Download Más de 90 iniciativas de economía social de 35 países
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA III Foro Global de la Economía Social - GSEF2016 Más de 90 iniciativas de economía social de 35 países Montreal, 21 de junio de 2016 - Más de 2.000 personas provenientes de todo el mundo se darán cita en el Palacio de los Congresos de Montreal (Canadá) del 7 al 9 de septiembre próximo para participar en el Foro Global de la economía social - GSEF2016. Esta tercera edición, organizada conjuntamente por la ciudad de Montreal y el Chantier de l’économie sociale, se celebrará bajo el lema de la colaboración entre gobiernos locales y actores de la economía social y solidaria (ESS) para el desarrollo de las ciudades. La programación de tres días será la ocasión de conocer más de 90 iniciativas de economía social de aproximadamente 35 países de todos los continentes. Estas iniciativas se presentarán, principalmente, en forma de talleres o grupos de trabajo estructurados según cuatro temáticas: creación de empresas y empleo, cohesión social, calidad de vidam y gobernanza. "La colaboración entre los gobiernos locales y organizaciones de la economía social no deja de crecer en los últimos años y contribuye sin duda al desarrollo inteligente y sostenible de las ciudades. Montreal está orgullosa de ser la anfitriona de esta reunión que contribuirá a posicionar la economía social como motor del desarrollo económico equitativo y sostenible", ha declarado el alcalde de Montreal, Denis Coderre. "El modelo quebequense de emprendimiento colectivo suscita interés a nivel internacional y sirve de referencia en todo el mundo, sobre todo en cuanto a la colaboración de la sociedad civil y los poderes públicos en la co-construcción de políticas públicas. Dicho esto, Quebec está lejos de estar sola y forma parte de un movimiento global hacia un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible, donde la economía social juega un papel fundamental. El GSEF2016 es un lugar de intercambios y reflexiones que permitirán a los participantes inspirarse de las mejores prácticas tanto de aquí como de otros lugares», ha agregado el Director general del Chantier de l’économie sociale, el Sr. Jean-Martin Aussant. Visitas de campo para comprender mejor la realidad de Quebec Los participantes podrán también realizar alrededor de veinte visitas de campo al margen del Foro para descubrir empresas de la economía social de Montreal y de Quebec que trabajan en diferentes sectores. Además de destacar la economía social en Quebec, estas visitas de campo serán la oportunidad para reunirse y dialogar directamente con los actores de estas iniciativas. 1 Plenaria de apertura: compromisos institucionales y políticos para la ESS La plenaria de apertura del Foro tendrá lugar el 7 de septiembre de 2016 a las 9:00 h y contará con los copresidentes de la Asociación GSEF, Sr. Park Won-soon, alcalde de Seúl y Kyong Yong Song, presidente de la Seoul Social Economy Network, así como también con los co-organizadores del GSEF2016, Sr. Denis Coderre, alcalde de Montreal y Jean-Martin Aussant, Director general del Chantier de l'économie sociale. Esta plenaria será seguido, a 10:30 h, por una sesión especial en la que los alcaldes participantes, venidos del mundo entero para el GSEF2016, demostrarán su compromiso hacia la ESS como motor de un desarrollo más equitativo y sostenible. Además, varias ciudades ya han confirmado su participación en el Foro incluyendo: Addis Abeba (Etiopía), Bamako (Malí), Bilbao (España), Dakar (Senegal), Gotemburgo (Suecia), Lille (Francia), Madrid (España) Mondragón (Francia), París (Francia), Río de Janeiro (Brasil), Seúl (Corea del Sur), Turín (Italia), Vancouver (Canadá) y Yaundé (Camerún). Para más información sobre las iniciativas presentadas o la programación completa del Foro, consulte el sitio web www.gsef2016.org. El Foro Global de la Economía Social-GSEF2016 es posible gracias al apoyo financiero del Ministerio de Economía, Ciencia e Innovación de Québec. Sobre el Foro Global de la Economía Social (GSEF) El Foro Global de la Economía Social (GSEF) es una asociación internacional que reúne gobiernos locales y actores de la sociedad civil dedicados a promover el desarrollo de la economía social y solidaria (ESS). Su misión es apoyar la colaboración entre las organizaciones de la economía social y solidaria y los gobiernos locales para promover la creación de empleos de calidad, el crecimiento equitativo, el progreso de la democracia participativa y el desarrollo sostenible. En la reunión fundacional de la asociación, sus miembros emitieron una declaración de sus intenciones y objetivos. En 2014, la Asociación redactó un estatuto estableciendo sus principios y su funcionamiento, que incluye la celebración de un foro cada dos años. Las dos primeras ediciones del Foro, reuniendo en cada una más de 1.000 personas, se celebraron en Seúl en 2013 y 2014. Redes sociales: #GSEF2016 Gsef2016 @gsef2016 -30Información y acreditaciones para el GSEF2016: Amély Tremblay / Mélodie Ménard Morin Relations Publiques amely@morinrp.com / melodie@morinrp.com 514-774-8522 / 514 561-1966 2