los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la region. 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio $118.00 Meta por Pais Difusión 0 0 1 Trimestre miércoles, 11 de mayo de 2016 0 $118.00 $135.00 Trimestre 1.2.5 Gira con medios de comunicación 0 proceso de divulgación de las actividades que realizan los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la region. 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio Presupuesto Meta por Pais Difusión Componente, Resultado, Actividades Trinac. proceso de divulgación de las actividades que realizan los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la region. 1.2.3 Actualización de Fanpage y 1. Integración Regional y Cooperación otras redes sociales Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.2.4 Información para cartelera informativa HN $135.00 Difusión Componente, Resultado, Actividades GT 0 Dar a conocer a los medios de comunicacion por medio de una gira de campo los resultados y actividades que realiza el Plan Trifinio en la región. 0 0 0 1 $118.00 $1.00 Meta por Pais Pag. 4 de 52 Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 4 SV 1.2.6.1 1 Campañas 0 0 0 1 Trimestre Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 4 1.2.7 Lanzamiento de página web 1. Integración Regional y institucional Cooperación Transfronteriza , 1b. www.plantrifinio.int Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.2.7.1 1 Informes Realizar campaña de divulgacion con el objetivo de informar sobre las actividades, logros y resultados de los programas y proyectos que ejecuta en la region. 0 Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 1 0 0 Resultado Esperado SV 1.3.1.1 1 Materiales de Visibilidad 0 0 $118.00 1 $1.00 GT HN Trinac. Presupuesto proceso de divulgación de las actividades que realizan los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la region. $118.00 Lanzamiento y puesta en marcha de portal web oficial del Plan Trifinio www.plantrifinio.int 1 $100.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $135.00 Publicaciones y materiales de comunicación 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio Presupuesto Meta por Pais Trimestre 1 0 0 Trimestre miércoles, 11 de mayo de 2016 Trinac. $135.00 Difusión 1.3.1 Diseño e impresión de carpetas informativas del Plan Trifinio y sus respectivos programas y proyectos HN proceso de divulgación de las actividades que realizan los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la region. 1.2.6 Campaña de divulgación de 1. Integración Regional y resultados/logros de Cooperación Transfronteriza , 1b. programas y proyectos Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio Componente, Resultado, Actividades GT $135.00 Difusión Componente, Resultado, Actividades Resultado Esperado 0 Las publicaciones y materiales de comunicación están dirigidas al público en general o especializado de la institución y su objetivo es difundir información relacionados con la ejecución de los programas y proyectos. $5.00 500 carpetas informativas del Plan Trifinio y sus respectivos programas y proyectos $1.00 0 0 0 1 Meta por Pais Pag. 5 de 52 Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 4 1.3.2.1 1 Materiales de Visibilidad SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 1 0 0 Gestionar la impresión de materiales de visibilidad para lograr posicionar la imagen institucional del Plan Trifinio. 1 $1.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 Eje Estrategico, Linea de Acción 1.3.3.1 1 Campañas Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Publicaciones y materiales de comunicación miércoles, 11 de mayo de 2016 0 0 4 Resultado Esperado SV GT HN $135.00 Las publicaciones y materiales de comunicación están dirigidas al público en general o especializado de la institución y su objetivo es difundir información relacionados con la ejecución de los programas y proyectos. 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio No. SubActividades Meta Unidad de Medida Presupuesto $5.00 0 0 1 0 Producir campañas publicitarias con el objetivo de posicionar y dar a conocer las actividades que realiza el Plan Trifinio en la region. 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Trinac. Meta por Pais Publicaciones y materiales de comunicación 1.3.3 Gestionar la producción de campañas publicitarias (Spots radiales, videos, audiovisuales entre otros) HN Las publicaciones y materiales de comunicación están dirigidas al público en general o especializado de la institución y su objetivo es difundir información relacionados con la ejecución de los programas y proyectos. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $135.00 Publicaciones y materiales de comunicación 1. Integración Regional y 1.3.2 Gestionar el diseño e impresión de materiales de Cooperación visibilidad (Banners, afiches, Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la mantas entre otros) institucionalidad del Plan Trifinio Resultado Esperado 1 2 3 0 0 $5.00 1 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $135.00 Las publicaciones y materiales de comunicación están dirigidas al público en general o especializado de la institución y su objetivo es difundir información relacionados con la ejecución de los programas y proyectos. $5.00 Pag. 6 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.3.4.1 1 Materiales de Visibilidad SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 0 0 1 1.3.5.1 1 Ficha básica Memoria de labores para dar a conocer los resultados del año de cada uno de los programas y proyectos que ejecuta el Plan Trifinio en la región. 1 $1.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 4 Resultado Esperado SV Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. Fortalecimiento de capacidades miércoles, 11 de mayo de 2016 0 0 GT HN $135.00 1 0 0 0 Publicación de informacion de los programas y proyectos en sitios web del Plan Trifinio 0 Trimestre No. SubActividades Meta Unidad de Medida Presupuesto $5.00 Las publicaciones y materiales de comunicación están dirigidas al público en general o especializado de la institución y su objetivo es difundir información relacionados con la ejecución de los programas y proyectos. 1.3.5 Elaboración y publicación de 1. Integración Regional y fichas de programas y Cooperación proyectos para su respectiva Transfronteriza , 1b. publicación en sitios web del Fortalecimiento de la Plan Trifinio institucionalidad del Plan Trifinio Eje Estrategico, Linea de Acción Trinac. Meta por Pais Publicaciones y materiales de comunicación Componente, Resultado, Actividades HN Las publicaciones y materiales de comunicación están dirigidas al público en general o especializado de la institución y su objetivo es difundir información relacionados con la ejecución de los programas y proyectos. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $135.00 Publicaciones y materiales de comunicación 1.3.4 Diseño e impresión de memoria de labores Resultado Esperado 1 2 3 0 0 $5.00 1 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $135.00 Se define como el proceso de liberar, fortalecer y mantener las capacidades del personal del Plan Trifinio y sus programas/proyectos para la gestión exitosa de sus actividades $3.00 Pag. 7 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.4.1.1 1 Capacitaciones SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La Unidad de Comunicación Trinacional del Plan Trifinio es el órgano profesional responsable de la gestión de imagen y comunicación de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y tiene como objetivo principal facilitar la difusión de las actividades y la información técnica de cada uno de los programas y proyectos que se ejecutan en la región. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 1 0 0 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 1.4.2.1 1 Capacitaciones Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. No. SubActividades Meta Reducidos los niveles de contaminación de la sub cuenca Rio Tulas por actividades de beneficiado de cafe. miércoles, 11 de mayo de 2016 Unidad de Medida Presupuesto $3.00 Fortalecido el personal de la SET en temas de comunicacion institucional 1 $2.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 4 Resultado Esperado SV 0 0 GT HN $135.00 0 1 0 0 Se define como el proceso de liberar, fortalecer y mantener las capacidades del personal del Plan Trifinio y sus programas/proyectos para la gestión exitosa de sus actividades $3.00 Capacitar medios de comunicacion de los tres paises en temas que se vinculan con el Plan Trifinio. 1 $1.00 Trinac. Presupuesto 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Trinac. Meta por Pais Fortalecimiento de capacidades 1.4.2 Capacitación para medios de comunicación en temas vinculados a la labor que realiza el Plan Trifinio (3 paises) HN Se define como el proceso de liberar, fortalecer y mantener las capacidades del personal del Plan Trifinio y sus programas/proyectos para la gestión exitosa de sus actividades Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $135.00 Fortalecimiento de capacidades 1.4.1 Capacitacion sobre comunicación institucional (SET y personal del Plan Trifinio) Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $411,655.00 A traves de apoyo técnico y financiero al sector cafetalero, se reduciran los niveles de contaminación por actividades de beneficiado de café en la microcuenca rio Tulas. $3,000.00 Pag. 8 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4b. Manejo integral de desechos sólidos y líquidos 2.1.1.1 1 Estudio SV Eje Estrategico, Linea de Acción 1 Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 1 1 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4b. Manejo integral de desechos sólidos y líquidos 2.1.2.1 2 Capacitaciones Eje Estrategico, Linea de Acción 1 Actualizado un estudio de actividades de beneficiado de café en cuatro comunidades de la microcuenca Tulas. 0 $2,000.00 Trinac. Presupuesto 0 2 3 SubActividades Meta Unidad de Medida 4 1 0 0 miércoles, 11 de mayo de 2016 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 2.2.1.1 12 Reuniones Ocotepeque 1 Resultado Esperado SV GT HN A traves de apoyo técnico y financiero al sector cafetalero, se reduciran los niveles de contaminación por actividades de beneficiado de café en la microcuenca rio Tulas. $3,000.00 60 productores de café capacitados en tratamiento de aguas mieles y pulpa de café. 0 $1,000.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 0 2 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $411,655.00 Cumplidas las metas segun Planes Operativos Anuales de los diferentes programas y proyectos en la region hondureña del trifinio en el 2106. 