Download programa anual 2011 - Hanns-Seidel
Transcript
Convocatoria a becas 2011 PROGRAMA ANUAL DE FORMACION DE JOVENES DIRIGENTES POLITICOS “Diputado Gerardo Ingaramo” Dictado por la Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con la Fundación Hanns Seidel Participantes 15 jóvenes más calificados seleccionados mediante un proceso de aplicación participan sin costo del programa de capacitación anual. Descripción del programa El Programa Anual de Formación de Jóvenes Dirigentes Políticos consiste en doce seminarios dictados por profesionales, políticos y analistas de primer nivel, del país y del extranjero. Todos los seminarios tendrán una duración de dos horas, horas, en horarios de la tarde, y las actividades se desarrollarán en la sede de la Fundación, localizada en la calle Sánchez de Bustamante 2514, departamento 3, Barrio de Palermo. Se dictará aproximadamente un seminario por mes, y todos los que sean seleccionados seleccionados como becarios, deberán tener asistencia en al menos once encuentros, para lograr su diploma de graduación y continuar asistiendo al Programa. Los seminarios serán cerrados, bajo el formato de mesa redonda, en que el expositor realizará una introducciónn al tema de entre 30 y 45 minutos, y luego se generará un intercambio de ideas y pensamiento. Unos días antes de cada seminario, desde la organización de la Fundación se enviará un material de lectura sugerido por el expositor, como introducción al tema que q se desarrollará en el encuentro. Este año 2011, el Programa llevará el nombre del Diputado Gerardo Ingaramo, en honor al recientemente fallecido legislador, integrante de la Fundación Nuevas Generaciones. Expositores en los seminarios del Programa Stefan Müller (Parlamentario Parlamentario Alemán, Alemán CSU, Unión Social Cristiana) Cristiana Pablo María Garat (Abogado. Profesor titular de Derecho Constitucional y Derecho Constitucional Tributario (UCA). Especialista en régimen federal. Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional C (2007-2009 2009 y 2009-2011). 2009 Vicepresidente de la Comisión Federal de Impuestos (1997). Asesor Jurídico en la Comisión de Coparticipación Federal del Senado de la Nación (1997-2004). Pres. de Fundación Civilidad). Guillermo Hirschfeld (Asesor para América Latina del Ex Presidente José María Aznar. Director de Programas para América de la Fundación española FAES. Master en Políticas Públicas, FIIAPP, Madrid). Francisco de Santibañes (Lic. en Economía Empresarial Master en Economía y Relaciones Internacionales, Doctor en Estudios de la Guerra. Director del área de defensa y seguridad de la Fundación Pensar). Jesús Silveyra (Lic. en Administración de Empresas. Escritor. Tiene publicados gran cantidad de libros. Colaborador de diversos medios gráficos del país y del exterior. Ha conducido programas radiales y televisivos. Es miembro de la Comisión de Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal Argentina). Sergio Berenztein (Director de la consultora Poliarquía. Doctor en Ciencia Política de la Universidad de North Carolina at Chapell Hill. Reconocido Consultor y Analista Político. Profesor en la Universidad Torcuato Di Tella. Autor de numerosas publicaciones). Luciano Laspina (Licenciado en Economía (UNR) y Master en Economía (CEMA). Economista Jefe del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Fue asesor del Presidente del Banco Central de la República Argentina y en la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía de la Nación. Es docente en la Universidad Torcuato Di Tella). Norberto Zingoni (Abogado, Ex – Juez de la Nación, Escritor radicado en España) Jorge Castro (analista político, Presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico. Entre 1998-99 fue Secretario de Planeamiento Estratégico de la Presidencia de la Nación. Hasta fines de 1997 fue Director Adjunto de El Cronista Comercial y columnista de La Nueva Provincia de Bahía Blanca. Anteriormente fue Jefe de la Sección Política Internacional del Diario Tiempo Argentino) Pablo Tonelli (Abogado. Procurador General de la Ciudad de Buenos Aires (2007-9). Diputado Nacional (2005-2007). Subsecretario de Justicia de la Nación (1989). Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional). Abel Posse (Abogado, diplomático y escritor. Ex – Embajador en Checoslovaquia (1990-92), República Checa (1992-96); Perú (1998-2000); Dinamarca (2000-2002); UNESCO, París (2002) y España (2002-2004). Colaborador en los periódicos La Nación (Buenos Aires), La Gaceta (Tucumán), ABC (Madrid), El Mundo (Madrid), El Nacional (Caracas), Uno más uno (México), Excelsior (México). Currícula: Los temas que se tratarán en los seminarios, durante el año de formación, son los siguientes: + Trabajo con jóvenes en partidos políticos. La Unión Joven de Baviera + Sistema constitucional argentino. Instituciones. Sistema Federal. Principios constitucionales. División de poderes. Funciones. Sistemas de control entre los distintos poderes del Estado. + Luces y sombras de la democracia en el contexto global. Seguridad regional y riesgos del populismo. + Antiamericanismo y otros extremismos. + Comunicación política. Campañas y difusión de los actos de gobierno. Prensa y medios de comunicación. + Principios macro económicos. Sistema impositivo Federal. Co-participación de impuestos. Sistemas fiscales comparados. Administración de los recursos públicos. Presupuesto Nacional. + Pensamiento e historia del peronismo. Elemento esencial para entender la política contemporánea argentina + Teoría de las relaciones internacionales y política exterior. Argentina y el mundo. Globalización. Situación política latinoamericana. Integración regional. + Medioambiente y cambio climático. Mitos y realidades. + Sistemas electorales. Sistema Argentino y sistemas electorales comparados. Sistema de partidos políticos. Voto electrónico. Financiamiento de los partidos políticos. + Ser políticamente correcto. Más información en www.nuevasgeneraciones.com.ar contacto@nuevasgeneraciones.com.ar