Download Ana Esther Ceceña
Document related concepts
Transcript
Ana Esther Ceceña ANA ESTHER CECEÑA Datos generales Investigadora Titular "C" definitiva en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Licenciatura en Economía, La explotación Facultad de lade mujer Economía, como recurso Universidad de sobrexplotación Nacional Autónoma de la de fuerza México. de tra T Doctorado de Tercer Le procès Ciclo en d’accumulation Relaciones Le Económicas primitive cas du Mexique dans Internacionales, une 1850-1910. formationInstitut capitaliste d’étude tardive. du dévelop Investigador Nacional Nivel 1. Miembro por invitación cetesdel Consejo Consultivo ), conInternacional sede en Santiago del Centro de Chile. de Estudios sobre Trasna Miembro por invitación Economía del Grupo Internacional de Trabajo ( clacso ), con s Profesora Titular en la Facultad de Economía de 1976 a 1989. Coordinadora del proyecto Paraíso maya: competencia , de agosto internacional de 1998 y disputa a diciembre por los delrecursos 2000. estratégico Publicaciones Libros Industria maquiladora de , México, exportación. UNAM Bibliografía - IIEc, 1991, comentada 70 pp. Antología. José Luis Ceceña , México, Gámez IIEc, 1992, 329 pp. Con Alma Chapoy. Fuentes para el estudio, del Gerardo proceso González de reestructuración Chávez y Ricardo productiva Martínez en México Atala (Coords), México, IIEc, 19 Producción estratégica ,y México, hegemonía Siglo mundial XXI Editores, 1995, 541 pp. Con Andrés Barreda. La internacionalización ,del México, capitalEdiciones y sus fronteras El Caballito, tecnológicas 1995, 221 pp. Coordinadora. isbn: 968-6125-7 La tecnología como instrumento , México,de Ediciones poder El Caballito, 1998, 309 pp. Coordinadora. isbn: 968-36-666 Reflexionen einer Rebellion. VerlagChiapas Westfälisches und ein Dampfboot, anderes Politikverständnis, Alemania, 1999. Coordinadora con Ulrich Bra Revistas Chiapas , 10 volúmenes, México, Ediciones era, 1995 – 1999. Directora. 1ª reimpresión Le soulèvement zapatiste , Coordinadora au Chiapas con Patricio Nolasco, Cahiers du CELA-IS nº 7, Universidad Lib Capítulos de libro Los miserables en la teoría en Ruy social Mauro latinoamericana Marini y Márgara La teoríaMillán social(Coords), latinoamericana , tomo II, México, Ediciones El C Maquiladoras y TLC: dosenexpresiones, María Luisa una González problemática LaMarín economía y Lucíamexicana Alvarez, Mosso México, en el umbral (Comps), Ediciones del siglo QuintoXXI. Sol, A Los monopolios y la soberanía en Ruylatinoamericana Mauro Marini yLa Márgara teoría Millán social(Coords), latinoamericana , tomo III, México, Ediciones El La producción estratégica , como sustento de la hegemonía Producciónmundial. estratégica Aproximación , yop. hegemonía cit., 1995, metodológica mundial pp. 15 - 52. Con La electroinformática: núcleo , y vanguardia del desarrollo Producción de las estratégica fuerzas , productivas op. y hegemonía cit., 1995, pp. mundial 52 - 140. Co Los metales como elemento , de superioridad estratégica Producción estratégica, op. y hegemonía cit., 1995, mundial pp. 141 - 176. C En torno al estatuto de la , fuerza de trabajo en laProducción reproducción estratégica hegemónica , yop. hegemonía del cit., capital 1995, mundial pp. 360 - 399. C Estados y empresas en, la búsqueda de la hegemonía La internacionalización económica mundial , op. del cit., capital 1995, y sus pp. 29 fronteras - 42. te El núcleo estratégico de, la producción y las relaciones La internacionalización Estado - mercado , op. del cit., capital 1995, y sus pp. 45 fronteras - 58. te La lutte