2.2.1 Particiapcion en reuniones de coordinacion con Unidades Coordinadras de Programas 0 $411,655.00 1 Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. No. Presupuesto $3,000.00 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Trinac. Meta por Pais Reducidos los niveles de contaminación de la sub cuenca Rio Tulas por actividades de beneficiado de cafe. 2.1.2 Desarrollo de 2 capacitaciones sobre tratamiento de aguas mieles y pulpa de café. HN A traves de apoyo técnico y financiero al sector cafetalero, se reduciran los niveles de contaminación por actividades de beneficiado de café en la microcuenca rio Tulas. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $411,655.00 Reducidos los niveles de contaminación de la sub cuenca Rio Tulas por actividades de beneficiado de cafe. 2.1.1 Actualización de estudio de actividades de beneficiado de café en cuatro comunidades de la microcuenca Rio Tulas. Resultado Esperado 3 3 3 3 Los diferentes programas y proyectos en ejecucion desarrollan las actividades planificadas para el año 2016 en la region hondureña. $650.00 Los diferentes programas y proyectos cumplen con las metas planificadas para el 2016 en la region hondureña del trifinio. $650.00 4 4 4 0 Pag. 9 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. 1 2 3 Meta por Pais 4 3. Economía Sustentable, 2.3.1.a Reuniones de 2.3.1.a. 6 Reuniones 3c. Fortalecimiento de la coordinación para la 1 economía familiar y Co-ejecución de las comunitaria actividades del programa en la región Hondureña del trifinio. SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 3 3 0 0 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4b. Manejo integral de desechos sólidos y líquidos 2.4.1.1 1 Diagnósticos Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Productores cafetaleros de la sub cuenca Rio Tulas reducen significativamente la contaminacion de las fuentes de agua por actividades de beneficiado de cafe. miércoles, 11 de mayo de 2016 Presupuesto $390,024.00 Las actividades ejecutadas en armonía y en coordinación con el equipo técnico y administrativo de la región trifinio Honduras 0 $390,024.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 4 Resultado Esperado SV 0 6 GT HN $411,655.00 0 0 1 0 A través de actividades de capacitacion y apoyo técnico los productores cafetaleros adoptan tecnologias como construcción de lagunas de oxidacion de aguas mieles y reubicacion de benficios. $400.00 Diagnostico elaborado y socializado con actores locales. 0 $200.00 Trinac. Presupuesto 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Trinac. Meta por Pais Productores cafetaleros de la sub cuenca Rio Tulas reducen significativamente la contaminacion de las fuentes de agua por actividades de beneficiado de cafe. 2.4.1 Ot participa en levantamiento de un diagnostico de la actividad de beneficiado de cafe en comunnidades de la sub cuenca rio Tulas. HN Apoyadas en monitoreo, seguimiento y coordinacion las actividades que ejecuta el programa protección de bosques y cuencas en la región trifinio Honduras Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $411,655.00 Programa Bosques y Cuencas cumplen con actividades y metas programadas en POA 2016 2.3.1 Acompañamiento a las actividades que desarrolla Bosques y Cuencas Resultado Esperado 1 2 3 0 1 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $411,655.00 A través de actividades de capacitacion y apoyo técnico los productores cafetaleros adoptan tecnologias como construcción de lagunas de oxidacion de aguas mieles y reubicacion de benficios. $400.00 Pag. 10 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4b. Manejo integral de desechos sólidos y líquidos 2.4.2.a Desarrollados al menos 2 eventos de capacitacion en comunidades del municipio de Sinuapa 2.4.2.a. 2 Evento 1 SV Eje Estrategico, Linea de Acción 0 Ubicación Física, Actores Claves La oficina territorial de Honduras participa activamente en el desarrollo de la región trifinio y promueve la proteccion y conservacion de los recursos naturales. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 2 0 3. Economía Sustentable, 2.5.1.a Reuniones de 2.5.1.a. 11 Reuniones 3d. Desarrollo económico coordinacion 1 local Co-ejecucion de las actividades del programa en la región Hondureña del trifinio. Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 A traves de acciones realizadas por comite se reduce drasticamente la contaminacion de las aguas del municipio de Sinuapa. 0 $200.00 Trinac. Presupuesto 0 2 3 2 0 4 Resultado Esperado SV GT HN $411,655.00 3 Ubicación Física, Actores Claves 3 3 2 Apoyadas en monitoreo, seguimiento y coordinacion las actividades que ejecuta PROTUR en la región trifinio Honduras $17,581.00 Las actividades ejecutadas en armonía y en coordinación con el equipo técnico y administrativo de la región trifinio Honduras 0 $17,581.00 Trinac. Presupuesto 0 1 2 3 0 11 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Desarrollo de la Región Trifinio, productividad, agua y saneamiento. Productores de la Región Trifinio con mayores capacidades para producir y comercializar sus productos. miércoles, 11 de mayo de 2016 Presupuesto $400.00 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Trinac. Meta por Pais Programa PROTUR cumplen con actividades y metas programadas en POA 2016 2.5.1 Acompañamiento a las actividades que desarrolla PROTUR HN A través de actividades de capacitacion y apoyo técnico los productores cafetaleros adoptan tecnologias como construcción de lagunas de oxidacion de aguas mieles y reubicacion de benficios. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $411,655.00 Productores cafetaleros de la sub cuenca Rio Tulas reducen significativamente la contaminacion de las fuentes de agua por actividades de beneficiado de cafe. 2.4.2 OT-H participa activamete en comite para seguimiento a problematica de contaminacion de las fuentes de agua del municipio de Sinuapa. Resultado Esperado $135,783.00 Las Familias adquieren más capacidades, conocimientos y destrezas para contribuir a la seguridad alimentaria y/o nutricional, formando agentes de cambio para alcanzar el desarrollo de sus comunidades. $91,250.00 Pag. 11 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Desarrollo de la Región Trifinio, productividad, agua y saneamiento. $135,783.00 Las Familias adquieren más capacidades, conocimientos y destrezas para contribuir a la seguridad alimentaria y/o nutricional, formando agentes de cambio para alcanzar el desarrollo de sus comunidades. Productores de la Región Trifinio con mayores capacidades para producir y comercializar sus productos. 3.1.1 Manejo de los Recursos Naturales 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4e. Adaptabilidad al cambio climático 3.1.1.a Asistencia Técnica Sistemas Agroforestales y Sistemas Silvopastoriles, Eventos, giras, capacitaciones 3.1.1.a. 1728 1 Productores 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4e. Adaptabilidad al cambio climático 3.1.1.b. 80 Hectáreas 1 0 80 0 3.1.1.c. 80 Hectáreas 1 0 0 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4e. Adaptabilidad al cambio climático 3.1.1.b Consolidación de Sistemas Agroforestales en el marco del convenio Coosajo R.L. 3.1.1.c Apoyo a 80 Caficultores para la renovación de plantaciones de café, sub-cuenca Río Frío 3.1.1.d Construcción y Equipamiento de Beneficio Ecológico de Café 3.1.1.d. 1 Asociación 1 1 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4e. Adaptabilidad al cambio climático 3.1.1.e Suministro de insumos 3.1.1.e. 50 Productores para proyectos 1 agropecuarios.y forestales 0 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4e. Adaptabilidad al cambio climático 1728 1728 1728 1728 Productores se fortalecen en conocimientos para el manejo adecuado de sistemas agroforestales y silvopastoriles. 0 1728 0 0 0 0 80 0 0 80 0 0 80 0 0 1 1 0 0 1 0 0 50 0 0 0 50 0 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves 1 2 3 Construcción en coejecución de obras infraestructura social, apoyo a las comunidades y municipalidades locales. $91,250.00 $91,250.00 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Desarrollo de la Región Trifinio, productividad, agua y saneamiento. miércoles, 11 de mayo de 2016 Presupuesto Presupuesto $135,783.00 Las familias de la región trifinio Guatemala contarán con mejor acceso a los servicios básicos, mejorando la calidad de vida y contribuyendo al mantenimiento de los recursos naturales de la región. $44,533.00 Pag. 12 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Desarrollo de la Región Trifinio, productividad, agua y saneamiento. $135,783.00 Construcción en coejecución de obras infraestructura social, apoyo a las comunidades y municipalidades locales. 3.2.1 Articulación de acciones a realizar en el Territorio Trifinio Guatemala, con las municipalidades de la Región Trifinio 2. Desarrollo Social con Enfoque de Género y Juventud, 2b. Saneamiento básico y apoyo a salud preventiva 3.2.1.a Obras de Infraestructura Social 3.2.1.a. 2 Obras 1 Comunales 2 2 2 2 Las familias de la región trifinio Guatemala contarán con mejor acceso a los servicios básicos, mejorando la calidad de vida y contribuyendo al mantenimiento de los recursos naturales de la región. $44,533.00 Construcción en co ejecución de obras infraestructura social, apoyo a comunidades y municipalidades locales de la región Trifinio. 0 $44,533.00 Trinac. Presupuesto 0 Trimestre Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 3 1. Integración Regional y 4.1.1.a Identificar actores 4.1.1.a. 1 Mapeo de 4.1.1 Crear una agenda de cabildeo para establecer Cooperación estratégicos claves, 1 actores acuerdos y alianzas con Transfronteriza , 1b. según temáticas diferentes actores del Fortalecimiento de la prioritarias, tanto de Gobierno Central, institucionalidad del Plan gobierno central como cooperación internacional Trifinio, 1c. Articulación de de cooperación y y empresa privada dirigidos la cooperación nacional, empresa privada a gestionar y manejar regional e internacional ingresos a través de la venta de servicios en función de incrementar la sostenibilidad institucional, y dar seguimiento a los acuerdos y alianzas vigentes 2 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Resultado 1.1: La DEN-ES aumenta su capacidad de sostenibilidad financiera a través de la promoción de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, con quienes establecen acuerdos de venta de servicios dirigidos a incrementar la efectividad de los programas de desarrollo (económico, social y ambiental). miércoles, 11 de mayo de 2016 Presupuesto 1 0 0 0 La DEN-ES ha aumentdo su capacidad de sostenibilidad financiera e institutuciional como producto de la puesta en marcha de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, que le permite vender servicios de asistencia técnica $5,002.00 Ejecutada agenda de gestión y cabildeo con diferentes actores del GC, cooperación interncional y empresa privada para el establecimiento de acuerdos y alianzas que generen ingresos propios a través de la venta de servicios. $2,500.00 1 0 0 0 Pag. 13 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y 4.1.1.c Dar seguimiento a los 4.1.1.c. 4 Informes Cooperación acuerdos y alianzas 1 Transfronteriza , 1b. vigentes Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio, 1c. Articulación de la cooperación nacional, regional e internacional SV Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Resultado 1.1: La DEN-ES aumenta su capacidad de sostenibilidad financiera a través de la promoción de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, con quienes establecen acuerdos de venta de servicios dirigidos a incrementar la efectividad de los programas de desarrollo (económico, social y ambiental). miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 0 0 0 1 1 1 1 1 La DEN-ES ha aumentdo su capacidad de sostenibilidad financiera e institutuciional como producto de la puesta en marcha de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, que le permite vender servicios de asistencia técnica $5,002.00 Ejecutada agenda de gestión y cabildeo con diferentes actores del GC, cooperación interncional y empresa privada para el establecimiento de acuerdos y alianzas que generen ingresos propios a través de la venta de servicios. $2,500.00 1 0 0 0 4 0 0 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.1: La DEN-ES aumenta su capacidad de sostenibilidad financiera a través de la promoción de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, con quienes establecen acuerdos de venta de servicios dirigidos a incrementar la efectividad de los programas de desarrollo (económico, social y ambiental). 4.1.1 Crear una agenda de 1. Integración Regional y 4.1.1.b Ejecutar y evaluar la 4.1.1.b. 1 Agenda cabildeo para establecer Cooperación agenda de gestión de 1 acuerdos y alianzas con Transfronteriza , 1b. recursos diferentes actores del Fortalecimiento de la Gobierno Central, institucionalidad del Plan cooperación internacional Trifinio, 1c. Articulación de y empresa privada dirigidos la cooperación nacional, a gestionar y manejar regional e internacional ingresos a través de la venta de servicios en función de incrementar la sostenibilidad institucional, y dar seguimiento a los acuerdos y alianzas vigentes Resultado Esperado 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 La DEN-ES ha aumentdo su capacidad de sostenibilidad financiera e institutuciional como producto de la puesta en marcha de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, que le permite vender servicios de asistencia técnica $5,002.00 Pag. 14 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1c. Articulación de la cooperación nacional, regional e internacional 4.1.2.a Construir un portafolio 4.1.2.a. 1 Portafolio de de proyectos 1 proyectos estratégicos para la promoción del desarrollo territorial en la región Trifinio El Salvador Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 1 0 0 Portafolio de al menos tres proyectos de desarrollo territorial gestionado en la mesa de cooperantes de RREE 1 1 2 3 4 Resultado Esperado SV Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Trinac. Presupuesto 0 0 $5,002.00 0 $1.00 GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 0 1 1 0 La DEN-ES ha aumentdo su capacidad de sostenibilidad financiera e institutuciional como producto de la puesta en marcha de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, que le permite vender servicios de asistencia técnica $5,002.00 Administrados los fondos de al menos 2 proyectos provenientes de alianzas estratégicas con actores públicos y privados,en calidad de over head o por venta de servicios 0 $2,500.00 Trinac. Presupuesto 2 Trimestre Componente, Resultado, Actividades HN Meta por Pais Resultado 1.1: La DEN-ES aumenta su capacidad de sostenibilidad financiera a través de la promoción de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, con quienes establecen acuerdos de venta de servicios dirigidos a incrementar la efectividad de los programas de desarrollo (económico, social y ambiental). 4.1.3 Gestionar y administrar 1. Integración Regional y 4.1.3.a Desarrollar dos 4.1.3.a. 2 Convenio fondos de proyectos con Cooperación proyectos bajo asocio 1 privado actores claves, públicos y Transfronteriza , 1b. público-público y/o privados, que incrementen la Fortalecimiento de la público-privado en el efectividad de los programas institucionalidad del Plan que la DEN venda de desarrollo y que le Trifinio, 1c. Articulación de servicios de asistencia permita a la DEN-ES la cooperación nacional, técnica en función de obtener over head para fortalecer cadenas regional e internacional garantizar sostenibilidad productivas. GT La DEN-ES ha aumentdo su capacidad de sostenibilidad financiera e institutuciional como producto de la puesta en marcha de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, que le permite vender servicios de asistencia técnica Trimestre Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades SV $624,630.00 Resultado 1.1: La DEN-ES aumenta su capacidad de sostenibilidad financiera a través de la promoción de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, con quienes establecen acuerdos de venta de servicios dirigidos a incrementar la efectividad de los programas de desarrollo (económico, social y ambiental). 4.1.2 Promover, a partir de la presentación de un portafolio de proyectos, la activación de la Mesa de cooperación para El Trifinio El Salvador como un espacio para la gestión de iniciativas de desarrollo territorial Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Pag. 15 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y 4.1.4.a Realizar de taller Cooperación nacional y Transfronteriza , 1b. participación en taller Fortalecimiento de la regional, para la institucionalidad del Plan socialización de la Trifinio, 1c. Articulación de ECADERT. la cooperación nacional, regional e internacional 4.1.4.a. 2 Talleres 1 1. Integración Regional y 4.1.4.b Participar en reuniones 4.1.4.b. 5 Reuniones Cooperación de coordinación y 1 ECADERT Transfronteriza , 1b. seguimiento al proceso Fortalecimiento de la de implementación de institucionalidad del Plan la ECADERT en la Trifinio, 1c. Articulación de región Trifinio la cooperación nacional, regional e internacional SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 2 0 0 0 2 1 1 1 miércoles, 11 de mayo de 2016 4.2.1.a Ejecutar una capacitación en encadenamientos productivos 4.2.1.a. 1 1 Capacitaciones Trinac. Presupuesto Fortalecido el espacio de articulación (GATT) entre actores clave del territorio, en función de la implementación de la ECADERT. 2 0 0 0 5 0 0 0 1 2 3 $5,002.00 $1.00 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 4.2.1 Fortalecer las capacidades 1. Integración Regional y del personal de la DEN Cooperación haciendo énfasis en enfoque Transfronteriza , 1b. de desarrollo territorial, Fortalecimiento de la trabajo en equipo y institucionalidad del Plan especialización técnica, de Trifinio, 1d. acuerdo a las áreas de Fortalecimiento de trabajo y perfil profesional capacidades para la gestión territorial del equipo. sostenible HN La DEN-ES ha aumentdo su capacidad de sostenibilidad financiera e institutuciional como producto de la puesta en marcha de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, que le permite vender servicios de asistencia técnica Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.1: La DEN-ES aumenta su capacidad de sostenibilidad financiera a través de la promoción de alianzas estratégicas con actores claves, públicos y privados, con quienes establecen acuerdos de venta de servicios dirigidos a incrementar la efectividad de los programas de desarrollo (económico, social y ambiental). 4.1.4 Acompañar el proceso de implementación de la ECADERT para la Región Trifnio, trinacional y en particular para El Salvador, en articulación con actores clave del territorio. Resultado Esperado 0 1 0 0 La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar $309,845.00 Tres capacitaciones para el personal DEN realizadas en temas de encadenamientos productivos, desarrollo territorial, trabajo en equipo, comunicación y tecnología. $53,920.00 1 0 0 0 Pag. 16 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible 4.2.1.b Ejecutar una capacitación en desarrollo territorial 4.2.1.b. 1 1 Capacitaciones 0 1 0 0 4.2.1.c. 1 4.2.1.c Ejecutar una capacitación en trabajo 1 Capacitaciones en equipo, comunicación y tecnología 0 0 1 4.2.1.d Gastos de operación para las diferentes actividades de fortalecimiento de la DEN 25 25 25 4.2.1.d. 100 Gastos de 1 operación SV Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida HN Trinac. Presupuesto La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar $309,845.00 Tres capacitaciones para el personal DEN realizadas en temas de encadenamientos productivos, desarrollo territorial, trabajo en equipo, comunicación y tecnología. $53,920.00 1 0 0 0 0 1 0 0 0 25 100 0 0 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 4.2.1 Fortalecer las capacidades 1. Integración Regional y del personal de la DEN Cooperación haciendo énfasis en enfoque Transfronteriza , 1b. de desarrollo territorial, Fortalecimiento de la trabajo en equipo y institucionalidad del Plan especialización técnica, de Trifinio, 1d. acuerdo a las áreas de Fortalecimiento de trabajo y perfil profesional capacidades para la gestión territorial del equipo. sostenible 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible Resultado Esperado 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Pag. 17 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4.2.2.a Realizar contrataciones de personal para brindar asistencia técnica en los diferentes componentes del trabajo de la DEN 4.2.2.a. 8 Consultoría 1 SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 8 0 0 0 1 2 3 4 miércoles, 11 de mayo de 2016 Presupuesto $309,845.00 Siete técnicos han sido contratados para dar seguimeinto a los procesos ejecutados por la DEN 0 $154,000.00 Trinac. Presupuesto 8 0 0 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.2.3.a Diseñar el mecanismo 4.2.3.a. 1 Formulario de monitoreo y 1 digital seguimiento del POA 2016 que tenga como insumo base los informes semanales elaborados por el equipo 1 0 0 0 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.2.3.b Implementar el mecanismo de monitoreo y seguimiento del POA 2016 0 1 1 1 4.2.3.b. 3 Formulario 1 digital Trinac. Meta por Pais Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 4.2.3 Monitorear y dar seguimiento de forma periódica a la implementación del POA 2016, a través de un mecanismo diseñado para tal