armée comme moteur en Berèngere des mouvements Marques-Pereyra La citoyens citoyenneté (Coord),sociale, en Paris, Amérique L’Harmattan, Latine 1996, pp. Tecnología y organización en capitalista Ruy MauroalMarini final del y Márgara Teoría siglo XX Social Millán Latinoamericana. (Coords),, tomo iv, México, Los problemas Ediciones cont El Acumulación de capital México: y condiciones pasado, de vida presente en , México, Chiapas, y futuro Siglo XXI - IIEc, 1996, pp. 97 - 113. isbn 968Eine Armee von BürgerInnen. REDaktion Hypothesen (Comp),zur Universalität Chiapas unddes diezapatistischen Internationale , Colonia, Kampfes, der Alemania, Hoffnung ISP, 1997, Chiapas and the global restructuring , John Holloway of capital y Eloína Zapatista! Peláez eds., Reinventing revolution, in Londre Mex La tecnología en la construcción en Jaimede Estay, la hegemonía Alicia Girón La mundial globalización y Osvaldo Martínez de la,economía México, (Coords), UNAM-IIEc-CIEM-BUA mundial. Principale Los fundamentos del neoliberalismo , en Elvira Concheiro en la contradictoria (Comp), El pensamiento articulación único: norte-sur , México, fundamentos UAMX-IIEc-UNAM-Po y política econ Chiapas: frontera de la ,modernización capitalista en Reflexionen einer Rebellion. Chiapa 1/4 Ana Esther Ceceña La resignificación del lenguaje , en y de la política: laReflexionen revolución del einer Zapatismo Rebellion. Chiapas und ein Bases de la automatización Irmadel Manrique sector financiero, (Comp),Arquitectura de la crisis , México, financiera IIEc, 2000. Para una arqueología deenlos Enrique nuevosRajchenberg movimientos UNAM. y sociales Carlos Presente Fazio (Comps), ¿y futuro? , México, Plaza y Janés, 2000, p Artículos El Estado en el pensamiento en marxiano Los Universitarios , Nueva época, no. 6, México, U Algunas tendencias de la enreestructuración capitalista Ensayos y sus repercusiones , vol. sobre IV, no. la clase 10, México, obrera UNAM en Méx Sobre las diferentes modalidades en de internacionalización Problemas del del capital Desarrollo , México, UNAM - IIEc, no. 81, The in-bond industry faces en the challenge of globalization Voices of Mexico , no. 20, México, UNAM - CISE Maquiladoras y TLC: dosenexpresiones, una problemática Problemas del Desarrollo , vol. XXIII, no. 88, México, IIEc, La industria maquiladoraen y las ventajas comparativas Paradigmas internacionales , no. 1, México, Universidad Au Estados Unidos y la hegemonía en económica mundial Problemas del Desarrollo , vol.XXV, nº 99, México, IIEc, o Chiapas y sus recursos en estratégicos Chiapas 1 , op. cit. Cronología del conflicto.en 1° de enero - 1° de diciembre Chiapasde 1 1994 , op. cit., 1995, pp. 149 - 179. C Universalidad de la lucha enzapatista. Algunas hipótesis Chiapas 2 , op. cit. Chiapas. Modernisation de en la misère Le soulèvement zapatiste , Cahiers au Chiapas du cela-is nº 7, op. cit. Chronologie du conflit en Le soulèvement zapatiste , Cahiers au Chiapas du cela-is nº 7, op. cit. Migraciones y capitalismo en Momento económico , nº 86, México, IIEc, 1996, pp. 5 Neoliberalismo e insubordinación en Chiapas 4 , op. cit. ¿Cómo ve Europa a los en zapatistas? Entrevista Chiapas 4 , op. cit. La sociedad civil y el EZLN. en Entrevista Chiapas 4 , op. cit. Die Vielseitigkeit des zapatistischen en Kampfes Chiapas und die Linke, Berlín, Asta Fu, 1997, pp. 57-6 Il Chiapas e le sue risorse enstrategiche Vis - à - vis , nº 5, Roma, invierno de 1997. De la construction de l’espérance en Cahiers Marxistes , Fondation Jacqmotte, Bruselas De cómo se construye laenesperanza Chiapas 6 , op. cit. Paradis