finalidad HN La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 1. Integración Regional y 4.2.2 Seguimiento a los procesos ejecutados en los Cooperación diferentes ejes del POA de la Transfronteriza , 1b. DEN a tarvés de asistencia Fortalecimiento de la técnica institucionalidad del Plan Trifinio, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible Resultado Esperado Se ha creado e implementado el mecanismo de monitoreo y seguimiento para el POA 2016 1 0 0 0 3 0 0 0 $309,845.00 $1.00 Pag. 18 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.2.4.a Diseñar y realizar un 4.2.4.a. 1 Talleres taller de socialización 1 del SIGE con el personal de la DEN-ES 1 0 0 0 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.2.4.b Registrar en el SIGE 4.2.4.b. 16 Editar los diferentes informe 1 procedimientos individual SIGE administrativos, de gestión de calidad, proyectos y comunicaciones que la DEN-ES lleva a cabo 16 16 16 16 Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida miércoles, 11 de mayo de 2016 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.2.5.a. 8 Reuniones 4.2.5.a Participar estratégicamente en 1 las diferentes reuniones de coordinación multinivel a nivel gerencial, claves para al toma de decisiones y la articulación de acciones Trinac. Presupuesto Sistema implementado para registrar los procedimientos administrativos, de gestión de calidad, proyectos y comunicaciones en la DEN-ES 1 0 0 0 16 0 0 0 1 2 3 $309,845.00 $1.00 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 4.2.5 Articular acciones de coordinación multinivel (gerencial) entre las diferentes instancias que conforman el Plan Trifinio garantizando así mayor efectividad en las actividades impulsadas. HN La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 4.2.4 Implementar el Sistema de Información Gerencial para registrar los procedimientos administrativos, de gestión de calidad, proyectos y comunicaciones efectuados en la DEN-ES Resultado Esperado La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar 2 2 2 2 La DEN-ES ha participado en diferentes reuniones de coordinación multinivel a nivel gerencial, claves para al toma de decisiones y la articulación de acciones 8 0 0 $309,845.00 0 Pag. 19 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.2.6.a Participar activamente 4.2.6.a. 6 Informes en los diferentes 1 espacios sectoriales de gestión impulsados a nivel trinacional SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 1 2 1 2 miércoles, 11 de mayo de 2016 Trinac. Presupuesto La DEN-ES ha participado, en al menos en un 80%, en los diferentes espacios sectoriales de gestión impulsados a nivel trinacional, mejorando así la coordinación de actividades en el impulso de las cadenas productivas. 6 1 2 3 0 0 $309,845.00 0 $1.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 4.2.7 Seguimiento y asistencia 4. Medio Ambiente y 4.2.7.a Realizar 4.2.7.a. 2 Consultoría tecnica a las actividades del Cambio Climático, 4c. contrataciones de 1 Proyecto UICN Impulsar procesos de personal para brindar ordenamiento y desarrollo asistencia técnica al territorial, 4d. Gestión proyecto de UICN, integral del recurso elaborar y aprobar por hídrico, 4e. Adaptabilidad el Director el plan de al cambio climático trabajo con metas claras y precisas. Se elabora informes semanales de las actividades realizadas, estableciendo claramente los principales resultados, conclusiones y aportes al POA 2016. HN La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.2: La DEN-ES ha fortalecido las capacidades técnicas y de gestión de su personal en función de los ejes estratégicos del Plan Trifinio y ha fomentado la cultura de trabajo en equipos multidisciplinarios/interdisciplinarios. 4.2.6 Participación en los diferentes espacios sectoriales de gestión impulsados desde el Plan Trifinio y los diferentes Programas Trinacionales (Cámara Trinacional de Turismo, Mesa de Café Región Trifinio, entre otras) Resultado Esperado 2 0 0 0 La DEN-ES fortalece el potencial del equipo humano dotándolo de mayores capacidades técnicas y de gestión, particularmente en relación a enfoques de desarrollo territorial, cadenas productivas y gestión de procesos, que le permiten trabajar $309,845.00 Dos técnicos contratados le dan seguimeinto a los procesos ejecutados por el Proyecto de UICN $101,921.00 2 0 0 0 Pag. 20 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.3.1.a Identificar, ejecutar y 4.3.1.a. 1 Proyectos darle seguimiento a 1 acciones/proyectos de desarrollo económico local que se implementarán de forma coordinada entre la DEN y las mancomunidades y/o los gobiernos locales. 0 0 0 1 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio 4.3.1.b Identificar, ejecutar y 4.3.1.b. 2 Proyectos darle seguimiento a 1 acciones/proyectos de desarrollo económico local que se implementarán de forma coordinada entre la DEN, instituciones públicas a nivel de gobierno central, a través de los GGD, e instituciones privadas y/o ONG. 0 0 0 2 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida HN Trinac. Presupuesto La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i $22,300.00 Al menos tres acciones y/o proyectos de desarrollo económico local impulsados por la DEN-ES que se han concertado con otras instituciones públicas, privadas, gobiernos locales u asociaciones de municipios con la finalidad de generar sinergias en el territorio. $3,000.00 1 0 0 0 2 0 0 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. 4.3.1 Desarrollar acciones encaminadas a gestionar proyectos de desarrollo económico local que se han concertado con otras instittuciones públicas, privadas, gobiernos locales u asociaciones de municipios con la finalidad de generar sinergias en el territorio. Resultado Esperado 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i $22,300.00 Pag. 21 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible 1. Integración Regional y Cooperación Transfronteriza , 1b. Fortalecimiento de la institucionalidad del Plan Trifinio, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible SV Eje Estrategico, Linea de Acción 4.3.2.a Elaborar un programa 4.3.2.a. 1 Plan en conjunto, ejecutarlo 1 articulado y darle seguimiento a los principales resultados de acuerdo a los objetivos comunes determinados. 0 1 0 0 4.3.2.b Realizar al menos una 4.3.2.b. 1 Reuniones y reunión mensual de talleres sobre el 1 seguimiento y estado de la evaluación de la planificación ejecución al plan operativa operativo integrado y elaborar informe. 1 1 1 1 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i $22,300.00 Un Plan de Operativo Anual que articulado programas, ejecutado y con seguimiento derivado de la coordinación interinstitucional en función de la región Trifinio $1,400.00 1 0 0 0 1 0 0 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. 4.3.2 Establecer coordinación Interinstitucional bajo alianzas estratégicas a través de la integración de programas con objetivos comunes (MAG, MARN, AEA, UES) Resultado Esperado 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i $22,300.00 Pag. 22 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 1. Integración Regional y 4.3.3.b Dar mantenimiento, Cooperación según resultados del Transfronteriza , 1b. diagnóstico, al Fortalecimiento de la mobiliario, software y institucionalidad del Plan equipo informático de Trifinio, 1c. Articulación de la DEN. la cooperación nacional, regional e internacional, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible 1. Integración Regional y 4.3.3.c Elaborar un plan de Cooperación inversión para la Transfronteriza , 1b. compra del equipo Fortalecimiento de la mobiliario y software y institucionalidad del Plan elaborar informes de Trifinio, 1c. Articulación de avance la cooperación nacional, regional e internacional, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. 4.3.3 Elaboración de un 1. Integración Regional y 4.3.3.a Actualizar el inventario 4.3.3.a. 1 Inventario diagnóstico que incluya el Cooperación del estado del 1 actualizado inventario del equipo, del Transfronteriza , 1b. mobiliario, software y sistema informático y del Fortalecimiento de la equipo informático de mobiliario de la DEN El institucionalidad del Plan la DEN. Salvador, con un plan de Trifinio, 1c. Articulación de inversión y su mecanismo de la cooperación nacional, monitoreo, para contribuir a regional e internacional, un mejor cumplimiento de 1d. Fortalecimiento de las funciones administrativas capacidades para la y técnicas de la institución. gestión territorial sostenible Resultado Esperado 1 0 0 0 4.3.3.b. 1 Mantenimiento 1 realizado 0 1 0 4.3.3.c. 1 Documento 1 0 1 0 La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i $22,300.00 Un diagnóstico elaborado que incluya el inventario del estado del mobiliario, software y equipo informático de la DEN, un plan de inversión para la compra del equipo y un sistema de control de activos $15,000.00 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 Pag. 23 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 1 0 0 miércoles, 11 de mayo de 2016 1. Integración Regional y 4.3.4.a Actualizar la 4.3.4.a. 47 Cooperación información de las Publicaciones 1 Transfronteriza , 1b. actividades de la DEN WEB Fortalecimiento de la en la plataforma web y institucionalidad del Plan las redes sociales, al Trifinio, 1c. Articulación de menos una vez por la cooperación nacional, semana. regional e internacional, 1d. Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible Trinac. Presupuesto $22,300.00 Un diagnóstico elaborado que incluya el inventario del estado del mobiliario, software y equipo informático de la DEN, un plan de inversión para la compra del equipo y un sistema de control de activos 0 $15,000.00 Trinac. Presupuesto 1 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. 4.3.4 Crear y mejorar los canales de comunicación y difusión que permitan informar oportunamente sobre el quehacer institucional y la sistematización de metodologías y resultados de acciones impulsadas por la DEN El Salvador, aprovechando la disponibilidad de diferentes medios digitales, fisicos y audio visuales para poder generar incidencia en la Región Trifinio. HN La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. 4.3.3 Elaboración de un 1. Integración Regional y 4.3.3.d Crear un sistema de 4.3.3.d. 1 Documento diagnóstico que incluya el Cooperación fichas de control de 1 inventario del equipo, del Transfronteriza , 1b. activos que garantice sistema informático y del Fortalecimiento de la la evaluación mobiliario de la DEN El institucionalidad del Plan sistemática del equipo Salvador, con un plan de Trifinio, 1c. Articulación de mobilirio y software y inversión y su mecanismo de la cooperación nacional, presentar resultados monitoreo, para contribuir a regional e internacional, trimestrales a DEN-ES un mejor cumplimiento de 1d. Fortalecimiento de las funciones administrativas capacidades para la y técnicas de la institución. gestión territorial sostenible Resultado Esperado 12 12 12 11 La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i $22,300.00 Creados y/o mejorados al menos tres mecanismos de comunicación y difusión que permitan informar oportunamente sobre el quehacer institucional de la DEN El Salvador $2,900.00 47 0 0 0 Pag. 24 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV 1. Integración Regional y 4.3.4.b Implementar un canal 4.3.4.b. 12 Cooperación de youtube de la DEN 1 Publicaciones Transfronteriza , 1b. que permita mostrar WEB Fortalecimiento de la documentales, al institucionalidad del Plan menos una vez por Trifinio, 1c. Articulación de mes, videos de la cooperación nacional, proyectos y regional e internacional, actividades de la DEN 1d. Fortalecimiento de El Salvador y su capacidades para la intervención en la gestión territorial Región Trifinio. sostenible 3 3 3 3 1. Integración Regional y 4.3.4.c Crear un mecanismo 4.3.4.c. 1 Publicación Cooperación de comuniciación 1 impresa Transfronteriza , 1b. impreso una vez por Fortalecimiento de la mes, a través de institucionalidad del Plan boletines Trifinio, 1c. Articulación de institucionales dirigidos la cooperación nacional, a actores específicos regional e internacional, con presencia e 1d. Fortalecimiento de incidencia en la región capacidades para la Trifinio El Salvador gestión territorial sostenible 1 1 1 1 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida HN Trinac. Presupuesto La DEN-ES aplica y fortalece los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión que le permite incrementar la sinergia con las acciones instituciones, con los programas trinacionales ycon otros actores calves para garantizar un mayor i $22,300.00 Creados y/o mejorados al menos tres mecanismos de comunicación y difusión que permitan informar oportunamente sobre el quehacer institucional de la DEN El Salvador $2,900.00 12 0 0 0 1 0 0 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 1.3: La DEN-ES ha fortalecido los mecanismos de coordinación, comunicación y difusión del trabajo institucional y de los procesos, iniciativas y resultados de los programas trinacionales para garantizar un mayor impacto en el desarrollo del territorio de la región. 4.3.4 Crear y mejorar los canales de comunicación y difusión que permitan informar oportunamente sobre el quehacer institucional y la sistematización de metodologías y resultados de acciones impulsadas por la DEN El Salvador, aprovechando la disponibilidad de diferentes medios digitales, fisicos y audio visuales para poder generar incidencia en la Región Trifinio. Resultado Esperado 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Pag. 25 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 1 1 1 1 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 El Comité Gestor de la Biosfera Fraternidad Trifinio ha sido fortalecido con al menos 4 asistencias técnicas al año, a través del compañamiento de la DEN El Salvador 0 $1,000.00 Trinac. Presupuesto 4 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.1 Acompañamiento técnico al 4. Medio Ambiente y 4.4.1.a Se desarrolla 4.4.1.a. 4 Reunión Comité Gestor de la Biosfera Cambio Climático, 4b. reuniones de trabajo 1 Trifinio Manejo integral de con el Comité Gestor desechos sólidos y para apoyarles líquidos, 4c. Impulsar técnicamente y procesos de ordenamiento retrolimentar el trabajo y desarrollo territorial, 4d. realizado de manera Gestión integral del conjunta en la Región recurso hídrico, 4e. Trifiniio. Se elabora Adaptabilidad al cambio informe de cada asistencia técncia climático brindada o de cada reunión sostenida donde se esteblece claramente los principales resultados y conclusiones. Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 26 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y 4.4.10. En coordinación con 4.4.10. 100 Asistencia Cambio Climático, 4b. a técnicos del MAG se a.1 técnica Manejo integral de planifica y se ejecutan desechos sólidos y 100 visitas de líquidos, 4c. Impulsar supervisión y procesos de ordenamiento asistencia técnica en y desarrollo territorial, 4d. los ocho municipios de Gestión integral del la región trifinio El recurso hídrico, 4e. Salvador, para darle Adaptabilidad al cambio seguimiento y fortalecer los planes de climático ganadería ambiental. Se elabora ficha técnica de seguimiento y asistencia técnica a los planes de ganadería ambiental y se elabora informa donde se esteblece claramente los princip SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 0 50 25 25 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Cien productores monitoreados y beneficiados con asistencia técnica en función de los planes de ganadería ambiental con la coordinación de técnicos del MAG 0 $14,000.00 Trinac. Presupuesto 100 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.10 Seguimiento, visitas de supervisión y asistencia técnica para darle seguimiento y fortalecer los planes de ganadería ambiental. Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 27 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 Seguimiento y asistencia tecnica a Beneficios mejorados de Café 4. Medio Ambiente y 4.4.11. En coordinación con 4.4.11. 12 Asistencia Cambio Climático, 4b. a técnicos del MAG y a.1 técnica Manejo integral de PROTCAFES se desechos sólidos y planifica y se ejecutan líquidos, 4c. Impulsar visitas de supervisión y procesos de ordenamiento asistencia técnica a 3 y desarrollo territorial, 4d. beneficios mejorados Gestión integral del de café en los recurso hídrico, 4e. municipios de la palma Adaptabilidad al cambio y Metapan. Se elabora ficha técnica de climático seguimiento y asistencia técnica en cada uno de los beneficios mejorados de café y se elabora informa donde se esteblece claramente los principales resultados y conclusiones. SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 0 4 4 4 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Tres beneficios de café mejorados mediante el seguimiento y asistencia técnica han fortalecido la calidad de los procesos productivos, con la coordinación de técnicos del MAG y PROTCAFES. 0 $14,000.00 Trinac. Presupuesto 12 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.11 Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 28 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y 4.4.2.a. 5 Talleres 4.4.2.a Se desarrollaran 5 Cambio Climático, 4c. taller para el diseño de 1 Impulsar procesos de la metodología de ordenamiento y desarrollo monitoreo y evaluación territorial, 4d. Gestión participativa en integral del recurso adaptación basada en hídrico, 4e. Adaptabilidad ecosistemas dirigido a al cambio climático 4 organizaciones, ADESCO los Alvarados, ADESCO la Granadilla, Comite de agua San Francisco Sumpul y el comité binacional del rio Sumpul. Se elabora informe de cada asistencia técncia brindada o de cada reunión sostenida donde se esteblece claramente lo SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 0 2 2 1 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Cinco talleres desarrollados de evaluación basada en ecosistemas dirigidos a cuatro organizaciones comunales de la cuenca del Rio Sumpul 0 $2,550.00 Trinac. Presupuesto 5 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.2 Taller de evaluación basada en ecosistemas dirigidos a cuatro organizaciones comunales de la cuenca del Rio Sumpul Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 29 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y 4.4.3.a. 1 Gira de 4.4.3.a Se preparan Cambio Climático, 4c. condiciones, organiza 1 intercambio de Impulsar procesos de y desarrollara una gira experiencias ordenamiento y desarrollo de intercambio de territorial, 4d. Gestión experiencias exitosas integral del recurso en el manejo de hídrico, 4e. Adaptabilidad sistemas de agua al cambio climático comunitaria en algún municipio del país con buenas prácticas.Se elabora informe de la gira de intercambio donde se esteblece claramente los principales resultados y conclusiones. SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 0 0 1 0 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Una gira de intercambio a nivel nacional realizada sobre de experiencias exitosas en el manejo de sistemas de agua comunitaria 0 $1,275.00 Trinac. Presupuesto 1 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.3 Gira de intercambio de experiencias de experiencias exitosas para el manejo de sistemas de agua comunitaria Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 30 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y 4.4.4.a Se desarrollaran 4 4.4.4.a. 4 Taller Cambio Climático, 4c. talleres sobre manejo 1 Impulsar procesos de integrado del recurso ordenamiento y desarrollo hídrico, adaptacion territorial, 4d. Gestión basada en integral del recurso ecosistemas y hídrico, 4e. Adaptabilidad sistemas al cambio climático agroforestales, dirigidos a 10 juntas de agua de los ocho municipios de la región trifinio El Salvador. Se elabora informe de cada taller donde se esteblece claramente los principales resultados y conclusiones Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.4 Taller local sobre manejo integrado del recurso hídrico, adaptacion basada en ecosistemas y sistemas agroforestales. Resultado Esperado 0 2 1 1 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Cuatro talleres desarrollados sobre manejo integrado del recurso hídrico, adaptacion basada en ecosistemas y sistemas agroforestales, dirigidos a 10 juntas de agua de los ocho municipios de la región trifinio El Salvador. 0 $4,625.00 Trinac. Presupuesto 4 Trimestre 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 31 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4d. Gestión integral del recurso hídrico 7 Monitoreo y evaluación fuentes de agua No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 GT HN Trinac. Presupuesto 0 4 0 3 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Siete fuentes de agua se han evaluado y moniotoreado en terminos de calidad y cantidad. 0 $4,620.00 Trinac. Presupuesto 7 Trimestre Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción 4.4.5.a. 4.4.5.a Se hará monitoreo y evaluación 1 participativa de 7 fuentes de agua que se han seleccionado desde el 2011 para medir cantidad y calidad y tener evidencia de las medidas implementadas.(Muest reo, Analisis, sistemas de cloracion). Se elabora informe de cada monitoreo y evaluación donde se esteblece claramente los principales resultados y conclusiones SV $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.5 Monitoreo y evaluación participativa de 7 fuentes de agua que se han seleccionado desde el 2011 para medir cantidad y calidad y tener evidencia de las medidas implementadas.