Maya: le lieu oùen les temps se croisent Considerations sur la ,portée Cahiers etdu le cela-is, contexte no.du 9, néo-z Brus La resistencia como espacio en de construcción del Chiapas nuevo mundo 7 , op. cit. México: neoliberalismo eenprejuízo social Política Externa , vol. 9, n° 1, Brasil, junio-agost Rebelión en la UNAM en CLACSO, Observatorio Social de , n°1, América Buenos Latina Aires, junio 2000 Memorias Producción estratégica América mundial yLatina liderazgo y eleconómico, Caribe , 1ª Parte, ante laMéxico, reestructuración 1992, UAM-A, del pp. sistema 9-15. Con mundial, Andrés M La industria maquiladora: Seminario realidades deyEconomía perspectivas. , México, Mexicana Algunas IIEc-UNAM, 1991 reflexiones, 1992, pp. 206-223. Estados Unidos en la defensa en de su hegemoníaA competitividade dos, Río países de do Janeiro, Terceiro FESP, Mundo 1995.na Chiapas en el proceso de enacumulación Salvador Rodríguez, mundialEl de Margarita Desarrollo capital Camarena Regional y ,Jorge en México, México: Serrano AMECIDER-UAQ-IIEc Antecedentes (coords.), yP Computación, proceso de entrabajo Jorge Veraza y vida cotidiana (Coord), Consumo y capitalismo , en la sociedad contemporán México, Recuperar el sentido ético en de Claudio la política Lozano (Comp), Segundo Encuentro Nacional , Buenospor Aires, un Nuevo CTA-UBA-Eude Pensam Folletos Fuerza de trabajo femenina Cuadernos y explotación CIDAMO capitalista, , nº 11, México, CIDAMO, A.C., 1983, 23 pp. Proceso de maquilización Cuadernos en Méxicode y modo investigación de, consumo nº 3, Seminario de la fuerza de Desarrollo de trabajo, y Planificación, Facultad Artículos de divulgación El relevo de la deuda: las El inversiones Día. Plana de extranjeras, Debate: , México, Deuda 22 y proyecto de julio de nacional 1987. Producción maquiladora, y lucha de clases El Día. Testimonios y Documentos , México, 1º y 2 de octubre de 1 Las inversiones extranjeras El Día. Suplemento ya no requieren 111 , México, de permiso Testimonios 3 de ni justificación: julio y deDocumentos 1989. ésta es su casa, Ante el Acuerdo de El Libre Día. Suplemento Comercio. Laespecial industria , México, del maquiladora junio xxviii deAniversario 1990. de exportación, 50 años de investigación enen ciencias económicas Momento económico , nº 52, México, IIEc, noviembre El peligro de un futuro maquilador en Momento económico , no. 54, México, UNAM - IIEc, m Los problemas ambientales en en la integración norteamericana Momento económico , nº 57, México, IIEc, septiembre 2/4 Ana Esther Ceceña El Istmo de Tehuantepec: La frontera Jornadade del la Campo, soberanía México, nacional, 28 de mayo de 1997, pp. 11-12. Una hipótesis sobre San LaAndrés, Jornada , México, 28 de diciembre de 1997. Acuerdos de San Andrés , ¿quién defiende la integridad La Jornada territorial? , México, 18 de febrero de 1998 Las voces de San Miguel , Chiptik Masiosare , Suplemento dominical de La J Los Acuerdos de San Andrés: , Revista entre la paz y la guerra Problemas del Desarrollo , Instituto núm. de 112Investigaciones Ec Diálogos sobre el zapatismo , Suplemento La Jornada Del Campo, Marzo, núm. 74 México, 1999. (Debate La nueva estrategia del, Gobierno Masiosare , Suplemento dominical La de Jorn ¿Biopiratería o desarrollo Ensustentable? Chiapas 9 , México, ERA-IIEc, 2000, pp. 1 Prólogos Prólogo en José Luis Ceceña, El capital monopolista,yMéxico, la economía UNAM,mexicana 1994. Con Alm Congresos y reuniones académicas El Tratado de Libre Comercio , seminario a un organizado año de su iniciativa por Maquiladoras el IIEc y el yInstituto TLC: dos de