(Muestreo, Analisis, sistemas de cloracion) Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 32 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción 4.4.6.a Se producirán 10000 4.4.6.a. 1 Viveros plantas forestales de 1 las especies pino y ciprés las cuales serán sembradas para la protección de fuentes de agua en coordinación con el comité binacional del rio Sumpul. Se elabora ficha técnica e informes sobre los avances de la siembra estableciendo claramente los principales resultados y conclusiones No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4. Medio Ambiente y 4.4.6 Establecimiento de vivero comunal plantas forestales Cambio Climático, 4d. producidas y sembradas que Gestión integral del favorecen la protección de recurso hídrico fuentes de agua en coordinación con el comité binacional del río Sumpul Resultado Esperado 1 1 0 0 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Diez mil plantas forestales producidas y sembradas favorecen la protección de fuentes de agua en coordinación con el comité binacional del río Sumpul 0 $5,000.00 Trinac. Presupuesto 1 Trimestre 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 33 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y Cambio Climático, 4d. Gestión integral del recurso hídrico Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción 4.4.7.a Se definen criterios de 4.4.7.a. 40 fincas selección, se 1 agroforestales desarrollan en 40 fincas sistemas agroforestales con productores y productoras de la cuenca alta del Rio Sumpul. Se elabora ficha técnica e informes sobre los avances de desarrollo de los sitemas agroforestales, estableciendo claramente los principales resultados y conclusiones No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.7 Fincas diversificadas con sistemas agroforestales de la cuenca alta del Rio Sumpul. Resultado Esperado 0 20 20 0 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Cuarenta fincas cuentan con sistemas agroforestales en la cuenta Alta del Río Sumpul y mejoran el uso del suelo. 0 $17,389.00 Trinac. Presupuesto 40 Trimestre 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 34 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y 4.4.8.a 95 planes de 4.4.8.a. 95 Visitas de Cambio Climático, 4b. protección y 1 seguimiento Manejo integral de regeneración de desechos sólidos y bosques son visitados líquidos, 4c. Impulsar al menos dos veces al procesos de ordenamiento año y verificado su y desarrollo territorial, 4d. cumplimiento, en el Gestión integral del marco del programa recurso hídrico, 4e. Bosques y Cuencas Adaptabilidad al cambio del KFW. Se elabora ficha técnica de cada climático plan monitoreado y se elabora informa donde se esteblece claramente los principales resultados y conclusiones. SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 0 30 30 35 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Noventa y cinco regeneración de bosques han sido visitados al menos dos veces al año y verificado la ejecución de los planes de protección, en el marco del programa Bosques y Cuencas del KFW. 0 $14,000.00 Trinac. Presupuesto 95 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.8 Seguimientoy asistencia tecnica a los planes de protección y regeneración de bosques en el marco del programa Bosques y Cuencas del KFW Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Pag. 35 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 4. Medio Ambiente y 4.4.9.a. 100 Asistencia 4.4.9.a En coordinación con Cambio Climático, 4b. técnicos del MAG se 1 técnica Manejo integral de planifica y se ejecutan desechos sólidos y 100 visitas de líquidos, 4c. Impulsar supervisión y procesos de ordenamiento asistencia técnica en y desarrollo territorial, 4d. los ocho municipios de Gestión integral del la región trifinio El recurso hídrico, 4e. Salvador, para darle Adaptabilidad al cambio seguimiento y fortalecer los sistemas climático agroforestales. Se elabora ficha técnica de seguimiento y asistencia técnica a los planes de sistemas agroforestaels y se elabora informa donde se esteblece claramente los principal Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 2.1: fortalecidas las capacidades técnicas y de gestión de las organizaciones territoriales para el manejo y administración eficiente y racional de los recursos naturales ( UMAS, ONG, Organizaciones de reforestadores, Propietarios de bosques privados, Comités de agua, ADESCOS etc.) 4.4.9 Seguimiento y asistencia tecnica a los planes de Sistemas Agroforestales Resultado Esperado 0 50 25 25 Se han fortalecido las capacidades técnicas de las organizaciones territoriales haciendo énfasis en los temas de desarrollo territorial, gestión integrada de los recurso hídricos, adaptación basada en ecosistemas (cambio climático), buena g $92,459.00 Cien productores son monitoreados y se les ha brindado asistencia técnica en función de fortalecer los sistemas agroforestales en coordinación con técnicos del MAG. 0 $14,000.00 Trinac. Presupuesto 100 Trimestre 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort $138,400.00 Pag. 36 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 3. Economía Sustentable, 4.5.1.a Elaborar y ejecutar 4.5.1.a. 8 Perfil de 3a. Fomento de las plan de gestión de 1 Proyecto cadenas de valor con proyectos priorizados base en los rubros de en cada una de las mayor potencial, 3b. cadenas. Ejecución de Atracción de inversiones y al menos dos promoción de proyectos priorizados exportaciones, 3d. en cada una de las Desarrollo económico cadenas productivas: local frutas y hortalizas, café, ganadería, turismo. Plan de seguimiento a través de vistas de campo que monitoreen y le den seguimiento a estos proyectos. Se elabora ficha técnica e informes sobre los avances de la gestión y eje SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 0 4 2 2 Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort $138,400.00 Gestionados y ejecutados al menos cuatro de los proyectos prirorizados para cada una de las cadenas productivas de acuerdo a los Planes de Acción elaborados participativamente por los actores de cada una de estas cadenas productivas 0 $80,000.00 Trinac. Presupuesto 8 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). 4.5.1 Proyectos priorizados gestionados y ejecutados por cadena productiva, en los diferentes eslabones de la misma aportan a la dinamización económica de la región Trifinio Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort $138,400.00 Pag. 37 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 Componente, Resultado, Actividades 3. Economía Sustentable, 4.5.2.a Diseñar e implementar 4.5.2.a. 4 Plan de 3a. Fomento de las un plan de asistencia 1 asistencia cadenas de valor con técnica especializada técnica base en los rubros de para cada una de las especializada mayor potencial, 3d. cuatro cadenas Desarrollo económico productivas local 0 4 0 0 3. Economía Sustentable, 4.5.2.b Implementar plan de 4.5.2.b. 1 Plan de 3a. Fomento de las capacitación para 1 capacitación cadenas de valor con fortalecimiento base en los rubros de organizativo, mayor potencial, 3d. administrativo y de Desarrollo económico gestión de las asocaiciones local productivas vinculadas a las cuatro cadenas productivas. Se elabora ficha técnica e informes sobre los avances del fortalecimientp de aspectos técnicos, organizativos, administrativos de organización del primer nivel, estableciendo claramente los principales resultados y conclusiones 0 1 0 0 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). 4.5.2 Instrumentos elaborados para el fortalecimiento en aspectos técnicos, organizativos, administrativos de organizaciones de primer nivel de cada una de las cuatro cadenas productivas Resultado Esperado Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort $138,400.00 Al menos ocho de las organizaciones de primer nivel de las cuatro cadenas productivas se han fortalecido en aspectos técnicos, organizativos, administrativos y de gestión $43,400.00 4 0 0 0 1 0 0 0 Trimestre 1 2 3 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Pag. 38 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 3. Economía Sustentable, 4.5.3.a Dar seguimiento a la 4.5.3.a. 3a. Fomento de las conformación de la 1 cadenas de valor con organización de base en los rubros de segundo nivel para una mayor potencial, 3d. cadena productiva Desarrollo económico local 3. Economía Sustentable, 4.5.3.b Realizar talleres 4.5.3.b. 3a. Fomento de las formativos para 1 cadenas de valor con fortalecer las base en los rubros de capacidades mayor potencial, 3d. organizativas, Desarrollo económico administrativas y de gestión de una local organización de segundo nivel en una cadena productiva. Se elabora ficha técnica e informes sobre los avances de la aplicación de los instrumentos, estableciendo claramente los principales resultados y conclusiones SV 1 Conformación de organización de segundo nivel 0 1 0 0 5 Taller 0 2 2 1 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida HN Trinac. Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort Una organización de segundo nivel ha sido conformada y fortalecida en aspectos organizativos, administrativos y de gestión 1 0 0 0 5 0 0 0 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT Presupuesto $624,630.00 Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). 4.5.3 Instrumentos elaborados para la consolidación y el fortalecimiento de organizaciones de segundo nivel de cadenas productivas Resultado Esperado 1 2 3 $138,400.00 $2,500.00 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort $138,400.00 Pag. 39 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 0 1 0 miércoles, 11 de mayo de 2016 3. Economía Sustentable, 4.5.5.a Elaborar un plan de 3a. Fomento de las capacitación cadenas de valor con productiva para tres base en los rubros de cadenas mayor potencial, 3b. Atracción de inversiones y promoción de exportaciones, 3c. Fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria, 3e. Desarrollo de la marca territorial Trifinio 4.5.5.a. 1 Plan de 1 capacitación Trinac. Presupuesto -Un centro de acopio para el fortalecimiento productivo de las cadenas montado y en funcionamiento. 1 1 2 3 0 0 $138,400.00 0 $5,000.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). 4.5.5 "Elaborar y ejecutar un plan de capacitación, para las cuatro cadenas para fortalecer el Manejo técnico, el Procesamiento y la comercialización de los productos y servicios. " HN Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). 