Proposiciones expresiones, una Estratégicas, problemátice VII Seminario de Economía , Instituto mexicana de Investigaciones La industria Económicas, maquiladora, 1991. Ponencia: realidades y perspectivas. Alg Production stratégique mondiale . Presentación et suprématie de resultados économique , de investigación como Institut parte des deHautes los trabajos Etudesprepa de l’ Primer Encuentro Nacional , organizado de Latinoamericanistas: por el Instituto Producción de América Ciencias estratégica Latina Sociales y elmundial ,Caribe en y Humanidades coautoría ante y liderazgo la con reestructuración de Andrés económico la Benemé Barre L’Etat et le marché en Amérique , latine: nouvelles Coloquio lignes de organizado partage, nouvelles por Leelnoyau greitd, interactions stratégique la afssal, elde creppra . la prody Seminario Interno Permanente , segundo El ciclo, Pensamiento organizado Dependencia Crítico por Latinoamericano el Centro y marginalidad de Estudios 19 desocial. Latinoamericanos noviembre de 1993. de la F Seminario Interno Permanente , tercer ciclo, El Pensamiento organizadoLa Crítico por crítica el Centro Latinoamericano a los de monopolios Estudios 11 yde Latinoamericanos lamarzo teoría de del1994. capitalismo de la Fac m Capitalismo mundial y crítica , ciclototal de mesas de la sociedad redondas Ley burguesa. organizado del valorKarl y reproducción por Marx el Seminario 1844 -de 1994. la de fuerza El A Capital 150deaños trabajo de la de Fac los inte A competitividade dos países , Simposio do Terceiro organizado Mundo por Osna laEstados Universidad Economia na Mundial defesa Federal de sua Fluminense, hegemonia. del 27 al 29 de j Seminario Interno Permanente , cuarto El ciclo, Pensamiento organizadoEl Crítico por nuevo el Latinoamericano Centro orden de internacional. Estudios 7 deLatinoamericanos octubre de 1994. de la Fac Encuentro Nacional sobre , organizado el Desarrollo por Regional la Universidad Contradicciones en México: Autónoma Antecedentes deldeproceso Querétaro, . yde Perspectivas acumulación el IIEc y la Asociación de capital La citoyenneté sociale en , Coloquio Amériqueinternacional Latine La organizado lutte armée porcomme el Centro moteur de Estudios des mouvements Latinoamericanos citoyen XI Seminario de Economía , Instituto Mexicana: de Investigaciones La transición Acumulación hacia Económicas, el siglo de capital XXI. UNAM, Problemas, y condiciones del 29 alperspectivas 31de devida mayo ende yChiap altern 199 Tierra y territorialidad en, Foro Chiapas de análisis organizado Chiapas pory la sus Universidad recursos. Autónoma Disputa pordelaChiapas, soberanía el nacio Cent Las Perspectivas financieras , seminario en México organizado Desarrollo por la Maestría tecnológico en Economía y globalización. Financiera de la ENEP Ara III Encontro Nacional deorganizado Estudos Estratégicos: por la Escuela O Macromercados Brasil Superior e o mundo de Guerra, y naciones no século la , con Fundación xxi, la ponencia: Getulio Vargas, Hegemo la 3er Encuentro Nacional, sobre eventoDesarrollo organizado Regional por Desarrollo la Universidad en México regional Autónoma y proyecto de Tlaxcala nacional. y la Asociación M XIII Seminario de Economía , Instituto Mexicana: de Investigaciones México México y el mundo Económicas, ¿país ante maquilador el UNAM, tercer milenio por delsiempre? 