4.5.4 a) Gestión para a la creación 3. Economía Sustentable, 4.5.4.a Elaborar diseño y 4.5.4.a. 1 Construcción de un de acopio y 3a. Fomento de las construir un centro de 1 centro de operativización del ya cadenas de valor con acopio acopio creado para mejorar la base en los rubros de calidad de la producción de mayor potencial, 3b. las cadenas Atracción de inversiones y promoción de exportaciones, 3c. Fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria, 3e. Desarrollo de la marca territorial Trifinio Resultado Esperado Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort 0 1 0 0 Un plan de capacitación tecnológico ha sido ejecutado con cada cadena en los eslabones donde se encuetren más deficientes. 1 0 0 0 $138,400.00 $6,000.00 Pag. 40 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 3. Economía Sustentable, 4.5.5.b Implementación del 4.5.5.b. 12 Taller 3a. Fomento de las plan por medio de 1 1 cadenas de valor con seminario y 2 base en los rubros de Talleres con mayor potencial, 3b. productores vinculados Atracción de inversiones y a las cadenas promoción de productivas. Se exportaciones, 3c. elabora ficha técnica e Fortalecimiento de la informes sobre los economía familiar y principales resultados comunitaria, 3e. y conclusiones de los Desarrollo de la marca planes de capacitación territorial Trifinio en cada una de las cadenas beneficiadas. SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort 0 6 3 3 Un plan de capacitación tecnológico ha sido ejecutado con cada cadena en los eslabones donde se encuetren más deficientes. 12 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT Presupuesto $624,630.00 Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). 4.5.5 "Elaborar y ejecutar un plan de capacitación, para las cuatro cadenas para fortalecer el Manejo técnico, el Procesamiento y la comercialización de los productos y servicios. " Resultado Esperado 1 2 3 0 0 $138,400.00 0 $6,000.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort $138,400.00 Pag. 41 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 3.2: Dinamización de las actividades económicas y espacios de negociación de los productores de las cadenas y sectores económicos de municipios vinculados al Consejo Económico de la Región Trifinio El Salvador. miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 3.1: Asociaciones o grupos asociativos de productores muestran mejoras en sus capacidades productivas, técnicas y organizativas que contribuyen a fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena productiva a la que pertenecen (café, aguacate, ganadería y turismo). 4.5.6 b) Gestión para a la creación 3. Economía Sustentable, 4.5.6.a Operativizar un centro 4.5.6.a. 1 de un de acopio y 3a. Fomento de las de acopio para 1 Operativización operativización del ya cadenas de valor con procesar 100,000 de centro de creado para mejorar la base en los rubros de libras de frutas y acopio calidad de la producción de mayor potencial, 3b. hortalizas las cadenas Atracción de inversiones y mensualmente. Se promoción de elabora ficha técnica e exportaciones, 3c. informes sobre los Fortalecimiento de la avances de la economía familiar y operativización del comunitaria, 3e. centro de ocopio, Desarrollo de la marca estableciendo territorial Trifinio claramente los principales resultados y conclusiones Resultado Esperado Las asociaciones productivas y las empresas de la zona Trifinio El Salvador, vinculadas a las cadenas productivas de café, aguacate, ganadería y turismo, adquieren más capacidades técnicas, productivas y organizativas que contribuyen a fort 1 0 0 0 Un centro de acopio esta siendo opertivizado por la DEN-ES para el fortalecimiento productivo de las cadenas 1 Trimestre 1 2 3 0 0 $138,400.00 0 $1,500.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 La actividad económica de las cadenas productivas y sectores económicos vinculados al Consejo Económico Trifinio han sido dinamizadas, generando mayores niveles de eficiencia, calidad, rentabilidad económica y ambiental, sostenibilidad org $18,000.00 Pag. 42 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 3.2: Dinamización de las actividades económicas y espacios de negociación de los productores de las cadenas y sectores económicos de municipios vinculados al Consejo Económico de la Región Trifinio El Salvador. 4.6.1 Participación en las reuniones, gestiones y eventos (del equipo técnico) del Consejo Económico de la Región Trifinio El Salvador, para coordinar acciones en el ámbito económico con diversos actores territoriales e institucionales. Resultado Esperado 1. Integración Regional y 4.6.1.a Realización de 4.6.1.a. 6 Reunión Cooperación reuniones de 1 Transfronteriza , 1c. planificación, ejecución Articulación de la y seguimiento en cooperación nacional, función del plan regional e internacional y operativo del Consejo 3. Economía Sustentable, Económico de la 3a. Fomento de las Región Trifinio y cadenas de valor con logisticas del equipo base en los rubros de técnico del Consejo mayor potencial, 3b. Económico. Se elabora Atracción de inversiones y informes de las promoción de reuniones realizadas, exportaciones, 3c. estableciendo Fortalecimiento de la claramente los economía familiar y principales resultados, comunitaria, 3d. conclusiones y aportes Desarrollo económico en relación con la local, 3e. Desarrollo de la ejecución del plan marca territorial Trifinio operativo. 0 4 2 0 1. Integración Regional y 4.6.1.b Presentación de los 4.6.1.b. 2 Reunión Cooperación PAE a los actores 1 Transfronteriza , 1c. vinculados a este Articulación de la esfuerzo con especial cooperación nacional, enfasis a las regional e internacional y mancomunidades de la 3. Economía Sustentable, Región 3a. Fomento de las cadenas de valor con base en los rubros de mayor potencial, 3b. Atracción de inversiones y promoción de exportaciones, 3c. Fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria, 3d. Desarrollo económico local, 3e. Desarrollo de la marca territorial Trifinio 0 2 0 0 La actividad económica de las cadenas productivas y sectores económicos vinculados al Consejo Económico Trifinio han sido dinamizadas, generando mayores niveles de eficiencia, calidad, rentabilidad económica y ambiental, sostenibilidad org Planificación, ejecución y 6 0 0 0 seguimeinto al plan operativo del Consejo Económico de la Región Trifinio realizada medainte la participación del equipo especializado de la DEN en al menos dos reuniones al mes con el equipo técnico del Consejo. 2 0 0 $18,000.00 $600.00 0 Pag. 43 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 1 1 1 miércoles, 11 de mayo de 2016 GT HN Trinac. La actividad económica de las cadenas productivas y sectores económicos vinculados al Consejo Económico Trifinio han sido dinamizadas, generando mayores niveles de eficiencia, calidad, rentabilidad económica y ambiental, sostenibilidad org Elaborado y aplicándose 3 0 0 0 protocolo para la creación y promoción de la Marca territorial de la Región Trifnio El Salvador Trimestre Presupuesto 1 2 3 $18,000.00 $600.00 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 3.2: Dinamización de las actividades económicas y espacios de negociación de los productores de las cadenas y sectores económicos de municipios vinculados al Consejo Económico de la Región Trifinio El Salvador. 3. Economía Sustentable, 4.6.3.a Se preparan 4.6.3.a. 2 Ferias 4.6.3 Eventos productivos y atracción de negocios 3a. Fomento de las condiciones, organiza 1 realizados para la cadenas de valor con y ejecutan dos ferias dinamización de las cadenas base en los rubros de agroproductivas y de y sectores productivos de la mayor potencial, 3b. negocios.Se elabora Región Trifinio El Salvador, Atracción de inversiones y informe del proceso y promoción de de cada una de las en el marco del CE. exportaciones, 3c. ferias agroproductivas, Fortalecimiento de la estebleciendo economía familiar y claramente los comunitaria, 3d. principales resultados Desarrollo económico y conclusiones. local, 3e. Desarrollo de la marca territorial Trifinio SV $624,630.00 Resultado 3.2: Dinamización de las actividades económicas y espacios de negociación de los productores de las cadenas y sectores económicos de municipios vinculados al Consejo Económico de la Región Trifinio El Salvador. 4.6.2 Elaboración e 3. Economía Sustentable, 4.6.2.a Validar el diseño de la 4.6.2.a. 3 Reuniones implementación de protocolo 3a. Fomento de las marca territorial de la 1 de Marca territorial de la cadenas de valor con Región Trifinio, aplicarla en diferentes Región Trifnio El Salvador base en los rubros de mayor potencial, 3b. actividades Atracción de inversiones y comericales y se promoción de elaboran informes del exportaciones, 3e. proceso de validación Desarrollo de la marca e implementación, estableciendo territorial Trifinio claramente los principales resultados, conclusiones y aportes. Resultado Esperado 1 0 0 1 La actividad económica de las cadenas productivas y sectores económicos vinculados al Consejo Económico Trifinio han sido dinamizadas, generando mayores niveles de eficiencia, calidad, rentabilidad económica y ambiental, sostenibilidad org y realizado Se han organizado 2 0 0 0 al menos cuatro de los eventos de comercialización programados que contribuyen a dinamizar la economía de la Región Trifinio. $18,000.00 $16,800.00 Pag. 44 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. 0 4 2 2 La actividad económica de las cadenas productivas y sectores económicos vinculados al Consejo Económico Trifinio han sido dinamizadas, generando mayores niveles de eficiencia, calidad, rentabilidad económica y ambiental, sostenibilidad org y realizado Se han organizado 8 0 0 0 al menos cuatro de los eventos de comercialización programados que contribuyen a dinamizar la economía de la Región Trifinio. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT Presupuesto $624,630.00 Resultado 3.2: Dinamización de las actividades económicas y espacios de negociación de los productores de las cadenas y sectores económicos de municipios vinculados al Consejo Económico de la Región Trifinio El Salvador. 4.6.3 Eventos productivos y 3. Economía Sustentable, 4.6.3.b Se preparan 4.6.3.b. 8 Agromercado atracción de negocios 3a. Fomento de las condiciones, organiza 1 realizados para la cadenas de valor con y ejecutan ocho dinamización de las cadenas base en los rubros de agromercados en los y sectores productivos de la mayor potencial, 3b. municipios de la Región Trifinio El Salvador, Atracción de inversiones y Región Trifinio una vez en el marco del CE. promoción de al mes.Se elabora exportaciones, 3c. informe del proceso y Fortalecimiento de la de cada una de las economía familiar y ferias agroproductivas, comunitaria, 3d. estebleciendo Desarrollo económico claramente los local, 3e. Desarrollo de la principales resultados marca territorial Trifinio y conclusiones. Resultado Esperado 1 2 3 $18,000.00 $16,800.00 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 Pag. 45 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 2. Desarrollo Social con Enfoque de Género y Juventud, 2b. Saneamiento básico y apoyo a salud preventiva Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción 4.7.1.a. 7 Tratamiento 4.7.1.a Se mejoraran siete sistemas de agua 1 de agua para potable en los consumo Municipios de La humano Palma y San Ignacio a traves de la instalacion de sitemas de cloracion; mejorando de esta manera la calidad del agua, disminuyendo las enfermedades gastrointestinales de los beneficiarios. Se elabora informes del proceso de ejecución, estableciendo claramente los principales resultados, conclusiones y aportes. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.1 a) Acceso a la salud mediante acciones de ejecución de sistemas de agua potable en los Municipios de La Palma Y San Ignacio a traves de la instalacion de sitemas de cloracion Resultado Esperado 0 4 3 0 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 -Siete sistemas de agua potable mejorados en los municipios de La Palma y San Ignacio contribuyen a la mejoran su calidad de vida de la población. 0 $4,620.00 Trinac. Presupuesto 7 Trimestre 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 Pag. 46 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. miércoles, 11 de mayo de 2016 SV GT HN Trinac. Presupuesto $624,630.00 Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.2 a) Acceso a la educacion en 2. Desarrollo Social con 4.7.2.a Se continuará con el 4.7.2.a. 10 Círculos de programa de alfabetización y Enfoque de Género y apoyo intitucional al 1 alfabetización a jóvenes hijos de Juventud, 2a. Apoyo a la programa nacional de caficultores que quieran formación de capacidades alfabetizacion "Yo si (formal y no formal) de la puedo" este consistira seguir estudiando juventud con enfoque de en brindar apoyo logistico y seguimiento género a los circulos de alfabetizacion, identificando e insentivando la participacion de la poblacion analfabeta. Se elabora informes del proceso de ejecución, estableciendo claramente los principales resultados, conclusiones y aportes. Resultado Esperado 0 0 10 0 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 -Diez circulos de alfabetización desarrollados en favor de la población que no ha tenido acceso a la educación. 0 $2,000.00 Trinac. Presupuesto 10 Trimestre 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 Pag. 47 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Presupuesto 1 0 0 0 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 Convenio de cooperación con FUNDASAL firmado y realizadas gestiones conjuntas con la cooperación para presentar carpeta. 0 $1,000.00 Trinac. Presupuesto 1 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.3 Apoyo en las gestiones para 2. Desarrollo Social con 4.7.3.a Se firmara convenio de 4.7.3.a. 1 Convenio fomentar la vivienda popular Enfoque de Género y cooperacion con 1 Juventud, 2a. Apoyo a la FUNDASAL para en cooperativa formación de capacidades gestionar proyecto (formal y no formal) de la habitacional se juventud con enfoque de construrán 40 casas género , 2b. Saneamiento típicas de carácter básico y apoyo a salud eco turistico con senderos y miradores preventiva más una manzana de produccion de hortalizas como seguridad alimentaria. Se elabora informes del proceso de ejecución, estableciendo claramente los principales resultados, conclusiones y aportes Resultado Esperado 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 Pag. 48 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 2. Desarrollo Social con 4.7.4.a. 150 Empleo 4.7.4.a Se crearán 150 Enfoque de Género y empleos directos a 1 Directo Juventud, 2c. Apoyo a los través de la sistemas comunitarios de construcción de 12 seguridad alimentaria y macrotuneles para la nutricional producción de hortalizas, 10 sistemas de riego por goteo en frutales y hortalizas, 1 invernadero para la produccion de plantines, un banco de germoplasma, ferias y agromercados y apoyo a alternativas de nutricion en ganaderia. estas iniciatiovas se desarrollarán en el marco de la dinamizacion de la economía de SV Eje Estrategico, Linea de Acción Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. miércoles, 11 de mayo de 2016 HN Trinac. Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. 25 25 25 75 150 empleos generados a través de la construcción de 12 macrotuneles para la producción de hortalizas 150 Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT Presupuesto $624,630.00 Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.4 Generación de empleo y seguridad alimentaria. Resultado Esperado 1 2 3 0 0 $38,624.00 0 $1.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 Pag. 49 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 2. Desarrollo Social con 4.7.5.a Las municipalidades 4.7.5.a. 3 Taller Enfoque de Género y de La Palma, San 1 Juventud, 2a. Apoyo a la Antonio Pajonal y formación de capacidades Metapan, han (formal y no formal) de la fortalecido sus juventud con enfoque de capacidades locales género , 2b. Saneamiento para la gestion en básico y apoyo a salud materia de prevencion preventiva, 2c. Apoyo a los social de la violencia, a sistemas comunitarios de nivel de funcionarios seguridad alimentaria y publicos como de las nutricional comunidades locales SV Eje Estrategico, Linea de Acción 1 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. No. SubActividades Meta Unidad de Medida Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.6 b) Prevencion Social de la 2. Desarrollo Social con 4.7.6.a Se han elaborado tres 4.7.6.a. 3 Plan de Enfoque de Género y Planes Municipales de 1 prevención Violencia Juventud, 2a. Apoyo a la Prevencion Social de social de la formación de capacidades la Violencia de violencia (formal y no formal) de la manera participativa juventud con enfoque de sobre la base de género , 2b. Saneamiento diagnosticos básico y apoyo a salud comunitarios preventiva, 2c. Apoyo a los sistemas comunitarios de seguridad alimentaria y nutricional 1 1 0 3 municipalidades han fortalecido sus capacidades en materia de prevencion social de la violencia. 3 miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves Trinac. Presupuesto 1 2 3 0 0 $38,624.00 0 $1.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. 3 0 0 0 3 Planes Municipales de Prevencion Social de la Violencia elaborados. 3 Trimestre Componente, Resultado, Actividades HN Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. Trimestre Componente, Resultado, Actividades GT $624,630.00 Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.5 a) Prevencion Social de la Violencia Resultado Esperado 1 2 3 0 0 $38,624.00 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN Trinac. Presupuesto Pag. 50 de 52 La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. $624,630.00 Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.7 c) Prevencion Social de la Violencia 2. Desarrollo Social con 4.7.7.a Se inicia la ejecucion 4.7.7.a. 3 Plan en Enfoque de Género y de los planes 1 ejecución Juventud, 2a. Apoyo a la municipales de formación de capacidades prevencion social de la (formal y no formal) de la violencia priorizando juventud con enfoque de acciones que género , 2b. Saneamiento contribuiran en la básico y apoyo a salud prevencion social de la preventiva, 2c. Apoyo a los violencia y promueven sistemas comunitarios de la seguridad ciudadana seguridad alimentaria y en tres municipios de nutricional la region trifinio. Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. 0 3 0 0 3 Planes Municipales de Prevencion Social de la Violencia inician su ejecucion. 3 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.8 b) Acceso a la salud 2. Desarrollo Social con 4.7.8.a Se construira un 4.7.8.a. 1 Planta de mediante acciones de Enfoque de Género y sistema de tratamiento 1 tratamiento de ejecución de sistemas de Juventud, 2b. de aguas residuales en aguas agua potable en los Saneamiento básico y el municipio de residuales Municipios de La Palma Y apoyo a salud preventiva Metapan, a traves de la San Ignacio a traves de la articulacion instalacion de sitemas de institucional. Se cloracion elabora informes del proceso de ejecución, estableciendo claramente los principales resultados, conclusiones y aportes 1 2 3 Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. miércoles, 11 de mayo de 2016 Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida 0 0 $1.00 Trinac. Presupuesto Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 0 0 0 1 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 Un sistema de agua residual construido bajo la modalidad de asocio público - público y público - privado, donde la DEN asume un rol de facilitador del proceso. 0 $25,000.00 Trinac. Presupuesto 1 Trimestre Componente, Resultado, Actividades 0 $38,624.00 1 2 3 0 0 Meta por Pais 4 Resultado Esperado SV GT HN $624,630.00 Pag. 51 de 52 Trimestre Componente, Resultado, Actividades Eje Estrategico, Linea de Acción No. SubActividades Meta Unidad de Medida Ubicación Física, Actores Claves La DEN-ES, da respuesta a la nueva estrategia de la Vicepresidencia de la República a través del Plan Trifinio la cual se enmarca en la dinamizacion de la economía de la Región Trifinio El Salvador, tomando como base cuatro cadenas de valor priorizadas, turismo, café, ganadería, frutas y hortalizas. y como ejes transversales Medio Ambiente, Genero, fortalecimiento institucional entre otros. 1 2 3 Meta por Pais 4 SV GT HN Trinac. 10 0 0 0 Las familias de la región han mejorado sus condiciones de vida y educación. $38,624.00 10 jóvenes estan estudiando formalmente y se preparan para el futuro $6,000.00 10 0 0 0 Total miércoles, 11 de mayo de 2016 Presupuesto $624,630.00 Resultado 4.1: Las familias que habitan las comunidades más pobres de la Región Trifinio El Salvador, han mejorados sus condiciones de vida con un mejor acceso a la educación, gozar de buena salud, residir en una vivienda en buenas condiciones, derecho a un empleo digno y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. 4.7.9 b) Acceso a la educacion en 2. Desarrollo Social con 4.7.9.a Articulacion con el 4.7.9.a. 10 Becas programa de alfabetización y Enfoque de Género y Programa 1 a jóvenes hijos de Juventud, 2a. Apoyo a la PROTCAFES y su caficultores que quieran formación de capacidades compenente de seguir estudiando (formal y no formal) de la generaciones para la juventud con enfoque de inclucion de jovenes género hijos de caficultores para accesar a planes de estudios.Se elabora informes del proceso de ejecución, estableciendo claramente los principales resultados, conclusiones y aportes Resultado Esperado $43,675,168.00 Pag. 52 de 52