28 de mayo de 1997. Pon What’s new under the sun? , coloquio Theoretische internacional und empirische Strategic organizado natural Aspekte por laressources Universidad der Globalisierung forde theFrankfurt new - und global am ihrer Main. hegemo Grenz Po Zur Universalität des zapatistischen . Debate conKampfes el prof. Joachim Hirsch de la Universidad de Frankfurt realizado e La economía mundial contemporánea, , seminario internacional balance La yorganizado perspectivas tecnología por como la Facultad herramienta de Economía de poder.de la Benem Los fundamentos teóricos , seminario de las políticas organizado liberales por Loselfundamentos Instituto de del Investigaciones neoliberalismo Económicas en la contradictoria de la una XIV Seminario de Economía , Instituto Mexicana. de Investigaciones Transnacionalización La estructura Económicas, de dela laUNAM, producción economía 26 -mexicana. nacional 28 de mayo y la Consecuencia de dependenci 1998. Po 4º Encuentro Nacional sobre , evento Desarrollo organizado Regional porDesarrollo elen Instituto México. regional deElInvestigaciones desarrollo del Sureste. regional Económicas, de México el Instituto en la dem IV Congreso Internacional , evento de Mayistas organizado porLos el Centro mayasde enEstudios la creación Mayas, de unIIF-UNAM nuevo horizonte y el Instituto civiliza d La sociedad mexicana frente , evento al tercer organizado milenioporLa la resistencia Coordinación como de Humanidades espacio de construcción de la UNAM, deldel nuevo 7 al I Reunión Internacional ,de evento la redorganizado UNESCO –por Universidad OUNESCO, NAFTA ede UNCTAD, a las globalizaçao. Naciones UNU,Unidas. ColegioDinámica de Brasil,de COFECO la glob Características del conflicto , evento en Chiapas: organizado suspor implicaciones La el Centro crisis civilizatoria depara Estudios México de Latinoamericanos, lay modernidad América Latina occidental. el 24 de septi Reunión del Grupo de Trabajo Economía Internacional ,CLACSO, 22 y 23 de mayo de 1999, en Porto Alegre, XIII Congreso Brasileiro, de 13 Economistas al 17 de septiembre y VII Congreso de 1999,deRío Economistas de Janeiro,de Brasil. América Ponencia: Latina y El Caribe Encuentro Anual de la Red , 17 sobre y 18 de Economía septiembre Mundial de 1999, (RED/GEN) Río de Janeiro, Brasil. Congreso General de Cómputo cómputo.99@mx , Universidad Nacional Autónoma Retos de las de tecnologías México, 6 de . deoc la 3/4 Ana Esther Ceceña Segundo Encuentro Nacional , Colegio porNacional un Nuevo dePensamiento Buenos Aires, en19 la al Argentina 21 de noviembre de 1999. I Conferencia Latinoamericana , Fundación y Caribeña Joaquim deNabuco-CLACSO, Ciencias Estrategia Sociales competitiva Recife,y Brasil, reestructuración 22 al 26 deproductiva noviembreend XIX Asamblea General ,de Recife, CLACSO Brasil, 22 al 24 de noviembre de 1999. Como representante del Institu O ajuste estrutural na América , CLACSO-UFRGS-Gobierno Latina: custos sociais Modernizacao & delalternativas Estado neoliberal de Río Grande yno México: do Sul-Prefectura nova valorizacao A persp de Pd La Globalización económica , CLACSO-ATTAC - financiera y el Argentina, impacto Estrategias en Buenos la región, de Aires, dominación las2000. estrategias yPonencia: planosdederegulación construcción y lasdere El pensamiento económico , BUAP-UAMX-REDEM-IIEc, crítico ante los cambios Tecnologías del Puebla, sistema de 5 al información mundial 7 de julio . de y estrategias 2000. Ponencia: de construcció A dívida externa e a América , CEDESP/RS-Asambleia Latina Deuda Legislativa-Governo externa y construcción do . Río Grande del neoliberalismo do Sul-Prefeitura depen XX Seminario Internacional , IIEc, deMéxico, Economía 4 al Agrícola 6 de Autonomía octubre del Tercer de 2000. y sustentabilidad: Mundo Ponencia: . alternativa de los pueblos 4/4